CONTRA LA FUNDACIÓN VILLALAR ¿Por qué existe la Fundación Villalar? La “Fundación Villalar-Castilla y León” responde a la situación generada por la invención de la comunidad autónoma de Castilla y León, sin contar con el deseo del pueblo leonés, ni de parte del pueblo castellano, a concurrir en un mismo marco político-administrativo. El rechazo de la población -desde el primer momento, y aún después de 27 años de existencia (como demuestran sus propias encuestas)a esa imposición antidemocrática, y la oposición del PPSOE a la convocatoria de un referéndum para que el pueblo leonés pueda decidir su destino, propician que estemos en la única de las autonomías del Estado Español donde existe una fundación, amparada por un gobierno, con el fin que tiene la “Fundación Villalar-Castilla y León”: extender el sentimiento de pertenencia a la autonomía. ¿Qué objetivos tiene la Fundación Villalar? Responde a la necesidad de la Junta de Castilla y León, y de los sectores de poder que se postulan a favor de la existencia de esa autonomía, de revertir dicha situación, mediante la tergiversación y manipulación. Mientras que, en apariencia, el Estatuto de Autonomía reconoce a dos pueblos (el leonés y el castellano), en todas las publicaciones y actividades de la “Fundación Villalar-Castilla y León” (generalmente dirigidas a escolares) se habla tendenciosamente de un solo pueblo, falseando la Historia, y dando a entender que esta territorialidad autonómica existe desde los albores de la humanidad, o instrumentalizando hechos como la revuelta de los comuneros o la Corona de Castilla.
Páxina 4
V O C E IR U
¿Quiénes están detrás de la Fundación Villalar? Principalmente la voluntad política de la Junta de Castilla y León, y los partidos mayoritarios en las cortes autonómicas (PP y PSOE). En su principal órgano se encuentran el Presidente de las Cortes de Castilla y León, un representante de la Junta de Castilla y León, otro del ayuntamiento vallisoletano de Villalar de los Comuneros, el del PP y el del PSOE, otro de los Consejos Sociales de las universidades de Castilla y León, uno de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León, el presidente de la Federación de las Cajas de Ahorro, el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, y los secretarios generales de los sindicatos CC.OO y UGT. ¿Cómo se financia la Fundación Villalar? Pese a que jurídicamente es un ente privado, desde su misma creación, en el año 2002, se subvenciona con dinero público: Cada año la Junta destina una partida de 1,5 millones de euros, a lo que hay que sumar los 40.000 euros que destina la Federación de Cajas de Ahorro. Pero además es difícil saber con certeza el dinero que maneja la Fundación, porque muchas de sus actividades y publicaciones las subvenciona directamente la Junta de Castilla y León, al margen de la partida inicial presupuestada. La carencia de información sobre el coste que le está suponiendo al bolsillo del contribuyente la subvención a la “Fundación Villalar-Castilla y León” es la nota predominante. En los últimos presupuestos aprobados no aparece ninguna mención a la partida presupuestaria destinada a la fundación, aunque sabemos que es la Junta de Castilla y León su mayor benefactor.
O F IC I A L
D ‟ A G O R A
P A Í S
L L IO N É S