4 minute read

Mano a Mano para acompañar la optimización de la aplicación real de la tecnología en el campo”

Next Article
Desde el lote

Desde el lote

1.¿CUÁL ES TU TAREA DIARIA, COTIDIANA EN LA EMPRESA?

Hoy me desempeño como gerente de Marketing para la región de Hispanoamérica. A diario analizo en detalle cada uno de los mercados en los que intervenimos para poder identificar oportunidades de desarrollo y de crecimiento del negocio en cada una de esas latitudes; y de esta manera generar planes de acción que nos permitan llevarle soluciones a nuestros clientes. El objetivo final es impactar de manera simple con nuestras soluciones tecnológicas a cada sistema de producción, ya sea granos, algodón, caña de azúcar, cultivos de alto valor como frutas y hortalizas al igual que a la lechería y ganadería, con un solo propósito, que nuestros clientes alcancen su mayor nivel de productividad, eficiencia y sustentabilidad.

Advertisement

El área de Marketing Táctico es una actividad bien coordinada que involucra a un equipo de más de 22 personas. Todos ellos forman parte del equipo de Hispanoamérica, pero a su vez hay tres personas que son las que lideran los negocios: uno de Argentina e Hispano sur, otro de México y Centro América, y otra persona que lidera la Agricultura de precisión para toda la región.

2.¿QUÉ DESTACARÍAS DE LO QUE HACÉS PARA MEJORAR Y FACILITAR

EL CONTACTO CON LOS CLIENTES?

Hoy lo que buscamos es conocer y entender bien al cliente, cómo le gusta hacerse de información, qué canal prefiere para que lo contacten, conocer cómo utiliza las soluciones que ofrecemos y cómo generar un espacio de conexión con nuestra red de concesionarios que son quienes lideran esos contactos de manera bien directa.

Destacaría ese trabajo constante de investigación que realizamos con el objetivo de conocerlos y comprender qué necesitan. Mejorar y facilitar el contacto con los clientes es entender cuáles son los canales de comunicación adecuados. Saber si prefieren WhatsApp, las redes sociales, dentro de estas si es Instagram o Facebook; si les gusta ver video, si prefieren podcast, si quieren ser contactados telefónicamente o personalmente, a partir de ahí desarrollar nuestra estrategia de comunicación en función de esos canales.

Por otro lado, participamos en eventos de gran magnitud como es ExpoAgro en Argentina, Innovar en Paraguay y ExpoActiva en Uruguay, Expo Soja en Bolivia, Irapuato en México, entre otros. Estos son puntos de contacto directo en donde tratamos de llevar de una manera simple, lúdica y amigable, toda la información respecto de las tecnologías y la propuesta de valor que la compañía ofrece.

3.¿QUÉ RECOMENDACIÓN TÉCNICA HARÍAS SOBRE EL USO DE LOS PRODUCTOS QUE MÁS VENDE LA EMPRESA?

Vemos un gran desafío en lo que a la optimización del equipo refiere. Es decir, en poner el equipo verdaderamente a punto para cada una de las actividades que tiene, utilizar toda la parte técnica del equipo para que eso suceda.

Por ejemplo, en el caso de cosechadora, la puesta a punto de la máquina a tiempo para poder salir a la campaña y que de esa forma pueda tener la mejor performance. Que nada esté al azar sino bien ajustado para poder entregar toda su capacidad en campo. Lo es también el uso de la tecnología, los desafíos de la empresa en el rubro en el que estamos y la actividad de la que formamos parte, sin dudas está en sacarle todo el jugo a esa tecnología. Los equipos vienen dotados cada vez más de paquetes tecnológicos que requieren de capacitación, entrenamiento a campo y para eso buscamos acompañarlos junto a la red de concesionarios en ese desafío de transformar su actividad hacia el universo digital, de los datos, de la información y de la aplicación real de la tecnología en el campo. Esto sin duda, va a beneficiar al cliente en materia de productividad y a simplificar cuestiones como ajustes o regulaciones, procesos que tienden a ser cada vez más automáticos. El desafío es seguir potenciando el

FUERA DE LA “CABINA”

1. Una película o serie que recomendarías. Una película que recomendaría, por cómo me marcó y lo interesante que creo que es, es Les Miserables en la versión musical. Me gustan mucho los musicales, pero más allá de eso, esta película destaca grandes valores del ser humano, así como su capacidad de resiliencia.

2. Una APP que uses mucho. WhatsApp es una de las que más uso. Otra que utilizo mucho es Spotify (escucho muchos Podcast) y la del Homebanking. Diría que ese es mi top 3 de apps más utilizadas.

3. Una máquina.

Creo que hoy la combinación perfecta entre tecnología y equipo, es la S700. Es una máquina que concluye todo el trabajo y actividad del sector de granos. Resume si hubo una buena siembra, una buena aplicación, y nos da el mapa para tomar una nueva decisión para la próxima campaña.

Además, tiene un nivel de tecnología sumamente disruptivo, que ha cambiado la forma de hacer el trabajo cuando uno piensa en los años anteriores como se venía haciendo la actividad y lo que se está haciendo ahora. La S700 es un lindo resumen del puente que estamos viviendo hacia la automatización full de cada uno de los equipos que se viene.

uso de esa tecnología para capitalizarla y hacer que los equipos puedan entregar todo su potencial.

4. Una tecnología que cambió la forma de hacer las cosas en tu actividad.

La tecnología que cambió la forma de hacer las cosas en mi actividad, sobre todo en términos de post pandemia, es toda aquella que hace a las aplicaciones de comunicación. Teams nos cambió de manera abrupta el cómo conectarnos con las personas, sobre todo al estar trabajando de manera remota o teniendo responsabilidades regionales en donde gran parte del personal está afuera de la oficina local. Cambió nuestro día a día considerablemente. Es una nueva forma de comunicarse, de conectarse, de entender a través de la pantalla lo que a la otra persona le está pasando, de poder leer caras, de poder leer gestos a través de múltiples reuniones que vamos teniendo con cada una de las personas del equipo. Nos ha cambiado mucho la forma de hacer el trabajo, y no por esto lo ha hecho más eficiente, pero si distinto. Inclusive con esta tecnología tenemos aún muchas oportunidades para mejorar su uso y que sea más eficiente.

6. Un hobbie.

Me encanta la comedia musical, y lo he hecho durante muchos años. Volvería a desarrollarla como hobbie tan pronto como pudiera y me dé el tiempo, hoy día con la actividad laboral y la maternidad no es fácil encontrar esos espacios.

This article is from: