1 minute read
El trigo, un cultivo universal
Un repaso por el devenir de un alimento clave para el mundo.
Si pensamos en un alimento universal, seguro se nos viene a la cabeza el pan. No importan en qué latitud del planeta nos encontremos, seguro conseguimos pan. Hay para todos los gustos y paladares: dulces, salados, blandos, crocantes, saborizados, neutros, integrales, blancos y podríamos seguir todo el día. Los sabores que puede tener el pan son tantos como las formas de prepararlos. Y si pensamos en qu é es lo que une a todos ellos es, por supuesto, la materia prima: la harina, y la más usada de todas es la de trigo.
Advertisement
Podríamos decir entonces que el trigo es uno de los cultivos má s populares en los campos, no solo de Argentina, sino del mundo. Es uno de los tres granos má s producidos a nivel global junto al ma íz y el arroz. Estos tres cereales son la base de la alimentación, ya que entre los tres aportan aproximadamente el 42,5% del suministro de calorías del mundo. Más del
90% del trigo producido en el planeta es el denominado trigo harinero, el restante es trigo candeal mayormente usado para la producción de pastas.
Es, junto con el maíz y el arroz, uno de los cultivos más producidos a nivel global.
De una punta a otra
Pero si nos preguntamos si esto fue siempre así, la res -