1 minute read
Actualidad
necesita de lluvias en el campo, después es pan y muchos otros productos que llegan a nuestras casas. Una lluvia que ayuda al campo, también ayuda en el alimento que llega a mi casa”, dice Matías. Federico agrega que “los fideos que vemos en el supermercado son el resultado de la decisión de sembrar trigo que tomaron productores y productoras dos o tres años atrás”.
de fruta queda por debajo de lo esperado. De la misma manera, en el centro del país, la sequía provocó la muerte de maizales completos que no llegaron a la cosecha.
Advertisement
AgroCultura: es un proyecto colaborativo que nos invita a sumergirnos en el mundo del campo argentino.
El cambio climático es un hecho. El frío y el calor extremos, y la falta o el exceso de lluvias son el ejemplo fehaciente de ello.
La metrología está estrechamente relacionada con eso y de la misma manera, como toda actividad humana, lo está la agricultura. Por un lado, es parte del problema, porque contribuye con una parte significativa de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.
Por otro lado, se ve sensiblemente afectada por los fenómenos climáticos como sequías o excesivas lluvias. Así, el desafío que hoy enfrenta la agricultura es doble: mitigar el cambio cli- mático y al mismo tiempo adaptarse a los cambios, de modo de no perder la capacidad de producir los alimentos que todos necesitamos.
”El sector agropecuario tiene una responsabilidad extraordinaria en la generación de alimentos y muchos otros insumos”, dijo Federico Landgraf.
Lo que se viene
El invierno está cada vez más cerca y aparentemente no será tan crudo como el verano en lo que respecta a temperaturas. En la ciudad, todo indicaría que estamos frente a un buen augurio. Sin embargo, los campos no se logran recuperar. No hay suficiente humedad en el suelo y esto afecta a la vegetación natural, los campos de pastoreo y el inicio de la siembra de cultivos de invierno, como los cereales.
También hay que destacar que para la segunda mitad del año las lluvias van a volver y eso será un alivio para el campo. Matías Bertolotti resaltó que las lluvias que vienen son importantes porque modifican la situación productiva y el abastecimiento. “El trigo que
Chequeás el clima para saber qué ponerte, pero también se chequea el clima para saber cómo producir para tener alimentos en cantidad y calidad. “La meteorología es un gran paraguas que nos involucra a todos”, dice Federico. Al fin y al cabo, hay más campo en tu vida del que creés
Para Argentina y el mundo