1 minute read

Campaña de cebada: panorama de producción y mercados

Next Article
Actualidad

Actualidad

Precios en baja para todos los granos, complicaciones de la economía mundial mantienen paralizada la actividad comercial de la cebada.

dores esperan una recuperación de valores ante eventuales faltantes y los compradores están apostando a una mayor baja de los precios.

Advertisement

El USDA en su último informe elevó nuevamente la estimación de producción mundial de cebada de la presente campaña a 151,6 millones de toneladas y la estimación de comercio mundial a 30,3 millones, valores superiores a la pasada cosecha 2021/22, con influencia positiva en los stocks finales, que de cualquier manera permanecen ajustados.

El mercado con precios a la baja en casi todos los granos, y las complicaciones de la economía mundial mantienen prácticamente paralizada la actividad comercial de la cebada. Los vendedores esperan una recuperación de valores ante eventuales faltantes, y los compradores están apostando a una mayor baja de los precios.

Para la campaña 2023/24 se estima una ligera reducción global de área y producción, con un volumen de alrededor de 147 millones de toneladas, valores similares a los de 2021/22.

En Argentina, se estima para 2023/24 una superficie de siembra de 1,2/1,3 millones de hectáreas, área que en condiciones normales daría una producción de entre 4,5 y 5,0 millones de toneladas.

Por el mundo

Con un mercado con precios a la baja en casi todos los granos, tal los pronósticos pre - vios, y una economía mundial complicada, preocupada por la inflación global y con algunos eventos financieros que afectan la banca internacional, la actividad comercial de la cebada se encuentra prácticamente paralizada para la realización de nuevos negocios, donde los vende -

Para la campaña 2023/24 se estima una ligera reducción global de área y producción.

Para la próxima campaña 2023/24 se estima una ligera reducción global de área y producción, la que se ubicaría en valores similares a los de la campaña 2021/22, con un volumen de alrededor de 147 millones de toneladas, que mantendría estable la relación stock / consumo, pero que podría generar inestabilidad al sistema cebada en caso de contingencias climáticas y/o políticas durante el período.

China, el mayor importador mundial, si bien prácticamente no ha concretado nuevos negocios con cebada de la presente campaña, sí ha realizado compras de cebada de nueva cosecha con entrega en septiembre/ octubre del corriente año, cebada que se estima tendrá

This article is from: