2 minute read
Actualidad
redefinición de la industria agrícola del país.
Redefinición cultural
Advertisement
Los agricultores jóvenes de Argentina están realmente liderando la redefinición de la industria agrícola del país a través de enfoques modernos y disciplinados. La nueva generación de agricultores ha demostrado una tendencia ascendente en la rentabilidad de sus negocios, gracias a la mentalidad gerencial y la disciplina financiera que han implementado.
A diferencia de los agricultores más maduros, que tienden a tener una mayor propiedad de la tierra, los agricultores jóvenes están alquilando y arrendando activos. Esta estrategia les permite tener un capital de trabajo del 40 al 60 por ciento de sus gastos totales, lo que les da una ventaja competitiva y la flexibilidad para hacer los ajustes necesarios a lo largo del año. Además, la reserva de capital de trabajo también les da una mayor seguridad financiera.
Para el autor, esta generación está transformando la forma en que se hace agricultura a pequeña y gran escala.
Otro factor clave en el éxito de los Rural Cities es la adopción de tecnología y la búsqueda constante de información y conexiones en la industria. Están utilizando registros financieros y comerciales para mejorar la gestión de sus negocios y obtener una ventaja competitiva. La combinación de estrategias financieras disciplinadas y tecnología avanzada está logrando a los agricultores jóvenes maximizar la eficiencia de sus operaciones y generar mayores ganancias.
Sin embargo, la transición entre generaciones también puede generar desafíos. Los agricultores más maduros pueden tener una menor comprensión de los conceptos básicos de la mentalidad gerencial, lo que puede llevar a problemas de flujo de caja y liquidez. La falta de atención a la gestión empresarial puede afectar la rentabilidad de los negocios agrícolas.
A pesar de los desafíos, la nueva generación de agricultores argentinos está demostrando una tendencia ascendente en la rentabilidad de sus negocios. La aplicación de estrategias financieras disciplinadas y la adopción de tecnología avanzada están logrando a los agricultores jóvenes maximizar la eficiencia de sus operaciones y generar mayores ganancias. Además, su enfoque en la ges- tión empresarial también está mejorando la sostenibilidad de la industria agrícola en Argentina. La tendencia ascendente en la rentabilidad de los negocios agrícolas de la nueva generación de Rural Cities es un buen augurio para el futuro de la industria agrícola en el país. Los agricultores jóvenes están liderando la redefinición de la industria a través de enfoques modernos y disciplinados, lo que sugiere que la industria está en buenas manos y puede esperarse que siga prosperando en el futuro.
Los agricultores jóvenes están liderando la redefinición de la industria a través de enfoques modernos y disciplinados.
AUTOR: Extracto de una publicación de Leonardo Maldonado Saluzzi, Docente UTN, Asesor Comercialización Agraria
Uniport 4530: la mejor tecnología
Jacto apuntando a calidad y precisión en pulverizaciones
Un equipo que confirma el espíritu pionero y el know-how de Jacto en soluciones para pulverización, y proporciona mayor rendimiento y economía.
Suministro
Puede equiparse con bomba centrífuga para abastecimiento del tanque principal con capacidad de hasta 800 L/min. Llena hasta 5 minutos con la bomba centrífuga opcional.
Agitaci N Mec Nica Del Producto
El tanque principal, con capacidad de 4.500 litros, es equipado con agitador mecánico con control de rotación que propicia menor formación de espuma y homogeneidad del producto del inicio al fin de la pulverización.