Alabrent 351

Page 56

Octubre 2014

Alabrent 351

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 30 aniversario (1984-2014)

Eurocalco Digital, la nueva gama de papeles autocopiativos de Lecta · Entrevista: Michael Reiher, Enfocus Connect, a fondo · Las planchas sin procesado simplifican mucho la impresión HP colabora con la Escuela Algueró en la formación de personal · Hospital Sant Joan de Déu y HP transforman las pruebas de diagnóstico por imagen · Van Genechten Packaging: campañas premium con Sappi Algro Design®

SUMARIO Antalis mejora su oferta de productos con Myrmex* · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 Eurocalco Digital, la nueva gama de papeles autocopiativos de Lecta· · · · · · · · · · 8 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Michael Reiher, Enfocus Connect, a fondo · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12 Kodak y PACKZ ofrecen a los clientes potentes capacidades de edición de PDF · · · · 16 GESTION21, el ERP evoluciona su módulo CRMl· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 ¿Importa la creatividad? Un estudio de Adobe muestra su gran impacto · · · · · · · · 20 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 Agfa Graphics en World Publishing Expo 2014· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Las planchas sin procesado simplifican mucho la impresión · · · · · · · · · · · · · · 28 Mohn Media encarga un nuevo sistema de rotativa híbrida a Goss · · · · · · · · · · · 30 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Pixartprinting al servicio del diseño de tartas· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 HP colabora con la Escuela Algueró en la formación de personal · · · · · · · · · · · · 38 Canon amplía su liderazgo con el equipo ImageStreamTM 3500 · · · · · · · · · · · · 40 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 Hospital Sant Joan de Déu y HP transforman las pruebas de diagnóstico por imagen · 44 Mimaki presentaciones muy prometedoras en Viscom 2014· · · · · · · · · · · · · · · 46 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 Una imprenta china muy satisfecha con la POLAR· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Van Genechten Packaging: campañas premium con Sappi Algro Design® · · · · · · 56 Las empresas gráficas desean realizar nuevas inversiones· · · · · · · · · · · · · · · 58 Las oportunidades de desarrollo de la serigrafía y la impresión digital · · · · · · · · · 60 PREIMPRESIÓN ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL PACKAGING ACTUAL ACABADOS ACTUAL PAPEL ACTUAL ACTIVIDAD INSTUTICIONAL ACTUAL

Imparable.

¡Con la mejor tecnología de HP Latex hasta el momento! Le presentamos las nuevas Impresoras HP Latex serie 300, que combina asequibilidad y una versatilidad sin igual. Con esta nueva tecnología de HP Latex, 3ª generación, podrá terminar los trabajos inmediatamente después de imprimirlos, tanto para aplicaciones de interior como de exterior, y siempre con la calidad que exigen sus clientes. Las nuevas Impresoras HP Latex serie 300 marcan el comienzo de una carrera imparable.

Más información: hp.com/es/go/hplatex

© 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Impresora HP Latex 310 Impresora HP Latex 330
Impresora HP Latex 360

En el formato online simpre hay novedades, y ahora ha aparecido un nuevo concepto, el Freemium, una mezcla de Free + Premium, un modelo de negocios que funciona ofreciendo servicios básicos gratuitos, mientras se cobra por otros más avanzados o especiales. Este modelo de negocio ha ganado popularidad con su uso por parte de las compañías relacionadas con la Web 2.0. El modelo de negocio freemium fue popularizado por el capitalista Fred Wilson: "Ofrezca su servicio en forma gratuita, posiblemente apoyado por publicidad o no, adquiera muchos clientes gracias al boca-oreja, a través de recomendaciones y referidos, marketing de buscadores, etc., y luego ofrezca servicios pagados de valor añadido o una versión potenciada de su servicio a su base de clientes". Después de describir su modelo de negocio, Wilson pidió sugerencias acerca de cómo llamarlo. En unas horas, ya tenía más de 30 sugerencias de nombres de los lectores de su blog. Una de las sugerencias fue de Jarid Lukin, de Alacra, una de las compañías del portafolio de Wilson. Lukin acuñó el término "freemium" y Wilson y sus seguidores lo adoptaron como nombre de su modelo comercial.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE

http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2014 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

@alabrent_mag alabrent.ediciones
EDITORIAL
Freemium
7 nuevos modelos de packaging Cajas ovaladas Caja con lengüeta Cajas PARA colgaR Cajas apertura deslizante Cajas automontables Cajas con asa Cajas estáandar shop online at www.pixartprinting.es

Antalis mejora su oferta de productos con Myrmex*

Antalis sigue demostrando su compromiso de establecer un estándar de responsabilidad social y medioambiental gracias a su nueva plataforma Myrmex. Esta plataforma tiene como objetivo fortalecer la trazabilidad de toda la cadena de suministro de Antalis recopilando información exhaustiva sobre la conformidad regulatoria de sus proveedores y el cumplimiento con las nuevas normas FSC® y PEFC, así como el nuevo reglamento Europeo de la Madera. Esto permite a Antalis evaluar claramente los riesgos potenciales vinculados a determinados proveedores de materiales y tomar medidas para mitigarlos si es necesario.

La plataforma Myrmex va acompañada de una Política Sostenible de Pasta de Madera y Papel que detalla los esfuerzos de Antalis para garantizar que utiliza madera procedente de fuentes legales, sostenibles y bien gestionadas, y apoya las iniciativas y programas de gestión forestal que lo promueven. La plataforma y la política son una parte integral de la Iniciativa Antalis Green Connection en la que el Grupo tiene como objeti-

vo colaborar estrechamente con sus proveedores, clientes y otras partes interesadas en la industria del papel para desarrollar productos y soluciones que promuevan la excelencia medioambiental.

Myrmex: datos de la cadena de suministro armonizados en un marco único

Mediante la recopilación y centrali-

zación de toda la información sobre la trazabilidad de la cadena de suministro, Antalis no sólo está en condiciones de proporcionar a sus clientes sólidas credenciales en materia de RSC; también facilita relaciones fuertes y transparentes con los proveedores. Estos a su vez se benefician de la plataforma teniendo la oportunidad de reunir información que a menudo se dispersa dentro de su organización. Antalis es el único distribuidor de papel

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

que ha implementado esta plataforma tan completa de recopilación y seguimiento de información sociomedioambiental.

Además de información general de negocio y contactos, se les pide a los proveedores que completen un cuestionario que proporciona información exhaustiva sobre:

- Información Global de RSC: informes de RSC, convenios colectivos, implementación de normas medioambientales, medidas comerciales de ética, seguridad en el trabajo, igualdad de oportunidades…

- Conformidad regulatoria de producto: conformidad con el Reglamento de Madera de la UE (especies de árboles utilizados en la fabricación de papel y su país de origen), normativa REACH de la UE, normas FSC® y PEFC, regulación de contacto con alimentos, políticas de residuos..., así como las características medioambientales del producto tales como el porcentaje de fibras recicladas utilizado. Deben proporcionar las certificaciones que acrediten su cumplimiento;

- Datos del lugar de producción: certificaciones ISO, licencias de fecha de caducidad, tasas de accidentes laborales... de nuevo, deben proporcionarse todas las certificaciones que hagan referencia a esto.

La información recopilada es posteriormente verificada por un comité de análisis de riesgos que evalúa los riesgos potenciales vinculados a cada proveedor por producto. Si se identifica un riesgo importante, pueden realizarse diversas acciones: Antalis puede solicitar información adicional, solicitar que el proveedor cambie las especies/países de los que le suministran los materiales o decidir no seguir trabajando con el proveedor.

"Tenemos la obligación de asegurar que nuestro desarrollo comercial tiene en cuenta las preocupaciones económicas, sociales y medioambientales clave", afirma Olivier Guichardon, director de RSC de la empresa matriz de Antalis, Sequana. "La plataforma Myrmex nos permite ofrecer a nuestros clientes garantías sólidas sobre el desempeño medioambiental de nuestra oferta. Esta evolución se refleja en nuestro nuevo sistema de clasificación medioambiental de productos, el Green Star1 System, que clasifica cada producto de acuerdo a su nivel de eco-responsabilidad y permite a los usuarios tomar decisiones estando bien informados.”

Myrmex es una plataforma SaaS de código abierto desarrollada por Factor-X para permitir a las empresas evaluar los impactos sociales y medioambientales a lo largo de las cadenas de suministro de una manera eficiente y simplificada y asegurar el cumplimiento normativo. Factor-X es una consultora de cálculo de emisiones de carbono especializada en el análisis de riesgos, modelos económicos innovadores, inversión sostenible, coaching y formación.

Más información

www.factorx.eu y www.myrmex.coop

Productos que inspiran a partir de 159 € LOGO VEGETAL a partir de 99€ LOGO 3D a partir de 121€ LETTERPRESS
INDUSTRIAL
ATENCIÓN TELEFÓNICA NON STOP DE 9.00 A 18.00 H. Tel. 902 109 334 - www.exaprint.es
C/
RIERA DE VALLVIDRERA, 17 - (POLÍGONO
RIERA DEL MOLÍ) - 08750 MOLINS DE REI

Eurocalco Digital, la nueva gama de papeles autocopiativos de Lecta

Lecta lanza Eurocalco Digital, la nueva gama de papeles autocopiativos en 75 g/m² especialmente diseñados para la impresión digital en hojas.

Eurocalco Digital es el resultado de un eficaz proceso de innovación. Su bajo gramaje, 75g/m², representa una novedad en el mercado del papel autocopiativo en impresión digital y ofrece importantes beneficios para el impresor en términos de productividad, almacenaje y medio ambiente. En concreto, las principales ventajas que aporta Eurocalco Digital son:

- Precio más competitivo

- Formularios más finos y, por tanto, menor espacio de almacenaje

- Producto más sostenible:

10% menos de materias primas

15% menos de consumo de agua y emisiones de CO2

20% menos de energía consumida

16% menos de residuo generado

100% reciclable

La nueva gama está compuesta por las tres hojas del formulario -CB,

CFB, CF- todas ellas en 75g/m² y en una amplia variedad de colores. También está disponible en “prealzado”, permitiendo así obtener un gran abanico de formularios.

Eurocalco Digital es compatible con las impresoras láser, inkjet y HP Indigo y se fabrica mediante la avanzada tecnología “Non-Contact”, que permite una aplicación homogénea de la capa de estuco garantizando la perfecta transmisión de copia en todas las hojas del formulario.

Todos los papeles que componen la gama Eurocalco Digital se fabrican bajo los estándares de calidad ISO 9001, de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS, y de gestión energética ISO 50001. Asimismo, se elaboran a partir de celulosa ECF (Elementary Chlorine Free) y están disponibles con la certificación forestal de Cadena de Custodia

PEFC™ y FSC® bajo pedido.

El Grupo Lecta es uno de los mayores productores mundiales de papel estucado pasta química (CWF) y uno de los líderes europeos en el mercado de papeles especiales, compuesto por tres compañías de gran tradición en sus mercados de origen: Cartiere del Garda en Italia, Condat en Francia y Torraspapel en España.

Lecta es una Compañía comprometida con el Medio Ambiente y todos sus centros productivos disponen de las certificaciones de gestión ambiental más exigentes -ISO14001 y EMAS-, de cadena de custodia PEFC ™ y FSC®, garantizando el origen sostenible de la madera y de la celulosa que utilizan como materia prima, y recientemente han obtenido la certificación ISO 50001 de eficiencia energética.

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

Coma. La pausa. Un instante necesario. El momento de reflexionar, sin detenerse demasiado, para después seguir creando. También utilizada en lugar de los paréntesis como, por ejemplo, así. O para enumerar. Puedes enumerar todo lo que quieras. Como las razones para confiar en Torraspapel, el líder en distribución de papel y soportes para la industria gráfica, que cuenta con la mayor gama de productos, ofrece un completo servicio y te ayuda a mejorar el resultado de tu trabajo. Porque todo, incluso el más mínimo detalle, destaca más sobre un papel de Torraspapel Distribución.

Centro de Servicio al Cliente 902 357 753 torrasdistribucion@torraspapel.com www.torrasdistribucion.com

El grupo Portucel Soporcel lanza el nuevo Navigator Home Pack

La extraordinaria superficie perlada maximiza el contraste de color y luminosidad ofreciendo un diseño de lujo. Totalmente reciclable, acabado liso y con diversas texturas gofradas. Nacarado a una cara, ideal para felicitaciones, invitaciones, papelería corporativa, encuadernación, packaging e infinidad de aplicaciones. Gramajes disponibles 110 y 220 gr, diseños y formatos bajo pedido.

Sunshine se fabrica bajo los estándares de calidad ISO 9001, de gestión ambiental 14001 y de eficiencia energética 50001. Asimismo, está disponible con la certificación FSC® y PEFCTM bajo pedido.

Cristina Afán de Ribera, directora general de REPACAR, elegida vicepresidenta de la asociación europea ERPA

La directora general de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), Cristina Afán de Ribera, ha sido elegida Vicepresidenta de la European Recovered Paper Association (ERPA) para el periodo 2014-2018. El nombramiento tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en Bruselas, tras la votación celebrada en el marco de su Asamblea General.

Navigator se dirige a las familias con el nuevo producto adaptado a los usuarios domésticos.

Navigator Home Pack es el nuevo producto de la marca de papel de oficina de primera calidad más vendida en el mundo, especialmente diseñado y adaptado a los usuarios domésticos.

Para llegar al mercado de los usuarios domésticos, Navigator ha hecho un envase más ligero y fácil de transportar reduciendo el número de hojas por paquete, desde las tradicionales 500 a 250, así como adaptando su imagen para que se ajuste al entorno doméstico.

“Navigator Home Pack es nuestra respuesta a las tendencias cambiantes de consumo, en especial a la cada vez mayor asequibilidad de los equipos de impresión en color, incluidos los usuarios domésticos. Esto implica que la calidad del papel es más importante, ya que los consumidores contemporáneos demandan mayor calidad, incluso para documentos personales”, explicó Ricardo Ferreira, gestor de la marca Navigator.

J.Vilaseca presenta el nuevo catálogo Sunshine

Sunshine es una exclusiva selección de papeles estucados con pigmentos perlados. Su amplia gama responde a las exigencias y tendencias de mercado, conviertiéndolo en un producto actual y de vanguardia.

Tras su elección, Afán de Ribera se ha mostrado agradecida y orgullosa por la confianza depositada en ella. Asimismo, ha manifestado su propósito de seguir trabajando para contribuir a la fortaleza del sector, centrado en mejorar la sostenibilidad de los recursos. “En esta nueva etapa el sector de la recuperación jugará un papel fundamental a la hora de definir y asentar las bases de una economía circular que pretende generar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en Europa para lograr crear empleo apostando por la innovación y optimizando los procesos de recuperación de las materias primas” ha añadido.

Durante el encuentro también fue reelegida como presidenta la finlandesa Merja Helander de Lassila & Tikanoja PLC. y el alemán Thomas Braun de BVSE e.V. como el otro vicepresidente.

Cristina se ha mostrado satisfecha por la composición de la nueva junta directiva, señalando que "es paritaria y equilibrada en cuanto a la representación Norte-Sur y entre países pequeños y grandes”.

Cristina Afán de Ribera, es miembro desde el años 2006 de la junta directiva de la European Recovered Paper Association (ERPA) y del Bureau of International Recycling (BIR), desde donde ha participado activamente en el proceso de toma de decisiones. Directora General de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR) desde 2008, es a su vez, Consejera de RECIPAP España S.L., vocal de la Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Vicepresidenta tercera de la Plataforma Tecnológica Española del Envase y Embalaje (PACKNET) y Secretaria General del Foro de la Recuperación y el Reciclado.

NOTICIAS
10 | Alabrent
S G TA

Michael Reiher, Enfocus Connect, a fondo

Antecedentes

Antes de desarrollar Enfocus Connect, habló con los clientes sobre qué era lo que necesitaban. ¿Qué tendencias ha observado?

Enfocus tiene miles de clientes en todo el mundo. Entre ellos, hay impresores, agencias de publicidad y diseñadores. Usamos distintas maneras de comunicarnos con ellos, como redes sociales (p. ej. grupos de LinkedIn), entrevistas, encuestas y comunidades de usuarios.

Esta comunicación con los clientes, que es continua, nos sirve para entender mejor sus necesidades y retos, así como la forma en que nuestras soluciones pueden ayudarlos en su trabajo.

Nos hemos dado cuenta de que la función del diseñador ha cambiado radicalmente en los últimos años. En el pasado, este profesional trabajaba pensando en un soporte concreto: el material impreso. Era muy preciso no solo en cuanto al diseño, sino también respecto a las especificaciones

Michael Reiher, responsable de producto de Enfocus, del grupo Esko, responde a nuestras preguntas sobre la última gama de productos de Enfocus.

correctas, para asegurarse de que el diseño se imprimiera tal y como lo había concebido.

Hoy en día, en cambio, los diseñadores diseñan para distintos medios: ordenadores, dispositivos móviles, tabletas, navegadores diferentes, etc. Con estos soportes, pueden ver cómo se verá su trabajo, pero, con la impresión, no es posible. En consecuencia, solo el proveedor de servicios de impresión sabe exactamente lo que se necesita para producir el diseño final en formato impreso.

12 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ENTREVISTA

¿Cómo afecta a los clientes esta tendencia?

Lo que ocurre muchas veces es que los archivos que recibe el proveedor de impresión no tienen la configuración adecuada para imprimirse. Entonces el impresor tiene que corregir los archivos del diseñador para poderlos imprimir correctamente. Eso provoca retrasos, frustración y clientes descontentos, tanto para el diseñador como para el proveedor de impresión.

Veamos el proceso con mayor detalle:

1. Descripción del problema

Cuando un diseñador crea un proyecto, no siempre sabe exactamente qué configuración deben tener los archivos para que luego puedan imprimirse bien. Los impresores reciben archivos en PDF que presentan varios problemas de cara a la impresión, ya que el diseñador no es consciente de estos defectos cuando crea los ficheros.

Los impresores, que, evidentemente, sí detectan los problemas de estos archivos, nos dicen que hasta la mitad de los ficheros que reciben no están preparados para imprimirse. La ausencia de tipos de letra, marcas de corte o sangrados son algunos de los problemas con los que suelen toparse los impresores. El formato de los colores es otro problema habitual. El diseñador inexperto no se fija en el formato cromático que usa en el documento; de hecho, a veces incluso utiliza varios formatos de color en el mismo trabajo.

Estos problemas podrían evitarse si el diseñador tuviera el conocimiento o los recursos para comprobar y arreglar el trabajo antes de que llegue al impresor.

2. Corrección del trabajo

Hemos visto que el PDF llega al impresor con una serie de problemas que hay que arreglar. A ningún impresor le gusta tener que encargarse de corregir el documento, pero tampoco quiere que la competencia se lleve el encargo. Así que, normalmente, el impresor opta por arreglar el trabajo.

En muchas empresas, esta tarea recae en el responsable de preimpre-

sión, que suele ser un profesional que conoce este tipo de problemas y las aplicaciones de los proyectos.

No obstante, el tiempo que el responsable de preimpresión invierte en solucionar estas incidencias es tiempo que no dedica a sus propias tareas, que supuestamente generarían más ingresos. Además, el hecho de que la responsabilidad recaiga en una persona implica que algún otro trabajador del segundo o tercer turno tenga que aprender a resolver también estos problemas; de lo contrario, el trabajo tiene que esperar. Otro aspecto importante es que conocer la amplísima variedad de aplicaciones que hoy en día usan los diseñadores es cada vez más complicado.

3. Recursos al límite

La mayoría de impresores han decidido ayudar a sus clientes arreglando ellos los PDF defectuosos. A la vez, muchos diseñadores se han acostumbrado a que sean los impresores quienes solucionen este problema.

Sin embargo, con tantos trabajos que necesitan una atención especial, ofrecer este tipo de servicio supone un esfuerzo cada vez mayor para los impresores, razón por la que quieren reducir los recursos que dedican a solucionar estos problemas.

¿Cómo ha influido esta situación en el desarrollo de las funciones de Enfocus Connect?

Sin duda, la poca calidad de los PDF que reciben los impresores es un problema para todos los implicados en el proceso de producción. Los impresores invierten demasiado tiempo y recursos en corregir archivos PDF que no tienen la calidad suficiente. Por otro lado, el diseñador ve cómo la producción se retrasa y pierde control sobre el resultado final de su diseño.

Tras hablar con los clientes, Enfocus se ha dado cuenta de cómo afecta esta situación al sector de las artes gráficas. Sabíamos que era posible dar con una forma mejor de controlar el proceso de producción, por eso hemos desarrollado la gama Enfocus Connect.

La base de Enfocus Connect son unas miniaplicaciones llamadas “conectores”. Connect sirve para definir y crear el conector, que a continuación se coloca en el escritorio del diseñador o del cliente del impresor. Esta miniaplicación contiene toda la tecnología necesaria para crear un PDF óptimo, efectuar el control de calidad y garantizar la uniformidad de los archivos.

Para el diseñador, es una herra-

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA Alabrent | 13

mienta muy útil porque contiene los conocimientos sobre el proceso de impresión que quizás él no tenga. Así, solo tiene que “imprimir” en el conector y se genera un PDF de calidad desde cualquier aplicación que esté usando.

Una vez generado el PDF, el conector puede enviarlo junto con las instrucciones relacionadas al proveedor de impresión. Además, como los archivos se reciben directamente desde el conector, el diseñador se evita el tedioso proceso de cargarlos de un servidor FTP. Asimismo, el impresor tiene la tranquilidad de saber que el PDF es de la mejor calidad y está, en la mayoría de casos, listo para imprimirse. No hacen falta llamadas, el responsable de preimpresión no tiene que intervenir y no hay retrasos en la producción.

Los conectores están pensados para funcionar tanto de manera independiente como incluidos en una solución. Eso es posible gracias a las diversas versiones del producto que forman parte de la gama Enfocus Connect. Son las siguientes:

Enfocus Connect ALL es la versión que usan los proveedores de impresión para dar a todos los implicados en el proceso de producción acceso al conector. De esta manera, el proveedor se asegura de que el archivo que recibe tiene la configuración especificada por él, lo que incluye los parámetros de verificación previa, color, marcas, tipos de letra, etc. Los archivos PDF recibidos desde el conector pueden transferirse directamente al flujo de trabajo del impresor.

Enfocus Connect YOU está pensado para el diseñador, quien recibe un conector para colocarlo en su escritorio. Cuando el diseñador imprime o arrastra y suelta el archivo en el conector, se genera un PDF certificado. Con este archivo, el diseñador tiene la seguridad de que su diseño se mantendrá inalterado durante todo el proceso de producción.

Enfocus Connect SEND es la versión que permite al usuario enviar archivos al proveedor de impresión sin tener que usar un servidor FTP ni escribir mensajes de correo electrónico ni llamar por teléfono para asegurarse de que la configuración es la correcta.

¿Por qué Enfocus ha creado una gama entera nueva de productos? ¿Por qué no ha adaptado una solución existente?

Tal y como hemos observado, la poca calidad de los PDF es un problema que afecta a diversos actores de la industria de las artes gráficas. Aunque el conector sea una solución a este problema, ofrecerlo solo a un tipo de usuario no habría resuelto las diversas incidencias que causan los PDF de poca calidad.

Por eso, en lugar de crear una solución única, Enfocus ha desarrollado una gama de productos. Así, cada tipo de usuario puede utilizar la versión más adecuada a sus necesidades.

Pongamos por ejemplo a un diseñador que quiere ver cómo quedará su trabajo para asegurarse de que el diseño que envía es lo que acabará imprimiéndose y de que los colores, los tipos de letras y la maquetación no se alteran. Este profesional necesita una solución asequible que le brinde esa seguridad y le permita prestar mejor servicio a sus clientes. Esa solución es Enfocus Connect YOU.

Sin embargo, un proveedor de servicios de impresión recibe archivos PDF de varios clientes. Así que, para este tipo de usuario, es mucho mejor que todos esos clientes puedan usar el conector. Por eso hemos creado Connect ALL, que permite al impresor definir la configuración del conector y luego enviarlo a todos los clientes. Esa posibilidad de distribución es la diferencia fundamental.

¿Puede describir los aspectos técnicos del producto?

Enfocus Connect incluye las tecnologías más avanzadas de la industria de las artes gráficas.

Para crear los PDF, Enfocus Connect tiene el sistema Adobe® Normalizer incorporado. Se trata de la misma tecnología que usa Adobe Creative Suite® o Acrobat®, los programas estándares de la industria para generar archivos en formato PDF.

Para comprobar y corregir los PDF, Enfocus Connect usa Enfocus PitStop, una tecnología líder del sector que permite controlar perfectamente la calidad de los PDF generados por Connect.

Puede que algunos clientes de Enfocus tengan experiencia en Instant PDF. Instant PDF era como un sistema central para crear y procesar archivos PDF. Sin embargo, el producto quedó desfasado por motivos de compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones. Así, en lugar de dedicarnos a resolver problemas de compatibilidad, nos hemos centrado en desarrollar los conectores. Estos adoptan un enfoque diferente al de Instant PDF, y las ventajas son mucho mayores, ya que proporcionan al usuario todo lo que necesita para crear, verificar, modificar y enviar archivos PDF listos para imprimirse.

2. Influencia en el mercado

A medida que la solución se implanta en el mercado, ¿cómo cree que influirá en el sector de la impresión? ¿Qué impacto ha tenido hasta ahora?

Sabemos que los impresores están trabajando mucho y con menos recursos, y que están intentando sacar el máximo partido de cada trabajo. Pero eso es muy complicado si el responsable de preimpresión tiene que arreglar la mitad de los PDF que llegan a producción.

Con Enfocus Connect, damos a los impresores una herramienta que les permite ser más productivos, aprovechar más los recursos y ofrecer mejor servicio a los clientes. Esta combinación sin duda tendrá un efecto positivo en la rentabilidad del impresor.

¿Enfocus Connect resolverá todos

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA 14 | Alabrent

los problemas en todo momento? No, pero estamos convencidos de que solucionará los problemas más habituales, y solo con eso ya es una utilidad fundamental para los impresores de hoy en día.

3. El futuro

La versión 12 de Enfocus Connect ya está en camino. ¿Qué otros planes de desarrollo tienen?

Seguiremos centrados en nuestro objetivo de desarrollar funciones que permitan crear o recibir archivos de calidad a la primera, sin sorpresas para el impresor.

La calidad de los PDF también es importante para otros soportes. iPad, iPhone, internet, etc.; cada medio tiene requisitos diferentes en cuanto a los PDF. Seguiremos de cerca la evolución de estas y otras tecnologías emergentes para mantenernos al día.

La colaboración es clave para que los proyectos de artes gráficas lleguen a buen puerto, así que también queremos encontrar maneras de mejorar la comunicación entre los implicados en los proyectos de diseño, que pueden incluir pruebas, revisiones, comenta-

rios, etc., y que implican la cooperación entre agencias publicitarias, impresores y diseñadores.

También continuaremos manteniendo un contacto estrecho con los clientes para saber cómo podemos atender sus requisitos y ayudarlos a sacar el máximo provecho de las oportunidades de negocio.

Preguntas profesionales

¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta como responsable de Enfocus Connect?

El mundo del diseño ha cambiado totalmente. Todavía hay diseñadores que son unos apasionados de los aspectos técnicos de la producción impresa, por supuesto. Pero, cada vez más, los diseñadores tienen que diseñar para tantos medios diferentes, que las especificaciones concretas para imprimir los archivos ya no se siguen como antes.

Eso ha generado mucho trabajo y tensión en los proveedores de impresión, que quieren ofrecer el mejor servicio a sus clientes pero al mismo tiempo no pueden perder de vista la rentabilidad.

Estoy orgulloso del trabajo que hemos realizado en Enfocus Connect, y la forma en que contribuye a mejorar el proceso de impresión en este nuevo mundo de diseñadores.

¿Enfocus Connect le permitirá penetrar en otros mercados? Si es así, ¿en cuáles?

Enfocus Connect está diseñado para la industria de las artes gráficas. Ninguna otra aplicación es capaz de resolver los problemas que Connect es capaz de solucionar.

Dicho esto, si nos fijamos en otros sectores que usan el formato PDF como estándar para compartir documentos, vemos que Enfocus tiene en estos oportunidades de negocio. Pongamos por ejemplo la abogacía. El formato PDF se ha convertido en el estándar para compartir y conservar documentos jurídicos. El archivado de documentos es otro segmento en el que el PDF es el formato estándar.

Enfocus está muy bien posicionado para penetrar en estos y otros mercados que confían en el estándar PDF.

PREIMPRESIÓN ENTREVISTA

Kodak y PACKZ ofrecen a los clientes potentes capacidades de edición de PDF

Kodak ofrece el Editor PDF profesional de PACKZ, que permite la edición de alta calidad de packaging y etiquetas, con su extraordinario conjunto de soluciones de software para packaging, como el flujo de trabajo KODAK PRINERGY. El potente software de PACKZ proporcionará a los clientes de flujo de trabajo para packaging de Kodak una opción de alto rendimiento fácil de utilizar para el manejo rápido de archivos complejos para trabajos de packaging de gran tamaño.

Gracias a su arquitectura multinúcleo y multihilo de 64 bits y al poder ejecutarse en OS-X y Windows, PACKZ no está limitado por las restricciones de rendimiento de otros paquetes de plug-in. PACKZ ofrece un conjunto completo de herramientas de preimpresión y edición, como reventado, opciones de sobreimpre-

sión de blanco, manejo de separaciones, creación y reconocimiento de códigos de barras, además de la formación de paneles y marcas de información dinámicos. El operador también puede utilizar las herramientas de control de calidad y las características opcionales son, entre otras, paso y repetición anidado y en formato de

tabla, visualización 3D y opciones de curvado. PACKZ se ha diseñado para la manipulación sencilla y rápida del contenido PDF nativo y para un rendimiento máximo.

«Para Kodak, ofrecer PACKZ como parte de su solución de flujo de trabajo de producción es otra confirmación de la dedicación del software de

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

PACKZ a la creación de un flujo de trabajo de PDF nativo completo para etiquetas y packaging», afirma Christopher Graf, Director general de PACKZ. «El flujo de trabajo KODAK PRINERGY y PACKZ encajan a la perfección, porque ambos se basan en la tecnología de PDF nativo, lo que significa que no hay necesidad de ninguna conversión en el ciclo de vida del packaging».

Además de al flujo de trabajo KODAK PRINERGY para packaging, Kodak ha añadido PACKZ a todas las soluciones KODAK Unified Workflow, como el software de paso y repetición KODAK PANDORA, el software de automatización de diseños de packaging para el flujo de trabajo PRINERGY, KODAK COLORFLOW Workflow, la solución flexográfica KODAK SPOTLESS, herramientas para PDF (Compare & Merge, software DOTSHOP, software Plate Builder de KODAK PRINERGY), soluciones avanzadas de tramado (tramado KODAK MAXTONE, tramado KODAK DIGICAP y Tecnología de filmación KODAK HYPERFLEX Ready) e Impact de Arden.

«Acorde con nuestra misión de ofrecer soluciones de software de categoría mundial al sector del packaging, estamos colaborando con PACKZ para seguir ofreciendo productos de alta calidad, que a la vez sean fáciles de utilizar tanto para usuarios básicos como avanzados», afirma Mike Tedesco, Responsable mundial de producto, Flujo de trabajo de producción de Kodak. «Esta relación simplifica el uso de PACKZ, ofreciendo a la vez a los clientes de Kodak herramientas considerablemente más potentes para la edición interactiva de archivos PDF nativos».

Acerca de PACKZ Software

PACKZ Software, con sede en Friburgo, Alemania y Gante, Bélgica, ha innovado en el procesamiento del PDF para el sector de etiquetas y packaging. PACKZ Software ofrece distribución de software, servicios y formación a nivel mundial con un profundo conocimiento del sector.

Al señor Rossini le gusta

obtener beneficios.

Fue uno de los primeros impresores en abandonar la película cuando surgieron los CTP y consiguió ganar mucho dinero al adelantarse a la competencia.

Ahora el señor Rossini lo está haciendo de nuevo.

Ha sabido ver que las planchas sin procesado Kodak Sonora XP tienen las mismas tiradas, velocidad de filmación y capacidad de impresión que las planchas procesadas, lo que le permite ofrecer la impresión de alta calidad que sus clientes esperan... sin los desechos y las complicaciones del procesado de planchas tradicional.

Gaste menos en la producción de planchas CAMBIANDO A LAS PLANCHAS SIN PROCESADO

Obtenga más información en kodak.com/go/sonora

Acerca del flujo de trabajo KODAK PRINERGY

El flujo de trabajo KODAK PRINERGY para packaging ofrece rendimiento y fiabilidad excepcionales, junto con las mejores opciones de su clase en cuanto a conectividad y producción. Gracias a toda una gama de soluciones modulares que cumplen los múltiples requisitos del negocio y el último ADOBE PDF Print Engine, el flujo de trabajo PRINERGY con funciones para packaging está transformando e impulsando una eficiencia excepcional a lo largo de todo el proceso de producción de packaging.

and spend less on making plates

GESTION21, el ERP evoluciona su módulo CRM

La empresa Consultores Asociados, S.L. líderes del mercado con su ERP, GESTION21, sistema especializado en la gestión avanzada para el sector de las Artes Gráficas, ha evolucionado de una forma importante su módulo CRM, con el objeto de cubrir las cada vez más exigentes necesidades de la red comercial.

económica, el factor precio no era determinante, hoy en día se antoja imprescindible conocer la situación comercial con cada uno de los clientes, causas de rechazos de presupuestos, optimizar la agenda comercial, etc.

GESTION21 como producto, es un sistema de gestión avanzada para industrias gráficas, que en la actualidad cuenta con 26 módulos. El sistema canaliza todo el flujo de trabajo, desde la cotización hasta el cobro de una factura y su contabilización, pasando por la producción, almacenes, compras, captura de datos en planta, CRM, JDF, calidad, facturación y planificación, Bussines Intelligence, etc. Integra toda la gestión de la empresa en una única espina dorsal, que permite reducir el trabajo administrativo de las mismas aportando información avanzada para la toma de decisiones, lo que se traduce en mayores beneficios empresariales.

En la actualidad, y como consecuencia de la crisis, la labor comercial se ha convertido en una de las tareas más importantes en la organización de la empresa. Si bien antes, la labor comercial no era tan importante, ya que el cliente, o bien tenía un grado de fidelización importante, o bien como consecuencia de la bonanza

Para Mario Temprano, Director General de la compañía “Cuando en su día lanzamos el módulo de gestión comercial avanzada, CRM, hace ya más de 10 años, el objeto del mismo era canalizar toda la información que teníamos de los clientes, y que la agenda que tradicionalmente habían llevado los comerciales, pasara ahora a un soporte informático dentro de nuestro ERP, es decir, no sólo ayudar a los comerciales en su día a día, sino que esa herramienta estuviera integrada con el resto de módulos de la aplicación. La situación ha cambiado mucho, y ahora, la labor comercial se ha profesionalizado enormemente. Indicadores como causas de rechazos, conocer para cada oferta contra quien competimos, promedios de días de compra, etc se han de manejar constantemente. Nosotros durante estos años lo que hemos hecho es aprender de la experiencia de nuestros clientes para evolucionar el Crm, en función de las necesidades que ha ido marcando el mercado gráfico”.

El CRM de Gestión21 es un módulo que no sólo ayuda a la labor comercial sino que al estar integrado con el resto del sistema, nos va a mostrar información del cliente de facturación, como la evolución de la facturación que tenemos con el cliente, datos de calidad, como las no conformidades que se han imputado a las órdenes de dicho cliente, etc.

“Otro aspecto importante, es que cada comercial únicamente tiene acceso a la información de sus clientes, mientras que el Director Comercial tiene acceso a la información de todos los comerciales. Con esto se garantiza la confidencialidad de los datos. Además, con la implantación del Crm evitamos situaciones desagradables, como que el comercial se vaya de la empresa, se lleve consigo su agenda y la empresa se quede sin el comercial y sin la información de sus clientes actualizada. Ahora toda la información comercial va a estar recogida en el sistema central, con lo que si un día se nos va un comercial, al día siguiente puede incorporarse uno nuevo y saber desde el primer día toda la información de los clientes del comercial que se ha ido “comenta D. Pedro Hernández, Director Comercial de Consultores Asociados.

En definitiva, un módulo de que ha evolucionado en estos últimos años, y que hoy ya están utilizando muchos clientes del sector gráfico, con el objeto de ser más competitivos y profesionales en un mercado cada vez más complicado.

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

SISTEMA INFORMÁTICO DE GESTIÓN AVANZADA PARA INDUSTRIAS GRÁFICAS

La gestión profesional de su empresa ahora en alquiler con opción de alquiler

Solicite información en:

30 aniversario

¿Importa la Creatividad? Un estudio de Adobe muestra su gran impacto

Adobe ha hecho público un nuevo estudio encargado a Forrester Consulting por la propia empresa, cuyo objetivo es cuantificar uno de los grandes elementos intangibles en la empresa global: la creatividad.

El estudio, basado en encuestas, Creative Dividend (Dividendo creativo) muestra que lo que hace que una compañía tenga éxito - es decir la habilidad para fomentar la innovación, desarrollar talento y liderazgo excepcionales, y un alto grado de reconocimiento de marca - está muy influenciado por su perspectiva, prácticas y cultura creativas. Pero, ¿impacta la creatividad también en los resultados de la empresa? y ¿experimentan las compañías más éxito de negocio por el hecho de fomentar la creatividad? A lo largo de este estudio, Adobe llega a

la conclusión de que la creatividad es esencial para el éxito del negocio actual y futuro. Algunas de las conclusiones más importantes son:

Las compañías que fomentan la creatividad consiguen un crecimiento excepcional de sus ingresos, en comparación con sus competidores de igual tamaño. El 58 % de los encuestados que respondieron dijeron que las firmas que fomentan la creatividad tuvieron unos ingresos en 2013 que superaron a los de 2012 en un 10 % o más. En contraste con esto, sólo el 20% de las compañías que eran

menos creativas alcanzaron estos resultados.

Más compañías creativas disfrutan de una mayor cuota de mercado y de un liderazgo competitivo. Es más probable que las empresas creativas comuniquen que disfrutan de una posición dominante de liderazgo de mercado y que tienen una mayor cuota de mercado que sus competidores. Entre las compañías que comunicaron ser líderes en cuota de mercado, las compañías creativas superaron a sus contrapartes menos creativas por un factor de 1,5 en el tanto por ciento de cuota.

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

A pesar de los beneficios percibidos de la creatividad, el 61% de las empresas no consideraba que sus compañías fueran creativas. Sólo el 11% dijo que sus prácticas se alineaban perfectamente con las firmas que se reconocían claramente como creativas. La mayoría (51%) dijo que eran neutras o no alineadas con las firmas creativas, y el 10% pensaba que sus prácticas eran, de hecho, lo opuesto a lo que hacen las empresas creativas.

Las empresas creativas disfrutan de un mayor reconocimiento como las mejores compañías en las que trabajar. Un entorno de trabajo positivo para los empleados es un terreno fértil para la creatividad. El 69% de las firmas creativas también comunicaron haber ganado premios y reconocimiento nacional como “Mejor empresa en la que trabajar”. Tan solo el 27% de las empresas menos creativas consiguieron galardones similares.

QUIÉN: En mayo de 2014 Adobe encargó a Forrester Consulting una investigación sobre el modo en que la creatividad influencia los resultados empresariales. El estudio incluyó encuestas a directivos sénior de más de 300 grandes empresas globales pertenecientes a diversos sectores para entender el modo en que la creatividad impacta los resultados de negocio. Se entrevistó a los responsables de las tomas de decisiones de grandes empresas de Alemania, Australia, Corea, Estados Unidos, Francia, Japón, Nueva Zelanda, y Reino Unido, que influyen en las compras de software creativo.

CITA DE ADOBE: “Durante años, los líderes empresariales se han centrado en temas como la productividad de los empleados, la eficiencia de los procesos y la planificación de la fuerza de trabajo, como los factores clave del éxito de sus compañías. Pero durante los últimos pocos años, el modo de pensar ha cambiado. Las empresas líderes reconocen la importancia de otro factor clave del éxito, la necesidad de infundir creatividad en todos los aspectos del entorno empresarial, desde la estrategia y la cultura a la innovación y compromiso del cliente”, afirma David Wadhwani, vicepresidente sénior de medios digitales de Adobe. “Y es un 50% más probable que las compañías creativas comuniquen una posición dominante de liderazgo de mercado que sus competidores”.

ACTUAL

GMG celebra 30 años en la vanguardia de la gestión de color

Para Robert y Joerg Weihing, es un orgullo que GMG haya sabido seguir el ritmo de las tendencias –y a menudo anticiparse a ellas– de la industria de las artes gráficas, así como desarrollar soluciones tan bien recibidas por los clientes. “Cuando empezamos, la obtención de pruebas era una tecnología casi exclusiva de empresas como Cromalin y Matchprint”, dice Robert. “La impresora IRIS empezó a cambiar el estado de las cosas. Desde 2000, hemos sido testigos de la transición de máquinas de chorro de tinta continua lentas y caras, a tecnologías de gota a demanda mucho más baratas.”

GMG GmbH, fabricante y proveedor líder de soluciones de software para la gestión del color, festeja treinta años de dedicación al sector de la gestión cromática; tres décadas en las que la empresa “ha transformado, estandarizado, reproducido, maximizado, controlado, compartido e impulsado el color”, en palabras de Robert Weihing, copropietario de la compañía.

En 1984, Robert y su hermano Joerg (ambos propietarios actuales de la empresa) entraron en el negocio fundado por su padre Ewald Weihing, dedicado en sus inicios al suministro de plóters de corte para cartelería. En 1989, la empresa adoptó la tecnología de chorro de tinta con la adquisición de una de las primeras –y por entonces revolucionarias– impresoras IRIS 3047 en formato A0, una compra que sembró la semilla del posterior negocio de gestión del color de GMG.

“Nuestro padre supo ver el potencial que tenía la impresora IRIS en el sector de la cartelería”, afirma Robert. “La producción de carteles era una tarea muy laboriosa que requería gran cantidad de material, ya que se necesitaba una lámina para cada capa; pero entonces llegó la máquina IRIS, que era capaz de imprimir un cartel en una sola pasada. Un día, trabajando con una imagen procedente de una diapositiva, vimos que muchos de los marrones se imprimían como verdes. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que teníamos que aprender a usar la gestión del color.” Cuatro años más tarde, el primer producto de la empresa, GMG ColorProof, una solución de obtención de pruebas y gestión cromática para el sector de los envases, encontró un mercado que acogió con los brazos abiertos sus ventajas de automatización de la reproducción uniforme del color, sobre todo de los colores directos.

ColorProof acabó convirtiéndose en un clásico del sector y, como otras soluciones de GMG –ColorServer y SmartProfiler–, puede afirmarse que ha redefinido las posibilidades y ampliado los límites del color en las artes gráficas. Hoy en día, la empresa ofrece un catálogo de quince productos de gestión cromática de la máxima calidad –varios de ellos galardonados– y cuenta con más de once mil instalaciones de sus soluciones en todo el mundo, para una clientela muy variada y para una gama amplísima de aplicaciones, desde agencias publicitarias hasta impresores digitales, de gran formato, offset, flexográficos y por huecograbado, pasando por talleres de preimpresión.

“A medida que han cambiado las necesidades de los clientes, hemos ampliado nuestra oferta para adaptarnos a los requisitos de gestión del color de distintos sectores. Hoy, nuestro catálogo ofrece soluciones a diseñadores gráficos, fotógrafos, agencias publicitarias y talleres de preimpresión, así como a impresores que usan tanto máquinas tradicionales como equipos digitales. Ahora miramos con ilusión al futuro, hacia otros treinta años desarrollando soluciones de gestión del color que ayuden a nuestros clientes a obtener una producción eficaz y rentable en toda la cadena de valor, de la concepción a la realización.”

En el siguiente enlace te puedes descargar la revista TrueColors de GMG, con entrevistas y artículos que conmemoran estos treinta años de evolución de la empresa www.gmgcolor.com/fileadmin/user_upload/gmgdata/pdf/ trueColors/2014_07_TrueColors.pdf

Palmart presente el XXVII Congreso Latinoamericano de la Industria Gráfica

Durante los próximos días 23 y 24 de octubre se celebrará en Cartagena (Colombia) el XXIII Congreso Latinoamericano de la Industria Gráfica organizado por COLATINGRAF (Confederación Latinoamericana de la Industria Gráfica) y ANDIGRAF (Asociación Colombiana de la Industria Gráfica).

Este certamen de dimensión continental que se celebra con periodicidad anual tiene lugar esta edición en Colombia. Hay que destacar que América Latina representa el 91% de las exportaciones de la industria de la comunicación gráfica colombiana. Por este motivo el Congreso Latinoamericano de la Industria Gráfica será uno de los eventos más importantes del sector que reunirá a grandes exportadores e importadores de la industria local además de un importante número de empresa graficas y proveedores de distintos países del continente americano y El Caribe.

En palabras de sus organizadores “el Congreso es una

22 | Alabrent NOTICIAS
Durst Image Technology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es 2

NOTICIAS

oportunidad para sentar las bases que contribuyan al sector gráfico latinoamericano, a organizarse y dar rutas de acción para enfrentar los grandes cambios que afectan el sector, brindando un espacio valioso para generar cercanía entre todos los actores de la industria gráfica latinoamericana”.

Además de la vertiente académica, informativa y social, el Congreso va ha tener un importante contenido y agenda comercial con un panel de expositores de compañías principalmente internacionales entre las que se encuentra Palmart como proveedor de software de gestión especializado en la industria gráfica y que recientemente ha abierto delegación en el país anfitrión.

Sistrade, nuevo miembro de la Asociación ECMA y patrocinador del Congreso del ECMA - Pro Carton 2014

SISTRADE suministra un sistema con las herramientas necesarias para la gestión completa de empresas de impresión de embalajes. Sistrade® tiene módulos tales como: presupuestación, gestión y planificación de la producción en tiempo real, captura de datos de la producción, entre otros. Cualquier tipo de trabajo puede ser presupuestado de acuerdo con las normas ECMA y FEFCO. Es una solución 100% web que está disponible a través de servicios Cloud, y es también accesible por medio de dispositivos móviles como Tablets y Smartphones.

OKI desarrolla una aplicación de impresión para AndroidTM

OKI Data Corporation, compañía perteneciente al Grupo OKI, especializada en el negocio de la impresión, lanza la aplicación “Mobile Print” que permite la impresión directa desde dispositivos móviles que corran bajo el sistema operativo Android. Disponible en Google Play™ en inglés y japonés, “Mobile Print” es compatible con una amplia gama de impresoras y dispositivos multifunción OKI con tecnología LED exclusiva.

Hasta el momento, la tecnología Google Cloud Print™ permitía a los usuarios imprimir desde dispositivos móviles Android a una selección de equipos multifunción LED color A4 de OKI. Con la aplicación "Mobile Print", recientemente desarrollada, los usuarios podrán imprimir directamente desde sus dispositivos móviles Android en red con impresoras o equipos multifunción LED de OKI.

ISTRADE, empresa internacional de ingeniería y consultoría en Sistemas de Información para los mercados de la industria de impresión y embalaje, ya es miembro de la asociación ECMA y participará en el congreso anual ECMA - Pro Cartón que tendrá lugar en Sorrento, Italia del 17 al 20 de Septiembre de 2014.

El crecimiento de SISTRADE y la importancia del mercado de impresión de embalajes contribuyo para a la decisión de adhesión a la Asociación ECMA - European Carton Makers Association.

ECMA - European Carton Makers Association, es una organización oficial europea para las empresas, asociaciones nacionales y proveedores de la industria de cartón y embalaje, que suministra a todos los miembros una red dinámica de trabajo entre empresas.

Este año, el ECMA - Pro Carton Congress 2014 “WhatsUp on Cartons? - Multiple Challenges Ahead” es el primero congreso conjunto y tendrá como objetivo desarrollar una iniciativa fuerte y eficaz de marketing para los empresarios de marcas, distribuidores y diseñadores, así como a los miembros de la asociación. En este congreso SISTRADE tendrá la oportunidad de presentar su solución Sistrade® - MIS , es más que un ERP es SUSTENTABILIDAD!, durante las sesiones de Soluciones de Negocios del Mercado.

“El hecho de que podemos facilitar el acceso directo a impresoras y equipos desde dispositivos Android ofrece nuevas oportunidades a nuestros distribuidores y mejores opciones para nuestros clientes finales", declara Hiroshi Endo, Director and Divisional General Manager of Products Business Division de OKI Data Corporation. "Con la demanda de impresión móvil en claro crecimiento, OKI Data continuará desarrollando soluciones que contribuyan a la expansión del mercado de dispositivos móviles, para optimizar las soluciones de impresión, garantizando que cumplen las necesidades comerciales de los clientes”, añade.

Además de permitir a los usuarios imprimir archivos PDF, fotografías o páginas web desde sus dispositivos móviles, la aplicación "Mobile Print" también incluye la Función de Corrección, lo que permite a los usuarios corregir la distorsión de una imagen o el balance de color antes de imprimir. Esta función puede ser útil, por ejemplo, en una foto de una pizarra tomada con una cámara de móvil. "Mobile Print" es compatible también con Print Job Accounting de OKI, lo que permite a los usuarios gestionar los trabajos de impresión o imponer restricciones, incluso cuando se imprimen en el entorno móvil.

Para garantizar la compatibilidad con una amplia gama de smartphones y tabletas, la aplicación "Mobile Print" es compatible con Android 4.4, la última versión del sistema operativo Android.

OKI Data tiene planes para desarrollar la aplicación “Mobile Print” en otros idiomas, incluyendo francés, italiano, español y alemán.

24 | Alabrent

Agfa Graphics en World Publishing Expo 2014

"Los periódicos buscan continuamente nuevas formas de mejorar la eficiencia y hacer frente, a la vez, a los desafíos del futuro. Agfa Graphics atiende a las necesidades de todos", expresó Stefaan Vanhooren, Presidente de Agfa Graphics. "Más de la mitad de los periódicos del mundo que se imprimen todos los días se realizan con soluciones desarrolladas por Agfa Graphics, ya sea a través de planchas de impresión, equipos de exposición o software para flujos de trabajo de preimpresión o para publicaciones móviles. En el World Publishing Expo 2014, Agfa Graphics remarcará, una vez más, su dedicación a la publicación de periódicos y presentará sus últimas novedades en el campo de la publicación móvil y de las soluciones de producción impresa".

Publicación móvil. En la punta de los dedos. ¿Móvil o impreso?

¡Móvil e impreso, por supuesto! Agfa Graphics le brinda lo mejor de ambos mundos. Con énfasis en la construcción de la marca y la experiencia de lectura, Eversify automatiza la entrega de contenidos de periódicos o revistas a tabletas y teléfonos inteligentes en ediciones móviles entretenidas e interactivas, día tras día.

Al presentarse como una solución de "software como servicio", Eversify brinda una puesta en marcha rápida y un costo operativo predecible, sin inversiones adicionales en hardware de servidor ni en capacitación extensiva. Sólido

y seguro, se integra sin problemas en los sistemas de publicación existentes. Se incluye una analítica avanzada para proporcionarles a los editores informes integrales sobre las ediciones, los artículos y las publicidades.

Soluciones de producción impresa. Sostenibles y productivas

- En el WPE 2014, Agfa Graphics presentará la última generación de sus filmadoras de planchas Advantage N, con énfasis en el aumento de la productividad para manejar plazos estrictos con una mayor flexibilidad. Todas las unidades Advantage N presentan

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Stefaan Vanhooren, Presidente de Agfa Graphics.

una tecnología de imagen de láser violeta y utilizan tanto el procesamiento convencional como las planchas violeta sin productos químicos.

- Además, Agfa Graphics revelará Attiro, un concepto revolucionario de preimpresión ecológica para el mercado de impresión de periódicos de alta gama, concepto que proporcionará beneficios ecológicos importantes en relación con los residuos y los ahorros en mantenimiento, y que ha sido probado en centros de gran tamaño en Europa en los últimos meses.

- Las planchas de impresión sin productos químicos N94-VCF combinan una calidad excepcional con un manejo sencillo y una excelente durabilidad. Como las planchas sin productos químicos no necesitan revelador, desaparece una de las principales variables que afectan la consistencia de la imagen.

Otras ventajas incluyen importantes ahorros en agua y mantenimiento. Las planchas N94-VCF funcionan con todas las unidades de CtP violetas tradicionales y producen imágenes estables en forma rápida, además de ofrecer un rendimiento elevado y consistente en la impresión.

- Arkitex Production es el poderoso paquete de gestión de flujo de trabajo que automatiza la producción de periódicos. Permite que los editores trabajen en forma más eficiente y cumplan con facilidad los plazos cada vez más ajustados. Gestiona la producción desde la edición hasta la impresión, lo cual incluye la planificación, la entrega de archivos, la verificación previa, la aprobación, el ripeo, la imposición, la gestión de dispositivos y la distribución a múltiples sitios.

Como agregados a Arkitex Production se presenta la gama de productos complementarios avanzados Arkitex Enhance. Estos incluyen los complementos Intellitune para el procesamiento multisalidade imágenes de periódicos, OptiInk para un ahorro máximo de tinta y Analyst para capturar, analizar y optimizar la producción diaria...

In the cloud: ¿Por qué invertir en hardware y TI costosos?

La infraestructura dedicada de la nube de Agfa Graphics permite que

The Inkjet Conference

En la conferencia The Inkjet Conference que se realizó en Düsseldorf, Alemania, se reunieron los especialistas más importantes de la ingeniería de inyección de tinta industrial para evaluar y discutir los desarrollos en el campo de la impresión industrial. La conferencia era una iniciativa de la Asociación Europea de Impresión de Fabricantes Especializados en Tecnologías de Pantalla y de Impresión Digital (ESMA). Agfa Graphics, miembro de ESMA desde comienzos de 2014, presentó sus conocimientos en el desarrollo de tintas para impresoras de inyección dirigidas a aplicaciones específicas y también se discutieron la integración de las tintas en aplicaciones industriales.

Agfa Graphics está enfocado en convertirse en el socio preferido en tintas para los integradores de sistema que desarrollan soluciones de impresión de inyección. La empresa realiza un estrecho seguimiento de los últimos desarrollos en los entornos de impresión de inyección, incluidas las soluciones más adecuadas para el curado LED, fijación intercolor, tinta blanca y otras especialidades.

Gracias a los años de experiencia en tecnologías de color y a los conocimientos técnicos en el campo de las tecnologías de dispersión, la habilidad clave de Agfa Graphics yace en ajustar las formulaciones de tinta para sistemas y aplicaciones de impresión específicos. Algunos ejemplos de esto incluyen las tintas para decoración (de productos), embalajes e impresión de etiquetas, entre otros. La tecnología de tinta de baja migración de Agfa recibió, durante la exposición Fespa 2014 (Múnich, 20 al 23 de mayo), el premio del año 2014 de la Prensa

los periódicos optimicen su flujo de trabajo para impresiones y publicaciones móviles en la nube, ya sean de tipo privado o público. Las soluciones en la nube no solo reducen los costos

Digital Europea (EDP, por sus siglas en inglés) por ser la tecnología de tinta más respetuosa del medio ambiente.

Marc Graindourze, Gerente de Desarrollo del Negocio de Tintas Industriales, fue uno de los conferenciantes. Discutió la importancia de integrar el desarrollo de tintas como parte del diseño de una solución de impresión completa.

"Las tintas de Agfa Graphics son famosas por su alto y consistente rendimiento en relación con los requisitos funcionales de aplicaciones específicas", sostuvo Marc Graindourze.

Visite las páginas web de tintas de Agfa (www.agfagraphics.com/ inks) y complete el formulario de contacto ‘industrial inks’ (tintas industriales) si desea hacer pedidos específicos relacionados con las tintas de inyección industriales.

sino que además son más rápidas, más confiables y más seguras.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 27
Agfa Graphics presentó la gama de tintas de alto rendimiento en
Marc Graindourze, Gerente de Desarrollo del Negocio de Tintas Industriales.

Las planchas sin procesado simplifican mucho la impresión

Samson Druck está estableciendo nuevos estándares en cuanto a la eficiencia, calidad y sostenibilidad de la producción gracias a la plancha sin procesado KODAK SONORA XP suministrada por manroland Österreich.

La pequeña localidad de St. Margarethen en el estado austriaco de Salzburgo es la sede de una empresa con ambiciones nacionales e internacionales. Samson Druck GmbH (www. samsondruck.com) ha conseguido establecerse con éxito en varios mercados gracias a su oferta de servicio integral y su interés incesante por la calidad. Todas las actividades de preimpresión, impresión, acabado y manipulación, que incluyen encuadernación, tareas de correo directo y servicio de mailing inteligente se llevan a cabo internamente. La empresa tam-

bién puede presumir de contar con logística dinámica para el almacén y las entregas. Clientes de toda Austria y Europa, principalmente de Suiza y Gran Bretaña, están deseando utilizar estos servicios. Se trata de una empresa dirigida por su propietario con 100 empleados y unos ingresos anuales de 14 millones de euros, con una base de clientes entre los que se encuentran muchas corporaciones internacionales. Trabajando en su propio nombre, Samson Druck entrega sus productos gráficos por toda Europa y el mundo.

La impresión de hojas en offset ocupa un lugar preferente en las instalaciones de producción de Samson Druck, dominada por tres máquinas manroland de formato 3B: una máquina de diez colores y dos de ocho colores con barnizado de dispersión. Un modelo de cuatro colores con formato de hoja de 36 x 52 cm eleva a 30 el número de unidades de impresión en el área offset de nivel tres. Éste era el nivel de capacidad de producción cuando se incorporó la plancha sin procesado KODAK SONORA XP, que pasa de la filmadora a la

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Gerhard Aichhorn es el propietario y gerente de la imprenta de servicio integral Samson Druck GmbH.

máquina de impresión sin paso de procesado, en marzo de 2014.

Existen varias razones por las que Samson Druck, con una necesidad anual en planchas de impresión de aproximadamente 60 000 metros cuadrados, cambió del procesado convencional a plancha SONORA XP. «Eliminar las máquinas de procesado de planchas, significó que podíamos mejorar la eficiencia de nuestros flujos de trabajo de preimpresión. La conversión a las planchas SONORA XP también ha mejorado la estabilidad y la calidad de la producción de planchas porque las fluctuaciones en el procesado químico ahora son ya cosa del pasado», afirma Gerhard Aichhorn, propietario y gerente de la empresa de impresión. «El cambio también prueba que cumplimos lo que decimos en cuanto a producción ecológica. El proceso de producción de planchas ya no necesita consumir la electricidad del procesado, agua, revelado, regenerador y goma, y ya no es necesario eliminar productos de limpieza ni químicos del procesador».

Los temas medioambientales también han sido muy importantes para Samson Druck durante años. Ha habido una demanda en aumento entre los clientes de métodos de producción de impresión sostenibles y esta demanda puede satisfacerse con las planchas sin procesado. Samson Druck también ofrece impresión sin impacto cli-

mático y ha conseguido reducir el consumo energético gracias a las soluciones técnicas de recuperación del calor. La compañía cuenta con las certificaciones FSC y PEFC y tiene la autorización para utilizar la etiqueta Austrian Ecolabel, que se otorga a las empresas que fabrican y realizan su actividad empresarial de una forma sostenible. En abril, la República de Austria honró a Samson Druck con el escudo austriaco en reconocimiento a su contribución pionera en el sector.

Resulta crucial para la sala de impresión recibir un elevado número de planchas a tiempo: hay varias unidades de impresión, la producción es de 24 horas y la tirada de impresión media es de 9000 hojas. Relativamente pocas tiradas de impresión grandes son offset con un número muy alto de trabajos de 1500 a 2000 hojas. El departamento de preimpresión consigue esto a través de filmación en plancha totalmente automática en dos sistemas CTP térmicos. Ambos sistemas están controlados por el flujo de trabajo (versión 6), que también suministra los datos de salida. Samson Druck también utiliza otro equipo CTP así como un CTP KODAK MAGNUS Q800 (Versión con velocidad X). Un cargador de palés automático lleva la plancha directamente al CTP desde un palé, que puede albergar hasta 600 planchas. En esta configuración, el MAGNUS Q800 alcanza un rendimien-

to de 37 planchas sin procesado KODAK SONORA XP, por hora que miden 785 x 1040 mm. El 95% de todas las planchas procesadas en las instalaciones obtienen este formato, que es el admitido por las máquinas de impresión manroland.

Parte de la razón por la que a Samson Druck le resultó tan sencillo cambiar a la plancha sin procesado se debe a que no era necesario realizar ningún cambio en las tintas, ni en los agentes humectantes, ni aditivos. El personal de la máquina también recibió formación de un especialista en papel de Kodak y de manroland Österreich antes de que se produjera el cambio y cuando se utilizaron por primera vez las nuevas planchas. En términos de uniformidad, en tiradas de gran volumen y reproducción de valores de tonos en la impresión, la plancha SONORA XP cumple con los requisitos de la empresa: funciona con resoluciones de tramado de hasta 300 lpp y tramado FM 20 μm. No presentan signos de desgaste incluso en tiradas de impresión especiales de 100 000 hojas, por tanto la plancha cubre la gama completa de trabajos. «La plancha SONORA XP nos ayuda a mejorar nuestras credenciales ecológicas en la producción de impresión sin hacer concesiones en términos de calidad o rendimiento de impresión», añade Gerhard Aichhorn.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
Samson Druck utiliza un CTP KODAK MAGNUS Q800 con cargador de palés automático.

Mohn Media encarga un nuevo sistema de rotativa híbrida a Goss

Mohn Media, el proveedor multidisciplinario de servicios de impresión radicado en Gütersloh, Alemania, ha encargado un sistema de impresión Goss Sunday 2000 offset de bobina, de 24 páginas y equipado con exclusivos elementos en línea. La capacidad para aceptar bobinas de perímetro sencillo y una amplia gama de equipo de acabado en línea que conforma una configuración completa procedente un único proveedor tuvo importancia decisiva para Mohn Media a la hora de elegir Goss.

Para instalarse en el último trimestre de 2014, el sistema offset Goss encargado por Mohn Media incluye cinco unidades Sunday 2000 con ancho de bobina de 1.450 mm, carga semiautomática de planchas, plegadora sin agujas, horno Ecotherm y desbobinadora Contiweb CS de empalme a velocidad cero, así como una configuración de secado a medida compuesta por rodillos refrigeradores y unidad rehumidificadora. Goss añade también al sistema capacidad de personalización mediante un sistema de impresión de inyección de tinta y suministra una gama de componentes Contiweb Vits para revestimiento, encolado, troquelado y predoblado.

Según Axel Hentrei, director general de Mohn Media, el propósito de esta inversión es optimizar los proce-

Mohn Media, ha encargado un sistema de impresión Goss Sunday 2000 offset de bobina, de 24 páginas y equipado con exclusivos elementos en línea.

sos para incrementar la flexibilidad de producción: "Con el nuevo sistema Goss montado y funcionando, anticipamos ahorros significativos en nuestras tareas habituales, así como menos maculatura y, en general, un uso más eficaz de los recursos".

Mohn Media especificó el formato de 1.450 mm y seis páginas a lo ancho para el sistema a fin de incrementar más aún su alta capacidad de producción: hasta 65.000 impresos por hora, en combinación con la agilidad de un formato de perímetro sencillo (dos páginas). Esta fue otra de las características en favor de Goss, según Hentrei: no solo porque la tecnología de mantilla sin ranuras de las rotativas Sunday ha sido pionera y ha perfeccionado la impresión offset con grandes bobinas, sino también debido

a los conocimientos y a la experiencia de Goss, del manejo del portabobinas a la plegadora.

Los sistemas de entrada y las guías de la bobina mantienen a esta a la tensión y el alineamiento exactos con el empalmador Contiweb CS a velocidad cero. Estas características se combinan un sistema motriz de accionamiento sin ejes, que impide las roturas de la bobina y asegura una alta calidad de impresión. En tanto que agregado complementario a las guías de la bobina y del control de la tensión durante todo el proceso de impresión, el sistema de rotativas offset Sunday 2000 para Mohn Media contará también con cortadores de bobina, recogedores de bobina y tecnología de detección de roturas de bobina.

La tecnología registrada de manti-

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

lla sin ranuras de las rotativas offset Sunday elimina las vibraciones y los defectos de impresión asociados, tales como ráfagas, dobles estampaciones o rayas, posibilitando una impresión de alta calidad a mayor velocidad y con bobinas más anchas. Otras características adicionales de las rotativas Sunday, como sus robustos bastidores y sus cilindros en línea 1:1 de carga forzada y sin aros de guía, también ayudan a minimizar las vibraciones y a maximizar la rigidez a la flexión.

"La sofisticación de esta configuración exige que el proyecto se lleve con mano experta del principio al final", concluye Hentrei. "La parte más importante del negocio de Mohn Media es la creación y administración de soluciones integrales de medios que requieren muchas capacidades y procesos diferentes para nuestros

clientes". Entendemos muy bien lo importante que es contar con la técnica, la experiencia, el conocimiento de los procesos y la atención al detalle adecuados. Estamos seguros que Goss es el socio más adecuado para este proyecto."

Mohn Media es un proveedor líder en servicios de impresión y de medios en Europa. La compañía crea y pone en práctica soluciones integradas que cubren marketing creativo y servicios de contenidos, preimpresión, impresión, proceso de postimpresión y servicios de publicidad por correo, así como logística y soluciones para gestionar la relación con los clientes. Además de renombradas editoriales, los clientes de Mohn Media incluyen nombres bien conocidos de compañías industriales y de servicios, compañías europeas líderes del comercio minorista, exitosas organizaciones dedicadas a la venta

por correo y firmas de alcance mundial en venta de productos de marca y bienes de consumo.

Advance Publications instalará una nueva prensa Magnum Compact de Goss este otoño en Staten Island, Nueva York. Se trata de una estrategia que agregará una capacidad versátil y de tiraje corto en combinación con una capacidad de producción que se acerca a la de su sistema existente de doble ancho.

La instalación, cuya conclusión se prevé para el mes de octubre, convertirá a Advance Publications en el primer usuario de esta prensa en Estados Unidos.

Las seis torres de impresión de la Magnum Compact a todo color y una plegadora darán cabida a un volumen cada vez más grande de impresión contractual de periódicos, de tipo comercial y de encartes. Además, servirá de apoyo para una prensa de doble ancho utilizada para imprimir el diario Staten Island Advance.

Los ejecutivos de Advance Publications estuvieron accesibles para la realización de pruebas de impresión en directo en el centro de producción de Goss: pruebas que contemplaron cambios automáticos de planchas.

"Analizamos muchas opciones de doble ancho, ancho sencillo y opciones digitales para respaldar nuestra visión de una operación de impresión moderna y de productos múltiples", afirmó John Giustiniani, director de Producción de Staten Island Advance.

"La versatilidad, la velocidad de cambio del trabajo, la calidad de la impresión y la operación sencilla y rentable dan a la Magnum Compact una cualidad inigualable y la convierten en la prensa adecuada para satisfacer nuestras necesidades", agregó Giustiniani.

"Nos impresionó especialmente su ingeniosa configuración, que aprovecha la altura de 7 pies con 2 pulgadas (2.18 m) de sus torres. Esta característica nos está permitiendo agregar la capacidad que necesitamos con solo muy pocas modificaciones a nuestro edificio existente".

La tecnología Autoplate de Goss también influyó en la decisión a favor de la prensa Magnum Compact, según Giustiniani, quien afirma que las rápidas puestas a punto para trabajos sucesivos serán una clave

para el éxito del modelo de negocios de su empresa. El sistema completamente automático de cambio de planchas de Goss permite a los operadores cambiar todas las planchas o cualquier combinación de estas.

"La facultad de ir de un trabajo a otro en dos minutos o menos con una maculatura y un esfuerzo del operador extremadamente bajos hacen de esta prensa una herramienta competitiva en función de los costos con una impresión digital de aproximadamente 1000 copias", afirmó Giustiniani. "Y alcanzaremos la calidad, economía y producción de la offset a medida que las longitudes de tiraje aumenten a partir de ese punto".

"Esta inversión en el corazón de la ciudad de Nueva York nos distinguirá entre los impresores y las editoriales de toda la región", afirmó Keith Dawn, editor asociado de Staten Island Advance. "La inigualable solución de Goss nos dará más versatilidad en la producción de nuestros títulos actuales y claras ventajas de costos en la búsqueda de una amplia gama de trabajo comercial y de periódicos".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 31
Axel Hentrei, director general de Mohn Media.
La nueva prensa Magnum Compact de Goss adquirida por Staten Island Advance aumentará la capacidad de impresión comercial y de periódicos en la región de la ciudad de Nueva York

Müller Martini se hace cargo del servicio

postventa de embuchadoras-cosedoras y encuadernadoras sin hilo Heidelberg

Heidelberger Druckmaschinen AG y Müller Martini han llegado a un acuerdo sobre el traspaso del servicio postventa de las embuchadoras-cosedoras y encuadernadoras sin hilo Heidelberg. Hasta finales de 2014, Müller Martini se hará cargo del servicio postventa y negocio de recambios en todo el mundo, así como de todo el know-how de las máquinas producidas hasta hoy en Leipzig.

En el marco de una reordenación de su estrategia, Heidelberg ha decidido salir del negocio de las embuchadoras-cosedoras y las encuadernadoras sin hilo. Con el traspaso a Müller Martini del negocio del servicio postventa, los clientes de Heidelberg reciben una óptima solución de continuidad, puesto que el negocio central de Müller Martini es la manipulación posterior, y la empresa dispone de una sólida red mundial con una alta disponibilidad de recambios y de soporte.

"Haremos todo lo que esté en nuestra mano para reunir de forma eficiente en nuestra organización el know-how“, dice Bruno Müller, CEO de Müller Martini, y subraya: „queremos ofrecer a los clientes de Heidelberg una prestación del servicio perfecta, fiable y sin interrupciones.“

La planeada transferencia posibilitará a ambas empresas fortalecer sus respectivos negocios centrales. Se acordó la confidencialidad sobre el importe del contrato.

29 usuarios de KBA entre las mejores imprentas de periódicos del mundo

Una vez más, con un total de 165 títulos, este año las empresas de medios de todo el mundo se han presentado a la competición de calidad de la Asociación Mundial de Periódicos y Medios Informativos WAN-IFRA. Desde hace 20 años, esta competición tiene lugar cada dos años.

Tiene por objetivo fomentar la impresión en color de alta calidad en los periódicos a partir de estándares reconocidos a nivel internacional para poder ofrecer a los lectores un atractivo medio impreso y, a los anunciantes, un soporte publicitario de primera. 76 editoriales e imprentas de 26 países han logrado entrar en el exclusivo International Newspaper Color Quality Club 2014-2016. La distinción oficial tendrá lugar durante World Publishing Expo del 13 al 15 de octubre de 2014 en Ámsterdam.

Muchas distinciones para clientes de KBA

Entre los galardonados hay 29 imprentas de periódicos que imprimen en rotativas de Koenig & Bauer (KBA), lo que supone casi un 40 % de todas las distinciones. Junto con muchas editoriales de periódicos de renombre con máqui-

nas de offset húmedo convencionales, una vez también encontramos entre los mejores del mundo a siete usuarios de la rotativa compacta que imprime sin agua KBA Cortina. Los siguientes clientes de periódicos de KBA lograron un puesto en la lista de ganadores:

- Al Nisr Publishing, Dubái, EAU (Gulf News),

- Botnia Print, Kokkola, Finlandia (Keskipohjanmaa),

- Brune-Mettcker Druck- und Verlags-GmbH, Wilhelmshaven, Alemania (Wilhelmshavener Zeitung),

- Druckerei Konstanz, Constanza, Alemania (Konstanzer Anzeiger, Südkurier),

- DZB Druckzentrum Bern AG, Berna, Suiza (Berner Zeitung),

- E. Holterdorf GmbH & Co. KG, Oelde, Alemania (Die Glocke),

- El Telégrafo, Guayaquil, Ecuador (Diario El Telégrafo),

- Frankfurter Societäts-Druckerei GmbH, Mörfelden, Alemania (Frankfurter Allgemeine Zeitung, Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung),

- Märkische Verlags- und Druck-Gesellschaft mbH, Potsdam, Alemania (Frankfurter Allgemeine Zeitung),

- Feza Gazetecilik AS, Trabzon, Izmir, Adana, Ankara, Istanbul, Turquía (Zaman Cumartesi, Zaman, Zaman Pazar, Today’s Zaman, Zaman Cuma),

- Freiburger Druck GmbH & Co. KG, Friburgo, Alemania (Badische Zeitung),

- Göttinger Tageblatt GmbH & Co. KG, Göttingen, Alemania (Göttinger Tageblatt),

- Heilbronner Stimme GmbH & Co. KG, Heilbronn, Alemania (Heilbronner Stimme),

- Mayer & Söhne Druck- & Mediengruppe GmbH, Aichach, Alemania (Aichacher Zeitung),

- Mediacorp Press Ltd en Singapur (Today),

- Nordost-Druck GmbH & Co. KG, Neubrandenburg, Alemania (Nordkurier),

- Nordsee-Druck GmbH & Co. KG, Bremerhaven, Alemania (Nordsee-Zeitung, Sonntagsjournal der Nordsee-Zeitung),

- Pressehaus Stuttgart Druck GmbH, Stuttgart, Alemania (Stuttgarter Zeitung, Stuttgarter Nachrichten),

- Printing Partners Brussels SA, Groot-Bijgaarden, PaalBeringen, Bélgica (Het Nieuwsblad, L’Avenir, De Standaard, De Gazet van Antwerpen, Het Belang van Limburg),

- Rheinpfalz Verlag und Druckerei GmbH & Co. KG, Ludwigshafen, Alemania (Die Rheinpfalz),

- Singapore Press Holdings Ltd en Singapur (The Straits Times, Berita Harian, Lianhe Zaobao),

- Tamedia AG, Zúrich, Suiza (Tages Anzeiger),

- Tamedia Publications romandes, Centre d’Impression Lausanne, Bussigny, Suiza (Tribune de Genève),

- The Printers (Mysore) Pvt. Ltd., Bangalore, India (Deccan Herald, Prajavani),

- Ungeheuer + Ulmer KG GmbH & Co., Ludwigsburg, Alemania (Ludwigsburger Kreiszeitung),

- United Printing & Publishing, Abu Dhabi, EAU (7 Days, The National, Al Ittihad, Financial Times, Al Roeya),

- V-TAB AB, Västerås, Suecia (VLT),

- West Australian Newspaper Ltd, Perth (The West Australian),

- Zeitungsverlag Aachen GmbH, Aquisgrán, Alemania (Aachener Zeitung).

32 | Alabrent NOTICIAS

Low chemistry system R-T9

Presentamos la todo terreno del offset

DURABILIDAD

ALTA RESISTENCIA

ALTA PRODUCTIVIDAD

PARA LARGAS TIRADAS

SIN HORNEADO RESISTENCIA A TINTAS UV

the offset plates www.ipagsa.com Universe HCR
La reducción definitiva del consumo de revelador
Resistencia
Plancha Térmica de Alta

Palgraphic obtiene la certificación FOGRA para la ISO 12647-2, mediante el asesoramiento y estandarización de procesos de Corona Gráfica

se hace con una buena estandarización, se consigue unos resultados extraordinarios, reduciendo en una gran medida la maculatura y los tiempos de arranque, con lo que consigues una mayor productividad de la máquina.

QuadTech y su socio Gallus ofrecen control de color automatizado y beneficios de productividad

QuadTech anunció una nueva sociedad con Gallus Group (St. Gallen, Suiza), para proporcionar sistemas de medición y de control de color de ciclo cerrado de QuadTech para sus rotativas offset, flexográficas y de huecograbado. Mediante el uso de la tecnología de QuadTech, los clientes de Gallus ahora pueden agilizar la puesta a punto y ofrecer máxima productividad y calidad de impresión, con administración del color en línea.

Palgraphic, ha pasado con éxito el examen para la certificación de FOGRA del proceso Offset según la norma ISO 12647-2, lo que le permite estar en el reducido grupo de imprentas que poseen la certificación de la prestigiosa institución alemana. En un mundo cada vez más competitivo y con el mercado gráfico en constante contracción, hay que buscar fórmulas para diferenciarte del resto de las empresas de la Industria Gráfica.

En el caso de Palgraphic, se dio cuenta de la necesidad de diferenciación, para lo cual contrato los servicios de asesoramiento de Corona Gráfica, empresa con más 20 años en el sector Gráfico, especializada en la Gestión de Color y en Asesorías Técnicas. Después de un estudio inicial de la empresa, se recomendaron varios puntos de mejora, consistentes en automatizar y ahorrar en los procesos productivos, con vistas a conseguir el certificado FOGRA, reducir costes y sobre todo mejorar la calidad de la producción.

Tales medidas fueron la instalación de un Sistema de Pruebas de Contrato, instalación de Software para la gestión de PDF´s, implementación de un Sistema de Preentintado Automático y la estandarización bajo la norma ISO 12647-2 del taller. Con ello se consiguió el control total desde que el cliente manda el archivo, hasta la impresión final. El Software de Gestión de PDF´S, automáticamente corrige los fallos con los que vienen los archivos y si no puede repararlos da un aviso de error para informar al cliente, el Sistema de Pruebas de Contrato, al haber hecho la estandarización, tienes la garantía que la prueba de contrato que imprimas será exacta a la impresión final en la maquina Offset. Y el Preentintado Automático si realmente

Con una típica recuperación de inversión de menos de dos años, los sistemas de control de color de QuadTech ahora son un factor esencial para muchos impresores de bobina que buscan satisfacer las demandas y los requisitos cambiantes del cliente, en relación con elevados estándares de color, con repetición consistente de tirada a tirada y de instalación a instalación.

Diseñado para los impresores offset, el Sistema de control de color con SpectralCamTM de QuadTech® ofrece control de color de ciclo cerrado, automatizado y en línea. En tiempo real y a máxima velocidad de las rotativas, ajusta la tonalidad de la tinta para mantener objetivos de color específicos, lo que evita desperdicios evitables e imprecisiones del operador.

Los impresores flexográficos y de huecograbado también pueden beneficiarse del Sistema de medición de color con SpectralCamTM de QuadTech®, que permite el monitoreo en línea de todos los sustratos de embalaje, incluidas complejas películas translúcidas, transparentes y reflectantes. Las variaciones del color se envían al operador en tiempo real para cambiar las especificaciones de color, lo que permite eliminar las interrupciones de la rotativa y el proceso manual de eliminar las secciones de la bobina para medir el color.

34 | Alabrent NOTICIAS
De izquierda a derecha, Mario Fernández, Pedro Sánchez, Andrés Josa de Palgraphic y Pedro González de Corona Gráfica.

Pixartprinting al servicio del diseño de tartas

No se puede discutir el poder de la publicidad boca a boca pero, para fidelizar a un cliente, hace falta algo más: fiabilidad, garantía, calidad de servicio y producto. Lo confirma María Teresa Pérez, diseñadora de tartas que, hace algún año, por sugerencia de una amiga, probó por primera vez el servicio ofrecido por Pixartprinting y desde entonces siempre ha confiado en el líder del Web2Print para cualquier necesidad de impresión.

«Trabajo como asesora-decoradora de dulces y organizo cursos, talleres para niños y adultos, demostraciones de decoración de tartas y exhibiciones en ferias y eventos» –cuenta María Teresa Pérez, miembro del Equipo de Excelencia de Diseño de Tartas de la Federación Italiana de Pastelería, Heladería y Chocolatería–«Son muchos encuentros que me aportan gran satisfacción, pero que también hay que preparar y promover imprimiendo volantes, carteles, expositores, paneles y lonas personalizadas para comunicar lo mejor posible toda la información relativa a cada evento». María Teresa no sabía a quien dirigirse y contactó con algunas

imprentas tradicionales, aunque sin encontrar respuesta a sus necesidades: plazos breves y precios competitivos incluso con tiradas reducidas. Éstos son unos requisitos fundamentales, sobre todo cuando se celebran eventos y talleres a los que pueden acceder un número limitado de personas. Así es como descubrí el mundo del Web2Print firmado por Pixartprinting.

«Ha sido verdaderamente fácil, a pesar de que no soy ninguna experta en compras por Internet» –añade María Teresa Pérez–. «Al acceder por primera vez, descubrí que en un sólo sitio de comercio electrónico podía adquirir todo el material impreso que necesita-

ba, ¡incluso las tarjetas de visita! Así fue como seleccioné el primer producto y descargué la plantilla. Pedí a mi diseñadora gráfica que personalizara la imagen corporativa y cargué el archivo para imprimir en la sección correspondiente. Después pude elegir la fecha de entrega, que se respetó rigurosamente». De hecho, entre las peculiaridades del servicio ofrecido por Pixartprinting, se encuentra la entrega segura, incluso en 48 horas, con posibilidad de alargar el plazo hasta 7 días a precios más ventajosos.

Resulta fácil e intuitivo navegar en línea por www.pixartprinting.es, aunque eso no es lo único. Descubrir tantos productos y posibilidades tan

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

variadas de personalización también puede ser sumamente divertido, sobre todo para mentes creativas como la de María Teresa. «Desde el primer pedido, me lancé y cada vez imprimo nuevos productos con elementos gráficos llenos de color y formas inusuales para captar la atención del público», confirma María Teresa Pérez. Cuando se realizan demostraciones, como las de la decoración de tartas, es fundamental atraer a los viandantes para que sigan el evento o, sencillamente, para que cojan un volante y puedan estar al tanto de los siguientes eventos en los que participar. Esto es verdaderamente importante para quienes han de difundir y promover numerosas iniciativas, sobre todo, cuando uno no sólo se dirige a los grandes, sino también a los más pequeños. Ésa es la situación de María Teresa, que muy a menudo trabaja con niños, organizando talleres en colaboración con colegios y ayuntamientos. «Trabajar con pasta de azúcar es parecido a jugar con plastilina y, por tanto, también hay muchas peticiones de participación por parte de los más pequeños. Por ello, para mí es fundamental disponer de material informativo para padres en los que se expliquen los detalles de los eventos, incluso cuando estoy con las manos en la masa y no puedo distribuir tarjetas de visita» – termina diciendo María Teresa

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Integrales Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 oficina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles Alabrent | 37
La diseñadora de tartas María Teresa Pérez.

HP colabora con la Escuela Algueró en la formación de personal

HP ha anunciado una mejora del entorno de aprendizaje y de las perspectivas de empleo de los estudiantes de artes gráficas de la Escuela Algueró de Barcelona gracias a su prensa digital HP Indigo 5000 y a un exclusivo programa de becas. La Escuela Algueró, miembro de la asociación de artes gráficas de Cataluña (Gremi de la Indústria i la Comunicació Gràfica de Catalunya), ofrece varios cursos formativos relacionados con las artes gráficas, incluyendo un Máster en gestión de la Industria y la Comunicación Gráfica.

Además de contribuir a la formación y ofrecer experiencias de gran valor a más de 1.750 alumnos al año, HP concede diez becas anuales a los mejores alumnos de la escuela, que incluyen formación como operador en el centro Europeo de Artes Gráficas de HP en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) y la oportunidad de realizar prácticas a partir del próximo otoño, durante un periodo máximo de cutro meses, en uno de los impresores con tecnología HP Indigo de la zona, bajo un plan de formación de la Generalitat de Cataluña.

"Nuestro objetivo es que los alumnos obtengan experiencia práctica usando una amplia gama de tecnologías de impresión", explica Joan

La prensa digital HP Indigo 5000 proporciona una ventaja competitiva a los estudiantes de artes gráficas y las becas HP ofrecen una valiosa experiencia de trabajo.

Creus, director de la Escuela Algueró. "Además de aumentar su creatividad, contar con esta prensa digital HP Indigo de alta calidad en nuestras instalaciones les permite adquirir conocimientos valiosos sobre sus posibilidades; una ventaja competitiva que los posiciona favorablemente para su inserción laboral en el futuro."

HP ha instalado esta prensa digital HP Indigo en la Escuela Algueró y se ha encargado de formar a dos profesores para que puedan a su vez formar a los alumnos durane el año; asimismo, cada trimestre ofrecerá una sesión plenaria en la escuela con visita al Centro Europeo de Ártes Gráficas de HP en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

Hecha a medida para nuevos usos, como materiales bajo demanda, correo directo personalizado, manuales individualizados y servicios de especialización fotográfica, la prensa digital HP Indigo 5000 ofrece impre-

siones de calidad con uniformidad de colores a una velocidad extremadamente rápida. Las imágenes de alta definición y la fluidez única de HP ElectroInk permiten que los estudiantes creen impresiones brillantes con infinidad de combinaciones de colores, mientras que la tinta HP Indigo Digital Matte crea un efecto satinado diferente que confiere un aspecto barnizado a la impresión.

"Para dar rienda suelta a su creatividad y aumentar sus posibilidades de empleo, los estudiantes de hoy necesitan cuanta más experiencia mejor para sacar el máximo provecho a la impresión digital", cuenta Enric Martinez-Abarca, responsable de negocio de HP Indigo para España y Portugal. "Colaborando con la Escuela Algueró, HP ayudará a formar personal cualificado para trabajar en cualquier empresa del sector con enfoque en el manejo de prensas digitales HP Indigo”

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Speedmaster. Imbatible.

Mientras otros hablan, nosotros imprimimos. Use su smartphone o tableta para descargarse de forma gratuita la aplicación en SpeedmasterUnbeatable.com y escanee el área gris de la izquierda. Encuentre más información sobre Heidelberg: www.SpeedmasterUnbeatable.com

Speedmaster. Imbatible. Business partner of Heidelberg

Canon amplía su liderazgo con el equipo ImageStreamTM 3500

Canon ImageStream 3500, Incremento de la calidad de impresión hasta 1200 x 1200 ppp sin reducir la velocidad.

Canon ha presentado oficialmente la nueva Océ ImageStream 3500 en su evento semestral Canon Commercial Printing Business Days en Poing (Alemania). La Océ ImageStream 3500, anunciada en mayo de este año, es la última incorporación a la exitosa gama de inyección de tinta para impresión comercial de Canon en el sector artes gráficas, que incluye las gamas de producto Océ ColorStream y JetStream, añadiendo la revolucionaria capacidad de imprimir sobre papel estándar para offset.

Desde el primer anuncio en mayo, Canon ha introducido nuevos desarrollos en la impresora ImageStream 3500, incluyendo un aumento de la resolución de imagen hasta 1200 x

1200 ppp, una velocidad de producción máxima de 160 m/min y nuevas tintas, ampliando así el nivel de versatilidad de la extensa gama de soluciones de impresión continua de Canon.

“Las opiniones de analistas y clientes nos convencieron para dar este paso”, asegura Christian Unterberger, vicepresidente ejecutivo del área de Commercial Printing de Canon. “Hay una necesidad explícita de mayor calidad de impresión y a mayor velocidad, y esta necesidad es la que hemos cubierto a favor de nuestros clientes”.

Canon demostró las posibilidades de la ImageStream 3500 y de las gamas ColorStream y JetStream, utilizando aplicaciones reales durante el evento para clientes de impresión comercial que la compañía celebra dos veces al año, en su Customer Experience Center de Poing (Alemania). Los clientes pudieron ver ejemplos de impresión digital con inyección de tinta sobre diferentes soportes, con varias soluciones de acabado suministradas por los partners de la empresa, dando así a los responsables de negocio un conocimiento único sobre el potencial que

representa la producción continua de Canon para sus compañías.

“Para Canon es importante ofrecer a sus clientes la mejor tecnología posible con el fin de ayudarles a hacer crecer sus negocios”, señala Peter Wolff, director europeo del grupo de impresión comercial de Canon Europa. “Tras el anuncio de ImageStream 3500 en mayo, hemos invertido tiempo en el desarrollo de las capacidades del equipo para cubrir más eficazmente los requisitos de acabado de nuestros clientes en el sector artes gráficas. Esto se refleja en el incremento de la resolución sin comprometer la velocidad. Esta velocidad y calidad, combinada con un ancho de rollo de 30” y una enorme flexibilidad de soportes, presenta un nuevo y alto estándar para la impresión de grandes volúmenes”.

“Además de ImageStream, Canon continúa invirtiendo en el desarrollo de sus ya populares líneas de producto ColorStream y JetStream, por tanto, no ha habido un momento mejor que ahora para que las empresas que trabajan con el offset tradicional se beneficien de las ventajas de la producción

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

con impresión digital, o para que las empresas de impresión puramente digital ofrezcan a sus clientes más productos equiparables al offset”.

Junto a ImageStream 3500, los clientes han podido ver las últimas aplicaciones y soluciones de acabado diseñadas para las gamas de impresoras de alto volumen con tecnología de inyección de tinta ColorStream y JetStream, y el sistema Océ InfiniStream. Además, los asistentes tuvieron también la oportunidad de hablar con los partners y expertos de la industria sobre las mejores soluciones para sus negocios y visitar la línea de montaje de la fábrica de Poing, donde las impresoras se ensamblan manualmente.

Jornada técnica de Canon en Madrid sobre escaneado, gestión e impresión

Dirigida a los profesionales del sector de arquitectura, ingeniería y construcción, Canon ha celebrado junto a Asidek y FARO Spain una jornada técnica dedicada a la mejora de los procesos de escaneado, gestión e impresión.

El evento se celebró en las instalaciones de Canon en Alcobendas (Madrid) y reunió a un nutrido grupo de profesionales familiarizados con el manejo y procesamiento de documentación técnica de alta calidad en entornos CAD. Los asistentes pudieron descubrir cómo introducir mejoras en todo el proceso de trabajo de un proyecto, desde la detección de una nube de puntos mediante el escaneado 3D de un edificio al modelado de esa nube de puntos y su manipulación en el entorno BIM, finalizando con la impresión de los trabajos.

La tecnología de escaneado, gestión de documentos e impresión Canon facilita a las empresas de ingeniería, arquitectura y construcción una mayor productividad, gracias a ventajas como la impresión continua de grandes volúmenes, la posibilidad de compartir ficheros e imprimir directamente desde la nube o la alta calidad y nitidez de impresión final en los diseños CAD y representaciones arquitectónicas.

Los equipos de escaneado admiten, además, documentos con una longitud de hasta 15 m, lo que permite digitalizar grandes planos, habituales en empresas de servicios y planificación urbana.

Fundada en 1992, Asidek es la empresa perteneciente al Grupo CT destinada a la consultoría, implantación y formación de soluciones Autodesk en España y Portugal. Es especialista en la consultoría e implantación de las tecnologías CAD/CAM/CAE/PLM para diversos sectores industriales como arquitectura, ingeniería, construcción,

recursos naturales, aeronáutica, automoción y maquinaria industrial, entre otros.

Por su parte, FARO desarrolla y vende equipos de medición por coordenadas (MMC) portátiles y equipos de documentación 3D para resolver problemas metrológicos dimensionales. Utilizados para inspección, ingeniería inversa, alineamiento, comparación con CAD, calibración y documentación 3D, estos equipos de medición permiten también un escaneo láser sin contacto de alta precisión y la localización de características 3D.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41
La compañía realiza en Canon Commercial Printing Business Days la primera demostración en directo de la impresora de inyección Océ a todo color, imprimiendo sobre papel offset estándar.

Konica Minolta lanza bizhub PRO C1060L

ta, aumenta la productividad y mejora la rentabilidad de la impresión en tiradas cortas. Con una velocidad de impresión de más de 3.300 páginas por hora, este dispositivo realiza trabajos de impresión de gran volumen y maximiza su tiempo de actividad ya que la intervención del usuario es mínima.

Para los proveedores de impresión digital, ofrecer una calidad de impresión similar al offset es un factor crítico para el éxito en el mercado de impresión de producción.

La bizhub PRO C1060L, ofrece la mejor calidad de imagen gracias a funciones clave como la resolución de impresión de 1200x1200x8 bit, la unidad de proceso de imágenes SEAD IV, un mejor ajuste de la densidad de color, o la producción de texturas más naturales gracias a la alta definición del tóner polimerizado.

Plazos de entrega ajustados y grandes cargas de trabajo exigen sistemas de impresión de producción que sean fáciles de instalar y operar, y que requieran el menor tiempo de formación para los usuarios.

La nueva impresora maximiza la productividad, ofrece una excelente flexibilidad de soportes y de calidad de impresión. Aporta además una gran facilidad de uso para un segmento tan competitivo como el de la impresión de producción.

La bizhub PRO C1060L de Konica Minolta está diseñada para satisfacer las demandas específicas de los centros de impresión corporativa, de imprentas, de proveedores de impresión, de oficinas de alto volumen y de agencias de publicidad.

"El rendimiento de la nueva bizhub PRO C1060L la convierten en la opción ideal para los clientes que buscan una solución de impresión de producción con una excelente relación calidad-precio. El dispositivo está diseñado para tener éxito en el negocio de la impresión de producción, ofrece la máxima productividad, facilidad de uso y una amplia flexibilidad de soportes", comenta David Izquierdo, Jefe de Producto Production Printing de Konica Minolta. La flexibilidad es esencial para el desarrollo de negocio en cualquier entorno de impresión de producción y las firmas de impresión están dispuestas a ampliar su porfolio.

Uno de los puntos fuertes de la bizhub PRO C1060L es su excelente versatilidad de soportes que hace asequibles las nuevas tareas de impresión digital. La nueva impresora de Konica Minolta realiza trabajos de impresión a doble cara de papel de hasta 300 g de forma automática. También maneja diversos tipos de soportes, entre ellos papel grueso o estucado; y gracias al sistema avanzado de soplado de aire mejora la alimentación de papel fino. Por otra parte, una innovadora unidad de fusión evita errores de impresión.

Los principales retos en los entornos de impresión de producción incluyen tiradas cortas de impresión, tiempos de entrega ajustados y gastos adicionales generados por los plazos de entrega.

La bizhub PRO C1060L reduce los tiempos de respues-

La bizhub PRO C1060L está diseñado para aumentar la rentabilidad de los proveedores de impresión, al acortar las curvas de aprendizaje y maximizar el tiempo de funcionamiento de la máquina. Características como una función de catálogo de papel, que facilita la configuración de papel, y las sencillas instrucciones que aparecen en la pantalla, que garantizan la rápida eliminación de los atascos de papel, hacen muy sencillo el manejo de este dispositivo.

Xanté anuncia la disponibilidad de producción de la generación de código de barras avanzado y la impresión en sus sistemas Excelagraphix EG4200 e Impressia. Las nuevas capacidades de los códigos de barras incluyen tipos 128B, 128C, Code 39, Code 93, Codabar, EAN y interpolados 2 de 5. Ya sea para aplicaciones de envasado o etiquetado de productos, estos códigos de barras cubren más del 99 por ciento de las necesidades de códigos de barras en todo el mundo.

La nueva entrega de Xanté, iQueue 9 Ultimate Prepress Workflow, trabaja conjuntamente con estos sistemas de impresión para permitir al usuario crear códigos de barras a partir de datos fijos, datos variables, o numeración secuencial. IQueue puede generar códigos de barras de cualquier tamaño, color, u orientación.

"Esta nueva capacidad de código de barras es sólo una de las partes más importantes de las crecientes capacidades de nuestros sistemas iQueue Adobe PostScript de flujo de trabajo y de impresión", dijo Robert C. Ross Jr, CEO de Xanté. "IQueue es simplemente increíble y es nuestro objetivo para que sea el estándar para el software de flujo de trabajo en todo el mundo."

La actualización gratuita para los usuarios actuales y una prueba de 30 días para el software iQueue 9 Ultimate Prepress Workflow, estarán disponibles para su descarga en la página web de Xanté www.xante.com

42 | Alabrent NOTICIAS
Xanté anuncia las capacidades avanzadas de código de barras

Hospital Sant Joan de Déu y HP mejoran la sala de pruebas de diagnóstico por imagen

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y HP han inaugurado la nueva decoración con la que han transformado el área de diagnóstico por imagen. La intervención ha reconvertido diferentes espacios del hospital con el objetivo de crear un ambiente más acogedor y fantástico que invita a los niños a vivir una aventura por el espacio cuando se someten a pruebas como un TAC o una resonancia magnética. La decoración recrea una historia de la que los niños son protagonistas como tripulantes que se preparan para entrar en una nave espacial.

Teresa Maristany, directora del área de radiodiagnóstico por imagen, explica que cada año realizan más 5.000 TAC y 6.000 pruebas de resonancia magnética por lo que “son muchos los niños que se beneficiarán de esta iniciativa”. Lola Crevillén, responsable de Hostelería del Hospital Sant Joan de Déu, añade que “a pesar de tratarse de pruebas totalmente indoloras, este es uno de los lugares del hospital donde los niños sufren

más estrés. Cuando HP nos propuso este proyecto, enseguida pensamos que estos eran los espacios idóneos para una actuación de estas características”. La aparatosidad de las máquinas causa cierta impresión y más aún en los pacientes de corta edad. A partir de ahora los niños pueden sentirse cual astronauta embarcándose en una misión espacial desde que llegan al vestuario hasta que se someten a la prueba.

Tanto las paredes y el mobiliario de los vestuarios, las salas de preparación para las pruebas de diagnóstico y las mismas máquinas de TAC –aparato financiado por la Fundación privada Cellex- y Resonancia Magnética se han forrado con imágenes galácticas que recrean la vida cotidiana de un astronauta. La historia llega al momento más mágico en la sala donde se realizan las pruebas, cuyas máquinas de diagnóstico se

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Xavier Garcia, vicepresidente de HP y director general del Negocio de Impresión en gran formato industrial, ha explicado que "la tecnología HP Látex nos ayuda a descubrir cada día nuevas aplicaciones tanto a nivel particular como profesional, gracias a su gran versatilidad y a la creatividad de nuestros clientes.

han convertido en dos impresionantes naves espaciales.

La actuación ha sido posible gracias a la tecnología HP Látex desarrollada en el laboratorio de I+D que HP tiene en Sant Cugat del Vallès. Esta tecnología permite realizar impresiones aplicables sobre todo tipo de superficies con infinitas posibilidades en el campo de la decoración. Además, la tecnología HP Látex combina las mejores características de todas las tintas de impresión del mer-

cado. Así se obtiene un acabado sobre cualquier tipo de papel de impresión común, con una alta calidad de imagen, resistente en exteriores y a todo tipo de arañazos.

Las tintas HP Látex son inodoras, generando un ambiente más saludable para los operadores y los lugares donde se exponen las impresiones ya que la composición de las tintas es de base acuosa.

Las familias aseguran que la ambientación de la sala de radiodiag-

nóstico tranquiliza a los niños porque convierte en un juego y en una aventura fascinante una prueba diagnóstica que, por desconocimiento, les genera miedo y ansiedad.

Xavier Garcia, vicepresidente de HP y director general del Negocio de Impresión en gran formato industrial, ha explicado que "la tecnología HP Látex nos ayuda a descubrir cada día nuevas aplicaciones tanto a nivel particular como profesional, gracias a su gran versatilidad y a la creatividad de nuestros clientes. Esta acción en el Hospital, nos ha permitido aprender de primera mano, cómo algo tan simple como la personalización de la decoración puede tener un impacto tan positivo.

Innovación al servicio de la sociedad

HP mantiene un firme compromiso con la cultura, la educación y la salud ofreciendo sus innovaciones a proyectos que reviertan un impacto positivo en la sociedad, especialmente en las comunidades de su entorno más cercano. Una vez más, la tecnología de impresión digital de la compañía ha permitido llevar a cabo una actuación que cumple con esta premisa y hace más llevadero el paso de los niños por el centro hospitalario.

En su lanzamiento, la tecnología HP Látex supuso una revolución en el mercado porque ofrece alta calidad de impresión utilizando tintas ecológicas de base acuosa, inodoras, resistentes y totalmente aptas para ambientes tanto exteriores como interiores y delicados como los de un centro sanitario. Fue desarrollada hace cinco años gracias a la excelencia y profesionalidad de ingenieros de todo el mundo que innovan y desarrollan soluciones desde el Centro Internacional de HP en Barcelona.

Esta iniciativa conjunta de HP y el Hospital Sant Joan de Déu también ha sido posible gracias a la colaboración de varios proveedores de la compañía tecnológica. Las empresas Demibold y Printzone han realizado la impresión y el colocado de los vinilos mientras que MACtac y Avery Dennison han aportado los materiales de impresión.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 45

Mimaki presentaciones muy prometedoras en Viscom 2014

Mimaki, uno de los principales fabricantes de impresoras de inyección de tinta de gran formato y máquinas de corte para los mercados gráfico/ rotulación, textil/vestuario e industrial, anuncia que presentará nuevos productos y acuerdos de patrocinio en diversas ferias durante este otoño. La nueva máquina CJV300 se exhibió por primera vez en Europa en Viscom Paris 2014, que se celebró del 9 al 11 de septiembre en el recinto Porte de Versailles de la capital francesa. Los asistentes encontrarán a Mimaki en el stand D60.

“2014 ha sido un gran año para Mimaki en materia de productos nuevos”, dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe, “pero aún tenemos novedades importantes, como podrán comprobar las personas que visiten nuestro stand en la feria Viscom. Nos hace especial ilusión presentar la tinta plateada con una nueva impresora, una solución que aporta un gran valor añadido a los impresores de adhesivos, etiquetas y envases. También estamos contentos de ampliar nuestro programa de patrocinios con varios acuerdos que benefician tanto a Mimaki como a sus socios. Además, aparte de Viscom, tenemos otras citas importantes para el resto del año.

Tenemos ganas de compartir todas estas buenas noticias con el máximo número de visitantes”.

Nueva CJV300 en exposición en Viscom Paris

En la feria Viscom, Mimaki expuso un abanico amplio de productos, como la nueva máquina de inyección de tinta CJV300-130/160, el primer equipo de su categoría que permite realizar operaciones simultáneas de impresión y corte. “Estamos muy ilusionados por poder presentar la nueva tinta plateada SS21 que lleva esta impresora”, admite Horsten. “Complementa las tintas naranja y negro claro SS21 presentadas este año y permite a los usuarios producir imágenes metálicas en nada menos que 648 colores diferentes con una capa plateada subyacente.” El brillo de la tinta plateada SS21 es 1,67 veces mayor que el de las tintas plateadas convencionales, lo que se

traduce en una impresión que aporta valor añadido y en unos efectos espejo que superan todas las expectativas.

La CJV300-130/160 ofrece los mejores resultados de impresión de su categoría, con una velocidad de hasta 105,9 m2/h que impulsa la productividad. Sus dos nuevos cabezales escalonados proporcionan una mayor anchura de impresión, y las gotas de tinta, con tamaños que van de los 4 a los 35 pl, permiten obtener impresiones fantásticas a alta resolución. Por otra parte, la función de detección constante de las marcas de registro permite cortar de forma continua la bobina entera de material y al mismo tiempo recoger el material desenrollado. Además, se eliminan los márgenes entre las marcas de registro, lo que permite reducir las mermas de materiales, que a menudo son caros.

Mimaki también se complace en anunciar otras novedades que se incorporarán a su oferta de productos a partir de la primavera de 2015:

- La máquina de impresión por

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

inyección de tinta y corte Mimaki CJV150, con una velocidad de hasta 56,2 m 2 /h; una impresora de gama baja pero muy funcional, desarrollada a partir de la amplia experiencia y las tecnologías únicas de Mimaki. El equipo incluye las tintas plateada, negra clara y naranja SS21.

- La impresora por inyección de tinta Mimaki JV150, ideal para una gama amplísima de aplicaciones, como interiorismo, pósters, decoración de comercios y eventos, así como rotulación de vehículos. Incorpora dos tipos de tinta –de base disolvente y acuosa por sublimación–, lo que aumenta la versatilidad del equipo para numerosos usos. Para este modelo, están disponibles las tintas naranja y negra clara SS21 de secado rápido.

Estas impresoras se presentarán por primera vez en Europa en la feria Viscom Italy, que se celebra de 16 al 18 de octubre en la ciudad de Milán. Las máquinas empezarán a comercializarse en Europa a principios de 2015.

Mimaki ha firmado nuevos acuerdos de patrocinio deportivo para imprimir la imagen gráfica de sus

socios y al mismo tiempo fomentar valores importantes para la empresa como la velocidad, la agilidad y el trabajo en equipo. Los nuevos patrocinios son los siguientes:

- El equipo holandés de jockey MHC Lelystad, que llevará el logotipo de Mimaki en la camiseta. Mimaki también decorará la pista del estadio del equipo con diversos motivos gráficos.

Patrocinio del equipo alemán de voleibol Geilste Club Der Welt (GCDW), un club muy popular en el país germano. El equipo es uno de los más destacados de la liga alemana, lo que dará una gran visibilidad a la marca Mimaki a través de las camisetas de los jugadores.

- Además, Mimaki ha firmado un acuerdo de colaboración técnica con el equipo Caterham F1®, por el que la empresa se convierte en el proveedor oficial de gráficos de la escudería. Todas los elementos de comunicación e imagen gráfica del equipo Caterham F1® se imprimirán y cortarán con las innovadoras soluciones de Mimaki, y podrán verse en camiones y paddocks que viajarán por todo el mundo. El

pistoletazo de salida a la alianza con Caterham tendrá lugar el primer día de la feria Viscom Paris, que se celebra del 9 al 11 de septiembre en la capital francesa. El personal y el stand de Mimaki se arreglarán con motivos de carreras para la ocasión.

“Estamos encantados de poder trabajar con estos equipos tan destacados”, añade Horsten. “Igual que ellos, sabemos que la velocidad, la agilidad y el trabajo en equipo son lo que marca la diferencia. Juntos, marcaremos la diferencia para los equipos y sus aficionados.”

“Hasta ahora, ha sido un año muy intenso para Mimaki, y vamos a seguir así hasta que termine”, agrega Horsten. “Tenemos muchas buenas noticias que dar, así que queremos estar en el mayor número de ferias posible.”

“Tenemos ganas de intercambiar impresiones con los asistentes a estos eventos, para entender mejor sus necesidades y retos, y saber la manera como podemos ayudarlos a aumentar los ingresos y a ofrecer nuevos servicios a sus clientes”, concluye Horsten.

Mimaki, nuevo socio técnico del equipo de F1 Caterham

Mimaki ha firmado un acuerdo de colaboración técnica con el equipo Caterham F1® con el que Mimaki se convierte en su proveedor gráfico oficial. Con esta alianza, todos los elementos de comunicación e imagen del equipo Caterham se imprimirán y cortarán con sistemas de Mimaki.

En el mundo de la F1, donde todo cambia a ritmo vertiginoso, es fundamental que la imagen gráfica de un equipo se desmarque de los demás. Manfredi Ravetto, director del equipo Caterham F1®, sabe que lo que es despuntar. Dirige un equipo del que se esperan resultados esta temporada. Ravetto necesitaba a un proveedor que fuera capaz de trasladar los valores del equipo a la esfera gráfica. “Tanto en el circuito como en nuestra imagen, el equipo busca resultados. Así que queríamos trabajar con un socio técnico que pudiera darnos la misma calidad que nos exigimos

nosotros en materia de ingeniería. Mimaki nos impresionó con la versatilidad creativa de sus soluciones y nos convenció enseguida.”

Los responsables gráficos del equipo Caterham F1® coinciden en la importancia del aspecto visual durante toda la temporada: “Trabajamos bajo mucha presión en cuanto a los plazos de entrega, y eso también influye en la comunicación. Necesitamos traducir los valores clave de Caterham F1® a una presentación visual que combine velocidad, flexibilidad y calidad. Para

conseguirlo, hemos elegido a un socio fiable en el que podamos confiar en materia de calidad y coherencia. Estamos seguros de que la colaboración con Mimaki nos dará los resultados esperados.”

El pistoletazo de salida a esta alianza tendrá lugar el primer día de la feria Viscom Paris, que se celebra del 9 al 11 de septiembre en el recinto Porte de Versailles de la capital francesa. El equipo de Mimaki y el stand D60 vestirán sus mejores galas para la ocasión.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47

Spandex adquiere Polynorma

para nuestros clientes y para nuestros proveedores".

José Vela, director general de Polynorma, concluye: "La capacidad combinada de estas dos empresas proporcionará oportunidades de crecimiento para los rotulistas y los profesionales gráficos a través del acceso a una cartera de productos ampliada y a un nivel de servicio de primera línea."

Guandong presenta la nueva Textile Collection designed for HP Latex 300

Spandex, el proveedor integral de marcas líderes para soluciones gráficas, amplía sus operaciones en la Península Ibérica con la adquisición de Polynorma, un reconocido y especializado proveedor de maquinaria, consumibles y tintas para los profesionales de la rotulación, la serigrafía y la impresión digital en toda España.

Polynorma y Spandex continuarán operando independientemente, por lo que sus clientes no notarán ningún cambio en sus transacciones comerciales con cualquiera de estas compañías.

Con el tiempo, se llevará a cabo gradualmente una mayor integración, aprovechando los puntos fuertes de cada compañía con el objetivo de proporcionar a los rotulistas y a los profesionales gráficos de la Península Ibérica una cartera de productos y un nivel de atención al cliente únicos en su clase.

A partir de la integración, los clientes de ambas compañías se beneficiarán de la posibilidad de adquirir productos dentro de la gama combinada de las carteras de productos de ambas empresas, lo que les permitirá acceder a un amplio rango de marcas líderes de materiales y maquinaria incluyendo Avery, Mactac, Orafol, 3M, ImagePerfect, Molco, Gerber, HP, Roland, Summa y muchas otras.

El director general de Spandex España, Matthias Grimm, explica: "La asociación con Polynorma es un paso clave para hacer realidad nuestra visión de convertirnos en el proveedor líder de la industria de la señalización y de la impresión digital en la Península Ibérica. Polynorma resulta un complemento muy natural para nuestros negocios al contar con una base de clientes establecida, una excelente reputación, un historial de crecimiento y un profundo conocimiento de sus clientes".

Ana Simsi, fundadora de Polynorma, comenta: "Polynorma continuará avanzando como parte del grupo mundial Spandex. Polynorma es una empresa con una larga trayectoria y una cartera de clientes cuya confianza surge de una estrecha relación con personas comprometidas y que saben lo que hacen. Estoy convencida de que la cultura de negocios de Polynorma será preservada y estimulada por sus nuevos propietarios. No podría haber deseado un futuro más prometedor para el equipo de Polynorma,

Guandong, siempre en movimiento. Con el eco aún vivo del éxito cosechado por el HP Latex Tour, la empresa presenta la nueva Textile Collection designed by Guandong for HP Latex serie 300. Una amplia gama de soportes certificados para el nuevo buque insignia de la casa HP, con un sinfín de novedades entre las que destaca la serie LUS, que incluye el poliéster Flag sin liner, Frame&decor, ideal para retroiluminación, y Poliéster elástico y conformable, para aplicaciones rebosantes de versatilidad.

Pero las novedades no acaban aquí. Caracterizado por un aspecto y un tacto sumamente suave, el nuevo Canvas Algodón presenta resistencias mecánicas superiores al clásico lienzo pictórico. Excelente tenacidad, resistencia a los agentes atmosféricos y a la abrasión para el Canvas Poliéster, caracterizado también por una baja absorción de la humedad gracias al hilado por el que está compuesto. Prestaciones de récord también para el nuevo ART Canvas havana back (warm white), ideal para el mercado fine art y pictórico. «Todos los soportes de la Textile Collection son adecuados para cualquier tipo de impresión y aplicación, y han sido puestos a punto para garantizar prestaciones excelsas con la tecnología Latex HP» – declara Edoardo Elmi, presidente de Guandong – «Hemos estudiado las nuevas soluciones apostando por prestaciones elevadas de suma versatilidad de uso, todo ello en clave ecocompatible».

Las nuevas incorporaciones designed for HP Latex 300 pasan a engrosar las filas de la ya amplia gama de soportes para la comunicación visual firmados por Guandong. Entre las demás novedades recientes: la polifacética gama Magnético, con book dedicado; la cautivadora Window Graphics Collection, con las nuevas ediciones de Double Way Vision, Cling tack y One Way Vision «Night&Day»; la Plastic Collection para roll-up/pop-up; y los Premium Banner, ideales para una comunicación impactante y dinámica.

48 | Alabrent NOTICIAS
Matthias Grimm de Spandex junto a Ana Simsi y José Vela de Polynorma.

Bemis vende su

productos autoadhesivos a Platinum Equity

Bemis Company, Inc. (www.bemis.com) ha anunciado haber cerrado un acuerdo para la venta de su división especializada en la fabricación de productos autoadhesivos MACtac a Platinum Equity, un fondo de inversión con base en California, por un valor de 170 millones de dólares. Esta cesión, que está condicionada a diversas autorizaciones legales pendientes, debería ser efectiva durante el transcurso del cuarto trimestre del 2014. Bemis desea hacer uso de los ingresos derivados de esta venta para proseguir financiando su crecimiento en su actividad principal, la fabricación y venta de films flexibles para embalajes.

Platinum Equity (www.platinumequity.com) está especializada en llevar a cabo adquisiciones operacionales y goza de una sólida experiencia tras 19 años de inversión y gestión de innumerables adquisiciones de diversas empresas globales tales como AP Moeller, Maersk, CBS, Emerson, y recientemente una división de Volvo.

Louis Samson, socio de Platinum Equity que dirige el equipo responsable de la operación ha declarado: “Hemos desarrollado una muy buena relación con Bemis y estamos orgullosos de haber podido alcanzar un acuerdo que responde a sus deseos para situar a MACtac en una posición ideal para afrontar el largo plazo. Creemos que MACtac está bien posicionada para crecer, tanto de forma orgánica como con la ayuda de inversiones adicionales. Dotaremos a MACtac de los recursos, la atención y el soporte necesario para que pueda alcanzar sus objetivos de forma autónoma”.

piren a los que quieren crear el futuro y explorar todas sus capacidades creativas".

La impresora 3D ARM-10 es la más adecuada para comprobar rápidamente un diseño en la etapa inicial de creación de prototipos o en el modelado de una forma compleja. La ARM-10, que incorpora un proceso de estereolitografía con un sistema de proyección de UV-LED, construye modelos endureciendo secuencialmente capas de resina en una bandeja de resina líquida. La producción simultánea de múltiples objetos puede llevarse a cabo dentro de la misma área de trabajo de forma que se reduce el tiempo de modelado en comparación con los métodos de exposición por láser de áreas específicas. La resina imageCure de Roland se convierte en semitransparente cuando se endurece y los procedimientos de postprocesado, tales como la eliminación de soportes* y el pulido, resultan muy sencillos. Mediante la adopción de un sistema de construcción en suspensión, el consumo de resina se reduce al mínimo.

Roland DG Corporation, el mayor fabricante del mundo de impresoras de inyección de tinta de gran formato y dispositivos 3D, ha anunciado el lanzamiento de la serie monoFab, que incluye el primer equipo de prototipado rápido aditivo 3D de la compañía, la ARM-10, y un nuevo equipo para la creación de prototipos y fabricación substractiva 3D, la fresadora SRM-20.

"Las soluciones de fabricación de sobremesa de la serie monoFab representan la culminación de más de 25 años de experiencia en el fresado en 3D y la primera incursión de la compañía en la impresión en 3D," afirmó Akio Kawai, Director General de Roland DG para el desarrollo del mercado 3D. "Mediante la combinación de las prestaciones de cada dispositivo, los usuarios pueden seleccionar el mejor método para su flujo de trabajo en cada paso del proceso, desde la inspiración hasta la producción. Sin límites en los métodos de producción, las ideas pueden ampliarse al máximo de sus posibilidades potenciales al tiempo que pueden alcanzarse nuevas posibilidades de innovación.

Esperamos que las herramientas de la serie monoFab ins-

Aprovechando los más de 25 años de experiencia de Roland DG en la fabricación de dispositivos 3D, la evolucionada fresadora de escritorio SRM-20 incorpora varias funciones innovadoras para la rápida creación de prototipos de forma sustractiva (SRP) para satisfacer las necesidades de una nueva era. Las virtudes de la SRM-20 se basan en ofrecer una precisión excepcional y unas superficies pulidas y lisas. Con su nuevo motor de fresado, collar, main board y fimware, la SRM-20 ofrece la máxima velocidad y precisión, manteniendo un tamaño compacto ideal para colocarla en un escritorio. La SRM-20 puede fresar una amplia variedad de materiales no patentados normalmente utilizados para la creación de prototipos, entre los que se incluyen acrílicos, ABS, madera y cera de modelar, por lo que es posible comprobar el tacto y el peso de los materiales que serán similares o iguales a los finales. Una cubierta completa entrelazada evita que el polvo se escape durante el fresado para conseguir que el ambiente de trabajo sea seguro y limpio.

*Estas piezas de soporte temporal proporcionan apoyo para evitar las deformaciones o las gotas que se producen durante la estratificación y se eliminan al finalizar el modelado.

50 | Alabrent
NOTICIAS
división de
Roland DG presenta su primera impresora 3D y una nueva fresadora

LOGO SALÓN

FECHA: HELVETICA NEUE BLACK 18PTS

LUGAR: HELVETICA NEUE ROMAN 16 PTS

www.loremipsum.com #loremipsum

Primera empresa inglesa en encargar la EFI VUTEk GS3250lx

Pro

Lanzamiento del último software de grabado multi-tecnología GravoStyle™

MX Display Solutions, afincada en la localidad británica de Derby, ha realizado el primer pedido de la impresora EFI™ VUTEk® GS3250lx Pro con UltraDrop, la nueva tecnología de cabezales de impresión en escala de grises con gotas de 7 picolitros de la empresa. La máquina de 3,2 m de ancho, apta para producción plana y rotativa en gran formato, también incorpora la tecnología de secado en frío por leds, ofrece una calidad excepcional en escala de grises y sustituye a la VUTEk QS3200, un modelo que ha dado un rendimiento excelente durante los últimos cinco años.

La nueva máquina triplicará la capacidad de producción de MX Display Solutions, aparte de mejorar la calidad general que exigen sus cada vez más numerosos encargos de impresión destinados a verse de cerca. Entre las diversas ventajas de la impresora, destacan la mejor calidad de las gotas, la impresión en escala de grises real, la posibilidad de cambiar de soportes rígidos a bobinas en menos tiempo, así como las virtudes del secado por leds, que aumenta la versatilidad de la producción con un abanico más amplio de materiales.

MX Display Solutions, fundada hace dieciocho años, trabaja para una larga lista de grandes clientes, entre los que se encuentran numerosas empresas de diseño reputadas. La empresa, conocida por ofrecer resultados creativos y de la mejor calidad, ha penetrado en el segmento del interiorismo, donde hay una demanda creciente de aplicaciones de gama alta por parte de consultorías, arquitectos y grandes constructores. Con una plantilla de veinticinco trabajadores, MX Display Solutions está especializada en aplicaciones en las que la calidad es fundamental. Eso incluye proyectos a medida que suelen contener elementos muy creativos e innovadores. Desde su fundación en 1996, la empresa se ha centrado en la impresión digital en gran formato, lo que en la actualidad le confiere una experiencia fuera de lo común en este segmento.

Gravograph, primer suministrador mundial en soluciones de grabado y marcaje permanente, presenta GravoStyle™ 7 Build 4, última versión del programa líder para máquinas de grabado mecánicas y láser.

Desarrollado por grabadores para los grabadores, GravoStyle™ representa ahora EL software de referencia para pilotar máquinas de grabado multi-tecnología. Gracias a una interface muy pedagógica, el programa de CAD/CAM permite, tanto a novatos como a personas más experimentadas, sacar el mejor provecho de los equipos Gravograph. Su diseño intuitivo y atractivo da rienda suelta a su creatividad ampliando el abanico de posibilidades.

Con una barra de herramientas modular e interactiva, GravoStyle™ se adapta a las necesidades de cada usuario según la aplicación y el sector de actividad: ofrece soluciones personalizadas.

Las soluciones propuestas por GravoStyle™ son múltiples. Descubra aquí alguna de ellas:

- En la industria: cuadrantes o matrices de etiquetas con series de números automáticas e importación de listas de variables.

- En señalización: recorte de letras, producción de textos en Braille

- En personalización: grabado de fotos, dedicatorias o placas ornamentales Gravograph, como fabricante de soluciones completas de grabado, diseña su propio software y sus máquinas de grabado y marcaje, optimizando su integración y su eficiencia.

GravoStyle™ 7 Build 4 lleva esta filosofía incluso más allá. Con el concepto EDP™, se pueden determinar previamente los parámetros de la máquina según el material a grabar, simplificando así considerablemente el trabajo del operario. Además, la nueva función Print&Cut permite cortar con precisión un material previamente impreso gracias al reconocimiento automático de imagen, una novedad que va a entusiasmar a las empresas de señalización y artículos promocionales.

52 | Alabrent
NOTICIAS

Una imprenta china muy satisfecha con la POLAR 176

Bo Shi Heng es el proveedor más importante de impresión comercial y de embalajes en el noreste de China. La empresa adquirió una guillotina rápida POLAR 176 para optimizar su eficiencia y aumentar la producción. La guillotina es parte de un CuttingSystem para el corte de material impreso y no impreso.

Bo Shi Heng atiende no solamente el noreste de China sino también clientes en los EE.UU. y Canadá. Con operarios calificados y una maquinaria muy moderna, constituye una de las imprentas comerciales y de envases más importantes de la región. Gracias a un flujo de trabajo altamente eficiente la empresa destaca frente a sus competidores. El nuevo sistema de corte permite a la imprenta ampliar su abanico de productos y servicios y de ese modo adquirir nuevos clientes. La decisión de efectuar tal inversión tuvo como base las exigencias que el mercado presenta y también el objetivo empresarial de un desarrollo sostenible.

"Nos hemos decidido por Polar pues es la marca de guillotinas más conocida en el mundo entero. Las máquinas funcionan de modo estable, poseen una gran precisión de corte y una extraordinaria relación calidad/ precio. El CuttingSystem es fácil de

manejar y además respeta el medio ambiente. Todos estos factores han influido sobre nuestra decisión de compra", explica el Sr.Zhang Baolin, Director General de Bo Shi Heng, refiriéndose a la inversión. "Hemos tomado la decisión correcta. Ahora estamos en capacidad de responder a las exigencias de nuestros clientes, incrementar nuestra eficiencia y optimizar la calidad."

El CuttingSystem utilizado en Bo Shi Heng no es un sistema convencional. Conjuga la opción de cortar tanto material impreso como no impreso. El material no impreso se carga mediante un alimentador Transomat directamente a la mesa posterior de la guillotina rápida 176. En cambio, el material impreso se prepara en la vibradora automática y se alimenta manualmente a la máquina a través de la mesa delantera. El descargador Transomat deposita automáticamente el material

cortado sobre las paletas. La guillotina rápida está integrada en el flujo de trabajo digital mediante el servicio P-Net de Compucut®. Este flujo de trabajo optimizado contribuye a mejores tiempos de configuración, elevando así la eficiencia. La nueva máquina es fácil de manejar y permite a Bo Shi Heng reducir fallos de producción. Bo Shi Heng tiene su sede en la ciudad de Chángchūn con una superficie total de 10.815 metros cuadrados. La imprenta se fundó el año 2003 como empresa de responsabilidad limitada. Bo Shi Heng es hoy en día la planta más grande de impresión comercial y uno de los proveedores más importantes de cajas plegables y cajas de cartón del noreste de China. Con una plantilla de 150 trabajadores se producen en dos turnos calendarios, prospectos, folletos, cajas plegables y bolsas de papel.

54 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Sólo tienes que imaginarlo... Just imagine www.dicom.ifema.es dicom@ifema.es INFOIFEMA 902 22 15 15 International calls 91 722 30 00 Llamadas internacionales LINEA IFEMA IFEMA CALL CENTRE ORGANISED BY ORGANIZA Solutions and Applications for Digital Imaging and Communication Exhibition September October 30septiembre 2 octubre 2015

Van Genechten Packaging: campañas premium con Sappi Algro Design®

Los elegantes envases premium fabricados en VG Angoulême para la campaña de champán Roederer han sido un éxito rotundo en las últimas tres campañas gracias al uso del cartoncillo blanco brillante Algro Design® de Sappi.

VG Angoulême forma parte de Van Genechten Packaging (VGP), el principal fabricante independiente de cartón plegable de Europa que suministra cajas de cartón, envases microacanalados y sistemas de envasado al sector europeo de los bienes de consumo.

Con sede en Angoulême (Francia) y con una plantilla de 100 empleados, la empresa se dedica a la producción de envases premium para artículos de lujo como perfumes o cosméticos y bebidas alcohólicas, como champán, wiski, coñac, calvados, armagnac y ron.

Marcelle Bordas-Levazeux, gestora de cuenta para artículos de lujo, señala: "Somos expertos en envases premium con una larga trayectoria en la

industria que avala nuestro saber hacer. Nuestra capacidad de innovación excepcional siempre ha impulsado el éxito de todas nuestras campañas. Nos apasiona ir un paso más allá y consolidar la relación entre marca y

consumidor llevándola a nuevas cotas. Por ese motivo confiamos en socios como Sappi, cuya colaboración ha sido un factor clave para lanzar campañas de gran éxito para los champanes Roederer y otros artículos de lujo".

56 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

La campaña Roederer

Durante los últimos tres años, VG Angoulême ha elaborado campañas para los champanes Roederer que implicaban el uso de envases personalizados y especializados. En sus campañas más recientes, VG Angoulême eligió el cartoncillo Algro Design® de Sappi para lograr resultados impecables. La superficie blanca ultrabrillante de Algro Design sobresale, no se rasga ni rompe aunque se le apliquen varias operaciones de gofrado profundo, y ofrece un aspecto lujoso. Constituye una superficie ideal para procesos de acabado complejos. "Para el diseño de la caja de champán Roederer se necesitaba un fondo blanco con dos tipos diferentes de efectos de estampación en caliente”, observa Bordas-Levazeux, “por lo que necesitábamos un cartoncillo que fuese extremadamente blanco y que se comportase bien a lo largo de todo el proceso de producción. Sappi cumplía todos los requisitos con este excelente cartoncillo premium".

Otros motivos que llevaron a VG Angoulême a colaborar con Sappi en la producción de esta campaña fueron la calidad exquisita de Algro Design y su elevada uniformidad superficial. "Algro Design tiene una superficie extremadamente homogénea", añade Bordas-Levazeux. “Eso lo convierte en el soporte ideal para laminación de alta calidad. Además, tiene un comportamiento muy estable en la máquina de impresión, lo que lo convierte en la solución idónea para nuestra más alta gama de envases de lujo”.

Lars Scheidweiler, director comercial de la división de cartón sólido blanqueado de Sappi, señala: “Cualquier rugosidad superficial quedaría expuesta tras el proceso de laminado, creando un efecto negativo, sobre todo para envases de lujo. Con Algro Design, la película lamina de manera uniforme todo el cartoncillo". Y agrega: "En la constante batalla por destacar en el lineal, los directores de marca buscan, cada vez más, formas de dar valor añadido a sus envases de lujo. Ese es uno de los principales motivos por los que se observa la tendencia a usar estampaciones doradas, plateadas y metálicas en el proceso de acabado. Estamos encantados con

el éxito de las cajas de champán Roederer. Demuestra claramente lo efectivos que pueden ser los resultados para conseguir que una marca destaque entre las demás".

Bordas-Levazeux concluye: “Sappi Speciality Papers es un valioso socio que escucha nuestras necesidades y nos ayuda en nuestras reuniones informativas diarias para conseguir la mejor solución para nuestros clientes. La campaña de Roederer es solo un ejemplo de nuestra colaboración. Con los excepcionales envases de los nuevos champanes Roederer, los consumidores no pueden contener las ganas de descorchar la botella y probar el dulce sabor del champán envuelto en estilo y refinamiento”.

El material ideal para envases de lujo de alta calidad

Algro Design ha sido uno de los productos de celulosa estucados para envases plegables más populares de Sappi desde que la empresa lo lanzara hace casi una década. Muchos consumidores exigentes lo reconocen como el soporte ideal para embalajes de productos de lujo y de gama alta. Tanto Algro Design (estucado por una cara) como Algro Design Duo (estucado de forma simétrica por ambas caras) demuestran hasta qué punto Sappi ha conseguido aplicar sus conocimientos de diseño y producción al arte de la fabricación de cartón de celulosa. Algro Design es un cartón que impresiona por su superficie blanca brillante, elevada resistencia a la luz ultravioleta y tacto sedoso y excepcionalmente uniforme.

Las empresas de manipulado que emplean Algro Design han demostrado una y otra vez que un cartoncillo blanco brillante con una superficie de alta calidad es el material ideal para obtener una impresión de alta calidad y buenos resultados de acabado. La homogeneidad del material crea una apariencia unificada del envase.

Acerca de Van Genechten Packaging (VGP)

VGP es un grupo industrial independiente con sede en Turnhout

Acerca de Algro Design

Algro Design de Sappi es uno de los cartoncillos de celulosa estucados más populares del mercado. Esta gama de productos extraordinarios, con una superficie blanca y uniforme, gran resistencia a la luz y acabado suave, está formada por tres versiones:

- Algro Design: anverso con estucado doble y reverso sin estucar.

- Algro Design Card: anverso con estucado doble y reverso con estucado simple.

- Algro Design Duo: estucado doble simétrico por ambas caras.

- Algro Design está disponible en gramajes que van de los 160 a 400 g/m2; Algro Design Card, de los 235 a los 345 g/m2 y Algro Design Duo, de los 250 a los 380 g/m2. Para aplicaciones con requisitos de rigidez extrema, existen versiones contraencoladas basadas en el cartoncillo Algro Design con la marca Algro Duo, en gramajes que van de los 450 a los 710 g/m².

(Bélgica). Cuenta con 10 fábricas de cartón plegable en 7 países y lidera el sector de los bienes de consumo en Europa con cajas de cartón plegable impresas, cartón microacanalado y otras soluciones de envasado. Con un volumen de negocio de 300 millones de euros anuales, el grupo manipula más de 200.000 toneladas de cartón todos los años y tiene más 1.500 personas en plantilla.

VGP cuenta con la confianza de empresas de primera línea y ha sido premiada en múltiples ocasiones por especialistas del sector. Es reconocida mundialmente por marcar tendencia en la creación de soluciones a medida de envases de cartón plegable, que impulsan el negocio al tiempo que son sostenibles e innovadoras.

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 57

Las empresas gráficas desean realizar nuevas inversiones

Después de seis años de crisis económica y de profunda transformación sectorial, la industria gráfica española empieza a recuperarse y busca ideas de productos innovadores y de valor añadido para realizar nuevas inversiones en tecnología donde la impresión tiene buenas perspectivas de crecimiento. En este contexto, la quincena de representantes de asociaciones, suministradores, empresarios y profesionales de diferentes especialidades gráficas que han participado en el primer encuentro sectorial de Graphispag, celebrado la pasada semana en Madrid, se muestran expectantes ante la próxima edición del salón que tendrá lugar del 24 al 27 de marzo de 2015. Allí esperan encontrar inspiración, tecnología, conocimiento, experiencias de éxito y las claves del nuevo negocio gráfico.

Este encuentro, que se desarrolló en la sede que comparten la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF) y la Asociación Gremial de Empresarios de Artes Gráficas y Manipulados de Papel de Madrid (AGM), analizó la

sectorial de Graphispag en Madrid para analizar los desafíos de la industria gráfica.

coyuntura y oportunidades de un sector que persigue fórmulas para reinventar la impresión ante la competencia del mundo digital y que está completando su reestructuración para salir fortalecido de la crisis.

El presidente de FEIGRAF, Eladio Muñoz, animó a los empresarios a ser luchadores y, sobre todo, optimistas. "Es un sector complejo que ha sabido superar otras crisis. Conviene recordar que todo lo que pasa por nuestras manos está impreso", afirmó. Muñoz también se refirió con admiración al modelo alemán mayoritariamente industrial "concretamente un 44% frente al 15% en España". Según el presidente de la patronal gráfica, las firmas del sector en nuestro país aún tienen que definir si quieren ser indus-

tria o empresas de servicios. "No se pueden mezclar las dos cosas. Que decidan a qué se quieren dedicar y que se especialicen en ello. El resto, lo pueden subcontratar", aseguró Muñoz, quien también se mostró convencido de que habrá inversiones en el sector.

El Graphispag de la recuperación

En los mismos términos, el presidente de Graphispag, Ángel Artola, declaró: "Éste será el Graphispag de la recuperación. Por eso, el salón ayudará a las empresas a analizar su modelo de negocio, ver si es claro y con futuro".

Por su parte, el presidente de la

58 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Primer encuentro

Asociación Española de Reprografía (AER), Miguel Ángel Prieto, también recalcó la importancia que tiene Graphispag para el sector y explicó que "gracias al salón se puede conocer hacia dónde va la tecnología y adquirir nuevos conocimientos que serán fundamentales para nuestros negocios". Mientras, el vicepresidente de la Asociación Española de Empresas de Serigrafía e Impresión digital, FESPA España, Antonio Moreno, expresó su "optimismo moderado" por las buenas perspectivas de futuro. En este sentido, resaltó la complementariedad de la serigrafía con la impresión digital, cuyas sinergias "han proporcionado el impulso que mantiene al sector".

Hacia el producto gráfico "inteligente"

Para abordar el futuro con garantías, el secretario general de Feigraf y de la Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Madrid (AGM), Jesús Alarcón, cree que es conveniente responder a estas tres preguntas: "cómo, cuánto y sobre todo qué se va a imprimir". A su juicio "se podrá imprimir casi todo". En esta línea, destacó que "hay sectores que son potenciales destinatarios de nuevos productos gráficos, como la decoración o la industria del mueble. La clave ¿apuntó¿ está en la combinación del producto gráfico tradicional con el mundo electrónico, hay que hacer productos gráficos inteligentes. Ahí estarán las oportunidades".

De la misma opinión, el consejero delegado de Henche, José María Henche, ahondó en la necesidad de "reinventarse, buscar nuevos productos y oportunidades de negocio", a lo que el director general de Grupo Aga, Álvaro García, añadió que Graphispag "tiene que servir como una fuente de generación de ideas y una plataforma para descubrir nuevas herramientas y novedades, como las relacionadas con la realidad aumentada que vinculen tecnología móvil e impresión".

El director general de Dugopa, Carlos Albertos, auguró que crecerán los productos y aplicaciones de impresión que Internet no pueda substituir como la decoración, packaging, eti-

quetas o la personalización de todo tipo de objetos. Sobre este punto, el director general de Lumen, S.A., Alejandro Ávila, se refirió a la especialización como factor de éxito y explicó la experiencia de su compañía en el ámbito del mercado fotográfico.

Por su parte, el director de soluciones profesionales de Canon, Andrés Ferrer, coincidió también en el embalaje, la impresión de etiquetas, la señalética en general y la personalización como los nichos con mayores oportunidades. Sin embargo, para Ferrer la clave está en "conseguir dar valor al producto impreso, hacerlo inteligente pero también interactivo. Tenemos que apelar a la creatividad del uso de la impresión digital", recordó.

Asimismo, el representante de Forletter, David Martínez, introdujo la necesidad de flexibilidad en este contexto de transformación. "Tenemos que conseguir empresas dinámicas que hoy impriman, mañana vendan comunicación y pasado, valor añadido". En este sentido, Martínez explicó que las inversiones y proyectos actuales de su compañía van enfocados a nichos que generen valor, mientras que la parte de producción se considera un "comodity".

En esta línea, el director de cuentas del equipo Iberia Indigo de Hewlett Packard, Vicente Delgado, defendió el binomio tecnología y formación para inventar nuevos productos y aplicaciones gráficas y adelantó que, para adaptarse a la rápida evolución del

mercado gráfico, la multinacional está desarrollando innovaciones en gran formato, impresión 3D, packaging y etiquetas.

Suministradores e impresores, conectados

El debate también abordó el papel de los fabricantes y distribuidores de equipos y maquinaria y su implicación permanente en los proyectos de los impresores. El director general de OMC, Enrique Rodríguez, aseguró que "se han de conocer las necesidades del cliente y aportarle todo lo que le puede ser útil o le pueda hacer ganar dinero". Así, el delegado de ventas de Hartmann, Angel Grutzmann, defendió "el contacto permanente con los impresores para cubrir necesidades concretas en todo momento" y el jefe de ventas de la Zona Oeste de AGFA, Víctor del Río, se refirió a Graphispag como una interesante plataforma para interactuar con los clientes y conocerles mejor.

Finalmente, el director de Graphispag, Aleix Planas, recordó el papel del salón que organiza Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación "como elemento dinamizador y aglutinador de la industria de la comunicación gráfica española. El salón y sus jornadas técnicas permitirán ver tendencias, compartir experiencias y encontrar ideas y soluciones a la medida de cada empresa", concluyó.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 59

Las oportunidades de desarrollo de la serigrafía y la impresión digital

Fespa España es la entidad que aglutina a las empresas del sector de la impresión digital y serigrafía de nuestro país. En este artículo condensamos las opiniones de dos actores relevantes de ambos sectores. Por un lado, el vicepresidente de esta entidad, Antonio Moreno. Por otro, el gerente de Banderas del Sur (empresa asociada a Fespa España, recientemente), Francisco Javier Gómez. Ambos elaboran reflexiones de calado acerca de cuál es la realidad de, respectivamente, la serigrafía y la impresión digital de nuestro país, así como de sus oportunidades de desarrollo.

Este artículo se nutre de una síntesis de las reflexiones que realizó Antonio Moreno, vicepresidente de Fespa España, para una web dedicada a Industria Gráfica de Interempresas, y de las ideas que expresó Francisco Javier Gomez, Gerente de Banderas del Sur, en el periódico digital de Fespa España.

Las claves de la serigrafía en nuestro país, según Antonio Moreno, Vicepresidente de Fespa España

La crisis en el sector, expresada en cifras: “en 2007 había alrededor de 2.200 serigrafías, y es posible que ahora se ronden las 1.500, siendo la

mayoría de ellas pequeñas empresas, de menos de 12 trabajadores”

Oportunidades de desarrollo para las 1.500 empresas que han sobrevivido a la crisis: “con la introducción de la tecnología digital en los propios talleres de serigrafía se ha conseguido abarcar mayor mercado y, a su vez, diversificarlo”.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Hitos tecnológicos de la serigrafía en los últimos tiempos: “tintas, tejidos, máquinas, gomas… todo ha evolucionado mucho, pero quizá, desde mi punto de vista, la introducción de los CTS (Computer To Screen), los sistemas para producir las pantallas directamente, sin tener que pasar por fotolitos o proyecciones, ha sido uno de los de mayor alcance. Permite obtener mayor resolución en la impresión e imprimir con una mayor gama tonal”.

Principales tendencias tecnológicas de la serigrafía en la actualidad: “tiene todavía mucho recorrido debido a su enorme versatilidad, pero actualmente las novedades se están dando dentro del sector de la impresión digital”.

Los retos de la serigrafía en nuestro país. “Sobrevivir. Mantener una constante de calidad y servicio”.

La Serigrafía Vs La Tecnología Digital: “La tecnología digital cada vez da mayor resolución, mayor velocidad,

mayor versatilidad, pero sigue estando muy lejos de la serigrafía respecto a fuerza de color o rentabilidad según tiradas. El cambio de una tecnología por otra será muy gradual y a largo plazo”.

Cómo cuida la serigrafía del medio ambiente: “ha evolucionado con tintas y complementos cada vez menos agresivos. Además, la mayoría de las empresas tienen sus propios sistemas de reciclaje y reutilización del agua, por ejemplo, además de contar con Gestores de Residuos Autorizados para retirar sobrantes, botes de tinta, trapos, etc”.

La fórmula para ser competitivos, made in Antonio Moreno: “Ser constantes, investigar e intentar ofrecer siempre algo más. Si no descuidamos la calidad podremos mantenernos dentro del sector con ciertas garantías”.

El futuro y los cauces de desarrollo de la impresión digital, por Francisco Javier Gómez.

Oportunidades de desarrollo

“La impresión digital ofrece una progresión superior a la media del resto de sectores de servicios”.

Cómo las nuevas tecnologías han sofisticado las banderas

“Han ofrecido una flexibilidad fantástica y una disponibilidad casi inmediata, lo que prácticamente evita la necesidad de tener stocks”

Retos de la impresión digital en nuestro país

“Sería interesante que desarrollamos activamente sistemas y maquinaria propia con alta fiabilidad técnica. A nivel de consumidor, tenemos que emplear y aprovechar más estos sistemas como soportes promocionales y como posibilidades de decoración interior”.

Las principales aportaciones que Fespa España ha realizado para su negocio

“Conocimiento del resto del sector, así como la información de asistencia a ferias, ya sea de forma individual o de forma colectiva con otros asociados”.

Horizontes de desarrollo de la impresión digital

“El sector está en pleno crecimiento y las mejores oportunidades de desarrollo del sector pasan por la personalización de múltiples productos. Lo que, por un lado, presenta nuevas oportunidades de negocio, a la vez que elimina la famosa competencia desleal que con frecuencia se ha ejercido desde China”.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 61 toda la información en www.alabrent.com

www.caldera.com

MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING

SOFTWARE RIP

CALDERA VisualRIP+

SOFTWARE DE WORKFLOW

CALDERA Flow+ 2.0

SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR

CALDERA Print Standard Verifier

www.fedrigoni.es

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64

info@grupocmmc.com

C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

DIRECTORIO DE EMPRESAS
62 | Alabrent
DIRECTORIO DE EMPRESAS Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos. Tel.: 938 603 162

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las oportunidades de desarrollo de la serigrafía y la impresión digital

3min
pages 60-63

Las empresas gráficas desean realizar nuevas inversiones

4min
pages 58-59

Van Genechten Packaging: campañas premium con Sappi Algro Design®

4min
pages 56-57

Una imprenta china muy satisfecha con la POLAR 176

1min
pages 54-55

LOGO SALÓN

2min
pages 51-52

Mimaki presentaciones muy prometedoras en Viscom 2014

11min
pages 46-48, 50

Hospital Sant Joan de Déu y HP mejoran la sala de pruebas de diagnóstico por imagen

3min
pages 44-45

Canon amplía su liderazgo con el equipo ImageStreamTM 3500

6min
pages 40-42

HP colabora con la Escuela Algueró en la formación de personal

2min
pages 38-39

Pixartprinting al servicio del diseño de tartas

2min
pages 36-37

Müller Martini se hace cargo del servicio

5min
pages 32-35

Mohn Media encarga un nuevo sistema de rotativa híbrida a Goss

5min
pages 30-31

Las planchas sin procesado simplifican mucho la impresión

3min
pages 28-29

Agfa Graphics en World Publishing Expo 2014

4min
pages 26-27

NOTICIAS

3min
page 24

¿Importa la Creatividad? Un estudio de Adobe muestra su gran impacto

5min
pages 20-23

GESTION21, el ERP evoluciona su módulo CRM

2min
pages 18-19

Al señor Rossini le gusta

0
page 17

Kodak y PACKZ ofrecen a los clientes potentes capacidades de edición de PDF

2min
pages 16-17

Michael Reiher, Enfocus Connect, a fondo

9min
pages 12-15

ENGRANDECEMOS CADA DETALLE DE TU TRABAJO

2min
pages 9-11

Eurocalco Digital, la nueva gama de papeles autocopiativos de Lecta

1min
page 8

Antalis mejora su oferta de productos con Myrmex*

2min
pages 6-7

Imparable.

1min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.