Alabrent 382

Page 54

Septiembre 2017

Alabrent 382

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

Especial C!Print Madrid 2017

Ser vicios de
Impresión para Profesionales
SUMARIO "Antalis Interior Design Award" 1er concurso internacional dedicado a la decoración de interiores · · · · · 6 Iggesund se focaliza en Japón · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Éxito de la primera Conferencia Internacional de usuarios de Sistrade en Porto · · · · 12 El FADfest cierra con un balance de 14.000 asistentes · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Consultores Asociados cumple 35 años al servicio del sector gráfico · · · · · · · · · · 16 Reinventar la Ciberseguridad no es una opción, es una necesidad · · · · · · · · · · · 18 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20 Onlineprinters invierte más de cinco millones de euros en producción · · · · · · · · · 22 La Asamblea General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG aprueba todos los puntos con una clara mayoría · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24 The Print Academy, nuevos mercados con la tecnología de curado UV VANTAGE LED de Flint Group· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26 Pixartprinting premia a los profesionales de las Artes Gráficas con un programa de servicios exclusivos · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 KBA, buen inicio de año 2017 con fuerte negocio nuevo · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Mimaki exhibirá sus soluciones de impresión en Luxepack y Print in Progress · · · · · 40 Onlineprinters adquiere una HP Indigo 12000 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 Scodix anuncia las primeras instalaciones beta de la prensa digital Scodix E106 · · · · 44 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 C!Print Madrid 2017 Innovador posicionamiento para su 4ª edición · · · · · · · · · · · · · 50 Francisco Calvache, Director Industrial & Production Solutions para Canon Iberia · · · 64 Pop Team: “En cinco años nos vemos trabajando a nivel europeo” · · · · · · · · · · · 68 BOBST y Radex anuncian Mouvent, una nueva empresa dedicada a la impresión digital 70 La Epson SureColor, protagonista en el estudio del diseñador Richard Quinn· · · · · · 74 Roland DG Iberia abre una nueva oficina en Madrid para seguir su plan de expansión · 76 Faller reserva uno de los primeros Primefire 106 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 80 Sergi Hidalgo, Sales Manager en KBA-Iberica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 84 Müller Martini muestra el manipulado eficiente de encartes en la IFRA · · · · · · · · · 86 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL PACKAGING ACTUAL ACABADOS ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA ACTUAL ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 ESPECIAL
319,00 €/mes €

EDITORIAL

4a edición de C!Print Madrid, toda la comunicación visual en un solo espacio

Los próximos días 26, 27 y 28 de Septiembre, en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, se celebra la cuarta edición del C!Print Madrid. Si tu objetivo es generar un fuerte impacto visual, este salón recopila las más impactantes novedades del sector, capacidades de impresión y aplicación en formatos hasta XXL con soportes muy variados, que permiten adaptar la comunicación al contexto necesario. Todas las evoluciones, que son pequeñas revoluciones para el impresor, parecen a veces difíciles de coordinar. De la fotografía al packaging, de la comunicación visual al marcaje textil, de la señalética a la decoración impresa. Todo ello lo podras ver, provar y comprovar en C!Print Madrid. A nosostros nos podrás encontrar en la zona reservada para la prensa en el espacio Plug&Play de la planta baja del salón. ¡Nos vemos en Madrid!

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

ONLINE http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

"Antalis Interior Design Award"

1er concurso internacional dedicado a la decoración de interiores

Antalis lanza el concurso Antalis Interior Design Award, que abre múltiples posibilidades para crear espacios únicos y personalizados.

Desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2017, los diseñadores de interiores, arquitectos, impresores, propietarios de marcas y estudiantes de diseño están invitados a presentar sus mejores diseños utilizando al menos un producto de la gama Coala de Antalis, la emblemática marca de soportes de comunicación visual. Un jurado internacional que incluirá a los principales actores del mundo del diseño*, presidido por el reconocido escenógrafo François Confino, decidirá los proyectos ganadores.

Supere los límites de su creatividad con Antalis Interior Design Award

«Just print your imagination» es el

Esta iniciativa sin precedentes para los profesionales del diseño de interiores y valorado por un prestigioso jurado internacional, comenzó el pasado 1 de septiembre de 2017.

lema de este concurso. Un verdadero escaparate de creatividad e ingenio, Antalis Interior Design Awards pretende reunir diferentes sensibilidades artísticas de toda Europa y más allá.

Proyectos realizados

El concurso premiará los mejores proyectos realizados (o en fase de realización), presentados entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2017. Los profesionales (arquitectos, diseñadores de interiores, impresores y propietarios de marcas) podrán participar en una o varias de las siguientes categorías: Hotel, Restaurante, Boutique, Oficina, Vivienda y Espacio Público.

Los ganadores serán anunciados en marzo de 2018 y se beneficiarán de una amplia cobertura mediática en los prestigiosos medios: Wallpaper e

Intramuros. También disfrutarán de una importante visibilidad en las redes sociales, el sitio web de Antalis (4 millones de visitantes profesionales al año) y en las ferias y eventos internacionales en los que Antalis participa como Architect@work, Retail Expo, DSCOOP EMEA, C!Print…

Proyectos 3D realizados sobre maqueta en blanco

Para los profesionales y los estudiantes de diseño que no tienen ningún proyecto completo o en fase de realización para presentar pero desean demostrar su talento creativo, Antalis ofrece la posibilidad de utilizar modelos 3D en blanco que pueden reinventar y personalizar con soluciones de la gama Coala de Antalis.

Los ganadores también se beneficiarán de la exposición mediática y

6 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

recibirán 3.500€ y 2.000€ como primer y segundo premio, respectivamente. Además, tendrán la oportunidad de dar vida a sus ideas mediante el rediseño de un área de la sede central de Antalis o de una de sus filiales locales.

Premio Especial del Público

Se otorgará un premio especial del público al participante cuyo proyecto obtenga más “Likes” en el sitio web del Antalis Interior Design Award.

Exclusivo BOOK (10.000 ejemplares)

Intended as a reference in interior design, the elegant BOOK will showcase the very best pieces of work and present the portrait of each winner. The BOOK will be distributed to trade media, museums, architecture firms, design agencies and renowned designers.

Destinado a ser una referencia en el diseño de interiores, el elegante BOOK ilustrará los trabajos más destacados, acompañados de una fotografía de cada uno de los galardonados. El BOOK será distribuido en los grandes centros del diseño: prensa especializada, museos, estudios de arquitectura, agencias de diseño y antes diseñadores de renombre.

Para Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras del Grupo en Antalis International: “Con el concurso Antalis Interior Design Award, queremos que nuestra experiencia en comunicación visual apoye la creatividad y la innovación de los profesionales del diseño de interiores. Nuestra gama Coala está perfectamente en línea con las nuevas tendencias en el diseño de interiores y la decoración, ofreciendo a los clientes los medios para crear interiores únicos que les ayuden a destacar frente a la competencia. La dimensión internacional de este concurso es una fuerza añadida, ya que será un punto de encuentro de diferentes sensibilidades y estilos artísticos, así como una fuente de inspiración para otros.”

La gama Coala: dando vida a las ideas de decoración de interiores

Vinilos autoadhesivos, papeles murales, textiles, laminaciones, soportes magnéticos... Coala ofrece una

amplia gama de productos para dar rienda suelta a la creatividad de los arquitectos y diseñadores de interiores.

Registro online de forma rápida y sencilla

Todos los proyectos pueden ser enviados online en: www.AntalisInteriorDesignAward.com

del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2017. Todas las realizaciones aparecerán en la Galería, ofreciendo mayor visibilidad a los participantes hasta el cierre del concurso.

Para más información sobre la gama Coala, visite: www.antalis.es/business/inicio/marca/ coala.html

Un ejemplo de decoración realizada con productos de la gama Coala de Antalis.

Sobre el Jurado de Antalis Interior Design Awards

- FRANÇOIS CONFINO (presidente del jurado): Architecto, Escenógrafo y Museógrafo - Confino Workshop - Francia

- DAMIEN PERROT: Directos Internacional de Diseño - AccorHotelsFrancia

- JON SHERMAN: Fundador y Directos Creativo - Flavor Paper - Estados Unidos

- KARIN SCHIMTZ: Directora de Desarrollo de Negocio - Perclers (Alemania, Austria, Suiza) - Alemania

- BENEDICTE DUHALDE: Editora Jefe - Revista Intramuros - Francia

- AGNES LAFARGE: Reponsable de Mercado de Comunicación Visual en Antalis International - Francia

- ANEEL KALSI: Director de Arte - Wallpaper - Reino Unido

PAPEL ACTUAL Alabrent | 7

Iggesund se focaliza en Japón

Iggesund Paperboard está expandiendo sus operaciones en la región Asia-Pacífico y abrirá en Japón una oficina de ventas a partir del primero de septiembre. Iggesund estableció el año pasado en Taiwán un centro de servicio para corte y almacenamiento a fin de acortar plazos en esa región.

“Tenemos un gran respeto por la cultura de negocios japonesa y por ello hemos contratado únicamente personal japonés. Creemos que este nuevo factor, junto con nuestro compromiso a largo plazo, será determinante para tener éxito en Japón”, afirma Ivan Chong, Presidente de Operaciones en la región Asia-Pacífico de Iggesund.

“Tradicionalmente, Iggesund se ha centrado bastante en Europa, pero ahora estamos dando prioridad a la tarea de incrementar nuestras ventas globales”, explica Arvid Sundblad, Vicepresidente de Ventas y Marketing en Iggesund. “Durante más de una década hemos visto la conversión del empaquetado de bienes de consumo migrar de la parte occidental de Europa hacia otras partes del mundo ubicadas, en su mayor parte, en oriente”, afirma. “Los propietarios de marcas que tienen su oficina principal en una parte del mundo pueden llevar a cabo tanto la fabricación como el empaquetado de sus productos en otra. Esto es la globalización, en una palabra, y hemos de adaptarnos a ella”.

El mercado japonés de papel y cartón tiene fama de ser exigente en cuanto a la calidad. Invercote, el producto emblemático de Iggesund, será

la piedra angular de esta nueva campaña. Este producto está firmemente establecido entre los segmentos de más alta calidad del mercado en más de cien países donde está a la venta. Está hecho de fibra virgen y cumple las más estrictas normas de pureza, por lo que se le augura un buen futuro en Japón.

“Cuando decidimos enfocarnos en las ventas globales, uno de los primeros pasos consistió en perfeccionar nuestro servicio de entrega fuera de Europa”, explica Ivan Chong, Presidente de Operaciones en la región Asia-Pacífico de Iggesund. “Desde entonces, hemos acrecentado nuestro inventario y las instalaciones para corte en la costa oeste de los Estados Unidos y en Taiwán. El resultado es una reducción radical de los plazos de procesamiento en Asia”.

Iggesund ha estado presente tanto en Singapur como en Hong Kong ya

8 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
Ivan Chong, Presidente de Operaciones en la región Asia-Pacífico de Iggesund.

durante casi dos décadas y ha logrado un aumento en sus ventas en ese período. La mejor disponibilidad implica que la empresa tiene buenas posibilidades de llegar a un mercado más amplio no solo en Japón, sino en toda la región Asia-Pacífico.

“Las mejoras en inventario y servicio representan un cambio radical para nosotros”, dice Chong. “Ahora podemos ser competitivos en contextos donde no éramos ni siquiera una opción a causa de los plazos de procesamiento. Ya hemos obtenido nuevos pedidos gracias a nuestra nueva capacidad de entrega”.

“Tenemos un gran respeto por la cultura de negocios japonesa y por ello hemos contratado únicamente personal japonés”, añade Chong. “Creemos que este nuevo factor, junto con nuestro compromiso a largo plazo, será determinante para tener éxito en Japón.

“La calidad es importante en extremo en Japón”, continúa. “Cuestiones de higiene, pureza y neutralidad en gusto y olor son solo algunos de los aspectos enfatizados en este mercado más que en muchos otros. Por ello pensamos que es magnífica la oportunidad que se le presenta aquí a Invercote”.

Takeo, la prestigiosa empresa japonesa especialista en el comercio de papel y cartón, ha representado a Invercote desde hace tiempo con enfoque en el mercado gráfico, y seguirá haciéndolo como hasta ahora. La nueva oficina de ventas desarrolla-

rá aún más las nuevas oportunidades de negocios en los segmentos de empaquetado e impresión gráfica, donde las cualidades de Invercote son especialmente apreciadas.

“Consideramos una clara ventaja contar con dos canales de venta en este exigente mercado”, concluye Arvid Sundblad.

Torraspapel Malmenayde, distribuidora en Francia de Lecta, se asocia con Canon

Torraspapel Malmenayde continúa con la diversificación de sus actividades y se asocia con la empresa Canon para comercializar máquinas impresoras de gran formato de las gamas Pro e IPF 6, 8 y 12 colores, así como cartuchos de tinta y otros accesorios para estos equipos.

Estos consumibles son compatibles con todas las máquinas impresoras del mercado y pueden utilizar-

se para todo tipo de aplicaciones gráficas, como diseño técnico, lonas, soportes exteriores, telas, etc.

Con esta alianza comercial Torraspapel Malmenayde reafirma su posicionamiento como proveedor global con una completa oferta de productos: soportes de impresión gráficos y no gráficos, máquinas, consumibles, etc., y abre una oportunidad de desarrollo de nuevas

gamas de papeles digitales y comunicación visual.

Asociándose al fabricante de la gama más completa del mercado en impresoras, Torraspapel Malmenayde amplía su servicio al cliente con nuevos recursos.

Los nuevos productos serán presentados próximamente por el equipo comercial de Torraspapel Malmenayde.

PAPEL ACTUAL Alabrent | 9
Una alianza comercial que amplía su ya completa oferta de productos.

Stora Enso lanza FlyoBrite para la impresión al por menor

Para mejorar su gama de productos y satisfacer los requisitos de los clientes minoristas, Stora Enso está introduciendo un nuevo producto, FlyoBrite. FlyoBrite se basa en 100% de fibra reciclada y proporciona un gran equilibrio entre brillo y suavidad, garantizando una imagen impresa brillante y colores brillantes.

El nuevo miembro de la familia Flyo de Stora Enso, FlyoBrite, es un papel mecánico sin recubrimiento, acabado en una máquina brillante, con un mayor brillo. Su suavidad extra alta da una impresión brillante de la imagen impresa. El brillo de los colores proviene de una mejor propiedad ink holdout. En resumen, una gran capacidad de impresión para productos de vida útil corta. Los métodos de impresión aplicables son HSWO (Heat Set Web Offset) y Rotograbado. Los usos finales típicos son volantes comerciales y suplementos. FlyoBrite está disponible en los siguientes gramas: 40, 42,5, 45, 48,8 g / m2

La papelera Nordic Paper es adquirida por Anhui Shanying Paper

Nordic Paper es un productor sueco de papel kraft y resistente a la grasa, dispone de tres fábricas en Suecia y una en Noruega.

Anhui Shanying Paper Industry Co., LTD ha firmado un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Nordic Paper Holding AB.

Los papeles Flyo son la elección reciclada para la impresión minorista. Fabricado con 100% de fibra reciclada, FlyoBrite contribuye a la economía circular en la que nada se desperdicia y todos los materiales se utilizan de manera eficiente. Debido a su alto brillo, super suavidad y mayor blancura, FlyoBrite ayuda a los productos a brillar", Dice Juha Ceder, vicepresidenta de la división de papel de Stora Enso.

Hoy en día, el transporte es un gran coste para los minoristas. El menor volumen de FlyoBrite significa que hay que transportar menos bobinas. Gracias a su delgadez, FlyoBrite puede ayudar a ahorrar hasta un 20% en comparación con las alternativas de fibra virgen.

El nuevo propietario, Anhui Shanying Paper, es parte del Grupo Taison, la compañía cotiza en la Bolsa de Shanghai desde el año 2001. Anhui Shanying Paper ha comunicado a la bolsa su intención de expandirse y diversificarse, tanto en términos de cartera de productos como geográficamente. Hoy en día su actividad principal consiste en el comercio de fibra reciclada, la fabricación de papel kraft, embalaje, diseño, impresión y logística.

Nordic Paper seguirá siendo una empresa europea independiente de pasta y papel y no habrá cambios en el negocio ni en las operaciones en este momento.

La transacción está sujeta a las aprobaciones de las autoridades chinas pertinentes, así como la reunión de accionistas de Anhui Shanying Paper.

NOTICIAS 10 | Alabrent
alabrent.com

La serie de soluciones de Durst para aplicaciones de ultra-gran formato.

más rápidos

Rho 312 R y Rho 512 R “Plus” impresiones de ultra-gran formato, con calidad Fine Art, a velocidades nunca vistas.

Características Técnicas:

Rho 312 R Plus

Resolución: hasta 1200 dpi

Colores:

Estándar: CMYK

Opcional: light magenta y light cian/blanco/PCA (naranja, violeta, gris, rojo)

Productividad: hasta 302 m2/h

Ancho máx. de impresión: 320 cm

Rho 512 R Plus

Resolución: hasta 1200 dpi

Colores:

Estándar: CMYK

Opcional: light magenta y light cian/blanco/PCA (naranja, violeta, gris, rojo)

Productividad: hasta 386 m2/h

Ancho máx. de impresión: 500 cm

Igual de grandes, mucho
Impresiones de ultra gran formato, con calidad Fine Art y, ahora, con un “plus” en velocidad.

Éxito de la primera Conferencia Internacional de usuarios de Sistrade en Porto

SISTRADE organizo en Porto la primera Conferencia Internacional destinada a los usuarios y Partners actuales de Sistrade®, que tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza de Porto el día 6 de Julio. En esta conferencia internacional estuvieron reunidos 135 participantes de 18 nacionalidades.

SISTRADE como empresa internacional de ingeniería y consultoría en Sistemas de Información, con un fuerte crecimiento en los últimos años en la red internacional de clientes y partners, promovió su 1ª conferencia de usuarios con el objetivo de crear un intercambio de tecnologías, procesos y conocimiento entre todas las empresas. En el ámbito de la innovación, SISTRADE fomento en esta conferencia dos formatos de intercambio, uno a través de las Conferencias, donde

SISTRADE presentó las novedades y funcionalidades del Software MIS|ERP Sistrade® 2020, y contó con la participación de algunas empresas invitadas, y otro a través de “Tabletop sessions” donde los responsables del área técnica tuvieron la oportunidad de hacer demostraciones, aclarar y en definitiva compartir las funcionalidades del software Sistrade a todos los clientes, partners e invitados.

A lo largo del día fueron abordados varios asuntos relacionados con las

12 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

nuevas tecnologías y la Industria 4.0, con los siguientes temas:

- Production Technologies Cluster & Industry Digitising (PRODUTECH)

- The Smart Factory (FALCON)

- Big Data & Industrial Management (SISTRADE)

- The Future of the European Print Industry (APIGRAF)

- Industry 4.0: New opportunities for Resource Efficiency Optimization (INEGI)

- Industrial Performance and Sustainability (SISTRADE)

- Sistrade 2020 – New Features & ID Developments (SISTRADE)

En la sala de las “Tabletop Sessions” todos los participantes tuvieron la oportunidad de conocer algunos miembros del equipo de SISTRADE y sobre todo las novedades del software MIS|ERP Sistrade®. Durante el transcurso de la conferencia fueron efectuadas presentaciones y demonstraciones de los módulos de Sistrade® a los invitados.

Al final del evento el feedback de los participantes fue muy positivo. Los temas abordados en la conferencia, las presentaciones de las nuevas funcionalidades e innovaciones del MIS|ERP Sistrade® lanzadas para 2020 causaron un fuerte impacto en los visitantes.

Además de la promoción de la tecnología y de los productos Sistrade®, esta conferencia posibilitó un networking informal entre los presentes y sirvió para fortalecer las relaciones comerciales y personales con nuestros clientes y partners.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 13
En la sala de las “Tabletop Sessions” todos los participantes tuvieron la oportunidad de conocer algunos miembros del equipo de SISTRADE y sobre todo las novedades del software MIS|ERP Sistrade®. Antonio Sousa, CEO de Sistrade presentando el nuevo y esperado software de gestión para Artes Gráficas, Sistrade 2020. Foro de familia con todos los participantes a la Conferencia Internacinal de Sistrade celebrada en Porto.

El FADfest cierra con un balance de 14.000 asistentes

Las ceremonias de entrega de premios llenan el auditorio exterior del FADfest, mientras que la exposición móvil "El estado turístico" y el Tour de relatos alternativos acercan el FADfest a la ciudadanía.

El FADfest, el Festival de las Artes y del Diseño que organiza el FAD, ha cerrado su séptima edición con cifras muy positivas. Este año, con una edición muy concentrada en el tiempo, que se ha desarrollado entre el 27 de junio y el 2 de julio, han asistido o participado en las 13 actividades del FADfest, todas de producción propia, un total de 14.000 personas.

Los actos con más afluencia han sido el Tour de relatos alternativos de la Barcelona turística, con 1.400 asistentes, la jornada inaugural, con la conferencia de Michael Webb de Archigram y la inauguración de las exposiciones, con 800 personas, las ceremonias de entrega de los premios FAD de Arquitectura (780 personas), La Nit Laus (550) y la entrega de los premios ArtsFAD (270), y el ciclo de cine Turismo, Sol, y Sexo, que contó con más de 660 espectadores. Las cifras se han cerrado esta semana

precisamente para incorporar los visitantes de este ciclo, que terminó el pasado domingo y fue organizado conjuntamente con la Filmoteca de Catalunya.

A los participantes en las actividades, unos 5.600, hay que sumar los visitantes a las tres exposiciones del FADfest, «El mejor diseño del año», «The Materiales Farm Exhibition» y la exposición móvil que circuló por Barcelona en un bus turístico de la ciudad «El estado turístico», que recibieron un total de 8.200 visitantes sólo durante la semana del FADfest. De estas exposiciones, las dos primeras permanecerán abiertas al público hasta el 29/10 y el 21/09 respectivamente.

Las exposiciones aún abiertas

La exposición «El mejor diseño del año» se ha convertido ya en un clásico de los sectores del diseño y la arqui-

tectura barceloneses en verano, una cita obligada para todos aquéllos que no se pudieron acercar al FADfest o bien quieren repetir para adentrarse en los mejores proyectos desarrollados a lo largo del año pasado. La exposición agrupa 300 piezas de la mejor creatividad del año aplicada al diseño, la arquitectura y las creaciones artísticas, es decir, acoge todas las obras finalistas y ganadoras de los galardones organizados por las diferentes asociaciones del FAD: los Premios ArtsFAD a la creación artística (A-FAD); los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo y los Habitàcola para estudiantes de arquitectura (ARQUIN-FAD); y los Premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual (ADG-FAD). Además, incluye la instalación "Premios ADI: Reflejo del Diseño Industrial" con algunas piezas icónicas que han recibido un Premio Delta

14 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

ADI-FAD entre 1961 y 2016. La muestra está abierta al público hasta el 29 de octubre con acceso gratuito.

Materfad, el centro de materiales del FAD con sede también en el Disseny Hub Barcelona, presentó durante el FADfest la muestra «The Materiales Farm Exhibition», que se podrá ver hasta el 21 de septiembre en el vestíbulo del edificio. Esta exposición muestra nuevos materiales creados a partir de residuos, tanto de la agricultura y de organismos vivos como del aprovechamiento de aque llos más personales e íntimos, aplica dos a "souvenirs" realizados con estos materiales: anillos, broches o imanes de cera con trazas de pelo; llaveros que incorporan imágenes conocidas de la ciudad hechas con chicles, o posos de café como sustrato de plan tas. En definitiva, un conjunto de pro puestas que con humor nos hacen reflexionar sobre el rastro material y energético resultante de la actividad humana.

Apoyo de instituciones y empresas

El FADfest ha sido posible gracias al apoyo principal de la Generalidad de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona, pero también ha contado con la colaboración de 60 empresas en el global de todas las actividades, sin el apoyo de las cueles el festival no se hubiera podido desarrollar con éxito.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 15 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Consultores Asociados cumple 35 años al servicio del sector gráfico

El pasado mes de mayo del año 2017, quedará grabado en la historia de la empresa Consultores Asociados, S.L. como el mes en el que se celebra la efeméride de su 35 aniversario. En todos estos años, su Erp, GESTION21, se ha convertido en el líder del mercado gráfico dentro del software de gestión.

Durante este periodo, la evolución tanto de la empresa, como de sus servicios y producto ha sido constante, lo que sin duda le ha permitido mantenerse en primera fila con el respaldo de las empresas del sector, con la calidad y seriedad como marca distintiva.

Consultores Asociados, desarrolla y comercializa el sistema de gestión avanzada GESTION21. Este sistema ha ido evolucionando con los clientes, no sólo en cuanto a módulos, sino también tecnológicamente. D. Mario Temprano es el Director General de la empresa “Llevamos 35 años de continua evolución tanto en la empresa como en nuestra aplicación de gestión, ya que sabemos que es la única forma de ser competitivos en un mercado tan exigente como el sector gráfico. Además, durante todos estos

años, el sistema ha incrementando de forma exponencial su número de módulos, contando en la actualidad con 26 módulos disponibles para las empresas gráficas. Este incremento no ha sido casual, sino que venido motivado por las peticiones y sugerencias de nuestros clientes, así como por las nuevas realidades existentes en la sociedad”.

El sistema Gestion21 cuenta en la

actualidad con 26 módulos, que van desde el cálculo de tarifas horarias, Presupuestos, Producción, Sistemas de captura en planta, Facturación, Almacén, Planificador, Plataforma Web, Business Intelligence, etc. Está implantado en más de 120 empresas gráficas pertenecientes a todos los subsectores gráficos, offset, serigrafía, digital, packaging, etiquetas, encuadernaciones, rotativas, etc.

16 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Duplique la producción. Entregue en el mismo día.

La verdadera solución de impresión Y corte con tecnología HP Latex

Solución de impresión y corte HP Latex

Imprima y copie al mismo tiempo sin paradas y a gran velocidad. Las soluciones de impresión y corte HP Latex ocupan el mismo espacio y tienen el mismo precio que otras impresoras-cortadoras1

2 al duplicar la velocidad de entrega de proyectos a sus La solución de impresión y corte HP Latex elevará su negocio a

Más información en: hp.com/go/latexprintandcut

2

de espacio adicional en comparación con otras soluciones integradas de impresión y corte basadas en una tecnología de solvente que HP Latex serie 300 con otra solución integrada de impresión y corte basada en una tecnología de solvente con un precio equivalente.

© 2017 HP Development Company, L.P.

Reinventar la Ciberseguridad no es una opción, es una necesidad

La ciberdelincuencia está registrando un crecimiento sin precedentes. El año pasado sólo en Europa, se detectaron más de 160 grandes brechas de seguridad en compañías relevantes, pero lo que aún resulta más llamativo es que casi un tercio del total de las empresas han visto cómo sus defensas cibernéticas han sido superadas, con lo que ha supuesto un gasto cercano a los 9,5 millones de dólares.

A día de hoy, resulta insólito comprobar la procedencia de estos ataques, así como los altos niveles de eficacia y profesionalización de los mismos. No deja de alarmarnos la facilidad con que un consumidor es capaz de descargarse un software de forma gratuita y en menos de una hora, convertirse en un ciberdelincuente competente. Y es que el delito cibernético se ha convertido en toda una industria, con servicio al cliente que da soporte a esos sistemas operativos, garantías de intrusión exitosa

y software que muestra anuncios para otras herramientas de hacking. Los cibercriminales tienen la misma mentalidad que si de un ladrón de bancos se tratara: buscan la ruta más débil para acceder a su objetivo. Cabe señalar que cuando se habla de seguridad de las infraestructuras de TI, si que observamos una relativa reducción en los ataques a servidores y redes de comunicaciones, ya que tradicionalmente se pensaba que eran elementos que había que proteger y donde más celo y recursos se han

invertido, por lo que en la actualidad podemos decir que son elementos que están razonablemente bien protegidos. Sin embargo, los ‘dispositivos de punto final’ son la nueva puerta de entrada y el objetivo de los ciberataques. Esto incluye a cualquier tipo de equipo, desde el portátil hasta el smartphone pasando por la impresora, el termostato del aire acondicionado, el router del wifi, un vehículo autónomo, o cualquier otro dispositivo conectado vinculado al Internet de las Cosas (IOT).

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

A medida que nuestros mundos digital y físico colisionan, nos adentramos en un entorno de realidad combinada que, en pocos años, será sustentado por cerca de 25.000 millones de dispositivos conectados, y cada uno de ellos será un potencial punto de acceso para los delincuentes informáticos. Es este sentido, la mayoría de las soluciones de ciberseguridad siguen sin tener en cuenta este “vector de ataque” que cambia y evoluciona rápidamente, y que sigue encontrando fisuras en los sistemas que hacen de nuestra infraestructura de IT un entorno vulnerable.

La cuestión no es si seremos atacados, sino cuándo

Insisto en algo que es fundamental y es que demasiados responsables de tecnología se centran exclusivamente

en la seguridad de ordenadores, servidores, dispositivos móviles y sistemas operativos; una fórmula que ya se ha demostrado que ha quedado obsoleta. Si se quiere evitar una invasión total del sistema de TI de una compañía, es necesario proteger todos los dispositivos conectados. De hecho, el ciber riesgo más ignorado es también el menos detectable.

Ante esta problemática, es fundamental que la seguridad vaya más allá de la protección de los dispositivos, los datos y las identidades, con el fin de que sean verdaderamente resistentes a esas amenazas. Sólo detectar un ataque no es suficiente. Pero como hay miles de millones de ordenadores conectados, smartphones y dispositivos IOT, resulta imposible pasar de un dispositivo a otro y arreglarlos uno por uno. Si queremos ganar la guerra cibernética, estos dispositivos debe-

rían ser capaces de arreglarse por sí mismos; es decir, detectar, proteger y solucionar automáticamente ataques a la BIOS que son capaces de resistir al antivirus tradicional.

Cualquier oficina puede ser atacada. Y mientras que hace años, tal advertencia significaría duplicar el número de cámaras de vigilancia y el personal de seguridad de la sala de recepción, la amenaza ahora es virtual. De hecho, que a medida que el mundo se hace más pequeño, los riesgos se hacen más grandes. Vivimos en una economía hiper-globalizada e hiperconectada, con más gente, más dispositivos, nuevas oportunidades y nuevas amenazas añadidas cada hora. Es el momento de apostar por la seguridad para proteger nuestras empresas y a nuestra sociedad.

La nueva generación de OfficeJet Pro de HP permite a las pymes imprimir a lo grande

De la misma familia que la impresora ganadora del premio IF Design Award 2017, la HP OfficeJet Pro 7740, las nuevas multifunción renovadas y de formato ancho, ofrecen una total movilidad proporcionando una experiencia de impresión sin fisuras desde la configuración hasta la salida del papel. Además, permite una impresión en un color más vibrante, creando impresiones profesionales de alto impacto con un 50 por ciento menos de coste que las impresoras láser tradicionales de color.

Características clave

- Fácil impresión en A3 (11x17)

- 216 x 356 mm de superficie de escáner

- Alimentador automático de 35 páginas

- Impresión sin bordes a dos caras

- Pantalla táctil como si se tratara de un smartphone

- Cartuchos de tinta HP de alto rendimiento originales opcionales para imprimir más.

- Conectividad inalámbrica

- El modelo 7720 cuenta con una bandeja para 250 hojas; mientras que la 7730 dispone de dos bandejas para 250 hojas (hasta 500 hojas)

Basándose en la gran experiencia en impresión móvil, HP también ha anunciado la nueva Smart App, una renovación completa de su popular aplicación All-in-One Remote. La nueva app pone la potencia de una impresora en la palma de la mano del usuario, permitiendo imprimir,

escanear y copiar, todo desde un dispositivo móvil3.

La Smart App permite a los usuarios conectarse a redes inalámbricas locales, imprimir directamente desde DropBox o Google Drive, comprobar los niveles de tinta y solicitar consumibles. También permite a los usuarios configurar y registrar nuevas impresoras HP4.

HP Smart App ya está disponible en la App store o en Google Play, de forma gratuita.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19
HP ha presentado su nueva generación de impresoras OfficeJet Pro para impresión en A3 para pymes 7720/7730.

Compart celebra en noviembre el foro Comparting 2017

Con sede en Estrasburgo, Francia, Caldera es una empresa de software con 25 años de experiencia en el desarrollo, comercialización y soporte técnico de software de alta calidad para el sector de la impresión en gran formato y tiene un compromiso con la mejora de la productividad, rentabilidad e impresión en color. Las capacidades y soluciones únicas de Caldera en torno al procesamiento de imágenes, gestión de color y flujo de trabajo sirven a los mercados textiles y gráficos globales. Caldera operará dentro de la plataforma de Impresión e Identificación de Dover, junto con MS Printing Solutions (“MS”) y el Grupo JK al servicio del mercado de la impresión digital en textiles. Los ingresos anuales de Caldera fueron de aproximadamente 11 millones de euros en 2016.

La nueva edición de Comparting tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre en Böblingen. Este año estará centrado en el procesamiento de los documentos en el banco de pruebas digital.

El foro tecnológico internacional para la gestión de salida y de los documentos se centrará este año en el cambio de paradigma de las comunicaciones con los clientes.

¿Cómo afecta la digitalización a la creación de los documentos y su procesamiento? Esta pregunta esencial en las actuales comunicaciones con los clientes será el motor del foro internacional Comparting los próximos 9 y 10 de noviembre en Böblingen (Alemania). El encuentro profesional arrojará luz sobre varios aspectos de los documentos omnicanales y la gestión de salida (output management) bajo el lema “¡Digitalizando las Comunicaciones! ¡Digitalizando los procesos de negocio!”.

Ponentes de alto perfil procedentes de diversos países ofrecerán sus visiones y compartirán sus experiencias. También figura en la agenda la presentación de DocBridge Impress, el nuevo software de Compart para la generación uniforme de documentos para impresión orientada a página, web, móvil y dispositivos, así como a email. La solución escalable, que soporta todos los canales físicos y digitales, reúne los principales estándares para generar y formatear documentos bajo un mismo techo.

El carácter internacional de la conferencia será aún más evidente que en años anteriores, con una lista de oradores que incluye a compañías como Humanis (sanidad) de Francia y a Broadridge (finanzas) de EEUU. Los organizadores esperan un mayor número de asistentes que en años anteriores. especialmente procedentes del mercado francés.

Para más información sobre Comparting puede ir al siguiente enlace www.compart.com/de/comparting-2017

Caldera ahora es parte del grupo Dover

Dover ha anunciado la adquisición de Caldera Graphics SAS (“Caldera”) por un importe de aproximadamente 35 millones de euros, incluyendo un monto vinculado al logro de determinados objetivos de rendimiento.

Robert A. Livingston, presidente y director ejecutivo de Dover, ha declarado: “Nos complace que Caldera se haya integrado a Dover al mismo tiempo que ampliamos nuestra fuerte posición en la impresión textil digital, que comenzó con la adquisición de MS y la compra reciente del Grupo JK. Además, esta transacción, tras nuestras recientes adquisiciones de AWTI y Fairbanks, demuestra nuestro deseo y nuestro compromiso de hacer crecer nuestra oferta de software y servicios a medida que continuamos ofreciendo a nuestros clientes soluciones diferenciadas y extendidas”.

Javier Martí, Director Técnico de LARGE, nuevo FOGRA Digital Print Expert, CPC y VPC

LARGE, gracias a su Director Técnico Javier Martí, se ha certificado como empresa miembro de la FOGRA Graphic Technology Research Association. El objetivo de FOGRA es promocionar la industria de la impresión y sus tecnologías en los campos de la investigación y el desarrollo, permitiendo a la industria utilizar estos conocimientos. Con esta Certificación LARGE está capacitada para certificar a las empresas de impresión digital en:

- PSD: Process Standard Digital. PSD es una descripci ó n de un procedimiento orientado hacia la industrializaci ó n y estandarizaci ó n de los productos impresos digitales. Usando el certificado PSD, los proveedores de impresión pueden demostrar la calidad y la profesionalidad de sus procedimientos. La implementaci ó n satisfactoria del PSD beneficia a los impresores con reducción de costos, optimización de la calidad y el tiempo, mejor sostenibilidad y reducción de residuos.

- CPC: Contract Proof Creation, ISO 12647-7. Certificación de Sistemas de Pruebas Digitales según el estándar ISO 12647-7

- VPC: Validation Print Creation, ISO 12647-8. Certificaci ó n de Impresi ó n Digital seg ú n el est á ndar 12647-8

- FograCert Print Check Digital / LFP. Certificación que demuestra la capacitaci ó n de una empresa para imprimir bajo el estándar PSD, tanto en pequeño como en gran formato.

NOTICIAS 20 | Alabrent

Onlineprinters invierte más de cinco millones de euros en producción

En los últimos meses, Onlineprinters ha invertido alrededor de cinco millones de euros en la producción en la sede central de la empresa en Neustadt an der Aisch, Alemania. La mayor parte de ello se destinó a la adquisición de nuevas máquinas de impresión.

La empresa de e-comercio aumenta su posición en el mercado como mayor imprenta de Europa capaz de imprimir pliegos de papel del rango de formatos 3b (unos 70 x 100 cm). El grupo empresarial Onlineprinters que se presenta en toda Europa bajo la misma marca, en Alemania como www.diedruckerei.de y en el Reino Unido se conoce como Solopress, cuenta actualmente con más de 900 empleados.

Las tendencias de adquisición fortalecen la impresión online

Las crecientes cifras de pedidos de la imprenta online han hecho necesaria esta inversión. El Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters, comenta acerca de las adquisiciones: «Apreciamos dos fuertes tendencias en adquisiciones para el área de impresión de negocios: la necesidad de pequeñas tiradas y el deseo de poder contar con los productos impresos de manera muy rápida. Esto es así

tanto para flyers como para revistas y material para ferias. Al respecto hacemos posible que muchos de nuestros productos, gracias a la opción de impresión rápida y envío exprés, se puedan tener en las manos ya al siguiente día. Año a año aumenta la demanda de entrega rápida. Por consiguiente, el criterio de la rapidez gana en importancia para Onlineprinters a la hora de invertir en más equipos de impresión.

Tecnología de impresión de HP y Heidelberg

Tras la adquisición de otra máquina de imprimir digital del tipo HP Indigo 12000 para ampliar las capacidades en el área de impresiones de pequeña tirada y producción exprés y la compra de diversas máquinas para el tratamiento posterior, se ampliaron las capacidades de impresión en el área offset con una Heidelberg

Speedmaster XL 106-8-P 18K. La misma posee el máximo grado de auto-

matización disponible actualmente en el mercado para máquinas de impresión offset. En este modelo específico, el equipo cuenta con un cambio automático y simultáneo de placas y la regulación espectrofotométrica inline del color durante la producción. El centro de control de alto rendimiento Prinect Press Center XL 2 está concebido según las máximas exigencias de productividad. El cambio totalmente automatizado de un pedido al otro, desde el último pliego al primero, al inicio de la producción, incrementan aún más la eficiencia.

Acerca de la empresa

El grupo Onlineprinters es una de las mayores imprentas online en Europa. Bajo la consigna de «Pida sus impresos fácilmente online», a través de sus 17 tiendas online el grupo distribuye productos impresos a 700.000 clientes en 30 países de Europa. A nivel internacional, la empresa se presenta con la marca comercial

22 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Parque de maquinaria para la impresión offset en Onlineprinters.

Onlineprinters, en Alemania opera bajo el nombre diedruckerei.de y en el Reino Unido como Solopress. La colección de productos comprende 1.500 materiales impresos, desde tarjetas de visita, papel de cartas y flyers, pasando por catálogos y revistas, hasta equipamiento publicitario de gran formato. Onlineprinters elabora productos a escala industrial: la empresa basa su éxito en la distribución online, la producción informatizada y la impresión colectiva. En esta se producen conjuntamente varios pedidos de impresión en el llamado sistema de impresión combinada, lo que minimiza costes y protege el ambiente. En total, el grupo Onlineprinters ocupa a más de 900 empleados y el último año ha elaborado más de 2.500 millones de productos impresos.

Ejemplo de inversiones en el parque de maquinaria: Heidelberg Speedmaster XL 106-8-P 18K.

Nuevos papeles Gmund para clientes de Onlineprinters

Onlineprinters ha incorporado en su colección cuatro nuevos papeles Premium de Gmund Papier. Estos papeles están disponibles exclusivamente para clientes de Onlineprinters. «Nuestros 600.000 clientes consiguen de nosotros productos impresos en tiradas grandes y pequeñas a precios asequibles. Con una cartera de clientes así de grande también crece la demanda de impresos especiales. Queremos satisfacer esa demanda ampliando nuestra colección hacia lo exclusivo», declara Julia Voigt, directora de mercadeo de Onlineprinters. Los cuatro nuevos papeles están disponibles en la tienda online desde fines de abril de 2017.

Un cuarteto de papeles con nombres sonoros

Bajo el concepto genérico «Onlineprinters Art Classics», todos los papeles se denominan según periodos artísticos reconocidos: «Renaissance», «Baroque», «Rococo» y «Modern Art». Los sonoros nombres se inspiran en su especialísimo efecto. «En Gmund se fabrica papel ya desde 1829. En la colección de los papeleros se cuentan más de 100.000 creaciones. Los papeles de la colección «Onlineprinters Art Classics» son únicos en su género y se han desarrollado expresamente para Onlineprinters con sus combinaciones de color, gramaje y estructura superficial», afirma Gabriele Bellendorf, directora de mercadeo de Gmund Papier, que marca tendencias con el finísimo papel «Made in Bavaria». Los papeles Premium están disponibles para tarjetas de visita (4/0 y 4/4) en los formatos 8,5 x 5,5 cm y 9,5 x 5,0 cm y para papel

de carta en los formatos A4, A5 y largo.

Lo fino marca tendencia

«Gmund Papier y Onlineprinters combinan tradición, innovación y fascinación por el papel de alta calidad y la impresión profesional. De allí deriva la cooperación. Nos alegra que, con la colección «Onlineprinters Art Classics», nuestros papeles puedan llegar a un círculo de clientes mucho más amplio», comenta Gabriele Bellendorf acerca de la nueva cooperación. Onlineprinters amplía su propio segmento Premium con la incorporación de los papeles Gmund. Desde febrero de 2017, la

imprenta online ofrece también tarjetas de visita Letterpress. Estas tarjetas de visita se destacan por su peculiar estampado como en relieve, resultante de la impresión en clásicas prensas de libros.

Acerca de Gmund Papier

Desde 1829 Gmund Papier es sinónimo de cultura del papel y de fabricación ecológica de medios de comunicación únicos a partir de papel natural. Un 75 por ciento de los papeles se exporta. Gmund Papier es una empresa de familia, dirigida en la actualidad por Florian Kohler, de la cuarta generación.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 23

La Asamblea General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG aprueba todos los puntos con una clara mayoría

Alrededor de 1.600 accionistas participaron el pasado 27 de julio en la Asamblea General Anual de Heidelberger

Druckmaschinen AG (Heidelberg) para el ejercicio 2016/2017, que se celebró en el Centro de Congresos Rosengarten en Mannheim. Cerca del 30 por ciento del capital social de la empresa estuvo representado en el evento.

El Consejo de Administración discutió con los accionistas la estrategia de la compañía y las cifras del ejercicio anterior (del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017). CEO Rainer Hundsdörfer presentó "Heidelberg goes Digital!", esbozando en su discurso la dirección futura de Heidelberg con un enfoque estratégico en el liderazgo tecnológico, la transformación digital y la excelencia operacional. Tras el éxito de la recuperación con un retorno a la rentabilidad sostenida, Heidelberg apunta ahora también hacia el crecimiento. Las ventas del grupo tienen como objetivo llegar a

los 3 billones de euros en el año 2022 y para ello deberán seguirse un gran número de medidas específicas. La compañía ha fijado su objetivo en una nueva y significativa mejora de la rentabilidad, con un EBITDA de 250 a 300 millones de euros y un beneficio neto después de impuestos de más de 100 millones de euros. Las ventas en el ejercicio 2016/2017 superaron los 2.500 millones, el EBITDA de 179 millones y el resultado neto después de impuestos de 36 millones de euros.

La aprobación de los accionistas de la compañía era necesaria para seis de los siete puntos de la agenda

de la AGA, incluyendo la elección de Oliver Jung para el Consejo de Supervisión. Todos los puntos de la agenda fueron aprobados con una clara mayoría.

Para más información y detalles sobre la Asamblea, pueden escuchar una grabación con todo el contenido discutido en la reunión, así como revisar la presentación realizada por el Consejo de Administración en la AGA 2017. Material disponible online en www.heidelberg.com.

El Informe Anual y la orden del día del AGA también pueden descargarse desde www.heidelberg.com

24 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

The Print Academy, nuevos mercados con la tecnología de curado UV VANTAGE LED de Flint Group

Flint Group ha ayudado a The Print Academy en el Reino Unido a ampliar la capacidad de su recubrimiento de la Heidelberg CD102 + 6 colores con la actualización de un sistema de curado UV-LED de AMS (Air Motion Systems).

Con una pequeña inversión, The Print Academy se beneficia de las ventajas del curado UV-LED, con la ventaja añadida de seguir imprimiendo con una prensa con la que el personal ya está familiarizado. Con el VANTAGE LED de Flint Group, se ha creado un paquete para ayudar a las impresores a convertirse a la última tecnología UV-LED. VANTAGE LED se compone de consultoría y formación previó al cambio, nuevas tintas y recubrimientos XCURA EVO UV-LED, productos químicos y mantas de prensa adaptadas,

además de un completo soporte al cliente durante y después del cambio de sistema. En el corazón del sistema están las lámparas UV-LED suministradas por el proveedor líder de tecnología UV-LED Air Motion Systems. Los directores de The Print Academy, Justin McFarlin y Garry Burrows, crearon el negocio hace 10 años y se han construido una reputación con flexibilidad y un enfoque colaborativo, para poder satisfacer las necesidades de sus clientes. También han mejorado sus credenciales medio-

ambientales, trabajando junto con el World Land Trust para obtener la certificación medioambiental.

Hace dos años empezaron a estudiar el curado UV para dirigirse a nuevos sectores del mercado y ayudar a reducir los cuellos de botella en el departamento de acabado y pronto se dieron cuenta de los considerables costos involucrados en la compra de una prensa UV. Pero en 2016 Flint Group les acercó con el paquete VANTAGE LED y los llevó a visitar una impresora UV-LED en Alemania. Justin

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Garry Burrows junto con Justin Mc Farlin en el Print Academy.

y Garry llevaron uno de sus trabajos a Alemania con un 400% de cobertura de tinta y la hoja salió de la prensa seca. Rápidamente estuvieron convencidos sobre la eficacia y la simplicidad de la opción de retrofit UV-LED.

Justin comentó; "Llevamos un patrón de turno de 24 horas y necesitábamos eliminar cualquier obstáculo entre la sala de impresión y los departamentos de acabado; De vez en cuando tener que esperar hasta 12 horas para que las impresiones se sequen antes de pasar al acabado, nos causa problemas importantes, especialmente con los trabajos urgentes - ahora con el nuevo sistema podemos extender nuestra oferta a nuestros clientes sin tener que externalizar ningún trabajo'.'

La otra atracción para Garry fue que el VANTAGE LED ofrece un soporte técnico completo, una suite de tintas XCURA optimizadas y consumibles para la prensa; "Como parte del proceso de instalación, Flint Group nos ayudó a reducir nuestro porcentaje de alcohol del 8% al 3%, lo que mejorará aún más nuestras credenciales ambientales y reducirá los gastos. Y al

pasar a las tintas XCURA EVO podemos eliminar el polvo en aerosol, que nos supone enormes costos y beneficios para el ambiente de trabajo".

Otro beneficio ambiental significativo es el muy bajo consumo de energía de la unidad de lámpara UV-LED de AMS en comparación con la impresión UV convencional.

Los directores están muy emocionados por poder imprimir en una gama más amplia de sustratos, incluyendo plásticos y cartón metalizado. "Era importante que la modernización ocurriera rápidamente, por lo que las prensas no estuvieran paradas durante mucho tiempo", explica Garry. "La

instalación sólo duró dos días y fuimos capaces de continuar con la impresión convencional en el turno de noche. El apoyo de AMS y Flint Group ha sido excelente en todo momento".

Garry y Justin aprovecharon esta oportunidad para envolver la prensa con el vinilo de marca del proveedor; "Queríamos usar el envoltorio de vinilo para agradecer a nuestros socios que nos ayudaron con esta importante inversión. La sala de prensa se ve muy bien y ya estamos planeando algunas iniciativas interesantes para apuntar tanto a los sectores existentes como a los nuevos, incluyendo la implementación de nuevas ideas para promover nuestro negocio ".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Pixartprinting premia a los profesionales de las Artes Gráficas con un programa de servicios exclusivos

La ampliación de la gama y la innovación tecnológica están a la orden del día en Pixartprinting, que cuenta actualmente con más de 250.000 clientes activos a nivel europeo. Su cartera se enriquece constantemente gracias a unas políticas de marketing avanzadas, al desarrollo de nuevos productos y a su apertura a mercados inéditos. Un grupo especialmente importante está compuesto por los profesionales de las artes gráficas, que se dirigen al líder del Upload & Print para imprimir aquellos produc-

tos que no podrían realizar directamente por cuestión de plazos, calidad, competencia tecnológica o precio. El 18 de julio constituye una fecha clave para la historia de Pixartprinting, con la presentación de PixartPro, el programa creado para premiar la fidelización de los revendedores. Está dedicado a los profesionales de las artes gráficas, a quienes garantiza una experiencia de compra privilegiada a través de servicios exclusivos y vales de compra mensuales para todo el catálogo. El acceso al programa, que

se produce de forma automática en la fase de registro, está reservado a los clientes-revendedores, es decir, imprentas, agencias de comunicación y estudios de diseño gráfico.

«PixartPro nace de la voluntad de responder a las necesidades del mercado y de nuestros clientes —comenta Federico González, Responsable de Marketing y Ventas de Pixartprinting—. Y, en particular, de los profesionales de las artes gráficas, que son más de 50.000 en nuestra cartera actual. Para premiar su confianza, hemos concebi-

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Comienza PixartPro, el programa que ofrece servicios exclusivos y vales de compra solo a los revendedores.

do este programa, que aporta ventajas tangibles y de efecto inmediato. Se trata de un nuevo proyecto de fidelización basado en el perfil de los clientes, que se suma a otro ya existente, Starway, basado en el comportamiento de compra. Estamos seguros de que PixartPro hará que nuestra fórmula resulte cada vez más competitiva, al ofrecer a los revendedores nuevos estímulos y oportunidades para el crecimiento y la colaboración. A través de este programa, Pixartprinting actúa como aliado de sus clientes, respaldando su éxito de forma activa».

PixartPro es totalmente transparente y se describe detalladamente en su correspondiente página de aterrizaje. En ella se enumeran todos los servicios exclusivos y se puede ver con más precisión el funcionamiento de los incentivos económicos. El vale de compra mensual se calcula sobre la base del gasto efectuado por el cliente en el mes anterior y varía en función de los 4 niveles estipulados. Además, los clientes adheridos al programa tienen a su disposición una sección del área personal en la que consultar todos los movimientos vinculados al vale de compra y comprobar en tiempo real el saldo del mes en curso. Los servicios reservados a los clientes del programa PixartPro, como el seguimiento de los pedidos, el remitente personalizado y sin los datos de Pixartprinting, que pueden no constar tampoco en los muestrarios, irá incorporando novedades para ir aportando cada vez más ventajas a los profesionales de las artes gráficas de acuerdo con sus necesidades y las sugerencias que nos hagan.

www.pixartprinting.es/pixartpro

"PixartPro nace de la voluntad de responder a las necesidades del mercado y de nuestros clientes" comenta Federico González, Responsable de Marketing y Ventas de Pixartprinting.

KBA, buen inicio de año 2017 con fuerte negocio nuevo

El año 2017 –en el que se conmemoran los 200 años de la empresa– ha empezado bien para el Grupo Koenig & Bauer, con un incremento de la entrada de pedidos del 20,7 % respecto del mismo trimestre del ejercicio anterior, situándose en 321,5 mill. €. Con un volumen de negocio del grupo de 259,1 mill. € –que ha mantenido el nivel del ejercicio anterior–, el volumen de pedidos aumentó un 6,4 % hasta los 619,9 mill. €. Con 5,0 mill. €, el EBIT se situó claramente por encima del valor del ejercicio anterior de 2,1 mill. € en el primer trimestre. El resultado del grupo de 4,7 mill. € (2016: 1,6 mill. €) supone un resultado por acción de 0,30 € (ejercicio anterior: 0,11 €).

“El claro énfasis en los mercados en expansión de la impresión digital, industrial y de envases y la ofensiva de servicios iniciada en todo el grupo a principios de 2016 están teniendo cada vez un mayor impacto. El porcentaje de los servicios en el volumen de negocio del grupo se ha podido incrementar del 24 % en el ejercicio anterior al 26 % en el primer trimestre de 2017”, explicó el CFO Dr. Mathias Dähn. “En los mercados de envases, también hemos avanzado a buen rit-

mo. Nuestra filial más reciente KBAIberica Die Cutters –especializada en el negocio de troqueladoras verticales– ha registrado una evolución positiva en cuanto a entrada de pedidos, volumen de negocio y EBIT”, afirmó el CEO Claus Bolza-Schünemann. “Con una potente solución de impresión para el mercado hasta ahora no abastecido de las latas de refrescos de dos piezas y la primera instalación de impresión digital del mundo para la impresión sobre metal sin migración, a principios de mayo presentamos otras dos innovaciones de productos para nuestro negocio de impresión de envases”.

Aumento de pedidos de dos cifras en los tres segmentos

La entrada de pedidos en el segmento Sheetfed ha aumentado un 12,0 % hasta los 152,0 mill. € gracias al mayor número de pedidos de servicio y el claro incremento de los pedidos de instalaciones de formato mediano. Con 150,0 mill. €, el volumen de negocio permaneció un 3,0 % por debajo del valor del ejercicio anterior de 154,6 mill. €. A pesar de la mejora de los márgenes, con 4,6 mill. €, el EBIT no alcanzó el valor del ejercicio anterior de 5,7 mill. €, condicionado por el volumen de negocio y

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Gracias a ofertas personalizadas incl. la imprenta interconectada (KBA 4.0.), el porcentaje de los servicios en el volumen de negocio del grupo en el primer trimestre de 2017 ha podido aumentar al 26%.

debido a los gastos de desarrollo para nuevos productos.

Desde principios de año, también se asignan al segmento Digital & Web las actividades crecientes en la impresión de envases flexográficos. Las instalaciones para el mercado de futuro de los envases flexibles también son máquinas de bobina. Con una entrada de pedidos que ha subido un 18,5 % hasta los 57,7 mill. € y un volumen de negocio ligeramente inferior de 30,4 mill. €, el volumen de pedidos aumentó de 95,5 mill. € a 103,5 mill. €. La optimización de KBA-Flexotecnica (–1,8 mill. €), los elevados costes en I+D y el retroceso del volumen de negocio han afectado negativamente al resultado del segmento de –2,3 mill. € (2016: –2,6 mill. €).

El aumento de pedidos en la impresión directa sobre vidrio y de valores permitieron un incremento de la entrada de pedidos de un 25,3 % en el segmento Special hasta los 125,7 mill. €. En la impresión sobre metal, los pedidos antes de la feria especializada METPACK a principios de mayo permanecieron según lo esperado por debajo del nivel del

buen ejercicio anterior. El volumen de negocio creció un 2,6 % hasta los 87,8 mill. € (2016: 85,6 mill. €). Los beneficios del segmento crecieron de 1,0 mill. € en el primer trimestre de 2016 a 4,6 mill. €.

Sólido perfil financiero y del balance

El incremento de las reservas para el crecimiento previsto del volumen de negocio en los trimestres siguientes y el mayor volumen de exigible debido a una concentración de entregas poco antes de finalizar el trimestre han tenido un impacto negativo en el flujo de caja de la actividad empresarial de –14,9 mill. €. El flujo de caja libre de –44,4 mill. € se vio además afectado negativamente por el primer tramo de liquidación por valor de 21,3 mill. € para la financiación parcial de de las provisiones para pensiones. Con los medios líquidos de 159,5 mill. €, los valores liquidables en cualquier momento de 21,5 mill. € y las elevadas líneas de crédito en efectivo y mediante avales, el Grupo Koenig & Bauer goza de una base financiera estable. La cuota de capital propio

aumentó ligeramente en relación con la mayor suma del balance hasta un 31,3 % (finales 2016: 31,1 %).

La plantilla del grupo empresarial había aumentado en 111 personas a 31 de marzo hasta los 5.327 empleados y empleadas respecto de la cifra del ejercicio anterior. Junto con un refuerzo de personal puntual en el área en expansión de servicios y en nuevas aplicaciones para los mercados de impresión digital y de envases, se han incorporado 67 empleados como consecuencia de la adquisición de Iberica AG Die Cutters.

Directrices para 2017

En lo que queda de año, la Junta Directiva espera un dinamismo creciente en el volumen de negocio del grupo, con efectos positivos en los resultados. Si las condiciones económicas y políticas para nuestro negocio internacional no empeoran considerablemente, para 2017 la gerencia espera obtener un aumento orgánico del volumen de negocio en el grupo hasta los 1.250 mill. € y un rendimiento EBIT de aprox. el 6 %”.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 31
La máquina de impresión sobre metal de nuevo desarrollo CS MetalCan va dirigida al mercado hasta ahora no abastecido de las latas de refrescos de dos piezas, que registra un crecimiento mundial del 3% anual.

Gráficas la Paz imprime libros en una treintena de idiomas

diferentes

ImpriClub crece en número de socios

La asociación española privada de impresores comerciales, cuenta ya con 24 socios, cifra significativa y de peso dentro del sector de las Artes Gráficas.

Las recientes incorporaciones a ImpriClub son ByPrint en Valencia con el gerente Nacho Company, C.G Creaciones Gráficas en Barcelona con el gerente Pere Tura y Gráficas Ochoa en Logroño con las gerentes, las hermanas Ana e Irene Ochoa.

Estas tres empresas que han decidido unirse a ImpriClub a primeros de julio, son empresas relevantes en la actividad del offset, el digital y la impresión digital gran formato, que seguro darán mucha fuerza y volumen al grupo.

Con estas últimas inclusiones a la asociación, la cifra de facturación de ImpriClub suma 167 millones de euros. ImpriClub espera seguir creciendo hasta finales de año, y para el 2018, espera aumentar hasta los 35-40 socios.

Gráficas la Paz ha impreso libros en una treintena de idiomas en el último año, lo que consolida a la firma como un referente nacional en la producción para el sector editorial. La empresa cuenta en su sede de Torredonjimeno con los más modernos equipos de impresión tanto offset como digital, lo que le permite editar tiradas personalizadas e incluso tiradas de una misma obra en varios idiomas adaptadas a las necesidades del cliente en cada uno de los mercados. De esta forma, Gráficas la Paz ha editado obras en idiomas tan variados como japonés, chino, ruso, inglés, ruso, árabe, chino e incluso en swahili.

Además, la firma está imprimiendo en los últimos meses una importante cantidad de obras en portugués, ya que salen varios pedidos al mes desde las instalaciones de Gráficas la Paz con destino al país vecino. “Los avanzados equipos de impresión que poseemos nos permiten ofrecer libros con una calidad muy alta y con un precio muy ajustado, lo que hace que podamos ser competitivos para producir libros de cara a mercados internacionales”, señala José Madero, gerente de Gráficas la Paz.

En este sentido, Gráficas la Paz ofrece el proceso completo de producción de un libro, que puede incluir desde la composición del texto y el diseño de la portada hasta la impresión (en blanco y negro o color) y encuadernación de los libros. Este hito se une al dato de que Gráficas la Paz ha alcanzado la cifra anual de mil títulos de libros impresos, un dato registrado en el año 2016. Estos títulos han sido realizados para clientes de todo el país, que abarcan desde algunas de las editoriales más importantes de la Península Ibérica hasta particulares que se autoeditan sus propias obras literarias. El balance de actividad del año 2016 refleja que Gráficas la Paz ha impreso cerca de un millón de ejemplares de libros.

Gráficas la Paz es la empresa líder en tecnología y segunda en facturación en el sector de artes gráficas en Andalucía. La firma, cuyas instalaciones ocupan 3.000 metros cuadrados en Torredonjimeno, ofrece servicios de impresión en offset y digital, elaboración de libros en cualquier tirada, packaging, edición de libros o manuales corporativos para clientes de ámbito nacional.

Fujifilm anuncia un incremento en el precio de las planchas offset en respuesta al aumento de los costes de materias primas

Fujifilm Europe ha anunciado que, como resultado de los incrementos sustanciales en el coste del aluminio bruto, procederá a aumentar los precios de sus planchas de impresión en offset.

En los últimos 12 meses se ha observado un aumento superior al 20 por ciento en el coste expresado en Euros del aluminio bruto. Fujifilm ha estado trabajando incansablemente para mejorar la eficiencia interna con el fin de tratar de absorber el impacto de estos costes de materia prima, pero estas mejoras en los procesos no han sido suficientes para evitar esta acción. Por eso, a partir del 1 de septiembre de 2017, Fujifilm incrementará el precio de sus planchas para impresión en offset en un 10%, teniendo en cuenta que el incremento real que se traslade a los impresores dependerá de la situación de cada mercado local.

Takashi Yanagawa, vicepresidente senior de Fujifilm en Europa, explica: «Fujifilm ha absorbido el incremento en los costes de las materias primas en los últimos 12 meses para que esto no repercutiese en un aumento de precio para nuestros clientes, pero lamentablemente esta situación es insostenible. Nuestros clientes esperan siempre productos Fujifilm de la máxima calidad, con un servicio y un soporte técnico acordes a esta gran exigencia, por lo que nuestro objetivo es proteger nuestra capacidad de ofrecer este excelente nivel de servicio. Estos aumentos de precio constituyen un paso necesario que nos ayudará a lograr ese objetivo».

NOTICIAS 32 | Alabrent

ADIÓS AL PROCESADO.

HOLA AL FUTURO SOSTENIBLE.

La fabricación de planchas sin procesado tiene un efecto muy positivo en el medio ambiente, el lugar de trabajo y su cuenta de resultados. Por eso, los científicos especialistas en planchas de KODAK siguen mejorando la tecnología en la que se basan las planchas sin procesado. Su compromiso con la sostenibilidad se aprecia en las capacidades avanzadas y en el mayor número de aplicaciones de las planchas sin procesado SONORA.

Para obtener los beneficios económicos y medioambientales de las planchas sin procesado sin sacrificar la productividad ni la calidad de impresión, elija las planchas sin procesado KODAK SONORA. KODAK.COM/GO/SONORA

CERO PROCESADO SIGNIFICA MENORES COSTES

Y MENOS DESPERDICIOS

LAS CAPACIDADES DE FILMACIÓN RÁPIDA AUMENTAN AL MÁXIMO LA PRODUCCIÓN

CALIDAD DE IMPRESIÓN CONSTANTE

SÓLIDAS CAPACIDADES DE TIRADA, QUE INCLUYEN UV

AMPLIA OFERTA DE ESPESORES Y TAMAÑOS, QUE INCLUYE VLF

KODAK SONORA XP PLANCHAS

PRESS ON con
© Kodak, 2017. Kodak y Sonora son marcas registradas de Kodak.
SIN PROCESADO

Sun Chemical y KBA-MetalPrint crean nuevos caminos juntos

Sun Chemical y KBA-MetalPrint han reconocido que existe una demanda significativa de apoyo a la tecnología de proceso a largo plazo entre los usuarios que han comprado una nueva impresora de alta tecnología y ahora se proponen utilizar sus capacidades de producción ampliadas. Juntos, estarán trabajando en una mayor optimización de las instalaciones del cliente tanto desde el punto de vista técnico como de las aplicaciones. La combinación de una prensa de KBA-MetalPrint y tintas de Sun Chemical sirve de esta manera para garantizar al cliente el máximo rendimiento de decoración de metal posible. Otro objetivo de la nueva cooperación es impulsar desarrollos específicos en las tintas adaptadas a las necesidades especiales del mercado de la decoración del metal.

En el marco de la feria METPACK de Essen, Sun Chemical y KBA-MetalPrint anunciaron el inicio de la cooperación en el campo de las tintas de impresión para la decoración metálica. La asociación se relaciona sobre todo con el segmento de latas de tres piezas. Las láminas metálicas para tales latas se imprimen en prensas de la serie MetalStar y Mailänder.

Sun Chemical es miembro del Grupo DIC y uno de los principales productores mundiales de tintas de impresión. Más de 21.500 empleados sirven a clientes a través de 176 filiales y compañías afiliadas en 63 países.

KBA-MetalPrint, con sede en Stuttgart, es miembro del Grupo Koenig & Bauer (KBA) y líder en el mercado y la tecnología en decoración metálica. Como proveedor global de sistemas para la industria de envases metálicos, KBAMetalPrint ofrece soluciones versátiles para la decoración de latas de dos y tres piezas. La cartera para el mercado de tres piezas incluye prensas de impresión y máquinas de recubrimiento, así como hornos de secado y sistemas de purificación de aire de escape.

El objetivo común de la asociación entre Sun Chemical y KBA-MetalPrint en este mercado es una estrecha cooperación en todos los asuntos relacionados con las tintas de impresión. No sólo se refiere a la inclusión futura de las tintas de Sun Chemical en los kits de arranque suministrados con las prensas para decoración metálica MetalStar 3 y Mailänder 280, sino también al soporte profesional para todas las cuestiones técnicas que surjan en el campo. Los kits de arranque para prensas MetalStar 3 y Mailänder incluyen la serie de tintas UV de alto rendimiento DAICURE 5LM, la serie de tintas convencionales SunTrio DAIMETAL o la serie SunTrio TOBA de alta flexibilidad, en función de las necesidades particulares.

La asociación estratégica global abarca también actividades conjuntas de marketing relacionadas con ferias y eventos de clientes, como los Simposios KBA-MetalPrint con la presentación posterior de un nuevo UV MetalStar 3 de 6 colores que se celebró junto el especialista en envases metálicos Pirlo en Kufstein / Austria Entre el 5 y el 10 de mayo de 2017.

Ambas partes esperan obtener gran beneficio de la asociación y están convencidas de que también generará un valor añadido profesional para el cliente. El objetivo declarado es poder ofrecer al cliente un servicio aún mejor en el mercado.

El acuerdo de cooperación con Sun Chemical fue anunciado en METPACK 2017 en Essen (de izquierda a derecha): Carlo Musso, Vicepresidente Corporativo y Director Gerente del Grupo Europa del Sur; Rudi Lenz, Presidente y CEO de Sun Chemical; Ralf Gumbel, Director General de KBA-MetalPrint; Klaus Schmidt, Director de Marketing de KBA; Yoshiyuki Nakanishi, Presidente DIC Corporation; Hideo Ishii, Director de la Corporación DIC; Felipe Mellado, Director de Marketing y Consejero, Inaki Llona - Líder Empresarial Global, Tintas Metal Deco.

NOTICIAS 34 | Alabrent
toda la información en www.alabrent.com
+00 34 944804812 comercial@in2ca.com www.in2ca.com

La Trama Digital Print innova en España con la Jet Press 720S de Fujifilm

La Trama Digital Print ubicada en Zamudio, Bizkaia nace hace 5 meses de la amistad entre Josu López, actual Director de La Trama, y Ander Soriano, Director de Estudios Durero y Director Técnico de La Trama Digital Print y de la ilusión de crear un proyecto nuevo gracias a las posibilidades tecnológicas actuales, su know how y una obsesiva vocación de servicio, permite a La Trama Digital Print ofrecer un servicio diferenciado transformando el sector.

Digital Print tiene la misión de ser un partner tecnológico para sus clientes facilitando soportes de comunicación gráfica, ofreciendo servicios que irán desde la conceptualización generada por los creativos, adecuación de archivos digitales, impresión, logística, distribución, gestión de stocks y la venta. También ofrece servicios complementarios de gestión de archivos y contenidos digitales, emailings, marketing y generación e impresión de códigos QR, aplicación de realidad aumentada, estadísticas, trazabilidad de las campañas y pedidos, etc. Todo ello desde un concepto de Industria Gráfica 4.0 (digitalización y automatización de todos los procesos).

La Trama cuenta con un equipo humano polivalente, con grandes aptitudes en el entorno de la preimpresión y la informática, y que tienen una sensibilidad especial por el cumplimiento de compromisos y el trabajo bien realizado.

La Trama Digital Print se dirige a un sector específico en el que la calidad de impresión y el alto nivel de personalización en “full color” es un requisito indispensable. El cliente principal son empresas, instituciones, museos, agencias de comunicación y editoriales que requieran un servicio de impresión de alta calidad bajo demanda. Sectores que buscan incrementar su impacto de comunicación con elementos gráficos impresos de mayor cali-

36 | Alabrent
Según Josu López, La Trama
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Equipo Jet Press 720S de Fujifilm en La Trama Digital Print.

dad y servicios complementarios a la impresión de alto valor añadido.

Fujifilm instala recientemente en La Trama Digital Print la primera Jetpress 720S. Nos decidimos por Fujifilm comentan Josu y Ander porque su tecnología encaja con la misión de La Trama y con el enfoque de negocio en el que se quiere garantizar la calidad y disponer de alta capacidad de personalización a precios competitivos.

Buscábamos un equipo que nos permitiera segmentar tiradas medias gracias a la garantía de repetitividad del equipo, sus costes y la posibilidad de usar todo tipo de soportes. Esto es esencial, puesto que la oferta de calidad va muy ligada al uso de papeles especiales, naturales, verjurados, en los que hemos podido experimentar la sorpresa de obtener unos resultados no obtenidos en ningún otro sistema de impresión, sea convencional o digital.

Fujifilm se ha convertido en nuestro socio tecnológico, necesario en un proyecto de estas características. Durante la fase de preventa, estuvimos muy bien asesorados con visitas a la central europea de Fujifilm en Bélgica con la facilidad para realizar todo tipo de pruebas necesarias de cara a verificar las posibilidades del equipo.

Añade Josu: en la instalación y puesta en marcha de la Jetpress 720S de Fujifilm hemos contado con un equipo expertos que nos ha apoyado en el proceso de aprendizaje, que ha sido muy rápido, ya que la semana posterior a la formación por parte de nuestros operarios en Bélgica, han comenzado a producir trabajos reales para clientes. Actualmente contamos con su tutorización para conseguir un pleno conocimiento y rendimiento del equipo y del flujo de trabajo Fujifilm XMF.

En esta primera fase se ha estado combinando la impresión de trabajos reales con todo tipo de pruebas y muestras para captar la atención de futuros clientes con la calidad de reproducción de la tecnología de Fujifilm.

En su corto tiempo de vida instalada, la Jetpress 720S ha impreso en La Trama Digital Print, revistas, catálogos, folletos, carteles, libros de arte y elementos gráficos de dato variable.

Según Ander Soriano, una dificultad detectada en el sector hablando del entorno de la impresión digital es la

reproducción en todo tipo de papeles. Este freno se elimina con la Jetpress 720S gracias al “primer” que lleva en el proceso posterior de alimentación de papel y anterior a la impresión. De esta forma, papeles naturales pueden ser impresos aprovechando el espacio de color mayor de la Jetpress, obteniendo resultados en contraste y saturación realmente sorprendentes. Con un mayor gamut de color y mejor contraste y saturación, ya que no hay mantilla ni presión y el secado es inmediato, por lo que el realce de contraste es una grata sorpresa.

Otra gran ventaja de Jetpress

720S es su calidad de reproducción de pantones, que permite reproducir colores planos gracias al amplio gamut que cuenta, con un plus añadido, su aspecto visual sigue siendo de colores planos.

De Jetpress 720S destacaría la alta calidad por encima de todo. Su amplio espacio de color, que se acerca en un 98% a un espacio RGB, permite reproducir tintas directas gracias a su calidad de reproducción de 2 picolítros en cualquier tipo de papel, aspecto clave que permite que la muestra que se le realiza al cliente (la prueba de color) sea ya válida, produ-

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37
Josu Lopez y Ander Soriano con el Equipo de Producción de La Trama Digital Print. Ander Soriano, Director de Estudios Durero y Director Técnico de La Trama Digital Print.

cida en el propio equipo que se realizará la tirada y con el mismo material.

La uniformidad de masas es un hándicap en el mundo de la impresión, masas de color policromático es realmente un arduo trabajo de ajuste continuo para evitar la aparición de ráfagas, aguas, y estabilidad de color, con Jetpress 720S de Fujifilm este problema no existe, la impresión tiene una uniformidad de tono impresionante, simulando realmente la impresión de tintas planas por su estructura de trama.

Gracias a su forma de depositar la tinta sobre el soporte, materiales naturales, muy porosos, se consigue imprimir con un realce de contraste y saturación que no se consigue en cualquier sistema de impresión donde debido a la penetración de la tinta los tonos aparecen apagados, sin detalle en las sombras y con una alta ganancia de punto, junto con inconvenientes de tiempos de secado superiores antes de imprimir los dorsos o manipular.

La robustez de Jetpress 720 es otro aspecto clave, es una maquina offset, con cabezal digital, que le aporta manejabilidad y le resta complejidad.

En calidad, su gamut de color y la reproducción de gota tan pequeña hace que su calidad sea inigualable en cualquier soporte.

En cuanto a la flexibilidad, la Jetpress 720S es un equipo muy dinámico que permite combinar diferentes trabajos con cambios muy ágiles de formato y papel, que permiten eliminar tiempos de parada de máquina ineficientes y procuran una buena planificación.

Su productividad es muy elevada, hablamos tiempos de cambios de trabajos mínimos, con un inicio de tirada de impresión inmediata, sin mermas de material.

Con una productividad de 2.700 hojas/hora reales, estables y constan-

tes en un formato 50x70, podemos ser muy competitivos frente a otros sistemas.

Nuestros objetivos concluyen es consolidar La Trama Digital Print como objetivo inmediato, invirtiendo en aquellos complementos necesarios para ofrecer un buen servicio.

Fujifilm con la Jetpress 720S responde a las necesidades de La Trama Digital Print, con la impresión del primer pliego válido a precios muy competitivos que salen del modelo de pago por copia, sino por consumo de tinta.

Las tintas Uvijet UV de Fujifilm obtienen la certificación GREENGUARD de UL

El compromiso de Fujifilm con la responsabilidad ambiental ha obtenido un importante reconocimiento, ya que catorce tintas de su gama Uvijet UV han logrado la certificación GREENGUARD de UL. Los criterios para obtener esta acreditación reconocida en todo el mundo están entre los más rigurosos del mundo en cuanto a estándares de emisiones de productos. Los productos con certificación GREENGUARD de UL están plenamente consolidados y está comprobado científicamente que cumplen con rigurosas normas de emisiones químicas externas, lo que permite crear ambientes interiores saludables.

Las tintas Uvijet UV de Fujifilm para impresoras inkjet de gran formato producen un bajo nivel de olores y bajas emisiones y consiguen imágenes vibrantes de alta calidad. “Hay una creciente demanda de productos más saludables y de mejores entornos de trabajo en muchas industrias y, como resultado de esta demanda, las normativas están cambiando”, explica Mike Battersby, responsable de marketing en FUJIFILM

Global Graphic Systems. “Estamos muy orgullosos de ver que catorce de nuestras tintas Uvijet han obtenido el reconocimiento por parte de UL por sus bajas emisiones; estas credenciales son fundamentales para todas las personas que trabajan con estas tintas.”

“Fujifilm pone todo su empeño en crear productos sostenibles con una política de Cero residuos al vertedero. Nuestra fábrica de Reino Unido,

con sede en Broadstairs, genera su propia energía eléctrica con 800 paneles solares montados en tierra que también alimentan nuestro equipo de fabricación altamente eficiente. Dirigir nuestro negocio de esta manera nos permite conservar y reutilizar la energía térmica, reduciendo nuestra huella de carbono interna y traspasando esos beneficios a nuestros clientes.”

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL 38 | Alabrent
Josu López, Director de La Trama Digital Print.
www.antalis.es SUPERFINE DIGITAL CON I-TONE® PAPEL OFFSET PREMIUM PARA IMPRESIÓN DIGITAL

Mimaki exhibirá sus soluciones de impresión en Luxepack y Print in Progress

Mimaki anuncia su presencia en dos importantes ferias sectoriales en octubre de 2017. Mimaki, uno de los patrocinadores de Luxepack Monaco (2-4 de octubre), expondrá su tecnología de impresión directa sobre artículos de lujo, como frascos de perfume, así como soluciones para producir otros tipos envases de gama alta, en el pabellón Diaghilev, stand DD2bis. En Print in Progress (11-12 de octubre en París), la empresa (stand E18) participará en dos áreas concretas del salón: impresión industrial y manipulado textil.

«Estas ferias son oportunidades excelentes de compartir con los asistentes nuestras propuestas únicas para el sector de la impresión y el envasado», dice Ronald van den Broek, director comercial de Mimaki Europe. «En Luxepack, los visitantes podrán conocer de primera mano la impresión directa sobre objetos cilíndricos de lujo como frascos de perfume y ver cómo se producen prototipos y envases de gama alta a demanda. También mostraremos ejemplos de objetos tridimensionales hechos con nuestra impresora 3DUJ-553, que

Impresión de calidad directa sobre frascos de perfume, tejidos y otros soportes.

acabamos de sacar al mercado. Creemos que esta máquina será toda una inspiración para muchos a la hora de crear prototipos, muestras, etc.»

Van den Broek continúa: «En Print in Progress, los asistentes serán de los primeros en ver dos novísimas impresoras que acercan una serie de prestaciones rompedoras al segmento de los rótulos y los gráficos en gran formato, además de numerosos ejemplos de impresión directa sobre tejidos gracias a la tecnología Mimaki. Nuestros expertos estarán a disposición de los visitantes para resolver

dudas y asesorarlos en función de sus necesidades. Tenemos muchas ganas de recibir al público en estos dos eventos.»

Luxepack Monaco: valor añadido para los envases de gama alta

Productos Mimaki en exposición en Luxepack:

- La Mimaki UJF-3042MkII EX, una impresora plana UV de nueva generación que ofrece un enfoque único con más valor añadido, ya que aúna cua-

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

tro pasos de producción en uno: aplicación de imprimante para aumentar la adherencia, dos inyecciones de tinta blanca para mayor opacidad, impresión de cuatricromía y revestimiento con barniz transparente; todo en una sola operación. Esta máquina, presentada en público en la feria FESPA de Hamburgo del pasado mayo, permite producir impresiones de gran valor añadido para una amplia variedad de aplicaciones, incluidos frascos de perfume y envases personalizados de artículos premium.

- Muestras del novedoso enfoque de impresión tridimensional de la Mimaki 3DUJ-553 UV LED, la primera impresora 3D a todo color que permite producir rótulos, prototipos, piezas, productos y otras aplicaciones tridimensionales de gran realismo, y elimina la laboriosa tarea de pintar a mano objetos impresos en 3D.

Print in Progress: extenso abanico de aplicaciones

Mimaki participará en dos áreas de este importante salón de París:

- En la zona de impresión industrial, Mimaki exhibirá la UJF-3042MkII EX, descrita anteriormente, con un énfasis especial en la impresión sobre frascos de colonia, estuches de perfumes y muestras de otros envases.

- En el espacio dedicado al manipulado textil, Mimaki presentará una selección de muestras creadas con distintas tecnologías de producción textil, como la sublimación por transferencia o la impresión textil directa con diversas tintas, como las de sublimación o las de pigmentos.

Además, en el stand de Mimaki podrán verse dos impresoras recién salidas de la fábrica que garantizan valor añadido, calidad y productividad, así como el modelo UJF7151plus UV LED, una máquina ideal para imprimir objetos especiales, gadgets, premios, artículos personalizados, etc.

«Ya estamos deseando que lleguen estas dos citas tan importantes», añade. «Son una oportunidad estupenda de ver a clientes actuales y de conocer a otros potenciales, así como de compartir ideas nuevas e innovadoras que seguro que despiertan el interés de los asistentes.»

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41
Mimaki UJF-3042MkII EX, con un énfasis especial en la impresión sobre frascos de colonia, estuches de perfumes y muestras de otros envases.

Onlineprinters adquiere una HP Indigo 12000

Una vez más, Onlineprinters invierte en la impresión digital. La imprenta online ha ampliado su parque de maquinaria con una HP Indigo 12000. «La compra vino a consecuencia de un elevado incremento en la cantidad de pedidos de pequeñas tiradas y productos de impresión rápida, que se producen el mismo día de realizarse el pedido. Con la tecnología HP Indigo podemos satisfacer aun más los deseos de nuestros clientes», comenta el Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters, acerca de la nueva adquisición.

Onlineprinters ha ampliado nuevamente las capacidades de impresión. El parque de maquinaria de la imprenta online se ha ampliado con una HP Indigo 12000. Con sus siete unidades, la nueva prensa digital permite obtener un espectro cromático mucho mayor.

Montaje en tiempo récord

«Para clientes como Onlineprinters, que necesitan disponer de nuevas capacidades de impresión con mucha rapidez, recurrimos a tres o cuatro técnicos. De este modo, la HP Indigo 12000 se puede poner en servicio en apenas tres días», explica Francesco Crotti, Director de Ventas de para Europa, Medio Oriente y África en HP Graphics. Ralf Schraud, Director de Impresión Digital en Onlineprinters, agrega: «La instalación de un equipo así, de alta tecnología, es muy demandante. No se trata de colocar la máquina e insertar el enchufe en el tomacorrientes». Al mismo tiempo que se realiza el montaje es necesario lograr la infraestructura necesaria: en simultánea se deben disponer electricidad, red y tuberías de enfriamiento.

Para el año en curso Onlineprinters planea más inversiones en el parque de maquinaria.

Mayor espectro cromático y más materiales de impresión

Mayor productividad con tiempos de preparación más breves y mejor software hicieron de la HP Indigo 12000 una inversión interesante para Onlineprinters. La nueva prensa digital cuenta con siete unidades que permiten un mayor espectro cromático. La aplicación de las tintas sobre el sustrato no se realiza secuencialmente sino al mismo tiempo, de modo que se pueden imprimir más materiales portantes, con un mayor incremento de flexibilidad. Por mes se pueden producir hasta dos millones de impresos.

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Presentamos la evolución de la todoterreno del o set. the o set plates MÁS ECOLÓGICA ALTA RESISTENCIA ALTA PRODUCTIVIDAD PARA LARGAS TIRADAS SIN HORNEADO RESISTENCIA A TINTAS UV Universe O2 Plancha Térmica de Alta Resistencia www.ipagsa.com the o set plates

Scodix anuncia las primeras instalaciones beta de la prensa digital Scodix E106

Scodix anuncia que las pruebas beta para su prensa digital Scodix E106 para el mercado de cajas plegables están en marcha en Copycenter, la imprenta de cartón plegable más grande de Israel .

Innovadora Prensa Digital Enhancement Scodix E106 para el mercado de cajas plegables.

Reconocido por la utilización de tecnología de vanguardia, estándares de calidad y la consecuente satisfacción del cliente, la empresa israelí Copycenter está dispuesta a añadir mejoras digitales a su flujo de trabajo de acuerdo con Uri Drori CEO de Copycenter. "La versátil Scodix E106 Digital Enhancement Press es la adición perfecta a nuestra imprenta. La gama excepcional de mejoras en formato B1 significa que podremos cumplir con todos nuestros trabajos de mejora en una sola plataforma. Además de poder trabajar con clientes de alto perfil mejorando la belleza y

atractivo de los impresos es fundamental para los productos que producimos. La tecnología digital nos permitirá satisfacer la demanda cada vez mayor de nuevas aplicaciones, incluyendo versiones y ejecuciones cortas que estos productos requieren".

La Scodix E106 debutó en drupa 2016 y fue desarrollada específicamente para ofrecer soluciones de mejora para los impresores de cartón plegable que necesitan el formato de 1060 x 760 mm. Las combinaciones únicas con las mejoras exclusivas de la tecnología Scodix proporcionan beneficios claros para los impresores

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

de cartón plegable para diferenciar su oferta y aumentar los márgenes de beneficio. Así como un nuevo estándar en la tolerancia de registro que permitirá nuevos y más complejos diseños de mejora.

"Ya eramos conscientes de los altos niveles de productividad y calidad proporcionados por las prensas digitales Scodix, sólo necesitábamos un formato más grande para nuestro mercado de cartón plegable. Sin costes de herramientas y sin instalación, es una opción innegablemente atractiva para reemplazar nuestro equipo analógico", comenta Drori. "Estuvimos encantados de tener la oportunidad de probar la Scodix E106, ya que los beneficios y la mejora digital son muy claros para el mercado de las cajas plegables".

Roy Porat, director ejecutivo de Scodix, agrega: "Estamos encantados de trabajar con un fabricante de cartones de primer nivel como Copycenter y también podemos anunciar que se instalará una segunda máquina beta este verano en Europa". Porat continuó diciendo: "Los impresores que invierten en la Scodix E106 podrán ofrecer a corto y mediano plazo trabajos de manera rentable, ofrecer nuevos productos, entrar en nuevos mercados y - fundamentalmente - obtener una ventaja competitiva en condiciones de mercado difíciles, con un valor añadido y unos servicios que verda deramente catapulta a las marcas. En drupa 2016 prometimos que las prue bas beta estarían en marcha a media dos de 2017 y estamos cumpliendo con esa promesa. Esta fase nos da un paso más cerca de un nuevo estándar en el mejoramiento del embalaje."

La prensa Scodix E106 ofrece múl tiples aplicaciones de calidad pre mium en una sola plataforma. Éstos incluyen Scodix Foil™, Scodix Sense™, Scodix Spot™, Scodix Variable Data y Scodix Cast & Cure™. Los propietarios de las marcas pue den crear productos sorprendentes usando papel de aluminio sobre papel aluminio, añadiendo efectos Scodix Sense sobre papel de aluminio o per sonalizándolos con Scodix Variable Data Sense o Scodix Variable Data Foil - efectos que anteriormente no se podían alcanzar en este mercado.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 45
Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
La prensa Scodix E106 ofrece múltiples aplicaciones de calidad premium en una plataforma, en un formato de 1060 x 760 mm.

+

Tu creatividad Nuestra experiencia

= Un equipo impresionante

¡Pide tus impresos fácilmente online!

NOTICIAS

Konica Minolta lanza la serie AccurioPress

El tóner Simitri HD E ofrece mayor fiabilidad y estabilidad para la reproducción de texturas naturales como el offset, mientras que la fusión a baja temperatura reduce el daño al papel, resultando acabados de mayor calidad y más respetuoso con el medio ambiente.

Konica Minolta ha lanzado su ‘sencillamente eficiente’ serie de sistemas de impresión de producción en color AccurioPress C6100, diseñadas para resistir entornos de impresión altamente exigentes.

La serie AccurioPress C6100 está disponible en los modelos C6085 a 85 ppm y C6100 a 100 ppm. La serie, rápida y flexible, se ha diseñado para las operaciones de quienes comenzaron recientemente en la impresión digital y quieren ampliar sus servicios, así como para aquellos que necesitan manejar grandes y repetitivos volúmenes de impresión.

"Los clientes, incluyendo a proveedores de comunicación gráfica, centros de impresión y operaciones de servicios de impresión, se beneficiarán de estas impresoras simplemente eficientes”, comenta Francisco José Gil, Product Manager, Production Printing Division. “Esta nueva generación de auténticos sistemas de producción ha sido diseñada para asegurar la mejora del tiempo de actividad y para ofrecer materiales impresos de mayor calidad, con la máxima fiabilidad y estabilidad".

"Con la Unidad Color Care Integrada se superan algunos de los mayores puntos débiles en la impresión digital de producción, como la pérdida de tiempo en el ajuste del registro en duplex, en los ajustes de la configuración de color y las complejas operaciones de ajustes del papel. Ahora son cosas del pasado", añade Francisco José Gil. "Estos sistemas de impresión de producción serán la base de la reputación de Konica Minolta como líder del mercado en cuanto a productividad, fiabilidad y calidad. Cumplirán y superarán los niveles más altos de requisitos avanzados en la impresión de producción y ofrecerán una calidad de imagen digital similar a la de la impresión offset.

Todas nuestras ventas están respaldadas por nuestro programa de soporte a las empresas Digital1234, así como por un servicio de soporte líder en el mercado".

El tiempo de actividad está garantizado a través de funciones altamente automatizadas, como el ajuste del color, algunas operaciones menores, el control constante de la gradación y el registro de ambas caras. Las funciones mejoradas, incluida la alimentación estabilizada de papel, soportan una amplia gama de gramajes, de 52 gsm a 400 gsm, además de papel con relieve, impulsando amplias posibilidades de producción. Otras mejoras incluyen la impresión de sobres con un bajo costo a través de una unidad de fusión dedicada. Todas estas características están dirigidas a negocios de impresión en crecimiento.

"La nueva serie también ofrece un ciclo de trabajo mensual de primera clase, gracias a la gran durabilidad de las piezas de repuesto", finaliza Francisco José Gil. "Colectivamente, todas estas innovaciones se han unido en nuestro sistema de impresión de producción, haciéndolo el más rápido, eficiente y automatizado hasta la fecha. Se ha lanzado para reducir las tareas de preparación y para mejorar el resultado final con una impresora de producción que ofrece el máximo tiempo de actividad y flexibilidad de trabajo para obtener más ganancias en el negocio de la impresión".

Toshiba presenta yoimprimo, una solución para imprimir desde la nube en sus multifunción

Toshiba Tec Spain acaba de lanzar yoImprimo, la primera solución de impresión nativa desde la nube desarrollada a partir del motor de impresión e-BRIDGE Next y la arquitectura Open Platform de sus equipos multifunción de última generación. Creada íntegramente por el departamento de desarrollo de la filial española de Toshiba Tec, esta solución permite enviar documentos desde cualquier dispositivo e imprimirlos en un equipo de Toshiba con arquitectura e-BRIDGE X/N, con total seguridad y sin necesidad de instalación, infraestructuras propias, drivers o apps de impresión.

El usuario tan solo tiene que enviar un e-mail con los documentos que desea imprimir a una cuenta de correo universal. Cabe destacar, que yoImprimo permite enviar más de un documento en el mismo correo. A continuación, la solución enviará un correo al usuario con el código PIN de liberación. Una vez que este es introducido en el multifunción Toshiba, el usuario puede seleccionar, desde el panel táctil, los documentos a imprimir, el número de copias, impresión en color o monocromo, doble cara y el resto de opciones.

yoImprimo garantiza la impresión de documentos en movilidad al permitir enviar trabajos desde cualquier dispositivo, tales como smartphones y tabletas, sin necesidad de instalar drivers o apps de impresión específicos. A ello se añade que la solución no precisa un equipo concreto de destino, de modo que el documento se puede recuperar desde cualquier multifuncional Toshiba del mundo.

Además, yoImprimo asegura la confidencialidad de la información, dado que la liberación de los documentos exige la autenticación del usuario, y evita que queden trabajos sin recoger en la bandeja de salida de los equipos. Asimismo, permite configurar políticas de impresión, por roles o departamentos, para restringir diferentes funciones, como el color o la impresión en formatos especiales, lo que redunda en un mayor control y ahorro de costes.

48 | Alabrent
30 años FELICIDADES Sigamos haciendo historia JUNTOS Como hasta AHORA Queremos regalar sonrisas, ¿nos ayudas? www.activaunasonrisa.com

C!Print Madrid 2017 Innovador posicionamiento para su 4ª edición

Un mercado cada vez más exigente, integrar nuevas tecnologías en la comunicación presenta una doble ventaja en este sector, no solo dar una imagen de modernidad a la marca sino también despertar la curiosidad y sorprender al espectador. Este efecto sorpresa no solo es un factor de diferenciación sino también de memorización. En este caso, el mezclar la impresión con lo digital, la impresión con la luz, o por qué no con materiales que cuidan el medio ambiente ; se convierte en un Buzz que empujará el negocio hacia otra escala.

En C!Print, se logra la sinérgia de todos estos factores que juegan un papel importante en la creación de una estrategia de marketing, campaña de publicidad, idea de negocio, y muchas aplicaciones impensables….

La personalización ya no es un fenómeno nuevo, ya no es una sorpresa poder tener prendas, mobiliario, decoración, etc sobre medida, ahora, lo digital y la 3D vuelven a traer este fenómeno a un primer plano, pero ahora con tecnologías innovadoras y atractivas. La personalización en masa, la impresión bajo demanda, la edición limitada, y muchas novedades más, generan un valor añadido tanto al fabricante, industrial, como al cliente final; dando una solución más para

darle el toque final a las campañas.

Este año, los organizadores de C!Print desarrollarán una vez más, el proyecto PLUG&PLAY con un nuevo enfoque y un nuevo posicionamiento.

En cada planta del salón, los visitantes podrán descubrir espacios que le permitirán sumergirse en la innovación tecnológica y proyectarse en las diferentes oportunidades ofrecidas por las soluciones de la impresión y sus técnicas asociadas.

En la Planta alta, un taller dedicado a la demostración, la producción y la puesta en marcha de las técnicas de personalización de productos más atractivas.

En la Planta baja, los visitantes podrán descubrir un programa enri -

quecido de conferencias para inspirarse, proyectarse y evaluar los nuevos mercados potenciales.

Y finalmente, la entreplanta será un espacio dedicado a la aplicación, con espacios pop-up generados por los impresores líderes en su sector.

Si el objetivo es generar un fuerte impacto visual, no se puede perder la oportunidad de visitar el salón que recopila las más impactantes novedades del sector y conocer las capacidades de impresión y aplicación en formatos hasta XXL con soportes muy variados, que permiten adaptar la comunicación al contexto necesario: exterior, interior, 2D, 3D, real o virtual… para cada circunstancia, cada lugar, su solución.

50 | Alabrent
ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 / 26 al 28 de setiembre ESPECIAL
Consiga su pase gratuitamente aquí www.salon-cprint.es/acreditacion/?ci=ALABRCPM17

Reunir a la comunidad para responder a las expectativas de cada uno

Todas las evoluciones, que son pequeñas revoluciones para el impresor, parecen a veces difíciles de coordinar. De la fotografía al packaging, de la comunicación visual al marcaje textil, de la señalética a la decoración impresa… las pasarelas están en C!Print.

Esta diversidad y transversalidad se mantiene en esta cuarta edición de C!Print, a través de espacios de demostración inéditos, un programa de contenidos único animado por los expertos del sector, C!Print trabaja para guiar al visitante y aportarle un modelo de interpretación enlazado directamente con su actividad.

C!Print quiere responder este año y una vez más, a la comunidad entera, con el acompañamiento individualizado con la personalización como hilo conductor, toda la innovación y las soluciones se encuentran en un solo lugar, C!Print le da cita los próximos 26, 27 y 28 de Septiembre de 2017 en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.

Primera cita para la personalización

Fabricantes, proveedores de servicios, prescriptores y clientes finales, agentes del mercado de la imagen, de la personalización y de la impresión digital se encuentran en C!Print para construir sus proyectos.

Las técnicas son múltiples, los materiales variados, las aplicaciones cada vez más amplias y los servicios ocupan un sitio cada vez más esencial. Una diversidad y muchas posibilidades frente a las cuales los profesionales de la impresión deben encontrar sus marcas y construir su oferta. ¿Es necesario especializarse, desarrollar una oferta alrededor de un producto o en función de un mercado, optar por la impresión por encargo o más bien de volumen, desarrollar actividades conexas como los medios digitales? Todas estas evoluciones, que son pequeñas revoluciones para un impresor, a veces parecen difíciles de coordinar: desde la fotografía hasta el packaging, desde la comunicación visual hasta el marcaje textil, desde la seña-

lización hasta la decoración impresa... las pasarelas sí existen. Esta diversidad y esta transversalidad a C!Print le importan, C!Print se compromete. El salón es voluntariamente transversal. Y a través de espacios de demostración inéditos, un rico programa de contenidos animado por los expertos del sector, C!Print trabaja para guiar al visitante, para aportarle una guía, o más bien su guía, relacionada directamente con su actividad.

Con la personalización como hilo conductor, los negocios acuden a la cita

Dejando un amplio sitio a las apli-

caciones, apostando por el valor añadido del print y con la personalización como hilo conductor, el posicionamiento del salón iniciado hace varios años revela todo su potencial este año.

Del pequeño al gran formato, de la serigrafía a la sublimación, del ejemplar único a la producción en masa, de la impresión al corte, de la camiseta a los tabiques acústicos, del grafismo al desarrollo, del marcaje a la arquitectura de interiores, los expositores tienen la oportunidad de inscribirse a una oferta transversal. Al ser complementarias, las soluciones presentadas se benefician de la riqueza de una oferta de personalización completa y cada uno saca partido del valor añadido del print.

26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 ESPECIAL Alabrent | 51
En Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid se celebrará la cuarta edición del Salon C!Print, con más de 250 expositores que mostrarn todas las novedades referentes a la comunicación visual.

Los visitantes, proveedores de servicios de personalización, tienen acceso en un único espacio a todas las oportunidades que se les ofrecen. Y lejos de limitarse exclusivamente a la innovación tecnológica, las soluciones presentadas se inscriben sistemáticamente en modelos económicos concretos. En 3 días, pueden acceder a primicias mundiales y estrenos nacionales que los líderes del sector como Canon Caldera, Epson, Fuji, Hexis, HP, Sei Laser, Pérez Camp, Thyssen, Polyprint,… reservan a los visitantes de C!Print.

Los creativos, responsables de marketing y de grandes marcas no se han equivocado. DECATHLON, IKEA, CARREFOUR, EL CORTE INGLES, o incluso SODEXO, IBERIA entre otros estuvieron allí y lo aprovecharon al máximo, captaron el mensaje en 2016.

La impresión digital se consolida en los proyectos de decoración interior, diseño, contract, marketing y textil

Las posibilidades que ofrece actualmente la impresión digital son prácticamente infinitas. Tanto es así, que la decoración, el diseño de interiores, la comunicación visual o el marketing han encontrado en esta técnica un nuevo camino donde los proyectos son tan espectaculares como eficaces.

La Plataforma, presente y futuro de las soluciones digitales

Desde hace un tiempo la impresión

digital se está implementando en sectores tan diversos como la decoración, el retail marketing o la cartelería. Conscientes de esta realidad, C!Print Madrid cuenta con La Plataforma, el primer side event orientado hacia los servicios y soluciones para proyectos de decoración y realización de campañas. Durante tres días, proveedores de impresión, rotulistas y gestores de proyectos encontrarán en un solo espacio las soluciones más innovadoras en arquitectura, interiorismo, personalización de punto de venta, branding y señalización, entre otras.

Plug & Play, experimentación e inspiración

En el corazón del salón, el espacio Plug & Play mostrará el funcionamiento de una campaña de marketing ficticia construida dentro de las condiciones de una campaña real. Todos los asistentes tendrán la oportunidad de conocer al detalle cada una de las fases de una campaña de marketing, desde la creación gráfica de la identidad visual hasta la instalación y su puesta en marcha, pasando por la selección de técnicas y materiales más innovadores.

Según explica Aurèlie Lamandé, Directora de Markeitng de C!Print Madrid, “Este año, en cada una de las tres plantas del pabellón, los visitantes encontrarán algo para inspirarse y evaluar nuevos mercados potenciales: decoración de interiores, retail, comunicación visual, etc. ¡La “jungla” será el tema gráfico de cada espacio y pro-

ductos personalizados!”. Añade “En la entreplanta, recrearemos dos zonas pop-up: por un lado, una librería y por otro, un espacio deco «Café». Todo el potencial de las técnicas de impresión se llevará a cabo en este espacio personalizado por la empresa The Image Company con el apoyo de fabricantes de material.”

Personalización y puesta en marcha

Una de las novedades más destacadas que tendrá lugar dentro del Plug & Play consiste en la ampliación cualitativa del espacio, así como de la superficie destinada. Así, el evento se amplía de dos a tres plantas dedicadas por entero a la puesta en producción y en situación. En concreto, en la entreplanta está previsto que fabricantes de máquinas y materiales como HP, Hexis, Epson o Fujifilm organicen talleres de personalización de productos.

Estos talleres se suman a la oferta de actividades que ya se han celebrado en ediciones anteriores:

- Taller textil, espacio dedicado a las últimas novedades en textiles para la decoración, la señalética y la moda.

- Pop-Up Store, espacio donde las marcas y creativos podrán explotar el potencial de la personalización del punto de venta.

Un sector que no para de crecer

C!Print 2016 cerró sus puertas con 12.181 visitantes, un 13,93% más que en 2015. El salón reunió más de 250 expositores entre fabricantes, prescriptores, diseñadores, anunciantes y clientes, lo que representa un 22% más que en la pasada edición. Este año contará de nuevo con la presencia de empresas como HP, Roland DG, Mutoh, Mimaki y algunos que expondrán por primera vez en C!Print, como Estudios Durero, Emiliano Martin o Polyprint que se unirán a interioristas, decoradores, arquitectos y agencias de marketing, publicidad y comunicación para mostrar las ventajas y novedades de la impresión digital.

www.salon-cprint.es

26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 ESPECIAL 52 | Alabrent

INDUSTRIAL PRINTING

INDUSTRIAL PRINTING

OCÉ COLORADO 1640

OCÉ COLORADO 1640

TECNOLOGÍA UVGEL

TECNOLOGÍA UVGEL

La novedosa tecnología de Océ Colorado 1 640 te ofrece la libertad que necesitas para trabajar sobre una amplísima gama de soportes con una gran productividad y una calidad expcepcional de impresión. Más información en: www.canon.es y thinkdigital@canon.es

La novedosa tecnología de Océ Colorado 1 640 te ofrece la libertad que necesitas para trabajar sobre una amplísima gama de soportes con una gran productividad y una calidad expcepcional de impresión. Más información en: www.canon.es y thinkdigital@canon.es

Caldera participa por cuarta vez consecutiva

hispana y portuguesa: Jeremy Levy, Responsable Comercial para España; Julien Machado, Responsable Comercial para Portugal; Sandra Kanna, Jefe de Proyectos de Marketing; y Ronald Cuadra, Responsable Técnico especializado en capacitaciones, quien participará como conferencista en los talleres del IMAGE LAB. Además, Robert SIM de Roland DG Iberia también presentará el software RIP de Caldera (Roland Print Studio by Caldera) en su conferencia “Optimización de flujos de trabajo con el nuevo software RIP para MAC OS” en día 26 a 17h30 en el espacio de talleres IMAGE LAB (Entreplanta).

Como cada año desde que C!Print se instaló en el mercado español, Caldera vuelve a participar con stand propio (#B40) en este destacado evento de la industria de la comunicación visual. La cuarta edición de C!Print Madrid promete mostrar lo más reciente de la tecnología de impresión digital y sus aplicaciones. Como era de esperar, Caldera no podía dejar pasar esta oportunidad para presentar Caldera RIP V11.1.

Este 2017, Caldera trae numerosas novedades al mercado español, empezando por las mejoras realizadas a su software de impresión y corte (RIP) y sus diferentes paquetes: GrandRIP+ para la impresión industrial, VisualRIP+ para la comunicación visual y TextilePRO para la impresión textil. Es así que Caldera contará con una impresora digital en su stand para mostrar en vivo los resultados de calidad que se pueden lograr gracias a las variadas funciones de su software RIP.

Algunas de las funcionalidades mejoradas que Caldera presentará son ContourNesting para el anidamiento de la forma real de cada imagen, con el fin de optimizar el material utilizado; Tiling+ que permite la creación de paneles de tallas diferentes para la impresión de trabajos grandes; InkPerformer, un módulo de ahorro de tinta que garantiza la calidad de las impresiones utilizando menos tinta; y PrintBleed que utiliza una tecnología especial de clonación de pixeles con el fin de evitar los bordes blancos al momento de imprimir canvas, por ejemplo. Además, un equipo dedicado mostrará en vivo cómo realizar perfiles ICC para una buena gestión del color con el módulo EasyMedia, una herramienta avanzada incluida en todos los paquetes RIP de Caldera.

Como todos los años, Caldera participará de diversas maneras en este evento del sector gráfico español, no solamente como expositor en el stand #B40 sino también como partner oficial de los organizadores, prestando los Totems digitales que serán utilizados en los puntos de información de los diferentes espacios de talleres y conferencias y preparando dos workshops en el espacio de talleres IMAGE LAB (Entreplanta): “Elementos clave para una buena gestión del color” el día 27 a 12h30 y “Aumentar el rendimiento gracias a la automatización de la producción” el día 28 a 15h30. Para atender a todos los visitantes que se acercarán al stand, la empresa ha movilizado a su equipo de habla

“C!Print Madrid es un evento importante en nuestro calendario ya que nos permite encontrar a los nuevos actores del mercado español y nos da la oportunidad de recibir a nuestros clientes y partners en el stand durante 3 días de intercambio y aprendizaje mutuo”, comenta Jeremy Levy. “Estamos muy emocionados con este evento y sabemos que será todo un éxito como cada año”.

Canon presenta la nueva

Océ Colorado 1640 con tecnología UVgel

Canon estará presente, un año más, en la feria C!Print para mostrar sus innovaciones tecnológicas. Los visitantes podrán descubrir, de primera mano, las ventajas de incorporar las últimas novedades a sus negocios.

En el stand de Canon (C61) los asistentes podrán conocer, por primera vez en España, la nueva Océ Colorado 1640, que incorpora la tecnología UVGel. Esta impresora de gran formato de Canon aúna calidad, productividad y rentabilidad en la impresión de trabajos de hasta 64” de ancho.

Además, el visitante del stand de Canon encontrará una amplia gama de aplicaciones impresas directamente sobre soportes rígidos, y podrán disfrutar en directo de la impresión de trabajos reales realizados con el equipo Océ Arizona 1260 GT. En cuanto a los equipos de impresión de gran formato sobre soporte flexible, destaca el modelo Océ ColorWave 700, perfecto para trabajos de cartelería en punto de venta o soluciones de decoración como el papel pintado personalizado.

Asimismo, Canon mostrará su imagePROGRAF PRO 6000S, que ofrece la máxima calidad y productividad en 8 colores y una anchura de impresión de hasta 60”. Este

54 | Alabrent 26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 NOVEDADES
Nueva Océ Colorado 1640.

los mismos colores en todo tipo de sustratos, sin importar el tipo de máquina utilizada.

Nuestros diferentes paquetes RIP se adaptan a sus necesidades de producción:

para aplicaciones industriales para la comunicación visual

¿Interesado? Visítenos en el stand #B40 del 26 al 28 de Setiembre 2017

www.caldera.com

equipo incorpora el nuevo flujo de trabajo Crystal Fidelity, que permite obtener los mejores resultados en aplicaciones para fotografía, bellas artes y gran formato en color.

En cuanto a prensas de producción en pliego, Canon presenta en su stand la imagePRESS C10000VP, un equipo que imprime hasta 100 páginas por minuto en color y admite gramajes de hasta 350g/m2 en formatos de hasta 330,2 x 762 mm.

Además, el stand contará con muestras de aplicaciones de impresión en distintos soportes y una variedad importante de papel del área de Imaging Supplies.

Francisco Calvache, director del área Industrial & Production Solutions (IPS) de Canon España afirma: “nuestro objetivo es mostrar a los clientes nuevas oportunidades de negocio. Para tal fin, en C!Print tendremos a su disposición los equipos, software, soportes de impresión y servicio de asesoría especializada necesarios para ayudarles a crecer en el área de soluciones de impresión digital en gran formato y entornos de producción documental”.

Digital Hires celebra su 25 aniversario

robustez de la ingeniería ONSET de Inca Digital. Además, Digital Hires exhibirá y realizará demostraciones con la Spyder X, ahora con 3,2 x 2 metros, habiendo vendido cuatro unidades en la Península Ibérica en el primer semestre de 2017.

Recientemente, Digital Hires ha firmado junto a Print Factory un acuerdo de distribución oficial de software para España y Portugal. Se han unido para crear una armonía entre máquinas de impresión digital de gran formato y las herramientas necesarias para el perfecto funcionamiento de las mismas. Por lo que, el stand de Digital Hires, contará con la presencia de su nuevo colaborador, quién atenderá y resolverá dudas a todos aquellos clientes que deseen dar un valor añadido a su maquinaria.

Otra parte importante será la presencia de su departamento de restauración de máquinas, ‘’Digital Revival Center’’, demostrando de esta forma que la maquinaría Inca Digital, distribuida por Digital Hires, posee una larga vida útil. Por toda su dilatada experiencia adquirida y manteniendo su esencia, calidad, compromiso y eficaz servicio técnico, Digital Hires se ha convertido en una empresa de referencia en el sector gráfico para la impresión digital.

Si lo desea puede visitar a Digital Hires durante la feria C!Print Madrid 2017, se encontrará situada en el stand B59 (Planta baja) y sus especialistas estarán encantados de poder atenderles y poder mostrarles sus productos y servicios adaptados a las necesidades de su empresa.

Epson desvela lo último en impresión textil

Epson estará presente en el stand C50, la compañía mostrará a los asistentes sus soluciones de referencia en ámbitos como la impresión textil, preimpresión, cartelería y personalización de productos.

Digital Hires nació en el año 1992. Desde su inicio se especializó en la comercialización y el servicio postventa de algunas de las más avanzadas soluciones digitales de comunicación, creando soluciones de color y alta definición digital para la industria audiovisual y gráfica. Los principales sectores, en los cuales siempre ha estado implicado, son la impresión digital, la reproducción fotográfica y la postproducción con audiovisual.

Alcanzó un éxito y crecimiento notable manteniendo su visión y sus valores como empresa, éstos siempre se han caracterizado por suministrar los mejores productos con un alto valor añadido, aportando soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes a través de un gran equipo profesional junto a los mejores asociados, manteniéndose siempre a la vanguardia en el mercado.

Este año 2017, con motivo de su 25 aniversario, Digital Hires expondrá su larga trayectoria en el sector, plasmada en su stand temático B59 durante la feria C!Print Madrid 2017. Mostrará y explicará su última novedad en maquinaria de impresión digital de gran formato, Onset M, una impresora de formato B1, con la

Para la presente edición, Epson apuesta por el lema ‘Crea. Imagina. Impresiona’ con el fin de sorprender a los asistentes que se acerquen a su stand con una experiencia única utilizando las últimas tecnologías de la marca, en una increíble fusión de creatividad y calidad, desde un enfoque ecosostenible.

56 | Alabrent 26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017
NOVEDADES
Ion Fiz, diseñador; y Josep Maria Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing.

Los equipos Epson ofrecen numerosas aplicaciones en mercados como la moda o el retail, permitiendo crear diseños rompedores en los que la imaginación no tiene límites. Gracias a las posibilidades que ofrece la tecnología propia PrecisionCore, las soluciones Epson son capaces de imprimir a gran velocidad sobre todo tipo de superficies garantizando una alta calidad y generando numerosas opciones para la personalización de productos.

En línea con su objetivo de impresionar a los asistentes, Epson revelará durante C!Print 2017 su nuevo proyecto “Epson by Ion Fiz”, basado en la alianza entre la compañía y el reputado diseñador español, demostrando cómo la tecnología digital de impresión se convierte en un aliado indispensable para hacer realidad las propuestas más atrevidas de los grandes creadores.

Josep Maria Coll, director de la división Commercial & Industrial Printing, explica: “C!Print se ha consolidado como una cita imprescindible para las compañías de nuestro sector, proporcionando un escaparate ideal para demostrar cómo Epson continua trabajando e innovando para superar todas las expectativas de los clientes. Para la presente edición contamos con una propuesta rompedora cargada de sorpresas, así que invitamos a todos los asistentes a acercarse a nuestro stand para conocer un mundo de posibilidades diseñadas para convertirnos en el partner tecnológico de referencia para las empresas”.

Framun presentará el láser para la personalización de gadgets electrónicos

Framun Techno les ofrece, la posibilidad de una rotulación fácil y rápida de textos, imágenes y logos en diversidad de gadgets electrónicos y fundas de teléfonos móviles.

El grabado por láser personalizado y de alta calidad no solo realza el producto en sí, sino que también lo protege para que no pueda ser confundido con otro artículo igual y así, ser fácilmente identificado en caso de pérdida o robo.

Las cubiertas de los productos electrónicos de consumo, habitualmente, son de aluminio anodizado o de plástico en capas. Las pantallas están hechas de acrílico o plexiglás y las fundas de teléfonos móviles son de madera, cuero o fibras textiles. Muchos de estos materiales pueden marcarse con un láser de CO₂ o de fibra. El grabado por láser arranca una cantidad variable de la capa superior, según el nivel de potencia láser que se utilice, lo cual permite obtener diferentes contrastes. Con el láser no es posible cortar aluminio anodizado u otros metales.

El láser nos ofrece:

- Personalización

- Marcado de seguridad

- Imagen corporativa en smartphones, tabletas, portátiles y fundas protectoras para estos productos

Techno Framun en C!Print, stand C230.

HP presenta su propuesta de soluciones de Gran Formato

HP presentará todo su portfolio de soluciones de Gran Formato en España, incluyendo los últimos modelos de prensas HP Latex, HP Designjet y HP PageWide XL. Además, la compañía dará a conocer su último modelo impresora de Gran Formato.

El stand de HP en la feria, el más grande con 195 m2, acogerá la presentación de la gama de soluciones de Gran Formato de la compañía, así como las últimas novedades que los visitantes podrán ver por primera vez en nuestro país.

"C!Print 2017 es el lugar perfecto para mostrar todas nuestras soluciones de Gran Formato a los visitantes y presentar nuestra última incorporación dentro de nuestro portfolio de prensas digitales de HP. Esta nueva impresora digital permitirá ofrecer soluciones a los retos más acuciantes de los proveedores de servicios de impresión (PSP) y supone un salto cualitativo a la hora de ofrecer las mejores soluciones tecnológicas para nuestros clientes” , asegura Óscar Vidal, Director de Negocio de Gran Formato de HP para España y Portugal.

Los visitantes a la feria podrán conocer de primera mano las nuevas soluciones de HP Latex Print and Cut, diseñada para ayudar a hacer crecer el negocio de talleres de rotulación, empresas de impresión rápida y PSPs. Esta impresora ofrece una producción mucho más eficiente para una amplia gama de aplicaciones, como gráficos de alta calidad para suelos y ventanas, pegatinas y prendas personalizadas.

En la feria de C!Print, HP también presentará el nuevo HP Signage Suite. Se trata de una herramienta online, diseñada para una fácil integración en las páginas web de los PSPs que ayuda a incrementar la capacidad de e-commerce, incluyendo una disponibilidad 24/7 para recibir pedidos. Así, ayuda a los PSPs y a las pequeñas tiendas de señales y copias que ya cuentan con las impresoras HP Latex y HP DesignJet a liderar el crecimiento de aplicaciones como rollups, banners o carteles comerciales.

Además, los visitantes podrán conocer la gama de prensas digitales PageWide XL, cuyo modelo HP PageWide XL 5000 cuenta con la velocidad de impresión más alta del mercado, tanto para cartelería básica

58 | Alabrent 26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017
NOVEDADES

como para planos, permitiendo un ahorro en costes totales de producción de hasta el 50%. Este tipo de tecnología une el trabajo de dos impresoras, proporcionando impresiones a color y monocromáticas a una velocidad un 60% mayor que la más rápida de las impresoras LED.

HP en C! Print 2017

En el stand D61 de la feria, los visitantes podrán conocer de primera mano todas las soluciones digitales de Gran Formato de HP y con las que podrán reinventar sus posibilidades de negocio. Los profesionales de HP realizarán muestras del funcionamiento de las impresoras y ayudarán a los asistentes al evento a conocer las últimas tendencias en impresión digital para decoración de interiores, impresión textil, vinilo y señalización.

Riso presenta su nueva serie inkjet ComColor GD

El futuro de la impresión digital llega de la mano de Roland DG

Riso Ibérica está presente por primera vez en la cuarta edición de C!Print, feria de referencia en el sector de la impresión digital. Desde el stand A291, la filial de la multinacional japonesa mostrará a los asistentes sus nuevas soluciones de impresión digital inkjet.

Riso ComColor GD es la solución de impresión inkjet más rápida en su categoría, 160 ppm. Su alta productividad combinada con su gran versatilidad, fiabilidad y calidad convierten a la nueva Serie GD en un equipo de altas prestaciones para dar una rápida respuesta a los trabajos de impresión de alto volumen bajo demanda, al coste de impresión en color más competitivo del mercado.

Para esta nueva gama se ha mejorado la formulación de las tintas para una mayor calidad de impresión y se ha añadido una 5ª tinta adicional que aporta mayor gradación y reproduce los colores con precisión e intensidad.

ComColor GD incluye múltiples opciones de alimentación, apilado y finalizado, permitiendo una gran variedad de soportes de papel y gramajes, para centralizar todo tipo de trabajos en un solo equipo. También permite trabajar con el nuevo controlador EFITM FieryR ComColorExpress FS2000C, desarrollado exclusivamente para esta nueva serie, que maximiza el rendimiento del equipo para los trabajos de dato variable, y reproduce con más calidad las imágenes impresas.

Por cuarto año consecutivo Roland DG Iberia presentará la última tecnología digital en C!Print. Tras la exitosa tercera edición, C!Print Madrid vuelve con el desafío de reunir a todos los agentes del mercado de la comunicación visual y a los nuevos agentes procedentes de mercados conexos e industrias creativas, así como decoradores, interioristas, arquitectos, diseñadores, minoristas, entre muchos otros.

En esta edición Roland DG estará en el Stand B61 mostrando no solo sus últimas novedades tecnológicas, sino también las infinitas nuevas y creativas aplicaciones que sus equipos pueden crear, abriendo nuevos mercados en áreas como la personalización, retail, promoción, decoración de interiores, moda, ropa deportiva, rotulación, entre muchas otras.

Según explica Marta Fraile, Directora de Marketing de Roland DG Iberia, “Roland DG ofrecerá en C!Print la más amplia variedad de tecnologías de impresión para cubrir todas las necesidades del mercado: impresión y corte, impresión UV, sublimación, impresión 3D y grabado, etc. Las posibilidades que ofrece la empresa son infinitas”. Añade “la tecnología Roland destaca por su fiabilidad, gracias a la precisión del proceso de fabricación, y versatilidad, ya que permite ofrecer múltiples aplicaciones”.

Según los organizadores de la feria, uno de los principales retos de la presente edición es hacer foco a las soluciones para incentivar la creatividad e impulsar a los visitantes a apostar por nuevas ideas que hagan crecer sus negocios.

Otro punto fuerte de esta edición serán los diferentes espacios dedicados a aprender y a compartir ideas. En este contexto, Roland DG participará en las conferencias y workshops planificados para descubrir las tendencias actuales y futuras del sector.

Por un lado, en la zona Plug&Play, la empresa japonesa mostrará sus soluciones de personalización y las nuevas oportunidades de negocio que ofrece para el sector retail.

Por otro lado, en la zona de workshops se podrá ver en directo toda la potencia de la tecnología Roland de impresión de gran formato, impresión y corte, impresión UV y sublimación.

60 | Alabrent 26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017
NOVEDADES

Por último, los especialistas de la compañía participaran en múltiples conferencias y mesas redondas.

Además de participar en las actividades paralelas a la propia actividad del estand, los visitantes a la feria podrán descubrir toda la gama de impresoras, cortadoras, grabadoras y equipos de impresión 3D de la empresa.

Las principales novedades de este año son el lanzamiento del potente cortador de la serie CAMM-1 GR, la serie TrueVIS de impresión y corte y la serie VersaUV LEF de impresión UV para la personalización de artículos.

El último lanzamiento de la empresa, el cortador CAMM-1 GR, presenta el rendimiento más rápido de su clase. Su sistema de control optimizado del cabezal de corte aumenta la productividad ya que reduce al mínimo la altura a la que se levanta el cabezal en los desplazamientos. Además, las avanzadas funciones que facilitan el pelado posterior le ayudarán a mantener el ritmo de producción a alta velocidad del GR.

En el campo de la impresión con tintas UV, la serie VersaUV es la solución más completa para la personalización de cualquier objeto en un instante. Puede imprimir en una amplia variedad de materiales como metacrilato, madera, cartón, plástico o cristal, así como también en telas y materiales blandos como cuero y polipiel. Esta serie permite imprimir textos e imágenes en alta resolución en artículos como carcasas de iPhone, dispositivos electrónicos, bolígrafos, pelotas de golf, placas, trofeos, y muchos más. Con la serie VersaUV LEF los usuarios pueden llegar a nuevos mercados y atraer a un rango de clientes más amplio.

Finalmente, para la creación de soluciones de impresión y corte, la avanzada serie TrueVIS también tendrá su lugar en C!Print. Ideal tanto para las empresas que se inician en el negocio de la impresión de gran formato como para las que buscan ampliar su actual oferta de productos, la nueva serie TrueVIS permite conseguir unos gráficos de gran impacto con colores intensos, un acabado brillante, a un precio muy asequible.

Con la nueva TrueVIS, los impresores pueden ofrecer a sus clientes una amplia variedad de aplicaciones de interior y exterior incluyendo rótulos, banners, gráficos para paredes, ventanas y vehículos, adhesivos, prendas de ropa personalizada y mucho más.

Sign-Tronic mostrará las novedades de Zünd

Sign-Tronic presentará este año en su stand (B50), diferentes máquinas con una gran gama de herramientas para mostrar el máximo de aplicaciones posibles que ofrecen las mesas de corte Zünd.

La novedad más esperada es el nuevo cabezal de fresado de 3.6kW. El más potente, rápido y preciso que se puede montar en una mesa de corte, ofreciendo más velocidad con menos pasadas para el fresado de materiales gruesos, lo que supone un avance de gigante en la productividad.

Se mostrará el corte automatizado por cuchilla de textiles con una calidad inmejorable. Informando de la

posibilidad de cortar y sellar con un cabezal de corte por láser que se puede poner en las mesas Zünd.

Para el pequeño formato también habrá una máquina automática representativa dirigida a las gráficas o usuarios de offset y offset digital.

Además de todas las variantes de software: ZCC: producción y workflow, Picador: creación de Displays y PLV y ZDC: como librería de diseños estructurales, cajas y otros.

Como complemento: se presentará por primera vez en Madrid, el plotter de encolado de F. Service diseñado específicamente para empresas que realizan expositores, packaging, PLV, cajas,… Durante la feria CPrint se presentará el modelo para pequeño formato (Colibrí) pero se puede optar también al gran formato (Phoenix), con y sin automatismos y con dispensador de cola caliente y/o fría.

Tauler presenta la laminadora

SmartB3Matic con el nuevo kit Tauler_FOIL

Tauler Laminatig Tech se va hacia Madrid con su más reciente creación: el kit Tauler_FOIL, una nueva tecnología que incorpora a sus laminadoras estrella –la SmartB3Matic y la SmartMatic2.0– y que pretende aportar un toque de innovación a su presencia en la feria C!Print.

La tecnología Tauler_FOIL es un nuevo sistema que permite aplicar una lámina de colores metálicos, efectos

NOVEDADES 62 | Alabrent
26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017

holográficos o efecto barniz, entre otros, sobre una superficie que previamente haya sido impresa con tóner. Este kit innovador permite así reproducir nuevos tipos de acabados, hasta ahora inéditos en el sector.

Aunque se trata de una tecnología muy reciente, Tauler ya permite incorporar el kit Tauler_FOIL a sus laminadoras SmartMatic2.0 y SmartB3Matic, maquinaria que mostrará en C!Print Madrid, haciendo una clara apuesta por el formato compacto: unas laminadoras pensada para que las manipule un solo operario en series cortas y medianas y que, además, disponen de un sistema de pantalla táctil llena de posibilidades.

Con su paso por la feria C! Print Madrid, uno de los eventos de referencia del sector de las artes gráficas en el Estado, Tauler Laminating Tech busca consolidar su presencia en el mercado español.

Trotec Laser presentará sus últimos sistemas de corte y grabado láser

Más de 250 expositores, entre los cuales se encuentra Trotec Laser España, se darán cita en la Casa de Campo para mostrar sus soluciones tecnológicas, ideas, novedades, maquinaria, servicios y mucho más en C!Print.

Las soluciones de corte y grabado láser se han establecido en las industria del reclamo publicitario, de la rotulación y de la impresión digital, como la herramienta definitiva para la personalización, la rotulación interior y exterior, señalética, mobiliario para publicidad y eventos, POS, así como muchas otras aplicaciones, tanto prácticas como creativas.

La gran cantidad de materiales que permite cortar y grabar el láser, la precisión que aporta, la velocidad y la facilidad con la que se usan, son algunas de las ventajas de la tecnología láser de Trotec frente a otras soluciones de corte y grabado.

Sistemas de corte y grabado láser de Trotec

Este año, la gran estrella del stand de Trotec será la cortadora láser de gran formato SP2000, que acaba de ganar un premio EDP en la pasada edición de FESPA en Hamburgo. Esta máquina láser de CO2 es una herramienta única para la industria de la rotulación, displays e impresión. Con su área de trabajo de 1680 x 2510 mm, esta máquina facilita el corte y grabado láser de materiales de gran tamaño como acrílico, madera o tejidos, entre otros muchos.

Además, los visitantes del stand D39 (en la planta baja) podrán ver otras cortadoras y grabadoras láser como la SP500, o la serie Speedy flexx, que auna un tubo láser de CO2 y uno de fibra en la misma máquina. Esta combinación le permite trabajar con todo tipo de materiales, desde papel o madera a metal y plásticos, abriendo la puerta a infinitas posibilidades de grabado y personalización.

26 al 28 de setiembre / ESPACIO C!PRINT MADRID 2017 NOVEDADES
Sales & Service Partner LESS IS MORE Visítanos en las redes sociales facebook.com/digitalhires twitter.com/digitalhiserv o en nuestra web: www.dhires.com Contacto: 91 440 05 62 dhires@dhires.com M ¡¡B ORIGINAL!! 1 ¡Hasta 180 m2/h en plano! ¡Hasta 230 m2/h en rollo! real plana,
rollo,
INCA LESS IS MORE
real
real

Francisco Calvache, Director Industrial & Production Solutions para Canon Iberia

Explíquenos sus nuevas funciones como nuevo Director Industrial & Production Solutions en Canon

La nueva organización de Canon en 2017 forma parte de una estrategia muy enfocada al segmento B2B (Empresa). Nuestro entorno cambia rápidamente y, por tanto, Canon avanza junto a sus clientes.

Dentro del área B2B, la nueva división de IPS tiene como misión asesorar a nuestros clientes, acercándoles una visión holística de las tendencias de mercado, tecnologías y servicios que les ayuden a evolucionar.

Asignamos a cada cliente un asesor comercial único que entiende sus necesidades y ayuda a organizar el mejor soporte especializado adicional, para cada tipo de necesidadque puedan ir surgiendo en la relación a largo plazo del cliente con Canon.

El compromiso “desde el principio a fin del proceso” de Canon es integral. Como ejemplo, somos el único fabricante de soluciones que mantiene, incluso, la oferta de los soportes de impresión digital (A4, soportes rígidos y flexibles para interior y exterior, y bobinas para alta producción en continuo).

Abarcamos tres grandes áreas de responsabilidad de clientes:

En un primer lugar, aquellos clientes que tienen la impresión como su objetivo principal de negocio. Lo que llamaríamos “la industria de la impresión”. Este segmento lo componen compañías del sector GACP (Graphics and Communication Providers), integrado por empresas comerciales de impresión que aspiran a proporcionar servicios integrales de impresión interior-exterior, tanto en pequeño como en gran formato.

En segundo lugar, tenemos a clientes de alta producción de dato

64 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA
"Nuestro objetivo es crecer, a la vez que proporcionamos un valor añadido a nuestros clientes en una base de relación a largo plazo"

variable en entorno transaccional, que, en España, está prácticamente en su totalidad en manos de empresas de servicios de impresión. Asimismo, incluimos también a las imprentas o grandes impresores, que cada día avanzan más en la convivencia de tecnologías tradicionales y las soluciones digitales que ya tenemos hoy. A estos clientes los englobamos en el área de Commercial Printers.

En tercer lugar, pero no menos importante, nos dirigimos al segmento AECM (Arquitectura, Ingeniería, Construcción e Industria). A esta gran categoría de clientes, acercamos nuestra experiencia en entornos de impresión técnica, nuestras infraestructuras para la gestión de impresión documental y los proyectos completos de “Managed Print Services”, entre otros. Nuestra oferta en soluciones y servicios para estas empresas, o para departamentos de Empresas Públicas a los que el documento impreso y su gestión les ayuda en gran medida a entregar su propio valor añadido, es líder en el mercado.

Como director del área, coordino a todo el equipo técnico, comercial y de soporte en España y Portugal, para garantizar que ofrecemos la mejor atención y soporte al cliente. Además, dirijo la estrategia global del área para enfocarnos en aquellos nichos de negocio que pueden ser más productivos a nivel Iberia, y coordino nuestra actividad con el resto de divisiones en Canon, para ofrecer el mejor servicio global al cliente final.

¿Qué objetivos tiene Canon en esta nueva división Industrial & Production Solutions?

Nuestro objetivo es crecer, a la vez que proporcionamos un valor añadido a nuestros clientes en una base de relación a largo plazo. Canon está en este segmento de mercado con una clara ambición de liderazgo. Disponemos de nuevos productos y tecnologías que nos abren las puertas a nuevos mercados, tanto en impresión en hoja suelta como impresión en continuo o gran formato. Estamos entrando en negocios como el de la impresión de fotos y foto álbumes con nuestra DreamLabo, con calidades incluso superiores a la tradicional basada en haluro de plata. También contamos con tecnologías como la UVGel y Colorado, que van a hacer evolucionar la impresión flexible en gran formato para interiores y exteriores, y, además, tecnologías inkjet como las que representan los productos VarioPrint i300, ProStream y Voyager que, rápidamente se van a hacer un hueco en las tiradas cortas frente al offset. Por otro lado, estamos desarrollando una importante política de acuerdos con distribuidores, que nos ayudarán a cumplir con este objetivo.

En general, soy optimista con los resultados que ya estamos consiguiendo en el 2017 y con el futuro de nuestra división en general. El mercado de la impresión comercial supone uno de los pilares estratégicos de la compañía y me siento orgulloso de la

familia de tecnologías, productos, soluciones y el equipo de profesionales experimentado con el que contamos para afrontar nuestros nuevos retos.

¿Qué estrategia tiene para el futuro referente a las nuevas tecnologías?

Yo lo resumiría en dos: personalización y gestión inteligente de los recursos.

La personalización y/o bajas tiradas es una de las tendencias clave en nuestra estrategia de negocio. Las tecnologías digitales nos permiten realizar producciones “a medida” para cada cliente. Esto es algo que los clientes del sector de la impresión profesional que han dado el salto a digital, o que conviven entre las tecnologías tradicionales (offset, serigrafía, flexografía, etc.) y las digitales, conocen muy bien. Los que nos dedicamos a las tecnologías digitales, entendemos que nuestro mensaje de evangelización de las bondades de los trabajos personalizados está calando en el sector. Además, las diferencias reales del coste total de producción en bajas tiradas, con el valor añadido que tienen al poderse personalizar, están siendo una de las razones fundamentales del éxito de este modelo de negocio.

Una de las tareas más importantes para los centros de impresión actuales es la gestión de los recursos digitales y, en consecuencia, la transformación de los negocios tradicionales de

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA Alabrent | 65
La Océ Colorado 1640 con tecnología Uvgel tuvo una gran respuesta de los clientes. en la pasada Fespa.

impresión para su adaptación a estos recursos. La entrada de trabajos (que pasan de pocos de muchas unidades, a muchos de pocas unidades), la gestión y derivación automática de dichos trabajos a la flota de equipos de producción, la calibración de color entre los diferentes dispositivos, o el cálculo correcto previo del coste de producción digital para poder hacer los presupuestos de forma adecuada, son elementos en los que nos vamos a centrar para ayudar a las empresas a calibrar y planificar su transición a las tecnologías digitales.

Vemos que en la pasada Fespa 2017 de Hamburgo, el lanzamiento de la nueva Océ Colorado 1640 con tecnología Uvgel tuvo una gran respuesta de los clientes. ¿En qué consiste la nueva tecnología Canon Uvgel? ¿Qué ventajas aporta esta nueva tecnología?

La nueva tecnología Canon UVgel nace a partir de nuestra experiencia con la tecnología de cabezales piezoélectricos con las perlas de tóner (Océ CrystalPoint). Las nuevas tintas UVgel ofrecen múltiples ventajas frente a tecnologías anteriores, como la inyección de tintas pigmentadas o de látex. Estas tintas gelifican al instante garantizando una colocación precisa de la gota de tinta. Por tanto, apenas tiene coalescencia sobre el soporte, con lo que se producen unos importantes ahorros de tinta que pueden llegar al 40% respecto a las tecnologías mencionadas.

En cuanto a las ventajas prácticas, a nivel de aplicaciones, las nuevas tintas producen trabajos de alta calidad, con un bajo coste y sin utilizar ningún tipo de sustancias potencialmente tóxicas. Su sistema de curado LED UV (que no transmite calor al soporte) permite trabajar sobre un gran abanico de superficies, hasta con los soportes flexibles de menor gramaje o materiales muy sensibles al calor, como el PVC.

Con el alto volumen de novedades que lanza Canon al año ¿qué recursos destinan al I+D?

Canon Inc. dedica un 7,5% de sus ingresos consolidados anuales a acti-

vidades de I+D, lo que nos convierte en la tercera empresa a nivel mundial en número de patentes (datos de IFI Claims). En Europa, disponemos de centros de I+D en Francia, Holanda, Alemania, Polonia y Suecia. Las actividades de estos centros van desde el desarrollo de software, impresoras de gran formato y de alta producción, hasta complejos sistemas de vídeovigilancia y conexión para el segmento de la imagen.

Con tres ediciones, C!Print Madrid se ha consolidado como una cita de referencia del sector gráfico ¿Qué productos y soluciones mostrará Canon en la feria?

Como no podía ser de otra manera, Canon presentará, por primera vez

en un evento en España, la nueva Océ Colorado 1640 con tecnología UVgel, de la que hemos hablado anteriormente.

En segundo lugar, presentaremos también novedades en el área de la impresión en gran formato base agua (gama LFP) y mostraremos el éxito de nuestra gama de impresoras planas Océ Arizona que, recientemente, cumplió el décimo aniversario de su lanzamiento, tras haber vendido más de 6000 unidades en todo el mundo.

Otro de los centros de atención será nuestra gama Océ ColorWave, de impresión en punto de venta o para aplicaciones de decoración. En cuanto a la impresión de producción para entornos de marketing directo, publicidad o catálogos corporativos, tendremos la nueva imagePRESS

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA 66 | Alabrent
Francisco Calvache, mostrando a la prensa las últimas novedades de Canon en el pasado C!Print Madrid.

C10000VP, que imprime hasta 100 páginas/minuto en color.

Los visitantes de nuestro stand podrán encontrar, además, los mejores ejemplos prácticos de aplicaciones en gran y pequeño formato, impresos sobre los mejores soportes, desde vinilos a poliéster, pasando por soportes rígidos y Tyvek®, entre otros.

El sector gráfico es altamente competitivo, ¿cómo se diferencia Canon de la competencia?

Nuestros puntos fuertes son, claramente, la tecnología y la fiabilidad que ofrece nuestro amplio abanico de soluciones para cualquier entorno y aplicación de impresión digital profesional.

Trabajamos intensamente para poder atender directamente las diversas necesidades del mercado y de nuestros clientes profesionales, y entregarles el mejor conocimiento del sector.

La asignación de un asesor comercial principal, que entienda bien la situación y las necesidades del clien-

te, y haga de interlocutor con Canon, es un punto que hemos empezado a trabajar este año y que, pronto, esperamos que los clientes valoren. De esta forma, desde la gran diversidad de productos y soluciones que llevamos, maximizamos la entrega del conocimiento, directamente desde Canon.

El gran equipo de profesionales experimentados que atienden a nuestros clientes, desde la preventa hasta la postventa, cierran el círculo de diferenciación de Canon en este sector.

¿Qué tendencias y soluciones cree que marcarán el futuro del sector?

En cuanto al sector de Artes Gráficas / Impresión, ya hemos adelantado un par de tendencias que considero muy importantes: la personalización y la gestión de los recursos digitales. Canon ha desarrollado una serie de guías sobre tendencias (la serie “Think”), en las que destaca, además de las dos mencionadas, la importancia de las industrias creativas

como motor de una sociedad, en la que este sector ya genera más del 4% del PIB en Europa (datos Ernst&Young).

Esta economía creativa abarca desde el sector de la música, al arte, la fotografía, la moda o el cine. El sector editorial es una de las industrias creativas más importantes, y para el área de IPS supone uno de los sectores llamados a continuar evolucionando en el futuro.

En cuanto a tendencias a nivel tecnológico, Canon está ampliando su cartera de productos y soluciones en muchos ámbitos, desde el inkjet de alta producción, la medicina, los servicios de gestión de vídeo en la nube o la impresión 3D.

Nuestro compromiso con la sociedad en la mejora de la calidad de vida a través de la mejora de las tecnologías relacionadas con la imagen queda reflejado en la filosofía Kyosei de Canon (Vivir y trabajar juntos por el bien común).

Colorado 1640 obtiene nuevas certificaciones ambientales para interiores

Océ

Estas certificaciones demuestran que las impresiones hechas con la tecnología UVgel cumplen con todos los requisitos de las principales certificaciones ambientales (AgBB, GREENGUARD Gold y A+Émissions dans l’air intérieur) permiten utilizar las impresiones en entornos de interior sensibles como hospitales y escuelas.

De esta forma, productos de construcción como el papel de pared impreso con tinta UVgel y Océ Colorado 1640, han sido testados y cumplen con todos los requisitos del esquema AgBB, evaluación referente a las emisiones de COV de los productos para interiores.

La certificación GREENGUARD GOLD ratifica que los productos de impresión de Océ Colorado 1640 contribuyen a unos entornos interiores más sanos, puesto que minimi-

zan la exposición potencial a sustancias químicas en suspensión en el aire. Hay distintas aplicaciones con certificación GREENGUARD GOLD de UL, que abarcan desde la señalización de interiores pequeños hasta la decoración de paredes completas.

Por otro lado, los productos de construcción, decoración y mobiliario comercializados en Francia están obligados a ser etiquetados con la clasificación Émissions dans l’air intérieur. Este etiquetado especifica el nivel de emisión de sustancias volátiles en el aire en interiores que suponen riesgo para la salud en caso de inhalación en una escala de A+ (nivel de emisiones muy bajo) a C (nivel de emisiones alto). Las impresiones hechas con Océ Colorado 1640 cumplen con la etiqueta superior A+, de acuerdo con la normativa de Émissions dans l’air intérieur.

Océ Colorado 1640 suma, también, el certificado EN15102, para revestimientos decorativos para paredes y revestimientos en forma de rollos y paneles, tras superar con éxito todos los ensayos realizados. A esta distinción se añade, también, el cumplimiento de la UNE-EN 233:2017, especificación para papeles pintados acabados y revestimientos decorativos vinílicos y plásticos.

Para Marco Losas, Channel Manager Graphics & Communication, de Canon Industrial & Production solutions (IPS), “la nueva Océ Colorado 1640 que presentamos en C!Print 2017 marca un nuevo estándar en la impresión de producción en gran formato. Gracias a estos nuevos certificados, podemos asegurar a nuestros clientes que cumple con las normas más exigentes de seguridad en la impresión de aplicaciones para interiores”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA Alabrent | 67
La Océ Colorado 1640, primera impresora de bobina que incorpora la nueva tecnología Canon UVgel, ha obtenido recientemente nuevas certificaciones medioambientales para la impresión de gran formato.

Pop Team: “En cinco años nos vemos trabajando a nivel europeo”

En los últimos años, Pop Team ha ido ganando cuota de mercado, sobre todo en los segmentos del retail de juguetes y en la producción de soluciones para promoción cinematográfica. Debido a su imparable crecimiento, en estos momentos, están en pleno proceso de actualización y esperan ampliar su planta de producción a corto plazo. Uno de los primeros pasos ha sido la instalación de una Rho P10 200 para dar respuesta a los nuevos volúmenes de trabajo.

Pop Team celebrará, en enero de 2018, veinte años de historia y durante todo este tiempo, su evolución ha sido imparable. Aunque comenzó siendo una agencia publicitaria, su director general y propietario, Francisco Rodríguez, se dio cuenta enseguida de las oportunidades que ofrecía la impresión digital y de la cada vez mayor necesidad de los clientes de contar con proveedores capaces de ofrecer soluciones completas. Por eso, decidieron transformarse en una empresa vertical, especializada en soluciones de displays y PLV, ofreciendo la cadena completa de servicios -desde el diseño hasta la implementación de proyectos-. Gracias a su fuerte cultura de orientación al cliente y a su constante apuesta por la excelencia –de hecho, actualmente están implementando la normativa ISO:9001 (para sistema de

gestión de calidad)-, Pop Team ha ido ganando cuota de mercado, sobre todo en los segmentos del retail de juguetes y en la producción de comunicación visual para promociones cinematográficas, y ya ha abierto una nueva línea de negocio orientada a la producción de aplicaciones para la decoración de interiores.

Con el objetivo de dar respuesta a los nuevos volúmenes de producción, Pop Team ha decidido ampliar su parque de maquinaria sumando una solución para producción digital industrial, la Rho P10 200 de Durst, el pasado mes de abril. Desde la instalación, Antonio Miñambres –responsable de producción- comenta que, ahora, producen en ocho horas lo que solían producir en tres turnos. “Buscábamos una máquina versátil, que garantizase la calidad que nos exigen nuestros clientes y que nos permitiera una pro-

ducción industrial 24/7 y los números están saliendo e, incluso, superan las expectativas”.

La tecnología Variodrop de Durst nos ha sorprendido muy gratamente ya que permite que una misma unidad de producción sea empleada para trabajos de calidades y volúmenes diferentes. Utilizamos a menudo los modos de impresión Variodrop para grandes volúmenes de tirada, la calidad que aportan -en relación a la velocidad- es impresionante y, además, no hay tiempos muertos gracias a la carga continua de material. Por otra parte, también consideramos interesante las opciones de ahorro de tinta que ahora incluye el software de Durst. Gracias al módulo Ink Performer optimizamos los consumos en función de la aplicación; en resumen, estamos muy contentos con esta nueva incorporación”, comenta el responsable de producción.

68 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Francisco Rodríguez director general de Pop Team junto la nueva Rho P10 200.

Un alto porcentaje de los productos que comercializa Pop Team están fabricados a base de cartón ondulado; por eso, se decidió equipar su Rho P10 200 con la opción Corrugated. Trabajar con aplicaciones fabricadas a base de cartón ondulado supone un reto en cuanto a logística, producción, almacenaje y, por supuesto, montaje e implementación. “Muchos de nuestros trabajos son elementos promocionales. Nuestros clientes apuestan por nosotros porque saben que, además de una respuesta personalizada y rápida, cuidamos todos los detalles; por ejemplo, nuestros trabajos nunca se caen, hemos desarrollado y patentado un sistema de tornillería de plástico infalible”, y añade Toni Miñambres: “gracias a la opción Corrugated evitamos pérdidas innecesarias de material, asegurando el perfecto manejo de un soporte tan complicado como el cartón”.

En este momento, la empresa cuenta con un equipo de veinte personas que desarrollan su labor en el mercado nacional pero el objetivo de

Pop Team, para los próximos años, es dar el salto al mercado europeo. “Contamos con un equipo con empuje y determinación, estamos explorando el mercado internacional para conocer en profundidad las nuevas necesidades. En cinco años, nos vemos en el mercado europeo. Nuestro objetivo es alcanzar la capacidad para dar el salto

a la internacionalización, estamos en ese proceso y contar con Durst, como partner estratégico, ha sido una excelente decisión. Es una empresa consolidada y que ofrece un servicio, tanto en atención al cliente como en soporte técnico, excelente”, señala Toni Miñambres.

Durst lanza la versión “Plus” de sus soluciones Rho 312R y Rho 512R

Durst anuncia ahora el lanzamiento de Rho 312R y Rho 512R Plus tras presentar, en los últimos meses, la nueva versión “Plus” de la best seller Rho P10 y del referente en impresión digital para producción industrial de gran formato, la serie Rho 1300.

La Rho 312R y Rho 512R Plus son las nuevas soluciones de Durst para producción industrial de aplicaciones de ultra-gran formato, que ofrecen importantes mejoras respecto a sus predecesoras, garantizando una significativa ventaja competitiva. A la fiabilidad 24/7, sello distintivo de la marca, se le suma una resolución de imagen de hasta 1200 dpi, para la producción de aplicaciones Fine Art, y mayor productividad.

La Rho 312R Plus alcanza una velocidad de impresión de hasta 303 m2/h y la Rho 512R Plus, de hasta 386 m2/h. Además, las nuevas Rho 312R y 512R pueden ser equipadas con 8 canales de color: CMYK, light magenta, light cian y colores de adición (naranja, violeta, gris y rojo).

Rodrigo López, responsable de marketing y desarrollo de negocio de

Durst Ibérica, comenta a propósito de este anuncio: “Estamos trabajando muy duro para lanzar importantes novedades que impliquen nuevos hitos en la historia de la impresión digital, como ya está sucediendo con nuestra tecnología patentada Duras Wáter; las

nuevas versiones “Plus” responden a esta estrategia y a nuestro objetivo de garantizar que nuestros clientes tengan las herramientas necesarias para ganar y mantener un posicionamiento aventajado, siempre por delante de sus competidores”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 69

BOBST y Radex anuncian Mouvent, una nueva empresa dedicada a la impresión digital

BOBST, uno de los mayores proveedores mundiales de equipos y servicios para fabricantes de embalajes y etiquetas, y Radex, una startup propiedad de múltiples accionistas con una larga trayectoria en el ámbito de la impresión digital inkjet DOD (drop on demand), anuncian el lanzamiento de Mouvent, una alianza que se convertirá en el centro de competencia de impresión digital y proveedor de soluciones de BOBST. Mouvent, que cuenta con 80 empleados en Suiza, se centrará en inventar y modelar el futuro de la impresión digital.

El pilar de la innovación digital de Mouvent es una revolucionaria tecnología de impresión digital creada por Radex, que se basa en un cluster altamente integrado y representa un gran salto cualitativo para el sector. Gracias a su diseño inteligente y compacto, se convertirá en la clave de las nuevas máquinas desarrolladas por Mouvent para una gran variedad de mercados, como el de la impresión textil, de etiquetas, cartón ondulado, envases flexibles, cajas plegables, etc.

“Creemos firmemente que este es un momento decisivo para el futuro de

la impresión digital, independientemente de la industria o el mercado”, afirma Jean-Pascal Bobst, CEO de Bobst Group SA. “Las tendencias actuales de la industria, que incluyen la demanda de digitalización, tiradas cortas, rápida disponibilidad, promoción y creación de versiones, productos personalizados y de temporada, y una mayor sensibilidad hacia los costes y el medio ambiente, están impulsando la demanda de máquinas de impresión digital asequibles y de alta calidad. A través de Mouvent, queremos dar un importante paso adelante

70 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Jean-Pascal Bobst, CEO de Bobst, junto con Piero Pierantozzi, cofundador de Mouvent, durante la presentación del pasado 6 de julio en Wetzikon, Suiza. Glòria Arnella. enviada especial a Wetzikon (Suiza)

en este ámbito, suministrando al mercado lo que más necesita: impresión digital industrial altamente fiable, sobre diferentes soportes y a un coste competitivo”.

Además de las máquinas de impresión digital, Mouvent ofrece una solución completa y totalmente integrada. Desarrolla, diseña, valida e industrializa impresoras digitales basadas en el MouventTM Cluster, programa el software de las impresoras, desarrolla tintas y barnices para distintos materiales, y ofrece un completo servicio de atención al cliente. La empresa promete un nuevo estándar en cuanto a costes y calidad de producción de las etiquetas inkjet, así como en los precios de las tintas, durabilidad de los cabezales, calidad y rendimiento de las máquinas. La primera máquina que se ha anunciado es una innovadora impresora textil digital de alta productividad, que imprime hasta 8 colores, y a la que está previsto que le siga una completa oferta de productos.

El innovador diseño de cluster es el elemento constructivo básico de todos los sistemas, tanto actuales como futuros. “Nuestra nuevo enfoque radical parte de un cluster que se organiza alrededor de una matriz escalable y modular, en lugar de tener distintas barras de impresión para distintas aplicaciones y distintas anchuras de impresión”, explica Piero Pierantozzi, cofundador de Mouvent. “El Mouvent Cluster es la tecnología básica sobre la que se construyen las máquinas Mouvent, con una gran resolución óptica que permite obtener una elevadísima calidad de impresión, colores brillantes y gran nitidez, además de una flexibilidad sin precedentes y un sinfín de posibilidades de desarrollo de las máquinas. La simplicidad es nuestra filosofía de diseño”.

Las impresoras digitales Mouvent son las más pequeñas de su categoría, más cercanas a la impresión de sobremesa que a las impresoras analógicas convencionales como las flexográficas. Son muy compactas, ligeras y fácilmente accesibles. El sistema modular y compacto ofrece ajustes sencillos y un arranque simplificado, lo que se traduce en un aumento de la productividad. El diseño compacto conlleva muchas otras ventajas,

La TX801 imprime con hasta 8 colores y, a pesar de que es una máquina multi pasada, completa hasta el 50% de los trabajos en una sola pasada, aumentando la productividad a 200 m2/h o 120 m2/h sin comprometer la calidad.

como una menor necesidad de espacio, cambios más rápidos, implementación sencilla y bajo coste.

“Tenemos muchas ganas de presentar la gama completa durante los próximos meses”, afirma Simon Rothen, CEO de Mouvent. “Hoy anunciamos el inicio de un apasionante camino para llevar la impresión digital a gran escala a distintos sectores. Las soluciones de impresión digital que ofrece Mouvent supondrán nuevas oportunidades para todo tipo de empresas, aportando mayor flexibilidad, una productividad sin precedentes, plazos de comercialización más cortos e infinitas variaciones, todo ello en un diseño compacto y eficiente. Nuestra oferta revolucionará el mundo de la impresión digital”.

El equipo de Mouvent les invita a visitar su stand A60 del Hall 3 en Labelexpo 2017 con motivo del lanzamiento de las nuevas máquinas de impresión digital para la industria de las etiquetas.

Mouvent anuncia el lanzamiento de una impresora textil digital de 8 colores con una velocidad y calidad de impresión incomparable

Mouvent anuncia el lanzamiento de su primera impresora. El modelo TX801 es una impresora textil digital de 8 colores que ofrece una elevada calidad de impresión sobre tejidos, con una resolución de hasta 2000 dpi y una velocidad inigualable.

“Supone un gran adelanto en la impresión textil”, afirma Ghislain Segard, director de marketing y ven-

tas de máquinas textiles en Mouvent. “La TX801 ofrece una calidad de impresión muy alta, con gran nitidez y colores brillantes, en un sistema rentable para la impresión de tiradas cortas y medias sobre una gran variedad de materiales textiles. Esta máquina no solo supone un gran avance en la impresión textil convencional, sino también con respecto a los métodos digitales actuales, ya que ofrece un gran salto cualitativo en calidad, industrialización y fiabilidad”.

La TX801 imprime con hasta 8 colores y, a pesar de que es una máquina multi pasada, completa hasta el 50% de los trabajos en una sola pasada, aumentando la productividad a 200 m2/h o 120 m/h sin comprometer la calidad. Para alcanzar estos niveles de productividad, la TX801 utiliza un sistema de impresión muy compacto que integra la tecnología de cabezales Fuji Samba. Esta configuración está asociada a una gran velocidad, precisión y escalabilidad, pudiendo depositar hasta 16 g/m2 de tinta en una sola pasada. Los sistemas de impresión se basan en el MouventTM Cluster, que ofrece una elevada resolución óptica y una gran calidad de impresión. La máquina puede imprimir sobre sustratos de punto, entretejidos o no. La anchura de tela máxima que admite la máquina es de 1800 mm, con diámetros de bobina de hasta 400 mm.

“La TX801 es una impresora duradera, compacta y accesible”, afirma Ghislain Segard. “La gran durabilidad y resistencia de los cabezales garantiza una vida útil del MouventTM Cluster excepcionalmente larga. Es

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 71

una de las impresoras digitales más pequeñas de su categoría, lo que contribuye a aumentar la productividad con unas dimensiones compactas, facilitando su instalación, un uso ergonómico y unos cambios de trabajo extremadamente rápidos y eficientes. Es una máquina muy rentable, incluso en tiradas muy cortas”.

“El modelo TX801 también ofrece un precio por metro cuadrado muy competitivo cuando se compara con las impresoras digitales básicas, y su calidad de impresión es inigualable”, afirma Ghislain Segard. “Creemos que cambiará el panorama de la impresión textil digital”.

La TX801 es la primera impresora que lanza Mouvent, el centro de competencia de impresión digital de BOBST. La empresa tiene previsto el lanzamiento de una gama completa de impresoras digitales, que se desvelarán en los próximos meses.

Mouvent desvelará importantes innovaciones en materia de impresión digital durante Labelexpo 2017

Mouvent desvelará su gama inicial de soluciones para la impresión de etiquetas durante Labelexpo 2017. Entre ellas destacan dos nuevas impresoras UV de 7 colores y alta velocidad (LB701-UV y LB702-UV) y una innovadora impresora inkjet digital de etiquetas para el segmento de la banda estrecha que supone un punto de inflexión en el sector.

Las rotativas imprimen sobre varios materiales, como papel, etiquetas autoadhesivas y materiales flexibles, con una anchura de hasta 170 mm / 340 mm. Alcanzan velocidades de producción de hasta 100 m/min con una resolución nativa de 1200 x 1200 dpi y una resolución óptica de 2000 dpi.

“Estamos encantados de presentar nuestra gama de impresoras de etiquetas”, afirma Martin van Waeyenberge, director de marketing y ventas de máquinas de etiquetas en Mouvent. “Disponemos de tecnología punta que creemos que aportará grandes beneficios en el negocio de la impresión. La tecnología digital tendrá un papel cada vez más importante, sobre todo en el ámbito de la impresión de etiquetas, ya que el sector podrá satisfacer la demanda de entre-

gas rápidas, plazos cortos, creación de versiones y personalización, y desde Mouvent queremos estar a la vanguardia de la transformación digital”.

Labelexpo 2017, una de las citas más importantes del sector, con más de 600 expositores, se celebrará del 25 al 28 de septiembre en el recinto ferial de Brussels Expo y será el primer gran evento de Mouvent desde su fundación el pasado mes de junio.

“Labelexpo 2017 supone una oportunidad fantástica para que Mouvent se presente a las personas interesadas en soluciones de impresión digital,que conozcan de primera mano las soluciones que puede ofrecer la empresa, y tenemos muchas ganas de abordar esos cuatro días de debate abierto”, prosigue Martin van Waeyenberge. “Esperamos poder conocer al público en el stand A60 del Hall 3, donde estaremos encantados presentar nuestra tecnología a todos los visitantes”.

‘La simplicidad como filosofía’

Mouvent desarrolla, diseña, valida e industrializa impresoras digitales. La empresa promete un nuevo estándar en cuanto a costes y calidad de producción de etiquetas inkjet, así como en los precios de tintas, durabilidad de cabezales, calidad y rendimiento de las máquinas. Además de las nuevas máquinas de impresión de etique-

tas que se presentarán durante Labelexpo, Mouvent ya ha lanzado una innovadora impresora digital textil de 8 colores con una impresionante velocidad de producción. La empresa está desarrollando una gama completa de productos más allá de los negocios de etiquetas y textil.

El innovador diseño de cluster es el elemento constructivo básico de todos los sistemas, tanto actuales como futuros. “El MouventTM Cluster representa un enfoque totalmente nuevo, que parte de un cluster básico dentro de una matriz modular y escalable, en lugar de tener distintas barras de impresión para distintas aplicaciones y anchuras de impresión”, explica Martin van Waeyenberge. “Este nuevo enfoque, sencillo a la par que innovador, es la tecnología diferencial de las máquinas Mouvent. En última instancia, se traduce en una gran resolución óptica que permite obtener una elevadísima calidad de impresión, colores brillantes y gran nitidez, además de una flexibilidad sin precedentes y un sinfín de posibilidades de desarrollo de las máquinas”.

Mouvent estará presente en el stand A60 del Hall 3 durante Labelexpo 2017, paralelamente a su empresa matriz, BOBST.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL 72 | Alabrent
En la jornada de Wetzikon, Mouvent mostro las nuevas impresoras UV de 7 colores y alta velocidad (LB701-UV y LB702-UV) y una innovadora impresora inkjet digital de etiquetas para el segmento de la banda estrecha que supone un punto de inflexión en el sector.

La Epson SureColor, protagonista en el estudio del diseñador Richard Quinn

La impresora Epson SureColor SC-F9200 cuenta con un lugar privilegiado dentro del nuevo estudio del diseñador de moda Richard Quinn, un espacio que combina servicios tradicionales de serigrafía con la impresión por sublimación de tinta de Epson.

El diseñador de moda Richard Quinn acaba de inaugurar el Richard Quinn Print Studio, un local donde la tecnología de impresión por sublimación de tinta de Epson desempeña un papel crucial en el desarrollo de proyectos. Situado en Peckham, Londres, el estudio cuenta con una impresora SureColor SC-F9200 que permite impresión directa sobre tejido ofreciendo una elevada calidad.

El Richard Quinn Print Studio cuenta con acceso libre, permitiendo que estilistas y alumnos de moda pue-

dan beneficiarse de la calidad y rapidez de los equipos de impresión de Epson. Así, los visitantes pueden estampar tejidos y recibir asesoramiento especializado sobre técnicas de impresión, estampado tradicional y digital, tintas, tejidos y materiales alternativos por parte de Quinn.

"Disponer de una impresora de la gama Epson SureColor en mi nuevo estudio me permite crear diseños e imprimirlos sobre tejido con rapidez, alta calidad y sin tener que desplazarme. Gracias a este equipo, puedo pro-

bar la impresión de estampados en diversos tejidos y nuevas bases, captando todos los detalles y texturas con colores vibrantes", afirma el diseñador Richard Quinn.

El Richard Quinn Print Studio ofrece workshops educativos y servicios de impresión para jóvenes diseñadores con el fin de que puedan crear fantásticas colecciones, beneficiándose de la tecnología de impresión textil de Epson.

74 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Richard Quinn junto con su Epson SureColor SC-F9200 en su estudio de Londres.

Roland DG Iberia abre una nueva oficina en Madrid para seguir su plan de expansión

Roland DG Iberia se encuentra en pleno proceso de expansión con la apertura de una nueva oficina en Madrid que dará servicio a todos los clientes de la zona centro de la península. Esta apertura es la culminación de las fuertes inversiones que la empresa tiene previstas en su plan estratégico anual para seguir creciendo y ofrecer un servicio óptimo a sus clientes, partners y fabricantes desarrollando soluciones innovadoras que les aporten mayor valor añadido.

Con este objetivo, la nueva oficina de la empresa en Madrid, que cuenta con más de 600m2 de superficie, se convertirá en un centro neurálgico de conocimiento a través de la realización de actividades, demostraciones y cursos formativos dirigidos a los profesionales de sectores tan diversos como el retail, la comunicación visual, la personalización, el textil, la impresión 3D e incluso el sector dental y médico. Con estas acciones Roland DG Iberia pretende conseguir más proximidad con sus clientes, partners y también con las instituciones feriales de la zona focalizadas a la organización de eventos dirigidos a los sectores verticales.

La decisión de ubicar la nueva sede en Madrid se ha tomado teniendo en cuenta que la capital concentra la mayor parte de administraciones públicas y centros de decisión de las grandes empresas nacionales, internacionales y multinacionales. Esta ubicación permitirá a los clientes, partners y colaboradores disponer de un nuevo punto de referencia dónde recibir una mayor atención y cobertura técnica, además de poder seguir recibiendo el soporte que ya ofrecen los distribuidores oficiales de la empresa ubicados alrededor de la capital española.

La nueva oficina albergará un espacio creativo repleto de innovadoras

ideas, el impactante Creative Center de Roland, dónde los visitantes descubrirán nuevas aplicaciones que pueden crear con sus equipos. Tampoco faltará el espacio dirigido a impartir cursos de formación, la reconocida Roland DG Academy, una plataforma de conocimiento única que ofrece workshops, cursos e información para los profesionales de una infinidad de sectores. Roland quiere crecer con sus clientes y por ello contribuye al desarrollo de sus técnicas y habilidades para que puedan obtener el máximo provecho de sus equipos y crear nuevas aplicaciones que les aporten más beneficios para sus negocios.

76 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

La nueva oficina lleva en funcionamiento desde principios de abril, y desde el inicio de la actividad ya da servicio y soporte a los clientes y partners de la zona centro de España.

Según palabras de Xavier Armengou, Director General de Roland DG Iberia: “La nueva sede de Roland DG en Madrid es uno de los muchos pasos que está dando la empresa para afianzar su proximidad con los clientes, partners, colaboradores y mercados verticales. La actividad se inició en abril de este mismo año, con el fin de afianzar el crecimiento actual de la empresa, acelerar la apertura de nuevos mercados y ampliar la cobertura de nuestros servicios ofreciendo soluciones completas adaptadas a las necesidades y negocios de cada uno de nuestros clientes.”

Roland DG Iberia en Madrid

Polígono Industrial Ventorro del Cano

C/ Loeches, 111

28295 Alcorcón (Madrid)

Telf: 910 562 017

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos

Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

264 12 181

Faller reserva uno de los primeros Primefire 106

El mercado farmacéutico y sanitario está cada vez más orientado hacia los medicamentos especializados. Como resultado, las tiradas de packaging para estos medicamentos especialmente desarrollados son cada vez más cortos, junto con los plazos de entrega. August Faller GmbH & Co. KG, con sede en Waldkirch, cerca de Freiburg, ha decidido contrarrestar esta tendencia mediante una orden de avance del sistema de impresión digital Primefire 106 de Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) para obtener una de las primeras máquinas a nivel mundial en 2018. "Nos especializamos en la producción de envases secundarios para la industria farmacéutica y sanitaria, y nos vemos como un socio de la cadena de suministro para nuestros clientes", explica el socio gerente Michael Faller. "La diversidad de la tecnología Primefire creará nuevas oportunidades en la producción de envases, que se está moviendo cada vez más hacia la personalización, la serialización y la digitalización".

El Grupo August Faller optó por un Heidelberg Primefire 106, y recibirá una de las primeras máquinas en todo el mundo. Los directores ejecutivos de las dos compañías - el Dr. Michael Faller (cuarto desde la izquierda) y el Dr. Daniel Keesman de Faller (segundo de la derecha), Rainer Hundsdörfer (cuarto de la derecha) de Heidelberg - y sus equipos esperan el futuro digital.

Primefire garantiza altos estándares de seguridad y sostenibilidad

Los productos producidos por August Faller Group - cartones plegables, insertos de embalaje y etiquetas adhesivas, así como productos combinados y servicios de envasado - exigen alta disponibilidad y flexibilidad, así como una producción de alta calidad y cero defectos. "Con Primefire, podemos garantizar los estándares de seguridad tan altos de la industria farmacéutica y de la salud, incluso en tiradas cortas y con dato variable", afirma Peter Ganter, Director de PharmaServiceCenter de Waldkirch.

"Como especialista en impresión offset, la alta calidad de la imagen impresa es también crucial para nosotros. Nuestras pruebas de impresión en Primefire mostraron una cobertura del 95% del espacio de color Pantone. Además, el resultado obtenido con los sustratos que utilizamos fue idéntico al de la impresión offset. Los clientes finales no podrán notar ninguna diferencia en comparación con los resultados de impresión offset convencionales a primera vista."

La tecnología de Primefire tiene importantes beneficios adicionales para Faller en términos de sostenibilidad: El sistema de inyección de tinta a

80 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL

base de agua es reciclable, haciendo que los envases plegables de cartón sean aún más respetuosos con el medio ambiente. Existe también un ahorro de material, ya que se produce muy poco desperdicio de papel, lo cual es uno de los objetivos de la sostenibilidad cuando se trata de la eficiencia de los recursos.

La digitalización tiene beneficios para los clientes

"Heidelberg es el socio ideal para nosotros debido a su conocimiento del proceso a lo largo de la cadena de valor. La asociación juega un papel importante en el hecho de poder ofrecer a nuestros clientes nuevas opciones para producir embalajes competitivos y atractivos ", confirma el Dr. Michael Faller. "Además, nuestros empleados ya están deseando aprovechar las oportunidades tan diversas y atractivas que ofrece la impresión digital y mejorar sus habilidades".

Primefire garantiza los altos estándares de seguridad de la industria farmacéutica y sanitaria

August Faller GmbH & Co. KG ha disfrutado de una asociación con Heidelberg durante décadas, reforzada por numerosas pruebas de campo y desarrollos de productos conjuntos. En la actualidad cuenta con diez máquinas offset Heidelberg en formato de 50 x 70 cm en sus fábricas de Waldkirch y Lodz en Polonia, ofreciendo alta productividad a través de procesos digitales. También tiene dos máquinas troqueladoras y nueve sistemas de plegado y encolado, también de Heidelberg, para sus necesidades de post-impresión.

El Grupo August Faller está trabajando constantemente en su estrategia de digitalización. "La impresión digital es un eslabón importante en la digitalización de nuestros procesos administrativos y productivos. Al conectar la impresión digital con nuestros procesos de pre-impresión y el sistema de pedidos y trabajos digita-

La Primefire 106 abre nuevas aplicaciones a través de la impresión con dato variable y la personalización. El sistema de inyección de tinta de siete colores ofrece un gran espacio de color para una óptima simulación del color de punto y ofrece una calidad de impresión idéntica a la de la impresión offset.

Faller se especializa en la producción de embalajes secundarios para la industria farmacéutica y sanitaria. También desarrolla packaging personalizado como el compliance pack, que consiste en un manguito de cartón protector que proporciona los medicamentos en ampollas de dosis unitaria.

les, aumentaremos la rentabilidad y flexibilidad de nuestros procesos a largo plazo y, de esta manera, también generaremos beneficios para los clientes ", explica Jörg Frischkorn, Operaciones para Faller.

La Primefire 106 fue presentado en drupa 2016 y es el primer sistema de impresión digital industrial en formato

B1. La primera prueba se inició recientemente, y está programado comenzar una nueva prueba a finales de año. Heidelberg está al día con el lanzamiento al mercado de la máquina, con la demanda de los clientes ya superando la capacidad de producción.

PACKAGING ACTUAL
Alabrent | 81
www.hispack.com #hispack PACKAGING, PROCESS & LOGISTICS 8 - 11 de mayo Barcelona SER O NO SER Impulsamos el packaging para transformar la industria Hispack

Sergi Hidalgo, Sales Manager en KBA-Iberica

Sergi Hidalgo es Sales Manager

KBA-Ibérica. En esta entrevista, explica con tono amable y didáctico las claves de los servicios y la atención al cliente que fundamentan a su empresa. Al tiempo que traza una visión minuciosa y alentadora del sector.

KBA Ibérica cuenta con 76 empleados y es responsable del desarrollo, producción, ventas y servicio de medio y gran formato troquelado de cartón y embalajes de cartón ondulado. ¿Cuál es el estado de salud de su negocio?

El impulso dado por la incorporación al grupo KBA, nos ha permitido el acceso a nuevos mercados, duplicando

las ventas y esperamos un crecimiento exponencial en los próximos años. De esta forma, para dar servicio a nuestros clientes y mejorar el posicionamiento en el mercado, estamos realizando una inversión destacable en I+D.

Todo esto nos lleva a pensar que la salud de KBA-Iberica es excelente.

¿Cuáles son los principales servicios y productos que articulan su propuesta en el mercado de los envases de cartón?

KBA-Iberica ofrece troqueladoras de formato medio y gran formato, dando así respuesta a las necesidades del mercado. Nuestras máquinas con un alto componente tecnológico, son

desarrolladas por nuestro departamento de I+D lo que marca la diferencia.

Las series Optima y Ipress 106 están equipadas con todo lo necesario para troquelar cartón compacto y ondulado, trabajando con un amplio rango que va desde 90 g/m² a 3 mm.

Por otra parte, KBA-Iberica propone una máquina de gran formato, el modelo Ipress 144, siendo uno de los pocos fabricantes europeos que ofrece dicho formato al mercado.

Existe la posibilidad de configurar todas nuestras máquinas con una salida blanking, separación de poses, para adaptarla a las necesidades específicas de cada cliente, ayudándole a automatizar sus procesos y eliminando manipulado.

84 | Alabrent
ACABADOS ENTREVISTA
Sergi Hidalgo, Sales Manager en KBA-Iberica, y autor de las reflexiones que nutren esta entrevista.
“Trabajamos con un cliente exigente en busca de cambio continúo y diferenciación, al mismo tiempo que preocupado por la sostenibilidad”

Todas nuestras máquinas son capaces de trabajar con diferentes tipos de materiales: papel, cartón compacto, cartón ondulado y plástico. Para este último contamos con las últimas innovaciones, mediante un sistema de calor, para que el corte y hendido sea de alta calidad con un bajo coste en útiles.

¿Cuál es su principal valor añadido como empresa?

KBA-Iberica lleva dando servicio a impresores y transformadores desde 1940 y se ha consolidado como referente en el mundo del troquelado perfeccionando los resultados con los años.

Nuestro departamento de I+D dedicado exclusivamente a desarrollar nuevos productos e implementar mejoras continuas en los modelos existentes marcan la diferencia.

Como empresa contamos con una alta capacidad de respuesta ante cualquier demanda del cliente, tanto en el equipo comercial como en el de postventa por lo que mantenemos con nuestros clientes una relación de con-

fianza a largo plazo.

Con la adquisición de Iberica por parte del grupo KBA, el grupo expande su amplio portfolio de productos en el área de acabado. Ofrece así todo un abanico de posibilidades.

¿Cómo es su situación en el mercado español; cuáles son sus principales fortalezas en nuestro país?

Ya desde hace unos años, notamos que el mercado nacional se está recuperando y afianzando cada vez mas. El esfuerzo realizado a lo largo de estos años en tecnología y la implementación de mejoras en los procesos están dando sus frutos y, acompañado de una subida en el consumo, hacen posible que a día de hoy, el empresario pueda realizar más inversiones en su negocio.

KBA-Iberica, al ser una empresa nacional, siempre ha estado muy presente dentro del sector del packaging español. La calidad, el servicio y el compromiso con nuestros clientes han sido siempre prioritario en nuestras relaciones comerciales.

¿Cómo cree que será el futuro del sector en el corto y medio plazo?

El packaging está ligado directamente al consumo, por lo que su futuro dependerá de la capacidad de adaptación a las tendencias marcadas por el cliente. Hoy en día se presenta un cliente exigente en busca de cambio continúo y diferenciación al mismo tiempo que preocupado por la sostenibilidadu. Siempre que sepamos adaptarnos a este entorno, el packaging tiene un largo recorrido.

¿Cómo valora su experiencia como socio colaborador de Aspack?

La experiencia para KBA-Iberica ha sido muy positiva y enriquecedora. Los años que llevamos siendo socios colaboradores hemos podido participar, siempre que nos ha sido posible, en los Foros organizados por Aspack. Esperamos poder seguir participando a dichos eventos, incluido el del próximo septiembre en Barcelona.

ACABADOS ENTREVISTA Alabrent | 85
Instalaciones de KBA-Iberica en El Prat del Llobregat (Barcelona). KBA Optima 106.

Müller Martini muestra el manipulado eficiente de encartes en la IFRA

En la World Publishing Expo IFRA en Berlín todo en el stand de Müller Martini F.05, pabellón 21a, girará desde el 10 hasta el 12 de octubre en torno al tema «Manipulado eficiente de encartes».

Los encartes de periódicos constituyen uno de los productos impresos con mayor éxito a nivel económico.

Los encartes de periódicos constituyen uno de los productos impresos con mayor éxito a nivel económico. Así, en las hojas de anuncios alemanas se incrementó en los últimos tres años la proporción de encartes de terceros en relación al volumen total en aproximadamente un 30 por ciento. Por supuesto, los productores de periódicos se alegran del boom de los encartes pero al mismo tiempo se enfrentan a mayores retos. Para poder suministrar el gran número de encartes de forma eficiente y proveer zonas cada vez más pequeñas con éxito, la conexión en red de los diferentes pasos de trabajo, desde la recepción del papel hasta la rampa, adquiere mayor importancia.

Müller Martini presentará por ello en la World Publishing Expo IFRA en Berlín bajo el lema de «Finishing 4.0 –Advanced Inserting, Logistics and

Connectivity» no solo por primera vez su magnífico módulo de control y seguimiento Connex.Info 4.0 para la sala de expedición sino que transportará a sus visitantes virtualmente desde el stand hasta la sala de expedición más moderna de Europa. Con un ejemplo de mejores prácticas se demostrará cómo pueden ser manipulados más de mil millones de encartes por año de forma eficiente. Müller Martini revelará en esta ocasión con qué potentes sistemas de encarte pueden contar los productores de periódicos para mantenerse al día y qué soluciones maduradas les apoyan en el manejo de datos en los grandes retos logísticos.

Como «your strong partner», los expertos de Müller Martini explicarán qué herramientas servirán para aprovechar las oportunidades de negocio en el segmento de los encartes, y

comentarán con los especialistas en salas de expedición los numerosos retos logísticos. Otros de los temas a comentar es la gestión exitosa del ciclo de la vida de las máquinas que Müller Martini ofrece dentro de sus MMServices. Dicha gestión asegura la eficiencia de costes de los sistemas a largo plazo, optimiza los costes de servicio y prolonga la vida útil de las instalaciones mediante inversiones moderadas. Además, un soporte de servicio postventa amplio garantiza la alta calidad de los productos, un gran aprovechamiento adicional y rentabilidad a largo plazo.

También se hará referencia a las numerosas ventajas del nuevo Connex.Mailroom, que reemplaza al anterior sistema de control de salas de expedición de Müller Martini MPC (Mailroom Production Control).

86 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A.
calidad INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com BOROBIL NUESTRO PARTNER PARA MEJORAR EL SERVICIO SIN PERDER CALIDAD
Con BOROBIL nuestro cartón llega al cliente con rapidez y
DIRECTORIO DE EMPRESAS 90 | Alabrent

u confianza nos abre un mundo de posibilidades

our confidence open us a world of possibilities

Simwhite

Simwhite cx

comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·
S
de corte y entrega a medida Cut service and tailor made delivery
Simcote Servicio
Y
1 1
¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Müller Martini muestra el manipulado eficiente de encartes en la IFRA

1min
pages 86-88, 90-91

Sergi Hidalgo, Sales Manager en KBA-Iberica

2min
pages 84-85

Faller reserva uno de los primeros Primefire 106

3min
pages 80-83

Roland DG Iberia abre una nueva oficina en Madrid para seguir su plan de expansión

2min
pages 76-78

La Epson SureColor, protagonista en el estudio del diseñador Richard Quinn

1min
page 74

BOBST y Radex anuncian Mouvent, una nueva empresa dedicada a la impresión digital

7min
pages 70-73

Pop Team: “En cinco años nos vemos trabajando a nivel europeo”

3min
pages 68-69

Colorado 1640 obtiene nuevas certificaciones ambientales para interiores

1min
page 67

Francisco Calvache, Director Industrial & Production Solutions para Canon Iberia

7min
pages 64-67

Caldera participa por cuarta vez consecutiva

16min
pages 54-58, 60, 62-63

C!Print Madrid 2017 Innovador posicionamiento para su 4ª edición

6min
pages 50-52

NOTICIAS

3min
page 48

Scodix anuncia las primeras instalaciones beta de la prensa digital Scodix E106

2min
pages 44-47

Onlineprinters adquiere una HP Indigo 12000

1min
pages 42-43

Mimaki exhibirá sus soluciones de impresión en Luxepack y Print in Progress

2min
pages 40-41

La Trama Digital Print innova en España con la Jet Press 720S de Fujifilm

6min
pages 36-38

Sun Chemical y KBA-MetalPrint crean nuevos caminos juntos

2min
page 34

KBA, buen inicio de año 2017 con fuerte negocio nuevo

7min
pages 30-33

Pixartprinting premia a los profesionales de las Artes Gráficas con un programa de servicios exclusivos

2min
pages 28-29

The Print Academy, nuevos mercados con la tecnología de curado UV VANTAGE LED de Flint Group

2min
pages 26-27

La Asamblea General Anual de Heidelberger Druckmaschinen AG aprueba todos los puntos con una clara mayoría

1min
page 24

Onlineprinters invierte más de cinco millones de euros en producción

4min
pages 22-23

Compart celebra en noviembre el foro Comparting 2017

3min
pages 20-21

La nueva generación de OfficeJet Pro de HP permite a las pymes imprimir a lo grande

1min
page 19

Reinventar la Ciberseguridad no es una opción, es una necesidad

2min
pages 18-19

Duplique la producción. Entregue en el mismo día.

0
page 17

Consultores Asociados cumple 35 años al servicio del sector gráfico

1min
page 16

El FADfest cierra con un balance de 14.000 asistentes

2min
pages 14-15

Éxito de la primera Conferencia Internacional de usuarios de Sistrade en Porto

1min
pages 12-13

Iggesund se focaliza en Japón

5min
pages 8-11

"Antalis Interior Design Award"

3min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.