Alabrent 387

Page 10

Alabrent

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

387 Marzo 2018
SUMARIO La impresión digital debe disponer de todas las opciones de acabados 6 Sappi Guard protege el té de alta calidad de TeeGschwendner 10 Unión Papelera distribuye GMUND Gold · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Finaliza la VIII edición del “Igloo Festival” 16 Maqpaper cierra sus puertas y se consolida como gran cita de negocio del sector papelero · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18 NOTICIAS 20 El coste real de la impresión por sublimación 22 Sistrade ERP, actualizado para el nuevo sistema SII 26 Agfa Graphics lanza un software líder en diseño de alta seguridad · · · · · · · · · · · 28 NOTICIAS 29 Iris Bogunovic, responsable de Marketing para impresión en Agfa Graphics 30 Heidelberg se renueva y aumenta su perfil · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Las planchas sin procesado de Kodak dan un paso adelante con SONORA X 34 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Radwen Tekaya, nuevo Director de Atención al Cliente de Pixartprinting 38 Xeikon celebra su 30 aniversario 40 Xerox España y Portugal, la filial europea que más crece 42 Scodix presenta la nueva prensa digital Scodix Ultra2 Pro 44 El auge de la industria textil digital · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 46 NOTICIAS 50 EMPRESAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Durst lanza su tecnología de nueva generación, la nueva serie P5 60 EFI Connect 2018, la nueva era de la impresión digital · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 64 FESPA 2018: inspirar, educar y hacer crecer la industria · · · · · · · · · · · · · · · · · 68 thyssenkrupp inaugura nuevas instalaciones en Barcelona 70 Agfa Graphics presenta la nueva Anapurna H1650i LED 72 Pedro Mesquita, nuevo Director General de Fujifilm Iberia · · · · · · · · · · · · · · · · 74 Duplo muestra en el London Calling las ventajas de DuSense · · · · · · · · · · · · · · 76 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO ACABADOS ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE ACTUAL ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN TÉCNICO

Valor añadido para su negocio

Agfa Graphics le ayuda a hacer sus procesos de pre-impresión en impresión más económicos, más ecológicos y más convenientes – o ECO3.

• Procesado

• Repetición de planchas

• Cambios de química de máquina

• Menor maculatura

• Reducción del consumo de tinta

Consiga gratis su cálculo de ahorros ECO3 en www.eco3.graphics

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EDITORIAL

"Aprende las reglas como un profesional para poder romperlas como un artísta"

Pablo Picasso

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor. Picasso es hijo del pintor y profesor de arte José Ruiz Blasco, quien trabajará en distintas escuelas de arte (en Málaga, La Coruña y Barcelona) trasladando con él al conjunto de su familia cada pocos años. Los viajes y los cambios de domicilio también serán una constante en la vida de Picasso. Es precisamente de la mano de su padre que Picasso se inicia en la pintura desde niño con un estilo académico. En 1985 ingresa en la misma escuela de arte de Barcelona en la que trabaja su padre como profesor, ciudad a la que se mudan tras el fallecimiento de la hermana de Picasso a los 7 años. En Barcelona Picasso se adentra en el grupo de la vanguardia intelectual de la ciudad que se reúne en la cervecería 'Els Quatre Gats', local en el que tiene lugar su primera exposición individual. Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de todo el mundo. En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte, acaecida el 8 de abril de 1973 a los 91 años de edad en Mougins (Francia).

ONLINE http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2018 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

319,00 €/mes € 452,98€

La impresión digital debe disponer de todas las opciones de acabados

Obviamente, nos estamos refiriendo a las operaciones de acabado que son características y, en cierta forma, parte integral de los productos de impresión digital. De todos los procesos de impresión, probablemente la impresión digital sea aquel que va más vinculado a otras operaciones complementarias que completan o confieren la funcionalidad del producto. La confección de un libro, la laminación o plastificado de un póster, el troquelado de una etiqueta, etc, dan el carácter necesario a ese producto. Tanto es así, que las empresas con impresión digital (como proceso complementario o como proceso exclusivo) tienen o no éxito dependiendo de que su oferta sea más “el producto final” que la simple operación de impresión.

Sin profundizar demasiado en el tema, ya se puede deducir, de entrada, que tratándose de tirajes cortos en el área de impresión digital, es muy probable que la zona de acabados (y de máquinas con acabados en línea) presente un panorama con muchos dispositivos, equipos o máquinas que tan sólo se utilizan esporádicamente o, en el mejor de los casos, tan sólo durante una fracción de la jornada laboral.

No vamos a describir aquí, en forma exhaustiva, todas las variantes de acabados complementarios a aplicar en productos de impresión digital sino, precisamente, tratar sobre las tendencias en cuanto a la forma de hacerlos y, en todo caso, su relación con los propios dispositivos de impresión digital. No obstante, para dar una idea de la posible extensión del tema y, sobre todo, de su realización práctica, recordemos algunas de las operaciones más características:

- Alzado

- Plegado

- Cosido con grapa en plano

- Cosido con grapa en el lomo

- Encuadernación en rústica (normalmente fresada)

- Laminación o plastificado

- Hendido

- Encartado

- Etiquetado

- Encolado y colocación de tarjetones

- Taladrado para archivadores de anillas

- Perforación para separación posterior

- Cosido en plano con recubrimiento del lomo

- Wire-O

- Encuadernación con canutillo

- Encuadernación en espiral

- Estampación en caliente

- Termografía

- Troquelado

- Barnizado

- Adición de códigos de barras

- Olor por rascado

- Inclusión de datos variables

- Creación de índices o pestañas

- Etc.

En todo caso, se discute mucho sobre la forma y la actividad de la impresión digital en color y en blanco y negro y, en cambio, se dedica menor atención al propio acabado del trabajo, lo cual quizás puede contribuir a influir en mayor grado al atractivo que pueda sentir el cliente hacia esta especialidad.

El diseño ya debe tener en cuenta los acabados

Actualmente, ya se acepta, en general, que un diseñador debe entender las exigencias de la impresión para evitar posibles problemas en relación con el tipo de diseño que se confiere al trabajo. Pero, si realmente se da importancia al acabado y se quieren también evitar problemas en el departamento correspondiente, es imprescindible que el diseñador tenga en cuenta los condicionantes de las operaciones que se van a introducir en el producto.

Uno de estos temas es la prepara-

6 | Alabrent
GRÁFICAS TÉCNICO
TENDENCIAS

ción de documentos que hayan de ir a sangre en algunas de sus partes o en todo el conjunto. En realidad, hemos de tener en cuenta que no parece que haya ningún tipo de equipo de impresión digital en color que pueda imprimir justo hasta el borde de la hoja. Por tanto, será necesario prever un margen de papel para que se disponga de espacio y se pueda cortar el impreso. Esto se podría hacer en una guillotina separada de la línea de producción, pero en ese caso se precisará un registro perfecto en la imagen para evitar las variaciones de ese corte.

Si se quiere tener esta operación en forma exacta, posiblemente en línea, con sistemas de impresión digital, lo ideal es poder realizar un corte trilateral (o por los cuatro lados) a nivel individual de cada impreso, utilizando una marca óptica que pueda leer con exactitud la posición de la imagen. Ya existen sistemas que trabajan con base a esta circunstancia. Por tanto, si éste fuera el dispositivo a utilizar, el diseñador ha de prever la existencia de esas marcas de registro con respecto a la imagen para que se puedan utilizar con esa finalidad.

Otro aspecto que muchas veces no se tiene en cuenta es el agrietado del tóner cuando se realiza un plegado sin precauciones especiales. Se ha de tener en cuenta que muchos sistemas de impresión digital utilizan tóner y que este material se seca mediante calor, con lo que se produce una cierta cristalización o enlaces moleculares poco flexibles que tienden a romperse cuando se fuerza su alargamiento.

La solución consiste en realizar un hendido que sea adecuado a la posición de la imagen y al plegado que se va a realizar. Ni que decir tiene que el diseñador ha de prever también el hecho de que el pliegue a realizar vaya a fibra o a contrafibra en el papel. El pliegue es mucho más fácil cuando es paralelo a la dirección de fibra.

Igualmente podríamos hablar de otros condicionantes dependiendo de cada una de las operaciones de acabado a realizar. El diseñador o el preparador del trabajo no solamente ha de pensar en el aspecto del impreso una vez terminado, sino que ha de “imaginar” o, mejor, “constatar” la influencia de las operaciones a realizar a través de consultar con la empresa

que realizará los acabados o, incluso, visitando y probando en la práctica los efectos de cada uno de ellos.

Tipos de acabados para los productos impresos digitalmente

El acabado de los productos impresos digitalmente puede dividirse en tres categorías:

- Acabado en línea, que puede considerarse automático, ya que la operación de acabado está, bien incorporada a la máquina de imprimir o bien convenientemente adjuntada a la máquina.

- Acabado fuera de línea, que puede utilizar equipos de acabado ya existentes y que está considerado una operación independiente de la impresión del producto. En este caso, la máquina de impresión digital se utiliza simplemente como una máquina para imprimir.

- Acabado cerca de la línea de impresión el que, si bien el dispositivo de acabado no se encuentra físicamente conectado con el dispositivo de impresión, dispone de una comunicación a través de cable y de un servidor que enlaza los parámetros a introducir. Un claro ejemplo sería el de la inclusión de un código de barras individualizado, aspecto que puede considerarse, en cierto modo, como de “acabado”.

La ventaja de un sistema de acabado en línea consiste en que se van realizando las diversas operaciones

sin que el operario haya de intervenir entre la impresión y el acabado. Obviamente, la desventaja es que no se puede utilizar separadamente las dos operaciones o, en su caso, se pierde la aplicabilidad conjunta de una y otra sección. Además, en el caso de existir cualquier tipo de avería en uno de los dos entornos, ambos quedan inutilizados.

El acabado fuera de línea tiene la ventaja de que se puede utilizar para productos impresos procedentes de diversas máquinas de impresión digital y no condiciona a la propia velocidad de la impresora ni viceversa. Pero, en cambio, como desventaja se tiene un coste superior y la dificultad de algunas operaciones que van enlazadas, al menos a nivel de información digital, con el proceso de impresión (el caso de la inclusión de datos variables sería un ejemplo).

El acabado cerca de línea permite combinar varios dispositivos de impresión con una misma máquina con una o varias operaciones de acabado facilitando, en cada uno de los casos, la interpretación del contenido de la imagen y de las operaciones a realizar en el producto a través de datos digitales. A pesar de ello, es obvio que su producción puede ser inferior a la de los sistemas en línea cuando el producto está suficientemente especializado.

Además, la utilización de sistemas de preajuste en dispositivos fuera de línea se ve favorecido por las tendencias que tienen la mayoría de fabri-

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

cantes de máquinas de impresión digital a crear un interfaz de postimpresión que sea compatible.

En definitiva, la decisión de utilizar el acabado en línea, fuera de línea o cerca de línea se basa en el tipo de trabajo a realizar, las posibilidades actuales de acabado de la empresa y la posible necesidad de disponer de un nivel alto de seguridad, en cuyo caso la impresión debe permanecer dentro del entorno de la máquina digital.

Operaciones de acabado para productos de impresión digital

El acabado de un producto producido digitalmente puede ser tan simple como una grapa en la esquina superior izquierda o tan complejo como una propaganda plegada y enviada por correo, con páginas con perforaciones para poderlas arrancar. Realizar un planeamiento adecuado de la operación de acabado, aunque importante, no es tan complicado como en el sector offset tradicional. La principal diferencia es la medida de la hoja.

La operación de acabado de la máquina de impresión offset tradicional produce generalmente grandes cantidades de la misma imagen. La máquina de impresión digital según demanda tiene la capacidad de producir una imagen diferente en cada hoja de papel. Esto hace que las operaciones de acabado no sean posibles con los equipos offset convencionales. Por ejemplo, cada página puede personalizarse con información diferente, como un nombre y una dirección si se pretende enviar por correo, o pueden adaptarse las páginas de un catálogo con los productos dirigidos a un destinatario concreto.

Este tipo de impresión plantea un reto a las operaciones de acabado, ya que puede que no hayan rechazos debido a problemas de impresión. Debe prestarse una especial atención en asegurar que cada pieza, al ser única, esté correctamente acabada y apreciada. Hay tecnologías disponibles que permiten escanear páginas electrónicamente a medida que son impresas para verificar que la página está bien impresa y en la secuencia correcta.

El tipo más simple de encuaderna-

ción en línea generalmente incorporada a la máquina de impresión digital es el grapado. Las grapas se alimentan normalmente a partir de un gran rollo de alambre, asegurándose así un suministro elevado. El lugar tradicional para poner la grapa es la esquina superior izquierda. Una variación se denomina cosido lateral y en él se colocan dos o tres grapas a lo largo del borde izquierdo de un libro. El cosido lateral da a la publicación más apariencia de libro; no obstante, el libro no se depositará plano sobre una superfície si se utiliza este sistema.

Otra forma simple de acabado es la perforación de tres agujeros para colocar los impresos en carpetas. Esto se realiza generalmente fuera de línea utilizando una amplia variedad de equipos de perforación tradicionales.

La encuadernación con canutillo, que utiliza una pieza de plástico para agrupar las páginas, se utiliza muy frecuentemente. Este tipo de encuadernación tiene la ventaja de ser eficiente para tirajes muy cortos. El proceso de taladrar los agujeros en la página e insertar el canutillo de plástico a través del libro puede realizarse mediante un aparato de sobremesa muy barato si se producen pocos libros, normalmente, en una oficina. Para cantidades más grandes, el proceso puede automatizarse, con máquinas más grandes que pueden perforar múltiples copias. Los canutillos tienen medidas de 5 – 51 mm, lo que permite

la encuadernación de más de 500 páginas.

Los canutillos están disponibles en varios colores para añadir diseño a la pieza. Las ventajas de la encuadernación con canutillo son su simplicidad, la posibilidad de incorporar una cubierta más gruesa impresa mediante offset, la capacidad para abrir el libro y que éste quede plano sobre la mesa y la opción de volver a abrir el libro para quitar o para añadir páginas. El proceso de perforado puede integrarse en línea en diversos dispositivos de impresión digital.

Un tipo de encuadernación parecida a la de canutillo es la encuadernación con espiral. El libro debe perforarse de forma parecida a la encuadernación de canutillo y, después, se pasa un espiral a través de las perforaciones. Este proceso se utiliza cuando se requiere una encuadernación más duradera.

La encuadernación con una tira adhesiva en el lomo es una forma de encuadernación en rústica que puede realizarse bien en línea, o bien fuera de línea. En ésta, se aplica una banda de tela flexible que tiene cola que se activa por calor, al borde de una pila de papel. La cola se secará o curará inmediatamente cuando se enfríe, haciendo este proceso ideal para el sector de la impresión según demanda. Las bandas están disponibles en diferentes colores. Las series de impresoras 5090 y DocuTech de Xerox

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO 8 | Alabrent

incorporan el encuadernado con una tira adhesiva en el lomo en línea a sus máquinas y pueden adaptar contadores de páginas de 15 a 125.

Diversos fabricantes hacen máquinas independientes de la impresora que aplican la tira de tela. Estas máquinas pueden trabajar con gruesos de libro de más de 38 mm y, algunas, también permiten cambiar el contenido del libro recalentando la tira y cambiando páginas.

El tipo de acabado de tira de tela es duradero, dando una gran resistencia al arrancado. Las tapas duras, bien producidas digitalmente o mediante un equipo offset, pueden incorporarse a un libro encuadernado con una tira adhesiva en el lomo. El encuadernado con una tira adhesiva en el lomo permite que un libro se abra, permaneciendo plano sobre una superficie.

El cosido por el lomo se realiza en equipos convencionales tanto en línea como fuera de línea. Con esta encuadernación en línea, las páginas se imprimen en el orden correcto hasta que el libro está totalmente impreso.

Después, las páginas alzadas se grapan por el centro con dos piezas de alambre, plegadas por la mitad y cortadas por el borde frontal. El proceso entero puede ser automático, saliendo los libros de la máquina ya terminados.

El cosido por el lomo en línea se está volviendo muy popular. Como es

realmente un acabado en línea, no solo cada libro puede tener información personalizada, sino que el proceso entero puede ser automático. Esto es importante para tirajes cortos y trabajos con un tiempo de entrega rápido.

Diversos fabricantes ofrecen la opción de cosido por el lomo en línea. Si se necesitan cubiertas preimpresas, hay un módulo de inserción de cubiertas disponible para que la DocuTech inserte una cubierta preimpresa automáticamente a la pila de hojas, antes de que se realice el encuadernado.

Una consideración importante en la investigación de las diversas operaciones de encuadernación son las opciones de manipulación del papel por parte de la propia máquina de impresión digital. El número de diferentes fuentes de papel que puede utilizar una máquina puede significar la diferencia entre un sistema completamente automático y uno que requiera alguna manipulación manual. Múltiples bandejas de papel pueden contener estocs de color diferente, o pueden contener una cubierta frontal y posterior, además del papel blanco para el interior.

Este es un factor de gran importancia en la producción de manuales que se perforarán con tres agujeros. Además del papel blanco, pueden haber pestañas, páginas en color o páginas preimpresas. Disponer de suficientes recogedores de papel para

cubrir estas necesidades permitirá que un trabajo se realice de forma completamente automática, sin necesidad de alzar.

Otro aspecto relacionado con el papel es de qué cantidad puede disponer la máquina. Tener que parar periódicamente para rellenar el suministro de papel puede disminuir la productividad. Es recomendable disponer de un suministro amplio de papel, junto con la posibilidad de que la máquina avise de forma inteligente a un operario cuando los suministros son bajos.

En definitiva...

En el entorno de la impresión digital, al igual que ocurre en el offset comercial, es obvio que hace falta disponer de experiencia que abarque las operaciones que van desde la recepción de un fichero digital hasta la obtención de un documento final acabado. Las empresas de servicios gráficos han de tener en cuenta todos estos aspectos e ir “educando” progresivamente a los diseñadores y a los clientes para que tengan en cuenta las exigencias de las operaciones de acabado.

Progresivamente, irán apareciendo máquinas o se irán realizando instalaciones que permitan la obtención de productos específicos en línea de manera que se acelere su producción y se pueda disponer de entregas más rápidas y más económicas.

Existen verdaderos esfuerzos entre empresas especializadas en la construcción de sistemas de impresión digital y empresas dedicadas al desarrollo de dispositivos para operaciones específicas de acabado. Lo ideal sería poder llegar a un momento en el que se dispusiera de módulos independientes pero entrelazables de diversas operaciones que se pudieran combinar en línea para configurar equipos que estuvieran encaminados a productos específicos.

Realmente, la gran ventaja que existe entre la impresión digital y el offset convencional, al margen de la posibilidad de tirajes más cortos, es la facilidad con que se pueden realizar instalaciones que sirvan para productos muy concretos, especialmente cuando el volumen de los mismos puede justificar la inversión.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 9

Sappi Guard protege el té de alta calidad de TeeGschwendner

Mayor sostenibilidad gracias a embalajes fabricados con materias primas renovables: la reconocida empresa

TeeGschwendner utiliza el papel con barrera Sappi Guard en sus sachets para sus nuevas bolsas de té en pirámide, MasterBag Pyramid. Gracias a esta solución a base de papel con propiedades de barrera integradas, no es necesario aplicar ningún tipo de revestimiento o laminación adicional. El innovador papel cubre así la demanda del mercado como alternativa del aluminio y el plástico. De este modo, se consiguen reducir tanto los costos como el impacto medioambiental.

TeeGschwendner ha estado buscando, además, un papel especial que ofreciese alta blancura con un tacto natural. Las características del producto debían contribuir a transmitir la imagen de marca perfectamente, proporcionando al mismo tiempo la protección necesaria al producto. El papel con barrera Sappi Guard cumple con todos los requerimientos mencionados.

El embalaje exterior con una medida 8,5 x 8,5 cm fabricado con Sappi Guard Gloss 4-OHG protege las bolsas de té contra la pérdida de aroma, aceites minerales y otras factores ambientales. Se puede abrir suavemente y ofrece una experiencia agradable en la mano del consumidor. El nuevo MasterBag Pyramid está disponible a desde febrero de 2018, y se pueden encontrar en las tiendas especializadas de TeeGschwendner y en la tienda en línea (www.teegschwendner.de), así como en hoteles y restaurantes seleccionados. Las bolsas de té en forma de pirámide se utilizan para té verde y té negro tanto en sus variedades clásicas como aromatizadas, además para infusiones de frutas, hierbas y té Rooibos.

Alta protección del producto y excelente acabado

“Para TeeGschwendner, la protección del producto es la mayor prioridad, La salud de nuestros consumidores, la protección del valioso producto, lo cual combina un número de recursos valiosos, son extremadamente importantes” explica el Dr.Thomas Henn Director de Gestión de Calidad. Tras realizar un análisis de mercado exhaustivo, Tee-Gschwendner optó por la solución de Sappi debido a sus excelentes propiedades de barrera. Sappi Guard Gloss 4-OHG contiene una barrera contra aceite mineral, permite el sellado por calor y evita la penetración de oxígeno y vapor de agua, protegiendo así el sabor del té.

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
TeeGschwendner ha optado por una solución de embalaje basada en papel con barrera integrada.

Sus excelentes propiedades de impresión y desempeño en el proceso mecánico durante las corridas de prueba fueron los mayores indicadores para la toma de la decisión de TeeGschwendner. Para esta tarea, TeeGschwendner confió en su socio especializado en papel e impresión, la empresa Arwed Löseke. "Al principio teníamos dudas sobre si las imágenes se podrían imprimir mediante flexografía sobre papel Sappi Guard", expone Marcel Steep, Direfctor de flexografía en Arwed Löseke. "Pero gracias a la buena capacidad de impresión del papel y a nuestra tecnología de impresión flexográfica avanzada, fuimos capaces de satisfacer plenamente los requisitos de TeeGschwendner".

Materia prima sostenible y menores emisiones de C02

Otra razón que motivó a TeeGschwender a elegir la solución basada en papel fue el hecho de que el material proviene principalmente de materias primas renovables. La tendencia actual es claramente hacia el uso de empaques de papel, ya que el consumidor los asocia a la responsabilidad con el medio ambiente, así como a componentes naturales y de alta calidad. "Sin embargo hasta la fecha, las propiedades necesarias de barrera solo se podían lograr usando un material compuesto con plástico o aluminio", admite Thomas Fernkorn,

PAPEL ACTUAL Alabrent | 11 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Director de Ventas de Arwed Löseke, y añade: "Con el papel barrera Sappi Guard P Gloss 4-OHG, Sappi ofrece una alternativa que es innovadora y al mismo tiempo sostenible. Esta solución ha despertado un gran interés en el mercado”. Para TeeGschwendner, Sappi Guard ofrece también una ventaja adicional, ya que la composición del papel se basa en un 88 % de papel con certificación FSC. La compañía procura utilizar siempre que sea posible productos con certificación FSC cuando se refiere a bienes relacionados con madera y papel. Esto refleja el esfuerzo consciente de usar recursos forestales responsablemente.

Otro criterio decisivo para TeeGschwendner fueron las emisiones más bajas de C02 derivadas de la fabricación de Sappi Guard en comparación con otros materiales alternativos, tales como compuestos de aluminio. Según mediciones independientes de Ecoinvent, la fabricación de la solución barrera de papel Sappi Guard conlleva unas emisiones de 157 g/m2 de C02, la mitad de la solución compuesta con revestimiento de aluminio, que emite 313 g/m2 de C02 (ver gráfico).

Nuevas tendencias en el embalaje de té

Las primeras MasterBags en su formato actual aparecieron en 1999 en el catálogo de TeeGschwendner. En ese momento, este tipo de bolsa de té novedosa ofrecía por primera vez la posibilidad de vender té de alta calidad en porciones listas para su degustación. Sin embargo, las implicaciones que planteaba este producto, como un elevado coste de producción, unos ciclos lentos y un alto porcentaje de trabajo manual motivaron la decisión de hacer la oferta más atractiva mediante el uso de entornos de producción más modernos.

"Debido a estos factores relacionados con la producción, así como a la voluntad de reposicionar los envases teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad, la protección del producto y cuestiones ambientales, y de volver a lanzarlos con un diseño renovado, TeeGschwendner optó por las nuevas bolsas MasterBag en pirámide y un envase exterior de papel con barrera. Además de ofrecer

un mejor manejo y proteger el aroma del producto, el nuevo material también intensifica el sabor del té en la taza”, afirma Thomas Holz, Gerente y Tea Taster de TeeGschwendner.

Sobre TeeGschwendner

TeeGschwendner es una empresa líder de mercado en el comercio minorista de tés premium. En calidad de importador y mayorista, TeeGschwendner ofrece una amplia variedad de tés, y se encarga de su importación, transformación, envasado y venta al cliente final a través de franquicias.

Paralelamente al mercado doméstico de Alemania, TeeGschwendner ofrece sus productos en Austria, Luxemburgo, República Checa, Estados Unidos, Arabia Saudita y Kuwait. La sede de la empresa, fundada por Albert y Gwendalina Gschwendner en 1978 y en la que trabajan aproximadamente 150 perso-

nas, se encuentra en la localidad alemana de Meckenheim.

www.teegschwendner.de

Sobre Löseke

Arwed Löseke Papierverarbeitung und Druckerei GmbH es una empresa familiar de cinco generaciones con 235 empleados, cuya historia se remonta a más de 130 años atrás. Un parque de máquinas moderno, su gran flexibilidad, alto nivel de calidad y la capacidad de implementar rápidamente ideas innovadoras convierten la empresa en un socio muy atractivo dentro de la industria alimentaria. La oferta de la empresa de Hildesheim abarca envases flexibles, bolsas con fuelle en la base y bolsas para filtrado de polvo. Para su fabricación se utiliza papel y aluminio que se imprimen mediante huecograbado o flexografía, y a los que posteriormente se puede aplicar un laminado con o sin solventes.

www.loeseke.de

PAPEL ACTUAL 12 | Alabrent

Unión Papelera distribuye GMUND Gold

¡Oro! Era la frase soñada por los buscadores de este mineral, recién estrenado el S. XIX, allá por California. Y es que la pasión por este mineral amarillo, sigue despertando verdaderas sensaciones. La fábrica de Gmund ha diseñado toda una línea de cartulinas haciendo honor a este metal precioso, que bajo el nombre de Gmund Gold, plasma una verdadera erupción de pigmentos, con una intensiva coloración y máxima refracción de la luz.

La alemana Gmund conocida por alcanzar la más amplia gama de tonalidades, en esta ocasión ha cubierto un rango de 12 matices dorados, que van desde sutiles iridiscencias hasta el oro más deslumbrante en la industria del papel. “Cuando hemos conocido esta nueva línea de papel, hemos sabido que se trata de un producto que va a ser muy demandado, puesto que cualquier pieza que se realice con cualquiera de sus tonalidades, el éxito y el buen gusto están asegurados”, indica Alejandro Ramos, director general de Unión Papelera.

tos, destacamos el “Hellium”, con una delicada insinuación de oro; “Breeze”, una sutil insinuación hecha con polvo de oro fino; “Value”, el oro más fuerte, más intenso y más famoso del mundo, que hace una gran aparición cada año en Hollywood y realmente destaca con una explosión de pigmento; y el “Lime Gold” con toques de verde, que brilla como neón dorado.

Sobre la fábrica de papeles especiales Gmund

Gmund se funda en 1829 y es sinónimo de cultura papelera. Desde el año 1904, Gmund pertenece a la misma familia y actualmente emplea a 120 personas, dirigidas por Florian Kohler, miembro de la cuarta generación, toda una saga que se distingue por su pasión en la fabricación de papeles con diseños innovadores, utilizando componentes de alta tecnología y gran eficiencia energética. Su enfoque principal se centra en la innovación y la ecología. La fábrica se encuentra en Gmund am Tegernsee, en el sur de Alemania.

Ya en 1974, Gmund desarrolló un proceso único en el que usó una técnica especial para aplicar pigmento al papel. Desde entonces ha ido mejorando su técnica y ahora ha conseguido una superficie metálica con una estructura de línea muy fina para una reflexión más fuerte. “Se trata de una cartulina que además de transmitir su lujo intrínseco, es muy versátil y admite realizar en él verdaderas obras”, matiza Ramos.

La línea de cartulinas de Gmund Gold, sensacionales y con un resplandor único, testifica nada menos que la fascinación y versatilidad, al igual que el metal precioso en sí mismo. Entre las 12 tonalidades de este nuevo produc-

Y como de un producto de lujo se tratase, Gmund Gold se presenta en tan solo dos gramajes, de 250g/m2 y 310g/m 2, puesto que está diseñado para realizar piezas creativas en industrias y sectores como el de la industria del automóvil, finanzas, consultoría, moda, packaging, joyería, alimentación y beverage … ¡y muchos otros! distinguiéndose por otorgar a cada producto una calidad de lujo, desde tarjetas de felicitación hasta folletos de imágenes y productos hasta packaging para marcas internacionales. Asimismo, permite que se apliquen distintas técnicas para marcas internacionales. Asimismo, permite que se apliquen distintas técnicas tradicionales de impresión Offset, estampado en caliente, troquelado,… Gmund Gold está certificada FSC®, y además también cumple con los altos estándares de Gmund ECO.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
El glamour se implanta en Unión Papelera… El Gmund Gold, más que papel.

Finaliza la VIII edición del “Igloo Festival”

El pasado miércoles 7 de febrero Torraspapel Distribución y Arjowiggins Graphic otorgaron los premios de la octava edición del “Igloo Festival”, concurso dirigido a Diseñadores, Agencias de Publicidad, Clientes Finales y Organismos Oficiales que premia las posibilidades creativas y de sostenibilidad de los trabajos realizados con la gama Igloo, papel reciclado extra blanco de alta calidad y que reúne todas las certificaciones y acreditaciones medioambientales de un papel 100% ecológico.

Bajo la temática “Creatividad e Innovación Sostenibles” el participante debía presentar trabajos impresos en 2017 y que hubieran sido realizados en cualquiera de las calidades de este papel reciclado y extrablanco: Igloo Offset, Igloo Preprint, e Igloo Silk (100% pasta reciclada)

El jurado estaba formado por Juan José Rodríguez (Responsable de Actividades Externas de la Escuela de Artes Gráficas Puertabonita), Gilles Perrin (Marketing & Business Development Manager de Arjowiggins España) y José Ramón García (Departamento técnico de Torraspapel Distribución), los cuales valoraron, y dentro de su ámbito de competencia específico, aspectos como diseño gráfico, impresión, producción y contenido medioambiental.

El jurado decidió que el ganador entre tres finalistas fuera el siguiente:

Ganador: “Memoria 2016. Consorci de la Zona Franca”, prescri-

to por LUDWIK (Barcelona).

Finalista: “Informe Integrado Mapfre y Resumen Informe 2016”, prescrito por TAU DISEÑO (Madrid).

Finalista: “Cuentos sobre Medio Ambiente 2017”, prescrito por JUAN HERNAZ DISEÑADOR (Gijón).

El ganador disfrutará de un estupendo fin de semana para dos personas a Praga, Londres, París o Roma.

16 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

CALIDAD PROFESIONAL

EXPERTCUT 106 PER

Resultados profesionales con BOBST EXPERTCUT 106 PER. La máquina está diseñada para potenciar al máximo la productividad y reducir todavía más los costes de producción que cualquier modelo anterior. Equipada con un amplio conjunto de funciones inteligentes, la nueva EXPERTCUT ofrece:

- Mayor rapidez de preparación

- Funcionamiento más estable

- Reducción de residuos de proceso

- Producción de excelentes estándares de calidad

Si necesita una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106 PER, ¿a qué espera para hacerse con ella?

EXPERTCUT 106 PER descubra más

www.bobst.com

Maqpaper cierra sus puertas y se consolida como gran cita de negocio del sector papelero

Maqpaper, la única feria en España dedicada al sector papelero, cerró sus puertas ayer después de dos intensas jornadas. 50 expositores y 150 marcas presentaron sus últimas novedades tecnológicas.

Desde Fira Igualada, su presidente Joan Domènech, ha querido destacar que los expositores “desde un primer momento -ya en las inscripciones- se han mostrado muy interesados en la feria, de hecho si hubiéramos tenido más espacio expositivo, lo hubiéramos llenado”. Estas buena impresiones, se constataron al cerrar la feria ayer por la tarde: “la mayoría de expositores están contentos con los resultados, a falta que pasen unos días

para cerrar las operaciones que han surgido en Maqpaper”. Respecto al número de visitantes, Domènech apunta que “el número de visitantes es similar al de los otros años” y puntualiza que “es necesario recordar que se trata de una feria muy específica dirigida a un sector profesional con un ámbito de influencia muy reducido, de unas 200 empresas”. Finalmente Joan Domènech, también ha querido destacar “la buena acogida del nuevo espa-

cio del Escorxador y del diseño de los stands, que está muy en sintonía con la temática de los expositores”.

Carlos Reinoso director general de ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón), también ha querido valorar Maqpaper que “se ha consolidado como la feria de referencia del sector”. Para Reinoso, Maqpaper “se comprometió con el sector durante los años más difíciles, cuando bajaron mucho las

18 | Alabrent
PAPEL ACTUAL
La feria se ha celebrado los días 7 y 8 de marzo en igualada en un nuevo emplazamiento: el recinto del Escorxador, un espacio polivalente que se ha ampliado recientemente.

inversiones, y ahora que el sector se encuentra en una dinámica positiva, recoge los frutos”. Reinoso ha podido intercambiar impresiones con diferentes expositores y cree “que el número de operaciones cerradas en la feria será muy positivo”

Un sector que apuesta por la inversión

El sector papelero se encuentra en un momento de expansión, a falta de los datos de cierre del año 2017 se estima que el sector papelero dedicó un 8% de su cifra de negocio a la inversión, sobretodo buscado una mejor eficiencia, renovación tecnológica y proteger el medio ambiente. Este importante porcentaje de inversión viene precedido de los espectaculares resultados inversores del 2016 donde la inversiones crecieron un 85% respecto al año anterior y supusieron un 7,7% de la facturación del sector.

Para hacer frente a esta leve recuperación, la industria apuesta por fuertes inversiones y por reforzar su especialización en papel para embalajes (un 58% de la producción). Estas inversiones se traducen en números absolutos en 328 millones de euros en 2016 y en una previsión de 372 millones de euros al 2017 (pendiente de cierre), manteniéndose esta tendencia. A pesar de la desaceleración económica el sector ha seguido apostando fuertemente por la inversión en los últimos 10 años y ha dedicado una media anual de 5,3% de su facturación, lo que supone 2.282 millones de euros.

dado del medio ambiente. Siguiendo esta línea los expositores (químicas, maquinaria, tecnología, ingeniería, etc.) presentarán sus últimas novedades encaminadas a minimizar el impacto al medio ambiente y optimizar la producción.

Reconocimientos a diferentes empresas del sector

Energètica, feria-congreso de la eficiencia y el ahorro energético

Estas inversiones van destinadas, sobretodo, a la innovación, incremento de la capacidad de producción, mejora de la eficiencia y reducción de costes, renovación tecnológica (aquí es donde juega un papel fundamental Maqpaper), mejora de la calidad y cui-

En el marco de Maqpaper, se otorgaron reconocimientos a diferentes empresas del sector por su compromiso con la eficiencia energética y la cuidado de medio ambiente. La primera de las empresas en recibir el galardón fue Isma 2000 por su compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad en el proceso de elaboración del papel. El trabajo de reingeniería en el proceso de producción del papel de LC Paper también ha obtenido un reconocimiento por su apuesta por la protección del medioambiente y su apuesta por la reducción de la emisiones de CO2 en la atmósfera. Finalmente, la empresa Pere Valls también fue premiada por el cambio de maquinaria que ha permitido un ahorro del 35% de consumo energético y la reducción de las emisiones de CO2.

Como ya se ha visto, parte de las inversiones del sector papelero van destinadas a la sostenibilidad y eficiencia energética. Conocedores de esto, Fira Igualada apostó, ahora hace cuatro ediciones por este nuevo formato y por hacer coincidir Energética, la feria-congreso de la eficiencia y el ahorro energético, en tiempo y espacio con Maqpaper. Como ya es sabido, para la industria papelera, el coste energético tiene una notable importancia y, es por ello, que Fira Igualada, organizadora de las dos ferias profesionales, apuesta por la conexión de los dos sectores.

En esta edición Energètica contó con unas jornadas que se organizaron conjuntamente con la Unió Empresarial de l’Anoia (UEA) y que versaron sobre las Estrategias para una energía eficiente y El papel clave de la circularidad. Así pues, se programaron cuatro mesas redondas con los principales expertos en la materia abiertas a los profesionales de Maqpaper, pero también abiertas a otros sectores económicos.

PAPEL ACTUAL
Alabrent | 19
La feria ha congregado más de 500 visitantes, 49 expositores y 150 marcas

Todo el color de Sirio de Fedrigoni

en versión MINI

energía y logística; dimensión empresarial, regulación y financiación, e internacionalización. En la elaboración de la Agenda han participado también los cinco ministerios competentes en estos asuntos: Energía, Turismo y Agenda Digital; Empleo y Seguridad Social; Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; Fomento; Asuntos Exteriores y Cooperación.

La última incorporación a Fedrigoni es el hermano pequeño del muestrario Sirio Color, presentado en exclusiva durante el pasado año en la feria de packaging creativo Luxe Pack. Un nuevo formato que recoge los 25 colores de la gama SIRIO COLOR, con una cubierta en Sirio Iris gofrado E/20 Denim.

En el interior del catálogo descubriremos la extraordinaria variedad de esta gama, que incluye tanto las versiones tradicionales para impresión offset (de 80 a 350g), como para impresión digital dry toner y HP Indigo, y cuenta también con una selección de sobres a conjunto.

Entre los productos más recientes, destacan cinco innovadores colores; un rosa “Nude” procedente del mundo de la cosmética, un “Cacao” con un fondo cálido e intenso, un gris clásico “Antracite” y un gris paloma contemporáneo (“Cashmere”), junto con el brillante azul eléctrico “Iris”.

La gama de papeles de color por excelencia ahora se expande con un nuevo gramaje de Sirio Perla de 350g.

25 medidas para impulsar la competitividad de la industria del papel

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y ASPAPEL han presentado la Agenda Sectorial de la Industria Papelera. Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la PYME, y Enrique Isidro, presidente de ASPAPEL, han presentado el martes 6 de marzo en el Auditorio 200 del Museo Reina Sofía en Madrid, con un gran número de asistentes, la Agenda Sectorial de la Industria Papelera elaborada conjuntamente por MINECO y ASPAPEL, que recoge 25 medidas para impulsar la competitividad de la industria papelera.

La Agenda del papel es la segunda que se presenta, tras la del automóvil, y ha sido elaborada conjuntamente por MINECO y ASPAPEL. En ella se han definido 25 medidas de impulso a la competitividad del sector, agrupadas en cuatro bloques: innovación, digitalización y formación de capital humano y empresarial; sostenibilidad industrial,

La agenda identifica las claves de competitividad del sector, las palancas clave que permitirán impulsar su crecimiento y las medidas concretas de actuación para afrontar los retos y aprovechar las oportunidades que se presentan. Las medidas de actuación que recoge la Agenda incluyen el impulso a la innovación, con una política de I+D+i y desarrollo tecnológico y digital, complementada con una política de formación y empleo dirigida al desarrollo del talento y la capacitación de los trabajadores de cara a estos nuevos retos.

Se incluyen también medidas de política energética y política de infraestructuras logísticas y de transporte, enfocadas a la mejora de la eficiencia, competitividad y sostenibilidad de la industria. Y, como no podía ser de otro modo en un sector que destina a mercados exteriores más de la mitad de su producción se recogen asimismo medidas para una política de internacionalización y comercio exterior, que facilite el acceso a los mercados exteriores.

La Agenda señala que una industria 4.0, una industria inteligente, necesita una regulación igualmente inteligente, que evite la inseguridad jurídica y la sobrerregulación, y garantice la unidad de mercado. Y finalmente, para hacer realidad ese conjunto de políticas, se recoge la necesidad de financiación en condiciones mejoradas y ayudas a la inversión industrial.

El equipo de ASPAPEL repasó durante el acto las líneas y medidas contenidas en la Agenda. En la tertulia participaron:

Carlos Reinoso – Director General ASPAPEL.

José Causí – Director Forestal ASPAPEL.

David Barrio – Director Reciclado ASPAPEL.

Carmen Sánchez-Carpintero- Directora Medioambiente y Energía ASPAPEL.

Inés Chacón – Directora Capital Humano ASPAPEL.

Durante la presentación se proyectaron mensajes grabados con intervenciones de Directores Generales de diferentes Ministerios:

DG Comercio Internacional e Inversiones MINECOJosé Luis Kaiser.

DG Transporte Terrestre FOMENTO- Joaquín del Moral

DG Desarrollo Rural y Política Forestal MAPAMAEsperanza Orellana.

DG Calidad y Evaluación Ambienta MAPAMA- Javier Cachón.

El acto contó con difusión inmediata en redes sociales a través del hashtag #AspapelOficial con gran repercusión.

NOTICIAS 20 | Alabrent

El coste real de la impresión por sublimación

Como distribuidor, ofrece a sus clientes todo lo que necesitan para tener éxito en el negocio de la sublimación. Su papel es determinante a la hora de ayudar los clientes a comprender la verdadera naturaleza de la rentabilidad en un negocio de decoración digital y, al mismo tiempo, a entender por qué utilizar los productos Sawgrass es la mejor opción para ellos desde el punto de vista económico, aunque no lo parezca a primera vista.

Cuando muchos de sus clientes analizan el coste de producir sus productos, solo tienen en cuenta su gasto en tinta, papel, sustrato y (en ocasiones) envío. Este planteamiento subestima el coste de la decoración de productos, porque los gastos generales y la mano de obra no se incluyen en la ecuación, y es aquí precisamente donde radica el coste real de la producción.

Como consecuencia, sus clientes pueden estar fijando unos precios demasiado bajos para mantener el negocio, y echar la vista atrás para reducir costes en lo que creen que es el grueso de los gastos de producción: tinta, papel, soportes y envío. Se trata de un error común que suelen cometer las pymes y las empresas que se introducen en el sector, crean-

do un círculo vicioso que les obliga a intentar mantenerse a flote.

La alternativa es aplicar una visión integral a la hora de calcular los costes asociados a la gestión de un negocio de sublimación y fijar precios que cubran todos los costes de producción para obtener un beneficio real en todos los productos.

¿Cuáles son los costes de sus clientes?

Tanto si sus clientes tienen un negocio doméstico como un local propio, la fórmula de costes es siempre la misma: dividir todos los gastos operativos de un periodo de tiempo concreto por el número de unidades producidas durante dicho periodo. Los costes operativos – también lla-

mados gastos generales - incluyen TODOS los costes previstos: alquiler, electricidad, seguros, teléfono, sitio web, e-mail, publicidad, material de marketing, cuotas de asociaciones profesionales, depreciación de los activos fijos (impresora, prensa térmica, ordenador), costes de contabilidad, etc. También debería incluir los gastos en tinta, sustratos, papel, software y material gráfico.

Y luego están los costes de la mano de obra. Aunque su cliente opere en solitario, debe pagarse una nómina a sí mismo. Su tiempo y su experiencia tienen un valor; por eso es importante establecer un sistema eficiente de producción de sublimación. El tiempo dedicado a cualquier otra cosa que no sea la producción de productos sublimados para su venta

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

es una oportunidad perdida de generar más ingresos.

¿Cómo deben sus clientes comenzar a calcular los gastos generales?

Dígales que empiecen proyectando todos los gastos previstos del año, incluyendo la nómina deseada. A continuación, pídales que decidan cuántas semanas trabajarán al año (por lo general, 48). Finalmente, deberán dividir la cifra de previsión de gastos generales anuales por las semanas. De este modo, obtendrán una cifra de gasto semanal aproximada que deberían cumplir o trabajar para alcanzarla. A continuación, deberán dividirla por 40 horas, para obtener una cifra de gastos generales por hora de su negocio.

Para este ejemplo, supongamos que su coste por hora resulte ser de $30/£21/€24 Si su cliente pudiera imprimir y prensar 30 productos por hora, la producción de cada una costaría $1.00/£0.7/€0.8 independientemente del coste de la tinta, el papel, los sustratos o el envío. Si solo pudiera producir dos unidades por hora, el coste por unidad sería de

$15/£10.5/€12. Esto pone de relieve la idea de que, cuando adquirimos una perspectiva más global, la eficiencia es vital para ganar dinero.

Las pymes y empresas de nueva creación suelen limitarse a mirar el porcentaje de beneficio de un solo producto basándose en los costes tangibles, pero no elaboran una estrategia de negocio general que tenga una visión de conjunto de todos los costes asociados a la gestión del negocio. Puede ayudar a sus clientes a evitar o salir de este escollo ofreciéndoles algunas orientaciones.

Los recortes no son la solución

Cuando las empresas tienen dificultades para despegar o se dan cuenta de que no ingresan lo suficiente, el primer instinto es recortar gastos. Aunque la producción ajustada o “lean” es una buena práctica de negocio, debería insistir a sus clientes para que elijan sus cortes cuidadosamente para no perder calidad de producto y asegurarse de que consigan el impacto deseado en sus resultados.

Mucha gente se queja de que las tintas de sublimación son caras o afirma que las tintas genéricas son una buena compra. Seguro que usted también ha escuchado estos comentarios. Cuando se tiene un gasto de cientos de euros, resulta tentador pensar en recortar gasto de esta forma. Pero la realidad es que reducir el coste del gasto en tinta tiene un impacto inapreciable sobre los márgenes de beneficio, y en cambio sus clientes se arriesgan a perder mucho más de lo que podrían haber gastado en tintas e impresoras de alta calidad.

Por ejemplo, si un cliente tuviera un pedido de camisetas que necesita-

PREIMPRESIÓN ACTUAL

se impresión con sangrado completo a 8.5” (21.59 cm) x 11” (27.94 cm) y usase una SG800 con cartuchos de capacidad ampliada, el gasto en tinta por camiseta sería de $0.44/£0.20/€0.25. Si redujese los costes de tinta al 50 %, se ahorraría $0.22/£0.10/€0.125 por camiseta en los costes de producción, un importe sin verdadera repercusión cuando el coste real de producción es de $.50/£0.35/€0.4 por minuto. Aunque tengamos en cuenta el coste del sustrato ($2.50/£1.75/€4), la tinta ($.40/£0.20/€0.25), el papel ($.20/£0.10/€0.125) y el envío ($.12/£0.08/€0.10), los costes solo pasarían de $3.22/£2.30/€2.62 a $3.02/£2.16/€2.46.

En cambio, si el cliente lograse mejorar su eficiencia, podría generar más unidades por hora con un coste más bajo por unidad. Cuando los clientes dedican tiempo a rellenar cartuchos de tinta (que se pueden ensuciar), a realizar revisiones de boquillas y limpiezas de cabezales (porque en la impresión empiezan a aparecer líneas y manchas) y a arreglar cabezales de impresión obstruidos o rotos (que afectan a la impresora, por lo que deberían gastar más en una sustituta) en lugar de pasar ese tiempo imprimiendo, esos $0.22/£0.10/€0.125 ahorrados en tinta pueden tener un coste mucho mayor.

Todo esto ni siquiera tiene en cuenta el tiempo, el papel, los sustratos y la tinta necesaria para alcanzar el color correcto. Las tintas genéricas no incluyen software de color diseñado para funcionar con la impresora y la tinta, un factor esencial para obtener impresiones de alta calidad que exigen un precio más elevado. Muchas empresas no ofrecen soporte técnico, o este es limitado, por lo que estará en su mano realizar los ajustes pertinentes y el desperdicio de más material. Sus productos Sawgrass incluyen los servicios esenciales de soporte técnico y gestión del color, y eso puede suponer un gran argumento de venta.

Ahorrar con eficiencia

¿Cómo deberían aumentar la eficiencia sus clientes? Dígales que determinen cuánto tiempo correspon-

de a producción real y cuánto tiempo a inactividad. Cuando la prensa de calor está abierta, cuando rellenan los cartuchos e intentan entender por qué sus impresos no tienen el aspecto deseado, sus clientes no están ganan-

do dinero. Busque formas de recortar los tiempos de inactividad para maximizar los ciclos de impresión y prensado térmico.

Si sus clientes utilizan una impresora antigua, dígales que se planteen cambiar a un modelo nuevo. Los avances tecnológicos han traído consigo velocidades más rápidas y un menor consumo de tinta. Por ejemplo, el modelo SG800 puede imprimir casi el doble de rápido que la Ricoh 7100, aumentando las imágenes por hora y reduciendo el coste por imagen.

Puede plantear muchos puntos de vista cuando hable con sus clientes sobre costes, pero en realidad, los costes de material pueden ser inmateriales cuando se adquiere una visión global. El coste de material (no el coste del producto en blanco) es solo un porcentaje de todos los costes operativos que el cliente debe tener en cuenta en sus cálculos de producción. Como distribuidor, puede ayudar a sus clientes a entenderlo mejor y acompañarles en la toma de decisiones más rentables para ambos.

PREIMPRESIÓN ACTUAL 24 | Alabrent
www.sawgrassink.com

agiliza sus compras e impulsa la digitalización Aquí usted encontrará todos los consumibles necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas historial completo de sus pedidos y un amplio sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la Smart.

Heidelberg eShop agiliza sus compras e impulsa la digitalización de su empresa. Aquí usted encontrará todos los consumibles y repuestos que necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas de favoritos, el historial completo de sus pedidos y un amplio know-how para sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la semana. Simply Smart.

Haga su pedido en shop.heidelberg.com.

en shop.heidelberg.com. HeidelbergShop.es

#SmartPrintShop
Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com
#SmartPrintShop
Heidelberg Spain, SLU carretera de l’Hospitalet, 98-108 08940 Cornellà de Llobregat - Barcelona - tel. 934758000 Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com

Sistrade ERP, actualizado para el nuevo sistema SII

El SII (Suministro Inmediato de Información) es una nueva normativa establecida a partir del Real Decreto para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos. El SII consiste en el suministro electrónico de los registros de facturación, integrantes de los Libros Registro del IVA. Para ello, deben remitirse a la AEAT los detalles sobre la facturación por vía electrónica, con cuya información se irán configurando, prácticamente en tiempo real, los distintos Libros Registro.

SII: ¿Cuándo entra en vigor?

SII o Suministro Inmediato de Información es un sistema más moderno de llevanza de libros que a partir del 01/07/2017 permitirá llevarlos a través de la Sede Electrónica de la AEAT.

SII: ¿A quién afecta?

- Inscritos en el REDEME (Régimen de Devolución Mensual del IVA)

- Empresas que apliquen el REGE (Régimen Especial de Grupos del IVA)

- Volumen de operaciones mayor de 6 M€

- Inscritos voluntariamente, quedando exentos de presentar los modelos 340

– 347 y 390

Con el objetivo de mitigar el impacto de este gran avance tributario, Sistrade Software ha actualizado su software para las empresas poder

realizar la conversión, validación y envío de los libros registro a la sede electrónica de la AEAT.

SII: Libros de registro a enviar #1 Libro registro de facturas expedidas.

#2 Libro registro de facturas recibidas. #3 Libro registro de bienes de inversión. #4 Libro registro de determinadas operaciones intracomunitarias.

SII: ¿Qué es necesario?

- Enviar información relativa al IVA a la AEAT de forma inmediata.

- El sistema informático de la organización conectada a las autoridades fiscales de forma permanente a través de Internet.

- Sistema de Información seguro e integrado.

SII: ¿Qué ventajas supone para la empresa?

- Reducción 30% declaraciones informativas

- Exime de la presentación de los modelos 340 – 347 – 390

- Ampliación al día 30 de las Autoliquidaciones de IVA.

- Disminución de Errores al no Acumular mensualmente las facturas a registrar

SII: ¿Qué debe hacer la empresa?

- No deberá enviar las facturas, solo la información de facturas emitidas/recibidas.

- Serie y Número de factura

-Nombre y NIF de Cliente o Proveedor

- Fechas de Expedición y Vencimiento

- Base Imponible, Cuota, Tipo de IVA, Importe total factura

26 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Muy importante

El Plazo de presentación de la información, es de “4 días” desde la fecha de Emisión o Recepción de la factura.

¿Qué es Sistrade Software?

Sistrade® MIS (Management Information System) | ERP (Enterprise Resource Planning) es una solución de gestión empresarial desarrollada por SISTRADE orientada hacia la gestión de los procesos. Es una solución tecnológica que ofrece a las empresas de mediana y gran dimensión las funcionalidades básicas de presupuestos, gestión de Pedidos, compras, stocks, gestión de la producción, contabilidad, entre otras funcionalidades.

La gestión financiera es un conjunto de acciones y procedimientos administrativos, incluyendo la planificación, análisis y control de las actividades financieras de la empresa, para maximizar los resultados económicosfinancieros derivados de sus actividades operativas. El Módulo Contabilidad posee una integración automática con los otros módulos. Tiene un avanzado y complejo sistema de Transacciones que posibilita la integración directa con la Contabili-

dad de todos los movimientos efectuados en los otros módulos y que contienen integración con la Contabilidad, como por ejemplo la gestión de clientes. De esta manera y después de un trabajo de parametrización, la mayor parte de la Contabilidad de la Empresa se realiza automáticamente, evitando errores y permitiendo una mayor dedicación del tiempo a las conferencias y análisis. El módulo de gestión de recursos humanos del Sistrade® MIS|ERP es la solución ideal para la gestión de las personas de su empresa. Con una interface agradable y con una amplia gama de funcionalidades, este

Software permite gestionar de una manera simple y eficaz todas las cuestiones relacionadas con los recursos humanos de su organización. El módulo de Inmovilizado del Sistrade® MIS|ERP ha sido desarrollado con base a las nuevas reglas, por lo que está optimizado para este nuevo paradigma. Con esta herramienta el usuario es capaz de controlar de forma eficaz todo el ciclo de vida de los Bienes dentro de una empresa, así como efectuar diversas operaciones relacionadas con el bien y la impresión de todos los informes legales de depreciaciones, revalorizaciones y más y menos valías.

MÁS

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 27
LA IMPRESIÓN UV
PLANA CINTA NUEVA IMPRESIÓN DIRECTA SOBRE RÍGIDOS, FLEXIBLES Y BOBINAS

Agfa Graphics lanza un software líder en diseño de alta seguridad

El 15 febrero de 2018, Agfa Graphics lanzó el Fortuna 11, la última actualización de su software de diseño y montaje para la impresión de alta seguridad. Fortuna 11 implica una nueva forma de proteger con destreza aquellos documentos fáciles de falsificar. Sus puntos fuertes: una mayor facilidad de uso, gran productividad y libertad creativa. «Es el primer paso hacia una experiencia de usuario totalmente mejorada», revela Andy Grant, Director Global de Software de Agfa Graphics.

Al igual que las versiones anteriores del software, Fortuna 11 ofrece diseño e impresión de alta seguridad desde una perspectiva modular. Esto implica que los usuarios podrán elegir entre distintos módulos y características a la hora de ensamblar productos que satisfagan sus necesidades. Como usuario, usted podrá confiar en un poderoso editor de base gráfica que fusiona la estética con la seguridad cuando esté creando diseños únicos para proteger documentos confidenciales, tales como cheques, billetes de lotería, licencias de conducir, documentos de identificación, timbres fiscales, pasaportes, certificados de nacimiento, diplomas y docu-

mentos de filiación, por nombrar algunos ejemplos.

Una nueva experiencia de usuario interactiva

Pero eso no es todo. Fortuna 11 llega con dos nuevas funcionalidades que mejoran la interacción y la productividad. Una de ellas, Live Preview, le permitirá ver los cambios en sus diseños de seguridad en tiempo real en lugar de controlarlos en una ventana de vista previa por separado. Además, trabaja de manera simultánea con la nueva funcionalidad Smart Stepper, que le permitirá probar distintos ajustes y volver después sin ningún problema a la configuración anterior.

«Agfa Graphics siempre está explorando nuevas formas de ayudar a los clientes a anticiparse a los delitos de los falsificadores», señala Andy Grant. «Fortuna 11 se centra en una experiencia de usuario mejorada que les permite a los diseñadores de seguridad crear detalles de diseño de alta seguridad en perfecta simbiosis

con todos los elementos de seguridad circundantes. Tenemos pensado seguir adaptando el software para aumentar la productividad en el diseño. Asimismo, Agfa Graphics planea lanzar un nuevo software con el fin de facilitar aún más y automatizar el proceso de producción de documentos cualitativos de alta seguridad».

Con más de 20 años de experiencia

Tras décadas de experiencia en diseño y confidencialidad de alta seguridad, Agfa Graphics ha incorporado asimismo diversas correcciones y otras actualizaciones en Fortuna 11. A partir de ahora, el software tendrá un funcionamiento más ágil en las tabletas Wacom y en los equipos con pantalla táctil, por ejemplo.

«Esta versión es el primer paso hacia una experiencia de usuario totalmente mejorada. Además, seguiremos desarrollando la interfaz de usuario de Fortuna para satisfacer necesidades en constante evolución», dice Andy Grant.

28 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Consultores Asociados S.L empresa comercializadora y desarrolladora del sistema de gestión líder del sector gráfico, Gestión21, ha ampliado el horario del departamento de mantenimiento, con el objeto de optimizar y aumentar la atención que dicho departamento otorga a los cientos de usuarios que diariamente hacen uso del mismo.

Se pasará del horario actual, es decir de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, a un horario que se adecúa mejor a las necesidades de los clientes y a las nuevas realidades sociales, atendiendo de 08:30 a 17:30 de manera ininterrumpida.

En palabras de Roberto Arrugaeta, Director del servicio de mantenimiento “Tras hacer un estudio detallado durante el último año del número de llamadas recibidas por nuestro servicio de mantenimiento, la horquilla horaria de las mimas, así como el número de llamadas recibidas en horario diario no activo (14:00-16:00), y con el objeto de dar un mejor servicio a nuestro parque de usuarios, se ha tomado la decisión de modificar el horario, aprovechando la ocasión para aumentarlo. Desde Consultores Asociados, S.L consideramos que con este cambio cubrimos mejor las necesidades en un servicio tan sensible como es el servicio de mantenimiento, concentrando nuestros esfuerzos en otorgarle un mejor servicio al cliente”.

Para Mario Temprano, Director General de la compañía “Con estos cambios, no sólo estamos convencidos de que vamos a prestar un mejor servicio a nuestros usuarios, sino que se van a beneficiar de 80 horas anuales más de mantenimiento por el mismo precio. Todo ello enfocado a aumentar el grado de satisfacción de nuestros clientes.”

Nueva junta directiva de neobis

El pasado 7 de noviembre en la Asamblea General Extraordinaria Electoral de neobis se proclamó por unanimidad la composición de la nueva Junta Directiva de la Asociación de la Comunicación Gráfica. Álvaro García Barbero, representante legal de Gráficas AGA, liderará como presidente la nueva Junta Directiva de neobis durante los próximos cuatro años.

El Presidente cuenta en su equipo con 14 empresarios del sector para continuar con la transformación de la Asociación y convertir neobis en el referente de la Comunicación Gráfica.

“El grupo de esta nueva Junta Directiva es heterogéneo al contar con empresarios que están al frente de empresas de diversos tamaños y de diferentes subsectores de la Comunicación Gráfica con el objetivo de tener una Junta realista y capaz de entender la situación global del sector”.

- Raúl Alonso Santamaría, representante legal de Gráficas Muriel

- Enrique Arconada López, representante legal de Ibergum

- José Ramón Benito Garrido, representante legal de Formsystem

- Carlos Esteban Gómez, representante legal de Artes Gráficas Palermo

- Patricia García-Manso Hernández, representante legal de Din Impresores

- Mª Ángeles Izquierdo Alberca, representante legal de Impresos Izquierdo

- Ignacio Manero de la Fuente, representante legal de B2pack

- Antonio Martín Coello, representante legal de Gráficas Aries

- David Martínez López, representante legal de Forletter

- Alfonso Méndez Portabales, representante legal de Encuadernación Felipe Méndez

- Antonio Moreno Gutiérrez, representante legal de Sericum

- Cándido Rello Yllera, representante legal de Proceso Trasvisol

- José Bernardo Sanz Martín, representante legal de Forcesa

- Heliodoro Vidal Candela, representante legal de Artenvas

“neobis es un nuevo modelo asociativo que trabaja por las necesidades de los empresarios del siglo XXI. Los pilares de la Asociación son claramente la información cualificada, los servicios especializados y el networking. Esto es lo que nos demandan las empresas y esto será en lo que trabajaremos. Necesitamos unir personas para unir empresas”, comentaba García Barbero en la primera reunión de esta nueva Junta Directiva.

NOTICIAS
Alabrent | 29
Consultores Asociados amplía el horario de mantenimiento una hora al día sin aumentar el precio del servicio

Iris Bogunovic

Responsable de Marketing para impresión en Agfa Graphics

Arkana, procesadora de planchas, inteligente y sin agua. La innovadora procesadora de planchas Arkana de Agfa Graphics ofrece un alto nivel de calidad de procesado con un consumo mínimo de químico y sin apenas mantenimiento, permitiendo a los impresores reducir el proceso de revelado y minimizar el impacto de la huella de CO 2 . Iris Bogunovic, Responsable de Marketing para preimpresión en Agfa Graphics, nos explica el concepto y las ventajas más importantes.

¿Qué hace este sistema tan revolucionario?

Arkana se basa en tecnología verdaderamente disruptiva. La innovación más revolucionaria es sin duda el hecho de que hemos eliminado la sección de lavado. Somos los únicos que ofrecemos una procesadora que no requiere agua para el enjuague de la plancha.

La otra gran ventaja proviene del pequeño tanque de revelado de sólo 10 litros, que reduce drásticamente las tasas de rellenado, reduce el consumo de químicos y permite el revelado de 15.000 m² de planchas de impresión.

El concepto Arkana encaja perfectamente dentro del marco de ECO³ de Agfa Graphics, economía, ecología y comodidad adicional. En otras palabras, esta procesadora inteligente permite a los impresores ahorrar costes en diferentes niveles, reducir su impacto sobre el medio ambiente y uso y mantenimiento de la máquina con facilidad.

¿Qué añade el sistema exactamente en términos de Ecología?

Gracias a nuestro sistema de goma en cascada patentado, en el que la plancha se limpia en un primer paso y recubierta con una capa protectora en un segundo paso. Las planchas de impresión ya no necesitan ser enjuagadas con agua antes de salir a máquina de imprimir, por lo que no hay consumo de agua. Esto representa un ahorro de agua de aproximadamente 90% en comparación con un procesadora convencional.

Además, hay muy poca necesidad de químicos. El tanque pequeño de revelado sólo contiene 10 litros en lugar de 80 litros o más de una procesadora convencional. La tasa de rellenado es 80% menor en comparación

con sistemas convencionales de procesado térmico y Arkana produce hasta un 50% menos residuos (lavado agua, goma y revelador).

¿Y qué decir de la comodidad?

El impresor no necesita comprobar su máquina antes de 15.000 m² de planchas, minimizando la frecuencia de mantenimiento. La limpieza se ha convertido también en más fácil. Es suficiente vaciar el tanque, limpiarlo con un esponja y listo para poner en marcha otra vez!

Además, la química está concentra realmente en una tasa de 1 a 3 y la dilución se realiza automáticamente en la Arkana. Esto no sólo reduce su huella ecológica, también significa menos transporte, menos espacio de almacenamiento y menos manipulación. La huella física de la Arkana es pequeña también.

Por último, el sistema combinado de Arkana-Energy Elite Eco es muy estable, requiere un mínimo de interferencias por parte del operario y producen la misma calidad constante. Sin embargo, podría surgir un problema, nuestras capacidades de diagnóstico remoto ponen todos los datos

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA
"Arkana, una verdadera irrupción tecnológica"

pertinentes a nuestro alcance, por lo que podemos ayudar a los clientes lo más rápido y eficientemente posible.

¿Qué mencionar sobre el aspecto económico?

El coste de explotación neto es menor. Para un impresor de 20.000 m² de planchas de impresión, Arkana consume hasta 90% menos de químico, 40% menos goma y 90% menos de agua (sólo se necesita agua para la dilución de productos químicos, no para el enjuague), mientras que produce hasta un 50% menos de residuos que su competidor más cercano.

En combinación con nuestra plancha Energy Elite Eco, Arkana alcanza una vida de baño tres veces más larga que el de un sistema convencional. Esto se traduce en una mínima frecuencia de limpieza, ahorro de tiempo y evita los costes de mantenimiento.

¿Con qué planchas trabaja Arkana?

Arkana nace para trabajar con Energy Elite Eco, una plancha de

impresión de alta calidad, alto rendimiento, que alcanza hasta 600.000 copias en pliegos y heatset. Su tecnología de doble capa es extraordinariamente robusta y elimina la necesidad de cualquier pre- o post-horneado, ahorrando a los clientes espacio, tiempo, energía y dinero.

Energy Elite Eco se caracteriza por excelente rendimiento litográfico, reinicios rápidos, bajos niveles de amortiguación y un equilibrio estable tintaagua. Los resultados de la resistencia química sobresaliente en más flexibilidad en la elección de soluciones de mojado, lavados y limpiadores de plancha, junto a su excelente resistencia mecánica en la máquina de imprimir, representan menos riesgo de

desgaste de plancha, repeticiones y costes asociados.

Cuando la plancha Energy Elite Eco se combina con la Arkana, tecnología de plancha inteligente, todos los beneficios de ECO³ mencionados anteriormente se pueden alcanzar.

Con tintas de impresión convencionales, las planchas Energy Elite Eco en la Arkana pueden alcanzar un tiraje de hasta 600.000 copias, dependiendo de las condiciones de uso. Con la UV, los tirajes pueden alcanzar las 150.000 copias. También es compatible con LED ultravioleta, sin embargo, el tiraje dependerá de los parámetros de impresión exactos, incluyendo tinta, aditivos y tipo de máquina de imprimir.

De los inventores de las máquinas

Ofrece nuevas soluciones en troquelado

Koenig & Bauer cumple 200 años de tradición. Sumando su experiencia en impresión a la de Iberica en troquelado incorporamos juntos nuevas soluciones y servicios personalizados al mundo el embalaje.

de impresión. Ofrece nuevas soluciones en troquelado

Koenig & Bauer cumple 200 años de tradición. Sumando su experiencia en impresión a la de Iberica en troquelado incorporamos juntos nuevas soluciones y servicios personalizados al mundo el embalaje.

De esta forma aportamos una mejora en Koenig & Bauer Die Cutters productividad y un acabado de calidad de los productos troquelados, para poder asegurar otros 200 años al servicio de impresores y transformadores de todo el mundo.

Koenig & Bauer cumple 200 años de tradición. Sumando su experiencia en impresión a la de Iberica en troquelado incorporamos juntos nuevas soluciones y servicios personalizados al mundo el embalaje.

ibericaag@ibericaag.com

De esta forma aportamos una mejora en Koenig & Bauer Die Cutters productividad y un acabado de calidad de los productos troquelados, para poder asegurar otros 200 años al servicio de impresores y transformadores de todo el mundo.

kba-iberica.com

kba-iberica.com

koenig-bauer.com

ibericaag@ibericaag.com

koenig-bauer.com

De esta forma aportamos una mejora en Koenig & Bauer Die Cutters productividad y un acabado de calidad de los productos troquelados, para poder asegurar otros 200 años al servicio de impresores y transformadores de todo el mundo.

ibericaag@ibericaag.com

kba-iberica.com

koenig-bauer.com

IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA Alabrent | 31
De los inventores de las máquinas de impresión.
De los inventores de las máquinas de impresión. Ofrece nuevas soluciones en troquelado

Heidelberg se renueva y aumenta su perfil

Después de nueve meses del año financiero 2017/2018 (del 1 de abril al 31 de diciembre de 2017), la transformación digital iniciada en Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) está tomando cada vez más forma. Entre otras cosas, los acuerdos iniciales se han firmado bajo el nuevo modelo de suscripción por el cual se garantiza a los clientes un producto de rendimiento que comprende impresión, servicios, consumibles y software, durante un período de varios años. El lanzamiento al mercado con éxito de este nuevo modelo de negocio es un paso más para lograr los objetivos de crecimiento futuros. La demanda de maquinaria digital innovadora sigue siendo alta, con un reciente aumento significativo en los pedidos entrantes en prácticamente todas las regiones. Además, la Unidad Digital de Heidelberg ofrece un nuevo centro de competencia para el marketing digital y el comercio electrónico. Entre otras cosas, se pretende triplicar las ventas de comercio electrónico en los próximos años a unos 300 millones de euros. Además, ha comenzado la producción en serie del Asistente de Heidelberg, inicialmente en cuatro países. Esto proporcionará a los clientes soporte digital durante todo el ciclo de vida de sus productos.

Transformación digital fructífera: el modelo de suscripción atrae un interés considerable, con un mayor crecimiento en la demanda de packaging digital e impresión de etiquetas.

Ligera mejora en las ventas después del ajuste por los movimientos del tipo de cambio: los pedidos entrantes aumentaron significativamente en el tercer trimestre

Desde el punto de vista operativo, Heidelberg está camino de alcanzar sus objetivos anuales para el año fiscal 2017/2018. Con 1.657 millones de euros, las ventas del Grupo disminuyeron ligeramente con respecto a la cifra de 1.680 millones de euros del año anterior, pero aumentaron levemente en el período comparativo si no se toman en consideración los efectos negativos del tipo de cambio de Asia y los Estados Unidos, por valor de unos 39 millones de euros. Impulsados por la gran demanda de productos digitales y modelos de negocios como los mencionados

anteriormente, los pedidos recibidos se desarrollaron de manera alentadora en el tercer trimestre del año financiero, aumentando en más de un 16% de € 582 millones a € 678 millones. Prácticamente todas las regiones que son relevantes para Heidelberg registraron mejoras, especialmente en Europa y EE. UU. La cartera de pedidos de € 693 millones al 31 de diciembre de 2017 se encontraba en un nivel muy bueno para un año posterior a la drupa.

"Heidelberg se está transformando sistemáticamente en una compañía moderna de tecnología digital. La considerable demanda de nuestros clientes por nuestras nuevas soluciones digitales es justo lo que esperábamos. Esto se aplica a los modelos de suscripción que establecen una nueva

32 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

tendencia en nuestro sector, nuestras ofertas de comercio electrónico de la nueva unidad digital y nuestras máquinas de impresión digital industriales para envases y etiquetas. Nuestro objetivo a medio plazo de usar liderazgo tecnológico, transformación digital y excelencia operativa para generar ventas de aproximadamente 3 mil millones de euros y un beneficio neto después de impuestos de más de 100 millones está cada vez más a nuestro alcance", comentó Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberg.

El EBITDA mejora y pasa a ser de 105 millones de euros

La rentabilidad aumentó aún más en comparación con las cifras del año anterior. Después de tres trimestres, el EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, subió de 94 millones de euros a 105 millones. Como resultado, el margen EBITDA después de nueve meses fue de 6,3%, después de una cifra de 5,6% en el año anterior. El EBIT, excluyendo el resultado de la reestructuración, ascendió a 54 millones de euros (año anterior: 43 millones de euros). Los costes financieros, considerablemente más bajos, resultaron en una mejora del resultado financiero, que pasó de -42 millones de euros a -36 millones. Tal como se comunicó en diciembre, la reforma tributaria de los EE.UU. generó una carga única no monetaria de alrededor de 25 millones de euros. En consecuencia, el resultado neto después de impuestos fue en el nivel del año anterior de -10 millones de euros. Sin este elemento especial, el resultado habría sido claramente positivo. El flujo de cash flow (-20 millones €, año anterior: -10 millones €) fue influenciado por las adquisiciones e inversiones realizadas en el período bajo revisión en relación con la construcción del nuevo centro de innovación en Wiesloch. Se alcanzó una cifra positiva de 12 millones de euros en el tercer trimestre. Las mejoras a nivel operativo y la conversión de bonos convertibles en julio de 2017 condujeron a un aumento en el patrimonio neto de 345 millones de euros (año anterior: 246 millones de euros). Por lo tanto, la proporción de capital aumentó alrededor del 16% (año anterior:

aproximadamente el 11%). La deuda financiera neta al 31 de diciembre de 2017 cayó a 244 millones € (año anterior: 282 millones €) y el apalancamiento fue significativamente menor que el valor objetivo de 2 en 1,3 (año anterior: 1,7).

"Nuestra estructura de financiamiento es muy sólida. Tenemos un bajo apalancamiento y mantenemos suficiente liquidez para financiar nuestras inversiones planificadas en nuevos modelos de negocios ", dijo Dirk Kaliebe, director financiero de Heidelberg. "Además, consideraríamos nuevas adquisiciones, si ayudan a acelerar nuestra transformación digital".

Los objetivos operativos siguen fijándose para el año fiscal 2017/2018 como conjunto

A finales de diciembre, la reforma fiscal de los EE.UU. llevó a la empresa a cambiar su pronóstico condicional para el resultado neto después de impuestos efectuados al comienzo del año financiero. Inicialmente se esperó un aumento moderado adicional con respecto al año anterior, Heidelberg ahora pronostica que el resultado para el año fiscal 2017/2018 será significativamente inferior a la cifra del año anterior (36 millones de euros).

En términos de los objetivos operativos anuales, esto significa que, ajustado por el efecto impositivo especial mencionado anteriormente, Heidelberg mantiene la guía publicada con las

cifras del segundo trimestre de 2017/2018 del 9 de noviembre de 2017.

Las ventas netas deberían estar en el mismo nivel que en el año anterior. Como ya se ha comentado, los acontecimientos en América del Norte resultan más prometedores a partir de la segunda mitad del año financiero, pero los efectos del tipo de cambio en Asia y del dólar estadounidense en particular, así como la reducción deliberada de los negocios con equipos recomprados, continúan teniendo un impacto negativo en los negocios. En el año fiscal 2017/2018, la compañía aún tiene como objetivo lograr un margen EBITDA en la región de 7 a 7,5% a través de medidas para aumentar la eficiencia. El resultado financiero mejorado tendrá un impacto positivo en el resultado neto después de impuestos, pero los costes no recurrentes mencionados anteriormente que resultan de la reforma tributaria de los EE. UU. tendrán un efecto negativo de una sola vez.

Según lo planeado, el enfoque estratégico en el año financiero 2017/2018 es iniciar e implementar las medidas estratégicas que forman parte del proyecto "Heidelberg goes digital!": Fortalecer el liderazgo tecnológico de la empresa, la transformación digital del modelo comercial y lograr la excelencia operativa. Estas medidas ya están empezando a tener un impacto positivo y jugarán un papel clave en el logro de los objetivos a medio plazo.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 33
Montserrat Peidró-Insa, directora de Business Area Digital en Heidelberg, presentó a los clientes de la jornada de puertas abiertas en Multi Packaging Solutions las posibilidades y modelos de negocio innovadores ofrecidos por Primefire 106.

Las planchas sin procesado de Kodak dan un paso adelante con SONORA X

La exitosa tecnología de planchas sin procesado de Kodak da otro paso adelante gracias a la introducción de las planchas sin procesado KODAK SONORA X. SONORA X se basa en todas las ventajas de la tecnología sin procesado de Kodak e incorpora importantes avances tecnológicos que eliminan las barreras frente al no procesado que existían antes para los impresores con exigentes requisitos de producción.

Con tiradas más largas, filmación más rápida y capacidades de manejo más sólidas que otras planchas sin procesado, las planchas SONORA X pueden utilizarse para casi cualquier aplicación que se suela imprimir en una plancha procesada sin horneado. Kodak calcula que hasta el 80 % del mercado de impresión offset podrá pasar a las planchas sin procesado, lo que incluye grandes impresores por pliegos comerciales, impresores de rotativas en secado en caliente y en frío, impresores de packaging offset e impresores que utilizan UV y UV de

baja energía. Además, la nueva plancha sin procesado SONORA X-N amplía la tecnología a los impresores de periódicos de tamaño medio y grande.

Las planchas SONORA X pueden imprimirse de dos a seis veces más que las planchas KODAK SONORA XP, en función de la aplicación, y la sensibilidad mejorada de exposición garantiza que los impresores pueden maximizar el rendimiento de la fabricación de planchas incluso en los CTP más rápidos del mercado.1 Una tecnología exclusiva de anodizado y

recubrimiento aumenta la solidez de la plancha, de forma que puede soportar entornos muy automatizados o de operación de ritmo rápido donde la durabilidad de las planchas resulta crucial.

Desde que Kodak comercializó su primera tecnología sin procesado en 2005, miles de impresores han optado por simplificar su fabricación de planchas con planchas sin procesado Kodak, eliminando así los productos químicos de las planchas y la carga de mantener y utilizar una procesadora. Tras este periodo, Kodak ha segui-

34 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

do mejorando las capacidades de sus planchas sin procesado, con la llegada de las planchas SONORA XP y SONORA NEWS en 2012. El liderazgo de Kodak en la tecnología sin procesado continúa con las planchas SONORA X y SONORA X-N que estarán disponibles en todo el mundo en el 2.º trimestre de 2018. Estas nuevas planchas complementan la gama existente de planchas SONORA.

«El objetivo de Kodak es hacer más sostenible la impresión, y que sea rentable para todos los impresores eliminar el procesado y los productos químicos de la fabricación de planchas», afirma Brad Kruchten, Presidente de la división de sistemas de impresión de Kodak. «SONORA X supone una revolución para la tecnología sin procesado. Las tremendas mejoras en los tamaños de tirada y en el manejo permiten que el mercado

adecuado para las planchas sin procesado aumente hasta el 80 % del mercado, lo que convertirá a SONORA X en la tendencia dominante».

Ralf Lokay, Propietario de Druckerei Lokay en Alemania, ya usuario de las planchas SONORA XP y uno de los primeros impresores en probar y pasar a las planchas SONORA X, afirma, «la sostenibilidad es un ventaja comercial para nuestra empresa, desde cómo calentamos nuestras instalaciones hasta cómo imprimimos para

nuestros clientes. De hecho, más del 75 % de nuestros clientes imprimen con Lokay gracias a nuestro fuerte compromiso con la sostenibilidad y las planchas SONORA tienen un papel determinante en ello. Desde la conversión a las planchas sin procesado, hemos reducido el consumo de agua en más de un 30 % y hemos eliminado todos los productos químicos. Y hemos conseguido todo eso con una producción de la máxima calidad para nuestros clientes».

Tanto el crecimiento económico como la sostenibilidad medioambiental están claramente presentes cuando los impresores tienen que realizar inversiones estratégicas, Kodak prevé que la tendencia de las planchas sin procesado continuará y anticipa que el 30 % del volumen de planchas de la empresa serán planchas sin procesado en 2019.

Kodak agrega tinta violeta y amplía la conectividad al software KODAK Proofing Software

Kodak anunció las actualizaciones del software KODAK Proofing, lo que facilita a los impresores dedicar menos tiempo a la planificación y más tiempo de impresión de colores consistentes. Con la nueva actualización, el software KODAK Proofing te permite probar tintas planas con una precisión sorprendente, con la nueva compatibilidad con las impresoras de tinta violeta de la familia EPSON SC-P7000 y SC-P9000. La nueva actualización también cumple con las expectativas del comprador de impresión al lograr objetivos estándar basados en ISO 12647, GRACoL y SWOP con certificación de color.

Mientras que el software KODAK Proofing te brinda una mejor administración de los colores, también se combina perfectamente con algunas de las impresionantes funciones que ya incluye el software, como soporte de medios personalizados, rendimiento de color líder en la industria y calibración programada. Esto permite a los impresores calibrar, cumplir con las especificaciones del comprador de impresión y mantener los estándares de la industria. El resultado final es lograr pruebas de alta calidad para garantizar un producto terminado impecable.

"KODAK Proofing Software es una solución fiable y fácil de usar para pruebas de inyección de tinta", dijo Allan Brown, Vicepresidente y Gerente General de Soluciones de Flujo de Trabajo Unificadas de Kodak. "Esta oferta reduce los cos-

tes al eliminar la planificación exhaustiva y permite un aumento general en la agilidad de las operaciones al ofrecer resultados consistentes y fiables una y otra vez. El software KODAK Proofing se basa

en la misma tecnología de color que se encuentra en el software KODAK COLORFLOW y en el resto de PRINERGY Product Suite de Kodak".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 35

El rendimiento de la máquina de impresión ha evolucionado

El porcentaje de aumento estará en los dígitos altos y variará dependiendo de la composición y la línea de producto. Sun Chemical comunicará los aumentos directamente a los clientes.

Desde finales de 2016, los costes han aumentado anualmente y se esperan nuevos aumentos para el resto de 2018. Estos se deben principalmente a restricciones ambientales y de producción de materiales clave, especialmente en China, donde ha habido un número sin precedentes de fuerza mayor, con incidentes y escaladas en los precios del petróleo, solventes, destilados y pigmentos.

La evolución de la excelencia continúa con la colaboración de ProServ 360° y ROLAND 700 EVOLUTION, optimizando la eficiencia, proporciona a los propietarios de las máquinas de impresión el máximo rendimiento, un coste de propiedad definido y un retorno más rápido de la inversión.

El nuevo y mejorado ProServ 360° Performance de manroland es un programa integrado de asociación de 24 meses para garantizar la máxima estabilidad y productividad de la máquina para los propietarios de la ROLAND 700 EVOLUTION.

El paquete de mantenimiento ProServ incluye un servicio extendido durante los dos primeros años de funcionamiento, con dos inspecciones completas de los motores, el accionamiento principal, las bombas, los sopladores, los componentes del secador y del equipo pulverizador.

ProServ 360° incorpora Telepresence - con diagnósticos remotos para una mayor eficiencia en la resolución de problemas, servicios SMART proactivos y un gestor de mantenimiento integrado para aliviar a los operadores de las tareas rutinarias de mantenimiento.

El Centro de TeleSupport 24/7 (TSC) realiza 6 revisiones rutinarias remotas, el diagnóstico gratuito de errores y la creación de informes con análisis de errores documentados en una visión de conjunto detallada.

Cinco módulos de análisis de productividad permiten monitorear y analizar la productividad de la máquina de impresión con informes OEE y KPI e indicadores de rendimiento, si se desea.

Comentando sobre los beneficios de ProServ 360°, el Sr. Vincent Tillemans, Jefe de Postventa de Manroland Sheetfed dijo: “La eficiencia y seguridad de futuro son el corazón de ProServ 360°, que añade el máximo valor a la oferta al cliente para ofrecer a los propietarios de las máquinas de impresión el máximo rendimiento de la máquina, un coste de propiedad definido y un retorno más rápido de la inversión".

Sun Chemical aumenta los precios de las tintas offset

Sun Chemical aumentará los precios de todas las tintas offset y revestimientos para sus clientes en todas las regiones, a partir del 1 de marzo de 2018.

Marks3zet, distribuidor de Toray, refuerza el valor de la impresión offset sin agua para el crecimiento empresarial

Toray Graphics, fabricante líder de planchas offset sin agua con sede en la República Checa, anuncia que su socio Marks3zet, distribuidor de Toray desde hace años, sigue cosechando logros con el suministro de productos y servicios de la marca a sus clientes. Marks3zet fue el primer distribuidor que comercializó planchas offset sin agua en Europa: desde los años ochenta hasta hoy.

«Estoy al frente de Marks3zet desde octubre de 2017», dice Ralf Schmidt, director general de la empresa distribuidora. «He sido impresor offset y trabajo en el sector desde hace más de treinta años, así que conozco bien los retos a los que se enfrentan a diario los impresores, algo que me ayuda a explicarles las ventajas que representa adoptar la impresión offset sin agua. Toray es uno de nuestros socios más importantes. Trabajamos con ellos desde los primeros años de la impresión offset sin agua, una tecnología muy innovadora en su momento, y seguimos colaborando estrechamente para promocionar las bondades de esta técnica.»

Schmidt destaca las nuevas planchas IMPRIMA SD de Toray. «Estas planchas ofrecen una resolución fantástica y pueden usarse para imprimir de manera homogénea imágenes con una resolución de menos de 10 micras. Son ideales para nichos de mercado emergentes como la impresión segura de documentos de identidad, entradas de espectáculos de gama alta, sellos fiscales, etc. Brindan a los clientes numerosas oportunidades de atender a sus propios clientes y de aumentar los ingresos..»

¿Por qué imprimir en offset y sin agua?

La impresión offset sin agua, que no debe confundirse con la impresión offset seca, es una alternativa excelente a la impresión flexográfica para tiradas cortas y medias, ya que el coste de preparación es inferior. Además, la línea de planchas offset sin agua IMPRIMA de Toray le proporciona una calidad impresa superior en una gama amplia de papeles y soportes no absorbentes como papeles metalizados y materiales sintéticos. Este tipo de impresión offset no solo reduce el malgasto de agua y las mermas, sino que elimina la necesidad de usar sustancias químicas tóxicas del proceso de impresión..

NOTICIAS 36 | Alabrent

Radwen Tekaya, nuevo Director de Atención al Cliente de Pixartprinting

Radwen Tekaya ha entrado a formar parte del equipo directivo de Pixartprinting asumiendo el cargo de Director del Departamento de Atención al Cliente, que desde hace ya un tiempo cuenta con la certificación TÜV. La empresa — entre las Web-to-Print más importantes de Europa— opera en el mercado internacional exclusivamente en forma de comercio electrónico, proporcionando servicios de impresión online. Sus escaparates son sus tiendas online disponibles en 11 idiomas; sus representantes, avanzadas actividades de marketing; y su voz, los operadores del Departamento de Atención al Cliente, los cuales humanizan el servicio ofrecido a través de internet. Un equipo que, hasta la fecha, cuenta con 80 operadores nativos que responden en italiano, inglés, español, portugués, alemán y francés a las solicitudes y preguntas de clientes de toda Europa.

El directivo anuncia nuevas franjas horarias y busca nuevo personal.

Tekaya, de nacionalidad tunecina y casado con una veneciana, se licenció en Historia Contemporánea en Francia y cuenta con un currículo que lo ha visto viajar de continente en continente a la cabeza de departamentos dedicados al servicio de atención al cliente con cientos de empleados. Tekaya entró a formar parte del grupo Cimpress —líder mundial de la personalización masiva— en 2009 y durante 9 años dirigió el Departamento de Atención al Cliente de Vistaprint —«prima» de Pixartprinting—, especializada en servicios de impresión B2C (Business-to-Consumer): «Esta oportunidad me atrajo de inmediato, no solo por la felicidad de mi mujer,

que ha podido volver a estar cerca de su familia, sino porque Pixartprinting es una realidad "sui generis", sin duda diferente a mis experiencias previas. Aquí se respira pasión, se intercambian ideas y hay un sentido de pertenencia a un proyecto común». De hecho, en la empresa son frecuentes los casos de crecimiento profesional, ya que se va adquiriendo, con el tiempo, el saber hacer en diferentes departamentos, logrando así tener una visión más amplia de los procesos y de los objetivos estratégicos. «Sin duda, es uno de los aspectos que me interesa de este nuevo cargo, que además del servicio de atención al cliente, me pone en contacto con mar-

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

keting y producción». Pero esto no solo es aplicable a directivos, sino también a muchos de los empleados de Pixartprinting (actualmente más de 700) y, sobre todo, a los recursos vigentes en atención al cliente. «Una característica de este equipo es que los operadores han sido formados para poder dar a los clientes, con total autonomía, una respuesta resolutiva a cualquier problema —explica Tekaya—. Además de conocer idiomas, se mueven con mucha agilidad dentro de la tienda online, lo que les permite guiar al cliente en cada uno de su pasos, tienen nociones de diseño gráfico, conocen a fondo los productos, las técnicas de producción y están muy bien preparados con respecto a las campañas de marketing».

Pero, a pesar de que pueda parecer una máquina ya perfectamente engranada, Tekaya tiene planes muy claros para el futuro del Departamento de Atención al Cliente de Pixartprinting. La empresa sigue su camino de crecimiento exponencial, con la apertura de nuevos mercados y la consiguiente adquisición de nuevos clientes. Para hacer frente a esta tendencia, es necesario invertir en la optimización continua de la estructura organizativa, con el fin de ofrecer productos y servicios caracterizados por la excelencia. «Sin duda, en este contexto entra en juego el Departamento de Atención al Cliente, que desempeña un papel fundamental en la fidelización de los clientes. Queremos responder cada vez más rápido a las llamadas de nuestros clientes, con más competencia y una sonrisa en los labios». Además del trabajo que se llevará a cabo en el equipo interno para favorecer un clima todavía más armonioso y sereno ante una actividad de por sí estresante, Tekaya ya ha anunciado una ampliación de horarios. A partir de abril, el Servicio de Atención al Cliente Pixartprinting estará disponible de 09:00 a 22:00, con horario continuo. «Empezaremos ampliando el servicio en italiano, francés y español, y posteriormente en inglés». Una decisión en línea con la estrategia de localización de Pixartprinting, donde, para cada país, se implementan productos y servicios que responden a diferentes hábitos de compra. Y, siempre con el objetivo de acortar los tiempos de respuesta, además de la ampliación de las franjas horarias, ya se han planificado nuevas contrataciones para este año. «Buscamos personal capacitado y versátil pero, sobre todo, con ganas de entrar a formar parte de esta gran familia». No hay duda de que la invitación es tentadora, sobre todo viendo la sonrisa de Tekaya, hombre con una gran empatía y alma roquera.

Xeikon celebra su 30 aniversario

Xeikon, una empresa pionera en el ámbito de la impresión digital en color, celebra el trigésimo aniversario de su existencia con una serie de blogs educativos que narran la historia de la impresión digital. La serie, que ha sido bautizada como Triple-X, estará redactada por los expertos del sector Laurel Brunner y Ed Boogaard, y se publicará a partir de ahora y hasta el mes de noviembre, momento en el que Xeikon cumplirá 30 años.

IPEX 1993. En esa misma época también se presentó la máquina Agfa Chromapress, basada en el motor Xeikon con un sistema frontal de Agfa, uno de los primeros sistemas integrados de producción digital del mercado. La industria de la impresión digital ha recorrido un largo camino en estos años, y es un buen momento para explorar la evolución de la impresión digital y lo que puede decirnos sobre el posible futuro de los medios y las comunicaciones, especialmente las impresas. Esperamos que resulte útil para aquellos que son relativamente nuevos en el sector, y también para que los veteranos que llevan tiempo en él hagan retrospectiva".

posible sin el conocimiento, la experiencia y la dedicación de nuestros empleados. Teníamos a las personas adecuadas en el lugar y el momento adecuados, y eso no cambia. Este trigésimo aniversario es el momento perfecto para dar las gracias a toda la familia Xeikon que ha hecho posible este logro".

"El año 2018 marca un hito importante en la historia de la impresión digital. Han pasado 30 años desde la creación de Xeikon, uno de los primeros pioneros en sistemas de impresión digital en color directa", afirma Brunner. "Y han pasado 25 años desde que la Xeikon DCP1 y la Indigo E-Print 1000 se presentaron en la feria

"Es muy especial ser parte de Xeikon, un actor decisivo en el nacimiento de la era de la impresión digital a todo color y una empresa que continúa innovando a medida que la impresión digital evoluciona", señala Danny Mertens, director de comunicaciones corporativas de Xeikon. "Por supuesto, nada de esto habría sido

La serie Triple-X comienza con un debate sobre la revolución de la autoedición y cómo ello derivó en el nacimiento de la impresión digital a todo color. "Además de hacer memoria", señala Boogaard, "también invitamos a los lectores a que compartan sus historias, éxitos y expectativas, y que se unan a nosotros para celebrar el presente mientras exploramos los caminos hacia el futuro de la impresión".

La serie de blogs Xeikon XXX se puede encontrar en www.pastprintfuture.com. Los lectores pueden suscribirse al blog para recibir notificaciones cuando se publiquen nuevos segmentos.

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
La serie de blogs educativos Triple X narra 25 años de la impresión digital en color.
www.hispack.com #hispack PACKAGING, PROCESS & LOGISTICS 8 - 11 de mayo Barcelona SER O NO SER Impulsamos el packaging para transformar la industria Hispack

Xerox España y Portugal, la filial europea que más crece

Xerox ha cerrado 2017 con unos excelentes resultados, en los que ha destacado la filial de España y Portugal como la que más ha crecido en Europa. La tecnología ConnectKey, que convierte a los dispositivos de impresión en asistentes de trabajo inteligentes y conectados, y que fue protagonista del mayor lanzamiento de la historia de Xerox ha sido determinante en las ventas registradas durante este ejercicio. El lanzamiento de 29 equipos de impresión de las gamas Xerox AltaLink y Xerox VersaLink con ConnectKey como denominador común ha impulsado el negocio del canal de Xerox en España y Portugal.

Este ha sido uno de los mensajes clave que la compañía ha compartido en su convención anual, que tuvo lugar en Lisboa (Portugal) los pasados días 17 y 18 de enero. Xerox congregó a más de 130 asistentes de España y Portugal, con los que compartió detalles sobre la marcha de la compañía y sobre las nuevas oportunidades que les permitirán aumentar sus ingresos y sus posibilidades de entrar en nuevos mercados.

"La transformación digital es un trabajo continuo y a medio-largo plazo que están afrontando las empresas de todos los tamaños, también las pequeñas. Gracias al esfuerzo de nuestros socios, todas ellas han logrado ser más productivas, ya que están incorporando la innovación de Xerox a su forma de trabajar”, explica David Alcaide, director de Canal de

La compañía congregó en Lisboa a más de 130 representantes de su canal en un evento donde se reconoció a Soficat como el mejor distribuidor de Xerox en España y Portugal.

Xerox España. "La tecnología ConnectKey convierte la movilidad en un valor añadido para automatizar los procesos de trabajo. El mejor ejemplo es que todos usamos un móvil y con unos sencillos pasos en la App Gallery, los clientes pueden crear sus propias aplicaciones personalizadas para impulsar la colaboración entre equipos de trabajo”.

Reconocimiento a los partners

Xerox cerró el ejercicio 2017 con 65 partners, de los cuales un 40% son los socios monomarca, es decir, que solamente venden productos y soluciones de Xerox, y el 60% son distribuidores multimarca. Como en anteriores ocasiones, Xerox ha querido poner en valor la aportación de sus partners, otorgándoles distinciones

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

por su compromiso y aportación al negocio de la compañía en Iberia.

Por tercer año consecutivo, Soficat ha recibido el reconocimiento como mejor distribuidor de Xerox en España y Portugal de manos de la presidenta de Xerox en Iberia, Paloma Beamonte, y de David Alcaide. Soficat, que continúa contando con la máxima distinción que puede ostentar un socio de Xerox, “partner platino”, ha vuelto a ser el que más volumen de equipos de producción consiguió distribuir en toda Europa durante 2017.

La tecnología ConnectKey, que convierte los dispositivos de impresión en asistentes de trabajo inteligentes, ha sido un factor clave para impulsar el crecimiento de los partners de Xerox en la Península Ibérica

Además, también cabe destacar al también reconocido concesionario Reprise que será el primer partner monomarca de Xerox España en conseguir el distintivo de “partner platino”.

Otros socios que recibieron el respaldo público de Xerox durante su convención anual fueron:

- Docuimpresión

- Cribsa

- Copiadoras del Guadiana

- CRI Tenerife

- Nunsys

El objetivo de Xerox para 2018 es continuar fortaleciendo su red de distribuidores, tal y como asegura David Alcaide: “En 2017 hemos incorporado nuevos partners a nuestra red con el propósito de ampliar nuestra cobertura en la Península Ibérica y lo vamos a seguir haciendo, sobre todo prestando atención a aquellos socios que nos pueden ayudar a aumentar nuestra penetración regional”. En este sentido, la estrategia de Xerox pasa, entre otras acciones, por dar a conocer a estos socios potenciales las ventajas de Xerox Personalised Application Builder y App Studio para desarrollar aplicaciones personalizadas y mejorar la relación con los clientes.

Prodigitalk aumenta su capacidad productiva y velocidad de impresión con

Xerox

Prodigitalk es una empresa dinámica que ha evolucionado durante más de 20 años hasta convertirse en un referente en comunicación online e impresión digital para sectores como seguros, retail, editorial, energía y turismo. En el último año, Xerox se ha convertido en uno de los principales socios de la compañía para alcanzar su objetivo: optimizar los procesos y las operaciones de sus clientes, aportando valor con comunicaciones personalizadas e innovadoras.

La transformación digital ha sido clave para conseguirlo y supuso la adopción de nuevas soluciones de impresión. “Queríamos ampliar nuestra capacidad productiva con equipos de formato superior al SRA3, y con mayor velocidad de impresión. Nuestro objetivo era disponer de equipos fiables y reducir las exigencias en cuanto a conocimientos técnicos del operador. De todas las propuestas analizadas, la realizada por Xerox fue la más ventajosa y flexible a nivel económico”, explica José Luis Marín, director general de Prodigitalk.

En julio de 2016, la compañía instaló la prensa digital iGen® 4 de Xerox, respondiendo así a la demanda del sector editorial, para cuyos clientes comenzó a imprimir portadas de libros de calidad, al mismo tiempo que pasaba a ofrecerles nuevas funcionalidades. Este camino de transformación se ha completado recientemente con la instalación de una Xerox iGen 150, que fue considerada como el modelo más fiable de los distintos fabricantes evaluados durante el proceso de selección.

Prodigitalk tiene muy claro que una tecnología inadecuada puede convertirse en una barrera y acabar limitando el tipo de trabajos que se pueden ofrecer a los clientes. Por ese motivo, la investigación es un elemento fundamental. Gracias a la tecnología de Xerox, además de los trabajos más tradicionales, Prodigitalk procesa en la actualidad campañas de marketing directo y documentos transaccionales de alta calidad.

El abanico de clientes de Prodigitalk es muy heterogéneo, ya que son empresas de sectores como seguros, retail, editorial, utilities, administración pública, automoción, salud, servicios y turismo. La compañía puede presumir de ser una empresa 100% digital, según las palabras de su director general: “La impresión digital es el 100% de la producción interna. Somos impresores digitales desde nuestros orígenes en 1996. La impresión digital está ganando mercado por todas las ventajas que aporta y ahora con unos niveles de calidad muy altos.”.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Alabrent | 43
Un futuro aún más innovador

Scodix presenta la nueva prensa digital Scodix Ultra2 Pro

Scodix, el proveedor líder mundial de soluciones de mejora digital para la industria de las artes gráficas, anuncia el lanzamiento de la prensa de mejora digital Scodix Ultra2 Pro con Foil Station, el último sistema de materiales múltiples. Anteriormente, el sistema Scodix Ultra Pro era la única máquina de acabado digital en todo el mundo capaz de producir nueve aplicaciones diferentes, en la mayor variedad de sustratos y con todos los procesos de impresión. Ahora, la Scodix Ultra2 se basa en esa base para aumentar aún más la flexibilidad, la calidad y la productividad para los clientes.

Pionero del mercado en acabado digital, Scodix introdujo por primera vez el sistema Scodix S en 2012, seguido del Scodix Ultra. Hoy, cerca de 300 sistemas Scodix están instalados en todo el mundo y prestan servicios a los clientes más exigentes. El Scodix Ultra2, la nueva incorporación a la familia Scodix de prensas de acabado digital, se diseñó como la mejor plataforma de materiales múltiples, lo que permite un mejor soporte para aplicaciones, sustratos y procesos de impresión. Los usuarios del Scodix Ultra Pro podrán actualizarse al Scodix Ultra2, a partir de 2018.

El diseño vanguardista del Scodix Ultra2 permite una flexibilidad más amplia, una calidad mejorada y una mayor productividad. Se modificó todo el motor de impresión para proporcionar una amplia flexibilidad, alta precisión de impresión y rentabilidad, y se admite el cambio rápido entre polímeros, con una calidad de impresión mejorada y un flujo de material superior. La Scodix Ultra2 incluye 5 tanques de tinta, lo que permite una amplia selección de mejoras en una sola plataforma. Un nuevo proceso de LED adaptativo controla el proceso de curado con una precisión mejora-

da, mientras que las tecnologías exclusivas Scodix PAS™ (Activación segura de clavijas) ofrecen mejoras superiores con detalles ultrafinos.

El CEO de Scodix, Roy Porat comenta: "Nuestro objetivo en Scodix es apoyar continuamente a nuestros clientes para 'mejorar su ventaja competitiva'. No hay polímero en el mundo que sea adecuado para todos los sustratos, ninguna caída se comporta de la misma manera en todos los sustratos o en todo el material impreso. En consecuencia, hemos desarrollado el Scodix Ultra2 Pro, junto con nuestra variedad de polímeros innovadores diseñados para diferentes propósitos, como un sistema que puede ofrecer los mejores resultados. Esta es esencialmente una plataforma multi-material".

Porat continúa: "La oferta ampliada de sustratos, los incomparables nueve efectos de mejora diferentes, así como la compatibilidad con la mayor variedad de procesos CMYK, confirman la posición de Scodix como líder del mercado en acabado digital. El Scodix Ultra2 Pro representa nuestro compromiso continuo con la identificación de áreas de mejora dentro de la industria de las artes gráficas y la innovación proactiva".

44 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

El auge de la industria textil digital

Según FESPA’s Print Census, la industria textil es actualmente la aplicación de crecimiento dominante en el mercado de gran formato, y el 21% de los encuestados afirma que los equipos de impresión textil ocupan un lugar destacado entre sus planes de inversión. Esto representa una oportunidad de mercado interesante y de alto crecimiento para los proveedores de servicios de impresión (PSP).

Según una investigación de Smithers Pira, encargada por FESPA para explorar las tendencias clave que configuran este sector, el valor de los textiles impresos digitalmente se cuadruplicará entre 2012 y 2021, llegando a $ 2,46 mil millones para el final del período de nueve años. Esto contrasta positivamente con el mercado de impresión convencional (no textil) que, en conjunto, avanza un 1,2% interanual entre 2015 y 2020.

El crecimiento de la impresión textil digital es una tendencia mundial. En 2016, Asia tenía una participación del 41% en el mercado global y crecerá a un ritmo más rápido hasta el 2021.

Debido al crecimiento de la industria textil, las principales empresas de impresión con presencia global están entrando en este mercado, incorporando firmas especializadas más

pequeñas a su cartera de productos. Esto aumenta la demanda de impresoras textiles digitales, lo que tiene un efecto de arrastre en los proveedores de insumos y equipos de post impresión. A medida que esto continúa, las soluciones de tecnología a medida que giran en torno al inkjet se encuentran en constante desarrollo.

Nuevas oportunidades

El aumento de la impresión textil digital se puede ver como una respuesta a la demanda de segmentos clave: ropa, textiles para el hogar, papel pintado, señalización y textiles técnicos. En 2016, la ropa fue el segmento más grande por volumen (50,5%), seguido de papel pintado, la señalización y textiles para el hogar.

La señalización (banners, bande-

ras y comunicaciones visuales) sigue siendo una tendencia prometedora como un segmento donde la libertad creativa de la producción digital es un valor añadido, con una tasa de crecimiento del 13.7% entre 2016 y 2021, con un valor de mercado de $ 658 millón.

Representando 70 millones de m2 de tela impresa y con un valor de $ 89 millones a nivel mundial en 2016, los textiles para el hogar que abarcan tapicería, alfombras y revestimientos de pisos, ropa de cama y cortinas es un segmento de mercado en rápido desarrollo. También se prevé que el segmento de los textiles para el hogar tomará una cuota de mercado de textiles y de exhibición en los próximos años.

Los textiles técnicos (tejidos impresos digitalmente utilizados en contextos funcionales o industriales y

46 | Alabrent
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN TÉCNICO

donde la decoración no es el principal motivador) son los segmentos de uso final de la impresión textil digital más pequeños y menos dinámicos. Con un valor de $ 57 millones en 2016, se prevé que aumente a $ 100 millones en 2021, con una tasa de crecimiento interanual del 12%. Aunque son más pequeños y de crecimiento más lento que las otras áreas clave, los textiles técnicos todavía tienen oportunidades claras para PSP tanto generalistas como especializados, con telas automotrices y ropa protectora que se expanden más allá de la tasa media.

Moda estampada: vestida para el éxito

En términos de volumen y valor, la ropa sigue siendo el segmento más grande para textiles impresos digitalmente, con un mercado global de $ 770 millones y que representa 440 millones de m 2 de tela en 2016. La ropa deportiva es el subsegmento más lucrativo del mercado, lo que equivale a una participación del 27.6% en 2016 ($ 213 millones) - que puede explicarse por la popularidad de los materiales basados en poliéster. La moda y la alta costura - $ 112 millones y € 98 millones en 2016también son subsegmentos significativos con lucrativas bases de clientes y juntos representan otra participación de mercado de 27.2%.

La inversión en equipos de impresión digital de alta gama está permitiendo que los ciclos de moda se aceleren, entregando imágenes realistas y prendas detalladas a medida. El cambio rápido en impresoras digitales significa que se pueden ordenar pedidos iniciales más cortos. Esto permite a los minoristas realizar reordenaciones rápidas en acciones de venta rápida, lo que reduce los costos de almacenamiento y reduce el riesgo de desperdicio de inventario no vendido. Para los minoristas en línea, este modelo se puede ampliar aún más, con prendas impresas en tiradas muy cortas a medida que se realicen pedidos.

Estos desarrollos se alinean perfectamente con la naturaleza cambiante de la industria de la moda. Un mundo de consumo de moda más competitivo e interconectado significa que la industria ahora se ha movido

mucho más allá del modelo tradicional de dos estaciones (primavera / verano, otoño / invierno). En cambio, cada uno de estos se puede dividir en múltiples mini temporadas, con nuevas colecciones y lanzamientos para cada uno.

Las tendencias cambiantes en la industria de la moda también son los factores clave detrás de las nuevas prensas, optimizadas para diferentes tipos de formas de vestir. Los proveedores de servicios en el sector de personalización de prendas pueden aprovechar las capacidades de estas máquinas para mejorar su oferta de impresión, mientras que los avances en el software de ordenamiento y administración de trabajos de impresión de web-to-print les permiten adoptar enfoques de entrega justo a tiempo (JIT) para respaldar su nego-

cio. De hecho, la industria de la moda está descubriendo que un modelo JIT tiene múltiples beneficios en términos de flujo de efectivo, inversión, reducción en la retención de existencias, minimización del espacio de almacenamiento y eficiencias operativas generales.

Tinta y tecnología

A medida que los PSP examinan las oportunidades en el sector de la impresión textil, aumenta la demanda de combinaciones de hardware y tinta que son eficientes, rentables de instalar y ofrecen la posibilidad de mejorar a medida que se desarrolla el negocio. El verdadero crecimiento del volumen será impulsado por la adopción de una nueva clase de máquinas textiles digitales de rollo a rollo (RTR) de

ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN TÉCNICO Alabrent | 47

producción masiva. La tendencia a una mayor productividad por impresora se refleja en el hecho de que, si bien la base instalada aumentará un 76% entre 2016 y 2021, la producción total por volumen aumentará en un notable 124%. Las ventas mundiales de equipos de impresión para impresión textil digital se duplicarán durante este período de cinco años, de $ 811 millones a $ 1,63 mil millones. El aumento tan marcado de la productividad se puede atribuir a las grandes empresas de impresión que ingresan al mercado textil adquiriendo pequeñas empresas dedicadas a la impresión textil, muchas de las cuales están ubicadas en el norte de Italia y China. Una limitación importante para la impresión textil digital es la dependencia de las telas de poliéster sintético, que son necesarias para que las tintas de las impresoras de sublimación de tinta se unan. La solución más prometedora es evolucionar los pigmentos las tintas más allá de las aplicaciones técnicas y de señalización para abrir nuevos mercados en varios subsegmentos de ropa. El pigmento es flexible y se puede usar para imprimir en casi todas las telas, por lo que se tendrá que lanzar nuevas tintas para textiles que tengan la capacidad de adherirse a una alta gama de sustratos, como algodón, seda, poliéster y licra.

Lo que nos espera

Es un momento emocionante para la impresión textil digital. Los proveedores de servicios textiles están viendo cómo se expanden sus mercados en paralelo a los cambios más amplios de la industria, que favorecen la impresión digital, como las tiradas más cortas y una prima de personalización. Esto coincide con una creciente voluntad de adoptar nuevos modelos de negocios.

Sin embargo, a pesar del rápido crecimiento, todavía hay espacio para la expansión en la industria de producción de telas, que está respaldada por las tendencias de los consumidores, incluida la evolución de la moda rápida y los pedidos online. Para la producción en volumen, las nuevas y más rápidas impresoras de rollo a rollo permitirán que el chorro de tinta tome el trabajo de las impresoras planas.

Será interesante ver qué innovaciones traerá el mercado textil en el próximo período de cinco años y ver cómo le va a este segmento del mercado a los hallazgos del próximo FESPA’s Print Census (anunciado en FESPA Global Print Expo 2018, del 15 al 18 de mayo de 2018 , Berlín, Alemania).

Los PSP interesados en la impresión textil digital podrán visitar la FESPA Global Print Expo 2018, donde podrán explorar una multitud de apli-

caciones textiles digitales, productos y contenido para prendas de vestir y moda rápida, cartelería, decoración del hogar y mobiliario de expositores textiles en dos salas dedicadas por completo. Para obtener más información sobre FESPA 2018 y registrarse para asistir, visite www.fespaglobalprintexpo.com. Para entrar gratis a la exposición, use el código FESM802. Las cifras de este artículo (a menos que se haga referencia a ellas) provienen de FESPA.

ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN TÉCNICO 48 | Alabrent

Duplique la producción. Entregue en el mismo día.

La verdadera solución de impresión Y corte con tecnología HP Latex

Solución de impresión y corte HP Latex

Imprima y copie al mismo tiempo sin paradas y a gran velocidad. Las soluciones de impresión y corte HP Latex ocupan el mismo espacio y tienen el mismo precio que otras impresoras-cortadoras1

2 al duplicar la velocidad de entrega de proyectos a sus La solución de impresión y corte HP Latex elevará su negocio a

Más información en: hp.com/go/latexprintandcut

2 de espacio adicional en comparación con otras soluciones integradas de impresión y corte basadas en una tecnología de solvente que HP Latex serie 300 con otra solución integrada de impresión y corte basada en una tecnología de solvente con un precio equivalente.

© 2017 HP Development Company, L.P.

Colorprint renueva su división de producción digital con Durst

una relación de auténticos socios”, comenta Migue Ferrándiz, responsable de producción digital de Colorprint y continúa: “decidimos instalar dos unidades Alpha 330, configuradas con tintas reactivas y pigmentadas, porque incorporaban importantes mejoras en productividad, una mayor estabilidad y podemos confiar en la respuesta de Durst Ibérica en todo momento. Actualmente, las máquinas están ocupadas y produciendo al ritmo que se espera de equipos de este nivel”. Una de las principales ventajas competitivas de Colorprint es que ofrecen soluciones y servicios integrales a terceros y lo hacen dando una respuesta rápida y de calidad a sus clientes; por eso, contar con un parque de maquinaria a la vanguardia tecnológica y con el mejor equipo de profesionales es “el mejor camino para mantener un buen posicionamiento”, comenta Migue Ferrándiz. La nueva Alpha 330 es capaz de 460 m lin/hora en un ancho de 330 cm y una resolución de hasta 500x600 dpi.

Hace ya 42 años que Colorprint Fashion comenzó su andadura. Rafael Torregrosa ya tenía una prolongada experiencia en una empresa de preimpresión textil cuando decidió iniciar su propio proyecto y, año a año, Colorprint fue creciendo hasta convertirse en uno de los principales estampadores textiles en Europa y a día de hoy ofrece servicios 360º en textil hogar y decoración.

Los procesos de globalización y deslocalización, la crisis económica, y la actual relocalización de ciertas producciones han dado lugar a una coyuntura que afecta a la mayor parte de los mercados industriales, en el que la presión en los precios es la norma. El sector textil, sin duda, ha sido uno de los más afectados. A pesar de los retos que supone, Colorprint ha sabido adaptarse, apostando por una estrategia de industrialización que le permite ofrecer servicios 360º y poniendo el foco en la renovación tecnológica. De hecho, la relación entre Colorprint y la multinacional Durst comenzó cuando la primera tomó la decisión de incorporar un departamento de producción digital a su planta de Alicante, en 2013. En aquel momento, Colorprint ya tenía experiencia con esta tecnología, pero necesitaba equiparse con soluciones que pudieran dar una respuesta industrial. Tras estudiar la oferta disponible, Colorprint apostó por Durst, adquiriendo una Kappa 180 y, unos meses después, una Kappa 320. El pasado año, decidió actualizar esta división y, una vez más, confío en la empresa tirolesa.

“El servicio post-venta de Durst es excepcional y, tras estos años trabajando juntos, podemos decir que más que una relación de proveedor-cliente, tenemos

Epson expone las ventajas de la impresión digital aplicada al sector textil en la 080 Barcelona Fashion

Epson, compañía tecnológica líder a nivel mundial, ha organizado una mesa redonda sobre innovación tecnológica en el sector textil dentro del marco de la 080 Barcelona Fashion. Bajó el título “Innovación en la moda y el textil: digitalizando tendencias”, la marca japonesa ha desgranado junto con expertos en innovación, estampación y diseño cómo los últimos desarrollos tecnológicos han permitido realizar importantes avances dentro del sector.

Tras los últimos proyectos con grandes diseñadores como Ion Fiz o Richard Quinn, que compartió Raúl Sanahuja (responsable de comunicación en Epson Ibérica y moderador de la mesa redonda) esta iniciativa enmarcada en la 080 Barcelona Fashion ha demostrado cómo los avances en impresión digital aportan ventajas a toda la cadena de valor, desde el diseño a la producción final.

Así, el debate ha contado con la participación del diseñador Zequi Roig; la responsable de Innovación de FITEX, Lídia Morcillo; el estampador y diseñador textil en Pasport Woman, Xavier Ventura; y el Business

50 | Alabrent
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN NOTICIAS

Manager Commercial & Industrial Printing de Epson, Magí Besolí.

“En Epson hemos realizado una importante apuesta por un mercado estratégico para la compañía como es el de la impresión digital textil. España es ya el segundo país europeo en este tipo de producción y se estima que prácticamente el 50% de la producción en nuestro país es digital, por este motivo detectamos importantes oportunidades. Un mercado cuyo valor sigue aumentando y que ya se sitúa en torno a los 20 millones de euros. Para aprovechar esas oportunidades, nuestra labor se basa en ofrecer a los profesionales las mejores soluciones tecnológicas que les permitan realizar tiradas cortas, ágiles, conseguir una mayor personalización en los diseños, imprimir sobre todo tipo de superficies, reducir stocks y, en definitiva, ser capaces de atender a las demandas que realiza un mercado en constante cambio”, ha explicado Magí Besolí.

Sobre las oportunidades que los últimos desarrollos tecnológicos ofrecen dentro de la industria textil, Lídia Morcillo ha destacado especialmente la simulación como una auténtica revolución. “Gracias a la tecnología podemos simular patrones y futuros tejidos sobre superficies sin necesidad de llegar al proceso de estampación y confección. Esta gran ventaja implica para nosotros la misión de ser capaces de cambiar mentalidades para que las empresas sepan que ahora ya no es necesario llegar a tocar el tejido final para saber si un diseño va a funcionar o no, ya que podemos ver esta simulación en pantalla o incluso proyectada sobre los materiales consiguiendo un excelente nivel de detalle”.

Para Xavier Ventura, “digital es sinónimo de rapidez, calidad, tiradas flexibles y mayor personalización”. Durante su intervención, el propio Ventura ha destacado que ya existen grandes marcas dentro del sector que están apostando por la impresión mediante sublimación sobre tejidos, realizando tiradas largas y consiguiendo un elevado nivel de calidad con producciones que son más rápidas y cómodas en comparación con otras técnicas”.

Por su parte, Zequi Roig ha explicado que gracias a la tecnología “los diseñadores podemos ofrecer trabajos de calidad superior, imprimiendo nuestros trabajos en soportes infinitos y, en definitiva, centrándonos en lo que realmente nos gusta: el proceso de creación”. Zequí ha destacado además que la tecnología ofrece a los diseñadores la ventaja de mantener un mayor control sobre sus diseños a lo largo de toda la fase de producción.

El aspecto medioambiental ha sido una de las cuestiones más comentadas durante el debate. En este sentido, Magí Besolí ha puesto de relieve que los equipos desarrollados por Epson han sido desarrollados siguiendo el objetivo global de la compañía de generar tecnologías sostenibles. “Nuestros equipos para impresión textil mediante inyección de tinta permiten un 80% de ahorro energético, consumen un 60% menos y, por tanto, reducen notablemente la generación de residuos. Contamos además con diversas certificaciones que garantizan que las tintas utilizadas son inocuas y resistentes a la transpiración y el lavado”.

En el marco de la feria Heimtextil, HP presentó una nueva colección de interiores creados mediante impresión digital y expuestos en habitaciones decoradas por reconocidos diseñadores, cada una de ellas con un propósito específico. HP contribuye con sus soluciones de impresión a generar mayor valor y oportunidades a los proveedores de servicios de impresión para ofrecer proyectos de decoración, así como aumentar las posibilidades y el talento creativo de los diseñadores.

HP también ha presentado HP Indigo Wallpaper, una solución basada en la prensa digital HP Indigo 20000 que permitirá a los fabricantes de papel pintado pasar de la producción analógica a un proceso de impresión digital en color con calidad de fotograbado que genera importantes beneficios a la hora de imprimir bajo demanda, aumentar la velocidad en la producción y la considerable reducción de desperdicio de material.

En colaboración con un equipo de diseñadores liderado por Jennifer Castoldi, cada concepto de habitación en el stand de HP cuenta una historia que cobra vida a través de la tecnología de impresión HP Latex y HP Indigo. Los diseños abordan temas como el envejecimiento, la sostenibilidad, el calentamiento global y las especies en peligro de extinción, plasmándolos en instalaciones interiores, como una sala de estar, un dormitorio, un cuarto de baño, una cocina o la consulta de un dentista.

El lanzamiento de HP Indigo Wallpaper es ya otro ejemplo del crecimiento de la gama de tecnologías de impresión de HP al servicio de la decoración. Apta para grandes volúmenes de impresión continua como para lotes minúsculos en los que el diseño cambia a cada metro, la nueva solución para papel pintado basada en la prensa digital HP Indigo 20000 tiene capacidad para imprimir de manera continua 1515 m2 por hora con una anchura de 74 cm.

La HP Indigo 20000, cuya eficacia ha quedado sobradamente probada en la industria, está programada digitalmente para imprimir de manera repetida papel pintado sin bordes, por lo que resulta ideal para diseños consistentes en la repetición de patrones. Los clientes

Alabrent | 51
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN NOTICIAS
HP muestra en Heimtextil todo el potencial que ofrecen las soluciones de impresión digital para la decoración

de HP pueden acceder a papeles pintados para la prensa a través de proveedores como Felix Schoeller y Van Merksteijn.

HP también ha anunciado una nueva gama de textiles resistentes certificados para impresoras HP Latex para producir aplicaciones de decoración y soft signage, que combinan durabilidad y una calidad de impresión sobresaliente con los beneficios de la tecnología HP Latex a base de agua. Los nuevos textiles procedentes de proveedores selectos[i] amplian las posibilidades de impresión resistente de HP Latex para soft signage y permiten desarrollar nuevas aplicaciones en el ámbito de la decoración del hogar, como cortinas y estores, cojines, pantallas de lámparas y bolsas, sobre materiales de algodón 100 %, de mezcla de algodón y lino o de poliéster. Algunos de los nuevos textiles se pueden lavar gracias a un proceso de calentamiento después de su impresión.

Además, las tintas a base de agua de HP Latex, también han obtenido el certificado ECO PASSPORT de Oeko-Tex® para aplicaciones textiles. Las ventajas principales de la tecnología Latex son la calidad de impresión y los beneficios en cuanto a sostenibilidad.

La impresora textil industrial

Mimaki Tiger-1800B eleva el listón

nuestra oferta de gama básica y media con un modelo industrial que ayudará a acelerar la transformación analógica a digital que está experimentando la industria. La impresión textil digital ha subido una media del 30 % en los últimos cinco años, y es muy probable que el crecimiento se multiplique en los próximos dos años.»

A fin de seguir fomentando la adopción de la impresión digital en los segmentos de la moda y el textil, a mediados de 2017 Mimaki Europe formó una alianza empresarial con BOMPAN, uno de los principales distribuidores de Italia. El objetivo es ofrecer soluciones integrales –incluidas las fases de pre y postprocesamiento–para el mercado textil y de vestuario, así como fomentar la digitalización del sector. Además, para tener un «ecosistema» textil digital completo, Mimaki adquirió La Meccanica, un fabricante de impresoras digitales textiles con más de cuarenta años de experiencia en la industria, y Rimslow Global, un destacado fabricante de maquinaria textil de pre y postprocesamiento.

«La transformación de los procesos analógicos a digitales en la industria textil representa una gran oportunidad de negocio tanto para Mimaki como para nuestros clientes y las marcas y distribuidores para los que trabajan. Estamos orgullosos de liderar este segmento de mercado tan activo e importante, ofreciendo soluciones digitales sostenibles como el modelo Tiger-1800B, que proporciona la velocidad y la calidad que el mercado demanda cada vez más. Creemos que la impresora Tiger puede ayudar a los fabricantes a dar un buen “zarpazo” al mercado», concluye Van den Broek.

Mr Cricket utiliza la impresora/ cortadora Roland TrueVIS SG-300

Mimaki anuncia que la impresora textil industrial Tiger-1800B ha tenido una acogida excelente en las ferias en las que se ha exhibido en 2016 y 2017. El modelo Tiger-1800B está disponible en modo de impresión directa a prenda (tinta reactiva) o de sublimación (transferencia térmica). Con una velocidad de impresión máxima de 385 m2/h, la Tiger-1800B es perfecta para entornos de alta producción que tradicionalmente han imprimido con métodos analógicos, ya que les aporta las ventajas de la impresión digital y les permite producir tiradas cortas, personalizar tejidos y prendas, e imprimir muestras de manera eficaz y rentable.

«Mimaki fue de las primeras empresas en adoptar la impresión textil digital: ya en 1998», dice Ronald van den Broek, director comercial de Mimaki Europe. «Desde entonces, hemos ido acumulando una experiencia muy valiosa en impresión sobre tejidos y desarrollando un catálogo de soluciones cada vez más completo. También hemos sacado al mercado una serie de tintas que permiten imprimir sobre prácticamente cualquier tipo de tejido. Con la Tiger-1800B, complementamos

Tal como sugiere el nombre, Mr Cricket es un loco de los deportes: la empresa fue fundada hace seis años y ofrece todo tipo de equipamiento para la práctica de cricket.

En 2016 Mr Cricket suministraba ropa deportiva personalizada, kits de cricket y uniformes a más de 100 clubs de deporte y a seis escuelas locales. Demanda que no ha disminuido en estos años.

Con el crecimiento de la empresa, el coste de la subcontratación del servicio de impresión aumentó alrededor de los 20.000£ al año. “El aumento del volumen de producción hizo que el coste de subcontratación del servicio de personalización se convirtiera en un gasto demasiado alto,” explica Merrick Fuller, fundador de Mr Cricket y mejor entrenador del año 2009 por la revista Sky Sports Cricket .

“También comportaba menos control sobre la calidad de los productos finales y el retraso en los pedidos, por este motivo apostamos por gestionar todo el proceso de impresión internamente”.

Un partner oficial Roland les recomendó la nueva impresora/cortadora TrueVIS SG-300, un equipo fiable, fácil de usar e increíblemente versátil.

“Principalmente utilizamos la TrueVIS para imprimir

52 | Alabrent
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN NOTICIAS

nombres, números, emblemas y logotipos para personalizar los equipamientos de los clubes y las escuelas. Hemos visto una gran aceptación en esta parte de nuestro negocio” dice Merrick.

Mr Cricket ha calculado que la gestión interna del proceso de impresión les ha ayudado a ahorrar 10.000£ al año, al mismo tiempo que han aumentado el margen de beneficio gracias a los nuevos servicios. La empresa también tiene más control sobre la calidad y los tiempos de entrega de los pedidos.

Desde la instalación de la TrueVIS SG-300, Merrick Fuller, que se ha autoproclamado como “novato” de la impresión, ha completado un curso intermedio de impresión digital y tiene previsto seguir formándose en la Roland DG Academy.

Spandex Polynorma se

exclusivo de los materiales textiles A. Berger en España

textiles como una fuente de ingresos para el sector de los profesionales gráficos y de rotulación españoles.

A partir del pasado mes de diciembre, Spandex Polynorma se hace cargo de la distribución exclusiva de los materiales de A. Berger en España que hasta ahora estaba en manos de la empresa Armtex. Joan Rof, propietario y director general de Armtex S.L. comenta: "Después de diez años de distribuir los materiales textiles de A. Berger, Armtex se está moviendo a un mercado diferente. La amplia experiencia de Spandex Polynorma convierte a la compañía en la primera opción para continuar con la distribución y atraer nuevos clientes. Spandex Polynorma valora el servicio al cliente, por lo que sabemos que nuestros clientes actuales estarán en buenas manos”. Joan Rof seguirá trabajando estrechamente con Spandex Polynorma durante 18 meses dando su apoyo durante el período de transición.

La gama A. Berger ofrece productos optimizados para aplicaciones de ‘soft signage’ como cajas de luz, banners, displays, sistemas pop-up, roll-up, etc.

Xeikon celebra un éxito de ventas en Heimtextil 2018

La capacidad del innovador Wall Decoration Suite de Xeikon para respaldar la producción rentable a corto plazo, resultó ser lo suficientemente convincente para PPS y K & L Wall Art en Heimtextil de este año. Tanto es así que ambas empresas alemanas firmaron acuerdos para sus líneas de producción durante la feria de Francfort.

El conjunto de impresores digitales de PPS incorporaran un sistema de impresión digital Xeikon 8500. La compañía eligió esta solución para dar servicio al creciente mercado creativo de papel tapiz personalizado, para hoteles, cafés, oficinas, ferias, eventos y hogares. La instalación se completará a fines de marzo de 2018.

K & L Wall Art, uno de los principales proveedores de murales, impresiones de pared y papel tapiz de Alemania, tiene como objetivo proporcionar una experiencia hogareña personalizada para consumidores finales, mayoristas y minoristas en lienzos, vidrio y vinilo, letras 3D decorativas, imanes y muchos otros accesorios para el hogar. Eligió la suite, con una Xeikon 8500, y así aumentar la productividad para la creciente demanda de wall arts.

Spandex Polynorma, proveedor de la más amplia gama de soluciones para la industria de rotulación e impresión digital, incorpora a su catálogo de productos todo el abanico de materiales de la marca alemana especializada en textiles A. Berger GmbH.

La ampliación del portafolio de productos existente, permite a Spandex Polynorma ofrecer materiales textiles de primera calidad a sus clientes en toda España, lo que refleja el importante crecimiento de las aplicaciones

Los visitantes de 43 nacionalidades diferentes visitaron el stand para ver en acción la Suite de decoración de paredes de Xeikon. La única alternativa digital a las tecnologías analógicas de alta velocidad consiste en una prensa digital, tóner ecológico, flujo de trabajo eficiente, acabado y soportes para la más amplia gama de sustratos.

Xeikon's Wall Decoration Suite incluye una gama de prensas digitales alimentadas por rollo adecuadas para los productores de wall arts, desde inversiones básicas hasta la productividad total de fabricación con velocidades de hasta 900m² / hora. Todas las configuraciones de Xeikon Wall Decoration incluyen una desbobinadora de rollos jumbo y una rebobinadora de papel pintado especialmente desarrollada, con corte y eliminación de residuos.

Alabrent | 53
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN NOTICIAS
convierte en distribuidor
Josep Mª Serra, director comercial de Spandex Polynorma y Joan Rof, propietario y director general de Armtex S.L.

DURST IMAGE TECHNOLOGY IBÉRICA, S.A.

C/. Basauri, nº 6, 1ª planta 28023 Madrid

t. 902 10 83 28 marketing@durst.es www.durst-group.com

CONTACTO: Rodrigo López, responsable de marketing y desarrollo de negocio

Durst es un fabricante líder de tecnologías de vanguardia de producción industrial. En las áreas de negocio activas, Durst es la primera elección y partner de referencia para la transformación y digitalización de los procesos de producción industrial. Durst es una compañía familiar con 80 años de historia, cuyos principales valores son la innovación, la orientación al cliente, la sostenibilidad y la calidad.

- Soluciones para la producción de Soft-Signage

Rhotex 325 / Rhotex 180 TR / Rhotex 500 / Rhotex HS

- Soluciones para la producción de moda y moda-hogar

Alpha 330 / Alpha 190 / Alpha 180TR

ENTREvISTA A RODRIGO LÓPEz PARTE

Última novedad incorporada a la empresa

La Rhotex 325 fue presentada durante la pasada Fespa, que se celebró del 8 al 12 de mayo en Hamburgo.

Con la Rhotex 325, Durst ofrece un sistema de impresión de 3.2 m de ancho, de doble aplicación, combinando tecnología de impresión directa sobre productos textiles con la estampación por transferencia de sublimación de tinta.

En función de la aplicación y del tejido, este sistema de impresión puede alternar entre la impresión de transferencia por papel y la impresión directa sobre materiales a base de poliéster en un tiempo mínimo. Esto es posible gracias a los nuevos cabezales Durst WTS, que ofrecen una excepcional calidad de impresión usando tintas dispersas, de base agua, sobre una amplia variedad de materiales y alcanzan una velocidad de impresión de hasta 390 m2/hora. La

Rhotex 325 está equipada con secador de aire caliente integrado, sistema de limpieza de inyectores automático y funcionalidades adicionales para una producción 24/7.

Producto con más demanda

La Rhotex 325 ha tenido una excelente acogida, sobre todo en Europa y América. De todas nuestras soluciones de impresión sobre textiles para aplicaciones de gran formato, esta es sin duda nuestra best-seller.

Perfil del cliente

Esta solución está orientada a impresores de gran formato, cuyo core business sea la decoración de interiores y del punto de venta o cuente con una división dedicada a la fabricación de estos productos, con una producción media-alta.

Opinión del mercado gráfico actual

El uso de textiles en aplicaciones publicitarias es ya un hecho en Europa, sobre todo por sus ventajas medioambientales, de logística, su flexibilidad para ser almacenados y de montaje. En España, es todavía una tendencia en alza, aunque cada vez son más los impresores que se han decidido a dar el paso. El mayor factor de resistencia para su penetración es el coste del

material, aunque estamos seguros de que terminará por afianzarse.

En el mercado textil industrial, para moda o línea hogar, la principal tendencia es -precisamente- la incorporación de la tecnología digital. En el mundo, aún estamos hablando de un nivel de penetración en torno al 3%, por lo que a la tecnología digital aún le queda mucho recorrido. Conforme la productividad de las máquinas digitales se vaya incrementando, este porcentaje irá en aumento año tras año.

En el mercado de la decoración de interiores, tanto a nivel corporativo como particular, las posibilidades de personalización que ofrece la tecnología digital permiten vender el producto final como un elemento exclusivo y diferenciarlo del resto de propuestas. Esto permite aumentar el precio de venta, ya que el coste percibido por el consumidor final es mayor. Esta tendencia se observa claramente en los segmentos ligados al Contract y al interiorismo de alto nivel.

Próxima feria a la que acudirá

La División Textil de Durst acudirá a Techtextil 2018, que se celebrará en Moscú -Rusia-, del 20 al 22 de marzo. Nuestra obligación como proveedores en todo el mundo, es participar de todos aquellos eventos en los que podamos acercar nuestras novedades a nuestros clientes y potenciales.

54 | Alabrent
EMPRESAS
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN

EPSON IBÉRICA

Camí de ca n’Ametller, 22. Edificio 2 08195 Sant Cugat del Vallès t. 93 582 15 00

Epson_Iberica@epson.es www.epson.es

CONTACTO: Raúl Sanahuja – Comunicación Corporativa - prensa@epson.es

Epson es una compañía tecnológica líder a nivel mundial, dedicada a conectar personas, cosas e información a través de tecnologías propias, eficientes, compactas y de alta precisión. Con una gama de producto que va desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital hasta proyectores 3LCD, gafas inteligentes, sensores y robots industriales, la compañía se centra en impulsar la innovación y en superar las expectativas de sus clientes en lo relacionado con la inyección de tinta, la comunicación visual, los dispositivos wearable y la robótica.

Con la irrupción de la impresión textil digital, Epson se ha convertido en el partner ideal para grandes diseñadores y profesionales de la producción textil, capaces de generar colecciones exclusivas con una excelente calidad y superando las expectativas de sus clientes.

Liderado por la empresa japonesa Seiko Epson Corporation, el Grupo Epson cuenta con más de 80.000 empleados en 86 compañías en todo el mundo y se enorgullece de su actual contribución a las comunidades en las que opera y sus esfuerzos continuos por reducir el impacto medioambiental.

- Epson SureColor SC-F9300: impresora textil de sublimación con tinta pigmentada, diseñada para una impresión rápida de grandes volúmenes de producción de ropa, materiales textiles y cartelería ligera.

- Epson SureColor SC-F2100: equipo para impresión textil directa sobre soporte de algodón, capaz de realizar copias de gran calidad y a todo color sobre distintos artículos, como camisetas, sudaderas, polos y bolsos.

ral, está incrementando su presencia en mercado con crecimientos realmente sorprendentes. La tendencia al reshoring de parte de la producción textil puede tener una influencia positiva, en este sentido. Estamos viendo cómo desde diseñadores de moda a productores de textil para decoración, ya incorporan nuestras soluciones.

ENtREvIStA A MAGÍ BESOLÍ

Última novedad incorporada a la empresa

Nuestra última incorporación a la gama textil ha sido la Epson SureColor SC-F9300, para impresión mediante sublimación de tiradas rápidas de textil, con base poliéster. Resulta ideal para producción en sectores tanto de ropa como de cartelería ligera y son muchos los clientes que ya han visto las ventajas de esta tecnología, con un resultado que supera sus expectativas y una capacidad de integración ideal para ampliar oportunidades de negocio.

Producto con más demanda

La gama SureColor SC-F, en gene-

Perfil del cliente

Nuestra reciente participación en dos de las más importantes pasarelas de moda a nivel estatal nos ha permitido ampliar el perfil de cliente usuario de nuestra tecnología de impresión textil digital. Así, ya no sólo contamos con impresores entre cuyos servicios se incluye la cartelería ligera o los elementos de decoración, sino también diseñadores de interiores y diseñadores de moda, que encuentran en la gama SureColor SC-F de Epson un socio tecnológico ideal para dar salida a su creatividad, con el mayor control en todo el proceso de producción.

Opinión del mercado gráfico actual

Sin duda, la tendencia es a la digi-

talización de procesos. El sector se está dando cuenta de que la incorporación de tecnología digital no sólo optimiza el tiempo de producción y el material utilizado, sino que permite dar respuesta a demandas antes difíciles de atender, como las tiradas cortas y personalizadas. Dicha tendencia a cierta “exclusividad” encuentra en la impresión digital por inyección de tinta a un partner adecuado.

Asimismo, el sector apunta a una recuperación o relocalización de parte de la producción, cosa que hace crecer las oportunidades en este sector, con crecimientos a doble dígito.

Próxima feria a la que acudirá

La próxima feria de ámbito estatal en la que tendremos presencia será C! Print Madrid, donde llevaremos nuestras últimas incorporaciones para el sector textil, así como aportaremos contenido de valor para los profesionales del sector. Antes, sin embargo, también estaremos en Portugal Print (en el país vecino), mostrando cómo con Epson las oportunidades de negocio se multiplican.

Alabrent | 55 ESPECIAL IMPRESIÓN tEXtIL Y DECORACIÓN EMPRESAS

ROLAND DG IBERIA

C/: CERAMISTES, 6 08290 CERDANYOLA del Vallès

t. 902 222 441

dib-digitalg@rolanddg.com

www.rolanddg.com

CONTACTO: Xavier Armengou, Director General / Marc Artigas, Director Comercial Francisco Lozano, Service and Product Manager / Marta Fraile, Marketing Manager

Roland DG, empresa fundada en 1981 en Japón, es un fabricante mundial de impresoras de gran formato para crear aplicaciones exclusivamente profesionales. Nuestros productos se distinguen por su alta resolución, calidad y flexibilidad, ofreciendo una avanzada tecnología digital en soluciones 3D y color.

Su misión es dar una respuesta a las necesidades de los profesionales que demandan mayor calidad de imagen, mayor precisión en la impresión y reproducción del color, así como fiabilidad en el trabajo diario y facilidad de uso de los productos.

Lista de maquinaria para impresión textil y decoración, Texart XT-640 / Texart RT-640 / Serie VersaUV S / TrueVIS VG / TrueVIS SG / Versa UV LEF

de materiales como cuero, madera, cerámica y acrílico para personalizar múltiples superficies, desde mobiliario, como sillas, mesas, sofás, imprimir un diseño personalizado para los azulejos del baño o añadir un toque de color a los muebles del jardín.

Producto con más demanda

diseño, así como texturas o detalles blancos.

ENTREvISTA A MARTA FRAILE

Última novedad incorporada a la empresa

La última novedad lanzada por Roland DG es la Serie de impresoras UV planas y en cinta de tracción VersaUV S que ofrecen máxima versatilidad para ir más allá de la impresión tradicional y de los materiales convencionales.

La Serie S imprime CMYK, blanco y barniz sobre prácticamente cualquier material flexible o rígido u objetos de hasta 200 mm de altura y 100 kg/m² de peso. Este equipo permite imprimir diseños en alta calidad en materiales que antes eran considerados demasiado gruesos o pesados.

Gracias a la tecnología de Roland DG, las paredes no serán el límite. La impresora plana de la Serie Versa UV S imprime directamente en una variedad

Los equipos con mayor éxito son los nuevos equipos de impresión y corte TrueVIS VG y SG. Estos equipos han impactado el sector ya que ofrecen flexibilidad, versatilidad, calidad y productividad para imprimir y cortar cualquier trabajo. Con un equipo de impresión y corte se pueden crear interesantes aplicaciones para la decoración de interiores: desde muebles, puertas, paredes, suelos y techos decorados con adhesivos, lienzos o plantillas personalizadas. Con la tecnología eco-solvente las oportunidades de decorar cualquier hogar, oficina y local comercial son infinitas. Por ejemplo, los equipos de impresión y corte pueden imprimir wallpapers con imágenes y texturas únicas para decorar cualquier pared. Con la posibilidad de crear diseños exclusivos en múltiples materiales, el vinilo para paredes vuelve a estar de moda. Los avances en tecnología digital eco-solvente han permitido añadir detalles y acabados finales que aportan calidad al

Las impresoras eco-solventes permiten renovar un espacio periódicamente sin un coste desorbitado. Con estos equipos se puede cambiar la decoración de las paredes con facilidad en el momento que cada cliente desee, ofreciendo calidad a un precio totalmente asequible. Por ejemplo, gracias al vinilo se puede decorar una habitación infantil según las preferencias del niño/a, se puede decorar una tienda según una campaña promocional o un restaurante según el tipo de ambiente que se quiera crear.

Por otro lado la gama Texart de Roland DG se ha creado específicamente para la producción de impresiones digitales por sublimación de gran calidad. La Texart XT-640 ha sido diseñada especialmente para la impresión y producción textil. Con su diseño robusto, la configuración en cuatro u ocho colores y el potente RIP Ergosoft Roland Edition, la XT-640 ofrece una productividad asombrosa y una calidad de impresión excepcional en el amplio rango de soluciones que permite crear, desde moda, ropa deportiva, rotulación textil, decoración de interiores y mucho más.

Aprovechando todas las ventajas de la sublimación y de la completa gama de impresoras Texart de Roland

56 | Alabrent EMPRESAS
ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN

DG ahora es posible crear diseños únicos que rebelen estilo y personalidad. Ha llegado el momento de cambiar la funda del típico cojín liso y dejar salir la creatividad de dentro. Personalizar cortinas, colchas, alfombras, manteles y tapicería nunca había sido tan fácil. Con estos equipos se pueden añadir diseños personalizados, patrones y logotipos con diferentes colores y nuevas texturas a la decoración de cualquier espacio.

Perfil del cliente

El perfil de los clientes de Roland DG es extenso y variado: desde empresas de decoración de interiores, rotulación, merchandising, moda, ropa deportiva, o diseño gráfico, entre otros. Roland ofrece soluciones de impresión digital en función de las necesidades de cada cliente, las posibilidades son infinitas. Además, la tecnología Roland DG ofrece múltiples posibilidades dirigidas a la personalización, entendiendo como personalización la posibilidad de realizar producciones de corta tirada con diseños exclusivos para cada cliente sin necesidad de incrementar los costes de producción.

Opinión del mercado gráfico actual

Las nuevas tecnologías han cambiado la relación entre las empresas y sus clientes y han permitido que las empresas creen nuevas fórmulas de negocio centradas en las necesidades del cliente final.

Predecir la evolución de la impresión digital siempre es difícil y, dada la rapidez de los cambios tecnológicos, actualmente todavía lo es más.

La impresión digital sigue consolidando su crecimiento en base al aumento de la demanda de proyectos personalizados y a la reducción de los plazos de entrega. En este sentido, destaca la tendencia de imprimir tiradas cortas de forma rápida y con una gran calidad, permitiendo producir artículos individuales o pequeñas cantidades para evitar una sobreproducción.

Dentro de la evolución de la impresión digital debemos destacar la rápida evolución de la impresión textil como una de las principales áreas de crecimiento en los próximos años.

También es importante hacer mención a la evolución de la impresión con tinta UV y la personalización, que abre nuevos horizontes y nuevas oportunidades de negocio con la creación de novedosas y originales aplicaciones para los múltiples sectores.

.

Próxima feria a la que acudirá

Las próximas ferias a las que Roland DG asistirá son Portugal Print en Portugal, que se celebra en Lisboa del 15 al 17 de Marzo y a FESPA Global Print Expo 2018, la feria más importante de Europa en el sector de la impresión de gran formato tendrá lugar en Berlín del 15 al 18 de mayo. En estas ferias se mostrarán las últimas novedades de la compañía y las aplicaciones que es posible crear con ellas y que permiten crear nuevas oportunidades de negocio.

Alabrent | 57 ESPECIAL IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN EMPRESAS

SPANDEX POLYNORMA (Comunicación Spandex España, S.A.)

Crta. Sant Boi, 244

08620 Sant Vicenç dels Horts

Barcelona

t. 93 656 90 40

comercial@spandex.com www.spandex.es

CONTACTO: Mònica Esteve – Responsable Marketing y Comunicación

Spandex Polynorma, filial en España del grupo Spandex, es uno de los proveedores líderes en rotulación, impresión digital y comunicación visual. Su equipo comercial y técnico, formado por 30 profesionales, atiende a más 3.000 impresores y rotulistas que confían en la amplia gama de productos, el asesoramiento profesional y el servicio de la empresa. El grupo Spandex tiene más de 40 años de experiencia en el sector y cuenta con oficinas en 16 países. Spandex dispone de fábrica en Lancaster dónde se produce la marca ImagePerfect™, así como en Barcelona dónde se fabrican las tintas y barnices para serigrafía POLYNORMA. Lista de maquinaria o materiales para impresión textil y decoración, En Spandex te ofrecen el producto más adecuado para cada aplicación. Disponen de una extensa gama de materiales para la rotulación e impresión digital de marcas líderes en el mercado dónde se incluye una gran variedad de productos para impresión textil y decoración.

Textiles y accesorios A.Berger / Textiles ImagePerfect™ / Perfiles de aluminio y PVC para textiles / Pop Up y Roll Up para textiles / Maquinaria para corte, soldadura, costura y manipulación textil / Vinilos para decoración de cristales / Papeles para decoración de paredes / Canvas / Revestimientos adhesivos decorativos 3M™ Di-NOC™ / Láminas decorativas para cristales 3M™ Fasara™.

XEIKON

Gran Vía, 630 4ª planta 08007 Barcelona

t. 93 512 63 08 jordi.grau@flintgrp.com www.xeikon.com

CONTACTO: Jordi Grau, Director Comercial

Máquinas de impresión digital en bobina para papeles decorativos y foto murales de muy alta calidad, principalmente para decoración de interiores. Tecnología de impresión basada en tóner seco, de bobina a bobina, con posibilidad de elaboración de los rollos de papel ya listos para su aplicación en línea. Resolución óptica de filmación de 3.600ppp, gran espacio de color, tintas sin olor. Se imprime sobre bobinas de hasta 516mm de anchura, con una capacidad de filmación de imagen continua virtualmente ilimitada. Gracias a estas características se consigue una calidad de impresión, velocidad y coste por m2 impreso muy ventajosos sobre otras alternativas tecnológicas.

Lista de maquinaria o materiales para impresión textil y decoración,

- Xeikon 3050: unidad de 5 colores y velocidad de hasta 9,6 m/min

- Xeikon 3500: unidad de 5 colores y velocidad hasta 19,2 m/min

- Xeikon 8500: unidad de 10 colores, indicada para la producción de muestrarios, con velocidad de hasta 12 m/min

58 | Alabrent EMPRESAS
ESPECIAL
IMPRESIÓN TEXTIL Y DECORACIÓN
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y calidad

Durst lanza su tecnología de nueva generación, la nueva serie P5

El pasado 8 de febrero, Durst mostró en sus instalaciones de Lienz (Austria) y ante la prensa especializada, el lanzamiento de su nueva plataforma de impresión, la serie P5. El primer miembro de esta familia es la solución P5 250 HS que abanderará esta nueva propuesta de soluciones para el gran formato y cuya comercialización comenzará en abril.

La P5 250 HS ha sido desarrollada para brindar tanto una producción industrial de alto volumen, como la posibilidad de producir piezas únicas en calidad offset. El acrónimo P5 se deriva de las cinco funcionalidades esenciales que conforman el corazón de esta tecnología: productividad, fia-

bilidad, flujo de trabajo, versatilidad y calidad de impresión.

La tecnología P5 está formada por una serie de impresoras de nueva generación junto con soluciones software y de flujo de trabajo de desarrollo propio. Esta familia de impresoras también cuenta con una interfaz de

usuario basada en el manejo táctil y capacidades de servicio remoto de vanguardia. Todo está dirigido y orientado a maximizar el rendimiento y el tiempo de operatividad de las máquinas, además de una flexibilidad incomparable en materiales y gestión de trabajos.

60 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
Tomio Kyose, Product Manager de Durst, comento las novedades técnicas de la nueva serie P5. Jordi Arnella, enviado especial a Lienz (Austria).

El diseño industrial icónico de Durst, que fue originalmente desarrollado por el famoso Ottl Eicher, ha ido un paso más allá con la P5. Un estudio de diseño de Múnich, recogió las opi-

niones de clientes y operadores con miras a integrar sus deseos en un nuevo concepto de máquina. El resultado ha sido reproducido, por primera vez, en la nueva P5 y todo este feedback será incorporado en muchas líneas de producto de Durst en el futuro.

Comparada con la P10 250 HS, una referencia tecnológica en la industria, la nueva P5 es un 70% más productiva. Equipada con las placas de inyectores MEMS de última generación, potenciados por la electrónica y gestión de datos patentadas por Durst, da como resultado un sistema de impresión de alta velocidad con un posicionamiento de gota ultra-preciso

y una fiabilidad de nivel industrial. Características de la tecnología Durst P5:

- Capacidad de producción, en modo dos pasadas, de hasta 240 m2/h junto a modos de alta resolución de 1200 dpi.

- Calidad de impresión offset con un tamaño de gota de 5 pcl.

- Plataforma de información Durst Analytics para mantenimiento preventivo con datos detallados del estado de la máquina y de los consumos para garantizar el máximo tiempo operativo.

- Durst Workflow, que provee una suite de aplicaciones de desarrollo

La P5 250 HS ha sido desarrollada para brindar tanto una producción industrial de alto volumen, como la posibilidad de producir piezas únicas en calidad offset.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
El CEO de Durst Christoph Gamper, hizó la introducción a la nueva tecnología. Exterior de la instalaciones de Durst en Lienz (Austria).
Alabrent | 61
Barbara Shulz, EVP Sañes en Durst, mostró las ventajas de la impresión digital y el gran abanico de posibilidades que ofrece.

propio personalizadas a medida para las impresoras, con funcionalidades únicas que van mucho más allá del simple ripeo.

Comparada con la P10 250 HS, una referencia tecnológica en la industria, la nueva P5 es un 70% más productiva. Equipada con las placas de inyectores MEMS de última generación, potenciados por la electrónica y gestión de datos patentadas por Durst, da como resultado un sistema de impresión de alta velocidad con un posicionamiento de gota ultra-preciso y una fiabilidad de nivel industrial.

Christoph Gamper, CEO del Grupo Durst afirma: “La nueva plataforma P5, incluyendo el software para Flujo de Trabajo y las herramientas avanzadas de servicio, es la prueba de nuestra apuesta estratégica de seguir invirtiendo en el gran formato para llegar cada vez más lejos. Estamos convencidos de que aún hay mucho por explorar en este segmento de mercado y la P5 250 HS es el primer paso. En un mundo integrado, los impresores también deben adaptarse. Con la familia P5, proporcionamos las herramientas necesarias para el cambio y

la rentabilidad – nuestra empresa está comprometida a continuar liderando

la innovación en el mercado del gran formato”.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE 62 | Alabrent

EFI Connect 2018, la nueva era de la impresión digital

El pasado mes de Enero, clientes de EFI se dieron cita en el hotel Wynn, en Las Vegas, para la edición del EFI Connect. Profesionales de las artes gráficas de todo el mundo reunidos en uno de los congresos de usuarios más exitosos y consolidados del sector de la impresión.

En un momento en que los impresores buscan la mejor manera de reducir costes, aumentar la productividad y conseguir nuevas oportunidades de negocio, muchos de ellos aprovecharon su presencia en la 19.º edición de Connect para conocer las tecnologías avanzadas e integradas que Electronics For Imaging, Inc. presentó. El evento, tuvo lugar del 23 al 26 de Enero y ofreció a los asistentes conocimientos y formación novedosa para ayudarlos a sacar el máximo partido de la transición de la tecnología analógica a la digital.

Muchas de las oportunidades de negocio que se debatieron en Connect son el reflejo de un proceso

de redefinición del sector de las artes gráficas como resultado de la transformación digital que se está produciendo hoy en día. «La nueva impresión consiste en poner imágenes fantásticas sobre prácticamente cualquier material», dijo en la conferencia inaugural Guy Gecht, consejero delegado de EFI. «Con la tecnología inkjet digital y la automatización, la impresión es una fuente de oportunidades en la era de la cuarta revolución industrial.»

El extenso programa de actividades de EFI Connect abarcó más de doscientas sesiones sobre tecnología, gestión empresarial, marketing, entre otros temas, dirigidas a un público de

Guy Gecht, CEO de EFI hizo un discurso sobre la cuarta revolución industrial y la impresión. EFI celebra sus 30 años este 2018, Guy también nos habló de la evolución de EFI desde su creación en 1988.

64 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE
Glòria Arnella, enviada especial a Las Vegas (USA)

veintitrés países distintos formado por profesionales y ejecutivos de segmentos como la impresión comercial, la rotulación, los gráficos de exposición, el embalaje y los departamentos de reprografía internos. Entre las ponencias principales de este año, hubo dos charlas con los dos primeros usuarios de la revolucionaria impresora Nozomi de EFI: Eric Bacourt, consejero delegado de Hinojosa Packaging Solutions y Mal McGowan, consejero delegado de McGowans Print.

Oportunidades gracias a los avances de la tecnología inkjet

Las máquinas de impresión inkjet de formato ancho y superancho, rápidas, sostenibles y de calidad superior, ocuparon un lugar destacado en Connect. Con estos equipos, los clientes pueden entrar en mercados que están creciendo rápidamente, como la rotulación textil y el embalaje industrial. Algunos de los modelos que puedieron verse en el congreso son la impresora de rótulos textiles EFI VUTEk FabriVU 340, la impresora de bobina a bobina VUTEk 3r, la impresora híbrida EFI VUTEk GS3250lx Pro y la nueva máquina plana EFI Pro 24f (las tres últimas con tecnología de curado por leds). Además, EFI preparó una demostración de realidad virtual de la impresora inkjet de cartón ondulado EFI Nozomi C18000, una máquina ultrarrápida para imprimir embalajes en una sola pasada y secarlos con lámparas de leds.

En Connect también puedieron verse presentaciones de varios de los últimos productos de EFI,

- Impresoras inkjet híbridas (planas/ rotativas) EFI VUTEk® HS125 Pro y HS100 Pro Fast-4™, que ofrecen modos de impresión superrápidos de escala de grises a cuatro colores que pueden alcanzar las 225 planchas por hora, lo que permite imprimir en escala de grises rótulos y gráficos destinados a verse de lejos de modo más rentable.

- EFI VUTEk FabriVU® 340i, una impresora de rótulos textiles que permite penetrar en un segmento en expansión como es el de la rotulación textil a un coste más asequible, con tecnología de sublimación integrada y sin sacrificar velocidad ni calidad.

Eric

CEO de Hinojosa Packaging Solutions, comentó con Guy Gecht, CEO de EFI, los motivos de porqué su compañía decidió adquirir la impresora de cartón ondulado EFI Nozomi C18000: reducción de los costos operativos, reducción de las necesidades de personla y la mejor calidad de imagen para cartón ondulado.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE Alabrent | 65
Bacourt, Frank Mallozi, vicepresidente senior de marketing y ventas internacionales de EFI, entrevistó a diferentes clientes sobre sus interesantes casos de éxito y compartieron las experiencias adquiridas con los productos de EFI. Muestras textiles impresas con la tecnología de EFI.

- Versión 6 de las Productivity Suites Enterprise Commercial, Midmarket Print, Publication, Quick Print, Packaging y Corrugated Packaging, los sistemas de flujo de trabajo avanzados e integrales de EFI con funciones de gestión MIS/ERP.

- EFI MarketDirect, una nueva plataforma multicanal de gestión de la relación con el cliente que ofrece funciones completas para administrar programas de fidelización, promociones, boletines de noticias, encuestas y otros métodos de comunicación empresarial.

- Escada, un software avanzado de control de procesos de embalaje de cartón ondulado, adquirido por EFI recientemente.

- EFI iQuote, un programa para crear cotizaciones precisas de proyectos de impresión digital de datos variables y versiones.

- EFI Optitex 3D Design Illustrator, un plugin para el sector de la moda con el que los diseñadores pueden aprobar y personalizar diseños textiles en 3D directamente en Adobe® Illustrator®.

Producción digital optimizada con la tecnología EFI Fiery

Socios de EFI, como Ricoh, Xerox, Konica Minolta® Business Solutions U.S.A., Inc. y Riso, expusieron impresoras controladas con servidores EFI Fiery®. Por ejemplo, el nuevo servidor de impresión ampliable Fiery FS300 Pro, que usan varias máquinas de socios de EFI, permite controlar la impresión a alta velocidad de hojas sueltas, así como la producción continua ultrarrápida en formato B1, aparte de que incorpora funciones nuevas que mejoran el color, el rendimiento, la facilidad de uso y la integración.

Estos servidores Fiery incluyen la versión 6 de Fiery Command WorkStation®, una interfaz de usuario muy avanzada que tiene funciones de vista previa, búsqueda y reimpresión, y que permite controlar varias impresoras Fiery Driven™ desde un mismo lugar. EFI también presentó los productos Fiery que sacará al mercado en breve: Fiery Command WorkStation para impresión inkjet de formato ancho y superancho, y Fiery Navigator™, un sistema de control y análisis también para formato ancho y superancho.

Otros socios de EFI que participan en el centro de soluciones de Connect son 3M™ Commercial Solutions, Aberdeen Fabrics, Duplo, Enfocus, Esko, Kodak™, Motioncutter®, OneVision, The Print and Graphics Scholarship Foundation, Print ReLeaf, Progress® Software Corp., SpencerMetrics, X-Rite® Pantone®, Xeikon y Zünd®.

Connect es el gran foro de la industria de la impresión para el diálogo y el intercambio de ideas, una oportunidad única para ampliar conocimientos, compartir experiencias y opiniones, conocer y debatir las tendencias del sector y hacer contactos.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO REPORTAJE 66 | Alabrent
Marc Olin (Izquierda) expuso los productos de EFI más destacados, como el Fiery DFE para Nozomi y Reggiani. Y Gaby Matsliach nos habló de las tendencias como las mayores expectativas del cliente, cambio en la combinación y complejidad del producto y personalización según demanda. Ricoh, socio de EFI, exhibió tecnología inkjet en su stand.

FESPA 2018: inspirar, educar y hacer crecer la industria

El pasado mes de Febrero, se celebró en la ciudad Berlín el FespaFest, preludio de las novedades que se presentaran en Fespa el próximo mes de mayo.

Los visitantes a la exposición global FESPA 2018 dedicada a la impresión (Messe Berlin, 15-18 de mayo de 2018) descubrirán un programa lleno de contenidos, con el foco puesto por completo en los estudios independientes llevados a cabo sobre las principales tendencias de crecimiento en la impresión especializada.

Desde el último evento europeo de FESPA celebrado en Hamburgo en mayo de 2017, FESPA ha invertido en la realización de estudios de amplio alcance con los avances más recientes en las áreas con un mayor potencial para su comunidad global de proveedores de servicios de impresión e impresores de rótulos.

Bajo la dirección de Smithers Pira, el socio de conocimiento de FESPA, las conclusiones de estos estudios se han reunido en un formato de cinco artículos que dan a conocer los últimos

conocimientos y los datos más importantes del mercado a los miembros de las 37 Asociaciones Nacionales de FESPA y al conjunto de la comunidad. Los artículos abarcan los temas siguientes: Mercados futuros para la señalización impresa, Impresión textil con la tecnología de chorro de tinta, Nuevas fronteras en la impresión para interiores, Oportunidades de mercado en la impresión industrial y La impresión digital viene en embalajes de cartón ondulado.

Neil Felton, CEO de FESPA, explica: “FESPA se fundó con el objetivo principal de compartir conocimientos en una comunidad global de impresores especializados, que operan en un entorno en constante transformación de tecnologías en desarrollo y de necesidades cambiantes de los clientes. Nuestro programa Profit for Purpose nos permite –entre otras iniciativas– invertir una

parte de los beneficios de nuestra lista de eventos globales en realizar amplios estudios del sector, que a su vez nos ayudan a proporcionar una visión basada en evidencias y un sólido liderazgo a nuestra comunidad.”

Berlín 2018: Nuevas características educativas

FESPA ha canalizado esta perspectiva actualizada a todos los aspectos del programa de visitantes en la exposición FESPA 2018 Global Print Expo, y la ha empleado para informar sobre el desarrollo de dos nuevas zonas prácticas y educativas que se presentarán por primera vez en el evento de Berlín.

La Experiencia Ondulada Digital es una zona educativa y práctica donde se explican las ventajas que aporta la impresión digital al embalaje de cartón

68 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Glòria Arnella, enviada especial a Berlin (Alemania).

ondulado y a las aplicaciones de exposición en comercios. El objetivo de esta zona es informar a las empresas transformadoras de embalajes y fabricantes de cajas sobre las ventajas de integrar la tecnología digital en su mix de producción.

Para reflejar la importancia de las aplicaciones para las prendas de vestir en el contexto de la impresión textil, se ha creado una nueva zona interactiva para los visitantes llamada Print Make Wear que pretende reproducir una fábrica de producción de moda rápida. Con un enfoque exclusivo en moda textil, prendas de vestir y accesorios impresos, esta zona adopta el formato de un entorno de producción en directo que reproduce todos los pasos del proceso de producción de impresión digital y serigráfica, desde el diseño inicial hasta el producto acabado.

La mayor significación de los textiles impresos digitalmente como una oportunidad para la comunidad de impresión especializada, tal como se describe en el artículo Impresión textil con la tecnología de chorro de tinta, queda reflejada en la continua expansión de las exposiciones relacionadas con el ámbito textil en todo el evento: ahora abarca cuatro de los diez pabellones.

Neil Felton prosigue: “Nuestro trabajo con Smithers Pira destacó dos oportunidades para que FESPA pudiese ofrecer un valor tangible a nuestros visitantes. En primer lugar, podíamos ayudar a los proveedores de servicios de impresión y a los transformadores de embalajes a profundizar en el potencial que ofrece la impresión digital de cartón ondulado; en segundo lugar, ofrecer una experiencia educativa focalizada en torno a la impresión de ropa. Junto a las presentaciones ya más consolidadas de FESPA, este nuevo programa formativo ampliado ofrece a los visitantes un amplio espectro de posibilidades para explorar posibles vías de crecimiento”.

FESPA seguirá destacando las nuevas oportunidades en el sector de la decoración impresa con la zona Printeriors, un espacio inmersivo que ocupa un lugar destacado en el atrio de entrada de Messe Berlin, y que invita a todos los visitantes a FESPA 2018 a explorar e interactuar con una selección muy cuidada de objetos y salas impresas que reflejan la aplicación

cada vez más amplia de la decoración impresa en los ambientes corporativos, domésticos y de hostelería.

Partiendo de la dilatada trayectoria de FESPA a la hora de ofrecer a los visitantes seminarios formativos gratuitos en una gran cantidad de temas, el espacio Trends Theatre de FESPA 2018 consolidará esta oferta formativa en una sola ubicación, para que los visitantes puedan planificar su asistencia durante su estancia en la feria. Todas las sesiones celebradas en el Trends Theatre se agrupan en torno a las tendencias identificadas por el estudio independiente; además, Smithers Pira impartirá una serie de sesiones sobre cada una de estas tendencias a lo largo de la exposición.

FESPA Print Census 2018

Para subrayar sus esfuerzos continuados en la investigación y en la recopilación de información, FESPA dará a conocer los resultados de la encuesta Print Census de 2018 durante el evento de Berlín. Esta encuesta, realizada a más de 1.400 proveedores de servicios de impresión de todo el mundo, explora las perspectivas de la propia comunidad en relación a las principales tendencias del sector; el sondeo ofrece un indicador real del impacto de estas tendencias en las empresas de impresión y señalización, además de señalar las previsiones de los encuestados de cara al futuro.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 69
Neil Felton, CEO de Fespa, explico los avances y novedades que veremos en Fespa Dr. Sean Smyth de Smiters Pira, durante su presentación del estudio de mercado que han realizado. Los representantes de las empresas EFI, HP, Brother, Mimaki, Aleph y Oki, participaron en el FespaFest exponiendo sus puntos de vista sobre la Fespa que se celebrará en Berlín el próximo mes de Mayo.

thyssenkrupp inaugura nuevas instalaciones en Barcelona

El pasado 21 de febrero asistimos a la inauguración de las nuevas instalaciones de thyssenkrupp Plastic Ibérica en la localidad de Mollet del Vallés (Barcelona).

En la actualidad, thyssenkrupp

Plastic Ibérica se eleva como la principal empresa especializada en la distribución de plásticos, con mayor cobertura logística. Desarrolla un Programa de Suministros de soluciones reales para los sectores de la construcción, la decoración, aplicaciones industriales, seguridad o para la ingeniería aeronáutica.

Destaca su creciente presencia en los mercados de la comunicación visual (impresión digital, rotulación, imagen corporativa, publicidad, reprografía, etc.). En aplicaciones para impresión digital la compañía dispone de la mejor gama de films y vinilos de las principales marcas: 3M®, Ritrama® y TK Films®. Del mismo modo, ofrece para este sector otros

productos como el PVC espumado, PMMA, PC y Composites de Aluminio. Productos que combinan elegancia y practicidad.

thyssenkrupp Plastic Ibérica ofrece soluciones personalizadas a los requerimientos específicos de cada caso. Sus valores empresariales le han reportado la confianza de cientos de clientes. Cuenta con delegaciones a lo largo de todo el territorio español y portugués, islas incluido.

Dispone de máquinas con tecnología puntera en todas las delegaciones con el fin de realizar cortes de precisión de cualquier producto y a medida. Desarrolla un alto conocimiento de los productos permitiendo mantener informado al cliente de las últimas tendencias y novedades del mercado.

Dispone de una fuerza comercial especializada y siempre por delante de las necesidades del cliente, detectando oportunidades de negocio y prestando una atención completa y personalizada. Presta el servicio de asistencia técnica al cliente y asesoramiento en el uso de los productos.

Equipo humano profesional

thyssenkrupp Plastic Ibérica cuenta con un equipo humano profesional y en constante evolución. En él se combinan los valores de experiencia y juventud en pro de un conocimiento exhaustivo de los productos. El objetivo es lograr el mejor servicio al cliente acompañado de la máxima calidad en los productos del catálogo.

70 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Nuevas instalaciones de más de 2000 m2 en Mollet del Vallès (Barcelona).

Instalaciones para estar cerca del cliente

Desde su planteamiento inicial, thyssenkrupp Plastic Ibérica ha desarrollado una política de expansión dirigida a ofrecer un servicio cercano y eficaz. En su posicionamiento de liderazgo es fundamental la presencia de sus delegaciones con stocks en puntos clave de España y Portugal.

En Massalfassar (Valencia) se encuentran sus oficinas centrales y centro logístico, con 5.000 m2. Desde aquí se redistribuye el material a todas las delegaciones: Madrid, Barcelona, La Coruña, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Alicante y Tenerife, así como a Portugal. Con estas nuevas instalaciones de más de 2000 m2 situadas en Mollet del Vallès (Barcelona), seran capaces de atender todas las necesidades de sus clientes gracias a una mayor disponibilidad para almacenar los productos, y especialmente por su nueva sierra de corte horizontal que les permite realizar de manera sencilla y rápida cualquier corte en los materiales rígidos.

El evento congregó a multitud de asistentes que no quisieron perderse una cita histórica: clientes, proveedores y prensa especializada tuvieron la oportunidad de conocer estas magníficas instalaciones. Gracias a esta importante apuesta en la zona de Cataluña, estan convencidos que seguiran creciendo para así poder ofrecer el mejor y más rápido servicio posible a sus clientes.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 71
Nueva sierra de corte horizontal para materiales rígidos. De izquierda a derecha: Eduard Fontanet (Delegado de Cataluña), Fernando Montero (CEO), Ramón Serra (Propietario de la nave) y Juan Antonio Soler (Managing Director)

Agfa Graphics presenta la nueva Anapurna H1650i LED

En febrero, Agfa Graphics amplió su serie híbrida de Anapurna LED de formato panorámico para profesionales de señalética y rotulación con una nueva máquina de imprimir híbrida para formatos de 1,65 m de ancho: la Anapurna H1650i LED. Esta máquina de imprimir híbrida más pequeña fue diseñada como una herramienta de producción accesible y rentable que combina la última tecnología LED con las impresiones de alta calidad características de Agfa Graphics.

LED, con la cual comparte varias características y beneficios. Al igual que su predecesora, la nueva Anapurna imprime sobre materiales rígidos y flexibles mediante curado LED, lo que proporciona un coste de propiedad más bajo. Además, combina esto con la calidad de imagen galardonada de Agfa, una tecnología de capa de tinta fina para el ahorro de tinta y una perfecta fiabilidad de impresión en blanco; pero requiere una inversión financiera menor que la de otros equipos Anapurna.

Anapurna H1650i LED también es accionada por Asanti, lo que nos permite obtener impresiones de alta calidad y uniformes».

Acerca de la serie híbrida de Anapurna LED

Anapurna LED, la Anapurna H1650i LED, es una versión más pequeña que la popular y sólida Anapurna H2050i

«La impresora híbrida Anapurna H1650i LED fue diseñada como una opción de nivel de entrada sólida, cualitativa y versátil para los proveedores de servicios de impresión en formato panorámico», explica Philip Van der Auwera, gerente de productos de Agfa Graphics. «Aunque es más pequeña, está equipada con características generalmente reservadas para máquinas de imprimir de nivel superior, como la medición de altura del cabezal automática, la prevención de bloqueos y una barra antiestática, por lo que ofrece lo mejor a un precio razonable. Por supuesto,

Los equipos LED híbridos de Anapurna para formato panorámico son equipos eficaces y sólidos, de alta velocidad, que pueden manejar trabajos de impresión en materiales rígidos y flexibles. Destacan por su precisión gracias a una correa de transporte del cabezal de impresión y puente de reforzado una funcionalidad de gradientes y multicapa, y seis cabezales de impresión de 12 picolitros. Equipada con lámparas LED UV refrigeradas que permiten la impresión sobre sustratos delgados y sensibles a la temperatura, estas máquinas de imprimir ofrecen varias ventajas exclusivas, como bajo consumo de energía, un campo de aplicación más amplio y mayor productividad. Todos los equipos están gestionados por el software de flujo de trabajo de señalización y rotulación Asanti de Agfa Graphics.

72 | Alabrent
La última incorporación a la serie
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Pedro Mesquita, nuevo Director General de Fujifilm Iberia

Fujifilm Ibérica inicia el año con la incorporación de Pedro Mesquita como nuevo Director General de Fujifilm Iberia. En sus primeros días en el cargo Mesquita, que se incorporó a la compañía en 1992 y proviene del área de dispositivos médicos internacional, ha presentado las líneas estratégicas de la compañía para los próximos años, tanto para la Península Ibérica como para el mercado internacional.

Diversificación

Fujifilm afrontó a partir del año 2001 un descenso de su principal nicho de mercado, la película fotográfica y los negocios relacionados con

la fotografía que pasaron de generar el 54% de sus ingresos a un residual 15%. En este período de transición la compañía buscó nuevas vías de negocio basadas en su know how sobre película fotográfica, compuesta en un 50% por colágeno, que le permite operar en sectores tan diversos como el sanitario, la energía renovable y el medioambiente, la imagen y su tratamiento, o la cosmética.

Esta visionaria decisión estratégica ha reconvertido el espíritu de la marca y aspira a ser conocida en el futuro como una de las grandes empresas farmacéuticas. En estos momentos sus áreas de negocio con mayor crecimiento son Healthcare (Sistemas médicos) y Graphic Systems (Sistemas gráficos).

Precisamente en el área médica es

donde se han hecho las inversiones más importantes en la última década, de las últimas 10 adquisiciones, el 80% ha sido en esta área que supone el 42% del negocio de la compañía. Las principales innovaciones se centran en la medicina regenerativa, así como en productos farmacéuticos y cosméticos.

El área de Graphic Systems es prioritaria para Fujifilm, no en vano supone un 28% de su facturación global. Entre los principales proyectos en este campo se encuentra la amplia serie de equipos de impresión industrial digital Acuity plana y en bobina. El porfolio incluye también el equipo Jet Press 720S para impresión con tintas de base agua de altísima resolución fotográfica de 2 picolítros que imprime a tamaño B2, 2.700 hojas/hr.

74 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Acuity B1 para la producción escalable en línea de pallet a pallet con tecnología UV o Acuity Ultra para la producción de cartelería en bobina de 3,2m y 5m de ancho y equipos de alta producción Onset X. En los próximos 3 años esta área pretende afianzar posicionamiento en el mercado industrial siendo un partner fiable de futuro optimizando flujos de producción de sus clientes.

La visión estratégica la compañía nipona mantiene su antiguo core business, la fotografía, como una de las áreas más dinámicas de la firma. Es la única empresa con capacidad tecnológica para cubrir todo el mercado de impresión fotográfica, desde la captura de la imagen, tratamiento de imágenes e impresión en todo tipo de formatos y tamaños. Su embrionaria apuesta por las cámaras Instax instantáneas en un lejano año 2008 le ha permitido ser líder en este segmento. En el sector de las cámaras digitales Fujifilm se ha especializado en modelos de alta calidad con su Serie X, que ha conseguido muy buenos resultados y se ha posicionado como la cámara de referencia de los profesionales del sector que valoran sus ópticas y una apreciada reducción de peso de una cámara “mirrorless”.

A punto de cerrar su año fiscal el próximo mes de Abril, Fujifilm afronta el último tercio del año con la confianza de haber superado los objetivos establecidos para este período.

Mercado Nacional

Mesquita fija un crecimiento en términos de consolidación de negocio del mercado ibérico como uno de sus principales objetivos “Mis prioridades son aportar las potencialidades de España y Portugal del desarrollo del negocio del grupo en Europa y crecer a dos dígitos”. Entre los principales proyectos de la compañía en la península se encuentra un centro de desarrollo de software del área médica, en Portugal, que es determinante para el grupo a nivel mundial. También un taller de reparación de endoscopios que opera para toda Iberia y da soporte a nivel europeo.

Otros proyectos pioneros que liderarán el crecimiento ibérico a corto plazo es dirigir el proyecto global de

desarrollo de negocio de membranas para el tratamiento del agua mediante tecnología de intercambio iónico que permite abaratar los costes de tratamiento y desalinización de agua o el tratamiento de purines.

Por otra parte, desde España se ha impulsado el concepto Wonder Photo Shop, un proyecto nuevo que ha suscitado el interés de otros países para ver esta nueva tendencia de mercado que presenta un nuevo concepto de tienda de fotografía, convirtiéndose en una Case Study para el consumidor. La experiencia no se centra solamente en capturar imágenes si no en disfrutar de la experiencia de las soluciones que Fujifilm ofrece en todas las áreas, desde la impresión de fotos desde el móvil, la creación de foto álbum y la venta cámaras instantáneas o personalización de productos mediante el scrap booking. Son espacios cosmopolitas, para ir en familia, y encontrar productos donde se pueda reflejar todo lo que tienes registrado en tu cámara o móvil. En estos momentos hay 2 Wonder Photo Shops en España, en Sevilla y en Barcelona con vías de más desarrollos.

El 90% del papel fotográfico en España lo provee la marca nipona que también ofrece tecnología de almacenamiento de datos, ópticas para cine y televisión y lentes para automoción.

La segunda prioridad para Pedro Mesquita en Fujifilm Iberia es reforzar y aumentar la penetración en el Mercado en B2B, “donde estamos invirtiendo mucho, principalmente en el área médica (Healthcare) y en la gráfica (Graphic Systems), detalla el nuevo director general. “Este gran objetivo es un reto grande, porque

independientemente de que la economía está más estable en España y Portugal, hay una serie de demandas en el mercado”.

Recientemente Fujifilm ha abierto un Open Innovation Hub Satellite en Barcelona, para crear sinergias con otras empresas y desarrollar nuevas oportunidades de negocio. De una tradicional filosofía de empresa con tecnología desarrollada bajo fuertes parámetros de confidencialidad, en el pasado, Fujifilm apuesta en estos momentos por la innovación abierta y la co-creación con el lanzamiento de este espacio que pretende crear partnerships con clientes, centros de investigación y universidades para la generación de ideas de futuros negocios gracias a sus tecnologías propias. Las áreas de salud, industrial y sostenibilidad medioambiental son clave dentro de la estrategia de la compañía.

La diversificación ha sido la clave del crecimiento de Fujifilm en las últimas 2 décadas, que ha sabido solventar la situación de crisis duplicando sus resultados.

- Enero 2018. Fujifilm Managing Director, Fujifilm Iberia. Abril - diciembre 2017. Executive Director, Fujifilm Iberia.

- 2014-2017. Vice President. Medical Systems. Fujifilm Europe.

2012. Medical Systems Director & New Business Development Manager. Fujifilm Portugal.

- 1992- 2012. Medical Systems Business Unit Manager, Fujifilm Portugal.

Trayectoria profesional en Fujifilm
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 75

Duplo muestra en el London Calling las ventajas de DuSense

El pasado 8 de febrero EMG, distribuidor exclusivo de Duplo en España, acudió a la invitación de Duplo International. London Calling es un evento donde, además de ver en acción las últimas incorporaciones a su elenco de máquinas, los invitados disfrutan de una actividad lúdica relacionada con su última tecnología.

El objetivo de este año era proporcionar a los visitantes la “experiencia sensorial definitiva”, demostrando que en el momento en que agregas a la impresión el barniz UV con reserva, atraes, comprometes y excitas al receptor de una manera completamente nueva.

Durante el día, la reunión tuvo lugar en la sala de exposición de Automated Precision House, sede de Duplo Internacional, transformada en una selva sensorial. Los asistentes eran recibidos con ambientación y sonidos selváticos.

La última incorporación a la gama de equipos Duplo es la barnizdora DuSense. El barnizado digital UV con reserva lleva la impresión a un nivel completamente nuevo. Crea relieve digital, realza los sentidos y genera impacto y atracción a todo el que lo

mira. La Duplo DuSense Sensory Coater es fácil de usar y, con su diseño compacto, hace posible que las imprentas puedan ofrecer un servicio de embellecimiento digital altamente rentable para sus clientes. Permite embellecer digitalmente una gran variedad de aplicaciones impresas: folletos, tarjetas de presentación, tarjetas de felicitación, invitación, certificados…La lista es interminable.

La DuSense es una exaltación de los sentidos. El tacto impreso adquiere una nueva dimensión. Hasta que no se conoce no se es plenamente consciente de sus posibilidades. Para demostrarlo Duplo planteó un reto a sus invitados: distinguir, sin mirar, si estaban tocando un animal vivo o una impresión. Los invitados de Jaume Rocabert y Oriol Figuerola, socios de EMG, aceptaron el desafío. Dejaron

que una serpiente se les enroscara al cuello y tocaron y sostuvieron iguanas y camaleones en un divertidísimo evento en el que el Showroon de Duplo había ambientado sus paredes con imágenes tropicales.

Los asistentes se vieron envueltos de una atmósfera exultante para los sentidos. Además de ver la máquina en funcionamiento, vieron, tocaron y se llevaron numerosas muestras realizadas por la DuSense. Disfrutaron de actividades de realidad virtual que los aproximaba aún más a la selva y de una experiencia gastronómica inolvidable para el almuerzo.

Además de la DuSense vieron en acción los exitosos sistemas confeccionadores de revistas y equipos multifunción: iSaddle, DBM 600, DC-616, DC-646 entre otros.

El evento se clausuró con una

76 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Juan Miguel Serres y Aixa Nadal de Cevagraf, José Miguel Serna de Serper, Oriol Figuerola de EMG, Mónica Nogales y Carles Zaragoza de Arts Gràfiques Manigraf junto con Jaume Rocabert de EMG en el pasado London Calling.

cena de gala que tuvo lugar en The Glasshouse en los jardines de Wisley. Un fantástico invernadero similar a una catedral que cubre un área equivalente a 10 canchas de tenis y se eleva a 12 m de altura. Cuenta con tres zonas climáticas, recreando hábitats tropicales, templados húmedos y templados secos. The Glasshouse exhibe una colección de plantas de relevancia mundial. En este incomparable escenario, una vez más, tomó protagonismo la DuSense con una portada del menú que era una explosión para los sentidos imitando un animal exótico.

Los clientes que acompañaron a EMG al evento volvieron encantados con la experiencia. Ver los equipos Duplo en funcionamiento, poder comparar los distintos modelos, escuchar las explicaciones de los expertos y divertirse con el reto fue una fantástica ocasión para romper la rutina, dejar por un momento el día a día, abrirse a los sentidos y pensar a lo grande. Ver lo que puede ser su empresa, soñar con un futuro cercano y posible.

Durante el acto se alentó a los asistentes a que conocieran como la DuSense ha beneficiado a los clientes actuales de la barnizadora Duplo, la ciencia que hay detrás de la Háptica (el estudio del comportamiento del contacto y las sensaciones) y cómo el tacto

mejora la impresión. Hubo demostraciones en vivo con sesiones de preguntas y respuestas.

Los sentidos son extremadamente importantes en la impresión. London Calling 2018 mostró lo importante que son en la actualidad y cuánto lo serán en el futuro.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 77
La barnizadora DuSense puso a prueba el sentido del tacto de los partners europeos y clientes de Duplo en su evento anual London Calling.
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com SOFTWARE RIP CALDERA VisualRIP+ SOFTWARE DE WORKFLOW CALDERA Flow+ 2.0 SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR CALDERA Print Standard Verifier 78 | Alabrent

Servicio de corte y entrega a medida

Cut service and tailor made delivery

Su confianza nos abre un mundo de posibilidades

our confidence open us a world of possibilities

MB PRIME FBB

MB PRO FBB BRIGHT

MB CLASSIC FBB

¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!

comart LISBOA - MADRID - BARCELONA - LYON ·
comartsa.com
Y
E556 Pabellón 2 Del 8 al 11 de mayo ‘18
STAND
WHERE PRINT TAKES OFF FESPA2018.COM Corporate Digital Partner Platinum Partners Gold Partners Digital Textile Partner REGÍSTRESE AHORA ENTRADA GRATUITA CÓDIGO PROMOCIONAL FESA820 DECORACIÓN TEXTIL DIGITAL SERIGRAFÍA SEÑALIZACIÓN 15-18 MAYO 2018 | BERLÍN, ALEMANIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Duplo muestra en el London Calling las ventajas de DuSense

2min
pages 76-79

Pedro Mesquita, nuevo Director General de Fujifilm Iberia

4min
pages 74-75

Agfa Graphics presenta la nueva Anapurna H1650i LED

1min
page 72

thyssenkrupp inaugura nuevas instalaciones en Barcelona

2min
pages 70-71

FESPA 2018: inspirar, educar y hacer crecer la industria

3min
pages 68-69

EFI Connect 2018, la nueva era de la impresión digital

4min
pages 64-66

Durst lanza su tecnología de nueva generación, la nueva serie P5

2min
pages 60-62

Colorprint renueva su división de producción digital con Durst

23min
pages 50-59

Duplique la producción. Entregue en el mismo día.

0
page 49

El auge de la industria textil digital

6min
pages 46-48

Scodix presenta la nueva prensa digital Scodix Ultra2 Pro

1min
pages 44-45

Prodigitalk aumenta su capacidad productiva y velocidad de impresión con

1min
page 43

Xerox España y Portugal, la filial europea que más crece

2min
pages 42-43

Xeikon celebra su 30 aniversario

1min
pages 40-41

Radwen Tekaya, nuevo Director de Atención al Cliente de Pixartprinting

3min
pages 38-39

El rendimiento de la máquina de impresión ha evolucionado

3min
pages 36-37

Las planchas sin procesado de Kodak dan un paso adelante con SONORA X

3min
pages 34-35

Heidelberg se renueva y aumenta su perfil

5min
pages 32-33

De los inventores de las máquinas

0
page 31

Iris Bogunovic

3min
pages 30-31

Agfa Graphics lanza un software líder en diseño de alta seguridad

4min
pages 28-29

Sistrade ERP, actualizado para el nuevo sistema SII

2min
pages 26-27

El coste real de la impresión por sublimación

6min
pages 22-25

en versión MINI

2min
pages 20-21

Maqpaper cierra sus puertas y se consolida como gran cita de negocio del sector papelero

3min
pages 18-20

Finaliza la VIII edición del “Igloo Festival”

1min
page 16

Unión Papelera distribuye GMUND Gold

2min
page 14

Sappi Guard protege el té de alta calidad de TeeGschwendner

4min
pages 10-12

La impresión digital debe disponer de todas las opciones de acabados

11min
pages 6-9

Valor añadido para su negocio

1min
pages 3-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.