Alabrent 394

Page 11

Noviembre 2018

Alabrent 394

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual

@
1er
Tu
pedido
SUMARIO Adición de nuevas actividades en el ciclo productivo 6 Antalis presenta la nueva edición del Paper Book 2018-2021 10 Guarro Casas apuesta por el digital con un nuevo catálogo de impresiones · · · · · · 12 Navegue por el Caribe con Color Copy 14 NOTICIAS 16 Adobe anuncia la próxima generación de Creative Cloud en MAX 2018 18 Aleyant estrena la versión 2.0 de PrintJobManager · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 NOTICIAS 24 Agfa lanza Avatar V-ZH, la nueva plancha violeta sin productos químicos ni precalentamiento 26 Koenig & Bauer augura un futuro brillante para la máquina offset sin agua "Cortina", con las planchas IMPRIMA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 NOTICIAS 30 Entrevista a Francisco Javier Bermejo y Francisco José Gil sobre el sistema AccurioLabel 190 · 32 Canon Europa muestra la emoción a través de la impresión 34 Nuevas soluciones de impresión fotográfica digital de HP · · · · · · · · · · · · · · · · 36 Xeikon Café anuncia sus eventos para 2019 38 Ricoh inaugura sus primeros Customer Experience Centres · · · · · · · · · · · · · · · 40 Premio InterTech para Heidelberg Primefire 42 NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44 Panorama instala la primera impresora de la serie Durst P5 de España 46 La nueva EFI VUTEk h da a Béflex más calidad y productividad · · · · · · · · · · · · · 48 Copy Print, de copistería a la rotulación 50 Aurelio Mendiguchía, asesora la dirección técnica del ITGT/FP+ Professional Education Tajamar· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Rising Sun Challenge. El evento con el que Duplo homenajea cada año a sus partners 56 Graphispag 2019. Potencia la digitalización, la personalización y el diseño · 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ENTREVISTA ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO PACKAGING ENTREVISTA ACABADOS ACTUAL ESPACIO GRAPHISPAG 2019 ESPECIAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

PACKAGING NAVIDAD 2018

Y LA

DE SIMULAR COLORES PANTONE®, SEGÚN EL NIVEL DE PERSONALIZACIÓN Y EXCELENCIA QUE BUSQUES.

¡IMPRIME MAGIA AL ENVOLTORIO!

CAJA PORTABOTELLAS 300 uds. 702,11€
300 uds. 411,72€ CAJA REGALO 100 uds. 175,98€ EN
FALTAR UN PACKAGING ESPECIAL PARA PRESENTAR LA CAMPAÑA DE NAVIDAD. TE PROPONEMOS
VARIEDAD
PACKAGING
ENTRE LA OPCIÓN DE PACKAGING ESTÁNDAR O LA DE PACKAGING PREMIUM CON APLICACIÓN DE ACABADOS
ESTA ÉPOCA, NO PUEDE
UNA GRAN
DE PLANTILLAS DE
QUE SE ADAPTAN A CADA CLIENTE. PUEDES ELIGIR
POSIBILIDAD
CAJA SEMI AUTOMONTABLE CAJA TIPO ALMOHADA

EDITORIAL

Michel Foucault

“No me pregunten quién soy, ni me pidan que siga siendo el mismo”.

Michel Foucault fue un filósofo, historiador de las ideas, psicólogo y teórico social francés. Su trabajo ha influido en importantes personalidades de las ciencias sociales y las humanidades.

Tras los eventos de mayo del 68, el Gobierno francés creó la universidad experimental París VIII en Vincennes y nombró a Foucault como el primer jefe de su departamento de filosofía en diciembre de ese año. Foucault reclutó en su mayoría jóvenes universitarios izquierdistas (como Judith Miller) cuyo radicalismo hizo que el Ministerio de Educación, se opusiera al hecho de que en muchos de los títulos de curso figuraba la frase «marxista-leninista», y que decretara que los estudiantes de Vincennes no serían elegibles para convertirse en profesores de enseñanza secundaria. Foucault también se unió de forma notoria a los estudiantes en la ocupación de edificios de la administración y a los enfrentamientos con la policía.

En la década de 1970, el activismo político en Francia decayó con la desilusión de muchos intelectuales de izquierda. Muchos jóvenes maoístas abandonaron sus creencias para convertirse en los llamados Nuevos filósofos, citando a menudo a Foucault como su mayor influencia.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals de RCC. Javier López.

ONLINE http://www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2018 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

Prensas digitales 319,00 €/mes €
452,98€

Adición de nuevas actividades en el ciclo productivo

Introducción

Está desapareciendo la ordenación horizontal del sector por la cual las actividades estaban divididas en segmentos del proceso productivo: diseño, preimpresión, impresión, postimpresión y distribución. En muchos subsegmentos hace ya tiempo que existen especializaciones que tienden a una alineación más vertical.

Nos referimos a actividades de impresión de periódicos, revistas, etiquetas, envases, etc. En estas especialidades normalmente ya se dispone de todas las etapas del ciclo productivo, empezando por las operaciones en línea junto a las de impresión.

Pero la especialización continúa y, con ello, también se está produciendo una mayor incorporación de operaciones dentro de la propia empresa. Posiblemente el ejemplo más claro sea el de la incorporación de la preimpresión que han ido adoptando las empresas de impresión (en buena parte por la conveniencia de adoptar la tecnología CTP) pero, también y como reacción, la incorporación de actividades de impresión en las empresas de preimpresión.

Parece que todos estos cambios se centran en las empresas de tamaño pequeño y medio, puesto que las empresas de mayor tamaño basan su efectividad y su competitividad casi exclusivamente en la posibilidad de producir grandes cantidades a través de líneas de producción muy sofisticadas y costosas.

En definitiva, se ve claramente una orientación hacia el futuro tendente a disponer de una total autosuficiencia desde la idea del producto hasta conseguir el efecto que pretende el cliente de la empresa gráfica en sus propias actividades de marketing y de ventas.

Además, la iniciación de un claro proceso activo hacia el acortamiento de todo ese ciclo de forma que se posibilite el progreso hacia una entrega cada vez más rápida.

Y, todo ello, impulsado por las propias necesidades de los clientes en cada uno de los segmentos o sectores que configuran esas especializaciones. Así pues, la tendencia a completar el ciclo productivo se dirige “hacia atrás”, es decir, hacia el mundo del diseño y de la plasmación de la idea en el producto gráfico y, por otra parte, “hacia delante” dando al cliente

aquellos servicios que quizás debía buscar en otros entornos o resolver por sí mismo.

Parece como si las situaciones con mayor competitividad o menor crecimiento del consumo en el mercado aceleraran cada día más esas nuevas estrategias de los empresarios en la industria gráfica. El deseo de conseguir una mayor facturación para compensar la debilidad del mercado coincide también en esa tendencia a completar el ciclo productivo.

Ciertamente, la sobrecapacidad existente en el mercado en cuanto a impresión obliga a buscar actividades que, siendo diferentes, permitan diferenciar la propia oferta con respecto a la de la competencia y, a la vez, disponer de mayores motivos de facturación incluyendo servicios que hasta ahora se solicitaban de otras empresas por parte del cliente. Y esto coincide, también, con una clara tendencia hacia la centralización de los servicios gráficos en un mismo proveedor.

A todo esto se le unirán otros factores como son el descenso continuado en los precios, la mayor competitividad con base al crecimiento de la productividad, etc. Por tanto, es esencial la

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO
Se está produciendo realmente una ordenación de las actividades gráficas acomodándolas a los cambios de la sociedad y, también, a los cambios tecnológicos. por Jaume Casals de RCC Casals Consultants, S.A.

ampliación de servicios, no sólo en lo que se refiere a operaciones que actualmente se están contratando sino, también, a aquellas que suponen un nuevo servicio para el propio cliente.

Y a todo esto también contribuye la necesidad irrefutable de mantener un crecimiento continuado en las ventas (preferiblemente no inferior al 15% anual) para compensar la bajada de precios, el incremento de los costes de materiales y de mano de obra y poder, así, mantener los beneficios.

Digamos, finalmente, que al margen de ampliar los servicios a los mismos clientes, también se tiende a reconsiderar el tipo de especialidad para incorporar o participar en aquellos productos que presentan un crecimiento más seguro en el futuro inmediato.

Actividades que se plantean para completar el ciclo productivo

Al margen de la obvia incorporación de la preimpresión en el caso de los impresores offset de tamaño pequeño y medio, hay otras actividades menos evidentes todavía pero que se empiezan a notar en empresas singulares o en países más avanzados. Veamos, seguidamente, algunos de los ejemplos más claros a ese respecto:

Adopción del diseño

Cada vez más el impresor tiende a convertirse en la empresa de “servicios gráficos totales” para su cliente, ayudando claramente al marketing no sólo con la elaboración de los productos solicitados sino, incluso, sugiriendo nuevos productos.

Para ello es, pues, necesario disponer de la etapa de diseño para poder participar directamente en los deseos y la visión del cliente con respecto a su acción en el mercado.

Esto puede suponer, por ejemplo, la incorporación de dos diseñadores, con visión eminentemente práctica sobre la problemática de la impresión, que puedan presentar opciones al cliente. Obviamente, esta actividad debe ser debidamente facturada al cliente.

En la práctica estamos viendo muchos casos en los que se “absorbe” o se “compra” una pequeña empresa

La sobrecapacidad existente en el mercado en cuanto a impresión obliga a buscar actividades que, siendo diferentes, permitan diferenciar la propia oferta con respecto a la de la competencia y, a la vez, disponer de mayores motivos de facturación incluyendo servicios que hasta ahora se solicitaban de otras empresas por parte del cliente

que ya se estaba dedicando a esta actividad y, quizás, con la que ya había un contacto para la subcontratación de actividades de diseño.

Mejora del interfaz con el cliente

Hemos ya hablado mucho y todo el mercado es consciente de la dificultad que existe en la recepción de ficheros digitales, en el intento de “educación” del cliente y en asegurar que no llega nada a producción que no haya sido internamente evaluado como exento de dificultades.

La constitución formal de la actividad de “preflight” con lo que supone de hardware, software y operarios constituye, pues, la inclusión de una etapa que, en la actualidad, o no existe o queda muy difusa o distribuida entre las personas de producción de preimpresión con lo que esto implica de disminución de la productividad.

La gestión de activos digitales

Aunque mucho hemos ido hablando sobre este tema, parece como si hubiera una cierta desconfianza sobre la posibilidad de cargar este servicio al cliente. Recordemos que se trata de establecer un archivo a modo de base de datos en el que se vayan incorporando, clasificados por clientes, las imágenes que se han ido utilizando o las que se podían haber utilizado.

El cliente dispone de esta forma de un archivo propio, en casa del impresor, para posibles utilizaciones futuras en otros documentos. Éste es un servicio que está proliferando mucho en países anglosajones y que convendría, en cualquier caso, tenerlo en cuenta para cualquier oportunidad en la que se observe que el cliente podría apreciar este servicio y evitar su propio archivo.

Mejora del enlace entre preimpresión e impresión

A pesar de que, en buena parte, estamos hablando de planificación, organización y entendimiento mutuo entre estos dos departamentos, quisiéramos hacer hincapié aquí en todas aquellas técnicas que ayudan a completar y, sobre todo, a acortar el ciclo productivo a través de facilitar la puesta a punto de la máquina.

En especial, el hábito en la utilización de perfiles en la gestión del color y de la adaptación del contenido de la plancha al papel y a las tintas que se van a utilizar son técnicas que las debemos considerar, en la práctica, como una nueva tecnología productiva.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

Y deberíamos aquí incluir las técnicas de planificación mediante la ayuda de programas específicos para ello que, si bien hasta el momento todavía presentan algunas limitaciones, se están haciendo esfuerzos para desarrollar sistemas suficientemente simples y flexibles para su utilización práctica.

Reincorporar algunas subcontrataciones

Es muy típico que, entre un 8% y un 15% de la facturación de los impresores corresponda a actividades o a operaciones que se subcontratan a otras empresas y nos referimos a una amplia gama de servicios que van desde los de preimpresión e impresión a los de postimpresión, distribución, etc.

¿Por qué no ver cuál de ellos incide más en la propia cuenta de resultados y tiene mayores probabilidades de seguir creciendo en el futuro para ir realizando incorporaciones progresivas?

En general, el dominio del ciclo productivo ayuda mucho a cumplir con las necesidades del cliente y a asegurar que no se producen errores en las especificaciones solicitadas.

Incorporación selectiva de operaciones de postimpresión

Probablemente, después de la incorporación de la preimpresión, ésta sea la decisión más adecuada para completar el ciclo productivo.

¿Cuántas veces no se han tenido dificultades en una entrega o se ha hecho una operación errónea en la etapa de postimpresión cuando se acostumbra a subcontratar?

No se trata de llenar el taller con equipos de todo tipo que, quizás, tendrán muy poca utilización. Se trata de escoger aquello que con más frecuencia se subcontrata para incorporarlo en el propio ciclo productivo y aumentar el control sobre el conjunto de operaciones. Quizás una plegadora, una línea de encuadernación con grapa, etc.

Extender la actividad con lo que precisan los clientes

Otra forma de mejorar la facturación con un número complementario de servicios a los mismos clientes o a

clientes nuevos es pensar en todo aquello que pueda hacer más efectiva la acción comercial de las empresas a las que se da servicio y avanzar hacia la clara tendencia del sector a convertirse en “proveedores de servicios de marketing”.

A este respecto se están dando ya toda una serie de pasos avanzados, con mayor o menor popularización rápida de entre los cuales podemos citar los siguientes:

Utilización de bases de datos

El servicio completo de marketing al cliente queda muy reforzado con la disponibilidad de bases de datos específicas para el sector al que pretende dirigirse el cliente. Obviamente es una actividad que parece algo más lejana a la profesionalidad del impresor pero, en cambio, establecen un importante enlace entre la empresa y el cliente.

Esta actividad es algo que puede irse estableciendo poco a poco y escogiendo, con preferencia, aquellos mercados a los que sirven los clientes con los que se tiene una mayor relación y de lo que se espera un mayor crecimiento potencial en el futuro. Con ello, el servicio que se ofrece no es solamente el de la confección de los productos gráficos sino el de dirigirlos hacia los potenciales compradores de los productos del cliente resolviéndole así su acción de marketing.

Servicio con datos variables

La disponibilidad de bases de datos y de impresión digital sugiere inmediatamente la oferta complementaria a los clientes de realizar campañas de publicidad con contenido personalizado, ya sea con el nombre específico del receptor en diversos puntos del impreso o, también, con un contenido totalmente adaptado a minigrupos de receptores.

Diseño de páginas web

Éste es, también, un servicio que aprecian los clientes y que puede basarse en el mismo material ya existente en la gestión de activos digitales y formando parte de esta tendencia hacia la actividad “cross media”.

Debe existir una clara coherencia entre la estrategia establecida con el material gráfico en papel y aquella que se incorpora en medios de comunicación digitales o en páginas web. El impresor, a través de su nueva actividad de preimpresión, ha de saberse vincular con el cliente para llevar a cabo el conjunto de campañas que se precisa para su acción comercial.

Incorporación de otros procesos de impresión

Al margen de que ya hemos hablado de la impresión digital como algo vinculado a la preimpresión, creemos que la industria gráfica irá descubriendo que no tiene porqué estar centrada en un proceso de impresión que, en el pasado, era la base de la ordenación del sector.

Probablemente el cliente precisa otros servicios gráficos que pueden realizarse ventajosamente en otro proceso como puede ser la flexografía, la serigrafía, etc. Se ha de considerar continuamente esta posibilidad y estudiar el proyecto correspondiente para verificar, de antemano, las posibilidades de rentabilidad.

Servicios de postproducción

Ésta es una novedad que se está popularizando mucho en Estados Unidos y en los Países Nórdicos Europeos. Se trata de ir más allá de lo que sea puramente crear el material

8 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

gráfico para completar el servicio al cliente a través de la acción comercial que él pretende realizar al recibir el material realizado.

Aquí se incluirían todos aquellos aspectos relativos a la distribución, a la incorporación de objetos en el producto, al marketing telefónico complementario, a la incorporación de olores en el impreso, etc.

En definitiva, como hemos dicho antes, aquello que necesita el cliente y que, en lugar de buscar quien se lo puede realizar, confía en la propia empresa de servicios gráficos.

Un ejemplo muy característico de lo que en inglés se denomina “fulfillment” es la realización de mailings para publicidad directa, quizás incluyendo la propia base de datos, para que el cliente se limite, simplemente, a recibir sus efectos sin haberse preocupado de envíos o, incluso, de verificación de datos o de cálculos de efectividad para una mejora continua en este tipo de acciones de marketing.

Conclusiones

Ciertamente, para asegurar el futuro en un entorno cada vez más competitivo y con precios a la baja, es imprescindible seguir creciendo en facturación. Pero este crecimiento es más posible y con mejores márgenes si se trata de servicios complementarios, ya sea completando el actual ciclo productivo o ampliando con nuevas actividades que puedan resultar de interés a los clientes con los que tenemos una buena relación.

Pero, tanto el hecho de completar el ciclo productivo como el de diversi-

ficarse hacia otros servicios tiene una serie de dificultades que se han de salvar:

- La primera de ellas es encontrar el personal necesario que pueda hacerse cargo de las nuevas actividades. Esto es especialmente cierto cuando, además, se trata de una nueva tecnología sobre la que no hay todavía demasiados operarios experimentados. Y mucho menos los correspondientes supervisores o jefes intermedios.

- Otro aspecto, que coincide quizás en un momento de debilidad económica, es el hacer frente a las inversiones que se precisan para las nuevas actividades.

- Tampoco se puede olvidar, como elemento importante, el conseguir el nivel de ventas adecuado que justifique la inversión que se haya realizado. Precisamente el empresario de artes gráficas no se distingue por saber crear estrategias adecuadas para hacer “despertar” el mercado en general hacia el nuevo servicio o tecnología. Con mucha frecuencia hemos visto como, en base a unos pocos clientes que solicitaban un nuevo servicio, se ha hecho una inversión cuantiosa para después comprobar que los encargos que procedían de esos clientes eran relativamente insuficientes para poder justificar el retorno de la inversión.

- También preocupa el tiempo que se puede precisar para poder actuar adecuadamente con el nuevo proceso o tecnología en forma productiva y rentable. Existen pocos cursos que dirijan tanto a operarios como a la propia empresa hacia una buena utili-

zación de esas alternativas.

Resumiendo, es importante reconocer la dificultad de incrementar ventas a menos que se ofrezcan nuevos servicios o se reincorporen actividades que se estaban subcontratando. Por tanto, en cualquiera de los casos, se ha de mejorar la estrategia de ventas por una parte y se ha de aumentar el control de las operaciones internas, por otra.

Lo importante es ir cambiando la mentalidad o la estrategia en la relación con el cliente de forma que se pase a ser una empresa proactiva, que sugiera nuevas actividades y productos al cliente en lugar de ofrecer, simplemente, una de las maneras posibles de reproducir un documento para ese cliente.

Todo esto supone, además, tener una mentalidad abierta a nuevas posibilidades en función de aquello que se observa que puede comprar el mercado. Es decir que, en lugar de ver cómo vender lo que se puede fabricar se debería primero ver qué es lo que el mercado podría estar dispuesto a comprar y hacer progresar la empresa hacia la posibilidad de ofrecer ese conjunto de servicios.

Lo más importante es conseguir que el mercado quiera comprar porque los servicios que se le ofrecen resuelven sus problemas y le ayudan a mejorar sus ventas. Tanto el progreso hacia completar el ciclo productivo como la diversificación hacia otros productos y servicios que coincidan con las necesidades de los mercados con los que tenemos buena relación pueden contribuir al objetivo de fortalecer el futuro.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 9

Antalis presentó la segunda edición del Paper Book en diferentes eventos organizados en Madrid, Barcelona y Lisboa durante septiembre y octubre. Una herramienta exclusiva que contiene la colección completa de papeles creativos desarrollados y fabricados por Arjowiggins Creative Papers, producido por primera vez en 2015, estableciendo un nuevo estándar internacional en la selección y especificación de papeles creativos.

Antalis presenta la nueva edición del Paper Book 2018-2021

dos y fabricados por Arjowiggins Creative Papers, mostrando los diferentes gramajes, texturas, colores y acabados disponibles en fábrica.

Actualizada y ampliada, esta nueva edición del Paper Book 2018-2021 eleva aún más las posibilidades creativas de diseñadores e impresores y se presenta, como novedad, en dos formatos diferentes: el ya reconocido The Paper Book A4, y por primera vez, una nueva versión, The Paper Book DL, que ofrece el mismo contenido que el tamaño A4, pero en un formato mucho más práctico y fácil de transportar, para aquellos que necesiten llevarlo consigo.

Ambas ediciones contienen de forma estructurada y organizada toda la gama de papeles creativos desarrolla-

Además, incluyen todas las novedades lanzadas en 2018, como los nuevos y modernos grises de Conqueror, las nuevas tonalidades de Curious Metallics y Pop´Set, la nueva y completa paleta de colores de la gama Keaykolour, y la nueva gama Curious Alchemy, con un innovador acabado metálico con apariencia desgastada, inspirado en las nuevas tendencias de la arquitectura contemporánea.

Para poder presentar todas estas novedades junto con la nueva edición del Paper Book 2018-2021, Antalis organizó 3 eventos en diferentes ciudades. El pasado 27 de septiembre en

el espacio de tendencia retro industrial Elektra en Madrid, el 3 de octubre en el céntrico local de Barcelona Salitre y el 11 de octubre, en el vanguardista complejo artístico y cultural LX Factory en Lisboa.

Orgullosos del gran éxito registrado en los tres eventos, Antalis acogió a una gran cantidad de profesionales del diseño y la impresión en cada una de las ciudades.

Antalis, continúa posicionándose como distribuidor multiespecialista de papel, ofreciendo a los diseñadores, profesionales de la comunicación y del marketing, usuarios finales e impresores, una completa e innovadora gama de papeles creativos con los que ofrecer una solución a cada uno de sus proyectos.

10 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

El libro

“THE

BOOK”

de

Antalis

descubre

los 50 diseños más inspiradores del concurso Antalis Interior Design Award

Antalis lanzó el año pasado su concurso internacional de diseño de interiores "Antalis Interior Design Award". Dirigido a diseñadores de interiores, arquitectos, impresores y propietarios de marcas, el concurso ponía a prueba tanto la creatividad como la innovación en el mundo del diseño de interiores personalizado.

Como resultado, Antalis ha publicado THE BOOK para destacar algunas de las creaciones más exitosas. THE BOOK es un libro dedicado al diseño de interiores y contiene no solo los proyectos de los nueve ganadores, sino también otros cincuenta inspiradores trabajos presentados al concurso.

Además, en todos los proyectos utilizaron al menos un producto de la gama Coala de Antalis.

THE BOOK, una obra de referencia dedicada al diseño de interiores

THE BOOK, una auténtica exhibición de creatividad, presenta los proyectos más impresionantes de cada una de las siguientes seis categorías: Hotel, Restaurante, Tienda, Oficina, Vivienda y Espacio Público. En una exclusiva edición limitada, THE BOOK recopila los variados estilos artísticos que existen en todo el mundo, al mismo tiempo que abre nuevas posibilidades a los profesionales del sector

del diseño de interiores.

Para Xavier Jouvet, Director de Compras y Marketing del Grupo Antalis International: “Con THE BOOK, queríamos crear una fuente de inspiración para todos los diseñadores, y al mismo tiempo apoyar el desarrollo de las tecnologías de impresión en el mundo del diseño personalizado. Estamos encantados de ver las múltiples y variadas visiones del diseño que han participado en nuestro concurso y esperamos que THE BOOK pueda inspirar a otros a llegar aún más lejos.”

La diseñadora holandesa Barbara van Druten, que presentó su proyecto en la categoría Oficina, no podría estar más de acuerdo:

"En lugar de comprar obras de arte, la elección de la imagen impresa correcta puede ayudarle a contar historias únicas a su audiencia. El cielo se ha convertido en el límite. ¡Ahora todo es posible!

Los diseñadores de interiores, impresores y propietarios de marcas están de acuerdo en la importancia de la personalización y su impacto

en la creatividad. Ugo Chanteur, que presentó su proyecto en la categoría Tienda, afirma: “La personalización permite crear proyectos más sorprendentes e imaginativos. Nos devuelve a la esencia misma de nuestra profesión: las artes gráficas".

La diseñadora rumana Diana Chivu, que presentó un proyecto 3D, añade: "La personalización consiste en mezclar la personalidad de los clientes con la creatividad del diseñador. Por ejemplo, los papeles murales personalizados dieron vida a nuestro proyecto al combinar a la perfección los elementos de diseño del espacio con la creación personalizada para las paredes".

Proyectos realizados con al menos un producto de la gama Coala de Antalis

Vinilos autoadhesivos, papeles murales, textiles y lonas, soportes magnéticos… Coala ofrece una amplia gama de productos para desatar la creatividad de arquitectos y diseñadores de interiores.

El diseñador Richard Grega de Eslovaquia (Categoría Vivienda) subraya el "enfoque creativo" de Antalis, al tiempo que destaca que sus productos pueden ser "fácilmente utilizados en muchos proyectos".

Phil Wrighton, que presentó su trabajo en la categoría de Espacio Público, quedó impresionado por el "acabado duradero de alta calidad y detalle" del soporte textil Coala Silky Wallcover, que utilizó para una nueva exposición en el Centro de Visitantes King Richard III en Leicester.

En cuanto al diseñador británico John Young, él afirma que elige a diario productos de Antalis "sabiendo que puedo abrir mi imaginación y que tienen un producto que puedo utilizar para producir este proyecto".

Alabrent | 11 ACTUAL PAPEL

Guarro Casas apuesta por el digital con un nuevo catálogo de impresiones

Con la evolución de los materiales premium para el sector editorial y packaging, la personalización de los productos gráficos también ha dado un paso adelante. Las nuevas técnicas de impresión permiten resultados que con los antiguos métodos eran impensables, pero es esencial conocer tanto los materiales como los requisitos de estas manipulaciones para conseguir un resultado óptimo. Con este objetivo, Guarro Casas ha elaborado un libro de impresiones en tres versiones para facilitar el trabajo de inspiración, creación e impresión, ayudando a conseguir el mejor resultado.

Como guiño a la capacidad de customización, la firma ha creado tres versiones del libro, siguiendo tres estilos pictóricos diferentes y con tres personajes Jimi Hendrix, Lou Reed y Patti Smith.

Este documento pone a prueba cinco técnicas de impresión en 22 materiales de la firma, especificando los detalles técnicos que se deben aplicar en la configuración de la máquina en cada uno de los casos para reproducir la calidad del original. Las tecnologías digitales probadas incorporan las más novedosas del mercado, así como otras ya tradicio-

nales pero que siguen teniendo un uso extendido: por un lado, tres técnicas offset como son las tintas grasas, la oxidación rápida y la H-UV; y por otro, los métodos digitales HP Indigo y tóner.

Con este trabajo, Guarro Casas tiene como finalidad guiar la impresión en los papeles de la firma por parte del consumidor para conseguir el

12 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

mejor resultado, ofreciendo una guía detallada sobre cómo actuar en cada uno. Además, la empresa testea estos materiales, mostrando todas las potencialidades que ofrecen los diferentes métodos de impresión y obteniendo un mayor conocimiento de los materiales que elabora.

Acompañamiento del cliente y personalización

Además de nuevas utilidades y resultados que las técnicas tradicionales no permitían, las nuevas tecno-

logías (como el H-UV o el HP Indigo) ofrecen mejoras en el proceso de impresión, como la agilización de los tiempos de secado o la aplicación de tinta sobre materiales en los cuales anteriormente no era posible. De esta forma, se abren nuevas opciones para la personalización de los proyectos editoriales y de packaging. Como guiño a esta capacidad de customización, la firma ha creado tres versiones del libro, siguiendo tres estilos pictóricos diferentes y con tres personajes (Jimi Hendrix, Lou Reed y Patti Smith).

De forma complementaria, la ela-

boración de este documento por parte de Guarro Casas refleja la preocupación que muestra por el acompañamiento del cliente hasta la planificación de los últimos detalles de su proyecto. Guarro Casas, cuyos productos se comercializan en más de 60 países, cuenta con 400 referencias de stock en 25 gamas diferentes de papel, y más de 600 en toda su oferta si se incluyen telas y otros productos. Estos materiales son utilizados en los proyectos editoriales más importantes de Europa, así como en el sector del packaging de lujo más exigente.

ACTUAL PAPEL

Navegue por el Caribe con Color Copy

El grupo internacional de papel y embalajes Mondi anuncia el lanzamiento de la nueva promoción “Doing a great job – Rasca y gana” para su marca Color Copy. Desde el 15 de octubre hasta el 15 de diciembre, los consumidores finales pueden registrarse online y optar a ganar un crucero de 7 días por el Caribe oriental u occidental para dos personas en el Symphony of the Seas, con vuelos incluidos a Miami.

“Nuestra marca Color Copy y el buque de cruceros más grande del mundo son los mejores de su clase y en su segmento, y eso es lo que nues-

tros clientes se merecen. En ambos casos se cumplen las expectativas más altas”, asegura Johannes Klumpp, Director de Ventas y Marketing de Mondi Uncoated Fine Paper.

Durante el último trimestre de 2018, las resmas y cajas de Color Copy en 90 gsm y 100 gsm llevarán una pegatina plateada de la promoción. Los clientes solo tienen que rascar la lámina plateada para obtener un código. Al insertar el código en www. colorcopy.com/cruise podrán ganar un premio instantáneo de una camiseta “Doing a great job”.

Todos los códigos registrados participarán en el sorteo del premio prin-

cipal: un crucero de 7 días por el Caribe para 2 personas. Las bases íntegras de participación de esta promoción están disponibles en: www. colorcopy.com/cruise.

El Symphony of the Seas es una maravilla de la ingeniería que se acaba de incorporar a la célebre Clase Oasis que todos los años resulta ganadora de los premios al “Mejor crucero” por los lectores de Travel Weekly.

“Color Copy garantiza unos resultados perfectos. Garantía de satisfacción 100%. Y una experiencia en el Symphony of the Seas que nunca olvidará”, concluye Klumpp.

14 | Alabrent
PAPEL ACTUAL

Inapa y OptiGroup combinan operaciones en Alemania

El anuncio forma parte de la estrategia de Inapa para el trienio 2016-18, cuyo objetivo es optimizar y aumentar el nivel de eficiencia de su negocio de distribución de papel, diversificar y hacer crecer negocios complementarios y fortalecer la sostenibilidad financiera del Grupo. Con esta transacción, Inapa Group sería un claro líder en el mercado de papel de distribución en las geografías generales donde opera, con ingresos totales de alrededor de 1.400 millones de € y cerca de 1.900 empleados.

Fedrigoni presenta Sirio Pearl Mini

Inapa Group ha firmado un acuerdo vinculante para adquirir Papyrus Deutschland GmbH & Co KG, la compañía alemana de distribución de papel de OptiGroup AB.

Combining Papier Union (la empresa de distribución de papel de Inapa en Alemania) y Papyrus Deutschland, creará una empresa líder con ingresos de alrededor de 900 millones de € (en 2017 Papyrus Deutschland tuvo una facturación cercana a 560 millones de € y una estructura de negocios similar a la de Papier Union, que tenía una facturación de 390 millones de €). La organización resultante tendrá alrededor de 1.000 empleados que serán la columna vertebral de una mejor plataforma para servir a sus clientes alemanes.

"Este es un paso importante en la estrategia de nuestro Grupo, que apunta a mejorar la eficiencia del negocio del papel. Con la adquisición de Papyrus Deutschland, Inapa reforzará su posición en un mercado europeo más grande, Alemania. Los clientes se beneficiarán de una cartera de productos más amplia en todos los segmentos de papel de gráficos y de oficina, packaging, comunicación visual, seguridad y soluciones de higiene. Nuestra presencia geográfica reforzada nos permitirá mejorar el servicio al cliente y los niveles de eficiencia. Confiamos en que seremos un aliado de confianza con la escala y el alcance para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de una manera única", comenta Diogo Rezende, CEO de Inapa.

Esta transacción aún está sujeta a las aprobaciones reglamentarias habituales, a saber, la Autoridad de Competencia alemana, que en breve realizará una prueba de mercado. Se espera que la transacción se finalice en diciembre de 2018.

La consideración de la transacción será resuelta en parte por OptiGroup AB que recibe un bono convertible emitido por Inapa, sujeto a la aprobación de la Junta General por parte de los accionistas de Inapa. El bono se convertirá, luego de la conversión completa, en el 23% de todas las acciones y derechos de voto en Inapa. "Esta es una clara señal de que OptiGroup cree en el potencial de creación de valor de este acuerdo", agregó Diogo Rezende. En el caso de una conversión, OptiGroup se convertiría en un accionista relevante aunque sin control de Inapa.

Fedrigoni presenta un nuevo muestrario ‘mini’ de papeles nacarados, ampliando la familia con Sirio Pearl Mini, una de las gamas mas versátiles marca de la casa. Los protagonistas del muestrario son sin duda los colores tendencia Rose Gold y Sage, que se encuentran en auge en el mundo de la moda y el diseño y que se pueden encontrar en gramajes de entre 110g/m2 hasta 350g/ m2 en el caso del primero, y entre 125g/m2 y 359g/m2 en el caso del segundo, estando ambos disponibles en 72x102cm.

Ambos tonos contienen características ideales para la creación de envases de perfumes y cosméticos: papeles y cartulinas nacarados, dorados e iridiscentes, con un toque ligeramente vintage, y reminiscencias art decó.

Tintados en masa con pigmentos resistentes a la luz son la representación perfecta de las últimas novedades que ofrece Fedrigoni.

NOTICIAS
16 | Alabrent

CALIDAD PROFESIONAL

EXPERTCUT 106 PER

Resultados profesionales con BOBST EXPERTCUT 106 PER. La máquina está diseñada para potenciar al máximo la productividad y reducir todavía más los costes de producción que cualquier modelo anterior. Equipada con un amplio conjunto de funciones inteligentes, la nueva EXPERTCUT ofrece:

- Mayor rapidez de preparación

- Funcionamiento más estable

- Reducción de residuos de proceso

- Producción de excelentes estándares de calidad

Si necesita una gran troqueladora como la EXPERTCUT 106 PER, ¿a qué espera para hacerse con ella?

EXPERTCUT 106 PER descubra más

www.bobst.com

Adobe anuncia la próxima generación de Creative Cloud en MAX 2018

En Adobe MAX, la Conferencia de Creatividad, Adobe ha anunciado importantes actualizaciones en las aplicaciones de Creative Cloud, entre ellas Photoshop CC, Lightroom CC, Illustrator CC, InDesign CC, Premiere Pro CC y Adobe XD. Adobe también ha presentado Adobe Premiere Rush CC, la primera aplicación integral de edición de vídeo fácil usar, para creadores de redes sociales que simplifica la creación y la publicación de vídeos en plataformas como YouTube e Instagram. Adobe ha presentado un avance de las nuevas versiones para iPad de Adobe Photoshop CC y Project Gemini, una aplicación de dibujo, que refuerza el compromiso de la compañía de ofrecer aplicaciones de alto rendimiento que permiten trabajar de forma eficiente a través de cualquier dispositivo.

"Hoy desvelamos nuevas aplicaciones creativas de última generación, unas apps que transforman los flujos de trabajo creativo entre varios dispositivos y plataformas y que aportan valor a nuestra comunidad", ha declarado Scott Belsky, director de productos y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud en Adobe.

"Hoy desvelamos nuevas aplicaciones creativas de última generación, unas apps que transforman los flujos de trabajo creativo entre varios dispositivos y plataformas y que aportan valor a nuestra comunidad", ha declarado Scott Belsky, director de productos y vicepresidente ejecutivo de Creative Cloud en Adobe. "Al continuar apostando por la innovación en nuestras aplicaciones insignia y ampliarlas para incluir sectores en expansión como el de diseño de experiencias y la creación de conteni-

do de vídeo para redes sociales, y siendo pioneros en medios emergentes como el de las tecnologías táctil, de voz, 3D o realidad aumentada, Adobe Creative Cloud se ha convertido en la plataforma de creatividad para todos. "

Ampliando la innovación en las aplicaciones y servicios de Creative Cloud

Adobe ha presentado importantes actualizaciones para sus aplicaciones

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

de escritorio, que incluyen: un nuevo espacio de trabajo con la función Rellenar con detección de contenido en Photoshop CC; mejoras en el rendimiento y el flujo de trabajo entre Lightroom CC y Lightroom Classic; la posibilidad de hacer diseños con degradados fotorrealistas de Forma Libre en Illustrator CC; una función avanzada de Ajuste con detección de contenido en InDesign CC; la capacidad de crear y animar en el acto marionetas estilizadas y únicas a partir de una cámara web o ilustraciones de referencia con la nueva función Characterizer en Character Animator; un nuevo motor de renderizado que mejora el rendimiento en la previsualización de renderizados en Dimension CC; y nuevas funciones de búsqueda posible gracias a Sensei así como contenido exclusivo en Adobe Stock, incluida una nueva biblioteca de clips de GoPro. Además, Adobe ha anunciado que está abordando las necesidades de la industria de la animación de vídeo con nuevos flujos de trabajo e integraciones entre aplicaciones como Animate y After Effects, Animate y Character Animator y Adobe XD y After Effects.

Adobe XD, la solución integral UX / UI para diseñar sitios web y aplicaciones móviles, cuenta ahora con nuevas capacidades que aprovechan la recientemente adquirida tecnología Sayspring para permitir a los diseñadores crear prototipos de experiencias y aplicaciones para dispositivos accionados por voz como Amazon Echo. Ahora, las nuevas capacidades de voz, que incluyen activadores y reproductores de voz, permitirán a los diseñadores crear impactantes experiencias prototipando con pantalla y voz en una sola aplicación. Además, los desarrolladores pueden aprovechar las API de Adobe XD para crear plug-ins e integraciones en las aplicaciones que añaden nuevas funciones, automatizando los flujos de trabajo y conectando XD a herramientas y servicios que los diseñadores usan a diario.

Impulsando a los creadores de contenido de vídeo en redes sociales con Premiere Rush CC

Diseñado específicamente para los creadores de vídeo online, Premiere

Photoshop CC para iPad permitirá a los usuarios abrir y editar archivos nativos PSD utilizando las herramientas estándar de edición de imágenes de Photoshop y contará con el conocido panel de capas de Photoshop.

Rush CC integra captura, edición intuitiva, color simplificado, audio y motion graphics junto con una publicación fácil y sin problemas de contenidos en las principales plataformas sociales como YouTube e Instagram; todo en una aplicación integral, fácil de usar. Con Premiere Rush CC, los creadores de contenido no tienen porqué ser expertos en vídeo, color o audio para publicar vídeos de calidad profesional. Premiere Rush CC, además de sacarle partido al potencial de Premiere Pro CC y After Effects CC, ofrece acceso integrado a plantillas de Motion Graphics de Adobe Stock, diseñadas por profesionales, para comenzar rápidamente y dispone de una función de activación automática con un solo clic impulsada por Sensei para ajustes de música y sonido. El acceso es posible desde cualquier parte, lo que permite a los usuarios crear en un dispositivo proyectos de vídeo atractivos y optimizados para su distribución en redes sociales, y publicarlos desde otro disfrutando una experiencia de usuario uniforme entre ordenadores de escritorio y dispositivos móviles.

Avances en las aplicaciones creativas de alto rendimiento de imagen y dibujo

Adobe ha presentado un avance

de dos futuras aplicaciones móviles, diseñadas para iniciar una nueva era en la creación en múltiples soportes, que complementan los flujos de trabajo entre las aplicaciones de escritorio más importantes de Adobe:

- Photoshop CC para iPad: rediseñado para una experiencia táctil actual y moderna, Photoshop CC para iPad ofrece las mismas posibilidades y precisión que la versión de escritorio. Photoshop CC para iPad permitirá a los usuarios abrir y editar archivos nativos PSD utilizando las herramientas estándar de edición de imágenes de Photoshop y contará con el conocido panel de capas de Photoshop. Con Photoshop CC para todos los dispositivos, disponible primero para iPad en 2019, puede comenzar su trabajo en un iPad y retocar sin problemas todas sus ediciones con Photoshop CC en un ordenador de escritorio a través de Creative Cloud.

- Project Gemini: esta nueva app diseñada para acelerar los flujos de trabajo de dibujo y pintura a través de dispositivos, y disponible primero para iPad en 2019, combina nuevos y dinámicos pinceles con tramas y vectores en una experiencia única entre las apps creadas para dibujar. Project Gemini permite a los artistas usar y sincronizar sus pinceles de Photoshop favoritos y funciona perfectamente con Photoshop CC.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19

Mejoras de productividad sin igual con Adobe Sensei

La versión 2019 de Creative Cloud ofrece más de una docena de funciones nuevas y mejoras en la productividad, posible gracias a Adobe Sensei, que ya están disponibles para clientes de Adobe Creative Cloud, Document Cloud y Experience Cloud. Las funciones impulsadas por Sensei en la versión 2019 incluyen:

- Un espacio de trabajo ampliado de la función Rellenar con detección de contenido en Photoshop CC que ofrece mayor precisión y control que ahorrará un tiempo valioso a los editores cuando trabajen con sus imágenes.

- Una función avanzada de Ajuste con detección de contenido en InDesign CC que detecta de forma inteligente una imagen y la recorta o ajusta automáticamente a un marco de imagen.

- Nuevos degradados de forma libre en Illustrator CC que permiten la creación de gradientes naturales.

- Characterizer, una nueva herramienta para Character Animator CC que transforma retratos de cualquier estilo en personajes vivos y animados.

Diseñada para impulsar la creatividad y aumentar la productividad de los creativos, la versión 2019 de Creative Cloud ofrece mejoras significativas de rendimiento y facilidad de uso, una mayor integración entre aplicaciones, funciones de colaboración intuitivas y un acceso más rápido a los archivos y servicios. Entre las nuevas capacidades, Adobe optimiza la experiencia de Inicio en la aplicación para acelerar la incorporación de clientes mediante nuevas aplicaciones y mejorar el descubrimiento de nuevas funciones y capacidades de productos.

Las mejoras adicionales del flujo de trabajo incluyen: un panel de propiedades con detección de contenido en InDesign CC que muestra las distintas opciones a partir del objeto seleccionado; la ampliación de la función Deshacer y ajuste automático de tamaño en Photoshop CC; una barra de herramientas personalizable en Illustrator CC; y una moderna interfaz de usuario en Bridge CC con capacidad para exportar bibliotecas de forma masiva. Los miembros de Creative

Cloud también cuentan con el nuevo Adobe Acrobat DC, que reinventa la forma de compartir el trabajo, revisarlo y aprobarlo sin tener que enviar archivos adjuntos por correo electrónico ni organizar el control de las versiones.

Vislumbrando el futuro del diseño inmersivo

Adobe ha presentado un avance de Project Aero, una nueva herramienta de creación de realidad aumentada (AR) entre dispositivos que permite a los creadores diseñar experiencias de realidad aumentada. Project Aero es la primera aplicación AR creada para diseñadores y artistas, y fue presentada en público por primera vez en la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple a principios de este año. Project Aero permite la entrega óptima de experiencias AR, permitiendo a los creativos colocar contenido digital en el mundo real. En Adobe MAX, Adobe mostró con realidad aumentada una tienda del futuro que deja entrever toda una serie de emocionantes posibilidades en las experiencias de diseño inmersivo.

Novedades para empoderar a las empresas

Adobe ha anunciado mejores integraciones entre Creative Cloud y Adobe Experience Cloud que unifican los flujos de trabajo de creatividad y marketing. Gracias a estas integraciones, ahora las empresas pueden acceder fácilmente a los recursos de Experience Manager dentro de las aplicaciones de Creative Cloud; las imágenes de Adobe Stock pueden utilizarse en Experience Manager; y el contenido 3D diseñado con Dimension CC puede ajustarse en Experience Manager y publicarse como recursos de marketing.

Para obtener un resumen completo de las características y una descripción general de innovación y nuevas funciones de Creative Cloud visite:

- Imagen creativa y digital: incluye Photoshop CC, Photoshop CC para iPad, Dimension CC, Project Aero y Project Gemini

- Fotografía: incluye Lightroom CC y Lightroom Classic

- Vídeo y Audio digital: incluye Premiere Rush CC, Premiere Pro CC, After Effects CC, Audition CC y Character Animator

- Comunicación visual y de diseño: incluye Adobe XD, Illustrator CC, InDesign CC y Adobe Spark

- Servicios: incluye Adobe Stock, Adobe Portfolio y Adobe Fonts

Precios y disponibilidad

Las actualizaciones del software de escritorio Creative Cloud ya están disponibles para todos los suscriptores de Creative Cloud, incluyendo planes para individuos, estudiantes, equipos, instituciones educativas, organismos gubernamentales y empresas. Las aplicaciones móviles de Adobe están disponibles para su descarga desde la App Store de Apple y Google Play.

Photoshop CC para iPad, Project Aero y Project Gemini para iPad estarán disponibles in 2019. Spark Post para Android, anteriormente disponible en versión beta pública, ahora está disponible como una aplicación 1.0 en la tienda Google Play.

El nuevo Premiere Rush CC, disponible ahora para Windows y macOS y a través de la App Store de iOS (disponible en Google Play en 2019) se ofrece a través de una serie de suscripciones adaptadas a las necesidades de cada uno de los clientes.

- Premiere Rush CC está disponible por 9.99 € (VAT excluido) / mes para individuos. Premiere Rush CC también está disponible como parte del plan de de pago de Creative Cloud que incluye todas las aplicaciones, el plan para estudiantes y la aplicación única de Premiere Pro CC y viene con 100 GB de almacenamiento CC. También se encuentran disponibles para su compra opciones de almacenamiento adicionales hasta 10 TB.

- Premiere Rush CC Starter Plan: Disponible de forma gratuita, con el Starter Plan los clientes tienen acceso a todas las funciones de Premiere Rush CC, al uso de las aplicaciones de escritorio y móviles, y la posibilidad de crear un número ilimitado de proyectos y exportar hasta tres proyectos de forma gratuita.

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN
ACTUAL
INTERIOR DESIGN DESPIERTE SU I M AGIN ACIÓN CON www.AntalisInteriorDesignAward.com # antalisdesignaward SOLICITE UN EJEMPLAR DE THE BOOK EN A lo largo de sus páginas, descubrirá 50 de los mejores trabajos presentados al concurso, así como los 9 proyectos premiados por el jurado. The Book es un portfolio que incluye muestras impresas, un inspirador libro que ilustra las múltiples posibilidades creativas que ofrece la impresión personalizada.

Aleyant estrena la versión 2.0 de PrintJobManager

Aleyant, empresa desarrolladora de sistemas en la nube para automatizar los procesos de producción gráfica, lanza al mercado la versión 2.0 de PrintJobManager, su sistema generador de presupuestos y gestor de la producción. Esta nueva versión de la herramienta presenta un planificador de producción simplificado adaptable a cualquier tipo de negocio de impresión, sin importar su tamaño, para permitir a sus usuarios disponer de una gestión de su producción más inteligente.

"Continuamos realizando mejoras en PrintJobManager partiendo de las necesidades y demandas de nuestros clientes para adaptarlo a las exigencias de la industria gráfica”, afirma Trent Foreman, Product Manager de PrintJobManager. “Los clientes ahora podrán ver la información relacionada con sus trabajos, como el tiempo estimado de producción, la fecha de vencimiento, o el número de pedido. Todo ello ahora está disponible en un formato fácil de visualizar para el usuario, que le permitirá administrar el trabajo en su tienda con mayor agilidad. Esta novedad genera un proceso de producción más eficiente que se traduce en resultados finales inmediatos".

Integración personalizada con Pressero

El lanzamiento de PrintJobManager 2.0 supone también una mejora en la conectividad con Pressero, la herra-

mienta web-to-print de Aleyant. “Los formularios y los formularios de productos dentro de Pressero ahora se pueden asignar a un campo personalizado dentro de PrintJobManager”, explica Foreman. “Esta novedad puede ser útil para obtener información adicional, como un código de departamento, un código de facturación o algún otro dato exclusivo de un cliente específico. Esta información se transfiere al campo personalizado determinado en PrintJobManager y se puede ver en la lista de trabajos y en la ficha de trabajo”.

La integración entre PrintJobManager y Pressero le permite a nuestro sistema web-to-print la generación de formularios inteligentes en la página web de nuestros clientes, basados en la interacción con el cliente final para responder a su petición de presupuesto en menos de 2 segundos. Un proceso realizado automáticamente a partir

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL
Esta nueva versión permite una planificación de la producción más inteligente y una integración más desarrollada con Pressero, la herramienta web-to-print de Aleyant.

de la especificación de todos los recursos de producción, costes de materiales y otros procesos del negocio definidos en PrintJobManager.

Otra mejora que contiene esta segunda versión de PrintJobManager es la posibilidad de mostrar campos personalizados como internos o externos al enviar un presupuesto. Esta

novedad facilita a los usuarios la obtención de información adicional de los clientes en el momento de la aceptación del presupuesto.

"Estamos muy entusiasmados con las nuevas posibilidades que ofrece esta nueva versión", concluye Foreman. "Pero, por supuesto, no nos detendremos ahí. Nuestro equipo de desarrollo

continúa trabajando en mejoras adicionales del sistema. Nuestra misión es hacer de nuestro generador de presupuestos y gestor de la producción en la nube una herramienta competitiva y adaptada a las necesidades del mercado gráfico del siglo XXI”.

Volaris Group amplía su posición en comunicaciones y medios con la adquisición de Aleyant

Nota del Presidente de Aleyant, Greg Salzman: "Nuestro equipo de gestión continuará sin cambios, el nombre de nuestra compañía seguirá siendo el mismo y continuaremos dirigiendo nuestro negocio de forma independiente con el apoyo y la inversión de Volaris

Mientras buscaba la mejor manera de llevar a Aleyant al siguiente nivel, encontré en Volaris el tipo de comprador que estaba buscando. Me gustó su práctica de ‘comprar y mantener para siempre’, así como su decisión de permitir que las compañías adquiridas funcionen de la manera más autónoma posible, manteniendo nuestra identidad corporativa y mejorando la imagen de marca que tanto trabajo nos ha costado posicionar en el mercado. Su respaldo le proporcio nará a Aleyant recursos y estabili dad financiera que acelerarán nues tro crecimiento, mientras protege las inversiones que ha realizado en nosotros.

Esta es una situación de win / win / win, para nuestros clientes, nuestros empleados y para Volaris. Su inversión es también una cons tatación de las oportunidades de mercado que la industria gráfica y de impresión comercial tiene por delante, así como de la estrategia que Aleyant ha desarrollado en la última década. Estoy entusiasmado de continuar el camino de éxito de Aleyant bajo la nueva propiedad de Volaris.

Si desea obtener más informa ción sobre Volaris, le recomiendo que visite su sitio web. Además, me complace responder a cualquier pre

gunta adicional que tenga y / o configurar una llamada con un miembro de nuestro equipo de Volaris.

En nombre mío y del personal, pasado y presente, me gustaría

agradecerle por estar en este viaje con nosotros y esperamos continuar sirviéndole como una empresa dentro del portafolio de Volaris Group".

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 23 Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles

Agfa Graphics incorpora nuevas características en Arziro Design 4.0

de colores al fusionar los colores entre sí de forma suave, lo que produce un cambio de color gradual. La nueva función de impresión en iris de Arziro Design permite a los diseñadores de seguridad ver las tintas multicolores al crear el documento, crear pruebas de inyección de tinta con la impresión en iris visible y generar la imagen final correcta.

Diseños de seguridad personalizados

Arziro Design es un producto especializado para el mercado general de seguridad que destaca por su facilidad de uso. A diferencia de otras soluciones similares, Arziro es un complemento para Adobe Illustrator y, por lo tanto, no se ejecuta en un entorno propietario. Esta nueva versión incluye funciones adicionales en varios módulos que mejorarán la productividad en la creación de diseños de seguridad personalizados.

Agfa Graphics presenta la cuarta versión de Arziro Design: un ecosistema especializado e integral para el mercado general de impresión de seguridad. La actualización de este complemento de Adobe Illustrator incluye un conjunto de funciones innovadoras y dos componentes nuevos: un generador integral de diseño guilloché y capacidades de impresión en iris para prevenir el fraude y las falsificaciones, función orientada a impresores con validación de seguridad y organismos gubernamentales.

Generador de diseño guilloché

Las versiones anteriores de Arziro Design incluían una biblioteca de diseños guilloché, pero esta versión también incorpora un generador de diseños guilloché. Esto permite al usuario generar diseños de guilloché que pueden combinarse con otras herramientas para crear diseños de seguridad complejos y avanzados en Adobe Illustrator en Mac o PC. El software de diseño es muy fácil de usar y ofrece infinitas posibilidades.

«Los falsificadores siempre buscan nuevas formas de imitar las impresiones de seguridad. Por este motivo, crear documentos de seguridad eficaces requiere de herramientas adecuadas y confiables. Arziro Design está en constante evolución para habilitar nuevas funciones de seguridad y proporcionar un mejor rendimiento», explica Andy Grant, Director Global de Software de Agfa Graphics. «Nuestras herramientas y soluciones garantizan una impresión de seguridad eficaz y contrarrestan los métodos utilizados por los falsificadores para clonar, imitar o utilizar documentos de seguridad de forma ilícita».

Impresión en iris

La impresión en iris es un proceso de coloración multicolor que se utiliza en la impresión de seguridad para evitar la reproducción precisa de los colores de un documento a través de una fotocopiadora o escáner. Protege los documentos de seguridad de la separación o copia

«Con Arziro, los diseñadores pueden aumentar la complejidad de los diseños de Adobe Illustrator existentes usando elementos de diseño de seguridad», explica Andy Grant. «Nuestra solución ofrece lo mejor de dos mundos: los usuarios pueden elegir los parámetros predefinidos o crear diseños únicos».

Canon y Neobis apoyan a los futuros profesionales de las Artes Gráficas

Por tercer año consecutivo, Canon anuncia su colaboración con Neobis, la Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica, para el concurso “Diseña la portada de la Comunicación Gráfica”.

Con el objetivo de fomentar y reconocer la creatividad de los estudiantes que estén cursando algún ciclo de Formación Profesional de la familia de Artes Gráficas, Neobis y Canon organizan desde hace tres años este concurso de diseño de la portada de la revista de la Asociación que les ofrece un escaparate para sus obras. Esta colaboración se enmarca en el compromiso de Canon por promover la educación audiovisual de los jóvenes.

Las dos ediciones anteriores del concurso cosecharon un gran éxito de participación entre los estudiantes, y han generado más de 2000 “likes” en el proceso de selección abierto en Facebook. Este año los interesados podrán remitir sus trabajos hasta el 31 de enero, y el 13 de febrero se publicará la lista de 10 finalistas, de entre los que se elegirá el ganador que protagonizará la portada del número 155 de la revista Neobispress. El tema será de libre inspiración, pero siempre relacionado y con alusión a cualquiera de los diversos aspectos representativos de la Comunicación Gráfica.

El ganador/ganadora recibirá un equipo imagePROGRAF PRO 1000 que le permitirá imprimir espectaculares trabajos de diseño y fotografía con la máxima calidad. Se trata de una exclusiva impresora de muy alta calidad que permitirá a la persona ganadora continuar experimentando y formándose en el mundo de las Artes Gráficas con un equipo profesional.

NOTICIAS
24 | Alabrent

Agfa lanza Avatar V-ZH, la nueva plancha violeta sin productos químicos ni precalentamiento

Basándose en la satisfactoria experiencia de los clientes con planchas de impresión violetas sin productos químicos, Agfa ha desarrollado una nueva tecnología de planchas orientada a las demandas de los impresores de periódicos, una tecnología que optimiza aún más los procesos de producción y reduce el mantenimiento de las máquinas.

La plancha Avatar V-ZH no requiere de una unidad de precalentamiento: Esto reduce la inversión de capital y el consumo de energía en las prensas, también permite ganar espacio. Además, la reducción del tiempo necesario para la puesta en marcha y la disminución de residuos durante la imposición, así como la estabilidad y linealidad en toda la tirada de impresión, optimizan la producción diaria.

Avatar V-ZH presenta un contraste de imagen muy elevado después de la

Once años después del lanzamiento de la primera plancha violeta CtP sin productos químicos para periódicos, Agfa Graphics lanza Avatar V-ZH. Esta nueva plancha no requiere precalentamiento y marca un hito en cuanto a producción de planchas de forma económica y ecológica.

limpieza, lo que permite una inspección visual de la imagen para evitar errores en la prensa. Otras características que convierten a esta plancha en la opción ideal para la impresión de periódicos son su compatibilidad con la luz diurna, alta resistencia al rayado y una excepcional robustez en prensa (tirada, ganancia de punto, puesta en marcha). La plancha es flexible y puede usarse con tintas convencionales o UV para aplicaciones especiales o semicomerciales.

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Avatar Z-VH resulta perfecta para el tramado Arkitex Sublima de alta calidad. Al usarla con el software Arkitex OptiInk se logra un consumo menor de tinta, mayor fidelidad de color y mejores tiempos de imposición con menos residuos de papel.

En palabras de Rainer Kirschke, Gerente de mercado de periódicos de Agfa Graphics: “La tecnología de láser violeta conforma una parte mayoritaria del mercado de periódicos. Tenemos una base mundial de clientes que han estado usando planchas violetas sin productos químicos durante más de una década. Durante el desarrollo de Avatar V-ZH escuchamos con atención sus comentarios y hemos puesto todo nuestro empeño para que obtengan los máximos beneficios económicos y ecológicos en su producción”.

Avatar V-ZH funciona con todas las unidades CtP violetas que se encuentran actualmente en uso en los centros de impresión de periódicos de todo el mundo. Durante la exposición, el diodo de láser violeta inicia la polimerización del área de imagen. Posteriormente, la plancha se engoma en la unidad de limpieza con una goma especial que elimina de manera sencilla y limpia las áreas blandas, no expuestas y sin imagen. Una barra LED cerca de la sección de secado se ocupa del curado final de la plancha.

Attiro ZH: unidad de limpieza de plancha de última generación

Las planchas de impresión sin productos químicos Avatar V-ZH conforman una solución muy atractiva al combinarse con la unidad de imagen CtP más rápida del mundo Advantage N y la unidad de limpieza de alta velocidad Attiro ZH. Esta última cuenta con una innovadora tecnología en cascada que aporta un nivel incomparable de productividad y sostenibilidad.

Attiro ZH se caracteriza por el consumo mínimo de goma para un efecto máximo de limpieza. La extensa vida útil del baño tiene como resultado: Menor mantenimiento y limpieza fácil y rápida. Un transporte de plancha totalmente plano hace posible la completa eliminación de los pliegues de planchas entre los rodillos.

Las unidades de limpieza existentes de Agfa pueden actualizarse fácilmente

“Agfa está haciendo grandes inversiones en nuevos productos para el mercado de los periódicos porque creemos en el futuro de las noticias impresas. Los periódicos afrontan una década muy complicada, donde cualquier ahorro en costes y optimización de procesos resulta crucial." comenta Rainer Kirschke, Gerente de mercado de periódicos de Agfa Graphics.

a la versión sin precalentamiento.

Rainer Kirschke concluye: “Agfa está haciendo grandes inversiones en nuevos productos para el mercado de los periódicos porque creemos en el futuro de las noticias impresas. Los periódicos afrontan una década muy complicada, donde cualquier ahorro en costes y optimización de procesos resulta crucial. Nuestra cartera ECO³ combina software, hardware y asisten-

cia técnica que cubren todas las fases de la producción de periódicos, desde la optimización de imágenes hasta la tirada de prensa. De este modo, los periódicos pueden acelerar y optimizar sus operaciones y alcanzar un flujo de trabajo ‘a su propio ritmo”.

En los últimos meses Avatar V-ZH ha demostrado su estabilidad y robustez ya que se le ha sometido a una serie de exigentes condiciones de impresión en entornos reales de producción de periódicos. Estos primeros usuarios informaron de hasta un 60 % de ahorro en energía en comparación con procesadores y COU con precalentamiento. La plancha se presentará a nivel mundial en la IFRA World Publishing Expo 2018 del mes de octubre y estará disponible en todo el mundo a partir del último trimestre de 2018.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 27

Koenig & Bauer augura un futuro brillante para la máquina offset sin agua "Cortina", con las planchas IMPRIMA

Representantes de Toray Graphics, fabricante líder de planchas offset sin agua en la República Checa, visitaron recientemente Koenig & Bauer en Wurzburg (Alemania) para hablar de la relación actual entre ambas empresas, especialmente en lo referente al suministro de planchas de impresión offset sin agua de Toray para la máquina Cortina de Koenig & Bauer.

"Es increíble pensar que Koenig & Bauer es una empresa con más de 200 años de actividad", afirmó Mitsunori Hayashi, director comercial de Toray. "Y continúa innovando y cosechando éxitos. Estamos orgullosos de asociarnos con una empresa de tanto prestigio y formar una pequeña parte de su dilatada historia".

"Si hay una constante a lo largo de nuestra historia es el cambio", señaló Dagmar Ringel, directora de marketing

de Koenig & Bauer. "Desde 1995 se nos conocía como KBA. Pero a medida que se acercaba nuestro 200.º aniversario, invertimos un gran esfuerzo en replantearnos lo que representamos como empresa. Por ese motivo decidimos recuperar nuestro nombre completo, Koenig & Bauer, en reconocimiento a la ingeniería alemana de alta calidad que nos ha situado en una muy buena posición durante todo este tiempo, así como a los fundadores de

la compañía. De este modo, se alinea mejor la imagen de marca (lo que el mercado piensa de ti) y la identidad de marca (lo que piensas sobre ti mismo). Somos una empresa con una larga historia, pero también nos hemos adaptado a la era digital".

El responsable senior de productos, Peter Benz, se unió a Koenig & Bauer después de la drupa en el año 2000 para dirigir el desarrollo de la máquina Cortina, que se presentó pri-

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Instalación de dos equipos Cortina en CPP, Bélgica.

mera vez en la feria aunque no estaba lista para su despliegue comercial. "Trabajé en una imprenta durante 20 años", señaló Benz. "Uno de los problemas que siempre teníamos que abordar eran las incoherencias relacionadas con el agua: el agua de la solución de mojado podía provenir de un lago o un manantial de montaña, y ambas reaccionarían de forma muy diferente. Llevaba tiempo pensando que, si pudiéramos eliminar el agua de la ecuación, se podría lograr un avance importante en lo que se refiere a la calidad y fiabilidad de la impresión offset. Nuestra empresa, y también otros fabricantes de equipos de impresión, habíamos trabajado en el desarrollo de una solución offset sin agua, pero ninguno de nuestros esfuerzos había dado verdaderos frutos. Por eso me encantó ver la presentación de la Cortina en la drupa 2000. Fue una oportunidad para trabajar con una empresa innovadora en el desarrollo de un conjunto completo de consumibles que permitirían que la máquina cumpliese la promesa de imprimir sin agua: una combinación de tintas, cauchos, papel y, por supuesto, planchas de impresión".

Benz señala que el primer objetivo de la Cortina, los periódicos, era un campo de pruebas ideal para el offset sin agua, debido a la baja calidad del papel utilizado. "El offset sin agua ofrece una mejor calidad, incluso en papel de baja calidad", dice. "Aunque inicialmente la Cortina solo se usaba para periódicos, queríamos garantizar un nivel de calidad que abriera la puerta a los impresores de periódicos a aprovechar mejor la máquina produciendo

materiales de marketing durante el día y los periódicos por la noche. Desde que se lanzó la Cortina al mercado en 2003, más de 20 instalaciones offset sin agua han podido hacer exactamente eso. En este sentido, la colaboración con Toray para desarrollar planchas de impresión sin agua que nos permitan ofrecer la calidad que necesitamos ha sido fundamental".

Si bien Koenig & Bauer ofrece máquinas de impresión tanto convencionales como sin agua, la opinión de Benz es que, en última instancia, la máquina offset sin agua terminará representando la mayor parte de instalaciones de Koenig & Bauer, ya que las empresas buscan diversificarse más allá de los periódicos. "La impresión sin agua en la Cortina con planchas Toray ofrece calidad comercial", advierte, "y su rápida puesta a punto asegura la capacidad de producir tiradas cortas de manera rentable. Empleando la misma máquina para

producir periódicos por la noche y materiales de marketing durante el día, estas empresas pueden lograr un buen rendimiento de la inversión rápidamente, y la tecnología también les dará una ventaja competitiva sobre la tecnología de impresión digital".

Benz concluye: "La impresión sin agua es mi vida. La Cortina fue mi bebé. Koenig & Bauer fue la primera empresa en realizar una apuesta fuerte por la impresión offset sin agua, y la Cortina ha demostrado ser una buena inversión en el futuro de la compañía. A medida que los países imponen regulaciones ambientales más estrictas a la industria de la impresión, la tecnología offset sin agua se convierte en una opción mayoritaria. Creemos que nos espera un futuro brillante, y estamos encantados de tener a Toray como socio clave en la innovación que seguiremos viendo en la impresión offset sin agua, a medida que avanzamos hacia el futuro".

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
Instalaciones centrales de Koenig & Bauer en Würzburg (Alemania).

Smart Pre-setting de Q.I. Press Controls proporciona a las prensas más antiguas una segunda juventud

El resultado es que las rotativas de Nueva Zelanda siguen siendo comparables con las máquinas más modernas. "Ahora podemos mirar hacia adelante", dice satisfecho Russel Wieck. "Nuestra rotativa tiene más de 20 años, pero gracias en parte a Smart Pre-setting está preparada para el futuro. Esto es importante en nuestro negocio. Nadie más aparte de QIPC está haciendo mucho para mantener actualizadas las prensas antiguas".

Una nueva función del Smart Pre-setting de QIPC-EAE cumple con la promesa de ahorrar 150-200 copias adicionales con cada puesta en marcha de la rotativa. Es el último desarrollo de una empresa que ya goza de una gran reputación por dar una nueva vida a las rotativas más antiguas y convertirlas de nuevo en máquinas modernas.

Ahorro en la puesta en marcha

Los sistemas de los especialistas europeos - las siglas significan Q.I. Press Controls - Engineering Automation Electronics - han ayudado a optimizar el rendimiento tanto en prensas antiguas como nuevas durante años. Smart Presetting es una aplicación más para mejorar el rendimiento de una rotativa sin necesidad de comprar un nuevo hardware. Además de las llaves de tinta, la función Smart Presetting también regula la cantidad de humedad mediante un software de autoaprendizaje. "De esta manera, se pueden guardar fácilmente entre 150 y 200 copias durante la puesta en marcha", dice el director Menno Jansen.

NZME, con sede en Auckland, que imprime el New Zealand Herald y una serie de otros títulos, entre los que se incluyen algunos para la unidad Stuff de Fairfax Media, es uno de los sitios en los que ya se están realizando estos ahorros y en los que la nueva puesta a punto promete más. El director de producción Russel Wieck dice que el software Smart Pre-setting les da más control sobre las puestas en marcha: "Aquí no trabajamos con una sola línea de prensas y a menudo cambiamos entre nuestras tres prensas. Sucede que funcionamos durante horas con varias torres y de repente tenemos que añadir una nueva torre fría para la siguiente producción. Había un gran desequilibrio entre estas torres de frío y de calor en la siguiente puesta en marcha. El nuevo software reconoce las torres de frío y de calor y decide en base a ello cuánta humedad se debe añadir en la siguiente puesta en marcha. Esto hace una gran diferencia".

Después de la exitosa presentación de SunLit® Publish en Alemania, Italia, Portugal y Rumanía, Sun Chemical amplía ahora la disponibilidad de su serie de tintas de gama premium de offset convencional a los impresores comerciales del resto de Europa y el mundo.

Formulada para impresión a alta velocidad y alta resistencia mecánica en una gran variedad de papeles, SunLit Publish optimiza tanto el tratamiento de la encuadernación como la productividad, reduciendo, de este modo, los plazos de entrega. Para la más alta calidad comercial y publicación impresa, tales como, informes empresariales, catálogos artísticos, libros a cuatro colores y folletos, SunLit Publish ofrece una reproducción del color equilibrada y un alto brillo de impresión, especialmente en papel mate o semi-mate que no requiere una base al agua o al aceite. Un impresor comercial del nordeste de Italia que ya está trabajando con esta serie de tintas comenta: "Gracias a sus excelentes propiedades de perfeccionamiento, SunLit Publish está ofreciendo un buen rendimiento en una gran variedad de sustratos".

SunLit Publish garantiza la impresión de colores naturales en la reproducción de rostros humanos, mobiliario, textiles y artículos de lujo como relojes y joyas; además, es totalmente compatible con los estándares ISO 2846-1 (estándares de color y transparencia), y permite a los impresores lograr tolerancias a estándares ISO 12647-2 (impresión offset estándar). Otra de las ventajas de SunLit Publish es que también proporciona una neutralidad tonal de grises perfecta (balance de grises).

Gracias a las características de secado de la serie de tintas, SunLit Publish no estropea ni mancha durante las operaciones de acabado; esto garantiza, por ejemplo, que los bordes de libros y folletos permanezcan incoloros al recortar la sangría, incluso con la presencia de imágenes oscuras adyacentes.

El Dr. Bernhard Fritz, responsable de producto en la división Sheetfed Systems Europe de Sun Chemical, comenta: "Estamos encantados con las opiniones que nos han trasladado los clientes de los países que ya han trabajado con SunLit Publish. Por eso, desde el punto de vista comercial teníamos muy claro que debíamos ofrecer esta serie de tintas a los consumidores del resto del mundo, para que puedan disfrutar de los beneficios en cuanto a productividad derivados del uso de SunLit Publish".

NOTICIAS 30 | Alabrent
Sun Chemical ofrece en todo el mundo la serie de tintas SunLit Publish

agiliza sus compras e impulsa la digitalización Aquí usted encontrará todos los consumibles necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas historial completo de sus pedidos y un amplio sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la Smart.

Heidelberg eShop agiliza sus compras e impulsa la digitalización de su empresa. Aquí usted encontrará todos los consumibles y repuestos que necesite. Nuestra tienda virtual le ofrece listas de favoritos, el historial completo de sus pedidos y un amplio know-how para sus aplicaciones. 24 horas al día y 7 días a la semana. Simply Smart.

Haga su pedido en shop.heidelberg.com.

en shop.heidelberg.com. HeidelbergShop.es

#SmartPrintShop
Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com
#SmartPrintShop
Heidelberg Spain, SLU carretera de l’Hospitalet, 98-108 08940 Cornellà de Llobregat - Barcelona - tel. 934758000 Heidelberger Druckmaschinen Vertrieb Deutschlang GmbH Gutenbergring, 68168 Wiesloch, Alemania Teléfono +49 6221 82-67456, www.heidelberg.com

Entrevista a Francisco Javier Bermejo y Francisco José Gil sobre el sistema AccurioLabel 190

El mundo de la impresión engloba diferentes áreas, ¿cuáles son los mercados en los que Konica Minolta está más enfocado?

Desde Konica Minolta buscamos desarrollar y aplicar nuestra tecnología para cubrir las necesidades y demandas de diferentes mercados. Con la evolución que está llevándose a cabo en el mundo de la impresión, desde la nueva División Industrial Printing nos enfocamos en aquellos mercados con mayor potencial de crecimiento dentro de la Impresión Industrial, como es el caso del sector etiquetero y el packaging.

Los clientes de producción de etiquetas necesitaban realizar trabajos de tiradas cortas y poder personalizarlos con mayor flexibilidad y agilidad ofreciendo una alta calidad de impresión. Para cubrir estas necesidades, en Konica Minolta hemos desarrollado nuestra ya conocida tecnología electrofotográfica para el mercado de la etiqueta evolucionando nuestros equipos para la impresión en bobina. Esta decisión estratégica, da respuesta al cambio que se está produciendo en el sector, con el aumento en la demanda de tiradas cortas debido a los cambios en la información y diseños en la etiqueta, y la necesidad de reducción de costes de almacenaje y plazos de entrega. Estas necesidades están haciendo que la tecnología digital penetre con fuerza en el mercado de la etiqueta.

¿Cúal es la solución de Konica Minolta a estas necesidades?

Konica Minolta ofrece una solución que permite tiradas cortas con alta calidad de impresión en una gran variedad de soportes sin necesidad de pretratamiento, unos costes competitivos y con un manejo fácil del equipo. Haciendo que cualquier traba-

32 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL PUBLIREPORTAJE

jador u operador pueda producir en la máquina sin necesidad de tener una gran experiencia.

¿Cuál es vuestro producto “estrella” para la producción de etiquetas? ¿Cuáles son sus principales funciones y especialidades?

AccurioLabel 190, este sistema de impresión digital en continuo tóner seco, posee un ancho de banda de 330mm y hasta 19 metros lineales al minuto y una resolución de 1.200 x 1.200 dpi. La AccurioLabel 190 es un equipo muy flexible, creado específicamente para dar respuesta a la demanda de tirada corta y dato variable en fabricantes de etiqueta de todo tipo.

Con esto, nos referimos a grandes fabricantes que buscan complementar sus equipos analógicos y digitales de mayor producción, como de fabricantes más pequeños que necesitan un equipo digital que cubra la demanda de sus clientes proporcionando una alta calidad y al mismo tiempo

Gracias a AccurioLabel 190, hemos conseguido hacer frente a los desafíos clave del mercado de hoy en día, ya que se trata de una solución con una alta capacidad y flexibilidad de respuesta que hace posible llevar a cabo una gran cantidad de trabajos ofreciendo calidad de manera rápida, eficiente y con una alta rentabilidad.

con una inversión moderada. Incluso damos cobertura a empresas que realizan su primera inversión en digital y que quieren competir en el mercado tanto en calidad como en servicio.

¿Cómo está la AccurioLabel 190 haciéndose hueco en el mercado?

Gracias a AccurioLabel 190, hemos conseguido hacer frente a los desafíos clave del mercado de hoy en

día, ya que se trata de una solución con una alta capacidad y flexibilidad de respuesta que hace posible llevar a cabo una gran cantidad de trabajos ofreciendo calidad de manera rápida, eficiente y con una alta rentabilidad.

Desde la Divisón de Industrial Printing estamos muy satisfechos por haber sabido evolucionar adaptándonos a las necesidades del mercado. Hace unos años Konica Minolta era conocida por ser fabricantes de MFPs, y actualmente somos una alternativa relevante como proveedor de Prensas Digitales para Impresión de Etiquetas, habiendo conseguido un hito con más de 250 instalaciones a nivel mundial.

¿Qué tendencias cree Konica Minota que marcarán el futuro del sector?

Desde Konica Minolta creemos que la tirada bajo demanda y/o las tiradas personalizadas irán en aumento día a día. Al mismo tiempo, los costes de almacenamiento y los plazos de entregan tienden a reducirse. Todos estos parámetros que son las claves de futuro para cubrir las necesidades de los clientes en este sector.

Por lo dicho anteriormente, los fabricantes tenemos la obligación de ofrecer y evolucionar en este sentido y en Konica Minolta, siendo poseedores de las tecnologías tóner e Inkjet estamos desarrollando diferentes soluciones para optimizar esas necesidades futuras.

C/ Albasanz, 12 28037 – Madrid

Tel. 902 114 489

Fax: 91 327 09 00

www.konicaminolta.es

IMPRESIÓN DIGITAL PUBLIREPORTAJE Alabrent | 33
Francisco José Gil, Product Manager para la División Production Printing & Industrial Printing KONICA MINOLTA BUSINESS SOLUTIONS SPAIN, S.A.

Canon Europa muestra la emoción a través de la impresión

Canon Europa organizó dos eventos en su Customer Experience Centre de Poing (Alemania). En ellos se mostraron las posibilidades de la impresión promocional en campañas de marca. El primero de estos eventos, Future Promotion Forum, tuvo lugar el día 25 de septiembre y precedió al Production Printing Business Days que se celebró los días 26 y 27. Estos dos eventos congregaron unos 800 visitantes profesionales de segmentos de mercado como el editorial, marketing directo, impresión corporativa, impresión comercial, comunicación de marca e impresión de cartelería.

Los eventos Future Promotion Forum y Production Printing Business Days contaron con la asistencia de unos 800 asistentes profesionales durante sus tres días de duración.

Bajo el lema de “Full Emotion with Print”, estos eventos mostrarán el papel de la impresión promocional en las campañas omnicanal de hoy en día, explicando cómo la impresión puede complementar perfectamente la comunicación digital. Los visitantes podrán descubrir cómo extraer valor de las campañas de marketing al combinar las posibilidades de la comunicación digital con los datos variables para producir campañas de comunicación de marca dinámicas, personalizadas y medibles. Ahora se puede personalizar una amplia gama de aplicaciones de impresión promocional gracias a la impresión digital y su integración con campañas de marca generales. Desde una campaña puntual de marketing directo para invitar a entrar en una tienda online a cartelería en punto de venta para promoción comercial o una decoración de interiores personalizada para mejorar la experiencia de marca, todo esto es posible gracias a la impresión digital.

Future Promotion Forum

Future Promotion Forum se abrió con una conferencia de Nick Morris, fundador de Canvas London. Esta charla tratará sobre el comportamiento del consumidor, sus esperanzas y aspiraciones y cómo han cambiado y están impactando sobre el futuro de la comunicación promocional. Tras él participará el director general de Print Power Europe, Ulbe Jelluma, hablando sobre la utilización de la impresión en el marketing mix. El profesor de Marketing Philippe Baecke, de la Vlerick Business School, por su parte, comentó cómo dirigirse a los clientes de forma personalizada en una campaña omnicanal utilizando inteligencia de datos. Para respaldar esta idea, Susan Fulczynski, Process & Project Manager de Bonprix, con sede en Hamburgo, compartirá su opinión sobre por qué la impresión personalizada es un elemento básico en la estrategia de marketing de su compa-

34 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

ñía. Por su lado, el experto en comunicación one-to-one Gerhard Maertterer comentó cómo los profesionales de marketing pueden mejorar sus ratios de conversión de clientes a través de la impresión personalizada. El COO de Adnymics, Tobias Kieltsch, cerró el evento hablando sobre cómo incrementar los beneficios a través de la utilización de los datos en campañas de comunicación inteligente.

El evento inspiró a los asistentes con ejemplos de aplicaciones de alta calidad como la edición del libro titulado “Speed”. Este libro ha sido impreso en el equipo Océ ProStream 1000 y muestra imágenes de las subculturas anglosajonas durante las últimas dos décadas. Entre ellos destacan tendencias como los mods, los rockers, los ciclistas, las motos o los coches clásicos. Todas las fotos han sido realizadas por el reputado fotógrafo documental Horst Friedrichs.

Como parte de un modelo de campaña de marketing más amplio y para reforzar el lanzamiento del libro, Canon mostrará aplicaciones de marketing directo como postales, revistas y ‘magalogs’, además de cartelería promocional mediante pósteres y banderolas. Todas las aplicaciones de marketing colateral, incluyendo una gran variedad de fotografías y aplicaciones de arte, se imprimirán utilizando la amplia gama de impresoras de Canon en gran y pequeño formato.

Los asistentes al Future Promotion Forum también pudieron visitar la campaña de la marca de belleza Elemental, diseñada por Canon para mostrar cómo se puede atraer la atención y fidelizar al cliente a través de diferentes aplicaciones a lo largo de su experiencia de cliente.

Production Printing Business Days

Production Printing Business Days ofrece a los clientes y posibles clientes de Canon en la zona EMEA la oportunidad de observar las últimas novedades tecnológicas en un solo espacio. La gama de tecnologías que se mostrarán incluyen impresoras de alto volumen en papel continuo y hoja cortada de inyección de tinta como Océ ProStream 1000, Océ ColorStream 6000 Chroma, Océ VarioPrint i300 y Océ LabelStream 4000, prensas de producción con tóner

como imagePRESS C10000VP, imagePRESS C850/C750, Océ VarioPrint TITAN 6000 y Océ varioPRINT 140; y finalmente, impresoras de gran formato planas y de bobina como Océ Arizona 1280 y 6170, Océ Colorado 1640, Océ ColorWave 3700 e imagePROGRAF PRO-4000S. En cuanto a las soluciones de software y control de flujo documental, se demostrarán los siguientes: PRISMA workflow suite, Quadient Inspire, Ironsides, EFI MarketDirect, Axode y Digital StoreFront (DSF).

Tras el discurso de inauguración de Jeppe Frandsen, Executive Vice President, Canon Europe, el empresario Richard Askam dio una conferencia sobre el nuevo papel de la impresión en el mundo digital de hoy en día.

Los asistentes pudieron ver las soluciones completas de Canon y participar en las mesas de debate que se organizaron en el Expert Lounge bajo el lema “Cómo potenciar las oportunidades en las comunicaciones con el cliente”.

Jeppe Frandsen, Executive Vice President, Canon Europe comenta: “Con Future Promotion Forum y el éxito continuado de Production Printing Business Days, queremos atraer a los compradores de los productos de impresión de todos los segmentos de mercado incluyendo desde los propietarios de grandes marcas hasta los editores de libros. Pretendemos ayudarles a hacer realidad sus deseos creativos. Canon les proporciona la experiencia y las soluciones tecnológicas que necesitan para crear aplicaciones de alta calidad, pero solo mediante el diálogo entre todos los participantes en la cadena de valor podemos descubrir las nuevas oportunidades de negocio que nos ofrece la impresión digital. Con este programa de grandes profesionales y una selección de aplicaciones reales esperamos inspirar a nuestros visitantes para que puedan dirigirse mejor a sus clientes creando emociones a través de la impresión.”

ACTUAL Alabrent | 35
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO
En el Customer Experience Centre de Canon se imprimirá el álbum de fotos de alta calidad de Horst Friedrichs en el equipo Océ ProStream 1000. Esta aplicación servirá para demostrar la amplia gama de productos de calidad que se pueden producir durante una campaña de marca.

Nuevas soluciones de impresión fotográfica digital de HP

HP ha presentado su nuevas innovaciones en productos fotográficos de alta calidad. Con una mayor productividad, estas soluciones pueden ayudar a fotógrafos y laboratorios profesionales a desarrollar sus negocios digitales y a transformar los procesos tradicionales en procesos de impresión digital reduciendo el impacto en el medioambiente.

La prensa digital HP Indigo 12000 HD ofrece ahora un nuevo nivel de calidad para la producción de fotografías digitales basada en LEP de Indigo, incluida la nueva tecnología de screening HP Indigo HDFM para impresio-

nes más suaves, que evitan el efecto moiré y con mayor detalle. Además, el sistema de producción de impresión HP PrintOS basado en la nube está ayudando a industrializar la impresión de fotografías digitales y a entregar grandes volúmenes de productos fotográficos utilizando PrintOS Site Flow.

Asimismo, HP también ha presentado HP Pixel Intelligence, un nuevo software fotográfico que utiliza la inteligencia artificial para crear álbumes de fotos optimizados de forma automática, lo que ayudará a reducir el tiempo empleado en la creación de álbumes fotográficos de alta calidad.

La Prensa HP Indigo 12000 HD para calidad fotográfica con sistema de alimentación premium

La producción de impresión fotográfica con calidad de haluro de plata

en hojas impresas encaja perfectamente con la prensa digital HP Indigo 12000 HD que es compatible con papeles fotográficos de Felix Schoeller, papeles estucados de gran calidad de Fedrigoni, soluciones de laminado de B2 de GMP, Autobond y Komfi, y soluciones de corte y apilado de Tecnau, Rollem, Horizon y Bograma.

El Sistema de Imágenes de Alta Definición para la Prensa Digital HP Indigo 12000 HD de tamaño B2 duplica la resolución de la imagen para una impresión más nítida, más suave y más fina, permitiendo a los proveedores de servicios de impresión mejorar la calidad offset y abrir nuevas posibilidades digitales en fotografías de alta gama para albúmes de fotos, tarjetas navideñas, calendarios y muchas otras aplicaciones.

HP también ofrece tintas fotográficas dedicadas, tales como HP Indigo

36 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
La compañía alcanza un nuevo estándar de calidad fotográfica con la prensa digital HP Indigo 12000 HD y HP Pixel Intelligence para servicios online mejorados.

ElectroInk Light Light Black y Light Cyan y Light Magenta, para productos de fotografía más profesional e innovadora en prensas HP Indigo.

Algunos beneficios de la solución de reemplazo de haluro de plata en fotografías de HP Indigo:

- Gama flexible de soluciones y flujo de trabajo de partners: amplia gama de aplicaciones, medios y opciones de acabado. Alimentador de hojas en HP Indigo 12000 HD, HP Indigo 7900 o alimentador de rollo HP Indigo WS6800p.

- Alta productividad: ofrece hasta 35.000 fotografías / hora de corte (10 cm x 15 cm) en calidad fotográfica real.

- Medioambiente: tecnología sin plata, proceso de fabricación de la prensa neutra en CO 2 y programa de reciclaje de consumibles.

Picture Perfect of France también está aprovechando su nueva prensa HP Indigo 12000 HD para ofrecer la alta calidad que exigen sus clientes.

"Invertimos en una HP Indigo 12000 HD porque su tecnología es esencial para los mercados que atendemos: fotografía profesional y marcas de lujo", ha afirmado Maurice Bensimon, CEO de Picture Perfect of Francia. Nick Kelly, un fotógrafo profesional que aprovecha la tinta Light Light Black con la prensa digital HP Indigo 10000 del proveedor de servicios de impresión F.E. Burman, afirma que "el sistema Indigo es lo más parecido a la impresión litográfica que he visto en una prensa digital. Realmente abre un mundo de oportunidades de impresión. Piensa en la selección de las existencias de papel, tanto revestidas como sin revestir, impresiones de una o dos caras y tiradas cortas en proyectos creativos que de otro modo serían inalcanzables".

HP Pixel Intelligence abre nuevas posibilidades para el servicio de fotografía

Desarrollado por HP Labs, Pixel Intelligence ahora está disponible para licenciar a los fotofinishers utilizando impresoras digitales HP Indigo para mejorar o crear servicios online y aplicaciones de escritorio. HP Pixel Intelligence es compatible con Windows, Linux y MacOS. HP Labs está llevando a la industria fotográfica un paso adelante en la mejora de la experiencia a la hora de crear memorias fotográficas. Pixel Intelligence es una cartera de algoritmos de aprendizaje automático desarrollados por HP Labs que simplifican y agilizan el agregado de análisis de imágenes digitales a sus productos y servicios. Los algoritmos desbloquean una gran variedad de posibilidades que incluyen localizar, analizar y agrupar rostros u objetos y analizar su calidad. Cuando los clientes inicien sesión, econtrarán las mejores fotografías agrupadas de acuerdo con sus temáticas favoritas, lo que facilitará la creación álbumes fotográficos listos para imprimir.

En photokina, CEWE, uno de los mayores proveedores fotográficos de Europa que usa prensas HP Indigo, anunció el lanzamiento de la actualización de su plataforma de fotos online, CEWE MYPHOTOS, con HP Pixel Intelligence que realizará el reconocimiento facial en su nuevo proceso de análisis de imágenes.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 37

Xeikon Café anuncia sus eventos para 2019

Xeikon Café anuncia el calendario 2019 para sus eventos y conferencias en todo el mundo. Bajo el lema “Aprenda, conecte, descubra”, 2019 incluirá dos ediciones diseñadas para ayudar a los proveedores de servicios de impresión a evaluar y experimentar nuevos aspectos de la producción digital. A través de demostraciones, presentaciones, talleres y discusiones, los visitantes recibirán información y consejos de primera mano sobre innovaciones y tendencias de la industria, y aprenderán cómo estos pueden ayudar a mejorar sus resultados.

"Estamos muy contentos de anunciar las ediciones 2019 de nuestro exitoso concepto de Xeikon Café, que ahora se llevan a cabo anualmente según la demanda de los asistentes", dice Danny Mertens de Xeikon Café. “Cada año, trabajamos arduamente para llevar contenido a los asistentes que los inspirará a llevar sus negocios a un nuevo nivel. Nos tomamos en serio los comentarios de los visitantes y los socios a medida que continuamos evolucionando este emocionante evento de la industria año tras año.

Estamos comprometidos a compartir aplicaciones reales e ideas de negocios que pueden impulsar de inmediato el crecimiento del negocio. Cada edición se adapta a las necesidades regionales, ya que las aplicaciones populares, las opciones de sustrato y los proveedores pueden diferir entre Europa y América del Norte.

Mertens señala que los eventos de Xeikon Café tienen algo para todos.

“Con frecuencia vemos visitantes que aún no han adoptado la producción digital, pero están listos para dar sus primeros pasos y desean conocer las ventajas y desventajas específicas de las diferentes tecnologías de impresión digital. También ofrecemos infor-

mación a los asistentes que están familiarizados con la producción digital, y ahora, estamos buscando nuevas ideas de generación de negocios o formas innovadoras de hacer crecer su negocio a través de la automatización, la optimización o los nuevos servicios”, explica Mertens. “Los clientes de Xeikon que han asistido a Xeikon Café en el pasado nos dicen que los eventos y la información que recibieron allí refuerzan la decisión que tomaron de ir con Xeikon y sus socios. Lo que más aprecian es la información detallada sobre todos los aspectos de la producción digital demostrada en Xeikon Café, ya que les ayuda a destacar y mantenerse a la vanguardia del sector".

Xeikon Café Europa - 26 al 28 de marzo, Bélgica

La quinta edición de Xeikon Café Europe se centrará en la industria de etiquetas y packaging, y como evento establecido de la industria, destacará las últimas innovaciones en un mundo en constante transformación de la producción digital. Además de la Academia educativa con presentaciones basadas en la tecnología y sesio-

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

nes de talleres prácticos, la Conferencia contará con oradores estratégicos de alto nivel que brindaran inspiración y educación, diseñado para ayudar a los asistentes a impulsar sus negocios. La parte de exhibición del evento contará con una amplia gama de proveedores líderes de la industria, cada uno de los cuales participará en demostraciones integrales de aplicaciones únicas e innovadoras diseñadas para brindar a los asistentes nuevas ideas para generar ingresos.

Por primera vez, se añade un Día del Estudiante al programa, que tendrá lugar el viernes 29 de marzo. Mientras que los tres primeros días de Xeikon Café Europe están abiertos para que cualquier persona interesada en la producción digital pueda asistir, el último y cuarto día, este año estará dedicado exclusivamente a universitarios. El Día del Estudiante está diseñado para educar a los estudiantes sobre las oportunidades disponibles en el apasionante mundo de la impresión digital y la industria gráfica en Bélgica, alentando a la próxima generación de talentos a unirse a la industria. Estos futuros profesionales de las artes de impresión aprenderán sobre las tendencias del mercado, cómo la tecnología está abordando esas tendencias y ayudarán a prepararlas para el futuro. Para el Día del Estudiante, Xeikon Café está trabajando para cerrar con VIGC, el Centro de Innovación Independiente para la Comunicación Gráfica en el Benelux.

Xeikon Café Norteamérica: del 14 al 16 de mayo, Chicago

Ahora en su tercer año, Xeikon Café North America será una exposi-

ción y conferencia de tres días centrada en las etiquetas y la impresión comercial, incluido el mercado de las artes gráficas. Esta edición también presentará aplicaciones innovadoras que utilizan las últimas tecnologías de producción digital ofrecidas por Xeikon y una amplia gama de proveedores de la industria. Ellos compartirán sus ofertas en un lugar abierto y en sesiones de conferencia diseñadas para inspirar y educar. Los asistentes pueden esperar escuchar a expertos de la industria, impresoras digitales exitosas, propietarios de marcas y más durante la amplia gama de sesiones magistrales y de conferencias.

Producción digital End-to-end, de principio a fin

"Ya sea que visite Xeikon Café en Europa o en América del Norte, los visitantes pueden estar seguros de descubrir y obtener un gran conocimiento sobre la industria, podrán ver tecnologías de primer nivel y aprender sobre aplicaciones inspiradoras", continúa Mertens. “El verdadero valor de Xeikon Café reside en los muchos expositores que esperamos dar la bienvenida en 2019, ya que esto es lo que lo convierte en un evento de la industria sin rival. Al trabajar en conjunto con proveedores líderes en flujo de trabajo, sustratos, conversión y acabado, podemos demostrar realmente lo que se puede lograr al integrar totalmente las soluciones de extremo a extremo para la producción digital".

Mertens también señala que el sitio web de Xeikon Café se ha renovado para incluir una sección de aplicaciones dedicada donde todas las aplicaciones que se han demostrado en un evento de Xeikon Café están disponibles en línea, incluyendo descripciones completas y detalles de producción, ofreciendo una biblioteca extensa e inspiradora de oportunidades de negocios para Empresas de impresión digital. "Esto aumentará y ampliará el valor del trabajo que todos los socios de Xeikon Café hacen para que los eventos de Xeikon Café sean únicos en la industria", concluye.

Para obtener más información sobre los eventos del Café Xeikon 2019, www.xeikoncafe.com

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39
Lo que más aprecian los clientes es la información detallada sobre todos los aspectos de la producción digital demostrada en Xeikon Café, ya que les ayuda a destacar y mantenerse a la vanguardia del sector

Ricoh inaugura sus primeros Customer Experience Centres

Ricoh España, compañía tecnológica líder en la transformación de los lugares de trabajo, ha inaugurado sus primeros Customer Experience Centres (CEC) en Madrid y Barcelona, el 22 y el 16 de octubre respectivamente. Son los primeros Centros de Experiencia de Clientes de Ricoh en España, ubicados en Avda. Córdoba 21 (Madrid) y en Carrer Primer de Maig 52 (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona), que ofrecen demostraciones con diferentes tecnologías y diversos soportes a sus clientes.

Ambos centros suman cerca de 800 m2 en total y tienen el objetivo de poner a prueba la tecnología de Ricoh, explorar lo que más conviene al negocio de sus clientes y facilitar la innovación y la transferencia de conocimiento en los campos de tecnología de impresión de producción y fabricación eficiente, de la mano de expertos de Ricoh especializados en esta área y dispuestos a demostrar, explorar y probar la combinación de soluciones óptima para los clientes de Ricoh. En los dos centros se muestran las series Pro C9200 y Pro C7200x, que recientemente han sido premiadas, respectivamente, como mejor dispositivo de producción de color de gran volumen

Son los primeros centros en España que ofrecen la tecnología de Ricoh a sus clientes de forma personalizada. Un equipo de expertos en impresión de producción y fabricación eficiente de Ricoh mostró las soluciones óptimas y adecuadas para cada cliente.

y mejor dispositivo de producción de color medio con un volumen excepcional por BLI. También se exhiben las series Pro 8200, Pro C5200 y Ri 3000 así como una sala de demostraciones de workflow junto a Kodak (en Barcelona), con el fin de mostrar las posibilidades de la tecnología de Ricoh, con guías de diseño y aplicación que permiten a los proveedores de servicios de impresión aprovechar al máximo el potencial creativo de sus inversiones. Asimismo, se podrán probar nuevos soportes de impresión para garantizar que sean adecuados para cada cliente y se proporcionarán muestras e impresión personalizadas basadas en lo que esperan conseguir.

Para Andreu López, director de Impresión Comercial e Industrial de Ricoh España y Portugal, “los nuevos centros de experiencia de clientes ofrecen nuevas oportunidades para expandir el negocio de nuestros clientes y optimizar sus procesos de una forma más personalizada, satisfaciendo así sus necesidades a través de la eficacia de nuestros productos”.

Con la apertura de estos dos centros en España, la compañía se une a la red europea de los Costumer Experience Centres de Ricoh, siendo el centro de Telford (Reino Unido) el primero que se inauguró en 2014.

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Premio InterTech para Heidelberg Primefire

Printing Industries of America (PIA), la asociación comercial de artes gráficas más grande del mundo, ha reconocido el sistema de impresión de inyección de tinta industrial

Primefire 106 de Heidelberger Druck-maschinen AG con el distinguido premio 2018 InterTech Technology Award. Con 39 premios de tecnología InterTech en total, Heidelberg es el fabricante más condecorado de la industria.

Heidelberg Primefire 106 es el comienzo de una nueva era en tecnología y aplicaciones de impresión digital y ha sido galardonado por Printing Industries of America con el Premio de Tecnología InterTech 2018. Con 39 premios en total, Heidelberg es el fabricante más condecorado de la industria.

"Los Premios de tecnología InterTech reconocen tecnologías verdaderamente innovadoras que se espera que tengan un impacto significativo en nuestra industria", dice Jim Workman, vicepresidente del Centro de Investigación y Tecnología de PIA.

El inicio de una nueva era en la tecnología y las aplicaciones de impresión digital

Siendo el primer sistema de impresión digital de inyección de tinta industrial disponible en el mercado en formato 70x100 (40 ”), Primefire 106 está diseñado para equipar a los fabricantes de packaging con un sinfín de posibilidad para agregar un valor extra a cada caja producida, lograr un tiempo de producción más rápido en el mercado y optimizar los costes de la cadena de suministro con capacidades de impre-

sión bajo demanda. Sus imágenes de 7 colores directos en hoja y el registro de colores sobresalientes permiten un contenido variable en el diseño de envases y permite la posibilidad agregar características de impresión de seguridad únicas para la lucha contra la falsificación, haciendo que cada caja sea única y rastreable. “Primefire 106 es el buque insignia del portfolio de impresión digital de Heidelberg, ya que lleva la producción digital a un nuevo nivel de productividad, calidad y posibilidades de integración. La combinación de los conocimientos de Heidelberg y la experiencia en impresión con la tecnología de inyección de tinta Fujifilm da como resultado una oferta única para los clientes de envases que buscan mejorar, complementar y digitalizar su producción”, declara Montserrat Peidró, al mando de la unidad de negocios Digitales en Heidelberg.

Primefire ofrece la más alta calidad de 1.200 x 1.200 ppp con una velocidad de producción inicial de 2.500 hojas por hora y está diseñado para alcanzar volúmenes de hasta 1,5 millones de hojas por mes. Al ser una plataforma modular, el sistema de impresión digital permite mayores aumentos de velocidad y actualizaciones de funciones sin tener que reemplazar el equipo.

"Estamos muy orgullosos de ser reconocidos por Printing Industries of America con el prestigioso Premio de Tecnología InterTec de este año. "Este es un momento emocionante en la industria de las comunicaciones gráficas, y estamos ansiosos por ver cómo esta nueva tecnología impactará en la industria y a nuestros clientes en los próximos años".

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

Exaprint presenta nueva identidad corporativa

Con la celebración del 20 aniversario, Exaprint presenta su nueva identidad corporativa apostando una vez más por los valores que la caracterizan; innovación, creatividad, calidad, renovación… Con el fin de responder siempre a las necesidades de sus clientes, explorar diferentes formas de comunicación y ofrecer los mejores resultados, Exaprint lanza un logotipo que persigue una mayor notoriedad en el mundo de la impresión.

Tanto clientes, partners como medios de comunicación agradecen diariamente el apoyo constante de Exaprint, los consejos, ideas, la aprobación final del pedido y el asesoramiento para conseguir grandes resultados. La nueva identidad de Exaprint trata de expresar esta relación de confianza basada en el intercambio de valores entre especialistas y creativos. Cuidar los pequeños detalles y conseguir grandes resultados, es el valor añadido que ofrece Exaprint con todas las impresiones de proyectos.

La idea nace de la colaboración entre el departamento de marketing de Exaprint y Vincent Desclaux, diseñador gráfico especializado en identidad visual. Basándose en lo más importante de la impresión, Exaprint adopta el signo de las líneas de corte a su logotipo consiguiendo fuerza dentro del mundo de las artes gráficas.

Fiel a su posicionamiento, en tan solo unos años Exaprint ha mejorado su catálogo ofreciendo una gran variedad de productos y acabados, resolviendo así todas las necesidades de sus clientes. Exaprint es un espacio online preparado para crear, innovar y conseguir los mejores resultados y con acabados que se adaptan a los diferentes territorios de comunicación. El equipo de atención telefónica se sitúa en España lo que permite a la marca ofrecer una atención personalizada para cada cliente.

Exaprint quiere dar especial importancia a un valor diferencial, los precios All-in solo en Exaprint, conocidos como los precios con todo incluido, reales de inicio a fin, con el transporte incluido en Península, Baleares y Portugal y el control de archivos.

Fujifilm lanza la aplicación

XMF ColorPath Brand Color Optimizer

Conforme el mercado de la impresión sigue digitalizándose, la necesidad de que las impresoras digitales reproduzcan los colores directos y corporativos con fidelidad es cada vez más importante. En la impresión offset, se suelen añadir colores directos para complementar los canales de cuatricromía y así reproducir con más precisión colores muy definidos

como son los de las marcas, algo que no siempre es práctico, o siquiera posible, con máquinas digitales.

Para superar este obstáculo, XMF ColorPath Brand Color Optimizer aprovecha la amplia gama cromática que ofrece la Jet Press para reproducir todos los colores directos con la máxima exactitud posible. Brand Color Optimizer sirve para optimizar cualquier biblioteca de colores, como Pantone, HKS y Toyo, por citar solo algunas.

Destaca también la rapidez del proceso de calibración, capaz de calibrar los 1872 colores de la biblioteca Pantone en menos de una hora. Además, Brand Color Optimizer no se basa en equivalencias visuales ni en suposiciones matemáticas, sino que mide y optimiza cada uno de los colores de la biblioteca.

Así, la Jet Press amplía los tipos de impresión en color que puede efectuar:

- Impresión ISO 12647-2

- Impresión ISO 12647-2 + colores directos

- Impresión de gama cromática amplia Como la gestión de los colores directos se realiza de manera independiente a la de la cuatricromía, es fácil cumplir las condiciones de la norma ISO tanto para los colores Pantone como para CMYK en un mismo trabajo. Además, gracias a la amplia gama cromática de la Jet Press, es posible reproducir hasta el 90 % de la biblioteca Pantone con un valor delta E inferior a 3, lo cual reduce el coste y las complicaciones logísticas de tener que adquirir y manejar tintas adicionales.

Pero por si algo destaca XMF ColorPath Brand Color Optimizer es por su capacidad de predecir qué combinación de impresora, tinta y soportes es la más adecuada para imprimir los colores Pantone con la máxima precisión. En los casos infrecuentes en que un color no pueda reproducirse, el usuario lo sabe antes de perder tiempo y malgastar recursos haciendo pruebas de impresión.

“XMF ColorPath Brand Color Optimizer será muy útil para los impresores de envases”, dice John Davies, Workflow Product Group Manager de Fujifilm Graphic Systems Europe. “Es una herramienta idónea para imprimir cualquier color corporativo o directo sobre cartoncillo, papel y muchos otros soportes. Reproducir los colores exactos es un requisito fundamental para las grandes marcas internacionales, y con las series cortas, los plazos de entrega cada vez más ajustados y la necesidad de personalización de la impresión y las campañas segmentadas, alcanzar este grado de precisión en las máquinas digitales es más importante que nunca.”

NOTICIAS 44 | Alabrent

Panorama instala la primera impresora de la serie Durst P5 de España

Durst, fabricante de tecnologías de producción e impresión digital de vanguardia presentó en febrero su nueva plataforma de impresión, la serie P5. El field test del primer miembro de esta familia, la solución P5 250 HS, fue instalado en febrero en la empresa Panorama, ubicada en Madrid.

El field test de la P5 250 HS está ofreciendo magníficos resultados en términos de productividad, fiabilidad, flujo de trabajo, versatilidad y calidad de impresión, las características más valoradas por los clientes de Durst, según se recoge en las distintas investigaciones de mercado realizadas por la empresa tirolesa y a las que se prestó especial atención en el desarrollo de esta tecnología. Por eso, la multinacional ha decidido continuar con las previsiones de distribución de la P5 250 HS, que comenzó este verano.

Por su parte, Panorama, empresa especializada en servicios integrales de producción gráfica y uno de los principales referentes del sector en España, ha destacado los excelentes resultados obtenidos por esta nueva máquina. "Cuando valoramos instalar

el field test, por supuesto, teníamos las dudas habituales que supone realizar una inversión en una nueva tecnología; sin embargo, nuestra confianza en Durst Ibérica es plena y, por eso, decidimos dar el paso", señala Javier Rodríguez, CEO de Panorama, quien comenta que, después de tres meses del arranque de la P5 250 HS "cumple sobradamente las expectativas, sobre todo por la calidad que ofrece, prácticamente equiparable al offset, y por su velocidad de impresión", y es que la P5 250 HS trabajando con las mismas resoluciones es capaz de alcanzar hasta un 70% más de productividad que la Rho P10, best-seller de su categoría en la Península Ibérica.

De momento, Durst ha confirmado que ya cuenta con treinta y un pedi-

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

"La P5 250 HS cumple sobradamente las expectativas, sobre todo por la calidad que ofrece, prácticamente equiparable al offset" comenta Javier Rodríguez, CEO de Panorama.

dos pendientes de entrega en todo el mundo, tres de estas máquinas serán instaladas en empresas españolas. Durst Ibérica, la sucursal para España y Portugal, comenta que hay, además, otros dos pedidos pendientes de confirmación.

La nueva P5 250 HS, en comparación con la P10 250 HS - una referencia tecnológica en la industria durante los últimos años-, es un 70% más productiva, ofrece un 20% más de resolución, minimiza el tiempo de mantenimiento de los cabezales en un 80% y agiliza el tiempo de cambio de materiales en un 40%. Además, la nueva P5 está equipada con las placas de inyectores MEMS de última generación,  potenciados por la elec-

trónica y gestión de datos patentadas por Durst, que ofrece, como resultado, un sistema de impresión de alta

velocidad con un posicionamiento de gota ultra-preciso y una fiabilidad de nivel industrial.

Características de la tecnología Durst P5

- Capacidad de producción, en modo dos pasadas, de hasta 240 m2/h y modo de alta resolución de 1200 dpi.

- Calidad de impresión offset con una tamaño de gota de 5 pcl.

- Plataforma de información Durst Analytics para mantenimiento preventivo y datos de consumo y detallado de máquina para garantizar la máxima actualización.

- Durst Workflow, que provee una suite de aplicaciones de desarrollo propio personalizada a medida para las impresoras Durst y con una funcionalidad única -más allá del ripeo.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 47
Rafael Carbonell, Director General de Durst; Manuel Rodríguez, Presidente del Consejo de Administración; Raúl Pérez, Responsable de Zona de Durst y Javier Rodríguez Centeno, Director General de Panorama.

La nueva EFI VUTEk h da a Béflex más calidad y productividad

La empresa de Budapest Béflex, especializada en comunicación gráfica impresa, ha adquirido la innovadora impresora híbrida (plana/continua) de formato superancho EFI™ VUTEk® h3 de EFI. Béflex, que será la primera compañía en instalar este modelo en Europa, podrá proporcionar a sus clientes productos novedosos de calidad superior.

«Siempre estamos atentos a las oportunidades que nos permitan ofrecer a los clientes los mejores productos», dice Lászlo Bárán, consejero delegado de Béflex. «No nos interesa aumentar el volumen si no podemos proporcionar una calidad excelente con la misma productividad.»

Béflex adquirió su máquina nueva en la feria FESPA, donde EFI realizó la presentación mundial de la VUTEk h.

La serie h es una nueva generación de máquinas inkjet híbridas (planas/continuas) de 3,2 m, curado por leds, resolución de hasta 1200 ppp, modos de 8 o 4 colores (opcional) más blanco e impresión de hasta cinco capas simultáneas en una misma pasada. Además, el modelo VUTEk h3 imprime hasta 74 planchas/hora. La impresora tiene una gran capacidad de ampliación, con lo que las empresas pueden aumentar la productividad cuando lo necesiten. Así, la VUTEk h3 puede actualizarse in situ al modelo EFI VUTEk h5. Con este, se obtiene una velocidad y capacidad aún mayores: una productividad hasta un 47 % superior, con una velocidad máxima de 109 planchas por hora. Béflex, que hace años que confía en la tecnología EFI VUTEk, aprovechará la mayor productividad y calidad de su nueva máquina para cumplir sus dos prioridades: el desarrollo continuo y la satisfacción de las necesidades de los clientes con las tecnologías más punteras.

Nuevas herramientas avanzadas de gestión de la impresión

La VUTEk h va equipada con un sistema de visión con cámara para alinear el trabajo al subpíxel, equilibrar la densidad del cabezal de impresión y configurar de manera incremental y bidireccional, una función que impresionó especialmente a Bárán. «El sistema con cámara para alinear el trabajo al subpíxel de la VUTEk h3 es fantástico para mejorar la calidad y la fiabilidad», señala.

La máquina incorpora nuevos cabezales de greyscale con tecnología UltraDrop™ de 7 pl ultrarrápida, que permiten disponer los puntos con precisión y producir impresiones homogéneas a gran velocidad. También tiene funciones de detección de arrugas, prevención de choques de cabezal y medición de altura del soporte para mejorar la precisión y la uniformidad.

Además, con el sistema de diagnóstico integrado de la impresora,

48 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Béflex podrá tener información sobre el estado de la máquina en todo momento. «Según parece, nos servirá incluso para evitar muchas incidencias. Así podremos ofrecer asistencia y mantenimiento a distancia de verdad y con recursos mínimos», dice Bárán. «Este sistema integrado de diagnóstico y supervisión de corriente nos permitirá resolver y prevenir numerosos problemas, y garantizar así que la producción no se pare.»

La serie VUTEk h incluye la tecnología ImageEdge, que permite reemplazar los cabezales en un abrir y

cerrar de ojos, y un nuevo sistema modular de abastecimiento de tinta fácil de cambiar que elimina los desperdicios de tinta y puede rellenarse mientras se imprime para mejorar la productividad.

Las VUTEk h con curado por leds pueden imprimir volúmenes altos en un abanico amplio de soportes tanto rígidos como flexibles de hasta 5 cm de grosor a la velocidad máxima gracias a funciones como la omisión del blanco y las distintas opciones de manejo automático del material, que se adaptan a casi todas las necesidades.

Bill Muir, nuevo consejero delegado de EFI

Las impresoras de la gama EFI VUTEk h también han mejorado considerablemente la interfaz de usuario con una pantalla táctil para controlar tanto la entrada como la salida de la máquina. Estos equipos forman parte de un sistema completo e integrado para automatizar el flujo de trabajo y gestionar la producción que solo EFI es capaz de ofrecer. Una de las piezas básicas es la última versión del servidor de impresión EFI Fiery® proServer Premium, que combina un procesamiento RIP más rápido, mejor gestión del color y tramado optimizado.

EFI anuncia que su Consejo de Administración ha nombrado a William (Bill) D. Muir consejero delegado. Muir era hasta ahora director general de Jabil, destacada empresa de soluciones de fabricación. Su nombramiento es oficial desde el 15 de octubre de 2018, fecha en que ingresó también en el Consejo de Administración.

Muir reemplaza a Guy Gecht, quien notificó al Consejo su intención de dejar el puesto de consejero delegado tras el nombramiento de su sucesor, tal y como EFI anunció el pasado 30 de julio. Gecht seguirá formando parte del Consejo de Administración y trabajará como asesor del nuevo consejero delegado.

«Bill va a dar un impulso importante a EFI», dice Gecht. «En Jabil ayudó a crecer a varias empresas del grupo, valoradas en miles de millones de dólares, dirigió las operaciones y estableció una estrategia sólida para el grupo. Gracias a su experiencia y logros, es la persona ideal para ser el nuevo consejero delegado de EFI. Estaré a su disposición para ayudarle en todo lo que necesite para dirigir EFI, una empresa que sigue liderando la transformación digital de los sectores donde la imagen y el color son clave.»

Gill Cogan, presidente del Consejo de Administración, resume así el proceso de selección: «Mientras elegíamos al nuevo consejero delegado, el Consejo tuvo la oportunidad de hablar con muchos ejecutivos de primera categoría. De todos ellos, Bill fue nuestra primera elección porque su experiencia de dirigir un fabricante internacional y

su currículum reunían los requisitos exactos que teníamos para la persona que queríamos que encabezara la próxima fase de expansión de EFI a partir del legado que Guy ha construido en los últimos veinte años. En nombre del Consejo, me gustaría volver a agradecer a Guy su contribución excepcional a la transformación y rápido crecimiento de la empresa, que ha conseguido llegar a una facturación anual de más de mil millones de dólares».

«Para mí es todo un honor entrar a formar parte de EFI», dice Muir. «La verdad es que la cultura empresarial de innovación valiente, liderazgo técnico y atención al cliente de la empresa es de admirar. Empiezo con mucha ilusión esta etapa con los objetivos claros de trabajar con empeño para liderar

a un equipo de personas formidable y generar rentabilidad para los accionistas.»

Durante los últimos veinticinco años, Muir ha ayudado a marcas líderes e innovadoras a sacar al mercado productos extraordinarios. Entre sus logros, destaca la creación del Centro de Innovación Blue Sky de Jabil. Bill conoce bien el complejo sector de la ingeniería y la fabricación después de ocupar cargos de responsabilidad creciente en Jabil, una empresa de soluciones de fabricación valorada en 22 mil millones de dólares con más de 100 fábricas y delegaciones y 170 000 empleados en todo el mundo. Su último puesto en Jabil fue el de director general. Antes de eso, fue consejero delegado de Global Manufacturing Services, una división de Jabil en su momento valorada en 14 mil millones de dólares, y presidente de Jabil Asia, bajo cuyo liderazgo la empresa triplicó la facturación en menos de cuatro años. Muir es ingeniero industrial y tiene un máster en administración de empresas por la Universidad de Florida.

Muir participó en la conferencia de comunicación de resultados del tercer trimestre de EFI, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2018 al cierre de los mercados.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL Alabrent | 49

Copy Print, de copistería a la rotulación

Es increíble como la tecnología de impresión digital está cambiando los distintos negocios del sector. Copy Print es una empresa que nació en el barrio de Parla (Madrid) en mayo de 1994 de la mano de Javier Gallego que decidió emprender y crear su propio negocio de impresión. En sus orígenes Copy Print era una tienda de fotocopias que daba servicio a los clientes del barrio. Actualmente se ha convertido en una empresa de referencia en el sector de la rotulación que cuenta con 20 años de experiencia, con más de 2.300 m² de taller, con un equipo de 40 personas y con una amplia red comercial a nivel nacional.

La empresa creció gracias a la contante búsqueda de mejora de Javier, a la implicación del equipo con el proyecto y gracias a la evolución de los nuevos equipos de impresión digital. El crecimiento continuo de la empresa ha hecho que hoy en día Copy Print se haya especializado en la producción de lonas, vinilos y rígidos para grandes cuentas consiguiendo una producción mensual de 20.000 m². Actualmente, el mercado cada vez es más exigente buscando soluciones de gran calidad a un precio asequible. Para dar respuesta a la creciente demanda, cuentan con la mejor tecnología de impresión digital.

Por ejemplo, para los trabajos que requieren de mayor precisión y calidad

disponen de una impresora/cortadora Roland TrueVIS VG. Según explica javier “La VG-640 es nuestra tercera Roland. Desde nuestros inicios siempre hemos contado con la tecnología de la empresa japonesa para los proyectos más minuciosos que necesitan mayor resolución”. Añade, “este equipo de impresión y corte dispone de tinta blanca que nos ayuda a crear diseños con colores más vivos”. La impresión digital con tinta blanca produce un efecto reclamo en el consumidor ideal para trabajos comerciales consiguiendo un alto impacto visual. Se utiliza para crear invitaciones, envases, tarjetas de visita, folletos comerciales, impresión sobre papel metálico, etc. La tinta blanca se utiliza, normalmente, sobre papeles creativos de color, preferiblemente de tonos oscuros.

Por otro lado, Copy Print también cuenta en sus instalaciones con la revolucionaria tecnología de impresión UV para la personalización directa de cualquier artículo de madera, cerámica, cristal, corcho, cartón, etc.

Con la versátil Serie VersaUV LEF de Roland personalizan artículos pequeños con detalles exclusivos. Según palabras de Javier “La LEF es una maravilla para la personalización de pequeñas piezas con precisión, con una calidad que otros equipos de mayor dimensión no pueden ofrecer”.

Una de las aplicaciones más impactantes que han creado con esta tecnología son trofeos de madera personalizados y lacados con un resultado final impresionante.

En Copy Print han pasado de hacer fotocopias a crear gráficos para grandes eventos, montajes y carpintería. En los últimos años han entrado en el mundo del automóvil y de la restauración trabajando para empresas como Hyundai y Starbucks.

Experiencia, conocimiento, trabajo en equipo y tecnología se han unido para impulsar el crecimiento de Copy Print en el sector de la impresión digital, que ha llegado a convertirse en un proveedor capaz de ofrecer soluciones adaptadas a cada sector.

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y calidad

tu imprenta en internet

Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos Te lo enviamos donde quieras

GARANTÍA DE CALIDAD

Dado el interés creciente en todo el mundo industrial gráfico por el sector del packaging, parece que la creación de un master pensando en dicho sector puede ser una iniciativa interesante. ¿Por qué lleva el título: Diseño Estructural y Procesos de Producción en la Industria del Packaging? ¿No hay ya otros masters de diseño estructural?

Pensamos que era necesario crear un master que no sólo contemplara el diseño estructural, sino que también incluyera toda la parte de producción, como por ejemplo: conocer las características específicas de la gestión y producción industrial, estudiar los problemas que se producen en la impresión dedicada, tener en cuenta y valorar los principios de Lean packaging, etc.

Aurelio Mendiguchía, asesora

la dirección técnica del ITGT/ FP+ Professional Education Tajamar

¿Qué metodología se empleará en la impartición de los contenidos?

La metodología es eminentemente activa. Se inicia cada módulo con una presentación de los contenidos y los objetivos a conseguir; le sigue la explicación, con las aportaciones de interés de los participantes y la discusión sobre el caso o casos presentados.

¿Nos puede contar como es el programa y los módulos que forman los contenidos del master?

El programa es modular, teniendo cada módulo unidad propia. Otro aspecto interesante es que, independientemente de la participación en las sesiones presenciales, el alumno podrá formular on-line, al profesor correspondiente, cuantas dudas crea conveniente.

También hay que presentar un proyecto final: los alumnos, dirigidos por un tutor personal, realizarán un proyecto final de curso que, si se le presupone la suficiente entidad y originalidad se intentará su publicación en revistas nacionales o internacionales del sector.

La evaluación del alumno se realizará mediante pruebas de evaluación objetiva en cada uno de los módulos. Además, se tendrán en cuenta aspectos como su participación en clase. La superación de los módulos y del proyecto final será una condición imprescindible en la obtención del título del programa.

¿En cuantas áreas se divide el programa?

Son cinco áreas que cubren todos los aspectos del proceso de fabrica-

54 | Alabrent
PACKAGING ENTREVISTA
"Pensamos que era necesario crear un master que no sólo contemplara el diseño estructural, sino que también incluyera toda la parte de producción"

ción de la industria de packaging.

Un área de diseño estructural, en la que se proponen todos los temas relacionados con la preparación, diseño mediante software específico, gestión del color, preparación del diseño y tipologías de cliches de flexo, etc.

El área de impresión en packaging también ocupa un tiempo y relevancia importante; en este campo se incluyen las materias primas y los sistemas de impresión, hueco y flexo, offset. La impresión digital en el mundo del packaging no se puede dejar de estudiar dado su auge y utilización actual.

Luego está el área de producción y gestión que cuenta con temas tan importantes como la estandarización de los procesos, habilidades de liderazgo de personas, los ERP/MIS, etc.

Por último, no puede faltar el área de los procesos de acabado y expedición. He mencionado algunos módulos de cada área, pero el programa cuenta con un total de veintisiete módulos, es un programa muy completo.

¿Quién impartirá los módulos del master?

Se han buscado los mejores profesionales y los expertos del sector para que el nivel del master sea el que hemos diseñado, el más alto.

¿Se ha contado con las empresas para el diseño del master?

Por supuesto, esa fue nuestra primera tarea, contactar con las empresas de packaging más importantes para contrastar las ideas, los módulos y objetivos a conseguir. Teníamos muy claro que este master tiene que servir para la empresa, formar a las personas de las empresas en aquellos temas que de verdad sirvan para aumentar el valor añadido del producto y los procesos, junto con la reforzar

la profesionalidad de los asistentes. Contamos con más de diez empresas colaboradoras con este programa.

¿Quiere añadir algo más?

Sí, desde aquí animo a todas las personas relacionadas con este sector industrial a participar en el programa master; se ha puesto mucha ilusión y esfuerzo para que la industria cuente con un instrumento de formación y relación profesional que pensamos es muy necesario en estos momentos tan competitivos.

Más información y preinscripción en: www.fpprofessionaleducation.tajamar. es/grafica/programa_packaging/

jlvalera@tajamar.es

91 757 18 13

PACKAGING ENTREVISTA

Rising Sun Challenge

El evento con el que Duplo homenajea cada año a sus partners

Cada año Duplo International invita a sus partners que llegan a la cifra de ventas asignada a un viaje inolvidable donde se mezclan actividades relacionadas con el trabajo que desarrolla la matriz del grupo, Duplo Corporation, y el ocio.

En 2015 Equipos y Maquinaria Gráfica (EMG) obtuvo la representación exclusiva en España de Duplo. Desde entonces, cada año ha alcanzado la cifra asignada. El año pasado viajaron a Chicago, visitando la Feria PRINT 17. Este año han viajado por

segunda vez a Japón donde Jaume Rocabert y Oriol Figuerola han visitado de nuevo las fábricas Duplo situadas en Tokyo y Kyoto.

Han sido 4 días intensos en los que, en compañía del Director Comercial de Duplo International Bruno Piquet y distribuidores de toda Europa, África y Oriente Medio, han disfrutado de un ambiente distendido y han conocido la realidad del sector en diferentes países de la mano de sus colegas internacionales.

El primer día visitaron el Templo Shinto llamado Meiji Jingu. La Shinto es la religión más antigua de Japón y está profundamente arraigada en la vida japonesa. El Templo está dedica-

do a las almas del Emperador Meiji y su consorte la Emperatriz Shoken. No faltó un paseo por el mercado del pescado Tsukiji. Este mercado es un “pueblo de comida”. Resulta increíble ver la mezcla de tiendas y restaurantes. Aquí nacen tendencias culinarias que se exportan a todo el mundo. El grupo disfrutó del auténtico sushi japonés y se divirtió comprando souvenirs y viendo el colorido del mercado. Después de comer en el restaurante Tofuya Ukai, situado en la base de la fantástica Tokio Tower, disfrutaron de una actividad lúdica donde los participantes pusieron a prueba su sentido del ritmo en una clase de Taiko, tambores japoneses.

56 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL

Después de un paseo por Asakusa, donde se encuentran las tiendas de accesrios de cocina típicos japoneses, cenaron con los miembros de Duplo Corporation en el restaurante flotante Yakata Bune. Una oportunidad única para observar el skyline de Tokio.

El señor Kiyoto Akaishizawa Presidente de Duplo Corporation agradeció a los asistentes el trabajo realizado y explicó la filosofía de la empresa: Duplo asiste continuadamente a sus clientes en la maximización del poder de la comunicación.

A través de los años han desarrollado y perfeccionado su propia tecnología para cumplir su misión de crear productos indispensables para la actividad de los clientes. Se enorgullecen de su cultura corporativa basada en el intercambio sabiduría e ideas y puesta en valor de nuevos retos. Es el fundamento de su éxito en la creación de nuevas tecnologías líderes en la industria.

El segundo día visitaron la fábrica de Duplo Corporation en Kanagawa, cerca deTokio. Allí no sólo vieron los equipos que se están comercializando actualmente, también pudieron ver los prototipos en los que están trabajando para presentar y lanzar al mercado próximamente. Estos equipos optimizarán los procesos de acabado y embellecimiento de los productos impresos de forma automática.

Pudieron ver cómo se fabrican los distintos modelos de equipos confeccionadores de revistas, entre ellos ISaddle 2 y el Sistema 6000, el equipo de barniz UV con reserva Du Sense, que está teniendo muy buena acogida en el mercado de la impresión digital, los sistemas para la preparación de envíos en marketing directo y las plegadoras.

Conocieron el proceso de doble comprobación que siguen los trabajadores de la fábrica para minimizar hasta porcentajes insignificantes los defectos de fabricación. Cada trabajador es responsable de recibir los distintas partes que componen una máquina perfectamente montada, y, a su vez, de entregarla también completa con las partes que haya incorporado. Este doble chequeo continuo garantiza el alto nivel de calidad que tienen todos los equipos que fabrica Duplo. Los operarios más eficientes

son premiados y enseñan a los junior a desarrollar mejor sus tareas. Mediante reuniones de trabajo periódicas los trabajadores transmiten las mejoras que creen posibles tanto en los procesos como en los equipos finales. La involucración es muy alta. También visitaron la zona de expedición de repuestos y componentes así como la de embalajes. Una vez finalizados los equipos se preparan con minuciosidad para que lleguen al cliente final en perfectas condiciones.

Después de comer, cogieron el

tren bala destino Kyoto, antigua capital imperial del Japón. De camino pudieron contemplar el fabuloso Mt. Fuji. Allí cenaron en el restaurante Kyoto Rokussei, fundado en 1899, dónde pudieron degustar las excelencias de la cocina típica de Kyoto.

El tercer día pasearon por el prado de Kiyomizu y visitaron el Templo del mismo nombre al que acuden diariamente jóvenes vestidas con el kimono tradicional. El Templo se construyó en 1052 como villa del clan Fujiwara, regentes del trono imperial.

ACABADOS ACTUAL Alabrent | 57
Oriol Figuerola y Jaume Rocabert, socios de EMG, con Bruno Piquet, director comercial de Duplo (en el centro). Fabricación de torres de alzado en la fábrica central de Duplo Corporation.

Distribuidores de Duplo de toda Europa, África y Oriente Medio, visitaron las instalaciones de la empresa en Japón disfrutando de un ambiente distendido y dónde han conocido la realidad del sector en diferentes países de la mano de sus colegas internacionales.

Después de comer un menú a base de platos cocinados en tempura, al estilo de Kyoto, visitaron la fábricamuseo de sake Gekkeikan. En el museo, de 400 años de antigüedad, se muestran utensilios de diferentes épocas. También visitaron el fabuloso templo sintoísta Fushimi Inari construido el año 711. De los 30.000 templos de Japón tiene el honor de ser el más importante. Inari es el dios del arroz y por lo tanto de los comerciantes. Más tarde, durante la cena en el magnífico Nakamurarou de Kyoto, disfrutaron de la actuación de una auténtica Geisha.

El cuarto día visitaron la planta de Duplo Corporation en Wakayama , al sur de Osaka. Esta planta se construyó en 1989 como fábrica de OEM (fabricante de equipos originales). Actualmente suministra partes completas de equipos para los sistemas de Duplo Corporation, como los confeccionadores de revistas, y las encuadernadoras de rústica DPB-500. Más de 100 modelos producidos en esta planta se han vendido en todo el mundo.

Tras el Lunch, acudieron a Duplo Seiko Corporation. En esta sede, fundada en 1973, fabrican productos tan introducidos en el mercado como los fabulosos equipos de multiacabado DC-746, DC-646 y DC-616 que son conocidos por su idoneidad para las

tiradas cortas y bajo demanda de impresores digitales. Asistieron a la presentación de la nueva hendedoracortadora Duplo DC-516, con hendido superior e inferior. Ideal para aquellos clientes que tienen que hacer trabajos largos de corte de un mismo modelo. Totalmente compatible y complementaria para aquellos clientes que tienen ya algún equipo de multiacadado.

Como curiosidad, vieron el desarrollo del equipo Rekotio para reciclar y fabricar papel a partir de papel impreso con tóner, para ser instalado dentro de las compañías. En Japón hay una alta conciencia ecológica y de optimización de recursos.

El punto final fue la cena con la dirección de Duplo Seiko. En ella se despidieron de Japón y de sus colegas internacionales.

La compañía Duplo Corp. fabrica equipos para la finalización y embellecimiento de los documentos impresos.

Tiene una línea de confeccionadores de revistas (iSaddle 2, DBM-600i, DBM-350, DBM-150), equipos de alimentación con alzado (DSC10/60i,

DSC 10/20, DFC-1200, DFC-101) así como alimentadores hoja a hoja (DSF6000, DSF-2200). Todos ellos completamente modulares. La barnizadora UV con reserva DDC-810 (Du Sense), introducida recientemente en el mercado y de la que ya se han instalado equipos en toda Europa.

También confecciona equipos de multiacabado (hendido, corte y perforado): DC-446, la nueva hendedoracortadora DC-516, DC-616, DC-646i, DC-746. Y equipos de encuadernación en rústica, en HM (DPB-500) y PUR (PFi BIND 6000 PUR, PFiBIND 2100 PUR), troqueladoras rotativas (PFiCut 300).

Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L. (emg) suministra equipos para la postimpresión. Además de Duplo representa otras marcas reconocidas internacionalmente: Perfecta, Wohlenberg, GUK, Bagel System, Tecnomac, Busch, Zechini, Smyth, Moll, Markhunting, B-Matic, BNG, MKW, Rollem y OMM. También suministra consumibles, piezas de recambio y ofrece servicio técnico.

ACABADOS ACTUAL 58 | Alabrent

DEFINE IMPRESIÓN

Desde nuestra experiencia, en Graphispag sabemos que el verdadero reto del sector gráfico y la comunicación hoy es conocer a fondo todas sus demandas, posibilidades y soluciones para convertirlas en negocio.

Este es el momento de juntar a los players decisivos, romper estereotipos y crear valor añadido.

Define tus retos. Define tu negocio.

RECINTO GRAN VIA
#graphispag
www.graphispag.com

Graphispag 2019 Potencia la digitalización, la personalización y el diseño

Graphispag da un paso más para atraer profesionales de sectores usuarios y prescriptores de todo tipo de productos impresos. En su próxima edición, que se celebrará del 26 al 29 de marzo, el Salón de la Industria Gráfica y Comunicación Visual proyectará la digitalización, la personalización y el diseño gráfico como los principales ejes de transformación del sector.

Habrá más oferta de tecnologías, soportes y aplicaciones de impresión innovadoras, nuevas áreas experienciales, y un incremento notable de contenidos formativos.

asistencia de marcas líderes como HP, Roland DG, Epson, Heidelberg España, Konica Minolta o Agfa– hace prever una excelente edición con representatividad de todo el ecosistema gráfico acompañada de un repunte de la actividad económica del sector.

dar protagonismo a los productos gráficos acabados, y divulgar las múltiples posibilidades que ofrece hoy la impresión a todo tipo de usuarios”, explica el presidente de Graphispag 2019, Xavier Armengou.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Graphispag 2019 prevé reunir más de 200 expositores directos y ocupar 9.000m2 en el Pabellón 2 del recinto ferial de Gran Via.

A falta de cuatro meses para su celebración, el buen ritmo de contratación –ya está reservado el 65% de la superficie prevista y confirmada la

En esta edición, los sectores con mayor presencia serán los de maquinaria y equipos de impresión y los de acabados y transformación. Se espera aumentar, asimismo, la participación de empresas de materiales y soportes de impresión, así como de la especialidad de tintas y otros consumibles. Las herramientas de diseño, captura, edición y gestión del color, los servicios de impresión, rotulación, señalética, textil, reclamo publicitario y digital signage; así como impresión funcional y 3D; consultoría; formación; prensa; y asociaciones profesionales completan la oferta comercial de la feria.

“En Graphispag aglutinaremos todas las formas de impresión y también tecnologías que vienen y que convergen con el mundo gráfico y de la comunicación visual. Queremos mostrar la innovación, las tendencias,

Nuevos sectores usuarios y más prescriptores

En línea con la estrategia iniciada en 2017, Graphispag dará mayor protagonismo en la zona expositiva y áreas de actividades a los productos gráficos y a aplicaciones de impresión concretas para sectores como el packaging, el retail e interiorismo, el textil, o el editorial. El salón suma también a la industria, dado que la impresión se incluye cada vez más en los procesos de producción de todo tipo de bienes. Paralelamente, respondiendo a la demanda realizada por suministradores de tecnología y soportes de aumentar el número de prescriptores que acuden al salón, Graphispag convoca también a los diseñadores gráficos y clientes finales a conocer lo último en impresión.

60 | Alabrent
ESPACIO GRAPHISPAG 2019 / 26 al 29 marzo ESPECIAL

Se espera una mayor presencia de estos colectivos que encontrarán contenidos a medida de sus necesidades. Todo ello sin olvidar a las empresas de servicios gráficos, impresores comerciales y de gran formato, y profesionales de las artes gráficas que constituyen el grueso de los visitantes de Graphispag. “Estamos creando un salón integrador, en el que cualquier profesional interesado en la impresión encuentre su espacio, amplíe su red de contactos, se sorprenda y aprenda cosas nuevas, haga negocios, y experimente las últimas innovaciones”, subraya el director del salón, Jordi Magre.

Vectores de nuevas oportunidades

Graphispag 2019 ha identificado tres ejes de transformación que afectan transversalmente a las diferentes especialidades de la industria gráfica, independientemente de las técnicas de impresión utilizadas o de los sectores de demanda a los que dirigen sus productos gráficos, y que abren nuevas oportunidades de negocio. Se trata de la digitalización (productiva, organizativa, comunicativa y comercial); la casi sin límites personalización de cualquier objeto, material o superficie; y el diseño, hoy omnipresente en la comunicación gráfica y visual. Estos tres ejes adquirirán relevancia en las cuatro nuevas áreas y en el programa de contenidos y actividades que propone Graphispag 2019.

Participarán más de 200 expositores directos de tecnología gráfica, acabados, consumibles y soportes de impresión

La primera gran área será Graphispag Experience que dará la bienvenida al visitante, será de obligado paso, y permitirá ver, tocar e interactuar con nuevas formas de comunicación que complementan las aplicaciones gráficas. Habrá, así, ejemplos de realidad aumentada en diseño de interiores, mappings interactivos, tintas conductivas, productos de impresión funcional que buscarán el

efecto sorpresa, además de productos gráficos como libros, envases, pavimentos, mobiliario, etc. que destaquen por su innovación.

La segunda será Graphispag Process, una zona de demostración de procesos completos de producción gráfica para sectores industriales donde se podrá ver en funcionamiento los últimos equipos, tecnologías y soluciones.

Por su parte, Graphispag Village será el espacio destinado al networking dirigido a diferentes profesionales de la cadena gráfica y que permitirá encontrar socios, colaboradores o, simplemente, ampliar la red de contactos en el ámbito de la comunicación gráfica y visual. También acogerá los encuentros entre fabricantes, impresores con proyectos de inversión concretos, prescriptores y clientes finales de diferentes sectores de demanda invitados directamente por la organización.

Finalmente, Graphispack Talks concentrará medio centenar de conferencias, mesas redondas y presentaciones de empresas expositoras, centros tecnológicos, start-ups y asociaciones, entre otras entidades sectoriales. Se hablará de digitalización, personalización y diseño, pero también de soluciones gráficas para sectores usuarios concretos, de casos de éxito, así como de tecnología, soportes, tintas, acabados, nuevos modelos de negocio y oportunidades. Asimismo, Graphispag prepara talleres dedicados a la decoración vinílica de vehículos e interiores, impresión textil, la personalización de todo tipo

de objetos o sobre el uso de software y herramientas de diseño y gestión del color, entre otros temas.

Grada, Barcelona Congreso Gráfico

Como novedad, Graphispag 2019 en colaboración con el Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Catalunya organizará Grada, un congreso internacional dirigido a profesionales relacionados con las artes, la imagen y la creación visual en el que participarán una quincena de expertos y grandes maestros del diseño mundial que abordarán temas como la infografía, la ilustración científica, el concept art, el grafismo técnico (arquitectura, ingeniería, cartografía) o la tipografía, entre otros. Conferencias, mesas redondas, talleres, demostraciones, masterclass, almuerzos de networking se sucederán de forma dinámica durante tres días en un programa de actividades que tendrá como grandes ejes el estado de la formación y el talento emergente; la imagen y sociedad; la edición y comunicación visual; y el arte, cultura y tecnología.

Asimismo, en la oferta expositiva de Graphispag se incluirá una zona de stands con productos, materiales, soluciones tecnológicas y servicios para diseñadores, un colectivo que el pasado año supuso el 17% de los visitantes del salón y que este año, con esta iniciativa, se espera incrementar. El Congreso también se dirige a ilustradores, arquitectos e ingenieros, investigadores, estudiantes y creadores, usuarios y amantes de la imagen.

ESPACIO GRAPHISPAG 2019 / 26 al 29 marzo ESPECIAL Alabrent | 61
Los responsables de graphispag 2019 durante la presentación de las principales novedades de la feria.
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com SOFTWARE RIP CALDERA VisualRIP+ SOFTWARE DE WORKFLOW CALDERA Flow+ 2.0 SOFTWARE DE GESTIÓN DEL COLOR CALDERA Print Standard Verifier 62 | Alabrent
                          comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N                                 ¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS! MB PRIME FBB MB PRO FBB BRIGHT MB CLASSIC FBB  
¡Descubre nuestros precios atractivos! www.onlineprinters.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Graphispag 2019 Potencia la digitalización, la personalización y el diseño

4min
pages 60-63

Rising Sun Challenge

5min
pages 56-58

Aurelio Mendiguchía, asesora

2min
pages 54-55

Copy Print, de copistería a la rotulación

2min
pages 50-51, 53-54

La nueva EFI VUTEk h da a Béflex más calidad y productividad

5min
pages 48-49

Panorama instala la primera impresora de la serie Durst P5 de España

2min
pages 46-47

Exaprint presenta nueva identidad corporativa

3min
page 44

Premio InterTech para Heidelberg Primefire

1min
pages 42-43

Ricoh inaugura sus primeros Customer Experience Centres

1min
pages 40-41

Xeikon Café anuncia sus eventos para 2019

4min
pages 38-39

Nuevas soluciones de impresión fotográfica digital de HP

3min
pages 36-37

Canon Europa muestra la emoción a través de la impresión

4min
pages 34-35

Entrevista a Francisco Javier Bermejo y Francisco José Gil sobre el sistema AccurioLabel 190

3min
pages 32-33

Smart Pre-setting de Q.I. Press Controls proporciona a las prensas más antiguas una segunda juventud

3min
pages 30-31

Koenig & Bauer augura un futuro brillante para la máquina offset sin agua "Cortina", con las planchas IMPRIMA

3min
pages 28-29

Agfa lanza Avatar V-ZH, la nueva plancha violeta sin productos químicos ni precalentamiento

3min
pages 26-27

Volaris Group amplía su posición en comunicaciones y medios con la adquisición de Aleyant

4min
pages 23-24

Aleyant estrena la versión 2.0 de PrintJobManager

1min
pages 22-23

Adobe anuncia la próxima generación de Creative Cloud en MAX 2018

8min
pages 18-20

Navegue por el Caribe con Color Copy

3min
pages 14-16

Guarro Casas apuesta por el digital con un nuevo catálogo de impresiones

2min
pages 12-13

descubre

2min
page 11

Antalis presenta la nueva edición del Paper Book 2018-2021

1min
pages 10-11

Adición de nuevas actividades en el ciclo productivo

11min
pages 6-10

EDITORIAL

1min
pages 4-5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.