Alabrent 412

Page 15

Más de 1 millón de clientes satisfechos

Servicio competente

30 años de experiencia como imprenta

Envío estándar gratuito

IMPRIMIMOS C ALID AD AL MEJOR PRECIO Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 412 Septiembre 2020
sumario La incorporación de nuevos empleados en la empresa 6 Impresión en multicolor 8 Sappi: El éxito de la comunicación de marca necesita una base perfecta 12 Antalis refuerza su posición en el mercado del papel reciclado con la adquisición de las marcas Cocoon y Cyclus 14 NOTICIAS 16 Agfa lanzará Arkitex Production una nueva versión del software de flujo de trabajo para plantas de impresión de periódicos 18 Empresas de impresión y embalaje siguen su camino a la industria 4.0 con Sistrade 20 Gestión21 afianza su apuesta por la sensorización con Proteo 4.0 22 Los clientes conocerán las innovaciones en el software y el hardware Esko 2020 mediante su exclusivo "Innovation Hub" virtual 24 Adobe y la Academia OFFF lanzan Creative Mentorship para potenciar la próxima generación de jóvenes creativos 26 NOTICIAS 28 Heidelberg lanza “Innovation Week”donde podrá acceder a un mundo de conocimientos con solo presionar un botón 30 Serra Indústria Gràfica aumenta su calidad y productividad con la nueva Komori Lithrone GL40 H-UV 34 Xerox Adaptive CMYK+ Kit for Xerox Versant amplía su gama de colores a más de un millón de referencias 38 La nueva oportunidad digital de Kodak 40 La última AccurioPress de Konica Minolta imprime en sRGB 42 NOTICIAS 44 Canon presenta la nueva Arizona 2300. Un cambio real de las reglas de juego 46 Xeikon y Flint Group llevan la impresión digital a la industria del cartón ondulado con IDERA 50 NOTICIAS 52 Font BOTTLEpack, 10 años asegurando el envío de botellas 54 NOTICIAS 56 La BF 513 de Müller Martini optimiza la producción digital de libros 58 Nuevo catálogo 2020 de Artes Gráficas de SIESA 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO ACABADOS ACTUAL PACKAGING ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals. Dani López.

EDITORIAL

Niall Ferguson

"Si quieres sofocar la innovación, solo tienes que construir una rígida estructura jerárquica"

Historiador, escritor y profesor británico. Se especializó en historia económica y financiera, así como en la historia del colonialismo.

Pocos historiadores son tan intelectualmente combativos como Ferguson. Desde la historia del dinero, hasta la defensa de la construcción del imperio y la escritura de la vida de Henry Kissinger, ningún tema es demasiado extenso. Su libro de 2017 The Square and the Tower ofrece nada menos que una nueva forma de ver los últimos 500 años. Durante ese tiempo, las jerarquías de arriba hacia abajo han sido desafiadas por las redes horizontales solo para que esas jerarquías se reafirmen.

En su último libro "El triunfo del dinero", es la mejor manera de entender las finanzas es conocer los origenes de los distintos instrumentos, lo que ademas nos da una vision distinta de la historia del mundo desde la aparicion del dinero en la antigua Babilonia hasta la crisis actual. En el peor momento de las finanzas globales desde la Gran Depresion de los años treinta, nunca ha habido una ocasion mas adecuada para entender el triunfo (y los ocasionales fracasos) del dinero.

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2020 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

La incorporación de nuevos empleados en la empresa

Todos reconocemos la importancia de acertar en la incorporación de nuevos empleados en la empresa por lo que supone de compromiso, influencia en la producción, relación con los empleados existentes, etc. No obstante, a pesar de ello, en general se incorporan nuevos empleados en una forma excesivamente ligera. Conocidos, parientes, personas que nos han sugerido, etc.

Jaume Casals de RCC Casals Consultants, S.A.

Además, acostumbramos a no definir adecuadamente las funciones y puestos de trabajo y, en realidad, adaptamos todo eso a las características de la persona que hemos podido captar.

No parece que esto sea coherente con la importancia que reconocíamos al principio. ¿Qué deberíamos hacer en realidad? Lo primero deberá ser un análisis de la causa de esa nueva incorporación. Puede ser la iniciación de una nueva actividad en la empresa, la adquisición de una nueva tecnología, el intento de solución de un cuello de botella, el reconocimiento de un exceso de problemas en la productividad o en la calidad, una reorganización para atender al crecimiento sostenido, un crecimiento horizontal de la producción, etc.

En cualquiera de los casos, lo más importante es asegurarse que no existe alguna forma para poder simplificar los procesos existentes y liberar alguna persona que pudiera hacerse cargo de ese puesto que se desea cubrir. Aunque ello supusiera, en cierto grado, una actualización o adaptación de los conocimientos de esa persona.

En otras ocasiones, el planteamiento puede suponer la sustitución de una persona existente y su reubicación en otra tarea en la que puede ser más efectiva.

En la práctica no deberíamos precipitarnos a la hora de definir la necesidad de un nuevo puesto de trabajo. Esto exige una reconsideración del conjunto de la estructura de la empresa y de su posible evolución en un futuro inmediato. Una de las mayores causas de falta de competitividad estriba en unos procesos que exigen demasiada mano de obra y, con ello, unos costes de producción que pueden exceder a los que existen en el mercado.

Esto significa que, como decíamos antes, se ha reconsiderar el conjunto de personal que se tiene y compararlo, a través de información adecuada (benchmarking), con lo que existe en el mercado o, aún mejor, en los líderes del mercado. Esto nos puede hacer descubrir la necesidad de una readaptación del número de personas existente en otros departamentos.

Pero, al margen de reconsiderar la necesidad del nuevo puesto de trabajo, se debe, evidentemente, mejorar la forma que se utiliza para encontrar y elegir la persona adecuada. ¿Cuál es el proceso recomendable en estos casos?

Idealmente, deberíamos saber seguir el siguiente itinerario:

1. Asegurar que se tiene una buena definición de la estructura organizativa. En caso contrario, convendría

aclarar dependencias, definir funciones y confirmar que todos saben de quién dependen y quiénes dependen de él o de ella.

2. A continuación debería identificarse el hueco que se pretende cubrir, sea por ampliación de actividad o por nueva actividad, asignando las funciones correspondientes a ese lugar. Esto supone, además, deducir las características o preparación ideal que esta persona debería tener.

3. Definir claramente el perfil de la persona que se busca, no sólo en lo que se refiere a la función a realizar sino a su formación y a sus características personales.

4. Poner en marcha el proceso de selección. Obviamente se puede encargar este proceso a una empresa especializada pero, si se hace en la propia empresa, conviene dedicar la atención y los recursos necesarios para asegurar un buen resultado. Sabemos que es muy difícil encontrar la persona perfecta para cada lugar de trabajo pero no por eso se debe intentar hacer todo lo posible para encontrar, dentro de las obtenibles, la más adecuada.

5. Para evaluar correctamente una persona y juzgar su adecuabilidad al puesto de trabajo necesitamos definir el perfil del puesto de trabajo y,

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

correspondientemente, los atributos que debe cumplir la persona a proponer. Entre estos atributos sugerimos aspectos tales como:

• Formación personal.

• Formación técnica.

• Idiomas necesarios.

• Experiencia en el lugar de trabajo.

• Conocimientos necesarios para el puesto de trabajo como pueden ser computación, calidad de productos gráficos, procesos de producción, etc.

• Nivel necesario de facultades de organización.

• Nivel necesario de facultades de decisión.

• Posibilidades de crecimiento pensando en la evolución del puesto de trabajo en el futuro.

• Conveniencia en el desplazamiento.

• Expresión verbal.

• Etc.

Por otra parte, convendrá también extrapolar las exigencias de ese puesto de trabajo hacia un tipo de personalidad necesaria en aspectos tales como:

• Preponderancia de la actividad sobre la meticulosidad o no.

• Conveniencia de ponderación o de impulsividad.

• Exigencias de dotes de mando.

• Exigencias en el trato social.

• Importancia de la objetividad.

• Necesidad de extroversión.

• Nivel de cooperativismo que se precisa.

• Etc.

En tercer lugar, no se podrá tampoco menospreciar las aptitudes naturales o adquiridas del candidato con respecto a lo que precisa en el puesto de trabajo, como pueden ser:

• Nivel de inteligencia necesario.

• Razonamiento abstracto o razonamiento lógico.

• Exigencia de aptitud numérica.

• Exigencia de comprensión del lenguaje.

• Nivel requerido de fluidez de expresión.

• Razonamiento técnico.

• Etc.

6. Supongamos que hemos podido escoger entre un número relativamente amplio de candidatos el que mejor se adapta a las exigencias de ese puesto de trabajo. Seguro que no cumplirá satisfactoriamente con todos

los requisitos necesarios. Por tanto, nos deberemos plantear aquí la conveniencia de una preparación previa para completar sus conocimientos o su información.

En general, es preferible escoger aquella persona que cumple con los rasgos innatos, culturales, etc, que son difíciles de adquirir o cambiar. Debería preocupar menos el conocimiento de detalles o de aspectos que son adquiribles sobre el puesto de trabajo.

7. Deberemos pasar entonces a una preparación conveniente del entorno donde ha de trabajar. Nos referimos a que esté bien definido el puesto de trabajo, que disponga de los recursos necesarios, que haya una conciencia colectiva de su inserción, que haya quién le pueda atender durante el periodo de adaptación, etc.

8. En el momento de entrar, se le deberán dar unos objetivos específicos relativos al puesto de trabajo y que deberán servir para autoevaluar el progreso y para saber hasta qué nivel de cumplimiento ha llegado después de un periodo determinado de tiempo. Y los objetivos no deberían ser únicamente primarios, específicamente de lo que está haciendo, sino que deberían incluir también sus consecuencias y lo que se pretende, al final, en el producto o en el servicio, con su intervención.

9. Durante un periodo que puede oscilar entre un mes y tres meses, convendrá un seguimiento cercano para corregir las desviaciones y explicar adecuadamente cómo se quiere que se haga la tarea y las consecuencias que pueden existir al hacerlo de otro modo. Esto no necesariamente

deberá ser hecho por una persona totalmente involucrada en decisiones importantes sino que lo lógico sería que su inmediato superior o, porque no, un compañero, se hiciera cargo de este seguimiento o tutela.

10. Y, finalmente, algo que aconsejan todos los sistemas de gestión de la calidad total; la evaluación periódica. Este acto, que debería realizarse por el inmediato superior una o dos veces al año, no es solamente aplicable a los nuevos empleados sino que debería estar generalizado a todo el conjunto de la plantilla. Nos referimos a una revisión de la conducta de cada operario con respecto a sus propias funciones y objetivos, la opinión del jefe sobre cómo se podría mejorar el rendimiento correspondiente y, además, la identificación de formación o de recursos prácticos que la persona puede necesitar para aumentar su eficacia.

En definitiva, la incorporación de nuevos empleados en la empresa es una técnica que consideramos fundamental en la consolidación y crecimiento continuado de la productividad a la vez que ayuda a reconsiderar la estructura organizativa general, las funciones individuales y las dependencias jerárquicas.

La empresa debe tener como norte el crecimiento continuo, aunque sea poco, y esto exige un análisis y replanteamiento del mejor flujo de funciones y de responsabilidades bajo el prisma de la simplificación, la eficacia y el rendimiento progresivamente mayor.

Las empresas que hemos visto con mayor rendimiento por operario son aquellas que cumplen con estos requisitos.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

Impresión en multicolor

Aunque existen muchos nombres para definir la impresión en multicolor, tales como: Expended Gamut, N-Color, Hexachromía, Hi-Fi printing, ECG, etc., definiremos la impresión en multicolor como la impresión en más de 4 colores o colores que no son CMYK. Debido a que es un tema muy extenso, en este articulo trataré de explicar de una forma global que es la impresión en multicolor, más adelante explicaré como funciona la gestión de color en multicolor.

Un poco de historia

Aunque en los últimos tiempos se ha escuchado hablar mucho de la impresión en Multicolor, no es algo nuevo. Hace años se utilizaba principalmente en la impresión de Flexografía y Huecograbado, para conseguir aumentar el gamut de colores impresos, para su utilización como colores de refuerzo o sustitución de colores directos. Aunque también es cierto que los sistemas y la tecnología actual son bastante diferentes a la utilizada con anterioridad.

¿Por qué la impresión en multicolor?

Por necesidad, la necesidad de avanzar y crear cosas diferentes a la vez que para adecuarse a los nuevos sistemas de impresión digital.

Sobretodo creo que existen unos puntos muy importantes que son:

- Impresos Alta Calidad: Hoy en día la captura de las imágenes es digital en espacio de color RGB, en la mayoría de casos cuando convertimos esas imágenes de RGB a CMYK perdemos colores que están fuera del espacio de color reproducible en CMYK, (solo hay que ir a Photoshop y activar el aviso de Gama para poder comprobarlo). Si queremos imprimir un catálogo de alta calidad donde queramos obtener la mayor reproducción de colores de la imagen original la única forma es mediante la impresión en Multicolor, donde podremos obtener, Rojos, Naranjas, Azules, Verdes, etc., que están fuera del espacio de color de CMYK, obteniendo de esta forma un resultado impreso lo más fiel posible a la imagen RGB original.

- Impresión Digital: Que la impre-

sión digital esta en auge no es nada nuevo, pero lo que es importante es que esta tecnología esta avanzando hacia la impresión con más de cuatro colores. Actualmente es fácil ver maquinas de impresión digital que trabajan con 5, 6 o 7 colores de impresión. Personalmente creo que esta tendencia continuará en el futuro, ya que es la forma de poder conseguir el resultado de impresión offset (CMYK+Pantones) en impresión digital. Para poder gestionar el color en estos dispositivos de impresión digital es necesario trabajar en Multicolor, de lo contrario no aprovecharíamos la ventaja de poder imprimir con esa cantidad de colores.

- Reproducción de Colores

Directos: Uno de los problemas en la impresión sobretodo en Packaging y Flexo es tener que realizar la limpieza de máquina después de cada trabajo

8 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO
Gráfico y responsable de ID-Soft

debido a que cada trabajo utiliza diferentes colores directos, con la impresión en Multicolor podemos definir una secuencia de impresión con 7 u 8 colores para conseguir reproducir la mayoría de Pantones sin tener que realizar limpieza de máquina en cada trabajo, aumentando considerablemente la producción.

Sectores donde utilizarla

Aunque es posible utilizar la impresión Multicolor en cualquier sistema de impresión, voy a enumerar las que creo que son las más importantes:

- Impresión Offset: La impresión Offset tradicional puede realizar la impresión en Multicolor utilizando 5, 6,7 u 8 colores para Imprimir, por ejemplo: Catálogos o folletos de alta calidad o Cartas de Colores.

- Impresión Digital: Como he comentado antes, creo que uno de los grandes beneficiarios de la impresión en multicolor es la impresión Digital debido a que de esta forma es posible combinar las ventajas de la impresión offset tradicional, pudiendo reproducir la mayoría de colores directos, abriendo de esta forma el abanico para poder ofrecer impresiones en CMYK+Pantone o como en la impresión offset poder realizar catálogos de alta calidad o cartas de colores.

- Cerámica: Este sector es muy diferente debido a que la mayoría de ocasiones no trabajan con colores CMYK, sino con colores diferentes

como, por ejemplo: Marrón, Rosa, Gris, etc. para poder conseguir de esta forma la mayor fidelidad posible en las piezas de impresión cerámicas que tienen un gamut muy pequeño. Para ellos la impresión en multicolor no es una opción sino una obligación,

como he comentado antes la impresión en multicolor no significa solamente trabajar en CMYK+OGV.

- Flexografía: Este sector al igual que el Hueco Grabado trabajan con Multicolor desde hace años, es el sector más maduro en su utilización.

Ventajas

Muchas e innumerables, soy de los que piensa que existe un mercado que demanda la impresión en alta calidad para poder obtener el resultado de color de las imágenes en RGB que han realizado, o para la impresión de cartas de colores.

Aunque hace unos años existía un grave problema para poder tener una prueba de color “fiable” en multicolor, hoy en día existen varias soluciones en el mercado que permiten tener una prueba de color en multicolor, incluso

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 9
No me cabe ninguna duda de que la impresión en Multicolor tiene un presente y sobretodo un futuro muy prometedor, sus ventajas son notorias y el futuro marcado por la impresión digital hará que esta tecnología se acabe implementando a nivel general como un sistema de impresión normal

pudiendo certificarla con las nuevas tiras de Fogra.

Inconvenientes

No todo en la impresión en Multicolor son ventajas y como es lógico también tiene sus inconvenientes, como por ejemplo un mayor coste en la impresión Offset, no es lo mismo utilizar 4 planchas (CMYK) por cara que 5,6, 7 o 8 planchas. En la impresión Digital al ser coste*clic*color también tendrá un aumento de precio. Otro de los problemas es si se trabaja con trama AM convencional, al utilizar varios colores (con trama) para reproducir un color Directo o Pantone, aunque la medición nos pueda dar un DeltaE correcto, visualmente veremos trama donde normalmente veríamos un 100% de color directo, existen formas de evitarlo, aunque no se pueden implementar en todos los sistemas de impresión tradicional.

Por supuesto para poder trabajar en Multicolor, además de disponer de un dispositivo de impresión también es necesario tener un software de gestión de color que permita trabajar en Multicolor, como es lógico cada fabricante desarrolla sus propios algoritmos para llegar al resultado qué deseamos, como en todo, unos lo hacen mejor que otros, los test de Fogra así lo demuestran. Hay que tener en cuenta que para conseguir un color Rojizo con 7 colores se pueden hacer infinidad de combinaciones diferentes (M+Y+O o O+M o ...), no solo hay que tener las herramientas adecuadas, si no también entender y aprender como funciona la gestión de color en Multicolor. Nadie se compraría un coche si no sabe conducir, ¿correcto?, pues para el Multicolor lo mismo, es necesario tener conocimientos de Gestión de Color.

El futuro

No me cabe ninguna duda de que la impresión en Multicolor tiene un

presente y sobretodo un futuro muy prometedor, sus ventajas son notorias y el futuro marcado por la impresión digital hará que esta tecnología se acabe implementando a nivel general como un sistema de impresión normal. No hay más que mirar a Fogra que ya ha desarrollado las tiras de control de color (Mediawedge) de Multicolor para 5, 6, 7 y 8 colores, además que desde hace unos años Fogra esta realizando varios eventos para explicar las ventajas de la impresión en multicolor, así como la realización de diferentes test con diferentes fabricantes para analizar y evaluar el avance de esta tecnología.

Resumiendo

La impresión en Multicolor no es algo nuevo, durante años ha sido utilizado en Flexografía, Huecograbado y el sector cerámico. Muchos recorda-

rán la utilización de la Hexacromía para aumentar el gamut de colores en la impresión, pero también es cierto que durante los últimos años toda la tecnología de gestión de color ha cambiado enormemente con la utilización de los datos espectrales (en vez de Lab) así como con el desarrollo de nuevos algoritmos para poder trabajar a la vez que anticipar el resultado de color antes de su producción. Y, como he comentado antes la incursión cada vez más habitual de sistemas de impresión digital con más de 4 colores hará que las empresas desarrollen cada vez más soluciones para mejorar la impresión en Multicolor, al igual que esta ocurriendo con las baterías para los coches eléctricos.

Ahora que ya sabes un poco más sobre que es la impresión en multicolor, ¿qué opinas?, vas a continuar pensando en CMYK o en avanzar hacía un futuro en Multicolor.

10 | Alabrent TENDENCIAS GRÁFICAS T É CNICO toda la información en www.alabrent.com

Soporset tiene la gama completa de los pesos pesados que necesita para rendir a un nivel superior. Producido con una tecnología de gama alta y de vanguardia, el papel Soporset supera las expectativas de los consumidores y garantiza un rendimiento excepcional.

Características principales:

Rendimiento superior

Calidad consistente

Opacidad alta

Consistencia de calidad

Excelente formación de la hoja Blancura extrema

ENTRADAS
PORTADAS DE REVISTA TARJETAS DE INVITACIÓN TARJETAS DE VISITA CAJAS DE PERFUME A GSM Disponible en offset y preimpresión

Sappi: El éxito de la comunicación de marca necesita una base perfecta

De los cinco sentidos humanos, el tacto no solo es uno de los más importantes, sino probablemente, también el más fascinante. Con él entramos en el contacto más directo con los objetos. La háptica también desempeña un papel fundamental en una experiencia particular con un producto y una marca, por lo que se emplea de forma específica en el diseño del embalaje de productos. Si se añaden complementos inteligentes e interactivos, como chips NFC, componentes de realidad aumentada o elementos de iluminación OLED, las empresas están bien asesoradas si optan como base óptima por materiales de embalaje multifuncional y de alta calidad.

Por ello, en este contexto los envases tienen una gran importancia, ya que la háptica de su material debe reflejar la primera impresión visual y las expectativas de valor y la sensa-

ción que se transmite del contenido de una manera positiva. Los estudios demuestran, por ejemplo, que el vino servido en una copa se percibe como de mayor calidad que el mismo vino ofrecido en un vaso de plástico, independientemente de su calidad real. Algo muy parecido ocurre en el caso de los embalajes de papel o cartón de alta calidad: pueden aumentar nuestra curiosidad, ilusión y expectativas sobre el producto que contienen y confirmarlas al abrirlos. Además, las cajas plegables de cartón se han convertido en parte del omnipresente «Internet de las cosas». Con un código QR clásico, un chip NFC, un componente de realidad aumentada o un elemento de iluminación OLED, los embalajes de cartón se están actualizando cada vez más con funcionalidades digitales adicionales que ofrecen a los consumidores una experiencia de marca más intensa y emocional. Fabricantes como Sappi ofrecen ahora a sus clientes una amplia gama de productos de cartón plegables de alta calidad para presentar a medida y de forma sorprendente artículos premium de manera háptica e inteligente ante los consumidores.

Algro Design: un producto, infinitas posibilidades

Con una combinación única de una superficie blanca brillante e impecable, un color homogéneo, una sensación

sedosa al tacto y la mejor resistencia a la luz ultravioleta, el cartón compacto blanqueado de alta calidad de la familia de productos Algro Design de Sappi ofrece unos resultados estéticos excepcionales. También destacan la máxima precisión en la impresión, el procesamiento y el acabado. «Debido a sus excelentes resultados y a una constancia definitiva en cuanto a la calidad, nuestros cartones Algro Design se han ganado una reputación única», afirma, para explicar el éxito rotundo de esta gama de productos, Lars Scheidweiler, Product Group Manager Paperboard de Sappi Europe. «Se han convertido en la referencia de la industria para embalajes sofisticados y aplicaciones gráficas de alto valor, como el diseño de envases secundarios para perfumes». Marcas como Ferragamo comunican sus propuestas únicas de venta gracias a un diseño sofisticado y a un acabado de alta calidad, y esperan de los embalajes un resultado visual y táctil impecable y una funcionalidad perfecta a todos los niveles.

El brillo se une a la funcionalidad: Sappi Atelier establece nuevos estándares

Para aumentar la eficacia publicitaria de sus productos, cada vez más fabricantes de marcas están desarrollando embalajes que buscan apelar a todos los sentidos de sus comprado-

PAPEL ACTUAL 12 | Alabrent

res potenciales. Con el lanzamiento al mercado del nuevo cartón plegable Atelier, Sappi recoge esta tendencia y ofrece a sus clientes un innovador cartón de fibra virgen (GC1/FBB1), que se ha desarrollado especialmente siguiendo el lema brilliance meets function. La particularidad del nuevo cartón GC1 es su combinación de características ópticas y físicas. Se caracteriza por una blancura y pureza máximas, así como por un alto brillo del cartón y, al mismo tiempo, por un tacto y un aspecto mate y sedoso. Esto permite obtener características excelentes para los acabados: de forma única se logran una impresión más precisa y un brillo de los colores que ofrecen un claro extra de opciones, reproducir imágenes aún más realistas y, por lo tanto, más francas, o ajustar la «temperatura de la imagen». Además, existen excelentes posibilidades de acabado: desde el recubrimiento de láminas, la transferencia de láminas en frío hasta diversas variantes de lacado (convencional o de base UV) que, en combinación con la superficie sedosa del cartón y, al mismo tiempo, su alto brillo, conducen a un delta visual aún mayor de los efectos ópticos: prácticamente todo es posible. El cartón Atelier puede imprimirse en offset, flexografía o serigrafía, y ya se ha utilizado de forma muy positiva en diversos sistemas de impresión digital. El cartón mecánico de fibra virgen está disponible en gra majes de 220 a 350 g/m

El cartón plegable Atelier de Sappi se ha desarrollado bajo la premisa brilliance meets function.

reflejados de forma clara en el ámbito de los embalajes de alta calidad, como los de perfumes, cosméticos, productos de belleza, cuidado de la

piel, moda, confitería premium y cajas de pralinés. Su versatilidad también predestina a Atelier para aplicaciones gráficas exigentes.

El Atelier también puede grabarse en mucha altura o profundidad, lo que aumenta aún más el espacio para la creatividad de los diseñadores para lograr experiencias ópticas y táctiles. El reverso también es especialmente homogéneo. Esto significa que el car tón también se puede imprimir y dotar de un acabado en el reverso. Con este cartón plegable, los productos de marca se pueden presentar de for ma expresiva en el punto de venta. Los puntos fuertes de Atelier quedan

Alabrent | 13 PAPEL ACTUAL
Soluciones R Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
Cuando
el cartón transmite el mensaje de forma emocional e inteligente

Antalis refuerza su posición en el mercado del papel reciclado con la adquisición de las marcas Cocoon y Cyclus

Antalis, líder europeo en la distribución de papel, soluciones de comunicación visual y productos de embalaje industrial, anuncia el acuerdo de distribución exclusiva de Cocoon y Cyclus, dos marcas emblemáticas de papel 100% reciclado.

Mundialmente reconocidas por la industria gráfica, Cocoon y Cyclus se han convertido en un verdadero referente para las empresas preocupadas por el desarrollo sostenible.

Disponibles en Offset y Preprint, ambas marcas poseen la certificación FSC®:

- La gama Cocoon ofrece los papeles de más alta calidad, 100% reciclados, estucados y no estucados con una blancura excepcional (CIE 150 para los no estucados y CIE 120 para los estucados). Esta marca, fabricada a partir de fibras recicladas de papeles de oficina de alta calidad, ofrece una superficie ultralisa, un acabado superficial muy uniforme, una

La gama Cocoon ofrece los papeles de más alta calidad, 100% reciclados, estucados y no estucados con una blancura excepcional (CIE 150 para los no estucados y CIE 120 para los estucados).

excelente imprimibilidad con colores vibrantes y una buena opacidad.

- Altamente sostenible y primer referente de marca reciclada en el mercado, la gama Cyclus está perfectamente adaptada para la impresión cotidiana y de trabajos más especiales. Con su tono natural y su aspecto auténtico, Cyclus ofrece una blancura natural pero también una superficie mate sin reflejos. Ideal para textos con imágenes ligeras, el papel Cyclus también garantiza una excelente maquinabilidad.

"Nos complace anunciar esta adquisición. Es un testimonio de nuestros esfuerzos diarios para satisfacer la demanda de nuestros clientes que cada vez más prefieren productos ecológicos de la más alta calidad. Con las marcas Cocoon y Cyclus, hemos logrado este desafío", afirma Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras del Grupo en Antalis Internacional.

Antalis siempre ha apoyado a sus clientes en la aplicación de políticas de abastecimiento sostenible, en par-

Mundialmente reconocidas por la industria gráfica, Cocoon y Cyclus se han convertido en un verdadero referente para las empresas preocupadas por el desarrollo sostenible

ticular mediante su Green Star System™, que integra información esencial tanto sobre el origen de la fibra como sobre el proceso de fabricación, otorgando a cada producto de papel un número de estrellas que oscila entre cero y cinco, en función de su rendimiento medioambiental. Este punto de referencia permite a las empresas tomar decisiones fáciles e informadas basadas en su compromiso medioambiental.

Por ejemplo, Cyclus tiene la puntuación máxima de 5 estrellas en el Green Star System, y Cocoon 4 o 5 estrellas dependiendo de sus acabados.

PAPEL ACTUAL 14 | Alabrent

¿Las palabras son

más valiosas

en plata?

Vaya más allá del color. Haga que cobren vida impresiones con dorados relucientes, plateados sorprendentes, fluorescentes radiantes y capas versátiles de blanco y transparente. xerox.es/beyondcmyk

©2019-2020 Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. Xerox® es una marca registrada de Xerox Corporation en los Estados Unidos y en otros países.

Ence obtuvo pérdidas netas de 13 M€ en el segundo trimestre, por

Ence apuesta por una recuperación verde para superar la crisis causada por el coronavirus, apoyada en el impulso a las energías renovables y en el suministro de celulosa, un material renovable, reciclable y de origen natural, que la compañía produce de manera sostenible y ecoeficiente en sus biofábricas de Pontevedra y Navia, generando, en conjunto, 11.500 puestos de trabajo.

Arconvert-Ritrama está en armonía con la naturaleza gracias a Eden FSC™, un papel autoadhesivo sostenible

Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas netas de 13 millones € en el segundo trimestre del ejercicio 2020 como consecuencia de los precios de la celulosa, que se mantienen en los niveles más bajos registrados en los últimos 10 años, así como de los bajos precios de la energía. En el semestre, la compañía acumula pérdidas netas por valor de 24,6 millones €.

Por contra, la productividad de la compañía ha protagonizado una importante mejoría gracias a la consolidación de las inversiones realizadas el pasado año, lo que ha propiciado un aumento en las ventas tanto en celulosa (19%) como energía (27%) ,y a una reducción en los costes de producción

El EBITDA del negocio de Celulosa alcanzó los 8,9 millones € en la primera mitad del año, lo que supone un descenso del 87% respecto al primer semestre de 2019 como consecuencia de los menores precios de la celulosa.

En cambio, el EBITDA del negocio de Energía Renovable mejoró un 24% interanual en el segundo trimestre, hasta los 15,5 millones €, y un 5% en el conjunto del semestre, hasta los 27 millones €. La incorporación de las dos nuevas plantas de biomasa agrícola y forestal de Huelva y Ciudad Real contribuyó al crecimiento del 51% de las ventas en el segundo trimestre y a compensar el descenso en el precio medio de venta hasta los mínimos fijados por el regulador.

Ence continúa con el desarrollo de nuevos proyectos de energía renovable. Los 405 MW renovables en cartera, con acceso a la red y localizaciones aseguradas, se encuentran a la espera de la próxima convocatoria de subastas para la implementación del Plan Nacional de Energías Renovables, mientras se completa su tramitación administrativa, entre el tercer trimestre de 2021 y el primero de 2022.

La aplicación temprana y rigurosa de los protocolos internos de Ence para prevenir y minimizar los riesgos de la propagación del Covid-19 entre el equipo humano de la compañía, le han permitido continuar operando durante esta crisis sanitaria y mantener íntegramente el empleo.

Arconvert-Ritrama presenta este papel natural compuesto en un 50% por fibras de hierba seca y, la parte restante, por fibras de pura celulosa virgen. Además del singular grano del material del frontal, el color y el hecho de que incluso huele a hierba, su composición innovadora también garantiza el menor impacto medioambiental posible.

El término «Eden» (edén) evoca distintas imágenes en la imaginación y cuando uno profundiza en los significados originales de la raíz del término original en hebreo, descubre que las palabras hebreas que significan “placer” y “deleite” derivan de la misma raíz que «edén». Eden AP1300 WG74 FSC™ se diseñó específicamente para el etiquetado de vinos, bebidas alcohólicas, cervezas artesanales y cosméticos.

La etiqueta elaborada a partir de este papel natural transmitirá placer y deleite, y convencerá al consumidor de que disfrute del sabor y el aroma deliciosos de lo que se encuentre dentro de su envase, mientras va descubriendo la personalidad, la historia, la calidad, el sabor y la fragancia del producto. El aspecto del papel puede variar en función del lote específico de hierba que se haya utilizado en la producción, lo cual hace que cada etiqueta sea única. La etiqueta siempre transmitirá los valores de un producto sostenible, orgánico, natural y ecológico, único en el mundo de las etiquetas.

Gracias al adhesivo AP1300, que presenta una transparencia y una resistencia al blanqueamiento excelentes, garantizamos que la etiqueta funcionará a un alto nivel incluso cuando se sumerja en condiciones de humedad y frío.

Sin duda, con el papel autoadhesivo Eden AP1300 WG74 FSC™ los diseñadores estarán tentados a crear la etiqueta perfecta que cuente una historia.

NOTICIAS
los bajos precios de la celulosa y la energía
16 | Alabrent

Agfa lanzará Arkitex Production una nueva versión del software de flujo de trabajo para plantas de impresión de periódicos

Capacidad de usuarios múltiples

Arkitex Production v4.0 va un paso más allá en la optimización y automatización de los flujos de trabajo de impresión de periódicos para ahorrar tiempo y dinero a las imprentas. La última versión se centra en una mejor integración con los sistemas de gestión de prensa para la entrega de planchas justo a tiempo, e incorpora capacidades de clientes múltiples, así como mejor planificación y seguimiento. La implementación en la nube garantiza la continuidad del negocio sin inconvenientes.

Arkitex Production 4.0 admite varios clientes en un solo servidor, lo que les permite acceder y utilizar los mismos módulos de software (como RIP, imposición, valores predeterminados de tinta, etc.). Cada cliente tiene sus propios usuarios y permisos, diseños de planchas, productos, y solo puede ver sus publicaciones y plantillas. Esto es cada vez más importante teniendo en cuenta tanto la centralización local como las soluciones de flujo de trabajo en la nube, en las que varios centros pueden compartir hardware y recursos manteniendo la seguridad de los datos y el control de los flujos de trabajo.

Entrega de planchas “a tiempo”

Como consecuencia de la disminución de los tirajes en todo el mundo, la consolidación de las imprentas y el aumento de trabajos externos, se

está incrementando el número de tirajes en máquina y la frecuencia de cambio de planchas.

Arkitex Production 4.0 ofrece una mejor integración con los sistemas de gestión de prensa y de apilado de planchas. Esto permite realizar las entregas de planchas al departamento de impresión a tiempo y, por lo tanto, producir las planchas en un plazo más corto y que puedan llegar a la torre de prensa correcta en el momento oportuno.

El operador de máquina, que también se responsabiliza en muchos casos de las operaciones de pre-preimpresión, puede gestionar todo el flujo de trabajo desde un solo lugar. Esto incluye la opción de liberación automática de las planchas tan pronto como las bandejas de apilado estén disponibles para el siguiente tiraje. Esto aumenta la eficiencia y reduce el tiempo de inactividad de la máquina.

En Media Group Main-Post (Würzburg, Alemania), la compra de nuevas máquinas de impresión impuso

18 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

nuevos requisitos al proceso de flujo de trabajo de planchas. La empresa no sólo conectó su CTP de Agfa a Arkitex, sino también las perforadoras y dobladoras, así como su unidad de clasificación de planchas, y las trasladó cerca del pupitre de la máquina de imprimir. “Ahora, las planchas se entregan justo a tiempo a las torres de la máquina. Esto nos ahorra tiempo y costes, a la vez que aumenta la estabilidad de la producción”, dice Thomas Gabel, director de producción de la sede de Mainpost en Würzburg, Alemania. “Con esta inversión, estamos preparados para el futuro”.

Mejora de la planificación, el seguimiento y la compensación de fan-out de salida

La interfaz gráfica de usuario de Arkitex Production se ha actualizado e incorpora muchas mejoras en planificación, comunicación de estado y seguimiento del flujo de trabajo.

Con un solo clic, el nuevo Asistente de planificación de ediciones permite ahora a los operadores utilizar una plantilla de producto existente para crear un nuevo plan de edición al instante. La automatización del plan crea un plan basado en una plantilla de forma automática y lo hace un número definido de días antes de la producción. Estas plantillas difieren según el día de la semana. Una vez que se crea un plan, los usuarios pueden modificarlo para ajustarlo a diferencias específicas.

Además, se ha mejorado la funcionalidad de supervisión y seguimiento de la producción desde una sola vista. Los nuevos indicadores visuales notifican al operador cuando se requiere una acción, por ejemplo, la aprobación de una plancha. La capacidad de filtrar fácilmente varias colas por criterios como el número de páginas, la versión de la página, el estado del trabajo o el intervalo de tiempo es otra ventaja que permite a los usuarios centrarse con mayor facilidad en los trabajos críticos.

director de productos de Newspaper Software. “Los plantas de impresión de periódicos no necesitan invertir tiempo o dinero en infraestructura de TI, mantenimiento de servidores o actualizaciones de software. Personal de TI experimentado y expertos en flujos de trabajo de periódicos de Agfa supervisan y optimizan los sistemas las 24 horas al día, los siete días de la semana. Las operaciones homogéneas y estandarizadas se traducen en una mejor calidad de impresión, una mayor eficiencia de los procesos con menos tiempos de inactividad, una estabilidad del sistema garantizada y la continuidad del negocio. Además, la infraestructura en la nube de Agfa también se utiliza para alojar todas nuestras soluciones de software para hospitales en todo el mundo”.

Dedicado a la impresión de periódicos

Por último, para corregir los desplazamientos en bobina, también se ha mejorado la funcionalidad fan-out de salida que desplaza y escala las separaciones por posición en la máquina y permite así un ajuste más preciso de la imagen.

Basado en la nube para garantizar la continuidad del negocio

Arkitex Production está disponible como solución local y también como servicio basado en la nube. “Los servicios virtuales de nube ofrecen enormes beneficios”, indica Jeff Cord,

“Ahora más que nunca, tener un flujo de trabajo optimizado, fiable y automatizado es absolutamente fundamental para que las plantas de impresión de periódicos puedan hacer frente a los desafíos diarios y mantengan una posición competitiva”, dice Rainer Kirschke, gerente de mercado de periódicos de Agfa. “Estamos comprometidos a apoyar a la industria de impresión de periódicos. Arkitex Production v4.0 ofrece una variedad de funciones que permiten aumentar la eficiencia operativa y reducir los costes”.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19
Arkitex Production 4.0 ofrece una mejor integración con los sistemas de gestión de prensa y de apilado de planchas. Arkitex Production 4.0 ofrece una mejor integración con los sistemas de gestión de prensa y de apilado de planchas.

Empresas de impresión y embalaje siguen su camino a la industria 4.0 con Sistrade

La evolución de las organizaciones industriales hacia la Industria 4.0 plantea una serie de desafíos a la gestión. La interconexión CPS (sistema ciber físico) supone la creación y el intercambio masivo de datos en tiempo real procedentes de la fábrica, que fluyen gradualmente a los responsables de tomar decisiones. Los datos son el núcleo de la Industria 4.0. La gran cantidad de datos dentro de las empresas sin tratamiento y análisis en lugar de ser beneficiosos no tiene ningún uso. Antes de tomar cualquier decisión, los datos necesitan una transmisión, limpieza, tratamiento, clasificación y almacenamiento efectivos.

La recopilación de datos implica la existencia de una infraestructura de red y una captura de datos adecuada del equipo (a través de su detección). Teniendo en cuenta la gran cantidad de datos producidos e intercambiados, las tecnologías de "Big Data" son de fundamental importancia. No obstante, la generación, la comunicación y el reemplazo adecuado de los datos del proceso organizacional es solo una condición necesaria, pero no suficiente, para la creación de valor en la Industria 4.0. En este sentido, los datos deberían servir no solo para crear procesos para la autonomía en la toma de decisiones a lo largo de la cadena de valor, liberando gradualmente a los empleados y a los tomadores de decisiones de las tareas de toma de decisiones que requieren mucho tiempo y que requerirían una gran cantidad de tiempo para el análisis y la consideración, pero también para hacer predicciones y decisio-

nes óptimas en consecuencia, lo que lleva a un ahorro de recursos y una mayor calidad.

SISTRADE tiene la herramienta adecuada para llevar a su empresa a la cuarta revolución industrial, optimizando, automatizando y controlando su línea de producción. Una de las aplicaciones clave de Sistrade es el Sistema de ejecución de fabricación (MES), que ofrece soluciones para planificar, recopilar datos, supervisar y controlar el proceso industrial. SISTRADE ofrece soluciones para generar información para un rápido soporte de decisiones, incrementando la productividad.

Dentro del espectro de adquisición y procesamiento de datos en el taller, una de las principales soluciones que ofrece SISTRADE es el control de supervisión y la adquisición de datos: SCADA, que es un software basado en la web, que recupera automática-

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

SISTRADE tiene la herramienta adecuada para llevar a su empresa a la cuarta revolución industrial, optimizando, automatizando y controlando su línea de producción.

mente datos de operadores, sensores de máquinas, PLC (controladores lógicos programables) y varios dispositivos dentro de una planta. SCADA tiene la capacidad de presentar una planta 3D de todas las máquinas, operadores y procesos en tiempo real, lo que permite reducir el tiempo improductivo.

Es importante comprender por qué la recopilación automática de datos es beneficiosa para las empresas. Entre los principales beneficios, reconocemos el aumento de la confiabilidad de los datos, ya que la intervención humana se minimiza, lo que también minimiza la posibilidad de un error. Las empresas también obtienen un mejor control de la velocidad de la máquina y tienen un registro de datos confiable sobre los tiempos de inactividad en el taller

¿Cómo puede lograr el objetivo de reducir los costos y aumentar las ganancias, así como reducir el desperdicio en la empresa si analiza la información de producción del pasado, basando su decisión en la información que está desactualizada? La mayoría de las veces, para garantizar un buen control, los gerentes necesitan la información correcta aquí y ahora. La adquisición automática de datos permite que las decisiones relacionadas con la gestión de la producción tengan una base sólida en los datos más recientes y actualizados, que provienen directamente de las máquinas y los operadores, lo que garantiza la máxima eficiencia de la producción.

Con el sistema automático de adquisición de datos a la mano, puede recuperar datos sobre el estado de la máquina, la velocidad instantánea y

promedio, conoce el tiempo de configuración y producción, así como el material consumido y las cantidades de producción. Para garantizar un mantenimiento de activos efectivo y entregas oportunas, se proporciona la información sobre los tiempos de inactividad. El acceso a toda esta información en tiempo real no solo contribuye a un mayor rendimiento industrial, sino que también hace que el control de calidad sea mucho más fácil de monitorear, respaldando el compromiso de su empresa de cumplir con los más altos estándares de calidad.

El objetivo principal de nuestra solución es reducir la intervención humana en los registros de datos de producción y al mismo tiempo mejorar significativamente la confiabilidad de los datos. La adquisición de datos desde el taller puede realizarse mediante el uso de tarjetas de adquisición patentadas, así como PLC estándar (por ejemplo, Omron o Siemens), también utilizamos protocolos estándar como el servidor OPC o XML y la base de datos relacional: SQL Server. Existen diferentes plataformas que se pueden implementar de acuerdo con los requisitos de cada proyecto.

¿Qué puede darle una mejor comprensión de cómo su empresa puede mejorar con la ayuda de dicho sistema que un ejemplo real de la solución del sistema Sistrade ya implementada en la empresa en el mercado turco? Por lo tanto, traemos un estudio de caso que describe la implementación de un proyecto de "ConveyorTransportador". El marco de este proyecto consiste en la instalación de tres cintas transportadoras entre el

taller y el almacén. El área de producción prepara el palé para enviarlo al almacén y el operador coloca cada palé en la cinta; luego, el sistema lee el código de barras del pallet y realiza la transferencia automática al almacén. Todo este proceso de transferencia garantiza una mayor fiabilidad, donde cada paleta se puede controlar a través de las pantallas, conociendo la referencia y la ubicación exacta. No hay intervención humana que disminuya la posibilidad de errores.

Como resultado, el software Sistrade® permite a las organizaciones automatizar sus procesos de producción, optimizar sus líneas de producción y transformarse en una fábrica inteligente. El concepto de Industria 4.0 se está convirtiendo gradualmente en una realidad, generando ganancias comprobadas en eficiencia, economía y agilidad para reaccionar a los cambios del mercado, permitiendo a las empresas extraer el mayor valor de sus procesos y recursos. La industria de la impresión y el embalaje también podría adoptar esta realidad, aprovechando las soluciones de software de gestión para la Industria 4.0 que ofrece SISTRADE.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 21

Hace mas de un año que Consultores Asociados SL y Proteo Ingeniería de Planta SL comenzaron su andadura conjunta, con el fin de ofrecer al sector de las Artes gráficas una solución profesional a todas aquellas empresas que solicitaban un sistema que les permitiera captar automáticamente las señales disponibles de las máquinas de producción.

Gestión21 afianza su apuesta por la sensorización con Proteo 4.0

Tras este tiempo, la sensorización en el sector gráfico ya es una realidad. Gracias a Proteo 4.0 se consigue evitar que los operarios tengan que acudir a los puestos de fichaje a introducir la información de lo que van a realizar, con el ahorro de tiempo que esto supone, así como la consiguiente reducción de errores.

Para Mario Temprano, Director General de Consultores Asociados, “Teníamos claro que debíamos ofrecer una solución al sector acorde con el Erp que comercializamos, Gestión21.Un producto que tuviera años de experiencia y un respaldo de grandes profesionales detrás. Proteo 4.0 reúne todas estas características,

avalado por más de 150 sensorizaciones realizadas. Para todas aquellas empresas que en determinadas secciones o máquinas quieren captar automáticamente las señales, ahora podemos ofrecer un sistema que además está totalmente integrado con el módulo de producción de Gestión21”.

El proceso de intercomunicación máquina sistema es mucho mas sencillo de lo que pueda parecer, siendo el propio usuario del sistema el que determina que señales quiere obtener de la máquina para que luego, dicha información explosione en importantes informes de producción.

D. Ander Emaldi es el Director de producto de Proteo 4.0 “Hoy en día, en la era de la industria 4.0, de la digitalización de las empresas, cada vez es mas habitual que las empresas quieran captar automáticamente las señales de las máquinas e integrar dicha información en un erp. Ahora

nosotros podemos aportar al sector gráfico toda nuestra experiencia en este campo y además integrado con un erp de contrastada solvencia en este mercado, como Gestión21, algo que sin duda están sabiendo valorar los distintos clientes con los que ya estamos trabajando”.

Gestion21 es un ERP especializado en el sector gráfico cuya misión es gestionar los flujos de información y trabajo de las empresas gráficas con el objeto de que estas ahorren tiempo en las labores administrativas y a su vez obtengan información a nivel de gestión en los distintos departamentos de las mismas. Las áreas que cubre esta herramienta van desde Presupuestación , Producción, Taller, Facturación, Almacén, Compras, Planificador de Producción, Contabilidad, Gestión Comercial, Área de recursos Humanos, etc.

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

Los clientes conocerán las innovaciones en el software y el hardware Esko 2020 mediante su exclusivo "Innovation Hub" virtual

Esko, el desarrollador líder en soluciones integradas de software y hardware para el sector global de impresión y packaging, ha presentado un nuevo centro virtual para el lanzamiento de sus innovaciones de 2020.

El Innovation Hub de Esko ha sido diseñado para ofrecer a los usuarios una experiencia exclusiva; la posibilidad de explorar la cartera de productos Esko de 2020, que incluye tanto productos nuevos como actualizados, en un entorno virtual siempre accesible, en el que los datos técnicos y las perspectivas se presentan de una manera original y atractiva. Este Hub permite a los usuarios navegar entre las más recientes innovaciones en hardware y software de Esko, descubriendo a su propio ritmo como potenciar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones.

“Los grandes retos a los que nos hemos enfrentado como sector este año motivan a Esko para continuar

desarrollando y comercializando soluciones nuevas y mejoradas que aseguren a nuestros clientes su posición a la vanguardia de las ventajas de la innovación”, explicó Jan De Roeck, Director de Marketing, Relaciones con el Sector y Estrategias de Esko.

“El sector del packaging y etiquetado se enfrenta hoy a grandes retos y ocupa un papel central en el correcto funcionamiento de muchas cadenas de suministro críticas de todo el mundo. Ante la ausencia de grandes even-

tos donde mostrar nuestras innovaciones más recientes para dar soporte a nuestros clientes, hemos ampliado nuestra presencia en internet con un concepto único para interactuar con nuestros clientes. El Innovation Hub de Esko garantiza el acceso continuo a información relevante actual sobre las tecnologías, herramientas y soluciones más recientes, que pondremos a su disposición en las próximas semanas”, explicó Jan.

Consolidando la posición de Esko

24 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

como líder en los desarrollos de hardware y software para packaging y etiquetado, el Innovation Hub de Esko, al que se puede acceder en la dirección www.innovation.esko.com/es, ofrece a los usuarios la posibilidad de obtener una perspectiva específica para su segmento de la tecnología más reciente, explorando un entorno virtual de demostraciones.

“A medida que los usuarios recorren este itinerario virtual, algunos ‘puntos clave’ especiales les dirigen a presentaciones y vídeos de producto cuidadosamente seleccionados, donde pueden acceder a la información pertinente especialmente relevante para el mercado de aplicaciones en el que trabajan”, explicó Jan. “Desde las etiquetas y packaging flexible o el packaging de cartón, hasta servicios de reproducción y premedia, pasando por aplicaciones de formato ancho, presentamos soluciones a medida para que cada visitante consiga la experiencia más ventajosa y valiosa”.

“Los usuarios accederán a vistas previas exclusivas del Software 20 de Esko, que incluye ArtPro+ 20.0, WebCenter 20.0 y Print Control

Wizard 20.0”, explicó Jan. “Junto con las innovaciones de hardware, como la nueva Optics 100v2 para nuestra solución CDI de confección de planchas de flexografía, también tenemos previsto el lanzamiento de un buen

SMART SERVICES CONNECT TO

número de productos punteros en 2020 que reforzarán aún más nuestro compromiso con la digitalización, la automatización y la conexión de nuestros clientes”.

www.innovation.esko.com/es

El servicio de Müller Martini es cada vez más inteligente. Con soluciones en red, nuestros clientes se benefician de un completo servicio de apoyo que garantiza una calidad de producto de primera clase, valor añadido y rentabilidad a largo plazo.

PREIMPRESIÓN ACTUAL
mullermartini.com

Adobe y la Academia OFFF lanzan Creative Mentorship para potenciar la próxima generación de jóvenes creativos

Para los jóvenes aspirantes a creativos, los últimos meses han sido particularmente desafiantes. A menudo, carecen del apoyo de la comunidad y de recursos profesionales para desarrollar su potencial creativo. Y con la llegada de las restricciones se han visto aún más limitados. Sin embargo, si se les impulsa con la tecnología adecuada y con la orientación de expertos, los jóvenes creativos pueden hacer un gran progreso. Creen que la creatividad no se cancela. De hecho, ahora es el momento perfecto para que brille.

Defendiendo “La creatividad para todos”

Junto con la Academia OFFF, en Adobe hemos lanzado un programa de tutorías para potenciar el talento de los jóvenes, sin importar sus antecedentes, calificaciones o nivel de experiencia, destacando sus superpoderes creativos.

El Creative Mentorship 2020/21 de la Academia OFFF y Adobe permitirá a los jóvenes creativos menores de 30 años de toda Europa pasar siete meses trabajando con un mentor que les proporcionará asesoramiento experto e inspiración para dar vida a los proyectos creativos de los candidatos.

El programa ofrece seis tutorías para desarrollar diferentes habilidades creativas: Dirección de Arte, 3D, Diseño de Interacción, Motion, Video y Fotografía. Durante los siete meses de mentoría los candidatos recibirán clases online y apoyo por correo electrónico de sus mentores para ayudarlos.

“Esta tutoría es fiel a la idea de

libertad creativa”, dice Vlad Dultsev, uno de los candidatos del año pasado. Vlad es un aspirante a artista 3D de Moscú cuyo proyecto creativo exploró los efectos de la arquitectura urbana en el retrato digital de una ciudad. “A lo largo de la tutoría, se te anima a expresar tu voz y a compartirla con tu propio estilo”.

Como parte de la tutoría, Adobe financiará un viaje a la ciudad de cada mentor creativo, lo que significa que cada candidato podrá visitar el estudio de su mentor, obtener una invaluable experiencia de primera mano y sumergirse realmente en un ambiente creativo. Adobe también financiará un viaje a Barcelona para cada alumno

26 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

para presentar su creación en el escenario en OFFF 2021.

Para entrar, los participantes pueden compartir un resumen detallado, los primeros bocetos, o un lienzo de inspiración que transmita el concepto creativo que les gustaría desarrollar. Seis candidatos serán seleccionados por Adobe, OFFF Academy, y por cada uno de sus respectivos mentores creativos.

Apoyando el futuro de la creatividad

Adobe se ha comprometido a apoyar a la comunidad creativa y a potenciar a la próxima generación de creadores a través de iniciativas como Adobe Creative Residency, el fondo comunitario de Creative Residency y ahora lo hace con el programa de Creative Mentorship.

Y, en su propósito de apoyar y conectar a la comunidad creativa en general, Adobe Live, una serie de emisiones en directo diarias con artis-

tas y creativos de toda Europa, es una increíble oportunidad para que personas de todas las edades y entornos se reúnan y compartan ideas, se inspiren y, sobretodo, celebren la creatividad.

“En el contexto actual, es muy importante que demostremos a los jóvenes que la creatividad todavía puede prosperar, y que hay apoyo y oportunidades disponibles para ayudarles a desarrollar su pasión”

“Si este período nos ha enseñado algo, es que la creatividad necesita que sus fronteras, límites y restricciones se reduzcan para que todos, de todos los niveles de experiencia y de todos los orígenes, puedan prospe-

rar”, dice Simon Morris,, Digital Media Marketing, Adobe EMEA. “Es por eso que ‘Creatividad para todos’ es tan importante para Adobe, y por qué la Mentoría Creativa de OFFF representa una oportunidad vital para capacitar a jóvenes apasionados y ayudar a introducir una nueva generación de mentes creativas”.

“En el contexto actual, es muy importante que demostremos a los jóvenes que la creatividad todavía puede prosperar, y que hay apoyo y oportunidades disponibles para ayudarles a desarrollar su pasión”, dice Nathalie Koutia, Directora de Comunicaciones de OFFF y Directora de Proyectos de OFFF Academy. “El Creative Mentorship de Adobe siempre ha tenido un papel vital en conectar y nutrir a las jóvenes mentes creativas, y recientemente ha servido para subrayar la importancia de esta búsqueda”.

Presenta tu solicitud para el programa de Creative Mentorship 2020/21 aquí www.offf.academy

Adobe esta reclutando un equipo para co-crear la Conferencia de Creatividad CoCreate: MAX

El Adobe MAX 2020 se trata de esperar lo inesperado. Así que, ¿qué tal si lo diseñas tú mismo? Este año, estaan contratando un equipo de creadores para hacer realidad el MAX. Esto es CoCreate: MAX.

En un año en el que todo es diferente, Adobe MAX no es una excepción. Su evento de creatividad es ahora una experiencia online inmersiva y atractiva, abierta a todos y gratuita.

La comunidad creativa de Adobe está fuertemente impactada por el período de incertidumbre en el que hemos estado durante muchos meses. Su papel es apoyar a la comunidad lo mejor que puedan y por eso te ofrecen la oportunidad de ser sus colaboradores durante Adobe MAX. CoCreate: MAX es un equipo diverso de creadores de todo el mundo y puedes aplicar para unirte a ellos ahora mismo. Si resultas seleccionado para participar, se te ofrecerá un trabajo remunerado para crear piezas que se verán en los canales sociales de Adobe, en sus páginas web, en sus productos y en muchas otras cosas durante MAX.

Estan reclutando activamente la

creatividad de todo tipo de personas. Quienquiera que seas, puedes presentar tu portafolio a cuatro grupos de habilidades diferentes:

- Diseño Gráfico: Usa tu pasión por el diseño gráfico para pósters MAX, fondos de Zoom y algunos PSDs.

- Ilustración: Dibujar las ilustraciones que atraerán a todos.

- Motion Media: Moviliza a las personas en MAX con tus habilidades en video.

- Wildcard: ¿Quieres hacernos una lista de reproducción? ¿O tal vez algunos memes? Seamos creativos. MAX 2020 será visto por millones de personas, con inspiradoras charlas de expertos, invitados famosos, actuaciones musicales, sesiones de trabajo extremadamente informativas, proyectos de arte en colaboración y mucho más. Y el trabajo de su comunidad creativa será parte de todo ello.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 27

Convocatoria de la XXVII edición de los ANUARIA

Premios Nacionales de Diseño Gráfico

Kodak impulsa la integración de la IA en el flujo de trabajo

KODAK PRINERGY On Demand

Kodak y PerfectPattern GmbH, especialista en soluciones innovadoras de inteligencia artificial (IA) para la industria manufacturera, han anunciado un nuevo acuerdo por el cual Kodak adquirirá una licencia del código fuente del software sPrint One de PerfectPattern. Kodak podrá así desarrollar la versión de sPrint One empleada en el flujo de trabajo KODAK PRINERGY On Demand. Este último acuerdo amplía la exitosa alianza que nació entre las dos empresas hace cuatro años y que se anunció oficialmente con ocasión de la drupa 2016.

La XXVII edición de los premios ANUARIA presentan 25 categorías que recogen todas las especialidades que hay hoy en día en el ámbito de la profesión del diseño gráfico en España. Desde el mejor diseño de un logotipo o un folleto, hasta la mejor app o tienda web. Tanto el soporte impreso como el digital e internet están representados en los premios de referencia para los profesionales de toda la geografía española

Los ANUARIA son los únicos premios que recogen la gran diversidad, riqueza y pluralidad creativa de toda la geografía de España, poniendo en valor la excelencia tanto de un diseñador autónomo de una pequeña ciudad hasta la de un reconocido estudio de una gran capital de ciudad. Todas las sensibilidades e idiosincrasias están representadas en los premios ANUARIA.

El jurado ANUARIA 2020, está constituido por las asociaciones de diseñadores gráficos del país, quienes reconocen y premian la excelencia de los mejores profesionales de cualquier rincón de España.

Las candidaturas presentadas a los Anuaria 2020 en las 25 categorías corresponden a obras producidas en los años 2019 y 2020. El plazo de inscripciones empieza el 15 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre de 2020. Con un plazo extra del 1 al 15 de diciembre.

Los premios ANUARIA cuentan con el apoyo de la prensa especializada y de los siguientes media partners: Alabrent, el Publicista, Impremprés, Interempresasmedia, IPMark, News Packaging y Viscomup.

Los Premios Anuaria son una organización de Veredictas Internacional junto con el salón Graphispag y Fira de Barcelona. La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará en el 2021 con lugar y fechas por confirmar.

Los interesados y profesionales que deseen participar, pueden hacerlo a través de la plataforma de registro Anuaria donde están las bases de participación en www.anuaria.com

Gracias a este acuerdo de licencia especial, Kodak podrá integrar más estrechamente la funcionalidad basada en la IA de sPrint One en el innovador flujo de trabajo en la nube PRINERGY On Demand y permitirá una preparación más ágil de los trabajos de impresión. sPrint One es ya el motor del Servicio de planificación de impresión dinámica KODAK para la agrupación automática y optimizada de trabajos y la planificación de los sistemas de impresión en un solo paso de procesamiento, teniendo en cuenta numerosos parámetros específicos del impresor. La integración más estrecha de sPrint One en PRINERGY On Demand ayudará a los impresores a conseguir procesos de flujo de trabajo con una automatización aún mayor, disfrutar de una mayor eficiencia de producción y reducir sus costes de producción y materiales, con el consiguiente aumento de la rentabilidad.

«Este paso permitirá a PRINERGY On Demand utilizar tecnología de IA innovadora de una forma más sencilla y directa que nunca, al ofrecer una plataforma integrada con características de Industria 4.0 y automatización que no tienen rival en el sector de la impresión», comenta Todd Bigger, Vicepresidente de Software de la División de Impresión de Kodak. «Al mismo tiempo, reforzará la gama de soluciones de flujo de trabajo en la nube de alto rendimiento de Kodak, que los impresores pueden personalizar de forma exacta para sus necesidades exclusivas».

NOTICIAS 28 | Alabrent

Heidelberg lanza “Innovation Week” donde podrá acceder a un mundo de conocimientos con solo presionar un botón

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) lanza este otoño una campaña global para clientes. Imprescindible, digital y personalizado: con “Innovation Week”, del 19 al 23 de octubre de 2020, Heidelberg lleva a cabo un evento digital con presentaciones de productos, charlas sobre novedades y aspectos de la actualidad tenológica más destacados, y conversaciones individualizadas a través de videochat.

Bajo el lema “Despliegue su potencial”, Heidelberg mostrará el potencial que ofrece la digitalización de procesos para los segmentos de impresión comercial, de etiquetas y packaging. El objetivo es aumentar la productividad y la competitividad de las imprentas. La compañía dará respuestas a los desafíos de la industria gráfica y explicará cómo hacer que el sector se adapte al futuro: con tecnologías innovadoras, nuevos modelos de negocios y soluciones integrales para impulsar el desarrollo. De esta forma, Heidelberg quiere informar a sus clientes de las últimas novedades de forma rápida, flexible y continua. También dar soporte a las decisiones de inversión en tiempos de

Covid-19, a través de formatos digitales con presentaciones sobre productos e innovaciones.

Conversaciones individualizadas para profundizar temas en más de 35 países, 30 idiomas y 15 zonas horarias

En todas las presentaciones online, los clientes podrán plantear a los expertos cualquier duda que tengan. Otro punto a destacar son las conversaciones personales con los especialistas y los responsables de producto local de Heidelberg, en más de 35 países, 30 idiomas y 15 zonas horarias. "Nos consideramos socios de

Del 19 al 23 de octubre: las novedades en los segmentos de impresión comercial, de etiquetas y de packaging muestran el potencial que ofrece la digitalización de procesos

nuestros clientes y queremos mostrar los beneficios que ofrecen nuestros nuevos productos e innovaciones", explica Ludwig Allgoewer, director de marketing y ventas globales de Heidelberg. “Damos la oportunidad a

30 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

nuestros clientes y participantes de beneficiarse del conocimiento de nuestros expertos, respondiendo de forma clara a sus preguntas. Lo haremos directamente en un videochat con su contacto local en Heidelberg”. Estas sesiones individuales se gestionarán a través de la red global del Product Management, de una forma similar a lo que sucedería en una feria comercial convencional.

Una nueva experiencia de marca ofrece los conocimientos del líder tecnológico

Durante cinco días, el evento online se centrará en compartir conocimientos y proponer soluciones a cuestiones importantes de la industria gráfica. ¿Cómo pueden las empresas de impresión comercial reducir la complejidad y al mismo tiempo, aumentar la eficiencia y la productividad? Este y otros temas se tratarán durante los dos primeros días, en el segmento Comercial. Al tercer día, los participantes podrán aprender, por ejemplo, a producir etiquetas con acabado pre-

mium, de la forma más económica y manteniendo el nivel de calidad. La contribución de los consumibles y los servicios digitales a la producción estable de packaging y la producción de cajas de cartón plegables son algunas de las presentaciones que se podrán ver en los dos últimos días, dedicados especialmente al sector del Packaging.

Las presentaciones se realizarán en alemán e inglés y se ofrecerán con subtítulos en otros seis idiomas: español, francés, italiano, japonés, portugués y ruso.

Un sencillo y gratuito sistema de Registro

Cualquier persona interesada puede registrarse ahora de forma sencilla y gratuita utilizando el enlace www.innovationweek.heidelberg.com. También podrá agendarse las presentaciones de productos que más le interesen o las charlas sobre novedades. El registro da acceso a todo el contenido. Todas las presentaciones online estarán disponibles posteriormente a la

innovation Week en forma de videos.

Una experiencia digital para el cliente, accesible a través de la nueva aplicación myHD

También se podrá acceder al Innovation Week a través de la nueva aplicación myHD móvil de Heidelberg. Como interfaz digital, la aplicación es otro hito en la relación con el cliente.

La aplicación myHD proporciona al usuario información sobre los nuevos productos, servicios y presentaciones de la empresa antes, durante y después de la Innovation Week. La app también ofrecerá, de la forma más adecuada, información de contacto sobre los ponentes y los expertos de Heidelberg. De cara al futuro, los usuarios registrados también tendrán acceso a los indicadores clave de rendimiento de sus imprentas, si así lo desean.

myHD se lanzará el 28 de septiembre de 2020 y estará disponible para descargarse en alemán e inglés en Google Play (Android) www.cutt.ly/ DfVDw0L y en el App Store (iOS) www. cutt.ly/9fVS7Zt

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 31
Heidelberg Innovation Week: un evento online de cinco días enfocado en compartir conocimientos y proponer soluciones a cuestiones importantes de la industria gráfica, de etiquetas y packaging.

Heidelberg lanza junto a Zaikio una nueva plataforma abierta e independiente para la industria de la impresión

Las imprentas se enfrentan al desafío de hacer que tiradas cada vez más cortas y variadas sean rentables. Las relaciones cada vez más complejas entre estas imprentas, sus clientes y el resto de socios comerciales también deben gestionarse de manera eficiente. La solución consiste en establecer procesos integrados y totalmente automatizados a través de los límites de la empresa que simplifiquen enormemente los flujos de trabajo y las transacciones entre imprentas, proveedores de software, fabricantes de equipos y proveedores. Aproximadamente un año después de la adquisición del negocio de software en la nube Crispy Mountain por Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg), la compañía está lanzando Zaikio, una nueva plataforma de colaboración abierta e independiente basada en la nube para la industria de la impresión, con este mismo propósito.

“Con la plataforma industrial abierta Zaikio, Heidelberg se está enfrentando activamente los desafíos que ahora mismo experimenta el sector de la impresión en la era digital. Esto marca el siguiente hito en la digitalización de la industria”, dice el CEO de Heidelberg, Rainer Hundsdörfer.

Plataforma que vincula a los actores de la industria

Zaikio une a todos los actores de la industria en una sola plataforma utilizando tres elementos clave. La cuenta gratuita de Zaikio permite a todos y cada uno de los usuarios iniciar sesión en todos los sistemas de software conectados con un solo inicio de sesión. Zaikio Hub se utiliza para administrar cuentas personales y de organización, vinculando los servicios y el software de los distintos proveedores, desde el software existente hasta las aplicaciones desarrolladas específicamente para Zaikio. Por último, pero no menos importante, Mission Control es el centro de control digital de la imprenta. Todos los datos se reciben aquí de forma estandarizada y pueden ser leídos, editados y restaurados por otras aplicaciones. El resultado es un intercambio de datos sencillo y estandarizado entre el software, el hardware y los socios involucrados, lo que crea la base para las cadenas de procesos automatizadas de un extremo a otro.

“Además de simplificar la colaboración y los procesos completos en la industria de la impresión, Zaikio también tiene el potencial de asegurar un futuro rentable para sus usuarios. Como socio fundador y fuerza motriz de Zaikio, Heidelberg está abierta a trabajar con otros socios estratégicos e inversores para aprovechar las oportunidades que ofrece la digitalización a toda una industria”, continúa Hundsdörfer.

¡Zaikio y sus usuarios te necesitan a ti, a ti y a ti!

Las plataformas exitosas y sus usuarios prosperan con la participación, por lo que cualquier persona que quiera involucrarse ahora puede crear una cuenta Zaikio gratuita en www.zaikio.com para ayudar a dar forma, expandir y establecer gradualmente la plataforma. Las interfaces y herramientas de Zaikio permiten a los socios e inversores potenciales vincular sus productos con la plataforma y ponerlos a disposición de todos los usuarios a través de Zaikio Hub. El equipo de desarrolladores de Zaikio brindará el apoyo necesario.

Un gran número de proveedores de software de

Zaikio proporciona la plataforma que allana el camino para una colaboración fluida entre el software, el hardware y los diversos actores involucrados.

renombre de la industria están a bordo desde el principio y se están haciendo preparativos para nuevos acuerdos de cooperación. Esto significa que la gama de funciones de Zaikio seguirá creciendo y, debido a que es una aplicación en la nube, las nuevas funciones e inclusiones estarán disponibles de inmediato para todos los usuarios.

“Solo una plataforma abierta y compartida que reúna a tantos actores de la industria como sea posible puede producir el cambio y la estandarización que se requieren con tanta urgencia”, subraya Matthias Prinz, director general de Zaikio GmbH. “Zaikio es una plataforma de este tipo, que combina el conocimiento y la red de Heidelberg con la filosofía ágil de Zaikio. Durante los próximos meses, poco a poco revelaremos y estableceremos nuestra plataforma", agrega.

32 | Alabrent IMPRESIÓN OFFSET
ACTUAL
Zaikio es la nueva plataforma industrial abierta e independiente para todo el sector de la impresión.

¡regís

Heidelberg innovation Week 2020

Participe online en la Innovation Week 2020 y disfrute de una semana llena de numerosas innovaciones de productos para la impresión comercial y la producción de etiquetas y packaging. Descubra cómo afrontar los retos actuales de la industria gráfica y cómo puede prepararse para el futuro. Visite innovationweek.heidelberg.com/es

trese ahora!
con
Heidelberg Spain Crta. de l'Hospitalet, 98-108. 08940, Cornellà de Llobregat Tel: 93 4 75 80 00, www.heidelberg.com/es
Un evento online de cinco días de duración con productos destacados, charlas
expertos y v ideochats personales. del 19 al 23 de octubre de 2020

Serra Indústria Gràfica aumenta su calidad y productividad con la nueva Komori Lithrone

GL40 H-UV

Ubicada un tanto lejos de los grandes centros de producción gráfica, Serra Indústria Gràfica potencia su capacidad de servicio con una filosofía de innovación constante para materializar día a día uno de sus lemas, “Impresores de grandes ideas“. Su pronta incorporación a la impresión digital no ha sido óbice para seguir avanzando en la última tecnología offset, con la reciente instalación de una Komori Lithrone G40 en su centro de producción.

Luis Serra forma parte ya de la segunda generación de impresores al frente de Serra Indústria Gráfica, “una imprenta que fue fundada por mi padre hace ya más de 50 años y que inició su andadura, como es natural, con la tipografía“. A lo largo de los años esta firma de servicios gráficos, ubicada en el polígono industrial Valldepins, de la tarraconense localidad de Ulldecona, ha efectuado un largo recorrido por las diferentes tecnologías disponibles en cada momento, desde la mencionada tipografía hasta la aparición y difusión del offset, de uno, de dos cuerpos y luego, apro-

vechando su traslado a unas nuevas y más amplias instalaciones, con 1.500 metros cuadrados en las que se esfuerza diariamente un equipo compuesto por 16 profesionales, incorporaron el offset de cuatro colores.

“Los clientes empezaron a mandar sus encargos“, comenta Luis Serra, “incluyendo cada vez más requerimientos en color, indicando Pantones… trabajos cada vez más complicados que nos llevaron a incorporar una prensa de cinco colores. Fue una época de gran actividad, lo que nos permitió dar un gran salto, aumentar la producción, incorporar equipos de posimpresión. En los primeros años de este siglo ya contábamos con máquinas automáticas de perforado, una coleccionadora, troqueladora… y también nos iniciamos en la impresión digital. El año 2007 fue clave, instalamos diversos equi-

pos de impresión digital hasta llegar a máquinas más completas como las que tenemos ahora“.

Pioneros en impresión digital

En aquellos tiempos resultaba chocante, para el impresor tradicional, el modelo de negocio de las compañías proveedoras de equipos de impresión digital, que se basaba en suscripciones y cobro por ‘clic’. Una dinámica empresarial hoy ya aceptada y difundida que ha tardado tiempo en asentarse en la mentalidad empresarial de la industria gráfica de nuestro país. “Hacia el año 2010“, añade Luis Serra, “incorporamos una máquina de encuadernación mejor y entramos en el formato 70 x 100 cm…, eran los años de crisis, pero seguimos apos tando por la inversión“, un esfuerzo y clara visión de futuro que ha sido el

34 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

motor de pervivencia de numerosas imprentas de nuestro país, como es el caso de Indústria Gràfica Serra.

Servicios gráficos globales

Finalmente, la actualidad de esta firma ofrece un servicio global en soluciones gráficas, y se han preparado concienzudamente para dar respuestas personalizadas a cada cliente, en todas las fases de la producción, desde el diseño hasta el envío y distribución, pasando por la preimpresión, dotada de modernos equipos CtP, hasta la posimpresión, pasando tanto por la impresión offset como digital. Con la combinación de estas capacidades y tecnologías, están en condiciones de dar respuesta a las necesidades de sus clientes y conseguir resolver con solvencia sus retos.

De esta manera, su equipo de profesionales puede ofrecer, en caso necesario, soluciones de diseño gráfico, maquetación y fotomecánica, dando forma a artes finales propios, con la consiguientes complejidades del proceso posterior, bien sea en la manipu-

Serra Indústria Gràfica ofrece un servicio global en soluciones gráficas, y se han preparado concienzudamente para dar respuestas personalizadas a cada cliente, en todas las fases de la producción, desde el diseño hasta el envío y distribución, pasando por la preimpresión, dotada de modernos equipos CtP, hasta la posimpresión, pasando tanto por la impresión offset como digital.

de color, incluso en perfiles y colores fuera de gama. A todo ello puede darse salida con diferentes variantes de

de anillas, encuadernación formato libro, impresos microperforados en diferentes combinaciones, plegados complejos, plastificados brillo-mate,

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
SUSCRÍBASE POR SOLO 49 95 / mes * € *basado en un compromiso anual thinksai.com 95 MILLONES DE TRABAJOS DE IMPRESIÓN REALIZADOS CON FLEXI EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES EL SOFTWARE DE IMPRESIÓN Y ROTULACIÓN NÚMERO 1 DEL MUNDO SAi-Alabrent-210 x 140mm (Spanish) [v1.0.2].pdf 1 2/28/20 12:28 PM

UVI, relieve en seco de tintas luminiscentes, aromáticas, o stamping.

“Y aunque en algunos cursos de master de gestión que hemos realizado“, apunta Luis Serra, “indican que el servicio de distribución suele ser un ‘agujero negro’, nosotros contamos con flota propia de furgonetas para suministrar el producto acabado al cliente en toda nuestra zona geográfica, y periódicamente también hacia grandes ciudades como Barcelona o Tarragona, porque en la zona en la que nos encontramos no hay tanta oferta en mensajería y si no lo llevas tú no puedes garantizar un buen servicio“.

Indústria Gràfica Serra, por consiguiente, ofrece servicio tanto al cliente local como al de las grandes capitales cercanas a su entorno, llegando a Castellón y Teruel… “y también competimos en Barcelona“, dice Luis Serra, “en productos como libros, tarifas, tarjetas de visita, etc. Lo cierto es que lo que trabajamos mucho aquí es el tema del catálogo de muebles, que requiere una gran exactitud, perfección y calidad de reproducción“.

En cualquier caso, en todos estos ámbitos se percibe la actual tendencia a la disminución en la tirada, la estacionalidad de los picos de actividad y cierta inclinación hacia la personalización, de ahí el gran acierto en la pronta incorporación de la impresión digital por parte de esta compañía. “Puede darse el caso“, explica Luís Serra, “de que a las ocho de la mañana llegue un encargo y, dada la coincidencia de nuestra ruta de distribución, puede llegar a las

10 a casa del cliente, después de haber impreso, cortado y embalado“.

Afrontar las tiradas cortas offset con tecnología offset H-UV

Para continuar enfrentando esta deriva hacia la reducción de las tiradas, la innovadora tecnología offset H-UV de Komori aporta importantes ventajas, gracias al secado instantáneo del trabajo impreso como su mayor calidad de impresión y desaparición del efecto dry-down, propio de la tecnología offset convencional.

Además, el elevado grado de automatismos de su nueva Komori GL540+C, les permite realizar cambios de trabajo con gran eficiencia. “Por estos motivos“, señala Luis Serra, “decidimos renovar nuestra línea de producción offset con una nueva prensa. Estudiamos diferentes propuestas de varios proveedores y finalmente apostamos por Komori, puesto que con OMC sae es con quienes vimos una operación más transparente en la que nos encajaba la propuesta. A partir de aquí, el cambio que hemos notado ha sido sorprendente, al pasar a trabajar utilizando tintas no grasas, ya no teníamos que esperar al secado, eliminamos la utilización de polvos antimaculantes, no se producen rallados por su alta resistencia al roce… una vez sale el pliego se corta, pliega, grapa, troquela o lo que sea necesario sin pérdida de tiempo“.

Komori Lithrone G40 combina tecnología puntera Komori con la recono-

cida e innovadora tecnología líder mundial, con más de 1.000 instalaciones, de secado de baja energía H-UV; y se erige en una máquina excepcional para el mercado actual de las artes gráficas. Diseñada con la plena dedicación de Komori a la fabricación de precisión, la G40 garantiza una alta calidad de impresión con una productividad inigualable. Fabricada en línea con la concienciación medioambiental de Komori, la Lithrone G40 promueve la impresión sostenible reduciendo el consumo de energía y consumibles y minimizando la huella de carbono de la impresión.

Gracias a la revolucionaria tecnología KHS-AI de Komori y a una velocidad de impresión máxima de 16.500 pliegos por hora, la Lithrone G40 garantiza un alto rendimiento.

Precisamente, la ampliación de la función de control de seguimiento a alta velocidad, para admitir velocidades de impresión más altas, y los preajustes de control por aire (opcional) gestionados por el sistema KHS-AI con función de autoaprendizaje facilitan cambios de papeles muy eficientes, un factor crucial para trabajos de tiradas muy cortas de distintos productos impresos.

Por otra parte, gracias a la optimización de la alimentación y la salida de pliego, se adaptan el tamaño, espesor, tipo y dirección de fibra del papel, además de los preajustes de registro. La Lithrone G40 es capaz de manejar trabajos con plazos de entrega cortos, cada vez más frecuentes.

El sistema de cambio de planchas totalmente automático sin doblado (Full-APC) ofrece una velocidad asombrosa ya que permite cambiar cuatro planchas en apenas dos minutos, y completar el cambio de trabajo en aproximadamente siete minutos. Además, los procesos de limpieza de cauchos, cilindros de impresión y rodillos entintadores son totalmente automáticos y extremadamente sencillos: basta con pulsar un botón.

Todos estos avances, aportados por la tecnología Komori, son los que los profesionales de Indústria Gràfica Serra valoraron para aumentar su productividad, dar respuesta a trabajos de tiradas progresivamente más pequeñas y mantener la excelencia de calidad de la impresión offset.

36 | Alabrent IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
Serra Indústria Gràfica esta ubicada en el polígono industrial Valldepins, de la tarraconense localidad de Ulldecona.

Xerox Adaptive CMYK+ Kit for Xerox Versant amplía su gama de colores a más de un millón de referencias

Xerox anuncia el lanzamiento de Xerox Adaptive CMYK+ Kit for Xerox Versant®, el primer kit de tecnología adaptativa del mercado de la impresión, que añade siete colores especiales a la prensa de producción actual, con las consiguientes mejoras en la impresión digital. El kit transforma una prensa Xerox Versant® 180 Press de cuatro colores en una prensa “Más allá del CMYK” de 11 colores capaz de crear un millón de matices de color y sombras añadiendo los tonos dorado, plateado, blanco, transparente y fluorescentes amarillo, magenta y cian.

Se prevé que la mejora digital de la impresión genere un mercado de 25 000 millones de dólares¹, pero el acceso a esa oportunidad puede requerir una inversión de capital en una nueva prensa con capacidad para imprimir más allá del CMYK. El kit Xerox Adaptive CMYK+ Kit para Versant ofrece a los proveedores de impresión la posibilidad de cambiar el tóner para imprimir colores y mejoras que aumentan la rentabilidad y ofrecen mayores márgenes sin necesidad

de adquirir una nueva prensa.

«Versant CMYK+ Adaptive Kit ofrece lo que los proveedores de impresión necesitan: la capacidad de proporcionar ofertas de mayor valor sin necesidad de realizar grandes inversiones», explica Marybeth Gilbert, vicepresidenta y directora general del departamento de producción de Xerox. «El kit Versant amplía la oferta líder en el mercado de “Más allá del CMYK” de Xerox y ofrece a nuestros clientes la oportunidad de acceder a mejoras de impresión digital desde la imprenta de gran volumen hasta la producción ligera y el espacio de oficinas».

Según Keypoint Intelligence, los impresores pueden aumentar los márgenes de beneficio de las mejoras digitales entre el 50 y el 400 por ciento frente a la impresión tradicional. Además, la impresión promocional de material publicitario, folletos, tarjetas de visita o señalización es la categoría de aplicación más común de las mejoras². La Versant 180 está especialmente adaptada y diseñada para esos usos, de modo que los proveedores de servicios de impresión pueden convertir y mejorar con mayores beneficios los trabajos habituales con mayor facilidad.

Xerox Adaptive CMYK+ Kit for

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Con siete nuevos colores, la prensa ofrece acceso a los proveedores de impresión al rentable mercado de “Más allá del CMYK”.

Xerox Versant se presenta en tres opciones: Xerox Vivid Kit (dorado, plateado, blanco y transparente), Xerox Fluorescent Kit (cian, magenta y amarillo) o la combinación Xerox Vivid + Fluorescent Kit para acceder a los 11 colores. El kit adaptativo funciona con

las versiones EFI DFE de Versant 180 y Versant 180 con paquete de rendimiento.

Disponibilidad

Xerox Adaptive CMYK+ Kit for

PARC de Xerox celebra 50 años de innovación

Xerox Versant estará disponible para solicitar bajo pedido en EMEA y Americas el 1 de julio de 2020. La entrega del kit estará disponible en EMEA el 15 de julio de 2020 y en Americas el 17 de agosto de 2020.

Hace cincuenta años, Xerox fundó Palo Alto Research Center (PARC) para que fuera su laboratorio de tecnología avanzada e impulsar la innovación de cara al futuro. Desde entonces, PARC ha ejercido un tremendo impacto en el mundo, lanzando algunos de los avances tecnológicos más importantes de nuestro tiempo como la interfaz gráfica de usuario, Ethernet y la impresión láser.

Xerox lleva mucho tiempo definiendo la experiencia laboral moderna, empezando por la fotocopiadora, que cambió el curso de la historia. Mientras celebran el 50 aniversario de PARC a finales de este año, Xerox refuerza su motor de innovación para asegurar que pueden tener un impacto igual de duradero en los años futuros.

«Si nos fijamos en lo que se ha hecho en los últimos 50 años, nos permite trabajar durante los próximos 50 años para desarrollar tecnologías de vanguardia», dice el director general y vicepresidente de Xerox, John Visentin.

La innovación se centra tanto en su negocio principal de impresión, en el que siguen siendo líderes mundiales, como en los mercados adyacentes como el software y los servicios esenciales para la transformación digital, y en la investigación y el desarrollo auténticos que darán dividendos durante las próximas décadas.

«Hay un enfoque renovado en torno a la ciencia y la tecnología nueva que trascenderá toda la franquicia de la impresión», dice el director de tecnología de Xerox, Naresh Shanker. «El enfoque en los próximos 50 años será qué disruptores podemos llevar al mercado que ten-

gan un impacto sustancial tanto en el planeta como en la sociedad».

De hecho, los desafíos de la reciente pandemia sirvieron de inspiración para que sus científicos, investigadores e ingenieros colaboraran en la búsqueda de formas de apoyar la lucha contra la COVID-19. Los empleados de Xerox en PARC, su Xerox Research Centre of Canada (XRCC) y su instalación Webster encabezaron iniciativas para producir respiradores desechables de bajo coste, miles de litros de desinfectante de uso hospitalario y equipo de protección personal para los trabajadores sanitarios que utilizan su filtro de impresora iGen 5 dentro de máscaras de tejido.

Dichos esfuerzos de sus innovadores continúan mientras trabajan en soluciones impactantes para impresión en 3D, Inteligencia Artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), digital packaging y tecnología limpia. A lo largo del año celebraran el aniversario de PARC destacando el trabajo que se está realizando en estas áreas, ya que se apoyan en 50 años de innovación en PARC para definir la experiencia laboral moderna.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 39

La nueva oportunidad digital de Kodak

La historia que siempre se cuenta de Kodak es bien conocida por todos: la empresa que inventó la fotografía digital no supo ver su potencial y se convirtió en el exponente de la miopía empresarial. Lo que quizá no sepan es que estamos dando la vuelta a la historia con el advenimiento de la impresión digital.

Hemos aprendido del pasado y, esta vez, no vemos la tecnología digital como una amenaza, sino como una oportunidad de oro.

nas de millones de dólares estadounidenses en intereses cada año. Nos hemos reorganizado para sacar partido de nuestras fortalezas únicas en las artes gráficas y en los materiales y sustancias químicas avanzados –el fundamento de muchas de nuestras tecnologías de impresión propias. Tenemos energía y confianza y estamos bien pertrechados de productos excelentes; lo tenemos todo para liderar la siguiente revolución de la impresión digital.

La era de la impresión digital comienza hoy

Una oportunidad que estamos prestos a aprovechar, gracias a que las finanzas de Kodak son hoy más sólidas de lo que fueron durante muchos años. Hemos liquidado íntegramente nuestra deuda prioritaria, con el consiguiente ahorro de dece-

Creemos más que nunca que el futuro de la impresión es digital. La tecnología digital, y especialmente la tecnología digital de Kodak, alcanzan ahora cotas de calidad comparables a las del offset. Desafío a cualquier persona a detectar alguna diferencia entre las imágenes impresas con nuestra tecnología de inyección de tinta KODAK ULTRASTREAM y el offset convencional. Supone acabar con un importante obstáculo de cara a la adopción de la tecnología digital; lo cambia todo. Además, hay que pensar que la tecnología digital puede hacer

cosas imposibles para el offset: aumentar la eficiencia del flujo de trabajo (crear un .pdf y ¡listo!), imprimir tiradas muy cortas (¿qué tal un único ejemplar?) y personalizar las comunicaciones y el packaging con datos variables. Estas fortalezas se han revelado aún más valiosas durante la crisis del coronavirus a medida que el segmento del packaging sigue creciendo y el correo directo gana importancia como una herramienta para los empresarios que quieren llegar a unos consumidores que salen menos al exterior.

Es por ello que la impresión digital sigue creciendo, con perspectivas de expandirse aún más rápidamente a medida que más y más impresores (y sus clientes) comprenden sus ventajas. De hecho, Smithers Research

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
por Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Kodak

proyecta una tasa de crecimiento compuesto anual del siete por ciento para la impresión digital entre 2019 y 2024, incluso con la impresión analógica en franca contracción.

Apuesta decidida por el digital

Ante los signos claros de hacia dónde se encamina el sector, Kodak apuesta decididamente por la impresión digital, especialmente las tecnologías que hacen posible la impresión digital de packaging. Nuestro envite es absoluto: estamos decididos a estar por delante de la curva digital y acompañamos nuestras afirmaciones con inversiones.

Invertiremos aproximadamente 25 millones de dólares estadounidenses al año en las tecnologías de impresión para reforzar nuestra ya deslumbrante cartera de soluciones digitales. Sin embargo, no se trata de un salto al vacío: antes de embarcarnos en cualquier actividad de I+D, escuchamos a nuestros clientes. Estamos creando los productos que los impresores necesitan para potenciar la simplicidad, aumentar la productividad, impulsar el crecimiento y prosperar en un futuro digital. Sus éxitos son también nuestros éxitos.

Kodak siempre ha demostrado pujanza científica para superar en innovación a sus competidores, y así sigue siendo en la actualidad. Nuestro portfolio de PI abarca cerca de 2500 activos de patentes relacionados con la impresión. De hecho, Kodak es el origen de prácticamente todas las invenciones revolucionarias de la impresión moderna, desde los sistemas de impresión KODAK PROSPER hasta nuestra nueva plataforma de inyección de tinta ULTRASTREAM, pasando por las planchas sin proce-

sado KODAK SONORA. Además, ahora Kodak puede alardear de músculo y agilidad; somos capaces de impulsar el desarrollo y la comercialización de tecnologías disruptivas tales como la impresión digital de packaging.

Un gran factor de todo ello es la experiencia. La impresión está en el ADN de Kodak, y seguimos empleando a miles de personas con décadas de experiencia y dedicadas a desarrollar y dar servicio a tecnologías de vanguardia. Yo mismo soy veterano en el sector de la impresión y he liderado varias empresas de artes gráficas y de papel. Conozco el negocio de la impresión de cabo a rabo. Comprendo las transiciones tecnológicas y la potencia de la tecnología digital y veo claras las oportunidades de la impresión digital justo en este momento.

La cartera de cinco estrellas de Kodak

Contamos en la actualidad con una cartera digital de cinco estrellas. Nuestros sistemas de impresión PROSPER, dotados de nuestra propia tecnología de inyección continua de tinta, son los sistemas más rápidos y fiables del mundo. Nuestro nuevo y revolucionario sistema de impresión PROSPER ULTRA 520 es la nueva referencia en productividad y calidad y lleva la impresión de producción de inyección de tinta a un nuevo nivel. Nuestros sistemas de impresión por pliegos NEXFINITY ayudan a impulsar la productividad con su tremenda versatilidad y ofrecen una calidad de imagen electrofotográfica sin rival con el mínimo coste por página. Nuestro software PRINERGY marca la pauta al maximizar la eficiencia de práctica -

mente cualquier flujo de trabajo; sus posibilidades no conocerán límites ahora que da el salto a la nube.

Y eso solo con nuestros propios desarrollos. También estamos abiertos a la colaboración con otras empresas para concebir juntos tecnologías que no podríamos crear por separado. Un buen ejemplo de ello es el sistema de impresión Kodak/Uteco Sapphire EVO W, que constituye un nuevo nivel de calidad de impresión, personalización y productividad en la impresión digital de packaging. Es más, las sorprendentemente asequibles tintas de base acuosa y los recubrimientos de Kodak que utiliza reducen claramente el coste de la impresión. Se trata de una propuesta que, sin duda, transformará el sector del packaging.

Preparados para ganar

Estos productos son solo el principio, apenas la punta del iceberg de Kodak. Estamos trabajando en otras tecnologías que redondearán nuestra cartera y aportarán a nuestros clientes una gama realmente integral de soluciones para ayudarles a competir con tecnología digital en cualquier etapa de la evolución de su empresa. También podrán seguir mejorando la productividad de sus operaciones de impresión tradicionales con nuestras planchas sin procesado SONORA y nuestros CTP altamente automatizados, los más rápidos del sector.

Esta vez, no nos conformamos con ser un agente más del sector de la impresión: venimos para reescribir la historia de Kodak, restituir la respetabilidad y prominencia de nuestro nombre y liderar la transición del sector de la impresión hacia un próspero futuro digital.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41

La última AccurioPress de Konica Minolta imprime en sRGB

Konica Minolta ha encontrado el secreto para imprimir una gran proporción de la gama de colores sRGB con su última generación de tóner High Chroma, lo que permite reproducir con mayor precisión los colores que los profesionales gráficos ven en las pantallas calibradas.

La AccurioPress C83hc de Konica Minolta utiliza la cuarta generación del tóner High Chroma de Konica Minolta. Debido al modo de impresión seleccionable, los clientes pueden imprimir colores en sRGB y CMYK. La transformación de sRGB a CMYK de Konica Minolta es extraordinaria. Lo que se ve en la pantalla es exactamente lo que se imprime. Los operadores agradecen la reproducción de los tonos de piel y de colores de pantone, ya que pueden utilizar las aplicaciones estándar y ampliar su cartera de impresión con aplicaciones añadidas proporcionando así un servicio de mayor calidad para obtener mejores resultados económicos.

Los profesionales gráficos actuales, utilizan más canales de comunicación que antes, con la impresión, la realidad aumentada, comunicación en línea y en dispositivos móviles, todo lo que se encuentra al alcance de cualquiera. Obtener colores consistentes en todos estos medios ha demostrado ser un gran reto. Ahora, el avance de Konica Minolta permitirá la combinación más cercana de los colores de marca entre medios físicos y electrónicos. La impresión de calidad fotográfica con alta saturación y la reproducción de color más nítida son posibles con AccurioPress C38hc, gracias a una reproducción de color de punto superior en comparación con la impresión estándar CMYK.

Además, esta última tecnología de tóner High Chroma, proporciona beneficios medioambientales, ya que requiere una temperatura de fusión más baja que los tóneres convencionales y al mismo tiempo, produce menos emisiones de CO2.

La AccurioPress C38hc de Konica Minolta incluye la unidad de control de color integrado IQ-501, que maximiza el tiempo de producción a través

de características tales como el registro automático de delante hacia atrás y la creación automática de perfiles de impresora. La monitorización en tiempo real durante el ciclo de impresión permite realizar ajustes sobre la marcha, ayudando a reducir el desperdicio y los costes. La AccurioPress C38hc permite soportes de hasta 350gsm y tiene un sistema de succión de aire para una alimentación fiable de papel grueso. La compatibilidad de la longitud del papel se extiende a 1300mm, lo que significa que la producción de pancartas se puede agregar a la oferta de servicios del proveedor de impresión. La capacidad de impresión automática a doble cara se aplica a las hojas de hasta 762mm.

La capacidad de papel aumentada hasta 15,390 hojas de 11 fuentes de papel permite ejecutar la producción durante la noche sin necesidad de que haya alguna persona presente.

André Statkus, Product Manager de Konica Minolta afirma: “con la nueva AccurioPress C38hc es más fácil viajar entre los dos mundos de CMYK y RGB para reproducir lo que quiera el cliente. Este sistema reproduce una porción más grande de la gama sRGB que nunca. Además de los productos estándar, las imprentas pueden diferenciarse al proporcionar resultados más reales y aumentar su propia cartera.”.

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Con la nueva AcurioPress, lo que ves en la pantalla es exactamente lo que imprimes.

La industria 4.0 en CRAN Arte Gráfico

puedan surgir. Cuenta, además con un alimentador de papel por succión que evita los atascos. Estos últimos, son una de las principales causas que reducen la productividad, tal y como cuentan desde CRAN Arte Gráfico.

Para ellos, sin embargo, el avance más notable en la tecnología implantada es el binomio que forman el IQ+ con la tecnología Auto inspección. La combinación de ambos componentes permite un ahorro de recursos, ya que se automatiza el control de color y de registro y garantiza de manera automática una réplica exacta del documento original, sin necesidad de calibración manual. Se trata de un sistema de control de calidad pionero en Bizkaia.

Las nuevas tecnologías continúan abriéndose camino en los más diversos sectores de la economía y ofrecen ventajas a nivel de eficiencia, productividad y ahorro, así como también a la hora de diversificar y mejorar los servicios de cara a los clientes.

Este último ha sido el caso de CRAN Arte Gráfico, un estudio de diseño e impresión digital ubicado en el centro de Bilbao. Coincidiendo con su séptimo aniversario, la empresa decidió cambiar la tecnología que empleaba hasta el momento por una nueva que se adaptara a los retos y necesidades creados por la industria 4.0, a los que deben hacer frente muchas compañías en su día a día. Dicho cambio de tecnología, fue la adquisición de una impresora de producción profesional DEVELOP ineo+ 6085, un equipo de impresión cuyo rendimiento es líder en el mercado.

Y es que, desde sus inicios, CRAN Arte Gráfico ha querido brindar a sus clientes el mejor servicio basado en la calidad de sus productos. Su éxito se ha cimentado en dos factores principales: la confianza que les otorga emplear la tecnología más puntera y fiable del mercado, junto con la colaboración con la mejor asistencia técnica, la que les ofrece la empresa local AYMOSA, cuya respuesta siempre ha sido rápida y efectiva.

En este sentido, y según comenta Carlos M., responsable de producción de CRAN Arte Gráfico, las mejoras que ha traído consigo la incorporación del equipo de producción profesional DEVELOP ineo+ 6085 no han tardado en hacerse notar: “Para nosotros es fundamental que nuestros proveedores nos surtan de herramientas con las cuales abordar proyectos nuevos, y en este sentido la implantación de la ineo+ 6085 ha sido un acierto. Nos permite trabajar con otro tipo de clientes que necesitan trabajos con un gramaje alto y una mayor diversidad de soportes y formatos nuevos, incluso hemos realizado trabajos sobre lienzos, lo cual en tecnología de impresión digital de hoja cortada era impensable”.

En cuanto al aspecto técnico, el modelo ineo+ 6085 de DEVELOP es muy versátil. Admite una gran variedad de tamaños y gramajes de papel, sin perder por ello velocidad de impresión, así como también permite seleccionar entre una amplia gama de acabados, adaptándose de esta manera a todos los requisitos y necesidades que

Además, para mejorar aún más su productividad, el departamento técnico de CRAN Arte Gráfico junto con el equipo de DEVELOP y AYMOSA han implantado el software AccurioPro Flux diseñado para optimizar los flujos de trabajo, aumentando de esta manera la rentabilidad de la producción. Concluimos pues con otro éxito total, tanto en rendimiento empresarial como en satisfacción del cliente, que ha sido posible en este caso gracias a la DEVELOP ineo+ 6085.

La inspiración diaria durante un año completo está en camino a través de Fedrigoni 365 recién impreso, un calendario altamente individualizado impreso en papeles Fedrigoni por tecnología de Ricoh.

Ricoh produjo 4.000 copias exclusivamente diferentes del calendario 2021 de 416 páginas en diez combinaciones de colores diferentes. Se utilizó Golden Star K de Fedrigoni para la sobrecubierta, mientras que se eligió Splendorlux para la portada y Freelife Vellum para las páginas interiores. Cada calendario incluye 365 presentaciones de obras de arte exitosas extraídas de un grupo de más de 830 diseños recibidos de creativos del Reino Unido.

El proceso end-to-end altamente automatizado comenzó con la composición tipográfica y el diseño durante la composición administrado por la solución de publicación de datos variables FusionPro. Luego, RICOH ProcessDirector™ asignó un flujo de trabajo para brindar una producción optimizada, mientras que RICOH TotalFlow Batchbuilder™ preparaba lotes de trabajos de manera eficiente y habilitaba el control centralizado para monitorear y administrar los trabajos variables.

Los potentes resultados impresos fueron producidos por la impresora de pliegos en color Ricoh Pro ™ C7200sx utilizando colores neón de gama cromática ampliada seleccionados de las guías de colores neón Touch7 de Khaos Technologies.

Se pueden comprar copias de Fedrigoni 365 aquí www.fedrigoni365.com. Cada año, los beneficios de la venta de 500 calendarios se destinan a organizaciones benéficas. Los beneficiarios anteriores han sido Make a Wish Foundation, Shelter y Trees for Cities. El destinatario para 2021 aún no se ha decidido.

NOTICIAS 44 | Alabrent
El proyecto Fedrigoni 365 ofrece un año de creatividad en impresión
Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación La tecnología más avanzada Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel y cartón La tecnología más avanzada del mercado Polígono, 34, s/n Tel.: 943 69 60 64 • Fax: 943 69 60 02 • e-mail: info@borobil.com 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Corte y manipulación de papel La tecnología más avanzada del mercado IND USTRIAL BOROBIL S.A. Nuestro
INDUSTRIAL BOROBIL, S.A. Polígono, 34, s/n 20150 BILLABONA (Gipuzkoa) Tel.: 943 69 60 64 Fax: 943 69 60 02 Email: info@borobil.com www.borobil.com
cartón llega al cliente con rapidez y calidad

Canon presenta la nueva Arizona 2300 Un cambio real de las reglas de juego

Sobre la base de su importante legado en materia de impresión de mesa plana, Canon lanza hoy la nueva serie Arizona 2300 para el mercado de gráficos de gran formato, lo que contribuirá a que los clientes aceleren la producción, mejoren la eficiencia operativa y fomenten las oportunidades de crecimiento por medio de nuevas aplicaciones.

Los clientes pueden ver la Arizona 2380 XTF con opción de impresión en bobina en las demostraciones online que se realizarán en directo desde los Customer Experience Centre de Canon en Australia (Melbourne), Países Bajos (Venlo), Reino Unido

(Birmingham), Francia (París) y EE. UU. (Chicago). La nueva serie dispone de varias opciones de canales de tinta (40, 60 y 80) para hacer realidad una gama de aplicaciones muy variada, que incluye tres modelos GTF compactos (Arizona 2340 GTF, 2360 GTF, 2380 GTF) con un área de mesa plana de 1,25 m x 2,5 m y tres modelos XTF grandes (Arizona 2340 XTF, 2360 XTF, 2380 XTF) con un área de mesa plana de 2,5 m x 3,08 m.

Productividad inteligente

Con su revolucionaria arquitectura de mesa plana, la nueva serie de impresoras se basa en la tecnología

Arizona FLOW, una técnica de succión de aire que combina una disposición de mesa sin zonas y con varios puntos de origen con pines de registro neumáticas fáciles de usar para asegurar mejor el sustrato en su sitio sobre la mesa. El resultado es muy positivo, pues la productividad aumenta en más de un 20 % en comparación con las generaciones anteriores de impresoras Arizona. Además, la optimización del tiempo es clara. El operador mejora su productividad, pues ya no es necesario que se encargue manualmente de enmascarar la mesa o encintar el material. Esto le permite una mejor gestión del tiempo, un cambio más rápido entre trabajos, tiempos de configuración más cortos y un cambio de trabajo sin complicaciones. La tecnología FLOW hace que la impresión en sustratos complejos y difíciles, como cartón, madera y vidrio, o incluso la

46 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

impresión de grandes imágenes paneladas sobre múltiples paneles grandes, sea más fácil que nunca. Imprime de lado a lado en el sustrato para conseguir menos o ningún desperdicio, más producción e incluso más posibilidades.

Los pines de registro neumáticos permiten alinear el material al borde izquierdo o derecho de la mesa, o incluso a ambos bordes, además de imprimir varias páginas en una hoja, por ejemplo, 2 vertical, 4 vertical y 6 vertical. El giro del sustrato de delante a atrás y de izquierda a derecha en la mesa plana permite un registro perfecto cuando se imprime a dos caras, independientemente de si el sustrato tiene imperfecciones dimensionales. Imprime con confianza en sustratos complejos, gruesos, lisos o precortados.

Por otro lado, la productividad se mantiene en un nivel sin precedentes imprimiendo hasta 95 m2/hora sin perder la calidad de impresión. El sistema de mantenimiento automatizado permite conservar el cabezal de impresión sin necesidad de utilizar las manos y reducir el tiempo de inactivi-

La serie Arizona 2300 ofrece un curado LED-UV para alcanzar un 40% menos de consumo de energía en comparación con otras impresoras de arquitectura de mesa plana gracias a su funcionamiento instantáneo (ya que no se necesita tiempo de precalentamiento), la larga vida útil de la lámpara y su conectividad a la red eléctrica.

dad al restablecer la funcionalidad del inyector en cuestión de segundos, incluso para la tinta blanca, que suele ser difícil de mantener. Es decir, ya no tienes que esperar a que tu impresora se caliente: la nueva serie Arizona 2300 ofrece una función de encendido instantáneo gracias a su sistema de curado UV-LED, lo que da pie a una capacidad de respuesta más rápida

para los trabajos de última hora. Además, su sistema de alineación por cámara de alta resolución permite una alineación sencilla, rápida y precisa de los cabezales de impresión y la distribución sobre la mesa plana.

Con Arizona Xpert, la serie Arizona 2300 tiene capacidad de autoaprendizaje para que pueda diseñar proyectos complejos multicapa y después repetirlos. La impresora recuerda la «receta» para la próxima vez que quiera imprimir aplicaciones similares, ahorrando tiempo de configuración y automatizando el proceso de producción.

Además de la serie Arizona 2300, Canon también presenta la versión 2.1 de Arizona Xpert. Con nuevas características y «recetas» para mejorar aún más la productividad, la aplicación de software es capaz de imprimir contornos inteligentes de los sustratos en la mesa plana para lograr un posicionamiento perfecto sin encintado ni enmascarado. La Arizona Xpert 2.1 admite «recetas» para flujos de trabajo de impresión y corte mediante la integración con el software ProCut de Canon. La impresión a dos caras y de

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

La nueva serie dispone de varias opciones de canales de tinta (40, 60 y 80) para hacer realidad una gama de aplicaciones muy variada.

varios paneles es ahora más fácil que nunca gracias a una automatización máxima. Sin errores y, por consiguiente, con menos desperdicios. La aplicación de software también permite un fácil intercambio de «recetas» entre el proveedor de impresión y el diseñador, de modo que pueden ver el producto final con una vista 3D en Adobe Creative Suite®, lo que reduce al mínimo la posibilidad de que se produzcan defectos de diseño.

Sostenible desde el diseño

La serie Arizona 2300 ofrece un curado LED-UV para alcanzar un 40 % menos de consumo de energía en comparación con otras impresoras de arquitectura de mesa plana gracias a su funcionamiento instantáneo (ya que no se necesita tiempo de precalentamiento), la larga vida útil de la lámpara y su conectividad a la red eléctrica. También ofrece un bajo consumo de tinta, utilizando menos de 8 ml/m² de tinta como media, incluido el mantenimiento.

Fabricada en Alemania, la serie Arizona 2300 ha pasado las pruebas de control de calidad del TÜV (Technischer Überwachungsverein) y del DGUV (Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung) alemanes, que confirman que la gama de productos cumple con las normas de salud y seguridad orientadas a reducir al mínimo el impacto ambiental y garantizar un entorno de trabajo más seguro. Sus tintas UV disponen de la certificación UL GREENGUARD Gold, por lo que los impresos son aptos para su uso en escuelas, hoteles y hospitales.

Para asegurar que tu centro de impresión cumpla los requisitos especificados para la ventilación, hay un

sistema de filtración de aire opcional que contribuye a mantener un ambiente de trabajo saludable.

Una nueva dimensión de posibilidades

Puedes conseguir una calidad de impresión superior, sobre una gran variedad de sustratos a las velocidades de producción más rápidas, gracias al modo de impresión de alta tonalidad, la compensación de colocación de píxeles, y un tramado optimizado y la galardonada tecnología de tercera generación de cabezales de impresión VariaDot. Si buscas una configuración óptima para aplicaciones de alto valor y alto margen, puedes añadir canales de tinta adicionales (de cuatro a seis y hasta ocho canales), incluido el sistema de tinta blanca brillante y barniz brillante transparente.

La capacidad de adaptación a las necesidades de los clientes es esencial. En esta línea, la nueva serie admite la impresión en materiales plásticos duros como el acrílico, el policarbonato y el estireno. La opción de soporte flexible permite explorar una amplia gama de sustratos en bobina, incluidos los materiales delgados y sensibles al calor de hasta 220 cm. Esto permite cambiar fácilmente entre trabajos de sustratos rígidos y flexibles sin preparación de la máquina. La producción ininterrumpida se convierte en una realidad gracias a la impresión durante la noche de forma segura y automática, con la opción de disponer de un flujo de trabajo totalmente robotizado con carga y descarga automatizada de las plataformas. Finalmente, la serie Arizona 2300

puede equiparse con el software de impresión de texturas de Canon, Touchstone, que permite imprimir con efectos de textura elevada aplicaciones como productos de decoración de interiores, incluidos papel mural y paneles para muebles, así como aplicaciones funcionales como el braille.

Dirk Brouns, Vice President, Large Format Graphics, y Martijn van Hoorn, Senior Vice President Research & Development de Canon Production Printing, comentan: «El mercado de los gráficos de gran formato está impulsado por la innovación y estamos totalmente comprometidos con el programa de I+D de nuestras soluciones de mesa plana Arizona. Con la serie Arizona 2300 presentamos una nueva y revolucionaria tecnología de mesa plana, un sistema único de flujo de aire que simplifica los flujos de trabajo de los clientes y acelera los procesos de producción. Estamos entusiasmados con la posibilidad de aportar este producto al mercado para ayudar a nuestros clientes a estimular nuevas oportunidades de crecimiento».

Wouter Derichs, Sales & Marketing Director, Large Format Graphicsde Canon Europa: «Confiamos en que la serie Arizona 2300 permitirá a nuestros clientes aumentar sus beneficios, ampliar sus posibilidades de aplicación y crear nuevas oportunidades de mercado, a la vez que alcanzan la excelencia operativa. Con la incorporación de esta nueva serie de impresoras de arquitectura de mesa plana a nuestra cartera de productos y junto con nuestras impresoras Colorado UVgel de soporte flexible, tenemos una gama de soluciones de gran formato que se adaptan a todas y cada una de las necesidades de los clientes».

48 | Alabrent IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ENTREVISTA

Xeikon y Flint Group llevan la impresión digital a la industria del cartón ondulado con IDERA

Xeikon y Flint Group anuncian el lanzamiento de IDERA, una nueva plataforma de soluciones digitales para convertidores de envases de cartón ondulado. Una de las piedras angulares de esta plataforma es una máquina de impresión de una sola pasada que utiliza tintas certificadas de base agua, aptas para uso alimentario, en hojas de cartón ondulado estucado y no estucado, de hasta 1,6 metros (5' 3") de ancho por 2,8 metros (9' 2") de largo, con una velocidad de hasta 150 metros lineales (492 pies) por minuto. Se convierte así en una solución ideal para el mercado de cajas de cartón donde los lotes son cada vez más pequeños, los plazos de entrega más cortos y la demanda de envases de alta calidad va en aumento.

Xeikon afirma que IDERA ofrecerá una calidad de impresión mayor que la flexografía y tiene la capacidad de imprimir tiradas cortas y largas con todas las ventajas de una solución de impresión digital bajo demanda, incluido un menor nivel de desperdicio. Gracias a su menor huella medioambiental, IDERA también tiene la capacidad de personalizar y versionar. A partir de septiembre, la solución IDERA estará disponible en el Global Innovation Center en Lier (Bélgica) para que los clientes puedan evaluarla y probarla.

“Estamos observando cambios rápidos en los patrones de comportamiento de los consumidores, las marcas y las empresas minoristas”, afirma Sebastien Stabel, director del segmento de mercado de envases de cartón. Las fuerzas subyacentes, como el crecimiento exponencial del comercio electrónico y la creciente presión sobre la sostenibilidad, impulsan la innovación creativa en la digitalización de envases y unos niveles de productividad cada vez más altos. Las expectativas de los consumidores de

obtener productos instantáneos, únicos y originales se trasladan a la cadena de suministro para reducir los plazos de entrega y que la entrega sea aún más rápida.

Stabel cree que habrá más cambios. “La consultora McKinsey, en su estudio de mayo de 2019 'Sin interrupciones ordinarias: cómo ganar con nuevos modelos de envases en 2030', advierte: ‘Es el momento de que las empresas del sector del envase y embalaje se preparen. Tienen menos de 2 años para ponerlo todo a punto’. Partiendo de esta premisa, las empresas deben cambiar el enfoque con un ‘reajuste de la intuición’ y revisar sus modelos de negocio y sus mercados. La migración de la postimpresión de cartón ondulado a la impresión digital es la mejor forma de que las empresas con visión de futuro se encaminen hacia el éxito futuro. La solución IDERA de Xeikon proporciona la combinación perfecta de la mejor máquina de impresión digital en una pasada para el sector del cartón ondulado, tecnología de tinta patentada apta para uso alimentario y un sis-

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
Una plataforma digital totalmente integrada y completa que ofrece seguridad alimentaria y distingue los envases de cartón ondulado.

tema de arquitectura abierta para la integración de terceros”.

En el desarrollo de IDERA, Xeikon aplica su conocimiento digital interno y lo combina con la experiencia de su empresa matriz, Flint Group. Como uno de los principales proveedores de tintas para envases de cartón ondulado, Flint tiene un profundo conocimiento del mercado. Stabel prosigue: “Estamos trabajando estrechamente con el Grupo Flint, nuestros socios y, lo que es más importante, nuestros clientes, para personalizar el software, el hardware y las tintas para abordar mejor las necesidades del mercado de cartón ondulado en Europa y Norteamérica. Al mismo tiempo, llevamos nuestra experiencia digital a lo que ya es un producto sólido”.

Lode Deprez, vicepresidente de tintas digitales y tecnología de la imagen, agrega: “En nuestro Centro de Competencia I+D para tintas digitales, desarrollamos, formulamos y producimos nuestras propias tintas acuosas, aptas para uso alimentario y con un elevado rendimiento. Esto incluye nueva tecnología patentada para la dispersión de pigmentos para garantizar el mejor rendimiento con el coste más bajo.

Ventajas clave del equipo IDERA de Xeikon para impresores y convertidores de envases de cartón ondulado:

- Alto rendimiento con una máquina de impresión de una sola pasada. Lista para imprimir sobre cartón estu-

cado y sin estucar.

- Xeikon desarrolló tintas de inyección de tinta de base agua que cumplen con los requisitos de seguridad alimentaria para impulsar el rendimiento de impresión y el coste

- Un ecosistema abierto, que colabora con varios de los mejores actores del sector: equipos periféricos, flujo de trabajo, inspección con cámara y más para obtener la mejor solución integrada

- Auténtica capacidad de transformación digital gracias al flujo de trabajo X-800 de Xeikon para envases de cartón ondulado

- Herramientas de gestión de color y perfilado, así como integración con software de fabricación y MIS de terceros.

Filip Weymans, vicepresidente de marketing de Xeikon, afirma: “Con más de 30 años de innovación y

experiencia en impresión digital, seguimos liderando el sector. Xeikon es un reconocido consultor en muchos mercados clave: artes gráficas, etiquetas, y ahora cartón ondulado. Xeikon es un verdadero asesor tecnológico independiente en la transformación digital que están experimentando los procesos de fabricación de impresión. Estamos entusiasmados de llevar el conocimiento y la experiencia de Xeikon y Flint Group al mercado del cartón ondulado con IDERA, junto con nuestra amplia gama de servicios de consultoría y asesoramiento”.

Para obtener más información sobre la solución IDERA para la impresión digital directa sobre cartón ondulado en una pasada y otros productos y soluciones de Xeikon, visite www.xeikon.com y www.idera-sprinting.com

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 51 ACTUAL

Digidelta lanza un plan renove para adquirir nuevas máquinas Mimaki

ducir a gran escala de forma ecológica. Las aplicaciones para decoración y regalos se pueden imprimir en placas de hasta 50mm de espesura y en materiales como acrílico, metal, PVC, aluminio, vidrio, madera y piedra.

Mimaki UCJV-150 (print&cut)

Un equipo que junta la rapidez de curado UV LED y la función de corte integrado. De pantallas POP a etiquetas, pasando por la decoración de paredes y vehículos, las aplicaciones se multiplican en impresiones 100% ecológicas con cuatro colores (CMTK).

Más info www.bit.ly/mimaki-plan-renove

FESPA Global Print Expo 2020 se traslada a Ámsterdam en marzo de 2021

El objetivo de esta campaña es incentivar a las empresas del mercado de la impresión digital de gran formato a invertir en tecnología de última generación de forma sostenible y con una rentabilidad económica que puede ir de los 4.000€ a 15.000€.

El valor recibido por el equipo antiguo se descontará de la compra de las impresoras solventes

CJV300-160 Plus (print&cut) y JV300-160 Plus (rollto-roll). Eso mismo ocurre con las impresoras UV LED UJF-6042MKII (small flatbed), JFX200-2513 (large flatbed) y UCJV-150 (print&cut).

La elección dependerá de las necesidades de cada negocio. Mimaki dispone de soluciones para quienes buscan, por ejemplo, colores brillantes, diversidad de materiales, precisión con velocidad, personalización de productos, decoración de espacios, objetos y vehículos, o aplicaciones de grandes dimensiones.

Estos son los equipos incluidos en esta campaña:

Mimaki CJV300-160 Plus (print&cut)

Una solución solvente que asegura impresión y corte en aplicaciones de comunicación visual. Etiquetas, autoadhesivos, pantallas POP, envases, prototipos, vidrios o vehículos… gran diversidad con colores brillantes, velocidad y bajo coste de impresión garantizado.

Mimaki JV300-160 Plus (roll-to-roll)

Nadie se queda indiferente ante las impresiones de este equipo solvente con tintas flexibles, sistema de cambio de cartuchos automático (UISS) y sistema anti banding (MAPS4). La respuesta acertada para aplicaciones como decoración de vidrios y superficies de vidrio, paredes, rótulos y vehículos.

Mimaki UJF-6042MKII (small flatbed)

La impresora UV LED de mesa plana indicada para la personalización de productos a nivel individual o industrial. Obsequios y bolígrafos están incluidos entre las impresiones permitidas de hasta un tamaño A2 y 153mm de altura con barniz para un efecto de relieve y tintas resistentes.

Mimaki JFX200-2513 (large flatbed)

La tecnología UV LED que hace posible pensar y pro-

La feria FESPA Global Print Expo no se celebrará en Madrid en octubre de 2020, debido a la persistencia de riesgos para la salud pública y a la disrupción empresarial provocadas por la pandemia global de la COVID-19. Finalmente, FESPA celebrará su emblemático evento internacional en el RAI Exhibition Centre de Ámsterdam (Países Bajos) del 9 al 12 de marzo de 2021, compartiendo ubicación como ya viene siendo habitual con FESPA Global Print Expo, European Sign Expo y Sportswear Pro. Neil Felton, CEO de FESPA, explica: «En marzo de 2020 adoptamos la decisión de retrasar seis meses la celebración de la feria FESPA Global Print Expo debido al avance de la pandemia y a las afectaciones que estaba provocando en nuestros expositores y visitantes. Desde ese momento, la progresión de la COVID-19 ha sido dinámica e impredecible. Pese a que muchas regiones están saliendo poco a poco de la situación de confinamiento, en este momento no tenemos la seguridad de poder satisfacer las expectativas que un evento de FESPA genera en expositores y visitantes en caso de celebrarlo en octubre de este año».

Felton continúa: «La fecha de principios de marzo de 2021 es la alternativa más solvente, ya que nuestros expositores y visitantes tendrán tiempo de recuperarse y preparar todas las novedades que se puedan producir en cuanto a requisitos operativos. Las reacciones del mercado indican que, después de afrontar los enormes desafíos comerciales de 2020, nuestra comunidad recibirá FESPA Global Print Expo en marzo de 2021 como una plataforma de relanzamiento para la recuperación y el progreso empresarial a principios del año que viene».

Ámsterdam constituye un destino conocido y solvente para celebrar los eventos de FESPA, ya que ha albergado con gran éxito las exposiciones de 2006, 2009 y 2016. En estos tiempos, su accesibilidad por carretera y ferrocarril desde muchas zonas de Europa meridional y central representará una ventaja para buena parte de los visitantes.

Esta nueva edición de marzo de 2021 de FESPA Global Print Expo sustituirá al evento de 2021 que debía celebrarse originalmente en la localidad alemana de Múnich. FESPA regresará a Múnich en 2022.

NOTICIAS 52 | Alabrent

Font BOTTLEpack, 10 años asegurando el envío de botellas

El Font BOTTLEpack es un embalaje para el envío de botellas de vidrio de forma segura, que creamos en el 2010. A lo largo de este tiempo el Font BOTTLEpack ha sido reconocido con varios premios, el World Star Packaing Awards, como mejor embalaje del mundo para bebidas y el LIDERPACK al mejor embalaje español del 2013.

El secreto de la eficacia del Font BOTTLEpack reside en un diseño y prestaciones únicas. Se trata de un embalaje pensado para aportar la máxima protección a tus botellas en los envíos Courier.

Embalajes para botellas realmente bien pensados

El Font BOTTLEpack, se trata de un embalaje compuesto por una caja exterior junto con unos sistemas de protección interior fabricados 100% en cartón ondulado reciclado y reciclable, que generan la cámara de aire necesaria para evitar roturas. Este diseño nos permite sustituir los tradicionales protectores de EPS, plástico, burbuja etc. por un embalaje 100% ecológico.

Es un embalaje pensado para envíos desde 1 hasta 12 botellas, y apto para botellas de vino, cava, magnum, licores, cerveza, aceite, etc. Lo

que hace que el Font BOTTLEpack sea el embalaje más versátil del mercado en este segmento.

El packaging para botellas de vidrio es de una calidad extraordinaria y su eficacia está fuera de toda duda. Su nivel de protección anti-roturas es tan elevado que reduce las incidencias derivadas de la mala manipulación hasta en un 95%.

Soporta impactos en caída libre de hasta 1,80 metros sin que las botellas sufran roturas. Esto no lo dice Font Packaging Group: en realidad lo acreditan los ensayos homologados de ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística). Estos son sus modelos:

- El Font BOTLEpack Standard es un embalaje versátil, fabricado utilizando cartón ondulado 100% reciclable y reciclado.

Es un embalaje diseñado para envíos nacionales donde el proceso

logístico es más corto y por lo tanto se reduce el índice de posibilidad de caídas y la circulación de las cajas por almacenes logísticos.

Con una resistencia probada en laboratorio, un coste ajustado y un tiempo de montaje acorde con la seguridad que aporta, se trata del embalaje más equilibrado de toda la familia.

- Font BOTTLEpack Premium es el embalaje para los que buscan un plus de seguridad. Junto a todas las ventajas del Font BOTTLEpack Standard, este embalaje incorpora un doble sistema de pestañas que refuerza aún más el envío ante posibles golpes en la parte superior e inferior.

Hablamos de un embalaje diseñado para envíos nacionales e internacionales donde la cadena logística es más larga, y el riesgo de caídas y roturas es mayor.

Con la mayor resistencia a los impactos del mercado, el BOTTLE-

54 | Alabrent
PACKAGING ACTUAL
Más de 12.000.000 de botellas han viajado de forma segura por todo el mundo.

pack PREMIUM, es el embalaje más seguro de la familia.

- El BOTTLEpack DUO es el embalaje para los que buscan además de seguridad, velocidad en el montaje.

La utilización del BOTTLEpack DUO, reduce en un 50% el tiempo de montaje de los embalajes, con lo que se convierte en el modelo más rápido de la familia, y asegura una protección similar al BOTTLEpack PREMIUM.

- El Font BOTTLEpack TRIO, es un embalaje logísticamente muy eficiente ya que los protectores interiores son para 3 botellas.

Este es un embalaje pensado para envíos nacionales, con una resistencia similar al Font BOTTLEpack Standar y un tiempo de montaje más rápido, el modelo TRIO, es el más eficiente logísticamente de la familia.

Todos los embalajes de la familia

Font BOTTLEpack, están fabricados con cartón ondulado 100% reciclado y reciclable, cumpliendo así todos los requisitos de nuestra filosofía Font ECOpack, y ayudando a nuestro compromiso con los ODS y la agenda 2030. Todo el cartón que utilizan para la fabricación de Font BOTTLEpack, está certificado con el FSC, asegurando así que proviene de una gestión forestal responsable.

Font Packaging Group lanza la iniciativa Font ECOPack para fomentar acciones y soluciones de embalaje más sostenibles

Font Packaging Group ha puesto en marxa el proyecto Font ECOPack en todo el grupo de empresas para desarrollar la integración de los Objetivos para el Desarrollo (ODS). Se trata de un proyecto que va más allá del diseño y producción de productos más sostenibles e implementa una filosofía que influye toda la cadena de valor de la empresa, desde el origen al producto final, pasando por todas las actividades y procesos implicados.

Desde que en 2015 se suscribió el Pacto Mundial de la ONU donde se establecieron 17 objetivos para contribuir al desarrollo sostenible (ODS), Font Packaging Group ha ido realizando cambios y acciones para alinearse con el pacto.

Este nuevo proyecto supone un paso más para avanzar en su compromiso de impulsar cambios que generen un impacto positivo en el medio ambiente y contribuir a un modelo de producción sostenible, tanto desde la empresa como de clientes y proveedores.

Embalajes más sostenibles

A nivel de producto se prioriza el diseño y fabricación de soluciones de embalaje más eficientes y sostenibles, utilizando materiales nuevos y alternativos a aquellos basados en plásticos y otras materias primas con un mayor impacto medioambiental.

Francesc Font, CEO de Font Packaging Group comenta “cuando diseñamos un packaging tenemos en cuenta que debe ser funcional y económico pero también sostenible, tanto en la fabricación como en la eliminación del residuo. Por eso buscamos alternativas más eficientes en cuanto a materiales, su reutilización o la reducción del espacio logístico.”

Con el sello EcoPack se identificaran los productos diseñados y creados para mejorar la sostenibili-

dad del embalaje previo aplicando sistemas de ecodiseño como el CLICKpal, un palet 100% reciclable fabricado íntegramente en cartón ondulado; el CLICKbox, un contenedor con palet de cartón incorporado que supone una alternativa ecológica al contenedor tradicional; o soluciones desarrolladas a medida como blisters de cartón que sustituyen alternativas más contaminantes o embalajes que eliminan la utilización de plásticos de un solo uso en la cadena alimentaria

Todos ellos son embalajes más sostenibles que los que les preceden y que contribuyen al cuidado del medio ambiente, reduciendo las emisiones de C02 a la atmósfera y la eliminación de residuos.

Un cambio global

Previamente al lanzamiento del proyecto, el grupo ha realizado una auditoría interna para revisar las políticas y procesos utilizados y aplicar los cambios que fueran necesarios.

Este análisis ha servido para confirmar mejoras y proyectos que ya se habían implementado como la apuesta por la energía verde, la reutilización del agua gracias a la depuración, el proceso de clasificación y gestión de residuos o la certificación FSC que permite trazar la procedencia y la gestión responsable de las materias primas que componen todos los productos.

Otros proyectos que se han puesto en marcha son la utilización de adhesivo de fécula de patata, mucho más natural y orgánico que otras alternativas, así como cambios en los procesos productivos que han permitido alcanzar el nivel de Residuo 0 en Ramon Olivé, la planta onduladora del grupo.

Según Francesc Font “además de poner el foco en el diseño de embalajes es clave que todas las acciones y procesos de la empresa se integren en el proyecto ECOPack y se orienten a un sistema de producción cada vez más sostenible que reduzca la huella ecológica.”

PACKAGING ACTUAL Alabrent | 55

Según el estudio LOHAS2020, un número creciente de consumidores está considerando las consecuencias de su comportamiento de consumo. Hasta dos de cada tres consumidores finlandeses desearían tener más información sobre qué envase sería la mejor opción tanto para el medio ambiente como para la vida útil del producto.

"Esta fue la tercera encuesta de consumidores de LOHAS que abordó ampliamente los problemas de embalaje. En comparación con estudios anteriores realizados en 2011 y 2014, un estilo de vida que apoye tanto la salud personal como el desarrollo sostenible se ha convertido en un factor cada vez más importante para impulsar el comportamiento de los consumidores. La pandemia de coronavirus probablemente ha aumentado aún más la comprensión por parte de los consumidores de los principales beneficios del envasado", dice Virpi Korhonen de Sense N Insight.

El embalaje tiene un impacto significativo en la imagen de sostenibilidad percibida del producto. La mitad de los grandes consumidores de LOHAS dijeron que se sentían culpables por comprar productos cuyo embalaje consideraban dañino para el medio ambiente. De los productos de bajos niveles de carbono, el cartón se consideraba una alternativa moderna, segura y ecológica.

"Dos tercios de los encuestados consideran que la reciclabilidad de los envases es importante en sus decisiones de compra. El 85% de los consumidores más importantes de LOHAS prefieren envases que muestren claramente el productor y el origen del producto. Los profesionales de los envases tienen un papel importante que desempeñar tanto para aportar alternativas más sostenibles al mercado como para informar y educar a los consumidores", comenta Leena Yliniemi, Directora de Gestión de Productos Metsä Board.

Metsä Board, que forma parte del Grupo Metsä, participó en la encuesta LOHAS2020 realizada en Finlandia en febrero. El estudio se llevó a cabo entre mil consumidores finlandeses, cuya relación con los envases fue examinada a través de su estilo de vida relacionado con el bienestar personal y la sostenibilidad.

a la crisis de la covid-19

El 47% de las empresas que se dedican a fabricar envase de cartón considera que necesitará de seis a 12 meses para superar la crisis provocada por la expansión del coronavirus y la ralentización de la economía que ha provocado, aunque el sector continúa funcionando al 91 por ciento de su capacidad.

Son datos de la encuesta de situación actual y perspectivas de recuperación que ha elaborado ASPACK entre sus asociados y que revela que aunque el 27% de las empresas del sector no han sufrido pérdidas económicas por la crisis, un 33% ha perdido hasta el 25% de su facturación.

La principal preocupación de cara al futuro para los empresarios del sector es estar preparados por si la crisis se alarga en el tiempo (60%), mientras que el 40% restante se preocupa a partes iguales por mantener abierto el negocio y mantener todos los puestos de trabajo.

En cuanto a los retos actuales para superar la crisis, los empresarios del sector mencionan en este orden el mantenimiento de los puestos de trabajo (67%), mantener abierta la empresa (53%), buscar nuevas líneas de negocio (47%), conseguir liquidez (27%) y llevar a cabo cambios en el modelo de trabajo (20%). Algunos de estos cambios en el modelo de trabajo, además, han llegado para quedarse.

El 60% de los encuestados cree que en el futuro se seguirá fomentando el teletrabajo en aquellos puestos que lo permitan; el 53% cree que se mantendrá la flexibilización de los horarios de entrada y salida para evitar aglomeraciones y casi tres cuartas partes de los participantes en la encuesta creen que se reducirá la cantidad de reuniones presenciales.

En cuanto a las ayudas para las empresas puestas en marcha por el Gobierno, el 40% de las empresas del sector no han necesitado ninguna para mantener su actividad, pero el 47% se ha acogido a la posibilidad de hacer un ERTE y un 33% ha pedido un préstamo garantizado.

Pese a la dureza de las previsiones económicas para España, únicamente el 34% de los empresarios del sector se muestran no muy optimistas o poco optimistas ante las perspectivas de recuperación del sector. El 66% restante afirma estar moderadamente optimistas o neutral. Además, el 53% cree que podrá mantener a toda su plantilla sin tener que hacer despidos.

NOTICIAS 56 | Alabrent
El sector del envase de cartón mantiene su producción al 91 por ciento de su capacidad pese
COVID19
Según un estudio reciente, el material de embalaje ecológico es un factor cada vez más importante en las decisiones de compra de los consumidores

Con la colaboración de: Medio oficial de los premios Anuaria

Nada puede con tu diseño, adelante!

Premios Nacionales de Diseño Gráfico XXVII edición

Alabrent te invita a participar en los premios ANUARIA con un 15% de dto.

Solo debes introducir este código de dto. ANUA2020.

Benefíciate además de la promoción 3x2 durante la convocatoria (inscribe 2 y la 3 gratuita).

Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre de 2020. Plazo extra con recargo hasta el 15 de diciembre.

Con el apoyo de:

Todo el palmarés de ediciones anteriores en anuaria.com
2021 23-26 MARZO

La BF 513 de Müller Martini optimiza la producción digital de libros

Puesto que la impresión digital es cada vez más importante, y con ello las tiradas de libros en tapa dura son también cada vez menores, la empresa Gómez Aparicio Grupo Gráfico, de Casarrubuelos, cerca de la capital española, Madrid, ha invertido en una nueva línea de libros BF 513. Ésta complementa la línea de libros Diamant 60, también de Müller Martini, que se utiliza para grandes tiradas.

En el marco de su Plan Estratégico sobre las nuevas necesidades del mercado del libro, el principal foco de atención de Gómez Aparicio Grupo Gráfico se centra especialmente en el aumento de la eficiencia en la producción de libros y la creación de nuevos servicios para los clientes. «Pero no esperamos simplemente hasta que tienen lugar los cambios», subraya el Director General Luis Francisco Hedo Gómez, «nuestro objetivo es promo-

ver cambios, a través de la innovación tecnológica, que hagan más eficiente la cadena de suministro del libro. Hace años que iniciamos el proyecto “nuevos flujos de impresión digital” promoviendo nuevos flujos de procesos para la fabricación de libros. De esta manera hemos podido hacer pedidos con cantidades muy reducidas de libros en tapa dura, que antes era impensable. Esto es especialmente importante para nuestra empresa,

58 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
De izda. a dcha.: Eduardo Pérez, Luis Miguel Martínez, Enrique Díaz, Luis Francisco Hedo Gómez, Jose Antonio Mora (todos ellos de Gómez Aparicio Grupo Gráfico) y Carlos Barnes (de Müller Martini Ibérica), ante la nueva BF 513.

puesto que los libros en tapa dura suponen más del 60 por ciento de toda nuestra producción.»

Naturalmente, producir tiradas pequeñas significa también unos tiempos de ajuste más cortos. «Y este es precisamente una de las grandes ventajas de la BF 513», dice el nieto de los fundadores de la empresa, Francisco Gómez y Luisa Aparicio. Por eso se ha instalado, como complemento de una Diamant 60 que se emplea para grandes pedidos en offset, esta nueva línea de libros de Müller Martini, equipada con un calentador previo de infrarrojos HB 531 y un apilador de libros BLSD. «Es cierto que la velocidad de producción de la BF 513, de 1800 ciclos por hora, es solo la mitad de la de la Diamant 60, pero en las tiradas cortas la clave son los cortos tiempos de ajuste», subraya el propietario de esta empresa fundada en 1958, que emplea a 107 personas, de las cuales 50 trabajan en la encuadernación de libros.

Comparativamente, en el segmento de tapa dura en el Grupo Gómez Aparicio, la tirada media por pedido en impresión digital es de 410 ejemplares, pero en el offset es de 3200 ejemplares. Hasta ahora, la tirada más corta de la BF 513, puesta en funcionamiento el pasado febrero, ha sido de 100 ejemplares, y la mayor tirada en la Diamant 60 el año pasado fue de 125 000 ejemplares.

Gómez Aparicio Grupo Gráfico produce anualmente más de 15 millones de libros. En el segmento de tapa dura, produce una amplia gama de libros de arte, cómics, novelas, manuales y agendas. También para la producción en rústica, como en el embuchado-cosido y el cosido con hilo, esta exitosa empresa familiar confía en una solución de Müller Martini, con una Alegro. Instalada hace dos años en sustitución de una Acoro A7 adquirida en 2005 –, equipada con un marcador de hojas de guarda y una estación de gasa, se producen también bloques de libros para la BF 513 y la Diamant 60.

«Hace muchos años que consideramos a Müller Martini un proveedor fiable, y nunca nos ha decepcionado. Al contrario: Müller Martini nos ha acompañado y apoyado siempre de forma óptima en todos los proyectos», dice Luis Francisco Hedo Gómez.

Alabrent | 59 ACTUAL ACABADOS

Nuevo catálogo 2020 de Artes Gráficas de SIESA

Suministros Industriales y del Embalaje, S.L, lanza un año más su nuevo catálogo de maquinaria y consumibles para el acabado digital y la post impresión con los equipos de las firmas líderes en el mercado Morgana Systems, Foliant, Rhin-O-Tuff, Uchida, Watkiss, Tech-ni-Fold, COM… y su nueva colaboración con Scodix. La representación oficial de estas marcas le permite crear un catálogo completo para ofrecer una solución a la mayoría de acabados tanto en digital como en offset con equipos de alta grama de fabricación europea, americana, japonesa…que garantizan un trabajo perfecto.

Morgana (grupo Plockmatic), a través SIESA en exclusiva en España, ya cuenta con la mayor variedad de equipos para la confección de revistas del mercado tras lanzar los modelos BM5000 y BM3000, son sistemas modulares que permiten grapar libros y revistas (35 o 50 hojas) con opción de corte frontal, lomo cuadrado, alimentación… La BM3000 es la versión mejorada de su anterior modelo y la BM5000 nace con el objetivo de cubrir una amplia variedad de formatos como el apaisado, además puede tra-

bajar con carrete de alambre o cartucho de grapas. Otra opción novedosa es el módulo SFT para hacer el lomo cuadrado y corte lateral y frontal offline. Las novedades se suman a la ya amplia gama de grapadoras plegadoras como los Powersquare de Watkiss para libros de hasta 224 páginas.

A la variedad de hendedoras, hendedoras plegadoras y plegadoras, se ha añadido la Morgana Autocreaser PRO XL, que permite hacer hendido en los dos sentidos en una pasada, microperforado horizontal y vertical para trabajos de hasta 130 cm., y puede conectarse a una plegadora. El catálogo ofrece más de 10 opciones diferentes de estos equipos que se pueden adaptar a cada cliente y su necesidad.

Las laminadoras Foliant, que abarcan los formatos de 38 x 70, 53 x 75 y 76 x 110cm. con opción a una o dos

caras, incorporan los nuevos modelos Foliant Vega 400 SF y 530 SF, que vienen con un alimentador de succión con cabezal Adast, más automatización y más velocidad que los modelos Vega ya existentes.

El catálogo de este año se completa tras el acuerdo de colaboración de SIESA con la firma SCODIX especializada en prensas de stamping digital que permiten hacer unos acabados con barniz selectivo, estampado digital y efecto holográfico únicos y exclusivos. Con esta incorporación, SIESA, a través de los dos equipos de Scodix Ultra 101 y Ultra 202 ofrece al cliente realizar unos acabados diferenciados y perfectos que le aportarán valor a la impresión.

Además de las novedades, SIESA cuenta con los equipos multifuncionales de Uchida y Morgana, ideales para hacer corte, hendido y micropeforado

60 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Se incorporan los nuevos equipos de Morgana para confección de revista BM, su modelo de hendedora para más formatos, y las laminadoras Foliant Vega SF.

prensas de stamping digital de Scodix para acabados únicos y diferenciados.

con opción de conectarse directamente al ordenador y trabajar desde allí; las perforadoras eléctricas de Rhin-O-Tuff con peines intercambiables para hacer wire-O y espiral, así como su modelo totalmente automático único en el mercado, la Tornado Autopunch EX; y las encoladoras PUR de Morgana que trabajan de manera automática, con un sistema de ajuste automático de la cantidad de cola garantizando aún más el ahorro en cada trabajo, y han sido fabricados única y especialmente pensando en el sistema PUR, con un

colero cerrado para evitar la inhalación de gases tóxicos.

El resto del catálogo sigue contando con plegadoras, equipos para confección de revistas, guillotinas, contadoras de papel, taladradoras eléctricas, numeradoras, laminadoras de sobremesa, hendedoras/microperforadoras, redondeadoras de esquinas, encuadernadoras térmicas, vibradores de papel, enfajadoras, herramientas Tech-ni-Fold y una amplia variedad de consumibles como grapas, brocas, cartuchos de grapas, cartuchos swin-

gline, alambre, wire-O, bobinas de film, cinta Kraft, cola PUR…

Se puede ver y descargar el catálogo completo aquí:

ACTUAL ACABADOS
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com Software rIP Caldera VisualrIP+ Software de worKflow Caldera flow+ 2.0 Software de GeStIÓN del Color Caldera Print Standard Verifier Rodillos, Limpiadores, Aditivos, Cauchos, Camisas, Anilox, Tela de limpieza, Productos auxiliares Polvos antimaculadores 918 589 577 ventas@boettcher-systems.com 62 | Alabrent

Servicio de corte y entrega a medida

Cut service and tailor made delivery

our confidence open us a world of possibilities Y

u confianza nos abre un mundo de posibilidades S

comartsa.com

MB PRIME FBB BRIGHT

MB PRO FBB BRIGHT

MB CLASSIC FBB

¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!

comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·

ESPECIALISTA EN GRAN FORMATO

PRODUCTOS COVID-19

Protección en comercios

Mascarillas UNE 65

PUBLICIDAD EXTERIOR

Vallas publicitarias

Banderolas y Soportes

farola

Mupis y carteles

Madrid (Delegación Centro)

Tel. (+34) 918 006 679

Lonas publicitarias

Soportes rígidos

Textiles y bandera

Materiales para suelo

Soportes flexibles

Rótulos magnéticos

DECORACIÓN INTERIORES

Decoración de pared

Mantelería

Corcho blanco porexpan

VINILOS Y ETIQUETAS

Vinilos superficies planas

Vinilos para cristales

Pegatinas

Pegatinas en bobina

Vinilos para vehículos

Vinilos de corte

ACCESORIOS

Peanas

Sistemas de fijación

Soportes banderola pared

EXPOSITORES GRÁFICOS

Roll-Ups

Photocalls textiles

Photocalls rígidos

Flybanners - Golfbanner

Expositores de cartón

Mobiliario efímero

MUESTRARIO NEUTRO

Soportes rígidos

Lonas publicitarias

Textiles

Pavimentos

PVC magnético

Vinilos especiales

Todo esto y mucho más en www.clickprinting.es

TU PARTNER DE IMPRESIÓN DIGITAL
WWW.CLICKPRINTING.ES GRAN FORMATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Nuevo catálogo 2020 de Artes Gráficas de SIESA

2min
pages 60-63

La BF 513 de Müller Martini optimiza la producción digital de libros

2min
pages 58-59

Font BOTTLEpack, 10 años asegurando el envío de botellas

7min
pages 54-57

Digidelta lanza un plan renove para adquirir nuevas máquinas Mimaki

3min
page 52

Xeikon y Flint Group llevan la impresión digital a la industria del cartón ondulado con IDERA

3min
pages 50-51

Canon presenta la nueva Arizona 2300 Un cambio real de las reglas de juego

6min
pages 46-49

La última AccurioPress de Konica Minolta imprime en sRGB

5min
pages 42, 44-45

La nueva oportunidad digital de Kodak

4min
pages 40-41

Xerox Adaptive CMYK+ Kit for Xerox Versant amplía su gama de colores a más de un millón de referencias

3min
pages 38-39

Serra Indústria Gràfica aumenta su calidad y productividad con la nueva Komori Lithrone

5min
pages 34-36

Heidelberg lanza junto a Zaikio una nueva plataforma abierta e independiente para la industria de la impresión

2min
page 32

Heidelberg lanza “Innovation Week” donde podrá acceder a un mundo de conocimientos con solo presionar un botón

3min
pages 30-31

Convocatoria de la XXVII edición de los ANUARIA

2min
page 28

Adobe y la Academia OFFF lanzan Creative Mentorship para potenciar la próxima generación de jóvenes creativos

4min
pages 26-27

Los clientes conocerán las innovaciones en el software y el hardware Esko 2020 mediante su exclusivo "Innovation Hub" virtual

2min
pages 24-25

Gestión21 afianza su apuesta por la sensorización con Proteo 4.0

1min
page 22

Empresas de impresión y embalaje siguen su camino a la industria 4.0 con Sistrade

4min
pages 20-22

Agfa lanzará Arkitex Production una nueva versión del software de flujo de trabajo para plantas de impresión de periódicos

3min
pages 18-19

¿Las palabras son más valiosas en plata?

3min
pages 15-17

Antalis refuerza su posición en el mercado del papel reciclado con la adquisición de las marcas Cocoon y Cyclus

1min
page 14

Sappi: El éxito de la comunicación de marca necesita una base perfecta

3min
pages 12-13

Impresión en multicolor

5min
pages 8-11

La incorporación de nuevos empleados en la empresa

5min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.