CORRUGATED GROUP POLYURETHANE PARTS RODICUT & RODICUT CHINA www.rodicut.com CORRUGATOR BELTS BRICQ SAS & BRICQ USA www.bricq.fr CUTTING DIES TOOLS CORRUGATED SL www.toolscorrugated.com #cartiflex packaging impreso & cartón ondulado septiembre - octubre 2017 179
- Entrevista a Lars Wallentin: ¡Hazlo sencillo! · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6 - Esko presenta una nueva generación de planchas flexográficas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 8 - Flint Group lanza nyloflex® FTC Digital para post-impresión de cartón ondulado · · · · · · · · · · · · · 12 - NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 - LIVCER adquiere su primera impresora flexográfica de tambor central, una Comexi F2 MC · · · · · · · · · · 16 - Cómo el cambio del aceite de BOBST compatible con el grado alimentario ha otorgado a Cartonnages Franche una ventaja competitiva · · · · · · · · · · · 18 - Colognia Press confía en Asahi Photoproducts para impulsar la productividad de la flexografía · · · · · 20 - NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22 - Cómo elegir la tecnología de impresión digital más indicada para etiquetas · · · · · · · · · · · · · · · · 24 - Entrevista: Adhesivas IBI confía en Fujifilm para ampliar su negocio · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28 - Grupo Autajon y Miyakoshi Europe establecen un acuerdo global de colaboración para el mercado de etiquetas · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 - NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34 - Entrevista a Samuele Guidolin, General Manager G Technologies Srl · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 36 - Pop Team: “En cinco años, nos vemos trabajando a nivel europeo” · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 38 - Hinojosa impulsa la producción digital de envases con la calidad, capacidad de producción y productividad de la impresora inkjet EFI Nozomi C18000 LED · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 - NOTICIAS · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 42 - Entrevista a Sergi Hidalgo es Sales Manager KBA-Ibérica · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44 - Doneck Network inicia una campaña de productos de seguridad para aplicaciones especiales · · · · · · 46 - Labelexpo Europe 2017 se prepara para una edición colosal · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 48 - Especial LabelExpo Europe 2017 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 50 - Aspack perfila para octubre la celebración del Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón · · · · · 58 PREIMPRESIÓN ENVASE FLEXIBLE ETIQUETAS CARTÓN ONDULADO PACKAGING EVENTOS 2 #cartiflex
sumario
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
Este año se va a celebrar la edición más grande de la Labelexpo Europe, del 25 al 28 de setiembre en Bruselas, con 35.000 m2 contratados y más de 650 expositores, será el lugar ideal para ver, provar y comprovar donde esta el futuro de la producción industrial de etiquetas en una cita imprescindible en al panorama actual.
ONLINE http://www.alabrent.com
Miembros de
Cartiflex no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Labelexpo Europe 2017, futuro del mundo de la etiqueta y el pacjaging
EDITORIAL
ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
LEGAL
REDACCIÓN,
DEPÓSITO
6.683/88
CORRUGATED GROUP POLYURETHANE PARTS RODICUT & RODICUT CHINA www.rodicut.com CORRUGATOR BELTS BRICQ SAS & BRICQ USA www.bricq.fr CUTTING DIES TOOLS CORRUGATED SL www.toolscorrugated.com packaging impreso & cartón ondulado septiembre - octubre 2017 179 #cartiflex packaging impreso & cartón ondulado 179
Lars Wallentin: ¡Hazlo sencillo!
Todo el mundo que nunca ha intentado diseñar algo, sabe lo difícil que esto puede llegar a ser. En su nuevo libro sobre diseño de envases y embalajes, “Quién Vende A Quien (Who Sells What to Whom)”, Lars Wallentin, diseñador de Nestlé durante muchos años, comparte sus consejos sobre cómo hacerlo.
¿Qué es el gran diseño en su opinión?
El gran diseño es honesto: El gran diseño es siempre transparente, entendido fácilmente y no engañando u ocultando defectos o debilidades. Un producto honestamente diseñado no reclama características que no tiene.
Gran diseño se refiere al medio ambiente: Gran diseño no utiliza más energía de lo necesario, utiliza tan poca materia prima como sea posible, se puede reciclar, etc. En otras palabras, el gran diseño no es un desperdicio.
Gran diseño es consistente hasta el último detalle: la precisión y la exactitud son parte del gran diseño. No sé quién acuñó las palabras “Dios está en los detalles”, pero eso es lo que es el diseño en todo.
Mi consejo de “simplificar, amplificar y repetir” nunca ha sido más relevante que hoy cuando los vendedores creen que todo tiene que aparecer en la parte delantera del envase. Con el fin de des-
tacar, una gran comunicación de envase y embalaje tiene que exagerar algo en el panel frontal. Esto obviamente sólo puede hacerse si se reducen o simplifican otros mensajes al relegarlos al panel posterior.
Entonces, ¿cómo pueden las empresas lograr esto?
Hay básicamente dos maneras de hacer esto: ¡Atreverse a ser diferente o exagerar! Y hacer que sea inusualmente grande, que no siempre es una cuestión de tamaño, sino también de comunicación.
Ser un ganador es una cuestión de construir altas expectativas a través de la comunicación consistente y creativa durante un largo período. Cuanto mejor expresemos el valor de un producto alimenticio a través del apetito, las ilustraciones, la copia convincente, la marca fuerte y las virtudes fáciles de entender, más estimulamos al consumidor a comprar nuestro producto.
¿Cree que los envases de cartón serán el envase y embalaje del futuro?
Los envases de cartón siempre serán el número uno como la gente entiende que provienen de un material renovable, ¡entienden que los árboles crecen! Que también absorben CO 2 ¡quizás demasiado difícil de explicar! La gente no entiende el reciclaje de plástico, que, en mi opinión, no es una idea muy inteligente porque utiliza demasiada energía para un material ligero. Pero la gente entiende que si usted recicla papel habrá nuevo papel.
¿Cuál es su consejo para aquéllos que tienen presupuestos modestos?
Cuando usted está vendiendo un producto de nicho o un producto que usted sabe que será comprado sólo por un pequeño número de consumidores y no tiene dinero para la publicidad u otros medios: ¿cuál es la solución? Es, por supuesto, el envase y embalaje
PREIMPRESIÓN Entrevista 6 #cartiflex
PREIMPRESIÓN Entrevista
creativo, diseños de envases que se destacan. Cuando no hay dinero disponible para otros medios de comunicación, gastarlo en el envase y embalaje!
Recuerdo una vez que el entonces CEO de Nestlé, el Sr. Peter Brabeck, nos dijo que el envase y embalaje es el medio publicitario más económico, enormemente subutilizado, prácticamente sin desperdicio y casi libre de costes. ¡Qué bien estaba! Si diseñamos el envase y la comunicación con una idea grande en mente o con un concepto claro, hacemos un marketing muy eficiente.
¿Qué mejorarías del envase y embalaje de hoy?
En la actualidad el envase y embalaje se mejora constantemente, ya sea desde el punto de vista logístico, técnico, material o ecológico. También vemos diseños más únicos y soluciones más innovadoras. Sin embargo, si observamos cómo se comunica el envase y embalaje, qué mensajes vendedores se pueden encontrar o cómo de solidarios son los textos e ilustraciones del panel posterior, vemos poco o ningún progreso que creo que se debe a una serie de razones. Las empresas suelen estar demasiado obligadas a regir y los gerentes de marca tienen dificultades para entender que a veces “menos es más”. La mayoría de los diseñadores olvidan el papel de las ventas del envase y emabalaje, ése es cómo maximizar el RTB (razón de creer) o USP (oferta vendedora única). Me pregunto si los diseñadores y los vendedores almacenan lo suficiente. Lo dudo. Debemos aprender de otras categorías de productos.
Estamos en un mundo de información excesiva y los gerentes de marca a menudo no tienen suficiente experiencia para concentrarse en lo esencial en cada medio. Lo esencial en el paquete puede ser atractivo para el apetito, en material POS puede ser un texto de venta y en la publicidad puede ser la marca. Hoy en día, hay una tendencia a poner todo en el paquete y luego duplicarlo en otros medios de comunicación.
Cuando se trata de legibilidad, los envases necesitan optimizar la tipografía. La gran tipografía crea interés, facilita la lectura y tiene un diseño que resalta lo que es importante y útil. Dudo que los diseñadores de envases lo vean de esa manera, ¡ya que muchos paneles traseros son muy aburridos y difíciles de leer!
Para tener un posicionamiento de marca, para ser notado, para destacar, usted tiene que cambiar algo en su diseño de vez en cuando. Toblerone, por ejemplo, lo hace constantemente con su logotipo de marca, ¡y también lo hace Google!
¿Cómo podemos lograr un mejor diseño?
Cuanto más trabajo en equipo, más conocimiento conducirá a más creatividad. Y debemos involucrar a los minoristas en ese proceso. Pero debemos pensar en multi-material y no monomaterial, por ejemplo un cartón más plástico para la estabilidad, apertura fácil y visibilidad. En la primera reunión, debe estar el diseñador, el fabricante y el gerente de la marca, cuanta más gente haya, ¡más creativo que puede ser!
¿Por qué muchos consumidores
tienen una opinión negativa sobre el envase y embalaje?
Hay principalmente 4 razones:
- Demasiado difícil de abrir
- El texto es demasiado pequeño, prácticamente ilegible
- Sobre el envase y embalaje: demasiado material o demasiado grande en relación con el producto / contenido
- No hay asa para los paquetes pesados y otras debilidades ergonómicas tales como botellas plásticas “resbaladizas” (inestables) en el cuarto de baño.
¿Qué más podrían hacer los diseñadores de envase y embalaje?
Hoy promovemos el pensamiento ecológico, el reciclado y la reducción de residuos, la oferta de comercio justo, etc., lo cual me va bien, pero ¿no sería interesante para la marca ser también algo cultural? ¿Algo pretencioso?
Tal diseño tiene también la ventaja de mirar diferente, lo que significa que el precio es más flexible, ya que el consumidor ve el envase como algo más que sólo el producto. Los japoneses descubrieron esto hace muchos años con sus envases y embalajes de regalo artesanales. En mi opinión, el papel de un diseñador en nuestra sociedad es hacer de este mundo un lugar más hermoso a través de objetos estéticamente agradables.
En conclusión, siento que se podría hacer más si el mundo de los negocios estuviesen más abiertos a la comunicación artística y no sólo seguir las directrices y las mejores prácticas que cierran la puerta a soluciones creativas únicas.
#cartiflex 7
Esko presenta una nueva generación de planchas flexográficas
Esko cumple su promesa de llevar la producción de planchas flexográficas a nuevas cotas de calidad, uniformidad y simplificación. Los primeros clientes hablan de un rendimiento excelente y unos resultados impresos excepcionales.
Las tendencias del mercado impulsan el cambio
«Las tiradas flexográficas se están reduciendo de media, así que la industria necesita maneras de producir series más cortas con mayor rapidez y eficacia», dice Thomas Klein, vicepresidente de la división de hardware de Esko. «Una parte importante de la solución consiste en replantearse por completo la producción de planchas flexográficas, que hasta ahora era un proceso complejo y muy manual que solía requerir hasta cinco equipos diferentes y seis pasos distintos. Integrar los pasos del proceso y aumentar la automatización �y por tanto la estandarización� mejoran la calidad, la uniformidad y la facilidad de uso, además de permitir que los clientes controlen con más eficacia el proceso de producción digital de planchas flexográficas.»
Hace unos diez meses, Esko presentó varias innovaciones en el ámbito de la producción de planchas flexográficas que exhibió en la feria drupa 2016:
- El CDI Crystal 5080 XPS, que integra y automatiza la insolación y la exposición de planchas flexográficas y transfiere la plancha a la reveladora.
- El XPS 5080, un sistema de exposición por leds UV que aumenta la uniformidad de las planchas y mejora aún más el estándar de calidad de Esko.
- La integración completa de la producción de planchas flexográficas y el software de flujo de trabajo gracias al nuevo Automation Engine Device Manager, que permite controlar todo el proceso.
- Una innovadora tecnología de tramado que sube todavía más el listón de
calidad de la flexografía digital.
- Ventajas de combinar la insolación y la exposición de las planchas
El XPS Crystal 5080 es un sistema de exposición de planchas flexográficas con lámparas de leds UV que combina exposición UV frontal y posterior en una misma operación. Por su parte, el CDI Crystal 5080 es el nuevo CtP para flexografía digital basado en la tecnología CDI, líder del sector. Ambos dispositivos se pueden conectar para funcionar como una sola línea de producción, CDI Crystal 5080 XPS, que combina la insolación y la exposición de las planchas en un mismo proceso. De este modo, se reducen los pasos manuales en un 50 % en comparación con otras tecnologías.
Primeros clientes
Durante la segunda mitad de 2016,
Más integración para aumentar la productividad
PREIMPRESIÓN Actual 8 #cartiflex
se instalaron las primeras unidades de Esko CDI Crystal y XPS Crystal en sedes de clientes de Europa y Norteamérica. Y el número de pedidos internacionales no para de aumentar.
Solución garantizada por los proveedores de planchas y equipos más destacados
Los nuevos equipos de Esko son totalmente compatibles con las planchas flexográficas de los principales fabricantes (DuPont, MacDermid, Asahi y Flint) para la mayoría de aplicaciones de producción de envases flexibles. La lista de de planchas flexográficas certificadas sigue creciendo para garantizar que la plataforma CDI Crystal admita la gama más amplia posible de aplicaciones de impresión.
Además, Esko está colaborando con su socio Vianord para desarrollar y automatizar aún más la producción de planchas flexográficas. El paso siguiente hacia un proceso totalmente automatizado, sin intervención manual, consiste en combinar el CDI Crystal 5080 XPS con un sistema de procesamiento
de planchas. Así, las planchas se insolarán y expondrán a la vez por detrás y a través de la máscara, y se procesarán en una única línea de producción optimizada, con menos pasos manuales. Planchas uniformes y de calidad con el XPS Crystal 5080
Esko es una empresa pionera en soluciones flexográficas de calidad que
lidera el sector desde hace décadas. Las tecnologías HD Flexo y Full HD Flexo son los estándares de facto de la impresión flexográfica actual. El XPS Crystal 5080 contribuye al desarrollo de estas tecnologías gracias a la gran uniformidad que brinda a las planchas. Esta cualidad es uno de los factores que más contribuye a estandarizar la impresión flexográfica y mantener una calidad de impresión óptima. Los mar-
#cartiflex 9
PREIMPRESIÓN Actual Via Milano, 16 22079 Villa Guardia (CO) - ITALY T +39 031 483377 F +39 031 481696 info@gtechnologies-srl.com www.gtechnologies-srl.com
El secado del éxito!
Aire Caliente Ultravioleta
Especialistas en Soluciones de Secado
Infrarrojos
cos de exposición UV que usan tubos fluorescentes nunca ofrecerán el grado de control energético necesario para obtener los mejores resultados. «Después de un año de experiencia, podemos confirmar que las exposiciones UV frontal y trasera con leds UV simultáneas y controladas permiten producir planchas digitales flexográficas con la máxima uniformidad», añade Klein. «En la exposición tradicional con tubos fluorescentes, el tiempo que transcurre entre la exposición frontal y la trasera es una variable que queda sin controlar. Eso provoca un efecto de incidencia, es decir, variaciones en la forma de los puntos individuales. Si estos puntos presentan formas diferentes y distintos grados de solidez, afectan negativamente al resultado impreso.
Las muestras de impresión que nos han enviado varios usuarios confirman la calidad y la uniformidad que pregonamos.»
Preimpresión y producción de planchas integradas
La demanda de tiradas más cortas exige que las planchas flexográficas se produzcan en menos tiempo, de modo que los impresores no tengan las máquinas paradas a la espera de las planchas.
Con las soluciones de Esko, se desplaza el control de las operaciones hasta el departamento de preimpresión, se eliminan barreras y se favorece la integración de la producción de planchas flexográficas en el flujo de trabajo de preimpresión. Gracias a estas innovaciones, es más fácil cumplir los plazos de entrega más ajustados.
Automation Engine Device Manager se encarga de supervisar el estado del trabajo y controla las tareas de producción de las planchas flexográficas. El trabajo en curso, el estado del proyecto y las colas de impresión se monitorizan con una presentación visual. Así, el departamento de preimpresión tiene todos los datos para priorizar y administrar las colas de creación de planchas y producirlas en el momento adecuado.
Los clientes lo confirman
La italiana Inci.Flex y la austriaca Glatz Klischee son dos de las primeras empresas en usar las nuevas soluciones de flexografía de Esko.
Inci.Flex es un taller de preimpresión para flexografía y huecograbado con sede en la localidad de Fisciano, en la provincia de Salerno. «Trabajamos con Esko desde hace décadas», dice Enzo Consalvo, director general de Inci.Flex. «Ahora, con la nueva unidad de exposición de planchas flexográficas CDI Crystal 5080 XPS, damos una salto de calidad y servicio aún mayor. Aparte de la automatización y de la mayor capacidad que proporciona el nuevo sistema Esko CDI Crystal 5080, produce planchas con puntos más estables y fiables, lo que garantiza que los clientes obtengan resultados de impresión excelentes en toda la gama tonal. De este modo consiguen reproducir perfectamente sombras, medios tonos estables, sombras difuminadas, transiciones suaves y colores planos más densos y uniformes. Gracias a la gran calidad de impresión, podemos ofrecer a los impresores la posibilidad de crear envases flexográficos excelentes comparables a los producidos por huecograbado. Se ha convertido en una verdadera herramienta de marketing para nosotros.»
Glatz Klischee lleva unos seis meses usando el nuevo XPS Crystal 5080 de Esko. «El hecho de poder realizar la exposición principal y posterior en un mismo paso es una mejora enorme del equipo y puede suponer un paso de gigante para la producción de planchas», dice Manfred Schrattenthaler, director general de la empresa.
«Gracias a esta tecnología, podemos ofrecer a los clientes tramados que van de los valores estándares, 54/60 líneas, a la gama superior de 250 lpi. Podemos proporcionar planchas con una calidad, uniformidad y repetibilidad que antes no podíamos alcanzar.»
«En nuestra opinión, la exposición UV principal y posterior en un mismo equipo representa todo un hito para la producción de planchas flexográficas. Mejora la calidad y permite obtener planchas extremadamente uniformes», añade Schrattenthaler.
Esko cambia las reglas del juego: simplificación
«Las novedades que hemos introducido en cuanto a equipos y programas informáticos para la producción de planchas flexográficas están contrastadas y ya se usan en las instalaciones de varios clientes, así que está claro que impulsan la calidad y la uniformidad de la flexografía, aumentan el tiempo de actividad de las impresoras de las empresas de manipulado y, por lo tanto, apoyan a toda la industria flexográfica», concluye Klein. «Eso no solo lo dicen los clientes, sino también nuestra amplia red de socios del sector, desde fabricantes de impresoras hasta proveedores de planchas, quienes confirman que Esko sigue modelando el futuro de la producción de planchas flexográficas.»
PREIMPRESIÓN Actual 10 #cartiflex
Flint Group lanza nyloflex® FTC Digital para post-impresión de cartón ondulado
Después de “The Easy Way”, Flint Group Flexographic Products amplía su gama de productos con una plancha de puntos de superficie plana superior inherente que ofrece una significativa reducción del efecto de marcado de la canal en distintos tipos de cartón ondulado, de flauta fina a gruesa.
Consiguiendo las altas luces más finas, la nyloflex® FTC Digital ofrece una magnífica caidad de impresión: elementos, textos y códigos nítidos y definidos se reproducen con precisión, invitándole a ir más allá de los límites de la resolución de impresión en la post-impresión de cartón ondulado. Además, la nueva plancha flexo incluye una magnífica transferencia de tinta, lo que tiene como resultado sólidos muy suaves, con aplicación homogénea de tinta, lo que permite una calidad de impresión alta y consistente en una gama de substratos.
"Sin embargo, con la tendencia continuada de revestimientos de menor calidad por motivo de costes, los requisitos intransigentes de impresión de calidad, impresores, detallistas, distribuidores y brand owners demandan
buena calidad en post-impresión de cartón ondulado, tanto para revestimientos superiores como para materiales más difíciles”, dice la doctora Eva Freudenthaler, Vicepresidenta Tecnológica de Flint Group Flexographic Products. “Con el desarrollo de nyloflex® FTC, nos hemos centrado en dos puntos con respecto a la calidad de impresión: reducir el efecto de marcado de la canal en muchas calidades distintas de revestimientos y mejorar más la calidad de las tramas de altas luces finas en post-impresión de cartón ondulado ofreciendo una plancha que se puede procesar como cualquier plancha normal de impresión digital.”
nyloflex® FTC Digital ofrece los beneficios de los puntos planos de manera fácil y eficiente procesándose como cualquier plancha digital están-
dar: no se necesita equipos, pasos de procesado ni consumibles adicionales. Así pues, la complejidad de fabricar la plancha se simplifica claramente al tiempo que se aumenta la reproducibilidad y la consistencia. El material de la plancha muestra una bien conocida durabilidad, fortaleza, gran resistencia al ozono y buenas capacidades de almacenamiento que son estándares en todas las placas de impresión nyloflex®.
En la prensa, la nueva plancha flexo de puntos superiores planos inherentes permite una mayor consistencia, gracias a menores tolerancias de ganancias de punto, mayor resistencia al desgaste y estabilidad ne las tiradas de impresión así como a mayores velocidades de prensa. La nyloflex® FTC Digital asegura un menor bump-up y
PREIMPRESIÓN Actual 12 #cartiflex
La plancha nyloflex® FTC Digital para cartón ondulado, obtiene una significativa reducción del efecto de marcado de la canal y una magnífica calidad de impresión.
PREIMPRESIÓN Actual
una ganancia de punto consistente en toda la ejecución de la impresión. Además, la nueva plancha flexo ofrece eficiencia y productividad superioress gracias a una rápida configuración de impresora, lo que tiene como resultado tiempos de puesta en marcha más cortos y menos desperdicio.
Plancha flexo superior con puntos de superficie plana inherentes con excelente calidad de impresión en una variedad de tipos de substratos, desde revestimientos de alta a baja calidad
La nueva plancha de impresión flexo de fotopolímero, nyloflex® FTC Digital, estará disponible en varios grosores desde 2,84 mm (0,112”) hasta 6,35 mm (0.250”) en julio de 2017.
La nueva web de Asahi Photoproducts ofrece un selector automático de productos y mucho más
Asahi Photoproducts, líder en desarrollo de planchas de fotopolímeros para flexografía, anuncia el lanzamiento de su nuevo sitio web, rediseñado para que los clientes y usuarios encuentren la información que buscan de forma rápida y sencilla. El portal, disponible en ocho idiomas, presenta un diseño moderno, fácil de explorar y apto para dispositivos móviles.
«A la hora de rediseñar el sitio web, hemos hablado con los clientes para tener en cuenta sus necesidades», dice Dieter Niederstadt, director técnico de marketing de Asahi Photoproducts Europe. «Como resultado, la página es un centro de recursos fácil de consultar, donde los clientes encontrarán rápidamente la información que necesiten. Una de las funciones más destacadas de la web es la Guía de selección de planchas. Esta herramienta ayuda al usuario a determinar qué plancha es mejor para cada aplicación, ya sean etiquetas, envases flexibles, papel o cartón ondulado, de modo que se eviten confusiones al elegir el producto del amplio catálogo de planchas de Asahi.»
Niederstadt agrega que la empresa añadirá varios recursos formativos interesantes: «El primero es un libro electrónico sobre envases titulado Reinventing Packaging Production. Está pensado para ayudar a las marcas a conocer mejor las ventajas de las nuevas tecnologías, como las planchas flexográficas con Pinning
Technology for Clean Transfer, que ya usan numerosos talleres de preimpresión y empresas de manipulado para reinventar la producción de envases. Nos hace especial ilusión publicar este recurso educativo. También tenemos previsto publicar otro libro electrónico más detallado dirigido a empresas de manipulado para que estas puedan elegir la tecnología con más conocimiento de causa.
Aparte de estos recursos formativos, las versiones en varios idiomas y la Guía de selección de planchas, la
nueva web de Asahi proporciona información útil para encontrar el distribuidor para adquirir productos y encontrar asistencia.
«Ha sido un placer trabajar con Asahi Photoproducts en este importante proyecto creativo», dice Louis de Nolf, director general de duomedia. «La empresa tiene un contenido fantástico, que además ahora está mejor presentado y es más fácil de consultar para sus clientes internacionales.»
El sistema de exposición de planchas flexográficas Esko Crystal gana el premio Red Dot
Esko anuncia que su innovador sistema de exposición de planchas flexográficas CDI Crystal 5080 XPS acaba de conseguir el premio Red Dot al mejor diseño de producto 2017.
designship, agencia de diseño alemana que trabaja con Esko, se encargó de presentar el CDI Crystal 5080 XPS a concurso. Hubo candidaturas de cincuenta y cuatro países, que evaluó un jurado internacional independiente formado por más de cuarenta expertos en diseño de diversos ámbitos. El jurado examinó los productos concursantes en acción durante tres días, tras los cuales decidió que el diseño de Esko era uno de los mejores del sector.
Algunos de los aspectos que llamaron la atención del jurado fueron el diseño moderno, la ergonomía excepcional, la facilidad de uso y la innovación que aporta el CDI Crystal 5080 XPS, sobre todo porque son elementos que atienden los requisitos de los clientes de un mercado tan exigente como el flexográfico.
El premio Red Dot, que se concede desde 1955, está organizado por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen y es uno de los galardones
más prestigiosos del mundo en el campo del diseño. La organización busca distinguir los mejores productos del año entre las candidaturas que presentan fabricantes de todo el mundo. Algunos de los criterios que se valoran son la innovación, la calidad formal, la funcionalidad y la sostenibilidad medioambiental. El premio Red Dot es un sello de calidad respetado a escala internacional.
14 #cartiflex
PREIMPRESIÓN Noticias
SOLUCIONES EN IMPRESIÓN DIGITAL ÚNICAS Y A SU MEDIDA
Listos para el siguiente desafío.
Como especialistas en tecnología de impresión verdaderamente directos y dedicados exclusivamente a esta misión, creemos que usted debe responder a los retos que le plantea el mercado en su producción a su propia manera. Por eso ofrecemos una gama más amplia de tecnologías digitales para una amplia gama de aplicaciones. Desde etiquetas de vino hasta decoración de paredes; desde tóner a inyección de tinta¿cómo podemos ayudarle a preparar su negocio para el próximo desafío?
www.xeikon.com
Direct. Dedicated. Digital
LIVCER adquiere su primera impresora flexográfica de tambor central, una Comexi F2 MC
Comexi, especialista en soluciones en envases flexibles, continúa reforzando su posición en el mercado francés. El grupo ha cerrado un nuevo acuerdo estratégico con la empresa francesa LIVCER, que ha adquirido su primera impresora flexográfica con tambor central: una Comexi F2 MC.
La Comexi F2 MC es una impresora muy versátil que ofrece a los clientes la posibilidad de ser competitivos en tiradas cortas y medianas gracias a su gran ergonomía y facilidad de cambio, en trabajos donde la velocidad de impresión es un factor importante para aumentar la productividad.
Concretamente esta empresa francesa eligió la impresora flexográfica Comexi F2 MC por su alta calidad de impresión con materiales más complejos como el aluminio y con tintas en base agua así como por sus tiempos de cambio rápidos, elementos clave para LIVCER. Esta empresa familiar francesa se dedica al mercado de los envases para el sector farmacéutico, la salud y el ámbito cosmético. Esta nueva impresora se ubicará en la sede de LIVCER, situada cerca de París (Francia), aumentando así su capacidad de impresión, siguiendo la apuesta y estrategia de crecimiento de esta compañía en países como Alemania, Suiza, Bélgica, España e Italia, a parte de Francia.
"Esta venta es una compra importante que refuerza la posición de Comexi como empresa de referencia en el mercado francés", asegura Olivier Gibert, Área Manager de Comexi en Francia. Asimismo, el Área Manager Sénior en Europa Central, Jordi Pujol, destaca: "Francia ha sido uno de nuestros principales mercados desde la fundación de Comexi, en 1954. En la actualidad, tenemos más de 60 impresoras flexográficas con tambor central instaladas en este país, así como otras impresoras, laminadoras y cortadoras”.
Comexi F2 MC
La impresora flexográfica Comexi F2 MC diez colores ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de la impresión de tirajes cortos y medios del sector del envase flexible para el canal minorista y mayorista. Ofrece anchos de impre-
sión de 870 mm hasta 1270 mm, en 8 colores y 10 colores, y con desarrollos de impresión de hasta 800 mm. Comparte los avances en ergonomía y accesibilidad desarrollados en las máquinas F4 y F2, así como el rendimiento y robustez del resto de la gama F2.
Esta impresora incluye los sistemas electrónicos más avanzados para conseguir las mejores calidades de impresión incluso a grandes velocidades e imprimiendo en diferentes substratos, desde film plástico a papel o laminados.
Sobre LIVCER - www.en.livcer.com
LIVCER es una empresa familiar creada en 1988 por Charles de Livonniere y su hermana Aude de Livonniere, que se encuentra situada estratégicamente cerca del aeropuerto
de París-Orly y con dos agentes ubicados en Italia y el Reino Unido. Desde el proceso original de reproducción flexográfica hasta la gestión de stocks de materias primas, esta empresa eco-responsable ofrece las mejores garantías de seguridad y calidad en envases para el sector de la salud, la belleza y el ámbito farmacéutico.
La empresa ofrece sus servicios y su experiencia en la fabricación de tarjetas y accesorios, así como en la gestión integral del proyecto de muestras y dosis únicas. Además, tienen un gran conocimiento en la impresión de materiales complejos como PET, aluminio o PE. Son líderes en envases específicos de un solo uso.
ENVASE FLEXIBLE Actual 16 #cartiflex
Cómo el cambio del aceite de BOBST compatible con el grado alimentario ha otorgado a Cartonnages Franche una ventaja competitiva
Todas las máquinas necesitan lubricación para minimizar el desgaste y funcionar sin problemas, y el aceite es un lubricador de uso general. Pero a veces, las máquinas de producción de embalaje derraman lubricantes de sus piezas móviles en el embalaje que producen. Para las empresas que fabrican productos alimentarios o farmacéuticos, esto puede ser un problema grave. Si el equipo del fabricante de embalaje utiliza lubricantes a base de aceite mineral, es posible que los productos químicos dañinos pasen del embalaje a los alimentos.
De izquierda a derecha: Philippe Millioud - Responsable de ventas de BOBST, Antoine De Bengy - Director general de Cartonnages France, Jean-Claude Asselin - Director de producción de Cartonnages Franche, Vanessa DumarcayAsistencia de calidad de Cartonnages Franche y Antoine Pigé - Responsable regional de ventas de BOBST.
Los riesgos de los aceites minerales
Por ejemplo, en el año 2000, se detectó que algunas latas de comida para bebés en el Reino Unido estaban contaminadas con lubricante de aceite mineral, posiblemente de la máquina durante el proceso de fabricación, mientras que en 2002, un total de 1'100 toneladas de leche en polvo en EE. UU,. se contaminaron con aceite lubricante que contenía partículas muy finas de hierro.
Para una empresa como Cartonnages Franche –empresa de embalaje líder en Francia, especializada en embalaje de cartón ondulado y compacto para industrias, incluyendo la industria alimentaria y
de bebidas– tal riesgo no es una opción.
«Es un tema que preocupa a todos nuestros clientes y a los vendedores minoristas en general», afirma Antoine de Bengy, Director general de Cartonnages Franche. «En lugar de tener una actitud pasiva al respecto, hemos optado por un enfoque proactivo».
Aceite compatible con el grado alimentario: una opción segura y respetuosa con el medio ambiente
Se refiere a la decisión de cambiar al Extended Performance Oil BOBST, una fórmula sintética compatible con el grado alimentario para todas las troquela-
doras de la empresa. El Extended Performance Oil BOBST, garantiza que incluso si alguna traza de lubricante entra en contacto con los alimentos o el agua, los alimentos no se contaminarán.
Los lubricantes BOBST están certificados por NSF International, una organización internacional de salud y seguridad, y cumplen los requisitos de las industrias más exigentes, incluyendo alimentos, productos farmacéuticos y cosméticos.
Además existe una ventaja medioambiental con el aceite sintético compatible con el grado alimentario, un tema central en la filosofía de Cartonnages Franche, que fomenta activamente la sostenibili-
ENVASE FLEXIBLE Actual 18 #cartiflex
dad y conservación de los recursos naturales del planeta. El uso del Extended Performance Oil BOBST reduce el mantenimiento en las máquinas y aumenta la vida útil de sus piezas mecánicas. Los productos se eliminan fácilmente y son respetuosos con el medio ambiente.
«Nos esforzamos para respetar el medio ambiente y ofrecer respuestas a las necesidades de nuestros clientes», afirma el Sr. Begny. «Eso nos permite estar por delante de la competencia. A largo plazo, queremos seguir siendo profesionales y constructivos, para ello, tenemos que tomar decisiones como esta. Es importante anticiparse y no esperar a que sucedan las cosas».
Una ventaja competitiva para la empresa y sus clientes
Jean-Claude Asselin, Director de producción en Cartonnages Franche explica que, además, así se ofrece una ventaja competitiva a sus clientes. «Los clientes se enfrentan a muchas restricciones, por ejemplo, en el área de la seguridad alimentaria», afirma. «Es fundamental brindarles nuestro apoyo y ofrecerles servicios que les permitan seguir siendo competitivos».
Cartonnages Franche también ha incorporado el BOBST Oil Cleaner. El sistema filtra de forma continua contaminantes como agua, hierro y silicio, del circuito principal de aceite de la máquina. Este limpiador de aceite mantiene el aceite con un alto nivel de calidad, eliminando la necesidad de llevar a cabo cambios de aceite anuales, en su lugar, los cambios se pueden reducir a un promedio de una vez cada 5 años. Cada litro de aceite utilizado genera aproximadamente 2,6 kg de emisiones de CO2, por lo que la reducción de aceite utilizado tiene un impacto positivo en el medio ambiente.
Una colaboración basada en la confianza
«Confiamos en la experiencia y conocimientos de BOBST», afirma el Sr. De Begny. «BOBST ha sido nuestro socio desde nuestros primeros inicios. BOBST está a la vanguardia en muchas áreas, de ahí nuestro interés por trabajar con el mejor socio disponible».
Este nivel de confianza y fiabilidad es vital para las empresas que dependen por completo de máquinas que estén totalmente operativas. El Sr. Asselin explica que su principal preocupación al encender las luces cada mañana es «que todas las máquinas funcionen bien para poder hacer nuestro trabajo. Siempre puede ocurrir algo impredecible, pero mi principal preocupación es que la producción se inicie cada mañana y poder hacer nuestro trabajo para cumplir los plazos de entrega».
Las consecuencias de que esto no suceda, pueden ser graves. «Cuando una de nuestras máquinas no funciona, perdemos no solo dinero, sino sobre todo tiempo, un tiempo que ya no se podrá recuperar», explica el Sr. De Begny. «Por ejemplo, si una máquina se para un viernes a las 16:00, no podemos esperar hasta el lunes por la mañana para hablar con un técnico. Algunos fabricantes de maquinaria no comprenden bien el concepto de servicio. Afortunadamente, esto no sucede con BOBST y sus técnicos, que son muy reactivos».
Thermal like you’ve never seen before
Focus on Innovation
Estaremos encantados de atenderles para más información, visite nuestro sitio web: www.flintgrp.com
Flexographic Products
T +49 711 9816-541
info.flexo@flintgrp.com
#cartiflex 19
ENVASE FLEXIBLE Actual
Flint Group
nyloflex®
Diseño más inteligente para una mayor productividad con menos mantenimiento, menos tiempo de parada y menores costes de funcionamiento.
nyloflex® Xpress Thermal Processing System
Visítenos
en Labelexpo Europe, Hall 5, C 24-29
Colognia Press confía en Asahi Photoproducts para impulsar la productividad de la flexografía
Asahi Photoproducts, empresa pionera en el desarrollo de planchas flexográficas de fotopolímeros, anuncia que la imprenta checa Colognia Press ha mejorado el tiempo de actividad en un 100% al adoptar el sistema de producción de planchas de Asahi Photoproducts.
Las planchas flexográficas lavables en agua AWP™ con tecnología Pinning Technology for Clean Transfer que usa Colognia Press podrán verse en la feria Labelexpo Europe 2017. Asahi ocupará el stand 5A34 del salón, que se celebra del 25 al 28 de septiembre en Bruselas.
«Con las planchas flexográficas anteriores, teníamos que parar demasiadas veces para limpiarlas o cambiarlas», dice Bohdan Holona, responsable del departamento de preimpresión de Colognia Press. «En los trabajos de tiraje largo, eso significa que la mitad del tiempo de impresión la máquina estaba inactiva. Y en las tiradas cortas, la uniformidad del color de principio a fin no era la esperable. Cambiar o limpiar las planchas con frecuencia afecta negativamente a la calidad del producto.»
«Después de investigar a fondo el mercado, el departamento de impresión encontró la solución perfecta», apunta Holona. Colognia Press decidió adoptar
el sistema de producción de planchas
Asahi AWPTM. «Ahora podemos producir casi cualquier trabajo -metros y metros impresos- sin paradas. Incluso
estuvimos imprimiendo un trabajo durante 22 horas con un juego de planchas, sin interrupciones y con una calidad cromática uniforme en toda la tirada. ¡Increíble!», afirma Holona.
ENVASE FLEXIBLE Actual 20 #cartiflex
Colognia Press usa una aplicación de Plantyst para recopilar datos sobre la producción al instante. «Podemos ver la eficacia de cada una de las máquinas al momento», señala Holona. «Así sabemos con seguridad si estamos trabajando al máximo rendimiento. Con las planchas que teníamos antes, el tiempo de actividad de las máquinas era de entre el 20% y el 25%. Ahora alcanzamos el 50% o más la mayoría de días.»
Además, la empresa se beneficia de otras ventajas:
- En un trabajo en el que antes debían parar las máquinas para limpiar o cambiar las planchas, ahora pueden imprimir la tirada entera sin interrupciones y con un color uniforme.
- Otro proyecto, de un cliente importante, consiste en producir etiquetas pequeñas con gran cantidad de texto escrito en un idioma asiático y en un cuerpo diminuto, de 1 mm de alto. «Con las planchas Asahi, el texto es mucho más legible», afirma Holona. «Antes no podíamos conseguir esa calidad, así que el cliente está muy satisfecho. Y nosotros también.»
- Cuando hay que cambiar las planchas en los controles de calidad, se puede hacer en dos horas como máximo, mientras que antes el cliente a veces tenía que regresar al día siguiente.
- Los operarios de las máquinas también están mucho más contentos. Las planchas Asahi pueden utilizarse con numerosos soportes: solo hay que realizar unas pruebas sencillas al principio para conseguir resultados en alta resolución con plásticos, papel, envases retráctiles, envases tubulares, soportes con texturas y otros materiales.
- Colognia ha reducido el tiempo de puesta a punto entre trabajos: ahora es
cuestión de minutos, mientras que antes se alargaba hasta una hora o más. La asistencia de Asahi Photoproducts es excepcional. «Asahi nos da muy buen servicio», afirma Holona.
En Labelexpo Europe, varios especialistas de Asahi estarán a disposición de los visitantes para hablar de las planchas Asahi con tecnología Pinning Technology for Clean Transfer y de las mejoras que han experimentado Colognia y otros clientes.
Pinning Technology for Clean Transfer: al detalle
La tecnología Pinning Technology for Clean Transfer, presente en muchas de las planchas flexográficas de Asahi, permite transferir la tinta de manera limpia y evita que esta se acumule en la superficie de la plancha o en los resaltes de las zonas de trama. Así, puede reducirse la frecuencia de limpieza y el tiempo de inactividad de la máquina,
así como mejorarse la calidad de forma considerable. Gracias al registro exacto que brindan las planchas de Asahi, se obtienen impresiones de calidad excepcional con una paleta de colores fija, lo que minimiza la necesidad de usar colores directos.
La tecnología Pinning Technology for Clean Transfer permite imprimir con una presión baja. Genera una tensión baja en la superficie de las planchas gracias a la composición química de las planchas, que contienen unos polímeros especiales de Asahi que evitan que el líquido fluya. La tinta forma un glóbulo que tiene un ángulo de contacto grande y un punto alto de curado intermedio (pinning). Eso permite transferir la tinta de la plancha al soporte de una manera más limpia y homogénea, lo que ayuda a los impresores flexográficos a cumplir los requisitos de calidad cada vez más exigentes de los clientes.
#cartiflex 21
ENVASE FLEXIBLE Actual
Olof Buelens, nombrado vicepresidente de Comexi North America
Comexi participó en el Foro Anual de la Asociación Técnica Flexográfica (FTA) de los Estados Unidos y el evento Info*Flex que se llevó a cabo en Phoenix. Es durante este evento que el grupo ha revelado el nombramiento de Olof Buelens cómo vicepresidente de Comexi North America Inc., para fortalecer aún más las actividades y negocios que el grupo lleva a cabo en Estados Unidos y Canadá.
Con más de 60 años de experiencia, Comexi está creciendo en el mercado estadounidense con un gran número de máquinas instaladas el año pasado, tanto impresoras flexográficas, de huecograbado y laminadoras. Durante estos últimos años, el grupo ha invertido en un servicio local ubicado en Charlotte, Carolina del Norte (EE.UU.), desde donde se ofrecen servicios de ingeniería. Además, desde esta misma sede, Comexi dispone de un almacén de repuestos y piezas de recambio garantizando así la entrega de piezas de recambio en 24 horas. Al mismo tiempo, los clientes también pueden aprovechar y beneficiarse del servicio técnico 24 horas de Comexi tanto en Estados Unidos y Canadá, como en todo el mundo.
El nuevo vicepresidente de Comexi Norteamérica, Olof Buelens, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de ventas, servicio y maquinaria de envases además
Buelens tiene una amplia experiencia en vendas y maquinaria de envases flexibles.
de disponer de amplios conocimientos de todo el sector del envase y envases flexibles. "Su principal objetivo es la satisfacción del cliente y el
crecimiento de Comexi en Norteamérica", asegura el CEO de Comexi, Jeroen van der Meer.
TRESU presenta sus soluciones en impresión flexo de alto rendimiento para lotería y productos auxiliares
El programa de productos auxiliares de TRESU incluye una gama completa de sistemas de rasqueta con cámara sellada para aplicaciones flexo de bobina estrecha, media y ancha, así como sistemas de suministro de tinta, proporcionando de este modo una solución integral para la automatización a través de la prensa flexo, desde la cubeta hasta el sustrato. Este sistema permite reducir significativamente la cantidad de mermas de material y de tinta, además de reducir los tiempos de preparación, las emisiones y la intervención manual, y ofrece una calidad uniforme a velocidades que pueden superar los 600 m/min.
Los sistemas de rasqueta con cámara sellada ofrecen una calidad de impresión uniforme y son fáciles de usar
El programa de rasqueta con cámara sellada de TRESU incluye variantes de cerámica y fibra de carbono ligeras y resistentes a la corrosión, y abarca todas las aplicaciones de impresión flexo en anchos que van desde 185 mm hasta más de 6000 mm. Con el soporte de los cierres
herméticos patentados de la empresa y el mantenimiento de un índice de presión constante gracias al sistema de suministro, las rasquetas con cámara sellada de TRESU evitan las fugas y la contaminación del aire, garantizando de este modo resultados impresos nítidos y sin distorsiones que destacan por su secado rápido, mejor reflejo y valores de brillo más elevados. Cuando es necesario reemplazar las rasquetas, los sistemas de sujeción patentados por
TRESU permiten realizar este cambio en menos de dos minutos.
En aplicaciones flexo de bobina ancha y cartón ondulado entre 1600 mm y 6000 mm, la solución TRESU MaxiPrint Concept de fibra de carbono reduce el tiempo de limpieza y optimiza la uniformidad de la calidad. MaxiPrint Concept consta de una cámara cerrada, una unidad de suministro de tinta y un ciclo de limpieza, y ofrece una limpieza interna automática y rápida.
ENVASE FLEXIBLE Noticias 22 #cartiflex
CHROMA CUT RDC 2100 2400 2800
LA TROQUELADORA ROTATIVA CON SERVOMOTORES HBL
PARA IMPRESIÓN FLEXO DE ALTA CALIDAD
TECNOLOGÍA TOP
MADE IN ITALIA
COMPONENTES DE PRIMERA CLASE
Chroma Cut combina la más avanzada tecnología de impresión de la serie Chroma Print con la máxima precisión de la troqueladora rotativa, para proporcionar una productividad excepcional a largo plazo.
SERVOMOTORES HBL CON PUESTA EN MARCHA RÁPIDA
TECNOLOGÍA DE SERVO ACCIONADORES SIEMENS
SISTEMA DE RASQUETAS DE FIBRA DE CARBONO
CILINDRO TROQUELADOR CON ENGANCHE RÁPIDO DEL TROQUEL
SERVO ACCIONADORES CON SISTEMA DE RECTIFICADO
CONTROL DE REGISTRO Y TECNOLOGÍA 0 DEFECTOS
Cómo elegir la tecnología de impresión digital más indicada para etiquetas
Una aproximación objetiva a la tecnología
Durante décadas, el nombre Xeikon ha sido sinónimo de tecnología de tóner seco. A principios de este año, Xeikon anunció su entrada en el mercado inkjet de curado UV con la introducción de su tecnología Panther, que amplía la gama de opciones de la empresa para la impresión digital de etiquetas. El giro estratégico responde a la necesidad de responder a los distintos requisitos que plantea la impresión digital de etiquetas. Aunque las etiquetas producidas mediante impresión digital aún representan un porcentaje pequeño del volumen total de etiquetas impresas, se espera que el sector crezca rápidamente a medida que la tecnología digital evoluciona y el mercado responde a las demandas de los directores de marcas de lotes más pequeños, plazos de entrega más cortos, una cadena de suministro más eficiente y etiquetas que mejoren la comunicación personal con los consumidores.
“El tóner seco es una tecnología probada. Ofrece un gran valor en el ámbito de la impresión de etiquetas, y seguiremos invirtiendo en esta tecnología e innovando para nuestros clientes”, explica Filip Weymans, vicepresidente de marketing global de Xeikon. “Sin embargo, existen ciertas aplicaciones para las que resulta más adecuada la tecnología inkjet de curado UV. La dilatada experiencia de Xeikon en la producción de etiquetas y su dedicación a las necesidades de sus clientes es lo que ha impulsado el desarrollo de la tecnología Xeikon Panther, y la nueva Xeikon PX3000, la primera comercialización de dicha tecnología”.
Valor digital para la impresión de etiquetas
En la actualidad, los convertidores de etiquetas tienen varias opciones. En el ámbito analógico encontramos la flexografía, el huecograbado, la tipografía, el offset y la serigrafía, cada una con sus ventajas. En el ámbito digital también existen varias opciones, y cada una de ellas presenta sus propios atributos y características, que las hacen más indicadas para determinadas aplicaciones. Las más comunes son la electrofotografía de tóner líquido y tóner seco y el proceso inkjet de curado UV. También existen soluciones inkjet de base agua, aunque no se utilizan con frecuencia para la impresión de etiquetas.
Los convertidores de etiquetas y los
directores de marca reconocen, cada vez más, el valor que aporta la impresión digital. El proceso digital permite producir tiradas cada vez más cortas, favorece la proliferación de referencias (SKU) y responde a la creciente demanda de etiquetas sofisticadas y atractivas que permitan captar a más clientes y luchar contra las falsificaciones. En otras palabras, mejora la eficiencia de la cadena de suministro, lo que permite una comunicación más interactiva con el consumidor. Es aquí donde la impresión digital ofrece un valor añadido, y la mejora de la productividad como consecuencia de la aplicación de flujos de
trabajo automatizados demuestra el gran potencial de estas tecnologías.
Regla de oro: la aplicación final determina la elección de la tecnología de impresión digital
“Quizás porque las tecnologías de impresión digital son relativamente nuevas cuando se comparan con sus equivalentes analógicos, cuesta ver el bosque entre los árboles y determinar cuál es la tecnología más adecuada para producir un proyecto determinado. Lo más importante es entender que no existe una tecnología universal para la
ETIQUETAS Técnico 24 #cartiflex
Xeikon LX3000
impresión digital de etiquetas. Cada proyecto es diferente, y distintas aplicaciones requieren tecnologías distintas”, afirma Weymans.
Independientemente de la aplicación, cada etiqueta debe cumplir unos determinados requisitos estéticos y funcionales. Las etiquetas de vinos no necesariamente deben ser resistentes a los químicos, algo que sí es indispensable en las etiquetas para uso industrial o en el mercado de la salud y la belleza. Las etiquetas farmacéuticas exigen una impresión con gran nivel de detalle, mientras que las etiquetas para alimentos deben ser aptas para uso alimentario. Dicho de otro modo, la elección de la tecnología de impresión digital más indicada para un proyecto determinado dependerá de la aplicación.
Asesoramiento para tomar la mejor decisión posible
Xeikon no solo tiene un amplio conocimiento del mercado de la impresión digital de etiquetas, sino que cuenta con una inigualable red de ventas, atención al cliente y soporte. Xeikon, que actualmente forma parte del grupo Flint Group, tiene acceso a un conocimiento de mercado aún más amplio, ya que Flint Group es líder en tintas convencionales para banda estrecha. Esta combinación coloca a Xeikon en una posición privilegiada para asesorar a los convertidores de etiquetas que deseen ofrecer servicios de impresión digital únicos y sostenibles. “Nuestro equipo de servicios profesionales puede analizar las necesidades del cliente y recomendar la tecnología de impresión digital que mejor se adapte a cada proyecto”, explica Weymans. “Aunque nos gustaría que todos los convertidores eligieran una solución Xeikon para sus necesidades de impresión digital, somos conscientes de que habrá casos en los que otra tecnología puede ser más indicada. Abordamos cada proyecto de análisis de la manera más objetiva posible para asegurarnos de que los clientes toman la decisión adecuada para su futuro”.
¿Qué tipo de etiquetas produce?
Basándose en el análisis de distintas tecnologías de impresión digital de eti-
quetas, Xeikon ofrece recomendaciones sobre la tecnología óptima para los principales mercados de etiquetas, indicando si es preferible emplear su solución de tóner seco o inkjet UV. Los análisis analizan los factores básicos de calidad (posición de punto, tamaño de punto), la compatibilidad de los procesos y características como el aspecto y el tacto, la durabilidad y la sostenibilidad.
Etiquetas alimentarias: una aplicación muy concreta debido a la estricta normativa sobre seguridad alimentaria, y en la que prima la demanda de una alta calidad de imagen. En lo que respecta a la seguridad alimentaria, el tóner seco presenta ventajas sobre otras tecnologías, tanto en lo que se refiere a la migración como a la composición química. El proceso también permite obtener una impresión fiable y uniforme, garantizando los mejores resultados posibles para la exposición de las etiquetas en el lineal.
El público del Hall 5 de la feria Labelexpo Europe puede descubrir la oferta de Xeikon de soluciones inkjet UV y de tóner seco. La empresa presentará dos felinos veloces: La máquina de etiquetas inkjet UV Xeikon PX3000, también llamada Panther, y la máquina digital de tóner seco Xeikon CX3, conocida como Cheetah.
puesto que suelen imprimirse sobre materiales difíciles e incluyen acabados de alta gama. Requieren una tecnología de impresión capaz de ofrecer etiquetas de alta calidad sobre distintos soportes que absorban tinta líquida, el área perfecta para el uso de tóner seco.
Etiquetas farmacéuticas: distintas a cualquier otro tipo de etiquetas puesto que suelen ser objeto de falsificación. Para proteger a las marcas de este tipo de prácticas, es necesario aplicar medidas antipiratería (microtexto, imágenes en relieve...). Este tipo de etiquetas también incluyen muchos detalles y se suelen imprimir sobre materiales certificados. Para lograr resultados de alta calidad que cumplan estos requisitos, es esencial el uso de tóner seco para la impresión digital.
Etiquetas duraderas: pensadas para durar muchos años, a menudo sometidas a condiciones extremas, como altas o bajas temperaturas, exposición excesiva a la luz UV o contacto con sustancias químicas (pensemos en las etiquetas para lavadoras, PC, coches, maquinaria, frigoríficos, etc.) Para cumplir las expectativas tanto de los usuarios como de los propietarios de marcas, las etiquetas deben ser duraderas. En este caso, la tecnología inkjet UV es perfecta.
Etiquetas para cerveza y bebidas: un nicho de mercado en expansión, solo hay que pensar en la constante irrupción en el mercado de nuevas cervezas artesanas. Requieren un planteamiento concreto para obtener el nivel de opacidad de blanco y el aspecto y tacto deseados. Cuando se desea obtener calidad offset, el tóner seco es más indicado, mientras que el proceso inkjet UV es preferible cuando se busca un alto brillo y una impresión táctil única.
Etiquetas de vino y licores: técnicamente son de las más complejas para cualquier convertidor de etiquetas,
Etiquetas de salud y belleza: deben cumplir ciertos requisitos sobre materiales y niveles de opacidad de blanco. Las etiquetas para cosméticos, fragancias y maquillaje se producen principalmente con materiales sintéticos, y deben ser resistentes a la humedad, tener un nivel suficiente de opacidad blanca para las etiquetas transparentes y un aspecto impecable en el lineal. En este caso, se pueden usar tanto el tóner seco (aspecto offset) como el inkjet UV (aspecto tácil) y la elección final dependerá de la calidad de imagen deseada por la marca.
Etiquetas químicas, ya sea para uso industrial (p. ej. etiquetas de pintura o químicos) o doméstico (lavabo), deben ser atractivas para el consumidor, resistentes a la luz UV y resistir a los químicos y al estrés mecánico. El proceso inkjet UV es la tecnología más indicada por su durabilidad, aunque el tóner seco puede ser viable cuando se desee obtener una calidad de aspecto offset, en cuyo caso es necesario aplicar una capa protectora.
#cartiflex 25
ETIQUETAS Técnico
Xeikon Café anuncia la edición norteamericana
Debido al enorme crecimiento y el éxito de las últimas ediciones europeas de Xeikon Café, Xeikon anuncia su primer Xeikon Café North America. El evento, patrocinado por Xeikon y sus socios, proporcionará una plataforma única para el aprendizaje, el intercambio de conocimientos y la creación de redes.
Las actividades de Xeikon Café North America se llevarán a cabo en dos lugares: el hotel Westin Chicago Northwest y en la recién renovada instalación de demostraciones de Xeikon. Comenzará con un almuerzo el martes 17 de octubre de 2017 y se terminará el miércoles 18 de octubre a última hora de la tarde.
"Los propietarios de centros de impresión y conversión saben lo complicado que es mantenerse al día con la evolución actual de la industria, pero no quieren pasar demasiado tiempo lejos de sus negocios", dijo David Wilkins, vicepresidente de Marketing y Ventas, Xeikon America, Inc. "Así que estamos cuidadosamente formulando una agenda que proporcione la mayor cantidad posible de valor en el menor tiempo".
La sesión general contará con un notable economista que hablará sobre las tendencias en el mercado y cómo las impresores y los convertidores pueden adaptar sus negocios para capitalizar las oportunidades de negocios emergentes. Un reconocido
gurú de la industria moderará un panel azul de propietarios de marcas, diseñadores y ejecutivos de marketing corporativo, todos ellos con necesidades específicas que influyen directamente en su selección de impresores y convertidores.
En su segundo día, Xeikon Café North America se dividirá en dos partes: una se centrará en las impresores comerciales; Y el otro abordará los impresores de etiquetas y packaging. Cada parte incluirá sesiones de expertos de la industria y clientes líderes de Xeikon, así como una visita al centro de demostración cercano.
Un área de exhibición con mesas para los socios ofrecerá a los asistentes la oportunidad de explorar las ofertas de los socios de Xeikon que copatrocinan el evento. Los participantes podrán "relajarse" en una noche de gala en el casino de la ciudad.
Referenciando el European Xeikon Café a principios de este año, Chatzichrysos Avgerinos de For Labels, un impresor de etiquetas de Grecia, dijo: "Esta es nuestra tercera
vez en el show, y cada vez que aprendemos algo nuevo. Es importante para nuestro conocimiento y educación. La organización de este año es muy buena ... hay muchas cosas interesantes que aprender."
de Xeikon Café North America
Xeikon Café North America es un evento de aprendizaje ofrecido por Xeikon y sus socios Aura, que ofrece la oportunidad de entender, evaluar y experimentar la producción digital. Provee las herramientas para las impresores comerciales y los impresores de etiquetas y packaging en los Estados Unidos y Canadá para tomar decisiones de negocios. A través de demostraciones, presentaciones, talleres y discusiones, los participantes reciben información de primera mano y consejos sobre innovaciones y tendencias de la industria.
www.xeikoncafe.com
ETIQUETAS Técnico 26 #cartiflex
Acerca
Xeikon Café North America, será un evento para ofrecer aprendizaje, trabajo en red y diversión para impresores y convertidores estadounidenses y canadienses.
Adhesivas IBI confía en Fujifilm para ampliar su negocio
Adhesivas Ibi nace hace 38 años, en la provincia de Alicante. Con una pequeña máquina de tipografía y en una cochera de 90m2 empieza el recorrido que les ha traído hasta aquí. Siempre con una visión muy clara del futuro para expandir el negocio, deciden invertir en el traslado hacia una nueva nave actualmente ubicada en la calle Guadalajara de Ibi, la cual tiene 5000m2 y está preparada para poder hacer crecer el negocio.
José Luís nos refleja lo contentos que están con el crecimiento obtenido en toda su trayectoria y sobre todo durante los últimos 3 años que ha sido del 30%, renovando las líneas de producción a un total de 6 en 2017, todo ello con tecnología de vanguardia y generando la mayor eficiencia productiva:
- Máquinas de formato más ancho y mayor velocidad repercutiendo de forma directa en el aumento de la productividad.
- Se inician en el sector del juguete, el calzado y el textil, en un entorno comarcal.
- Empiezan a desarrollar la serigrafía y a fecha de hoy su planta se compone de 4 sistemas de impresión que permiten ofrecer un abanico de creatividad muy amplio a sus clientes, como es serigrafía, offset, Flexografía e impresión digital, Todo ello permite a Adhesivas Ibi dar el valor añadido del
producto que realizan, la etiqueta adhesiva y estar preparados para todo tipo de solución.
- El sector del juguete y el calzado bajan considerablemente y se orientan hacia el mundo de la botella, produciendo etiquetas para el sector del vino y las bebidas alcohólicas, los aceites y los vinagres, también importantes en la zona. Etiquetas para la alimentación, la higiene y cosmética tienen también parte importante en su producción.
El 2013 incorporan la impresión flexográfica entre su oferta productiva y en 2014, la impresión digital. Su crecimiento les permite ser competitivos no sólo en el área local, sino también a nivel regional y nacional. Su producto es visible en todo el mundo.
Hablamos con José Luís Iváñez, actual gerente; Miguel Iváñez, segunda generación y Pamela Madrigal, de recursos humanos.
¿Qué os hace diferentes de vuestra competencia?
Actualmente tenemos la posibilidad de imprimir en Flexografía, serigrafía, offset e impresión digital, en “stamping” frío y caliente, relieve, “hot molding”, etc. lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes la mayor gama de impresión y acabados diversos de etiquetas en el mercado nacional e internacional.
Contamos con un departamento de diseño propio muy reconocido para dar mayor valor añadido al cliente, permitiendo asesorar a diseñadores externos en la parte productiva y creando de forma inicial la gráfica combinando las diferentes tecnologías existentes, lo que se traduce en etiquetas de alto valor añadido e impacto visual para el consumidor final.
Hemos de estar preparados para dar una solución global a cualquier cliente.
ETIQUETAS Entrevsita 28 #cartiflex
José Luís Iváñez, Gerente de Adhesivas IBI.
Introducen la impresión flexográfica en el 2013 pero no se producen sus propias planchas ¿por qué?
El desconocimiento es el principal factor, así que decidimos subcontratarlas a proveedores externos.
¿Cuándo y porqué deciden realizar sus propias planchas?
En 2016 Fujifilm nos habla de la tecnología de planchas base agua Flenex. Una tecnología que parece sencilla de uso y aporta la calidad necesaria en nuestro trabajo.
La relación de colaboración y el acompañamiento constante que nos ha dado Fujifilm al largo de nuestra trayectoria de empresa nos hizo confiar en ello para la implementación de este proceso de forma interna. Sabíamos que nos proporcionaría ventajas en el proceso productivo.
¿Qué beneficios les aporta la realización de la plancha de forma interna y en concreto la plancha Flenex?
Depender de nosotros mismos, tomando esto como una mejora en la reducción de tiempos previos a la propia fabricación, de manera que es básico tener controlada la producción. Conseguimos un mejor control de la producción además de trabajar de forma interna con la tecnología adecuada permite incrementar la calidad y eficiencia productiva.
Flenex nos aporta dos factores fundamentales para nosotros: controlar el impacto medioambiental gracias a la tecnología de la plancha basada en agua que permite despreocuparse del control de residuos y su peligrosidad para el medioambiente; por otro lado, la calidad del producto que nos permite reproducir con precisión y repetitividad todos los trabajos que realizamos.
¿Qué ventajas aporta la plancha
Flenex base agua?
Como decía, el procesado al agua no tiene impacto ambiental, y esto es un aspecto muy importante para nosotros. Otro aspecto fundamental es la calidad que gracias a su superficie de punto plana nos permite reproducir con exactitud y de forma reiterada los trabajos más exigentes.
Al ser una plancha base agua, Flenex tiene un tiempo de producción mínimo, alrededor de 30 minutos. Esto nos permite ser muy competitivos puesto que, ante un imprevisto podemos cambiar una plancha de máquina sin necesidad de realizar un cambio de trabajo, lo que implica aumentar la productividad de las máquinas de imprimir, controlar mejor el proceso productivo y dar un mejor servicio a nuestros clientes.
¿Qué papel tiene Fujifilm?
Fujifilm tiene un papel muy importante en la decisión de la tecnología de planchas. Nosotros no conocíamos el proceso y Fujifilm, juntamente con el
equipo de Andrés Masegosa, nos ha acompañado en la implementación y puesta en marcha del producto. Actualmente estamos realizando un 50% de nuestra producción con plancha Flenex, el resto lo subcontratamos. Tenemos un planteamiento de mejora continua con Fujifilm con el que queremos llegar a realizar de forma interna el 75% de la producción.
¿Y el futuro?
A medio plazo pensamos incorporar un grabador digital de planchas para poder realizarnos el 90% de la producción con plancha Flenex digital. Con ello mejoramos plazos de entrega y
#cartiflex 29
ETIQUETAS Entrevista
José Luís Iváñez, Gerente en el centro, Pamela Madrigal de RRHH y la izquierda segunda le generación Miguel Iváñez.
Instalaciones de Adhesivas IBI en Ibi (Alicante).
beneficiamos a nuestros clientes. Con la ayuda de Fujifilm a adquirir los conocimientos necesarios para sacarle el máximo partido a la alta calidad de las planchas Flenex, con su estructura de punto plano, podremos producir de forma interna un producto final de alta calidad y ofrecer este valor añadido a nuestros clientes.
¿Por qué Fujifilm?
Hace 29 años que trabajamos con ellos, en ese momento eran Sericol, fabricantes de tintas de serigrafía, y nos han acompañado en nuestro crecimiento aportando un producto de alta calidad.
Fujifilm para nosotros es una marca líder en calidad. Ofrece una gran gama de productos con una relación calidad precio muy interesante, desde maquinaria, planchas de Flexografía, tintas, entre otros productos.
Su servicio y soporte técnico/ comercial nos permite sentirnos tranquilos y nos da la seguridad de calidad que buscamos para nuestros clientes. Cuando optamos por un proveedor buscamos que cumpla varios requisitos, el imprescindible es la calidad del producto que ofrecen, pero seguidamente el servicio y la profesionalidad son fundamentales. Fujifilm nos ha ayudado en desarrollos profesionales que hemos realizado conjuntamente contando con su ayuda operativa.
¿Cuál es su visión de negocio?
Nuestra visión de futuro y plan estratégico de negocio contempla una nueva fase de crecimiento aún más ambiciosa. Queremos fortalecer nuestra presencia en el territorio nacional, seguir desarrollando nuestra capacidad productiva y potenciar su eficien-
cia, con una constante inversión en tecnología, un equipo altamente cualificado para seguir innovando más, brindando soluciones más creativas y eficientes a nuestros clientes.
Ha sido un placer compartir este
tiempo con Adhesivas Ibi, una empresa con visión y ambición de futuro que confía en Fujifilm como socio-colaborador en el crecimiento de su negocio.
ETIQUETAS Actual 30 #cartiflex
Procesado de planchas Flenex de Fujifilm con Procesadora C-Touch.
toda la información en www.alabrent.com
Flexografía con tintas Sericol de Fujifilm.
Grupo Autajon y Miyakoshi Europe establecen un acuerdo global de colaboración para el mercado de etiquetas
Grupo Autajon ha adquirido, hasta este momento, varias máquinas Miyakoshi, la mayoría de las cuáles son resultado directo de la colaboración y el resto gracias a la incorporación al grupo de diversas compañías que ya contaban con este equipo en sus parques de maquinaria, estando ya muchas máquinas instaladas y funcionando y otras con instalación y puesta en marcha prevista en los próximos meses. Cada máquina dispone de una configuración concreta y totalmente personalizada en función de la actividad a la que se dedique la planta a la que va destinada incluyendo cuerpos offset, flexo, estampación en caliente, laminación, troquelado, doble troquelado… y están dirigidas a pequeñas, medianas y grandes tiradas, dando respuesta a cualquier necesidad del grupo en este campo.
Las conversaciones entre ambas compañías dieron comienzo en agosto de 2015 y ya en febrero de 2016 se firmaron las primeras máquinas. Para los responsables de Grupo Autajon una de las razones principales para decantarse por Miyakoshi, además de las características técnicas de la máquina en cuanto a calidad, fiabilidad, flexibilidad, variedad de soportes admitidos… ha sido la existencia de Miyakoshi Europe que, ubicada en Madrid, les ofrece el servicio y la confianza necesarios.
A esto también hay que sumar el hecho de que ya contaban con un conocimiento previo de los equipos puesto que algunas de las empresas que se habían ido incorporando al grupo ya disponían de máquinas Miyakoshi en sus instalaciones y estaban muy satisfechas con los resultados obtenidos. “Gracias a que Miyakoshi Japón se establece en Europa y con el conocimiento previo que teníamos de los equipos, es cuando nos decidimos a embarcarnos en este proyecto de colaboración” afirman Gil Ferrari, Director Técnico de Grupo Autajon, y Nicolas Meyer, responsable del Departamento de I+D.
Dos grandes, un solo objetivo
Grupo Autajon nacía en 1964 Montélimar (Drôme, Francia) centrando su actividad en la producción de cajas plegables de cartón para el sector farmacéutico. La política de expansión y crecimiento puesta en marcha en los años sucesivos, con la entrada en nuevos mercados (Perfumes y Cosméticos,
Confitería, Vino y Licores) y la adquisición de empresas especializadas, tanto en Francia como en el extranjero, llevaron a Autajon a convertirse en un Grupo internacional en 1995. Y este crecimiento continúa, con la integración de nuevas empresas especializadas en vinos, aceites, licores, cosmética… y etiquetas industriales, con la que la empresa sigue reforzando su posición de líder en estos mercados específicos.
Así, hoy en día, el Grupo Autajon destaca como uno de los fabricantes más importantes a nivel mundial de cajas plegables, etiquetas, cajas de montaje y POS, para diversos sectores del mercado como Perfumes y
Cosméticos, Productos Farmacéuticos, Vino y Bebidas Alcohólicas, así como Confitería (Chocolate-Café-Té), contando para ello con 33 filiales ubicadas en 10 países de Europa, Estados Unidos y China. Algunas de las cifras que avalan la importante actividad desarrollada por la compañía son: 4 mil millones de estuches al año, 17 mil millones de etiquetas, 470 toneladas de tinta, 800 toneladas de barniz…
Por su parte, Miyakoshi Europe surgía en abril de 2015 como consecuencia de la firme apuesta que el fabricante japonés de maquinaria Miyakoshi Printing Machinery decidía hacer por el mercado europeo de etiquetas de alta
ETIQUETAS Actual 32 #cartiflex
Gil Ferrari, Director técnico de Autajon junto con Toru Miyakoshi, Presidente de Miyakoshi Printing Machinery Co Lda.
calidad. “Decidimos ubicarnos en España, desde donde desarrollaríamos nuestra política de expansión al resto, -apunta Enrique Rodríguez, Director Comercial de Miyakoshi Europe- porque nuestra principal gama de maquinaria está diseñada para tiradas medias y cortas de etiquetas de alta calidad, y ese tipo de producto encaja muy bien en los mercados de vino, aceite, bebida… que se dan especialmente en el sur de Europa. Ahora disponemos en Europa de una sólida base de servicio y de ventas a partir de la cual ofrecer soporte a todos los distribuidores a nivel europeo manteniendo un contacto constante con la fábrica en Japón”.
Uno de los objetivos principales de la nueva compañía era difundir entre los clientes europeos las ventajas de su tecnología de semi-rotativa offset así como conocer de primera mano sus necesidades. “Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos porque se han conseguido resolver los tres objetivos que se plantearon como imprescindibles a la hora de plantearse la expansión a Europa: la organización de una red de ventas, el establecimiento red de servicios y la promoción activa de nuestra más reciente tecnología” apunta Yuichi Ikeda, Director General de Miyakoshi Europe. Para ello, desde 2015, se han realizado ya cuatro
OpenHouse en distintas localizaciones de Europa (dos en España, uno en Rumanía y otro en la República Checa) y están previstos más en diferentes países europeos. Además, la compañía ha contado con presencia directa en las ferias internacionales más importantes, como son las últimas Drupa y Labelexpo Europa, y estará nuevamente en la próxima celebración de Labelexpo 2017 en septiembre de este año. Actualmente Miyakoshi tiene 28 máquinas semi-rotativas offset UV instaladas en Europa de las cuales más de la mitad se han gestionado a raíz de la creación de Miyakoshi Europe hace sólo dos años.
#cartiflex 33
ETIQUETAS Actual
alabrent.com
Miyakoshi lleva más de 1.000 instalaciones a nivel mundial y más de 200 en el mercado europeo.
Se instala otra impresora de etiquetas inkjet N610i de Domino en España
Conver Autoadhesivos SA, con sede en Barcelona, ha adquirido recientemente una impresora de etiquetas inkjet N610i de Domino, con la que ha dado el primer paso hacia el mundo de la impresión digital.
La empresa, fundada en 1964, está especializada en la impresión de etiquetas autoadhesivas para la distribución industrial y comercial, y posee una base internacional de clientes que presta servicio en todos los sectores, entre ellos, el químico, industrial, automotriz, productos domésticos, cuidado personal, alimentos,bebidas , transporte y logística.
Por medio de una selección de distintas tecnologías de impresión, la empresa ofrece una amplia gama de soluciones de etiquetado a sus clientes, que abarcan desde sencillas aplicaciones para etiquetado de productos hasta la aplicación de etiquetas en cartón, térmicas, electromagnéticas y de seguridad RFID, pasando por los rollos linerless y sleeves retráctiles.
David Brugalla, director ejecutivo de Conver, explica lo siguiente: «Ante el aumento en la demanda de los clientes de tiradas de impresión más cortas y menores plazos de entrega, se hizo evidente que ya no era rentable seguir realizando estos trabajos en impresoras flexográficas y decidimos que era el momento de aventurarnos en el mundo digital».
Tras realizar un análisis pormenorizado de las diferentes tecnologías de impresión digital disponibles, Conver rápidamente tomó la decisión de que la tecnología inkjet era la más adecuada y rentable para sacar el máximo partido de sus trabajos existentes de tiradas cortas y medias. Comple-
mentaría su tecnología existente al tiempo que les permitiría expandir el negocio al abrirse nuevas oportunidades comerciales en el futuro.
Visitaron a todos los fabricantes de impresoras inkjet digitales y examinaron varias impresoras de etiquetas que ya empleaban la tecnología inkjet analizando la calidad de impresión, la facilidad de uso de la impresora, el software y el coste de producción y de consumibles.
David continúa diciendo lo siguiente: «Tras un análisis exhaustivo del mercado del inkjet, seleccionamos la impresora de etiquetas de 5 colores N610i de Domino por su excelente calidad de impresión, alta productividad y costes de producción rentables. La gran opacidad de la tinta blanca
también nos permite trasladar a la impresora de Domino los trabajos que antes imprimíamos con serigrafía».
David concluye con la siguiente afirmación: «La amplia experiencia de Domino en el desarrollo y la fabricación de una tecnología inkjet fiable y de calidad demostrada fue otro de los factores clave para decantarnos por esta opción. Conver es una empresa que innova constantemente y nos alegra dar nuestro primer paso hacia la impresión digital de la mano de Domino. Nuestra intención es utilizar la impresora de etiquetas N610i para reducir nuestros plazos de entrega de los trabajos de tiradas cortas y medias, al tiempo que mantenemos nuestra política de impresiones de calidad a costes competitivos».
UPM Raflatac presenta nuevos materiales para etiquetas de apertura y cierre para el etiquetado de envasado de alimentos
La gama de productos de etiquetado de alimentos de UPM acaba de ampliarse con dos nuevos materiales fílmicos de apertura y cierre y su correspondiente adhesivo. Peel-Rseal PP White FTC 60 y Peel-Rseal PP Clear FTC 50, junto con el adhesivo RC512, son soluciones perfectas para aplicaciones en las que los envases necesitan cerrarse y abrirse múltiples veces. Las etiquetas de apertura y cierre hacen que el embalaje sea más intuitivo y la opción para volver a cerrar de gran rendimiento es fundamental para garantizar la frescura de los alimentos.
Estos dos nuevos frontales fílmicos de PP con estucado superior cumplen las normativas de seguridad de los alimentos. Peel-Rseal PP White FTC 60 es un film sólido blan-
co, mientras que Peel-Rseal PP Clear FTC 50 es transparente y perfecto para conseguir el aspecto de no etiqueta. Deben emparejarse, idealmente, con el RC512, un nuevo adhesivo
acrílico UV específicamente diseñado para etiquetas de apertura y cierre destinadas a aplicaciones de alimentos.
ETIQUETAS Noticias 34 #cartiflex
José Luís Iváñez, Gerente en el centro, Pamela Madrigal de RRHH y la izquierda segunda le generación Miguel Iváñez.
30 años FELICIDADES Sigamos haciendo historia JUNTOS Como hasta AHORA Queremos regalar sonrisas, ¿nos ayudas? www.activaunasonrisa.com
Samuele Guidolin, General Manager G Technologies
El Grupo GIARDINA está presente en el sector Gráfico desde el año 1973 como proveedor de sistemas de secado UV, IR y AIRE CALIENTE para la impresión y el barnizado sobre papel, cartón, plásticos y metal, fabricando en sus unidades de producción las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas (Hardware y Software). La empresa ha proyectado y realizado soluciones tecnológicas innovadoras y fiables, junto con los mayores constructores de máquinas; por eso, en el presente está en condiciones de intervenir con sus sistemas en los sectores offset de hoja y de bobina, flexo, rotocalco, roto-offset, litografía sobre latas, cartón ondulado, serigrafía, tejido y materiales especiales. La experiencia y la continua investigación en la que está comprometida, hacen de GIARDINA GRAPHICS
una empresa siempre a la vanguardia mundial. En 2009 G Technologies y sus propietarios adquirieron la unidad de producción de Giardina Graphics perteneciente a la empresa Giardina Officine Aeromeccaniche SpA.
¿A qué tipo de cliente se dirigen? ¿Cuales son sus mercados más importantes?
Los años de experiencia en sectores distintos de artes gráficas ha permitido a la empresa establecer colaboraciones tanto con los fabricantes de máquinas como con clientes finales. La misión de G TECHNOLOGIES / GIARDINA consiste en crear colaboraciones con los clientes para encontrar y proponer soluciones tecnológicas, a fin de mejorar la produc-
tividad de las máquinas y de todo el proceso productivo, facilitando la tarea de los operadores.
Específicamente en el sector del cartón ondulado, nuestras tecnologías se proponen tanto a los fabricantes de cajas independientes, como a los clientes asociados a principales Grupos del sector.
¿Qué les diferencia de sus competidores?
Con más de 40 años en el sector del
secado ha permitido que desarrolláramos tecnologías de vanguardia en los distintos sectores de la impresión y hemos conseguido transponer toda la experiencia adquirida en los distintos sectores para obtener el mejor resultado cualitativo del proceso.
G TECHNOLOGIES / GIARDINA es una de las pocas empresas a nivel mundial que produce en sus propias unidades todas las tecnologías de secado: UV tradicional, UV de elevada reactividad (IT-UV), I.R. ventilado, LED UV, etc.
CARTÓN ONDULADO Entrevista 36 #cartiflex
De izquierda a derecha, Sig. Pasquale Brosio, Presidente de G Technologies, Javier Irurtia. Administrador de Irubox y Samuele Guidolin, Director General de G Technologies.
¿Qué objetivos se ha marcado G Technologies para este 2017? ¿Hay proyectos interesantes sobre los que nos pueden dar detalles?
Este 2017 ha sido y sigue siendo un año muy positivo que nos ha permitido crecer a nivel internacional en el mercado del cartón ondulado, consiguiendo importantes contratos de suministro con primarios Grupos del sector y permitiendo a GIARDINA llegar a ser uno de los mayores protagonistas en el suministro de equipos de secado para el sector del cartón.
Este mes de Septiembre entregaremos a uno de estos Grupos una máquina única en su tipo, equipada con hornos de rayos infrarrojos y UV con un sistema de intercambio automático de los mismos, para realizar embalajes de cartón ondulado de calidad muy elevada, con el uso de diferentes tecnologías de tintas y barnices.
Se trata de un reto importante que G Technologies ha aceptado con entusiasmo y que por supuesto traerá una evolución en este sector.
¿Cuáles son los retos de futuro de su empresa?
Desde hace muchos años nuestra empresa mira al futuro proponiendo tecnologías de elevada eficiencia de secado con una mirada atenta al coste energético de los sistemas propuestos. Por ese motivo nuestra oficina I+D está trabajando para incorporar la tecnología LED, que ya se utiliza en otros sectores, a las máquinas de impresión flexográficas para cartón ondulado. Las pruebas sobre materiales estucados están dando los resultados que sobre otros soportes ya habíamos logrado.
El objetivo a corto plazo consiste en la realización de la primera máquina en Europa combinada I.R. y LED UV, en colaboración con clientes que ya hemos identificado y que son sensibles al tema del ahorro energético.
¿Cuáles son sus principales valores y especialidades? ¿Cómo resumiría las cualidades de sus productos?
Los propietarios de G Technologies creen mucho en la capacidad y potencialidad de desarrollar e innovar los productos que GIARDINA ha ofrecido hasta
hoy. La tradición heredada de la empresa precedente, la contribución de los nuevos propietarios y la presencia de nuevo personal han permitido formar un equipo más fuerte que ha aumentado el conocimiento de la empresa y su penetración en el mercado. El objetivo de esta operación consistía en dar vida a una compañía con figuras nuevas capaces de conjugar treinta años de su propia experiencia y conocimientos en el sector, con la experiencia y los conocimientos del personal que trabajaba y sigue trabajando en la empresa. De esta manera el nuevo equipo trabaja para desarrollar nuevas ideas destinadas a la realización de proyectos innovadores. El objetivo consiste en invertir fuertemente en investigación y
desarrollo para realizar nuevos productos y proyectos personalizados de nivel elevado. G Technologies tiene el objetivo de invertir en nuevas tecnologías y actúa para adquirir nuevos mercados y preservar el trabajo hecho por el Grupo Giardina, para mejorar e innovar sus tecnologías en las diferentes aplicaciones de las Artes Gráficas, aplicaciones UV industriales y nuevas fronteras del curado de las tintas UV.
¿Que le aporta y cuales son los beneficios de tener un agente como Irubox en España y Portugal?
El Sr. Javier Irurtia junto con su equipo de IRUBOX COMERCIAL TÉCNICA son personas de gran experiencia en el Sector específico del cartón ondulado. Tras más de veinte años representando a las firmas constructoras de maquinaria más relevantes para este sector, conoce a la perfección sus necesidades, los productos y servicios que está demandando en la actualidad y hacia dónde nos lleva en un futuro. Nuestra colaboración con IRUBOX es la solución ideal para un apropiado soporte comercial y técnico a todos nuestros clientes, satisfaciendo cualquier exigencia.
#cartiflex 37
CARTÓN ONDULADO Entrevista
Secador de infrarrojos IR instalado en una impresora HBL de paso alto.
Esquema de un secador por IR.
Pop Team: “En cinco años, nos vemos trabajando a nivel europeo”
En los últimos años, Pop Team ha ido ganando cuota de mercado, sobre todo en los segmentos del retail de juguetes y en la producción de soluciones para promoción cinematográfica. Debido a su imparable crecimiento, en estos momentos, están en pleno proceso de actualización y esperan ampliar su planta de producción a corto plazo. Uno de los primeros pasos ha sido la instalación de una Rho P10 200 para dar respuesta a los nuevos volúmenes de trabajo.
Pop Team celebrará, en enero de 2018, veinte años de historia y durante todo este tiempo, su evolución ha sido imparable. Aunque comenzó siendo una agencia publicitaria, su director general y propietario, Francisco Rodríguez, se dio cuenta enseguida de las oportunidades que ofrecía la impresión digital y de la cada vez mayor necesidad de los clientes de contar con proveedores capaces de ofrecer soluciones completas. Por eso, decidieron transformarse en una empresa vertical, especializada en soluciones de displays y PLV, ofreciendo la cadena completa de servicios -desde el diseño hasta la implementación de proyectos-. Gracias a su fuerte cultura de orientación al cliente y a su constante apuesta por la excelencia –de hecho, actualmente están implementando la normativa ISO:9001 (para sistema de
gestión de calidad)-, Pop Team ha ido ganando cuota de mercado, sobre todo en los segmentos del retail de juguetes y en la producción de comunicación visual para promociones cinematográficas, y ya ha abierto una nueva línea de negocio orientada a la producción de aplicaciones para la decoración de interiores.
Con el objetivo de dar respuesta a los nuevos volúmenes de producción, Pop Team ha decidido ampliar su parque de maquinaria sumando una solución para producción digital industrial, la Rho P10 200 de Durst, el pasado mes de abril. Desde la instalación, Antonio Miñambres –responsable de produccióncomenta que, ahora, producen en ocho horas lo que solían producir en tres turnos. “Buscábamos una máquina versátil, que garantizase la calidad que nos exigen nuestros clientes y que nos permitie-
ra una producción industrial 24/7 y los números están saliendo e, incluso, superan las expectativas”.
La tecnología Variodrop de Durst nos ha sorprendido muy gratamente ya que permite que una misma unidad de producción sea empleada para trabajos de calidades y volúmenes diferentes. Utilizamos a menudo los modos de impresión Variodrop para grandes volúmenes de tirada, la calidad que aportan -en relación a la velocidad- es impresionante y, además, no hay tiempos muertos gracias a la carga continua de material. Por otra parte, también consideramos interesante las opciones de ahorro de tinta que ahora incluye el software de Durst. Gracias al módulo Ink Performer optimizamos los consumos en función de la aplicación; en resumen, estamos muy contentos con esta nueva incorpo-
CARTÓN ONDULADO Actual 38 #cartiflex
Francisco Rodríguez director general de Pop Team junto la nueva Rho P10 200.
ración”, comenta el responsable de producción.
Un alto porcentaje de los productos que comercializa Pop Team están fabricados a base de cartón ondulado; por eso, se decidió equipar su Rho P10 200 con la opción Corrugated. Trabajar con aplicaciones fabricadas a base de cartón ondulado supone un reto en cuanto a logística, producción, almacenaje y, por supuesto, montaje e implementación. “Muchos de nuestros trabajos son elementos promocionales. Nuestros clientes apuestan por nosotros porque saben que, además de una respuesta personalizada y rápida, cuidamos todos los detalles; por ejemplo, nuestros trabajos nunca se caen, hemos desarrollado y patentado un sistema de tornillería de plástico infalible”, y añade Toni Miñambres: “gracias a la opción Corrugated evitamos pérdidas innecesarias de material, asegurando el perfecto manejo de un soporte tan complicado como el cartón”.
En este momento, la empresa cuenta con un equipo de veinte personas que desarrollan su labor en el mercado
nacional pero el objetivo de Pop Team, para los próximos años, es dar el salto al mercado europeo. “Contamos con un equipo con empuje y determinación, estamos explorando el mercado internacional para conocer en profundidad las nuevas necesidades. En cinco años, nos vemos en el mercado europeo. Nuestro objetivo es alcanzar la capaci-
dad para dar el salto a la internacionalización, estamos en ese proceso y contar con Durst, como partner estratégico, ha sido una excelente decisión. Es una empresa consolidada y que ofrece un servicio, tanto en atención al cliente como en soporte técnico, excelente”, señala Toni Miñambres.
#cartiflex 39
CARTÓN ONDULADO Actual
VISIT US ON Booth B16, Hall 11
Hinojosa impulsa la producción digital de envases con la calidad, capacidad de producción y productividad de la impresora inkjet EFI Nozomi C18000 LED
Rafael Hinojosa S.A., líder en el sector del desarrollo y la transformación de productos de embalaje integrado, está obteniendo unos resultados excelentes con la primera impresora de planchas de cartón ondulado de velocidad ultrarrápida y single-pass EFI™ Nozomi C18000 de Electronics For Imaging, Inc. La máquina, instalada en la sede central de Hinojosa en Xátiva (España), brinda toda una serie de posibilidades de impresión que han mejorado la capacidad de producción de tiradas cortas de Hinojosa.
Hinojosa empezó a trabajar con la impresora al poco tiempo de instalarla en abril. Desde entonces, la empresa ha impreso y vendido más de medio millón de metros cuadrados de envases y embalajes de cartón ondulado en trabajos cortos, versionados y con múltiples números de referencia. La mayor parte de estos encargos se ha realizado a seis colores (cuatricromía más naranja y violeta), con unos resultados de calidad equiparables a los del offset contracolado y la flexografía.
La calidad superior y la productividad de la tecnología de impresión de EFI responden a las necesidades de numerosos clientes de Hinojosa; de hecho, más de cuarenta de estos ya han recibido encargos producidos en la nueva máquina. Entre los productos impresos digitalmente en la Nozomi C18000 de paso único (single-pass), se hayan envases de juguetes, cajas de verduras y fruta fresca, envases de alimentos y bebidas, productos para el hogar, artículos de limpie-
za y de aseo. Estos trabajos son para clientes de la gran distribución, que requieren un cierto grado de personalización de los productos y que ven en la Nozomi una máquina ideal para sus necesidades de envasado y embalaje.
«Los envases y embalajes que producimos con la nueva EFI Nozomi cumplen los exigentes requisitos en materia de calidad y reproducción de colores corporativos de los clientes», dice el consejero delegado de Hinojosa. «El poco tiempo que tardó la impresora en estar lista para producir después de instalarla es digno de mención. Gracias al trabajo de EFI y de nuestro equipo de instalación, que garantizó que la implantación fuera fluida, varios clientes pudieron tener los envases en las estanterías de las tiendas al cabo de semanas desde la instalación de la impresora.»
«Los clientes están impresionados con la viveza de los colores, el realismo de las imágenes, los degradados suaves y la gran calidad de las tintas planas que
ven en los embalajes que les entregamos», añade el directivo.
Producción sólida y fiable
Hinojosa utiliza la impresora a diario para atender la demanda constante de envases y embalajes de productos que luego se comercializan en España y por toda Europa. La empresa amplió la producción con un segundo turno de trabajo hace un par de meses, y en breve prevé tener la máquina funcionando las 24 horas del día, siete días a la semana.
Según los responsables de Hinojosa, la impresora rinde igual de bien con distintos tipos de cartón ondulado, ya sean canal E, B, C, BC o EB, y en diversos tamaños hasta un máximo de 1500 x 3000 mm.
En los próximos meses, la empresa también tiene pensado empezar a usar una tinta blanca de secado por leds que le permitirá imprimir imágenes a todo color en papel kraft para caras y otras
CARTÓN ONDULADO Actual 40 #cartiflex
planchas de cartón en color. Según la compañía, la tinta blanca ayudará a los clientes a ampliar su oferta de servicios de marketing al brindarles la posibilidad de usar una gama aún más amplia de cartones sin tener que sacrificar el color ni la uniformidad de la marca.
«Estamos muy satisfechos de lo bien que ha ido el proceso de instalación, los buenos resultados de producción y, sobre todo, las nuevas oportunidades de negocio de las que disfruta Hinojosa con la impresora inkjet single-pass EFI Nozomi C18000 con secado por leds», afirma José Luis Ramón Moreno, vicepresidente y director general de la división de impresión industrial de EFI. «La solidez, calidad y productividad de la solución inkjet con secado por leds de Hinojosa demuestran que esta tecnología -y el modelo de negocio que ofrecemos a los clientes del sector del embalaje ondulado- funciona y fomenta la expansión de las empresas de manipulado de envases.»
Velocidad, productividad y capacidad de reciclaje superiores
La Nozomi C18000 -capaz de imprimir hasta 75 m/min- ayuda a fabricantes de cartón ondulado y marcas a acceder a una gama cromática amplia y les proporciona más opciones de diseño de embalajes, plazos de entrega cortos y costes de producción bajos.
Éstas son algunas de sus ventajas principales:
- Impresión precisa y de calidad con una resolución de hasta 360 x 720 ppp y escala de grises en cuatro tonos.
- Sistema de alimentación superior e inferior programable y completamente integrado que permite separar los soportes, alzarlos, transportarlos y alinearlos a
la velocidad máxima de la máquina.
- Sistema de control de calidad de imagen totalmente integrado que optimiza las boquillas de inyección de la tinta, corrige de forma automática errores provocados por fallos en estas y garantiza la mejor alineación y uniformidad posibles.
- Gran productividad gracias a un diseño de cabezales fijos que elimina los parones que suelen producirse al tener que sustituir los cabezales consumibles.
El material impreso que se obtiene es único porque cumple la norma OCC sobre reciclaje y reconversión en pulpa de la Western Michigan University Recycling, Paper and Coating Pilot Plant, una organización de referencia en el ámbito del reciclaje del cartón ondulado.
El servidor ampliable y de nueva generación EFI Fiery® instalado con la impresora -una plataforma nueva para las impresoras digitales ultrarrápidas de la mayoría de grandes marcas- da a Hinojosa la potencia de procesamiento necesaria para producir un abanico más amplio de trabajos de tiradas aún más largas, con varios números de referencia y versiones. Además, ofrece funciones avanzadas de gestión del color para garantizar la calidad cromática y la exactitud de los tonos corporativos.
Por otro lado, el impresor irlandés de gráficos para expositores McGowans Print es la segunda empresa que adquiere una EFI Nozomi C18000 LED en todo
el mundo. Después de que McGowans notificara a EFI que estaba lista para recibir la impresora, EFI empezó a preparar la entrega la semana del 21 de agosto. Se prevé que la máquina llegue a las instalaciones de McGowans en Dublín esta misma semana y que la producción se inicie antes de que termine septiembre.
La impresora forma parte de un completo «ecosistema» de producción de cartón ondulado de EFI que incluye tintas innovadoras, el servidor de impresión Fiery y el sistema de ejecución de fabricación EFI Corrugated Packaging Suite, que optimiza y automatiza la preparación de trabajos para ayudar a los impresores de envases y embalajes ondulados a producir una mayor cantidad de trabajos en tirajes cortos y medios de manera más eficaz.
El catálogo de EFI, además de la impresión textil con máquinas de impresión inkjet con secado por leds de bobina estrecha y en formatos ancho y superancho, incluye impresoras con tintas acuosas y de azulejos cerámicos; esta oferta brinda a los impresores oportunidades rentables en el ámbito de «las imágenes de las cosas» (Imaging of Things), con tecnologías que permiten producir impresiones personalizadas y atractivas en segmentos como los rótulos, los envases, el interiorismo, la ropa y las aplicaciones industriales.
CARTÓN ONDULADO Actual
DS Smith abrirá un nuevo Impact Center en Madrid
DS Smith abrirá a mediados de noviembre su innovador Impact Center en Torrejón de Ardoz, dentro de las instalaciones que ya tiene la empresa en este municipio. Este será el primer Impact Center de que empresa abra en la península Ibérica, pero ya cuentan con una dilatada experiencia en este tipo de centros por toda Europa.
En el Impact Center se podrá recrear a la perfección el entorno de los clientes de DS Smith y su realidad, consiguiendo soluciones que no se han conseguido antes. Aquí, los clientes podrán disfrutar de una experiencia personalizada en la que se conjugue lo físico y lo digital, como el omnicanal, para que el packaging se ajuste a las necesidades de cada etapa de la cadena de valor de los productos.
DS Smith ya cuenta con centros de estas características en muchas ciudades de Europa, en las que el concepto ya está muy consolidado, por eso apuestan por generar este valor adicional a sus clientes de la península ibérica y apuestan porque esta apertura supondrá una revolución en en el sector.
De este modo, la apertura del primer Impact Center de DS Smith en la península Ibérica supone uno de sus hitos más importantes para la marca,
puesto que gracias a él podrán generar un valor añadido en a sus clientes generando soluciones ajustadas perfectamente a sus necesidades, basadas en los tres pilares de DS Smith: aumentar las ventas del cliente, disminuir sus costes y controlar sus riesgos.
En este sentido, el Impact Center no debe entenderse como un
Showroom o un centro de experiencias, sino más bien como un entorno de inspiración y coordinación entre interlocutores multidiscipllinares, entre un proveedor-partner y un cliente. Así, se van a poder recrear las distintas etapas de la cadena de suministro y los diferentes entornos en los que el Packaging tiene un papel que cumplir.
Valencia y Murcia, motores del crecimiento del cartón ondulado en España
Esta área geográfica produce un total de 1.650 millones de metros cuadrados, con una facturación, tanto directa como indirecta, de 1.492 millones de euros. Un 74,6% de los ciudadanos de estas regiones se decantan por el cartón ondulado, frente al plástico, según el barómetro “Envases y embalajes: percepción de la sociedad”.
La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia son dos de los motores más importantes de producción y facturación de cartón ondulado en España. Un tercio del volumen de la industria de este material procede de la zona geográfica que conforman, según se desprende del informe sectorial de la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO). Ambas comunidades producen 1.650 millones de metros cuadrados, de un total de 4.952 millones que se fabrican en el conjunto de España, lo que se traduce en 1.492 millones de facturación tanto indirecta como directa.
En la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia hay en torno a 40 empresas y fábricas de este material,
que en 2016 emplearon, entre puestos directos e indirectos, a unos 7.000 trabajadores, de los más de 22.750 que hay en toda la geografía española.
AFCO ha hecho públicos estos datos con motivo del Congreso AECOC de Frutas y Hortalizas, que se celebra mañana y pasado en Valencia. El sector agrícola y el de productos de alimentación y bebidas son precisamente los principales consumidores de cartón ondulado en España, con un 23,2% y un 16, 5%, respectivamente.
“Las comunidades de Valencia y Murcia, intensivas en agricultura, son imprescindibles en la industria del cartón ondulado. Es aquí donde se fabrica la mayor parte de este material en un contexto en el que nuestro país se sitúa como el cuarto en producción de
toda Europa. Es decir, que podríamos afirmar sin miedo a equivocarnos, que son uno de los grandes impulsores del sector en Europa”, asegura el director técnico de AFCO, Juan Antonio Mendicote.
CARTÓN ONDULADO Noticias 42 #cartiflex
Sergi Hidalgo es Sales Manager KBA-Ibérica
Sergi Hidalgo es Sales Manager KBA-Ibérica. En esta entrevista, explica con tono amable y didáctico las claves de los servicios y la atención al cliente que fundamentan a su empresa. Al tiempo que traza una visión minuciosa y alentadora del sector.
KBA Ibérica cuenta con 76 empleados y es responsable del desarrollo, producción, ventas y servicio de medio y gran formato troquelado de cartón y embalajes de cartón ondulado. ¿Cuál es el estado de salud de su negocio?
El impulso dado por la incorporación al grupo KBA, nos ha permitido el acceso a nuevos mercados, duplicando las ventas y esperamos un crecimiento exponencial en los próximos años. De esta forma, para dar servicio a nuestros clientes y mejorar el posicionamiento en el mercado, estamos realizando una inversión destacable en I+D.
Todo esto nos lleva a pensar que la salud de KBA-Iberica es excelente.
¿Cuáles son los principales servicios y productos que articulan su propuesta en el mercado de los envases de cartón?
KBA-Iberica ofrece troqueladoras de formato medio y gran formato, dando así respuesta a las necesidades del mercado. Nuestras máquinas con un alto componente tecnológico, son desarrolladas por nuestro departamento de I+D lo que marca la diferencia.
Las series Optima y Ipress 106 están equipadas con todo lo necesario para troquelar cartón compacto y ondulado, trabajando con un amplio rango que va desde 90 g/m² a 3 mm.
Por otra parte, KBA-Iberica propone una máquina de gran formato, el modelo Ipress 144, siendo uno de los pocos fabricantes europeos que ofrece dicho formato al mercado.
Existe la posibilidad de configurar todas nuestras máquinas con una salida blanking, separación de poses, para adaptarla a las necesidades específicas
de cada cliente, ayudándole a automatizar sus procesos y eliminando manipulado.
Todas nuestras máquinas son capaces de trabajar con diferentes tipos de materiales: papel, cartón compacto, cartón ondulado y plástico. Para este último contamos con las últimas innovaciones, mediante un sistema de calor, para que el corte y hendido sea de alta calidad con un bajo coste en útiles.
¿Cuál es su principal valor añadido como empresa?
KBA-Iberica lleva dando servicio a impresores y transformadores desde 1940 y se ha consolidado como referente en el mundo del troquelado perfeccionando los resultados con los años.
Nuestro departamento de I+D dedicado exclusivamente a desarrollar nuevos productos e implementar mejoras continuas en los modelos existentes marcan la diferencia.
Como empresa contamos con una
PACKAGING Entrevista 44 #cartiflex
“Trabajamos con un cliente exigente en busca de cambio continúo y diferenciación, al mismo tiempo que preocupado por la sostenibilidad”
Sergi Hidalgo, Sales Manager KBA-Iberica, y autor de las reflexiones que nutren esta entrevista.
alta capacidad de respuesta ante cualquier demanda del cliente, tanto en el equipo comercial como en el de postventa por lo que mantenemos con nuestros clientes una relación de confianza a largo plazo.
Con la adquisición de Iberica por parte del grupo KBA, el grupo expande su amplio portfolio de productos en el área de acabado. Ofrece así todo un abanico de posibilidades.
¿Cómo es su situación en el mercado español; cuáles son sus principales fortalezas en nuestro país?
Ya desde hace unos años, notamos que el mercado nacional se está recuperando y afianzando cada vez mas. El esfuerzo realizado a lo largo de estos años en tecnología y la implementación de mejoras en los procesos están dando sus frutos y, acompañado de una subida en el consumo, hacen posible que a día de hoy, el empresario pueda realizar más inversiones en su negocio.
KBA-Iberica, al ser una empresa nacional, siempre ha estado muy presente dentro del sector del packaging
español. La calidad, el servicio y el compromiso con nuestros clientes han sido siempre prioritario en nuestras relaciones comerciales.
¿Cómo cree que será el futuro del sector en el corto y medio plazo?
El packaging está ligado directamente al consumo, por lo que su futuro dependerá de la capacidad de adaptación a las tendencias marcadas por el cliente. Hoy en día se presenta un cliente exigente en busca de cambio continúo y diferenciación al mismo tiempo que preocupado por la sostenibilidadu.
Siempre que sepamos adaptarnos a este entorno, el packaging tiene un largo recorrido.
¿Cómo valora su experiencia como socio colaborador de Aspack?
La experiencia para KBA-Iberica ha sido muy positiva y enriquecedora. Los años que llevamos siendo socios colaboradores hemos podido participar, siempre que nos ha sido posible, en los Foros organizados por Aspack. Esperamos poder seguir participando a dichos eventos, incluido el del próximo septiembre en Barcelona.
PACKAGING Entrevista
Instalaciones de KBA-Iberica en El Prat del Llobregat (Barcelona).
Doneck Network inicia una campaña de productos de seguridad para aplicaciones especiales
Tintas de impresión para el contacto directo con alimentos, para envases compostables o para uso en horno. Doneck Network ha desarrollado series de tintas de probada calidad para estas aplicaciones especiales.
Los envases de alimentos deben cumplir distintas funciones. El cometido principal consiste en proteger el producto correspondiente desde su envasado por parte del fabricante hasta su ingesta por parte del consumidor. Esta protección puede ser contra daños, suciedad o factores ambientales (temperatura, precipitaciones, radiación solar, etc.).
No obstante, lo principal es la protección de las personas frente a la migración y contaminación de sustancias entre el producto y el envase.
Un envase facilita el transporte de los productos desde el productor, pasando por el punto de venta (POS) hasta el consumidor. Una vez en el punto de venta, se debe poder almacenar. Además, el envase es una fuente de información sobre ingredientes, origen, etc. A su vez, es el instrumento de marketing para vender en el punto de venta y publicitar el producto.
El consumidor solo tarda entre tres y siete segundos en decidir si compra o no. En una encuesta, el 85% de los consumidores indicaron que el diseño de los colores es la razón principal para decidirse a comprar.
Al igual que el envase de un producto es muy variado, los requisitos que se plantean al envase de alimentos también son muy diferentes. Hay que añadir a esto las características técnicas y las condiciones, como los materiales (papel, láminas plásticas) y sus usos desde la producción hasta la eliminación como residuo. ¿Estará expuesto el envase a altas temperaturas (p. ej., en el horno) o a bajas temperaturas (p. ej., en el congelador)? ¿Se utilizará en contacto directo con los alimentos? ¿Debe ser compostable? Estas y muchas otras preguntas explican el elevado nivel de exigencia a que se somete un envase de alimentos.
Además de las especificaciones técnicas de impresión, el fabricante de las tintas de impresión debe tener especial-
mente en cuenta estos requisitos. Doneck Network, que goza de una gran reputación en el mercado por sus aplicaciones para objetos de necesidad, ha certificado su sistema de gestión conforme a la norma de higiene DIN EN ISO 22000, viendo crecer su demanda de productos para las aplicaciones especiales arriba descritas por parte de los fabricantes de envases y ha desarrollado la serie de tintas adecuada para tal fin.
Con la serie de tintas de base acuosa Euro-Contact, en combinación con un
barniz de sobreimpresión de marca Doneck, las tintas son adecuadas para el contacto directo con alimentos. Con ello se abre una dimensión totalmente nueva para el sector industrial de los envases para alimentos. Doneck Network clasifica esta aplicación de productos como especialmente delicada dentro de su sistema de gestión de la seguridad de los productos y garantiza la seguridad alimentaria a través de un laboratorio independiente acreditado. Los equipos de laboratorio de
PACKAGING Actual 46 #cartiflex
Equipo Doneck Ibérica: Alexis Mur, Technical Sales Director, Edgar Becker, Managing Director Sales Doneck Network, Roger Martínez Tonn, Business Director Ibérica.
Envase de pimentón para Direct Food Contact (Doneck Network).
Doneck Network han realizado un complejo trabajo de I+D y han desarrollado una serie de tintas probadas y certificadas por ISEGA. Estas tintas se usan en la impresión de cartonaje, tanto para Post-Print sobre papeles pintados, no pintados y satinados, y en Pre-Print sobre papeles no pintados. Con esta serie de tintas de impresión se pueden imprimir, por ejemplo, cajas de frutas, verduras, pizzas o soportes para tartas. Euro-Contact destaca por una calidad de impresión sobresaliente y su magnífica estabilidad en la impresora.
El equipo de I+D+I de tintas de impresión de Doneck Network afronto un desafío aún mayor con la aplicación Tintas de impresión para moldes de papel para magdalena y el alimento que contienen, puesto que se calientan en el horno hasta una temperatura de 220°C, por lo que el tema de la no migración en estas condiciones extremas supuso una novedad. Incluso con temperaturas tan altas, no se podía permitir ninguna transferencia de color al alimento o bien debían cumplirse los límites de migración específicos (SML) prescritos por la ley. Además, fue necesario evaluar una selección especial de materias primas que no permitieran el desprendimiento
de sustancias nocivas a temperaturas tan altas. El presente certificado ISEGA confirma la seguridad de la serie de tintas Euro-Food WSG para la impresión de moldes de magdalena.
Una tendencia totalmente distinta, pero no menos importante, es la demanda de envases impresos compostables. Aquí, además de los componentes habituales del envase, la atención se centra también en la tinta de impresión empleada. Doneck Network ha realizado largas series de pruebas a peritos independientes para comprobar que, con la selección de pigmentos correspondiente, hay varias series de tintas para distintas aplicaciones que se pueden considerar compostables conforme a EN 13432 e identificar con el sello de conformidad "OK Compost" y "OK Compost Home". Las series de tintas se han comprobado en complejos tests de todos los componentes, examinando su contenido en metales pesados y su ecotoxicidad. Así se demuestra que no impiden en modo alguno el crecimiento de las plantas durante los 20 días de pruebas de cultivo de berro y trigo marzal.
Para los envases de alimentos de papel se desarrolló la serie de tintas de
base acuosa Euro Food. Estas tintas para papeles de envolver y para bolsas cumple, además, la norma de la resistencia al sangrado conforme la UNE-EN 646 siendo inodora y de baja migración. La serie de tintas de impresión Euro Film ha sido desarrollada para la industria procesadora del plástico. Destaca por su buena capacidad de impresión en la máquina y su elevada adherencia o resistencia en PE/PP. La serie de tintas de impresión Euro Pan ha sido desarrollada para aplicaciones de manteles. Tanto materiales tejidos como servilletas de papel tisú, pañuelos, papel higiénico o toallitas de celulosa, esta tinta para impresión es inodora y proporciona un buen resultado de impresión sobre sustratos absorbentes.
"Hemos invertido una gran cantidad de trabajo de desarrollo y costes de comprobación en estos innovadores productos para garantizar una elevada seguridad de los productos y para los consumidores. Creo que para el consumidor, ha merecido la pena." Así expone Edgar Becker, director gerente de ventas, la nueva serie de tintas de impresión.
Doneck Ibérica se refuerza con Alexis Mur como Director Comercial
Por el éxito creciente del Doneck Network en España la Doneck Ibérica S.L.U. consigue atraer a Alexis Mur como Technical Sales Director. Alexis Mur es considerado un especialista en tintas de impresión en el mercado flexo-hueco español. Además de su alta competencia dispone de una personalidad muy dinámica. Con estas características muy positivas a partir de ahora apoyará al Doneck Network: desde Abril del 2017 dirige las actividades de venta en España y Portugal y además apoyará la actividad comercial dando soporte en Francia.
Alexis Mur consiguió una gran reputación con un fabricante de tintas nacional en el mercado francés y español. ¨Para mi siempre fue de gran importancia, trabajar en una compañía familiar operada por el propietario con jerarquías planas y caminos de comunicación cortos, esto es la base de un servicio al cliente de máxima calidad. En el Doneck Network me convence la enorme flexibilidad, además de una muy avanzada gran capacidad de
producción, así como la eficiencia y la tecnología de los productos. También las características diferenciadoras excepcionales me convencen: p. ej. tintas de impresión para el contacto directo con alimentos o nuestra dosificadora automática Euromix,“ Alexis Mur se muestra emocionado por su nuevo desafío profesional.
"Con Alexis hemos conseguido un profesional para nuestros clientes españoles con mucha experiencia y de gran dedicación. Al poco tiempo nos parece que siempre hemos trabajado juntos en los mismos objetivos y con entusiasmo enorme en los clientes“ comenta Roger Martínez Tonn, Business Director Doneck Ibérica.
Con la implicación de Alexis Mur el Doneck Network ha dado un paso importante como especialista mediano para tintas flexo y huecograbado a escala europea. Con nuestros dosificadores automáticos y con un laboratorio de tintas de impresión en Barcelona, se puede servir rápida- y fiablemente las nuevas series de tintas
de impresión para aplicaciones sobre film y papel sin limites en capacidades productivas.
#cartiflex 47
PACKAGING Actual
Labelexpo Europe 2017 se prepara para una edición colosal
A pocos días antes de abrir sus puertas a los visitantes, Labelexpo Europa se convertirá en un evento "sell out", con el 95% de su mayor espacio de exposición vendido para el 2017. Su mayor edición hasta la fecha desde que se celebró por primera vez 1980, la edición del 2017 ocupará un espacio récord de nueve pabellones - con un total de más de 35.000 m2 - del 25 al 28 de septiembre en Brussels Expo de Bruselas (Bélgica).
La gran demanda de espacio de stands viene a razón de la exitosa edición del 2015 que rompió récords, cubriendo 33.579 m 2 y recibiendo a 35.739 visitantes y 650 expositores. Dirigido a profesionales de la industria de la impresión, incluyendo impresores de etiquetas y packaging, propietarios de marcas y diseñadores, los visitantes de Labelexpo Europe 2017 pueden esperar un evento lleno de presentaciones, incluyendo una gran cantidad de nuevas e internacionales, marcas.
También habrá dos áreas dedicadas con el regreso del popular Linerless Trail y el debut del Automation Arena que muestra dos líneas de prensa automatizadas para la producción de etiquetas digitales y convencionales. También
habrá varias clases de maestría pagadas en colaboración con la Label Academy.
Para ayudar a que la experiencia de los visitantes y los expositores sea aún más agradable, las instalaciones de Brussels Expo han sido renovadas y se han sometido a un programa de mejoras recientes. Con una mayor seguridad y una iluminación mejorada, el lugar también ha reformado sus servicios de catering y ahora cuenta con Wi-Fi gratuito en todas partes.
Lisa Milburn, directora ejecutiva de Labelexpo comentó: "Es fantástico saber que la industria de la impresión de etiquetas y packaging continúa apostando Labelexpo Europe. Nuestros expositores están reservando sus
stands con dos años de antelación para evitar la decepción de quedarse sin espacio, la feria de este año tendrá un nuevo diseño ya que hemos crecido para cubrir hasta nueve pabellones. Labelexpo volverá a ser el único lugar de este otoño para ver las últimas innovaciones y los primeros indicios que apuntan hacia un montón de nuevos productos que se lanzan en la feria de este año. Los visitantes pueden estar seguros de que llegarán a reunirse y hablar con los principales nombres de la industria, así como ver las últimas tecnologías, soluciones de impresión inteligentes y eficientes para llegar al mercado".
EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 48 #cartiflex
ABG presenta una unidad de serigrafía más rápida
Digicon Series 3 con inspección artificial 100% para les clientes que usan el “Ayalon to digitally embellish we” (sistema de foil digital).
Asahi Photoproducts, innovación y educación
Digicon Series 3 con acabados para el sector del vino y licores… con la nueva unidad de serigrafía plana y la unidad para estampado y relieve de 50Tn “Big foot”.
ABG (stand 6A37) presentará nuevos módulos y desarrollos muy interesantes en la Labelexpo. “La serigrafía plana ha sido siempre el modulo más lento en cualquier máquina de acabado, y en Labelexpo presentaremos nuestra nueva unidad de serigrafía plana que incrementa significativamente la velocidad” según Tony Bell, Director de Ventas de ABG.
El nuevo módulo permite el uso de la pantalla con un movimiento continuo del material. La calidad del curado UV se ha mejorado con el movimiento rotativo asegurando una consistencia en todo el material.
El tamaño de la unidad se ha reducido un 20%, la repetición se ha incrementado a 410mm en la dirección de avance haciéndola compatible con la unidad de estampado caliente de 50Tn Big Foot, se le puede también instalar un rodillo refrigerado “chiller roller” para sustratos delicados.
El ajuste fácil de la unidad beneficia el trabajo de los operarios, tiene ajuste transversal y oblicuo motorizado para el posicionado de la imagen, además ajuste servo motorizado de la racleta y recogedor. Facilita al operario regular el nivel de tinta al material a través de la malla.
En Labelexpo se mostraran todos las innovaciones de ABG incluyendo:
- Digicon Series 3 con acabados para el sector del vino y licores… con la nueva unidad de serigrafía plana y la unidad para estampado y relieve de 50Tn “Big foot”
- Digicon Series 3 con troquel FAST track en línea con una torreta de rebobinado automático “non stop” y cámara de inpección artificial 100% con workflow link.
- Digilase, troquel láser con cambios de trabajo automáticos.
- Digicon-lite – equipo básico para barnizado y troquelado.
- Converter Series 3 con torreta de rebobinado automático “non stop” SGTR Autoset con inicio de rollo sin cola.
- Torreta de rebobinado automático ECTR con cargador automático y tolva de núcleos.
- Varias inspeccionadoras rebobinadoras – una de las quales con un torreta completamente automática.
- Módulo para dispensar booklets.
Los visitantes del “stand” de HP también podrán ver algunos equipos de ABG, como la máquina de acabado especial
Asahi Photoproducts, empresa pionera en el desarrollo de planchas flexográficas de fotopolímeros, anuncia que presentará su gama de planchas flexográficas lavables en agua AWP™ con tecnología Pinning Technology for Clean Transfer durante el salón Labelexpo Europe 2017. Asahi estará presente en el stand 5A34 de la feria, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Bruselas.
Asahi Photoproducts presentará en primicia en Labelexpo la solución de planchas AWP™ DEW, que incorpora las reconocidas propiedades de calidad de las planchas AWP™ DEF y una mayor velocidad de procesamiento, convirtiéndola en la plancha ideal para imprimir etiquetas y envases con un alto rendimiento, un alto nivel de calidad y gran eficacia operativa.
Avery Dennison. sentido, sostenibilidad y atractivo visual
El rendimiento, la sostenibilidad y las soluciones inteligentes serán los puntos fundamentales de la Labelexpo Europe 2017 de Avery Dennison, que se celebrará en Bruselas del 25 al 28 de septiembre. Se presentarán nuevos productos que ofrecen un mejor impacto visual, un mayor rendimiento, una mayor sostenibilidad, soluciones inteligentes y unos servicios y cumplimiento de las normas cada vez más transparentes. Estas novedades se mostrarán en una sección interactiva del stand con cinco zonas especiales (5A31).
Entre los nuevos productos que presentará Avery Dennison se encuentra un material frontal de papel reciclado con certificación FSC, la colección “Sensorial Collection” de materiales texturizados para etiquetas, y el adhesivo Clear Hotmelt para los envases de alimentos congelados.
EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 50 #cartiflex
Impresión con paleta de colores fija: el futuro de la flexografía.
Innovación BOBST, siempre un paso por delante
Todos los visiten el stand de BOBST en la feria Labelexpo Europe, descubrirán la tecnología del futuro que les anuncia nuevas oportunidades de negocio. Como siempre, este año, volverán a cumplirse las expectativas de sus visitantes.
El evento tendrá lugar en Bruselas entre el 25 y el 28 de septiembre– contará con un stand de BOBST que será el más grande de la feria y que tendrá equipos en funcionamiento, interesantes presentaciones y muestras de conectividad. Habrá tres impresoras flexográficas UV de banda estrecha y media en la demostración: las líneas M5X, la M1 y la M6, todas ellas con la configuración más reciente y con funciones mejoradas, que imprimirán y convertirán en directo producción de etiquetas y embalaje flexible.
Los visitantes del stand también conocerán la amplia y completa gama de soluciones que BOBST ofrece en los diferentes segmentos de la industria de las etiquetas. Entre ellas se encuentran los últimos desarrollos en flexografía de tambor central, huecograbado y contraencolado, que son especialmente adecuados para los clientes que buscan la eficiencia en la producción de tiradas cortas. Además, los visitantes podrán saber más acerca de las líneas de recubrimiento de pre y postmetalizado con silicona y adhesivo y las soluciones de metalizado por vacío de BOBST, que incluyen la nueva K5 EXPERT y el proceso AluBond® para la máxima adhesión.
Domino anuncia el lanzamiento de la impresora digital White de la Serie K cuya tecnología sustituirá a la serigrafía
Domino Digital Printing Solutions presentará el nuevo módulo de impresión digital K600i White en Labelexpo Europe 2017 (stand 9A60 de la exposición que tendrá lugar entre el 25 y el 28 de septiembre en Bruselas).
El nuevo módulo K600i White cuenta con un sistema de administración de la tinta pionero diseñado para ofrecer alta fiabilidad y utilizar una tinta blanca curable UV de gran pigmentación. Su objetivo principal consiste en ofrecer una
Ejemplo de impresión con tinta blanca con la Domino's K600i.
alternativa digital a la serigrafía con cambios instantáneos de trabajos, mantenimiento mínimo, función de impresión de datos variable y eliminación de la necesidad de comprar pantallas.
La K600i White supone una evolución del sistema de impresión inkjet piezoeléctrica DOD (Drop-On-Demand) e incorpora dos barras de impresión para aumentar la capacidad de entintado a alta velocidad. Ofrece una anchura de impresión estándar en la industria de 333 mm y alcanza una velocidad de producción de 50 m/min o 75 m/min en el modo de baja cobertura.
DuPont Advanced Printing presenta las últimas innovaciones
Nueva plancha DuPont™ Cyrel® EASY para la impresión
DuPont Advanced Printing (DuPont) presentará las planchas ESM y EFM DuPont™ Cyrel® EASY, recientes incorporaciones a la gama de planchas Cyrel® EASY,en la feria Labelexpo en Bruselas, Bélgica, en el estand B16, sala 11.
Cyrel® EASY ESM y EFM son planchas de dureza media desarrolladas específicamente para aplicaciones de impresión en papel, estando disponibles tanto para procesado térmico Cyrel® FAST, como para procesado con solventes. Ambas planchas han sido diseñadas para conseguir una mayor calidad en la reproducción de imágenes en diferentes sustratos de papel con un solo tipo de plancha, a la vez que
#cartiflex 51 EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017
en papel.
simplifica las operaciones en la producción de planchas, así como en la máquina de impresión.
En la feria, DuPont también mostrará de forma destacada el equipo DuPont™ Cyrel® FAST 2000 TD, un procesador de última generación. El equipo Cyrel® FAST 2000 TD cuenta con varias herramientas y tecnologías innovadoras que contribuyen a un flujo de trabajo más sencillo, a una mayor calidad de las planchas y un mantenimiento del equipo mejorado.
Durst expande su serie Tau 330 con una nueva tecnología de impresión de vanguardia single pass
Durst presentará su último desarrollo, la nueva impresora digital de ocho colores y alta resolución, Tau 330 RSC, integrada con el nuevo software de flujo de trabajo Web2Print y en línea con la solución híbrida Xflex X6 de Omet, en LabelExpo 2017 - que se celebra en Bruselas, del 25 al 28 de septiembre- en el stand 8B26, Pabellón 8.
Los visitantes de la feria encontrarán una solución de impresión capaz de dar respuesta a sus necesidades: desde soluciones de mano y sobremesa, hasta prensas digitales de alta calidad y flexibles para creación de etiquetas bajo demanda para los conversores de etiquetas más exigentes.
Epson mostrará una completa gama de impresoras en sus cerca de 418 m2 de stand en LabelExpo (pabellón 9, stand A50), del 25 al 28 de septiembre. Además de modelos de prensa digital de etiquetas de la serie SurePress para tiradas de producción cortas y medias, también estarán presentes las impresoras de las gamas ColorWorks y LabelWorks, así como impresoras para cartelería SureColor SC-S.
También se mostrará la exitosa Tau 330, equipada con tintas de baja migración para el packaging alimentario y aplicaciones farmacéuticas; así como el modelo más económico Tau 330 E con la configuración de tintas altamente pigmentadas desarrolladas específicamente para optimizar la rentabilidad de este equipo. Esta impresora será mostrada como una solución completa junto al EFS 330, un sistema de conversión y acabado, igualmente económico, de la empresa SMAG.
Junto a la serie de impresoras Tau 330, Durst también presenta su nueva solución Web2Print para diseño online, previsualización y pedido de múltiples aplicaciones de packaging como etiquetas, elementos de cartoncillo y mucho más.
También, se mostrará la suite Workflow-Label de Durst, un software de pre impresión modular y expandible para registro de pedidos, pre-impresión, RIP, gestión de color, costeo de tintas y gestión de datos de producción. Los visitantes tendrán la oportunidad única de ver demostraciones en vivo de todo el flujo de trabajo de producción, desde el pedido en línea hasta el acabado, pasando por el procesamiento de datos y la impresión digital.
Esko presentará numerosas soluciones innovadoras de preimpresión para los propietarios de marcas y los impresores de etiquetas en Labelexpo Europe 2017, del 25 al 28 de septiembre en Bruselas. Estas soluciones abordarán varios retos empresariales de los propietarios de marcas, así como para impresores a través del flujo de trabajo de etiquetas de "end to end".
Epson presenta la gama más amplia de impresoras y prensas para etiquetas
Esko aportará eficiencia en el flujo de trabajo de etiquetas
EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 52 #cartiflex
"En el stand 3C50, los visitantes verán soluciones que simplifican muchos pasos en el proceso de producción de etiquetas a lo largo de cada etapa del flujo de trabajo", dijo Udo Panenka, presidente de Esko. "Nuestra gama de soluciones acortan el tiempo de entrega reduciendo el tiempo de los procesos, minimizando el riesgo de errores y asegurando una alta calidad de salida consistente".
En Labelexpo Europe, Esko demostrará cómo sus innovaciones aportan eficiencia en cada uno de los pasos del flujo de trabajo de una operación de preimpresión y de flexografía.
Esko también se une a la más amplia gama de socios industriales de Labelexpo Europe 2017, desde la impresión digital, la integración ERP / MIS y la gestión del color hasta la fabricación de planchas flexográficas. También estarán presentes expertos mundiales en ventas y soporte de Esko para manejar todas las consultas.
Panenka concluyó: "Nuestra presencia la feria Labelexpo demuestra claramente cómo las soluciones de preimpresión de "end to end" de Esko son esenciales para el futuro de la industria".
Flenex FW se convierte en el centro de atención en el stand de Fujifilm
Fujifilm anuncia que en el marco de la feria Labelexpo Europe 2017 que se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Bruselas, demostrará que su plancha flexo Flenex FW lavable con agua está transformando la producción de etiquetas. A lo largo de los últimos meses, muchos impresores han empezado a constatar los beneficios reales que les aporta la solución Flenex FW, y Fujifilm exhibirá estos ejemplos en el stand A34, Pabellón 9.
Además de Flenex FW, Fujifilm también exhibirá en Labelexpo 2017 su amplia oferta de tintas Uvivid para banda estrecha y productos auxiliares. Esta gama, diseñada para maximizar la velocidad y simplificar el proceso de producción de etiquetas, ha sido especialmente formulada para ofrecer el máximo rendimiento de su clase en prensas de banda estrecha.
También Fujifilm presenta Illumina, un sistema readaptable de curado UV LED. Este novedoso sistema permite convertir las tradicionales prensas UV y flexográficas con base agua al sistema de curado UV LED, lo que aumenta la productividad, mejora los resultados medioambientales y reduce costes y residuos.
Illumina incluye un nuevo sistema de lámparas de curado UV LED que incorpora tecnología patentada y pendiente de patente que ha sido diseñada para operar con un sistema de tintas flexo totalmente nuevo denominado Fujifilm 300 Series.
La combinación del sistema Illumina y las tintas de la serie 300 aporta las ventajas del bajo coste energético del curado UV LED gracias a un proceso de conversión rápido y sencillo. El diseño compacto del sistema Illumina asegura su fácil readaptación en la mayoría de las prensas flexo UV; además, se puede montar directamente en cualquier prensa flexo de base agua sin necesidad de añadir ningún rodillo adicional, como sí ocurre en otros sistemas LED readaptables.
Flint Group presenta un completo conjunto de innovaciones
Cuatro de sus divisiones (Flexographic Products, Narrow Web, Digital Solutions (Xeikon y ThermoFlexX) aunarán fuerzas y presentarán juntas soluciones para que los impresores y convertidores de etiquetas consigan posicionarse mejor en respuesta a las realidades del mercado. Flint Group estará presente en los stands 5C25-28 del pabellón 5.
Con una gama de productos inigualable que abarca desde las planchas y los equipos nyloflex® hasta los adaptadores y las mangas rotec®, Flint Group Flexographic Products presentará su completa oferta tecnológica para la industria gráfica. Una de las novedades de la feria será el sistema de procesado término nyloflex® Xpress Thermal Processing System, con un diseño más inteligente y fácil de usar. Permite producir planchas térmicas sin pérdida de calidad. El procesador térmico nyloflex® Xpress Thermal Processor demostrará que permite un control sin precedentes y una producción de planchas más uniforme y estable. El núcleo del sistema son las planchas nyloflex® Thermal Printing Plates, que permiten dar respuesta a múltiples necesidades de aplicaciones, incluyendo película; y el innovador rodillo nyloflex® Developer Roll, que ha sido diseñado para ser eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
En el stand también podrá verse el innovador rotec® Eco Bridge. Es un adaptador con un anillo metálico transpirable que crea un cojín de aire para facilitar el montaje rápido y sencillo de las mangas. Reduce hasta un 90 % el volumen de aire necesario, disminuye hasta un 30 % el ruido y mejora notablemente la facilidad y velocidad de montaje de las mangas.
Durante el evento, Flint Group Narrow Web demostrará su completa gama de tintas de impresión compatibles con envases alimentarios para las principales tecnologías de impresión: UV Mercury Flexo, UV LED Flexo, Water Based Flexo y UV y EB Offset. Presentaremos las últimas innovaciones en baja migración, centrándonos especialmente en la galardonada e innovadora tecnología de baja migración UV LED EkoCure™ ANCORA.
#cartiflex 53 EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017
Gallus presentará un nuevo concepto de plataforma e innovaciones digitales
La Gallus Labelmaster es la máquina más rápida para impresión de etiquetas que Gallus jamás a construido. Gracias a las variantes de módulo PLUS y ADVANCED, esta plataforma se puede utilizar para configurar la prensa correcta para cualquier modelo de negocio. Mediante el desarrollo de esta plataforma para la impresión de etiquetas, Gallus ha logrado dar al mercado una prensa que ofrece una flexibilidad prácticamente sin rival. Y todo por una excelente relación precio-rendimiento, junto con la famosa calidad Gallus.
HP participa marcando tendencias
La exposición también contará con la prensa digital HP Indigo 8000, la prensa de bobina estrecha más productiva de la industria, con unos niveles de velocidad y capacidad para la producción convencional verdaderamente novedosos, así como con lo último de la serie superventas HP Indigo WS6000.
La prensa digital HP Indigo 20000, cuyo formato de bobina mediana resulta ideal para aprovechar nuevas oportunidades en el campo de las aplicaciones digitales para envases, etiquetas y carátulas flexibles, también se exhibirá en el estand de HP.
Los fabricantes de equipo original (OEM) socios de HP, Specialty Printing Systems (SPS) demostrarán sus soluciones de etiquetado de tipo sobremesa , además, los visitantes tendrán la oportunidad de sentir de primera mano el ambiente reinante en el interior de una tienda.
Por su parte, en el estand de HP, también tendrán ocasión de conocer las soluciones de seguridad más recientes para la protección contra incendios y la identificación de productos. Entre los aspectos destacados, se incluye un show interactivo así como muestras de clientes de HP procedentes de todo el mundo.
En esta feria tecnológica, los visitantes podrán comprobar las innovaciones actuales y futuras respecto a las tintas como la HP Indigo ElectroInk Plata, las ElectroInks Verde, Amarilla y Naranja Fluorescentes, la Premium Blanca, la blanca para carátulas y las tintas resistentes a la decoloración.
También se ofrecerán todos los detalles sobre las soluciones de flujo de trabajo, como la HP PrintOS, basada en la nube y que sirve para optimizar las operaciones de las empresas, y la HP SmartStream Mosaic 3.0, con su tecnología de datos variables que ha hecho posible la reciente campaña de Amarula con 400,000 diseños de etiqueta únicos. Entre las soluciones que nuestros socios expondrán en el stand se encuentran las de Esko, Digicon y Digilase.
Kodak continúa con su inversión y colaboración para packaging
Para esta ocasión, HP contará con un espacio propio de 2.400 m2 el patio del pabellón 5, donde mostrará a los visitantes la más amplia gama de prensas para etiquetas y envases del sector, así como las soluciones para imprimir digitalmente cualquier aplicación de etiquetas, con la máxima eficiencia y en alta calidad, sin tener en cuenta el volumen de la tirada.
La exposición de HP Indigo reunirá el catálogo de prensas para etiquetas y envases más amplio de la industria, incluyendo la tecnología GEM, que está destinada a revolucionar el mercado. Esta tecnología hace posible aplicar elementos gráficos de carácter decorativo y totalmente digitales en una sola pasada. Desarrollada con JetFX, la tecnología GEM permitirá producir de manera racionalizada puntos digitales, barnices táctiles, efectos especiales y láminas digitales, entre otros.
Kodak presentará a los asistentes tecnologías y soluciones de flexografía, inyección de tinta y software líderes del sector para la impresión de etiquetas y packaging. Gracias a las asociaciones y las colaboraciones con impresores, proveedores de preimpresión, propietarios de marcas y proveedores de equipos emprendedores, Kodak está muy bien posicionado para el desarrollo en este segmento.
Coincidiendo en el tiempo con Labelexpo, Kodak abrirá oficialmente un nuevo centro de tecnología de flexografía para packaging en Bruselas, que se denominará Kodak Flexo HUB. Este centro tiene un interés especial en las colaboraciones con clientes, OEM, marcas y asociaciones del sector. Los clientes de HUB tendrán además oportunidades de ver demostraciones del sistema KODAK FLEXCEL NX, asistir a cursos de formación técnica o disponer de planchas FLEXCEL NX para ensayos de impresión. Los asistentes a la muestra están invitados a disfrutar de una primera presentación del nuevo Kodak Flexo HUB en el stand de Kodak para disfrutar de un aperitivo de este gran nuevo centro que proporcionará un futuro de innovación.
EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 54 #cartiflex
Los exclusivos puntos fuertes y diferenciadores tecnológicos del sistema KODAK FLEXCEL NX, que suministran planchas flexográficas digitales de alto rendimiento. Una de estas exclusivas características es la tecnología NX Advantage que incluye capacidades avanzadas de patrones de superficie de plancha para mejorar drásticamente la eficiencia de la transferencia de tinta en la más amplia gama de aplicaciones de impresión flexográfica. Estas capacidades pueden comprobarse con las demostraciones en vivo en un sistema KODAK FLEXCEL NX Wide 4260. Se invitará a los asistentes a estudiar la calidad, productividad y ventajas en los costes que proporciona la tecnología FLEXCEL NX a los fabricantes de planchas, impresores de packaging y propietarios de marcas con la ayuda de muestras y ejemplos de clientes.
Konica Minolta impulsa el crecimiento
acogerá el stand de Konica Minolta, los visitantes podrán realizar paradas en boxes virtuales durante la producción de una etiqueta. El pabellón acogerá un circuito de carreras de coches, y los visitantes podrán competir y disfrutar durante el show.
Konica Minolta presentará sus últimas novedades para el sector de etiquetas durante la conferencia de prensa de Labelexpo, que tendrá lugar el martes 26 de septiembre a las 10:15 en el centro de prensa/ “Auditorium 500”.
Lecta presentará sus papeles especiales para etiquetas
Desde la más importante plataforma internacional del sector de la etiqueta, Lecta presentará y exhibirá durante cuatro días sus nuevos productos e innovaciones en su completa gama de papeles especiales para etiquetas y embalaje flexible. Todos, productos de excelente calidad y gran versatilidad de posibilidades.
Metalvac, el papel metalizado por alto vacío 100% reciclable de Lecta llega a la Labelexpo Europe con un nuevo catálogo. El muestrario está compuesto por tres folders que corresponden a los tres segmentos de aplicación de la marca: etiquetas wet-glue, etiquetas pressure-sensitive y la gama para tobacco & packaging. Cada folder contiene especificaciones técnicas y muestras de las calidades en distintos colores y acabados, todo ello disponible en castellano, inglés, italiano y francés.
Además, en la feria se presentará el último catálogo general de la gama Adestor, un completo muestrario de todas las láminas, adhesivos y soportes con muestras impresas que incluye las últimas novedades e información técnica en cinco idiomas (castellano, inglés, francés, italiano y alemán).
Les invitamos a descubrir todo esto y mucho más en el Pabellón 5 - Stand D15 de Lecta del 25 al 28 de septiembre en Bruselas.
Konica Minolta realizará una demostración del ciclo total de producción de etiquetas que afianzará su compromiso con los clientes y la importancia creciente de la impresión industrial. Los visitantes se encontrarán con algunas sorpresas.
La probada tecnología digital de tóner de Konica Minolta se utiliza ampliamente entre clientes de todo el mundo. Con la bizhub PRESS C71cf, Konica Minolta ofrece un servicio y una asistencia exclusivos a nivel local, junto con la distribución de piezas y consumibles. El acabado se ofrece en línea o fuera de línea.
Konica Minolta presentará en el Hall 8, pabellones C51 y C52, productos y soluciones capaces de potenciar la eficiencia empresarial y aumentar el valor para clientes de impresión comercial, industrial y de etiquetas. Se realizará una demostración de todo el ciclo de producción de una etiqueta, desde la recepción de un archivo hasta los rollos finales de etiquetas terminadas.
Dentro de la temática del vehículo de competición que
Mimaki busca revolucionar el proceso de producción de etiquetas y envases
Mimaki anuncia que presentará un amplio abanico de soluciones digitales de impresión y corte para etiquetas y envases en tiradas cortas y personalizadas en la feria Labelexpo Europe 2017 cuyo tema este año gira en torno a la capacidad de obtener una ventaja competitiva, los asistentes tendrán a su disposición a varios especialistas de Mimaki (stand 8A08).
En la feria, Mimaki realizará demostraciones de impresión directa sobre soportes rígidos con su UJF-7151plus, en la que se producirán placas identificativas de gran calidad, idóneas para letreros o aplicaciones de marcaje industrial. Asimismo, se usará una pequeña máquina de corte láser en combinación con esta impresora para cortar etiquetas rígidas. Los asistentes seguro que apreciarán una solución tan sencilla y asequible, sobre todo para producir tiradas cortas de aplicaciones industriales, como placas identificativas o
#cartiflex 55 EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017
matrículas. La UJF-7151plus, una máquina compacta de impresión directa con secado UV por leds, incorpora las últimas tecnologías para ofrecer una alternativa digital eficaz y fiable a la serigrafía tradicional. Con una resolución impresa de hasta 1.200 ppp, la UJF-7151plus presenta un área imprimible de 710 x 510 mm y utiliza cuatricromía, blanco, tinta transparente e imprimante.
Mimaki también mostrará un flujo de trabajo de impresión y corte de etiquetas especiales con tinta plateada. Los equipos de impresión y corte integrados de la serie CJV150 ofrecen rendimiento, creatividad y versatilidad con tintas de colores vivos, como la plateada, la naranja o el negro claro, además de ser una solución rentable para imprimir etiquetas. Con una resolución de hasta 1.440 ppp y una velocidad que alcanza los 56,2 m 2/h, esta impresora con tintas de base disolvente es un equipo óptimo para cualquier empresa de manipulado de etiquetas.
La impresión digital directa sobre cartón ondulado será otra de las tecnologías destacadas en el stand de Mimaki en Labelexpo.
Mimaki también exhibirá su popular opción Kebab, un sistema asequible para imprimir directamente sobre objetos tubulares o cilíndricos. La empresa realizará demostraciones de impresión sobre botellas de vidrio y plástico con el sistema Kebab y la impresora plana Mimaki UJF-3042MkII con secado UV por leds.
POLAR presentará un LabelSystem altamente automatizado
POLAR presentará su sistema altamente automatizado para etiquetas LabelSystem DC-11plus. Con una producción de hasta 1.440 paquetes de productos por hora, este sistema de troquelado sienta nuevas bases en la producción de etiquetas encoladas en húmedo. Es la primera presentación de POLAR en cooperación con Gallus (5C31).
El sistema para etiquetas POLAR LabelSystem DC-11plus está concebido para la producción en línea altamente automatizada de etiquetas troqueladas y enfajadas. Con mínimo personal pueden producirse hasta 1.440 paquetes en 60 minutos. El ajuste guiado por menú de este sistema ayuda al operador y reduce los tiempos de preparación de manera considerable. Con OptiChange un cambio de pedido puede llevarse a cabo en solo 15 minutos. Además, se puede redu-
cir la mácula al mínimo. OnePunchRegister sólo necesita un único paquete para el posicionado del troquel respecto de la imagen impresa.
La conocida precisión del corte de POLAR también se refleja en este sistema para etiquetas LabelSystem. La fijación del material garantiza altísima precisión de troquelado. Todos los ajustes del LabelSystem se pueden ejecutar sin herramientas.
SISTRADE participará una vez más en la feria
Este año, Labelexpo promueve la mejora de los negocios de cada empresa a través del desarrollo de equipos y tecnología presentados en la feria - “Mejore su maquinaria existente, incremente la eficiencia, mejore la velocidad al mercado.”
SISTRADE, como proveedor de un software MIS|ERP especializado para la industria de impresión de etiquetas y embalajes, presentará en la feria la nueva versión S10, una solución que ayuda a las industrias a simplificar, acelerar y mejorar todos los procesos del día-a-día. De forma de enfrentar de la mejor manera los dilemas de la nueva era industrial, el MIS|ERP Sistrade® es una solución innovadora que permite a los usuarios tomar decisiones más rápidas y sostenibles, garantizando niveles de competitividad y productividad más elevados para sus empresas.
La última versión del MIS|ERP Sistrade® incorpora una gran cantidad de mejoras y nuevas funcionalidades, permitiendo que las empresas formen parte de la transformación de la Industria 4.0, contribuyendo para una mejora de la automatización y el aumento de la productividad, eficiencia y calidad en las operaciones comerciales.
EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 56 #cartiflex
SPGPrints (stand 4C20) exhibirá soluciones de alto rendimiento que abarcan todas las fases del flujo de trabajo de impresión serigráfica rotativa para aplicaciones de etiquetado y embalaje, con el centro de atención puesto en sus programas de pantallas RotaMesh® 100% de níquel para re-impresión y usable RotaPlate® reutilizables. La compañía exhibirá su nuevo RotaPlate Screen Cleaner, además de sus sistemas de preimpresión de imágenes por láser para serigrafía rotativa de alta definición, flexografía, tipografía y offset seco. Además, SPGPrints dará a conocer detalles de su máquina híbrida industrial PIKE 700 de inyección de tinta UV.
Se llevará a cabo un taller práctico con una demostración del flujo de trabajo de la serigrafía rotativa de SPGPrints como un método flexible y con un bajo coste de la propiedad
para la aplicación, en una sola pasada, de numerosos efectos táctiles, funcionales y de mejora de marca (creación de productos con aspecto de no etiquetado, barnices y Braille).
La velocidad y la calidad son factores decisivos en el sector de las etiquetas. En el salón Labelexpo 2017 (Bruselas, Bélgica, 25-28 de septiembre) Xeikon presentará sus dos felinos que aumentan la productividad y la rentabilidad para cualquier negocio de etiquetas. Apenas unos meses después de lanzar la tecnología inkjet UV Panther, y la máquina digital inkjet UV para etiquetas Xeikon PX3000 en el Xeikon Café del pasado mes de marzo, Xeikon mostrará al público de Labelexpo el gran impacto que puede tener esta plataforma UV-Inkjet. En el stand también podrá verse la Xeikon CX3 –conocida como Cheetah– que sigue ostentando el récord de ser la máquina de impresión digital de etiquetas más rápida. Xeikon estará presente en el Hall 5, en un stand junto a su matriz Flint Group.
SPGPrints
Xeikon
#cartiflex 57 EVENTOS Especial LabelExpo Europe 2017 SUMINISTROS INTEGRALES PARA LA FLEXOGRAFIA
www.fm-magenta.com
flujos de trabajo de imágenes por láser y serigrafía rotativa
presenta dos nuevos “felinos”
magenta@fm-magenta.com
Aspack perfila para octubre la celebración del Foro de la Cadena de Valor del Envase de Cartón
Fiel a su vocación con la excelencia y con el impulso y dinamización del sector, Aspack está confeccionando una nueva edición de su foro de la cadena de valor del envase de cartón. La edición de este 2017 se ha denominado “Del consumidor al proveedor”. En este artículo, adelantamos los principales objetivos y contenidos que conformarán esta apasionante cita, fundamental para cogerle la temperatura presente y futura del sector.
El título completo de este evento es “Cómo las nuevas tendencias de consumo afectan directamente a la cadena de valor del sector de envase de cartón: del consumidor al proveedor”. El foro se estructurará en torno a cinco objetivos:
1) Analizar la influencia de los cambios de hábitos del consumidor en la cadena de valor del sector del envase de cartón.
2) Destacar la importancia de estar al día de la evolución del consumidor para poder adaptar nuestras empresas a las nuevas exigencias y necesidades del mercado.
3) Demostrar nuestra interdependencia entre todos los actores de la cadena y aprender de las experiencias de cada una de las partes.
4) Buscar campos de colaboración para tener una mejor visibilidad del conjunto de la cadena.
5) Dar un enfoque desde el punto de vista del consumidor y del fabricante de
cosmética, perfumería, alimentación y farmacia, así como de los diferentes proveedores que intervienen en la fabricación del envase de cartón.
Respecto a los contenidos que se manejan para vertebrar el foro, hay varios que están bastante perfilados. En primer lugar, se presentará el estudio “Las 10 tendencias principales de consumo para 2017”, elaborado por la consultora Euromonitor.
Entre esas tendencias, hay algunas que llaman realmente la atención. Por ejemplo, el envejecimiento con la Midorexia (consumidores de mediana edad y mayores que actúan como si fueran más jóvenes de lo que realmente son), en una sintonía parecida funcionan los mini consumidores o la importancia que tienen los más jóvenes en la decisión de compra de los adultos. También será muy interesante conocer más sobre la personalización, la post-compra, la identidad en movimiento o el bienestar
como símbolo de estatus, entre otras.
Así mismo, el foro también dedicará un panel reservado a los diferentes clientes. Lo hará desde la óptica de los fabricantes de farmacia, cosmética, perfumería y alimentación. Este debate se enfocará desde el punto de vista de cómo estos actores tienen que adaptar los cambios de tendencias de consumo en sus productos y packaging.
Además, se desarrollará un panel reservado a los proveedores de los fabricantes de packaging. El objetivo de este panel es conocer las novedades en el ámbito de los diferentes proveedores que acompañan a los fabricantes de packaging a adaptarse a este cambio, una dinámica en la que estos pueden obtener la tecnología necesaria para poder satisfacer las grandes marcas en su desarrollo de nuevos productos.
www.aspack.es/forodelacadenadevalordelenvasedecarton/
EVENTOS
58 #cartiflex
Actual
Imagen correspondiente a la última edición del Foro de la Cadena Valor del Envase de Cartón, organizado por Aspack en el marco de la Feria Packaging Innovations.
Corrugated Processes Complexity - Challenges and Solutions
FEFCO Technical Seminar is the only platform in Europe dedicated to the corrugated industry o ering an incomparable combination of high-level seminar sessions, supplier presentations and an exhibition.
This event is exclusively open to FEFCO members or to companies that have received an invitation from exhibitors.
For additional information visit the website: www.fefco.org/fefco-technical-seminar-2017/registration
Venue Congress Center
Messe Wien, Messeplatz 1 - A-1020 Vienna 1
Why attend the FEFCO Technical Seminar?
If you are a corrugated industry supplier
• You can meet your customers and find new ones
The FEFCO Technical Seminar is a “must attend event” for corrugated board decision makers. Over three days they meet all participating suppliers and learn about their latest innovations.
• You can showcase your products and services
The exhibition is one of the highlights of the Technical Seminar with more than 80 exhibiting companies presenting their products and services. It is a very efficient and cost effective way to maximise your presence in Vienna.
• You have the opportunity to give a “spotlight” presentation Spotlights consist of short presentations of the latest technological innovations from suppliers. These are usually met with great interest by delegates, providing you with the opportunity to promote and share information about your company’s latest technical developments.
• If you are not yet a member, FEFCO will be happy to welcome you and make the Technical Seminar an unforgettable industry experience for you. How to become a Sympathiser Member? Visit www.fefco.org/about-fefco/fefco-members
If you are a corrugated board manufacturer
• You can meet most of your suppliers in a calm and professional environment. Already more than 80 exhibitors have booked a stand. See list of exhibitors: www.fefco.org/fefco-technical-seminar-2017/ list-of-exhibitors
• The theme of the 2017 conference is “Corrugated Processes Complexity - Challenges and Solutions”
The programme will cover a wide variety of topics and sessions, exploring the main challenges and limitations facing the corrugated industry and the opportunities derived from them. Some of the highlights will be on the best use of “big data” in production, progress made on industry 4.0, and results of the new FEFCO Health & Safety working group since the last seminar. Delegates will also gain insight on Corrugators and the expected future (r)evolution and get an extensive overview about digital printing.
• You can attend the conference especially put together for corrugated board manufacturers. The content of the presentations is a mix of industry practical issues and visionary trends.
• You can attend the spotlight sessions and learn about the latest industry suppliers’ developments.
• Be there and benefit from the excellent training opportunity tailormade for managers working in production, maintenance, logistics, R&D and Marketing.
www.fefco.org/fefco-technical-seminar-2017-vienna
250 avenue Louise 1050 Brussels • Tel: +32 2 646 4070 • E–mail: info@fefco.org
Main Sponsor Gold Box Sponsor Bronze Box Sponsor
www.hispack.com #hispack PACKAGING, PROCESS & LOGISTICS 8 - 11 de mayo Barcelona SER O NO SER Impulsamos el packaging para transformar la industria Hispack
Soluciones Adhesivas
Soluciones Adhesivas
Soluciones Adhesivas
Lohmann Spain S.A.
c/Miquel Torelló i Pagés, 38 P.I. El Pla 08750 Molins de Rei (Barcelona) /Spain www.lohmann-tapes.com
Lohmann Spain S.A. c/Miquel Torelló i Pagés, 38 P.I. El Pla 08750 Molins de Rei (Barcelona) /Spain www.lohmann-tapes.com
Lohmann Spain S.A. c/Miquel Torelló i Pagés, 38 P.I. El Pla 08750 Molins de Rei (Barcelona) /Spain www.lohmann-tapes.com
MERCADO GRÁFICO 62 #cartiflex
toda la información en www.alabrent.com MERCADO GRÁFICO
Tels: 937 704 700 / 648 130 375 www.rigaplast.com Fundas especiales de polietileno para protección de productos gráficos. (envases de cartoncillo, etiquetas, folletos, etc.) Fundas para pallets. Bolsas de todo tipo (industriales, publicitarias, etc.) Bobinas. USO ALIMENTARIO HOMOLOGADO RSIPAC. 39.05054/CAT Abrera - BARCELONA toda la información en www.alabrent.com MERCADO GRÁFICO 62 #cartiflex
toda la información en www.alabrent.com
u confianza nos abre un mundo de posibilidades
our confidence open us a world of possibilities
Simwhite
Simwhite cx
comartsa.com comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·
S
de corte y entrega a medida Cut service and tailor made delivery
Simcote Servicio
Y
1 1
¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!
MASTERFLEX-HD LA IMPRESORA FLEXOGRÁFICA
HIGH DEFINITON !
EL NUEVO ESTÁNDAR
Cuando se trata de la tecnología necesaria para la postimpresión flexográfica de alta calidad, BOBST lleva a la vanguardia más de veinte años. ahora, con su tecnología de control avanzada y su ajuste ultrapreciso y automático, la MASTERFLEX-HD desafía el papel de la impresión offset para el embalaje de alto valor añadido.
La MASTERFLEX-HD cuenta con el innovador sistema Start & Go, un ajuste de registro de muy alta precisión, preparaciones con menos desperdicios y un excelente control durante la
tirada, con lo que se consigue una exactitud de registro excelente entre los colores y a lo largo de toda la máquina. Un Sistema de calidad iQ300 comprueba la calidad de impresión de cada hoja y, combinado con un Registron S5500, ajustando la máquina cuando es necesario para conseguir unos resultados perfectos en todo momento.
En el mundo de la impresión flexográfica de alta calidad, la MASTERFLEX-HD es el nuevo estándar.
www.bobst.com