1 minute read

¿CÓMO CAMBIAR LAS CREENCIAS FALSAS SOBRE EL DINERO?

Sumidos en esta zona de confort en la que todo es previsible, las creencias limitantes no nos permiten conocer lo que hay más allá. ¿Cuántas cosas nos estamos perdiendo por culpa de estos pensamientos predeterminados? ¿Por qué asumimos como válidas algunas creencias que, tal vez, no hayamos madurado lo suficiente?

Si quieres ser libre financieramente, el primer paso es cuestionar y abandonar estas creencias.

Advertisement

A continuación, te indico algunas de las creencias más comunes acerca del dinero, lo ideal sería que tú mismo analizarás si te sientes identificado con todas o alguna de ellas y que intentes desterrarlas. Sólo así darás el primer paso para conseguir el estilo de vida que deseas y sentirte bien cuando tengas más dinero.

1. El dinero es la fuente de la felicidad.

2. El dinero es la raíz de todos los males.

3. El dinero corrompe a las personas.

4. El dinero es una necesidad del egoísmo y la ambición.

5. El dinero no puede comprar la felicidad o el amor.

6. El dinero es una bendición divina y una muestra de la virtud personal.

7. El dinero es sólo para los ricos y poderosos.

8. El dinero causa divisiones y conflictos en la sociedad.

9. El dinero es cuestión de suerte y no de trabajo duro y habilidades.

10. El dinero es la medida de la importancia y el éxito personal.

Ciertamente, lo que pensamos tiene una influencia enorme en cómo actuamos. Si pensamos y sacamos conclusiones equivocadas sobre nuestra realidad, tomaremos malas decisiones y tenderemos a ser menos felices. Vivir una vida plena supone deshacernos de ciertos dogmas que nos condenan a una monotonía pobre y corta de miras.

Cuando por fin veas lo poco que te ayudan tus creencias y te des cuenta de lo mucho que te limitan, irás dejándolas atrás poco a poco y las sustituimos por ideas más realistas, esperanzadoras y positivas.

This article is from: