Nº 272 Feb /25
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250203214337-7b5a4d1e77ca4d5dae4bcec061633c47/v1/68699e0407adc4b4f8b5d899c50be9f3.jpeg)
Nº 272 Feb /25
Un Ford Modelo T 1924 está recorriendo las rutas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, repitiendo lo hecho hace un siglo por el Ford 100.000
Dakar y Daytona 24 Horas 2025 | Serie F y su liderazgo
Ese es el título de una película cómica de la década del 60 que se estrenó en el, por entonces, recién inaugurado cine Gaumont, en el barrio de Congreso, de la ciudad de Buenos Aires, yo tenía apenas 10 años. Se puede volver a ver, está remasterizada. Dado el título, toda la película es un delirio de locura colectiva.
Salvando el argumento de esa película, el espíritu tiene una vigencia fenomenal. Hoy vivimos un delirio colectivo, un sentimiento de lealtad y sometimiento total a la frivolidad que me asombra.
Por otra parte, el fenómeno de comportamiento colectivo a través de las redes sociales es descomunal y
lo estoy comprobando con “La Vuelta del 100.000” la travesía de un Ford T por las rutas de nuestro país que incluimos en la presente edición de EL OVALO AZUL. A pesar de la nula publicidad efectuada, son miles los entusiastas que siguen su periplo a través de nuestro “face”. Hemos alcanzado cifras históricas medidas en millones tanto en alcance como en reproducciones de nuestro posteo. Los comentarios son tantos que se pierden en la cantidad.
Hace un siglo, todo el mundo salía a la calle, pueblos enteros se congregaban en las agencias Ford de todo el país para ver y sentir en persona el paso del Ford T. Hoy, todo el mundo, en soledad desde sus celulares participan. La mayoría se entera tarde que ya pasó por su ciudad, pero muchos se enteran a mucha distancia y participan igual. Seguramente los héroes que realizan la travesía notarán mejor que nadie esta diferencia. Qué sé yo… a veces me quedo sin palabras, ¿será que el mundo está loco, loco, loco? Sí, señor.
EQUIPO
Propietario y Editor: Alfredo E. De Lorenzo
Co-Propietaria: Susana A. Fernández
Diseño gráfico: Alejandro De Lorenzo
Asesoría contable: Estudio Contable del Bianco
Dirección: Pedro Morán 2443, (1419) CABA
Tel.: (54 11) 2576-4444
Correo electrónico: elovaloazultv@gmail.com
Registro Nacional de Propiedad Intelectual N º 366238. ISSN 1666-5597. Los contenidos de los artículos y de los avisos publicitarios no son responsabilidad del Editor. Prohibida su reproducción total o parcial. Revista editada en la Argentina. El Óvalo Azul es marca registrada.
RANGER CAMIONETA DEL AÑO EN NORTEAMÉRICA
La Nueva Ford Ranger, totalmente rediseñada y con nuevos motores, fue
nombrada “Camioneta del año 2025” por el comité de premiación anual de Automóviles, Camionetas y Vehículos Utilitarios de América del Norte, lo que
convierte a una pick-up de Ford en ganadora de este reconocimiento por quinto año consecutivo.
Ford Argentina presentó nuevas propuestas bajo el concepto de Ford Summer Experience 2025, que combinó actividades off-road y música en vivo para los socios del club Ranger, clientes de pick-ups Raza Fuerte, invitados de prensa y amigos de la marca.
La aventura comenzó con un driving experience en los médanos de Pinamar Norte donde los participantes pudieron poner a prueba a todos los vehículos off-road de la marca, en tres circuitos de manejo simultáneo.
El "Circuito negro” ofreció la experiencia más extrema a cargo de Federico “Coyote” Villagra. El reconocido piloto argentino de rally, que hizo gala de sus habilidades para el deleite y adrenalina de los convocados, llevando al máximo la capacidad de las pickups desarrolladas por Ford Performance: la Nueva Ranger Raptor y Nueva F-150 Raptor.
En paralelo, el “Circuito Azul” brindó la posibilidad de probar entre otros la imponente Bronco Wildtrack V6 y las recientemente lanzadas: Ranger Black, F-150 Tremor y F-150 Lariat. Y para completar la aventura, el “Circuito Plata” puso a disposición otros de sus modelos todoterreno: la Bronco Sport y la versátil pick-up compacta Maverick, que sorprendieron a los invitados con la potencia de sus motores y sus destacadas habilidades off-road en la arena. Estas pruebas se realizaron dentro del “off-road campus” un previo privado donde Ford ofrece a los visitantes la posibilidad de realizar los test drives en un entorno seguro y controlado y acompañados por pilotos profesionales.
Luego la experiencia se trasladó al espacio de Pinamar Norte, en donde los recibió uno de los grandes lanzamientos de la marca en este 2025, la Nueva Everest, la SUV grande con tres hileras de asientos.
Los reconocidos DJs y productores de música electrónica, Chapa & Castelo, dieron comienzo al Ford Sunset Sessions brindando un show inmersivo en donde los presentes disfrutaron del atardecer y bailaron durante todo el evento.
En el marco del Ford Summer Experience 2025, Ford Argentina presentó en su stand de Pinamar Norte a la Nueva Everest, la SUV grande de 7 asientos de Ford, anticipada a la prensa a fin del año pasado. Esta SUV va a atender las necesidades de un cliente que hasta ahora no tenía en la marca del óvalo un vehículo de estas características.
La Nueva Everest cuenta con capacidad para siete pasajeros y un diseño inteligente en su interior, con recursos como asientos plegables eléctricamente bajo el piso del baúl, lo que la hace ideal para el uso diario, ofreciendo confort y espacio para toda la familia. Su potente motor EcoBoost turbo naftero, su completo sistema de tracción y su robustez la hacen ideal también para excursionar al aire libre. Su avanzado equipamiento en tecnología y seguridad, sumado al confort de sus suspensiones, acabados y aislamiento acústico, garantizan una experiencia de placentera y superior a lo conocido hasta ahora en su segmento.
La Nueva Everest llegará en versión Titanium 2.3L EcoBoost 4x4 AT, y ofrecerá una la misma combinación de versatilidad, tecnología, capacidad y performance que permitieron a la Ranger redefinir el segmento de pick-ups medianas.
Ford la ofrecerá en preventa a partir del mes de marzo y la entrega de unidades se estima para el segundo trimestre. Everest se incorpora a la familia de SUVs de Ford, la más amplia y variada del mercado, que incluye a la exitosa Territory, la Bronco Sport el ícono de la aventura, la Kuga Híbrida, Mustang Mach-E 100% eléctrico, y el vehículo off-road por excelencia, la Bronco en su versión más capaz, la "Wildtrak V6".
La Nueva Everest llega a Argentina importada de Tailandia, y estará disponible en una preventa hacia fines de marzo, con entrega estimadas a partir del segundo trimestre. Se ofrecerá en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Plata, Gris Mercurio y Negro Pantera. Ford Argentina invita a aquellos clientes que estén interesados en el vehículo a acercarse a su concesionario Ford más cercano. La garantía es de 5 años o 150.000 kms.
El arribo de la Nueva Everest -la SUV 4x4 grande de 7 asientos- al mercado local reafirma el compromiso de Ford por ofrecer a sus clientes en Argentina lo mejor de portfolio global de vehículos. Tal como lo hizo la Ranger en 2023, la Nueva Ford Everest llega a la Argentina para elevar los estándares del segmento de los SUV grandes.
Ford Serie F: 48 años de liderazgo en América
Por 48 años consecutivos, la Serie F de Ford celebró ser la pick-up más vendida, algo nunca logrado por otra marca, por 43 años como el vehículo líder de la industria en Norteamérica.
La Ford Serie F finalizó 2024 como la pick-up más vendida en Norteamérica por 48º año consecutivo y también como el vehículo más vendido de la industria en el continente durante 43 años. Esta impresionante retrospectiva demuestra el prestigio de la pick-up grande de Ford, que también es líder mundial en la categoría con más de 41 millones vendidos desde 1948.
Este legado duradero de la Serie F es el resultado de la búsqueda constante de calidad e innovación y de la confianza que los clientes tienen en el producto, ya que ofrece el rendimiento, robustez, tecnología, comodidad y confort que esperan para realizar todas sus actividades, tanto de trabajo como de ocio.
En Estados Unidos, la Ford Serie F se caracteriza por ofrecer la gama de modelos más completa de la industria, desde la F-150 hasta la F-600, con motores gasolina, diésel, híbridos y eléctricos. Actualmente, la F-150 es la nave insignia de Ford a nivel global, siendo la pick-up y el vehículo más vendido en Estados Unidos durante casi 50 años. Esta serie de pick-up lleva consigo una historia de innovación y evolución constante. En Argentina, la F-100 ha tenido un impacto similar, desempeñando un papel fundamental en el desarrollo del país. Aún hoy, miles de estas pick-ups, con 40, 50 o
incluso 60 años de antigüedad, continúan trabajando con la misma robustez que el primer día, recorriendo los caminos que ellas mismas ayudaron a abrir. A su vez, la F-150 ha sido la pick-up full-size más vendida en 2023, con más de 500 unidades entregadas y un total de 2.300 unidades vendidas desde su lanzamiento en 2019, lo que la ha posicionado como la pick-up grande más elegida por el público argentino, tal como sucede su país de origen, Estados Unidos, en donde es líder del mercado.
NUEVAS VERSIONES EN ARGENTINA
Las nuevas F-150, en sus versiones F-150 Lariat Híbrida Powerboost y F-150 Tremor V8 5.0L -ambas lanzadas en octubre- tienen mejoras de diseño y equipamiento inteligente, con la robustez que caracteriza a la Serie F. Esta renovación las posiciona como las F-150 más conectadas de la historia, con un módem 5G LTE y tecnologías avanzadas de remolque, como Pro Trailer Hitch Assist que simplifica la alineación entre el trailer y el vehículo y así poder acoplarlo perfectamente con el vehículo en reversa. Por otro lado, la nueva versión más extrema desarrollada por Ford Perfomance: la F-150 Raptor, que cuenta con un motor EcoBoost 3.5 V6 biturbo de 456 CV y transmisión automática de 10 velocidades, es la más vendida de los Estados Unidos por los últimos 47 años y marcó un antes y un después en materia de pick-ups deportivas.
La división Ford Performance concluyó el Rally Dakar 2025 con un tercer y quinto puesto en la categoría Ultimate en su año debut con el Ford Raptor T1+.
TEXTO Y FOTOS: FORD PERFORMANCE
Después de más de dos semanas de intensas competiciones a través de algunos de los terrenos más difíciles del planeta, el equipo Ford M-Sport entregó momentos inolvidables de habilidad, perseverancia, trabajo en equipo y victorias en etapas en el desierto saudí.
Mattias Ekström y Emil Bergkvist lograron el tercer lugar en la clasificación general, coronando su rally con una decisiva victoria en la Etapa 11 en el Vacío del Cuartel. El dúo marcó un ritmo fuerte desde antes de que comenzara la carrera, asegurando un segundo puesto en el prólogo con solo un segundo de diferencia con el líder y un tercer puesto en la Etapa 5.
En la Etapa 7, Ekström terminó segundo, mientras que Mitch Guthrie Jr. completó el podio en tercer lugar. Guthrie continuó con un fuerte re -
sultado, alcanzando el 5° puesto, mostrando gran madurez y sumando experiencia para futuros Dakar. Con una victoria en la etapa para Nani Roma también, el Ford Raptor T1+ demostró que tiene lo que se necesita para competir con los mejores a nivel global.
El formato de este año fue uno de los más desafiantes en la historia del evento, ya que las etapas de 48 horas y las etapas Marathon marcaron la primera mitad de la carrera, y el Vacío del Cuartel, una tierra de nadie de desierto y dunas, recibió a los competidores en las etapas finales. También estuvo marcado por increíbles hazañas de Carlos Sainz Sr., Mitch Guthrie Jr. y Nani Roma.
Sainz entregó uno de los momentos más épicos del rally durante la etapa de cronómetro de 48 horas. Después de un vuelco temprano, él y su copiloto Lucas Cruz se negaron a rendirse y, con la ayuda crucial de su compañero de equipo Mitch
La pareja Ekström–Bergkvist logró la victoria en la etapa más dura, “el vacío del cuartel”, una tierra de nadie de desierto y dunas.
Guthrie Jr., el legendario piloto luchó para terminar la etapa, una demostración extraordinaria de determinación y trabajo en equipo, ejemplificando el mantra del equipo Raza Fuerte.
Nani Roma sumó una victoria de recuperación en la Etapa 10, navegando por dunas traicioneras para adelantar a la competencia. La victoria de Roma marcó su primer triunfo en una etapa (y el primer triunfo de etapa para el equipo Ford M-Sport) en una década, destacando el amplio talento dentro del equipo Ford M-Sport y la capacidad del Raptor T1+ para sobresalir bajo condiciones extremas.
Mitch Guthrie Jr., en su primer Rally Dakar en la
clase Ultimate y uno de los pocos estadounidenses que compiten, realizó una carrera impresionante, limpia y rápida junto a su copiloto Kellon Walch, logrando un impresionante 5° puesto en la clasificación general del rally.
El Rally Dakar 2025 también destacó la ingeniería de vanguardia detrás del Ford Raptor T1+, un vehículo diseñado para superar límites y dominar los entornos todoterreno más difíciles. El Raptor T1+ cuenta con amortiguadores FOX avanzados que solo se encuentran en los cuatro vehículos de carreras de Ford en el Dakar, y un inconfundible motor V8 Coyote de 5.0 litros que rugió a través del desierto durante los 12 días de competencia.
El Ford Mustang GT3
triunfó sobre el Corvette Z06 en el icónico enfrentamiento de Las 24 Horas de Daytona 2025
TEXTO Y FOTOS: FORD PERFORMANCE
La Rolex 24 de Daytona 2025 entregó una victoria histórica para Ford, ya que el Mustang GT3 superó al Corvette de Chevrolet en una intensa batalla de GTD Pro. El piloto de Ford, Frederic Vervisch, describió el triunfo como «histórico», resaltando la rivalidad de Detroit que alimentó la carrera.
Con ambos fabricantes mostrando sus autos GT insignia—el Ford Mustang GT3 y el Chevrolet Corvette Z06 GT3.R—la batalla por la supremacía en la categoría GTD Pro capturó el espíritu de las 24
Horas de Daytona. La victoria de Ford marcó un logro monumental en su relativamente joven programa GT3, que se enfrentó a las décadas de pedigrí de resistencia de Corvette Racing.
Reflexionando sobre la rivalidad, Vervisch compartió: “Creo que es bastante histórico, la batalla entre Ford y Chevrolet. Ayer, Jim Farley [CEO de Ford] bromeó con nosotros, diciendo: ‘Lo que sea que hagan, tienen que estar delante de Chevrolet.’ Eso estuvo en nuestras mentes todo el tiempo.”
A pesar del repunte tardío en el ritmo de Corvette Racing, la audaz estrategia de Ford aseguró que
el Mustang GT3 se mantuviera adelante. “Tomamos algunas decisiones muy ‘arriesgadas’”, admitió Vervisch. “El equipo merece mucho crédito por superar en estrategia a Corvette. Fue estresante, pero mantuvimos nuestro enfoque y lo logramos.”
La precisión del equipo del Mustang GT3 fue evidente desde la clasificación, donde Ford ocupó la primera fila. La intensa acción rueda a rueda entre los dos fabricantes a lo largo de la carrera demostró que el Mustang GT3 podía igualar e incluso superar al Corvette Z06 GT3.R en un entorno de resistencia de alta presión.
Corvette Racing, con cuatro victorias previas en las 24 Horas de Daytona desde el lanzamiento de su programa GT en 1999, luchó con fuerza en las horas finales. Vervisch reconoció su ritmo tardío: “Ocultan su mejor juego hasta el final porque de repente eran mucho más rápidos que ayer.”
Sin embargo, el choque de Corvette con BMW a mitad de carrera abrió la puerta para que Ford pudiera capitalizar. La capacidad de Ford para evitar escaramuzas similares y ejecutar estrategias de pits impecables dio frutos al asegurar un doble podio.
La victoria de Ford sobre Corvette subraya la creciente intensidad de la categoría GTD Pro, con el Mustang GT3 y el Corvette Z06 GT3.R demostrando su valía entre los principales contendientes en las carreras de resistencia. Ambos autos, junto con el Ferrari 296 GT3, representan una nueva generación de máquinas de carreras GT.
Con el dominio de Ford en la clasificación y la consistencia a lo largo de la carrera, el programa Mustang GT3 se ha establecido firmemente como una fuerza a tener en cuenta, convirtiendo esta victoria en un momento crucial en su trayectoria.
Al ondear la bandera a cuadros, Ford celebró no solo una victoria, sino también una declaración de intenciones para el futuro de las carreras GT. La rivalidad con el Corvette de Chevrolet promete intensificarse en los próximos años, asegurando que los aficionados se mantengan cautivados por este icónico enfrentamiento del automovilismo estadounidense.
Dentro del Ford Summer Experience 2025, se realizó en la hermana República Oriental de Uruguay el ya clásico Day Trip, organizado por Herencia y Ford Argentina.
HERMOSO PASEO
La caravana contó con más de 100 motos y 30 vehículos clásicos e icónicos de la marca.
Ford y Herencia realizaron por décimo año Day Trip en Punta del Este, el tradicional encuentro que reúne a riders dueños de motos clásicas y Mustangs de todas las décadas. Una propuesta ideal para los usuarios más aventureros, que incluye un recorrido por pintorescos caminos que atravesaron diferentes rutas de José Ignacio, Punta del Este y Garzón, con paisajes de mar, sierras y lagunas.
El recientemente lanzado Nuevo Mustang GT Performance V8 fue el encargado de liderar el Day Trip. La caravana contó con más de 100 motos y 30 vehículos que incluían también algunos ejemplares icónicos de la marca, tales como la legendaria SUV off-road de Ford, la Nueva Bronco Wildtrack V6, la nueva serie F lanzada en octubre: la Nueva F-150 Lariat, la F-150 Tremor y las más extremas: F-150 Raptor y la Ranger Raptor, desarrolladas por
Ford Performance.
Entre los miembros del Mustang Club Argentina, Mustang Owners Uruguay y riders, se sumaron un total de 150 participantes amantes de la aventura y el buen vivir.
El Day Trip inició el 2 de enero y fue parte de una de las tantas propuestas que engloba el Ford Summer Experience 2025. El trayecto comenzó en José Ignacio atravesando laguna Garzón, Rocha y San Carlos hasta culminar en La Barra, captando la atención de cientos de veraneantes que filmaban y le tomaban fotos a la caravana. Mientras tanto, los clientes pudieron disfrutar al máximo las capacidades de sus vehículos en un paisaje deslumbrante.
Al atardecer la caravana se dirigió hacia el local de Herencia Custom Garage ubicado en la ruta 10, en La Barra, para realizar el evento “Family & Friends” en donde los invitados pudieron deleitar-
El trayecto comenzó en José Ignacio hasta culminar en La Barra, captando la atención de cientos de veraneantes.
se con la gastronomía local y un show de rock en vivo a cargo de Nico Bereciartúa, un amigo de la marca que se ha convertido también en tradición para este evento.
En su décima edición, Ford y Herencia refuerzan su vínculo compartiendo su pasión por los fierros, el diseño y las experiencias innovadoras para los clientes. La familia Bonomi ha sido par-
te de muchos lanzamientos y anfitriones de varias celebraciones por los aniversarios de Mustang en Argentina - realizados en su espacio Herencia Custom Garage en Martinez.
La nueva edición del Day Trip de Ford y Herencia dio paso a una serie de propuestas exclusivas enmarcadas dentro del Ford Summer Experience 2025, con el fin de ofrecerles a los clientes de la marca experiencias exclusivas y acompañarlos en diferentes locaciones durante el verano.
Del portal 19Bozzy92 obtuvimos este espectacular video que muestra la presentación del Ford Raptor T1+ en el Festival de la Velocidad de Goodwood del año pasado. El vehículo, compuesto por un bastidor espacial de acero T45 y una carrocería de fibra de carbono, está propulsado por un motor V8 de 5.0 litros basado en el Coyote. El peso total del vehículo se ha fijado en dos toneladas, de acuerdo con la normativa de carreras para camiones 4x4.
Fijate las tremendas dimensiones de esta bestia, comparada con otros autos de carrera.
MOTORES Y COMPONENTES | TRANSMISIONES | BOMBAS | SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN
EMBRAGUES | TENSORES Y CORREAS | CARROCERÍA | FRENOS | ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Ford Performance y su socio Multimatic Motorsports compartieron la primera victoria de un Mustang GT3 en la Rolex 24 en Daytona. El Mustang No. 65 de Olsen, Mies y Vervisch se llevaron el primer puesto en la categoría GTD Pro en la 63 edición de la clásica carrera de resistencia.
Los modelos que Ford ofrece en la Argentina. Autos, SUVs, pick-ups y utilitarios que conforman la más variada oferta para cubrir cada necesidad.
Kuga Híbrida
Bronco Sport SITIO SITIO
La vuelta del 100.000
Los amigos Julio Dupont, conduciendo, y Pablo Rancaño, acompañando, están realizando una travesía por las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, emulando la hecha por el Ford 100.000 hace exactamente un 100 atrás.
En cada localidad un recuerdo, una anécdota, así se fue llenando un álbum al que todavía le falta una segunda parte.
Hace unos años atrás, EL OVALO AZUL, publicó un libro digital titulado, EL FORD A BIGOTES, en él se cuenta la historia de Ford en la Argentina desde su instalación en 1914 hasta 1927. En ese lapso contar la historia de Ford es contar la historia del Ford Modelo T, único producto por entonces comercializado.
Entre tantas historias, se cuenta que en diciembre de 1924, es decir hace 100 años, la Ford produjo en la Argentina el auto número 100.000, algo nunca antes alcanzado por otra marca. Se estima que, por entonces, seis de cada diez autos que circulaban en el país eran Ford Modelo T.
Para promocionar semejante acontecimiento, la empresa organizó una travesía de más de 5.000 km
por las provincias limítrofes a la ciudad de Buenos Aires, uniendo así más de 80 localidades. Con lujo de detalle el libro describió esa travesía histórica.
Julio Dupont, un apasionado por los fierros viejos, oriundo de la localidad de Juan Cousté (Algarrobo), un pueblo de mil habitantes del partido de Villarino de la provincia de Buenos Aires, leyó el libro y se entusiasmó de tal manera que decidió, exactamente a 100 años de esa epopeya, imitarla con su humilde Ford Modelo T.
Pasaron los meses y con el acompañamiento de su amigo de toda la vida Pablo Rancaño, oriundo de Río Colorado, Río Negro y el apoyo de amigos cercanos, Julio se puso en marcha. N. de la R.: la marca y sus concesionarios se abstuvieron, por lo menos, hasta este momento.
El auto elegido para la travesía es un Modelo T del
el camino: rotura de radiador, de tapa de distribuidor, dos bielas, cambio de paleta de ventilador y varias pinchaduras.
año 1924 (de campo, como lo define Julio) que no está restaurado, con un motor “cansado”, ruedas originales y neumáticos nuevos de fabricación cordobesa.
Estos fierros centenarios responden al nombre de “Haydee”, como se llamaba la abuela de Julio que solía, con un auto similar en los años 30s, visitar a su novio (luego esposo) uniendo las localidades de Nicolás Levalle y Algarrobo por senderos de tierra.
Quiso el destino que los faros que iluminan el camino de este Ford T, son los originales de ese auto de Haydee, acompañando a Julio en esta travesía.
Al momento del cierre de la presente edición de EL OVALO AZUL, Julio, Pablo y el Ford T llegaron a Bahía Blanca, con el acompañamiento de miles de entusiastas que lo siguen, en la ruta a través de las redes sociales y lo esperan con alegría en cada una de las localidades por las que pasan.
MUCHO APOYO
Muchos amigos se sumaron en la partida y durante toda la travesía, incluso El Primer Club de Ford T hizo el bautismo, casamiento y hasta un párroco les dio las bendiciones del caso.
En todo lugar el apoyo fue constante transformando un inconveniente en una anécdota inolvidable.
En Córdoba se proveyeron de Biocombustibles, carga que realizaron en la estación autoconsumo de ACABIO en Villa María y en la de la ciudad de Córdoba. Julio agradeció el recibimiento en Córdoba y destacó del uso de biocombustibles, señalando que no necesitaron realizar “ninguna modificación en el vehículo para utilizarlo, lo hice como siempre, ahora con la satisfacción de saber que estoy contribuyendo a cuidar el medio ambiente".
Superando ya la mitad de la travesía, Haydee ya dejó atrás las tres cuartas partes de las localidades a visitar: Planta de La Boca, Plaza de Mayo, Morón, El Palomar, Hurlingham, Luján, Mercedes, San Antonio de Areco, Arrecifes, Pergamino, San Nicolás de los Arroyos, Rosario, Casilda, Cañada de
mecánico en el camino se transformó en una hermosa e inolvidable anécdota: rotura de radiador, de tapa de distribuidor, dos bielas, cambio de paleta de ventilador, varias pinchaduras fueron testimoniadas a través de fotografías. N.de la R.: vaya uno a saber cuantos otros problemas no fueron ni contados, ni registrados…
Como un mimo al alma Julio define a esta travesía y tiene razón, como la tienen las millones de reproducciones, y los miles de “likes” y comentarios registrados en nuestro “face” que quedarán guardados para siempre, sumándose a la larga y gloriosa vida del AUTO DEL SIGLO, el auto que puso al mundo sobre ruedas y despierta, más que ningún otro, la pasión por los fierros antiguos.
Haydee se llamaba la abuela de Julio que, en los años 30, solía a bordo de un Ford T, visitar al que sería su pareja para toda su vida.
Gómez, Las Rosas, El Trébol, Gálvez, Gessler, San Carlos Centro, Santa Fe, Esperanza, Felicia, Rafaela, Vila, Freyre, San Francisco, Las Varillas, Pozo del Molle, Villa María, Córdoba, Río Tercero, Gral. Cabrera, Río Cuarto, Alejandro Roca, La Carlota, Laboulaye, Rufino, Vedia, Junín, Lincoln, Gral. Pinto, Gral. Villegas, Italó, Huinca Renancó, Realicó, General Pico, Quemú-Quemú, América, Fortín Olavarría, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Salliqueló, Carhué, Puán, Tornquist y Bahía Blanca Quedan por recorrer: Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, La Madrid, Olavarría, Azul, Tandil, Benito Juárez, González Cháves, Tres Arroyos, San Cayetano, Lobería, Necochea, Balcarce, Dionisia (Comandante Nicolás Otamendi), Mar del Plata, Coronel Vidal, Maipú, Dolores, Castelli, Chascomús, La Plata, Lomas de Zamora, Avellaneda, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según el relato de los tripulantes cada problema
Todos los caminos, de día y de noche, la aventura es total y real, hecha con fierros centenarios.
Publicidades de 1947 en la revista
inglesa The Ford Times
Antes, durante y finalizada la Segunda
Guerra Mundial, Ford mantuvo una presencia constante ante el sufrido pueblo inglés a través de su revista oficial The Ford Times.
Camiones Fordson. Siempre en el trabajo. Cuando el clima, la carga y la pendiente se combinan para dificultar la tarea, Fordson puede soportarlo. Potencia de sobra, construcción robusta, agarre en carretera de primera clase y rendimiento de frenado, combinados con una cabina cómoda y de visión clara proporcionan las cualidades esenciales para derrotar a los elementos.
2
El coche que no contradice. El Ford es un coche obediente. Se le dice que suba colinas y sube colinas; Se le dice que acelere y pasa como un pájaro; Se le dice que recorra grandes distancias y vuela hasta el final. Y en viajes cortos, es tan ágil y dispuesto como un nuevo mensajero. Si, como a veces le sucede a todas las cosas humanas, le entra tos o le duele el coche, hay un concesionario Ford a la vuelta de la esquina, un mecánico especialmente formado por Ford y piezas de serie, reparaciones y mantenimiento a precios fijos estándar. Este es el Servicio Ford, todo como debe ser. La gran dificultad ahora es la entrega de tu nuevo Ford. Nosotros y su distribuidor estamos 1 2 3
haciendo todo lo posible para solucionarlo, así que le rogamos que tenga paciencia. Ford constante en el rendimiento.
3
El Fordson. Puedo tomarlo… cualquiera que sea la carga, dondequiera que se necesite, el Fordson la llevará allí con rapidez, seguridad y certeza. La ingeniería de precisión de Ford garantiza que los camiones Fordson de 2, 3, 4 y 5 toneladas estén fabricados para brindar resistencia, confiabilidad y solidez. Esto les proporciona amplia potencia y maniobrabilidad para un fácil manejo. También hay una cabina cómoda con buena visión panorámica y un excelente sistema de frenado mecánico para una seguridad vital. No es de extrañar que muestren promedios tan buenos en recorridos largos y costos operativos promedio tan bajos.
4
El Fordson. Puedo tomarlo Una curva cerrada en una colina complicada, pero el Fordson puede soportarla. Fácil maniobrabilidad, un excelente sistema de frenado mecánico y una cabina cómoda y de visión clara proporcionan factores de seguridad vitales. Amplias reservas de
potencia y controles sensibles garantizan un rendimiento constante en todas las condiciones de la carretera. Los modelos Fordson de 2, 3, 4 y 5 toneladas están diseñados para ser resistentes y confiables y para funcionar con costos operativos promedio bajos. No es de extrañar que tantas empresas conocidas los utilicen...
La furgoneta más inteligente de la carretera. Johnson es un tipo con iniciativa, sin duda. Tomemos como ejemplo esta furgoneta. Parece inteligente y eficiente y apuesto a que le traerá muchos clientes nuevos. Hay buenas razones por las que la furgoneta Fordson es la más utilizada hoy en día en Gran Bretaña. No sólo es la camioneta más bonita, sino que también es la más económica de su clase y tiene amplia capacidad de carga. Ambos ejes están ubicados positivamente mediante barras de radio, una característica que alivia los resortes de todos los empujes de conducción y frenado y mejora la suspensión. Las puertas traseras anchas y la altura correcta del piso facilitan la carga y ahorran tiempo. Y la ingeniería de precisión de Ford ha dotado a esta furgoneta
de un motor robusto y económico y de engranajes sincronizados para una marcha más suave. Por último, están las maravillosas instalaciones de Servicio Ford para proporcionar repuestos y mantenimiento a precios fijos. En cuanto a las entregas, la escasez nos está frenando, pero nosotros y Dealer estamos haciendo lo mejor que podemos.
Ella siempre está de servicio y a tiempo. Todavía tiene muchas más llamadas importantes que hacer y no puede permitirse perder tiempo ni correr el riesgo de sufrir retrasos en el viaje. Las enfermeras de distrito, como todos aquellos que necesitan desplazarse, necesitan un transporte confiable que les ayude a llevar a cabo sus tareas urgentes. Con un Ford pueden contar con los Talleres Técnicos Ford en todas partes. Todos los concesionarios Ford y sus mecánicos capacitados en Dagenham están equipados para ocuparse rápidamente del mantenimiento y las reparaciones a precios fijos bajos. Es por eso que un Ford está siempre listo, día y noche, para brindar el transporte esencial a las personas cuyos deberes son vitales para nuestra recuperación nacional.
7La furgoneta más inteligente de la carretera. Le vi venir, señor Smith. Las líneas elegantes e inteligentes del Fordson Van lo hacen fácilmente reconocible incluso desde la distancia. Para la ama de casa, su elegancia y puntualidad son indicios de una casa de negocios bien administrada. La ingeniería de precisión ha hecho de Fordson la furgoneta que siempre permanece en el trabajo. No sólo es la furgoneta más inteligente de la carretera, sino que también es la de menor precio del mercado. Tiene amplia capacidad cúbica. Un rendimiento suave y agradable del motor, un magnífico sistema de frenos y un bajo consumo de gasolina. Y detrás de todos los Fordson, nuevos y viejos, están las maravillosas instalaciones de servicio del concesionario Ford, que ofrecen mantenimiento y reparaciones a precios fijos bajos. No es de extrañar que haya más Fordsons en la carretera que cualquier otra furgoneta. En cuanto a las entregas de nuevos Fordson, nosotros y su concesionario estamos haciendo todo lo posible para usted a pesar de la escasez.
Foto aérea tomada el 9 de enero de 1948 en la que se ve la Planta Ford de La Boca, Buenos Aires, Argentina. La Ford Motor Company creo su filial en Buenos Aires en 1913, comenzó a operar en 1914 y construyó su primera planta en 1917. En 1922 inauguró su Planta en el barrio de La Boca, próximo al puerto de Buenos Aires. En 1948 la actividad era casi nula, por la falta de divisas que impedían la importación de vehículos.
VER MÁS
Nuevo libro digital
La historia de Ford en la Argentina
A SOLO $3000 C/U
1450 páginas, año por año todos los acontecimientos, todas las publicidades y datos de lanzamientos.
Libros Digitales de El Óvalo Azul, una biblioteca con miles de páginas para disfrutar en tu PC, celular o tablet.
PEDILOS ACÁ