![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613180823-ed4ba2a9cf893ddd56c43de56e27e48d/v1/943da97e5e6cfb8c75c4a1e141b1537f.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Construcción de imagen empresarial cercana y humana
No queremos parecer, queremos ser, esa es la integralidad de humanizar una marca que aporta y mejora la vida significativamente de las personas al entender sus interioridades, incluyendo a las personas detrás de las marcas.
Como personas, como marcas personales y como representantes de marcas comerciales siempre estamos en un estado continuo de construcción de imagen y reputación, y muchas veces lo hacemos de forma inconsciente.
Cuando hablamos de construcción de imagen cercana y humana, debemos recordar la frase ¨No basta sólo con ser, hay que parecer¨ la cuál tiene un profundo sentido de congruencia directamente proporcional entre el propósito de marca, su filosofía, sus valores y su esencia, de frente a lo que la marca hace y representa para el consumidor.
No queremos parecer, queremos ser, esa es la integralidad de humanizar una marca que aporta y mejora la vida significativamente de las personas al entender sus interioridades, incluyendo a las personas detrás de las marcas.
Empatía, humanidad y lógica, son una base indispensable para entender la emoción de las personas, pero para ello debemos saber escucharlas y poder interpretar sus dolores y satisfacciones, porque sin ello no hay funcionalidad, no habría una devolución de beneficios tangibles a los insights encontrados en un mercado donde lo único constante es el cambio.
Cierro esta pequeña reflexión con la palabra congruencia, porque la imagen, sea humana o no muy humana, es solamente el resultado de las acciones más que de las afirmaciones que una compañía dirige hacia el mercado y sobre todo hacia el personal interno que le da vida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230613180823-ed4ba2a9cf893ddd56c43de56e27e48d/v1/2edf05656cdb176d91c91be5fdd73a16.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Isabel de Bell
Directora General Publicidad Comercial