Andalucía Inmobiliaria 155

Page 24

logística

En busca de la última milla Elena Segura

Fotos: Archivo Ai

El sector logístico está en auge. Los nuevos hábitos de consumo y la fuerte demanda de activos ‘last mile’ han llamado la atención de los inversores, que ven con buenos ojos este tipo de proyectos. En Andalucía, tanto grandes ciudades como municipios estratégicos están viendo cómo se multiplican este tipo de iniciativas, en algunos casos respaldadas por importantes firmas comerciales.

S

ON nuevos tiempos para la logística, un sector que ya desde hace años viene experimentando una intensa transformación. Las nuevas reglas del juego que ha impuesto la pandemia han sido como el acelerador a un proceso que ya estaba en marcha, el de la explosión del e-commerce. Las cada vez mayores dificultades a las que se enfrenta el consumidor para realizar la compra físicamente, como las nuevas medidas sanitarias o el difícil acceso a los centros de las ciudades, han hecho que adquirir un producto por Internet sea cada vez algo más frecuente. Y ese hábito, cada vez más generalizado, al final ha desencadenado una explosión del mercado inmologístico. Y esta tendencia aumenta año tras año. Según Prologis Research, la penetración del e-commerce global se va a incrementar en unos 150 puntos básicos al año durante el próximo lustro. El sector vive algo parecido a lo que suce-

dió con el mercado de oficinas en los años 2005 y 2006, se ha visto desbordado por un desequilibrio entre la escasa oferta y la creciente demanda. Porque encontrar una buena ubicación para un centro logístico es algo que cada vez requiere

de más condiciones, no cualquier suelo vale: debe tener un número mínimo de superficie bruta alquilable, contar con naves de tamaño medio o grande con una altura mínima de 12 metros, incluir muelles de carga y espacio para el giro de camiones,

“En 2020 se contrataron 26 millones de metros cuadrados de espacio logístico en Europa, un 12% más que el nivel registrado en 2019”

entre otros requisitos. Algunas empresas también solicitan equipamientos que permitan el crossdocking, un tipo de preparación de pedidos que está creando tendencia en el sector. La estrategia de cross-docking consiste en distribuir directamente el producto al consumidor sin pasar por un periodo de almacenamiento previo, tal y como se recibe, se prepara y se envía. Otra tendencia que va en aumento es buscar

Mapa de los corredores logísticos europeos

Fuente: EY

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.