Andalucía Inmobiliaria 155

Page 66

la opinión

¿Qué iniciativas tienen planteadas o en previsión para la recuperación del turismo?

Sonia Mora Fotos: Ai

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha dejado muy tocada la economía andaluza, y muy especialmente al sector del turismo. El confinamiento en sus distintos niveles y las dificultades de movilidad provocada por los sucesivos cierres perimetrales vienen provocando desde marzo de 2020 una situación extremadamente complicada para una actividad cuyo peso en el PIB de la comunidad, y del resto de España, es muy elevado. Para conocer de primera mano las iniciativas que tanto la administración como diferentes organizaciones de empresarios y profesionales plantean para revitalizar el mercado turístico, Andalucía Inmobiliaria ha consultado a representantes tanto de la Junta de Andalucía como de federaciones y asociaciones, a fin de arrojar algo de luz sobre la situación que atraviesa actualmente y las perspectivas de futuro.

Manuel Alejandro Cardenete Viceconsejero de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local Aún estamos descontando los días que nos quedarán a la inmensa mayoría para recibir la tan ansiada vacuna. Todos queremos volver a la normalidad. No a la nueva. Sino a la antigua. Y entre ellos muchas empresas y autónomos vinculados al sector del turismo. Porque el turismo esta unido biunívocamente a la movilidad. No se puede entender de otra forma. Si en 2019 llegamos a tener mas de 32 millones de visitas y una generación de riqueza de más de 22.500 millones de euros en Andalucía, en el año 2020, todas las cifras de cualquiera de los subsectores que componen el turismo, no llegaron al 30%. Por ello y de cara a la recuperación de la movilidad, que si todo va como está planificado en el calendario de vacunaciones, nos puede llegar ya este mismo verano, desde la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, no hemos frenado nuestra actividad

66

para sembrar la base de dicha recuperación. Si ya en abril de 2020, en pleno confinamiento, diseñamos un primer plan para ayudar al sector, incluyendo tanto el mantenimiento de los grandes eventos internacionales como los dos Grandes Premios de Moto GP en Jérez o el Torneo de Golf Valderrama Masters, entre otros, para seguir vendiendo la marca Andalucía como lugar seguro como destino, reforzamos esa seguridad con el sello “Andalucía Segura”, vinculado a un control de los protocolos Covid mediante declaraciones responsables y una verificación posterior por parte de una empresa externa auditora. Ahora que nos encontramos a las puertas de la tan deseada movilidad, no solo se reforzarán esos eventos internacionales, sino que tendremos un nuevo “claim” que definirá la base de las campañas de promoción de Turismo Andaluz, y un amplio portfolio de ayudas para las empresas en nuestro deseo de mantener el máximo número de ellas operativas para los nuevos tiempos que vendrán, donde, entre otras cosas, la apuesta por la digitalización será fundamental, tanto por las subvenciones que pondremos en marcha desde la propia Junta de Andalucía, como por la gestión de los Fondos Europeos vinculados a los Next Generation o REACT-EU que tramitaremos para ese salto de calidad que tendrá, a buen seguro, el sector.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.