INNOVACIÓN
Coschool, apostando por un modelo educativo que traspasa fronteras La empresa, certificada como “B”, por respetar un propósito socioambiental en el centro de su negocio, sin dejar de ser rentable; cuenta con 71 colaboradores y opera en cinco países de Latinoamérica. ENTREVISTA A: Henry May Cofundador y CEO de Coschool
1. ¿Cuándo se fundó Coschool y qué los motivó? Coshcool se fundó en 2014 con el sueño de llevar educación holística y con sentido a todos los jóvenes de Colombia. Somos un equipo
48
REVISTA A
interdisciplinario que cree en el poder de la educación socioemocional para la transfor mación. Diseñamos, creamos e implementamos proyectos de formación socioemocional en distintas regiones de Colombia y América Latina para jóvenes, educadores y líderes educativos con nuestro modelo pedagógico Edumoción.
2. En una frase, ¿qué problema están ayudando a solucionar con la gestión de la empresa? La baja calidad educativa debido a la desigualdad en América Latina y a que se invierte poco en los educadores, lo que también lleva a problemas de salud mental y bienestar tanto en ellos, como en sus estudiantes. 3. ¿Cuáles considera que son los hitos más importantes que han logrado? Actualmente Coschool está conformado por 71 personas que han aportado a que hayamos conseguido varios hitos. Por un lado, haber cruzado fronteras, pues llegamos a más de 23.000 personas en cinco países de América Latina. También fuimos reconocidos por Bill & Melinda Gates Foundation, Fondation Botnar y Templeton World Charity Foundation, lo que a su vez nos ayudó a expandirnos. Finalmente, fuimos reconocidos en 2020 y 2021 como una de las 100 innovaciones