Edición 278 de Revista A

Page 66

AGENDA LEGISLATIVA

Noticias legislativas Se están tramitando los siguientes proyectos de ley de interés empresarial: 1. Presupuesto General de la Nación Las comisiones económicas conjuntas aprobaron el Presupuesto General de la Nación para 2022 por el monto de 350,4 billones de pesos. La discusión tuvo dos temas nuevos importantes: el traslado entre regímenes pensionales y la modificación a la Ley de Garantías Electorales. Educación, defensa y salud serán las carteras con mayor asignación presupuestal.

2. Contrato de aprendizaje extendido Esta iniciativa, que va para segundo debate, busca modificar el contrato de aprendizaje y crear el contrato de aprendizaje extendido, con el fin de aumentar el empleo en la población joven. Este tipo de contrato aplica a personas que se hayan graduado de bachiller, técnico, tecnólogo o profesional en una institución educativa, por un término que no podrá ser inferior a 12 meses ni superior a 24. Recibirán un apoyo de sostenimiento mensual no inferior a un salario mínimo. Los contratos de aprendizaje extendido no modifican las cuotas de contratos de aprendizaje establecidas para estudiantes en formación y no se computarán para acreditar el cumplimiento de las mismas.

3. Prohibición de plásticos de un solo uso Esta iniciativa, que va para tercer debate, busca prohibir en el territorio nacional la fabricación, la importación, la comercialización, el transporte y la distribución de plásticos de un solo uso. Contiene un listado taxativo de productos a prohibir y unas excepciones. A su vez, establece plazos de aplicación.

4. Protección al consumidor electrónico Esta iniciativa, que va para tercer debate, busca generar una protección especial al consumidor electrónico. Modifica el tiempo de entrega de los productos al consumidor y los plazos para hacer devoluciones en dinero, salvo pagos realizados por operaciones de crédito. También establece una reglamentación frente a las operaciones mercantiles de bienes y servicios ofrecidas a través de portales de contacto.

5. Sistema braille Esta iniciativa, que va para tercer debate, busca el acceso a la información sobre productos alimenticios, cosméticos, plaguicidas de uso doméstico, aseo, medicamentos y servicios turísticos para las personas con discapacidad visual por medio del sistema de lectoescritura braille o cualquier otro mecanismo que les permita adquirir los productos de acuerdo con sus necesidades. Se tendría un término de tres años para implementar lo estipulado en la ley a partir de su reglamentación.

66

REVISTA A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.