En Portada
LOS AÑOS AZULES Una casa en ruinas texto JUAN JOSÉ ANTUNA ORTIZ
Los Años Azules
es una película
mexicana del 2017, ópera prima de la
lo
directora Sofía Gómez -Córdova , que
desmoronándose (al igual que la casa)
narra el día a día de cinco jóvenes que
de estos personajes perdidos sin
viven en una casona descuidada de la
rumbo, pero que al final no son más
ciudad de Guadalajara, en calidad de
que sólo aves de paso por ese
roomies, todos por algún
acantilado en la ciudad, como todos en
motivo
que
parece
s er
la
vida
diferente. Vemos en cada uno de ellos,
algún momento de nuestras vidas,
de distinta manera, c ómo sobrellevan
cual papel tapiz oculto detrás de
una clara crisis de identidad, la cual se
paredes
manifiesta a ratos en gozo y alegría, a
inmensos que nacen sobre estas.
ratos frustración y tristeza. Al
igual
personajes
que
ellos, que
y
algunos aparecen
ocasionalmente en la órbita de esta casa, incluido al sexto inquilino, un gato que es testigo (y en muchas ocasión quiz á, la mirada de lo que nosotros vemos), de cierta manera sirve como hilo conductor en la historia (muy parecido al gato de Amelie al que le gusta escuchar historias), nos vamos dando cuenta de cómo la casa
3
en realidad funge como metáfora de
Cinéfagos
desgastadas,
o
dibujos