F2-015 V.1
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
Página 1 de 9
DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO
VERSION AVALADA MESA SECTORIAL
MESA SECTORIAL MERCADEO
BOGOTA
CENTRO
CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
METODOLOGO
CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA
VERSION
1
TITULO DE LA N.C.L
260101016
CODIGO ELEMENTO
01
VERSION REGIONAL
VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL FECHA APROBACION
20/11/2002
VIGENCIA
5
AÑOS
EXPIRA EN 31/12/2012
Planear actividades de mercadeo que respondan a las necesidades y expectativas de los clientes y a los objetivos de la empresa. Realizar diagnósticos de mercados que identifiquen oportunidades de negocio.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO A. B. C. D. E. F. G. H.
Los diagnósticos son formulados a partir de la información histórica y de las variables internas y externas que afectan a la organización y al entorno. Los diagnósticos son desarrollados aplicando las metodologías, técnicas y tecnológicas existentes para la identificación y evaluación de situaciones del mercado. Las variables internas y externas requeridas para el diagnóstico son priorizadas de acuerdo con los objetivos del estudio. Los diagnósticos elaborados reflejan las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades de la empresa en el mercado. Los diagnósticos son elaborados con base en las orientaciones, políticas y objetivos de la empresa. Los diagnósticos preparados arrojan información cuantitativa y cualitativa de las variables que afectan el mercado. Los diagnósticos son estructurados teniendo en cuenta las necesidades de las diferentes áreas funcionales y niveles en la organización. Los entornos económico, geográfico, político, social, cultural y legal tanto nacionales como internacionales son estudiados previamente a la elaboración del diagnóstico del mercado.
CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.
Entorno empresarial (A,B,C,D) Tipos de información: primaria y secundaria (B,D) Fuentes de información: internas y externas (A,B,C,D,E,F,G) Herramientas de diagnóstico: DOFA, METAPLAN, NTC 1800, ISO 9000 - 2000 (B,D,F,G) Concepto y tipo de diagnóstico (A,B,E,F,G) Concepto de variable y tipo de variables (A,C,F) Políticas y objetivos organizacionales (E) Estructura funcional de mercadeo (E,G) Software aplicado (A,B,C,F,G) Metodología para la elaboración de diagnósticos (A,B,D,E,F) Partes de un diagnóstico (B,C,D,F) Entorno económico: El PIB, rentas de capital, evolución de los precios, tasas de desempleo, balanza de cuentas corrientes, moneda, reservas de divisas, derechos y aranceles, tasas de interés, inflación, balanza comercial, nivel de endeudamiento.(A,C,F,H) Entorno geográfico e Infraestructura del mercado: Ubicación y tamaño, latitud, fronteras, vegetación, longitud, accesos, puertos de entrada, distancias, modos de transporte, sistema fluvial, variaciones de clima, topografía y orografía. (C,H) Análisis interno de la empresa: Estructura del endeudamiento, rotación de capital, liquidez, rotación de stocks, rentabilidad financiera y operativa, costos y precios de los productos o servicios (A,C) Análisis externo: Mercados, competencia nacional e internacional, demanda y oferta, estructura de los sistemas de distribución, clima político, económico y social de los mercados, reglamentación y normatividad (A,C,H) Entorno político legal : Control de precios y cambios, costo de créditos, legislación económica y social (C,H Entorno cultural: Valoración idiomática, analfabetismo e instrucción (C,H)