260101023 PREPARAR LOS MEDIOS DE APOYO A LA INVESTIGACION DE ACUERDO CON EL PLAN ESTABLECIDO

Page 1

F2-015 V.1

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Página 1 de 4

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL

MESA SECTORIAL MERCADEO

BOGOTA

CENTRO

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

METODOLOGO

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

VERSION

1

TITULO DE LA N.C.L

260101023

CODIGO ELEMENTO

01

VERSION REGIONAL

VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL FECHA APROBACION

25/04/2002

VIGENCIA

5

AÑOS

EXPIRA EN 31/12/2012

Preparar los medios de apoyo a la investigación de acuerdo con el plan establecido. Elaborar manuales de manejo de información de acuerdo con el método de recolección y el tipo de investigación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO A, B, C, D, E, F, G, H, I, J,

Los manuales de manejo de información elaborados contienen los procedimientos para el levantamiento de información, selección de la muestra y ejecución del trabajo de campo de investigación. Los manuales de manejo de información contienen el diseño conceptual y estadístico de la investigación. Los manuales elaborados para el manejo de información presentan los aspectos organizativos en cuanto a las facultades, atribuciones y responsabilidades del personal y las relaciones entre las diferentes instancias que participan en la planeación y ejec Los manuales de manejo de información contemplan los tipos de controles a aplicar durante el trabajo de campo y prevén la solución de inconsistencias y errores durante la recolección de la información. Los manuales señalan las características de los recursos humanos, técnicos, tecnológicos y de apoyo al proceso de recolección y manejo de información. Los manuales contienen instrucciones sobre el manejo de información manual y electrónica y el procedimiento a seguir para el destino final de esta. Los manuales contemplan los aspectos de capacitación a tener en cuenta para el personal de apoyo al proyecto de investigación según objetivos de investigación y tipo de instrumento de recolección. Los manuales orientan sobre la verificación, correlación y estratificación de la información recolectada frente a los objetivos de investigación. Los manuales orientan sobre la aplicación de las pruebas en la recolección y procesamiento de la información. Los manuales elaborados apoyan las actividades de la supervisión, a los entrevistados y al personal involucrado en la ejecución del estudio.

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11,

Estructura y partes de un manual (A,B,C,D,F,G,H) Tipos de manuales (F) Organización y manejo de recursos (C,E,G) Instrumentos de recolección (G,I) Tipos de información (D,H) Errores y fallas en la recolección y procesamiento de información (D) Etapas de la investigación (A,B,H) Medios para el manejo de información (F) Instrumentos de recolección (H) Pruebas piloto (I,J) Manejo de Software aplicado al diseño de manuales (C,D,E,F,G)

RANGOS DE APLICACION


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.