260101022 Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la investigación

Page 1

F2-015 V.1

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Página 1 de 4

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL

MESA SECTORIAL MERCADEO

BOGOTA

CENTRO

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

METODOLOGO

CARMEN ELISA MARTÍNEZ BAUTISTA

VERSION

1

TITULO DE LA N.C.L

260101022

CODIGO ELEMENTO

01

VERSION REGIONAL

VIGENCIA EXTENDIDA POR LA MESA SECTORIAL FECHA APROBACION

20/11/2002

VIGENCIA

5

AÑOS

EXPIRA EN 31/12/2012

Identificar los comportamientos del mercado según resultados de la investigación y tendencias del entorno Elaborar pronósticos y presupuestos de ventas de acuerdo con las metas de ventas y objetivos de mercadeo.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO A, B, C, D, E, F, G, H,

Los pronósticos y presupuestos elaborados contienen el que, cuanto, donde y a quien vender, sobre la base de los principios de presupuestacion El entorno económico, los indicadores económicos, monetarios, financieros, de actividad industrial, los índices de precios y salarios y los indicadores del sector externo son considerados para la estructuración del presupuesto. Los manuales de funciones y procedimientos y los sistemas de costos son requeridos para el establecimiento del sistema presupuestal. El presupuesto es expresado en términos financieros, respecto a las operaciones y recursos para un período determinado, con el fin de lograr los objetivos de ventas. El pronóstico estadístico, el estimativo del personal de ventas y los factores que influyen sobre los ingresos de ventas son estudiados para formular el presupuesto de ventas. Los presupuestos de ventas son establecido por regiones y países, productos y clientes de acuerdo con las metas y fuerza de ventas. El potencial de mercado y los pronósticos de ventas son estimados aplicando métodos objetivos, subjetivos y con base en los presupuestos de ventas. Los pronósticos de ventas son determinados mediante la utilización de técnicas y modelos matemáticos para averiguar si la evolución de las ventas en el pasado guarda relación con alguna variable conocida y mediante técnicas opináticas sobre la intención d

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 12, 13,

Métodos Para Determinar Presupuesto: Subjetivo Y Objetivo O Método De Análisis Estadístico (E,G) La Teoría De Los Presupuestos (A,D) Funciones E Importancia De Los Presupuestos(A,B,C,D,E) Sistemas De Costos ( C ) Los Márgenes Brutos De Utilidad- Gross Profit Margen (D) Tipos De Presupuestos (F) Estimación Del Potencial De Mercado (G) Pronósticos De Ventas (G) Principios De La Presupuestación: Previsión, Planeación, Organización, Dirección, Control.(A) Cuentas Componentes De Un Presupuesto De Ventas Nacional E Internacional (B,F) Sistemas De Proyección De Ventas: Proyección Optimista, Proyección Pesimista Y Proyección Intermedia (H) El Forecast O Presupuesto De Ventas (C,D,E) Principios De La Presupuestación (A,D)

RANGOS DE APLICACION CLASIFICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS Según La Flexibilidad, Según El Periodo De Tiempo, Según El Campo De Aplicación En La Empresa, Según El Sector De La Economía En El Cual Se Utilizan PRESUPUESTOS SEGUN EL AREA FUNCIONAL DE MERCADEO Investigación De Mercados, Desarrollo De Productos, Comunicación, Distribución, Ventas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.