Revista Coral, vol. 5, núm. 1

Page 1


C O R A L

VOL. V

NO. 1

Publicación oficial de la Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coros

Luis Olivieri Editor

HIS TO R IA Y OBJETIVOS

ELIACIM CORTES BATISTA Administrador

Ave. Ponce de León # 7 7 6 (Apt. 5) Hato Rey, Puerto Rico 0 0 9 1 8 Teléfono 751-8957 Envié sus noticias y cartas a esta dirección. Para subscripción a la revista - Envié su nombre y dirección postal con cheque o giro postal por la cantidad de $5.00. Para direcciones fuera del sistema postal de E.U.A. envíe $3.00 adicionales.

CONTENIDO P. R. Presente en Federación Internacional Música .. Coro Sinfónico de Puerto Rico en Bellas A rte s .........

3 4

Tercer Campamento Anual SPDC .................................. 5 Nuevo Presidente de la SPDC .... 6 Cápsulas C orales........................................................... 7 Sugerencias para Iglesias Pequeñas y susC oros........ 7 Se Organiza Federación Mundial para Música Coral ... 8 Sección de Partituras.................................................... 9 Noticias Corales............................................................ 17 Reseña Gráfica del Tercer CampamentoC o ra l........... 18 Recursos y M ateriales................................................... 19

L a S o c i e d a d P u e r t o r r i q u e ñ a de D irectores de Coros fue organizada el 25 de febrero de 1978 por un grupo de directores de coro interesados en desarrollar y p rom over en f o r m a más s i s t e m á t i c a y dinám ica las a c t i v i d a d e s corales en Puerto R ico. La organización ha sido incorporada com o una sin fines de lu cro . Está regida por una Junta de D irectores que eligí; la Sociedad p o r un té rm in o de dos años. Los o b jetivos de la Sociedad son los siguientes:

1. Estimular el desarrollo de la música coral en Puerto Rico. 2. Crear conciencia del valor de la música coral como expresión artística y cultural. 3 . E s t i m u l a r y c o n t r i b u i r al mejoramiento profesional de los directores de coro. 4 . A y u d a r en el mejoramiento y ampliación del repertorio de música coral. 5. Estimular la producción de música coral por los compositores nativos. 6. Crear conciencia entre los líderes institucionales de la necesidad de respaldar adecuadamente las actividades y programas corales. 7. Estimular y propiciar el intercambio de experiencias y recursos y establecer mejores relaciones entre los directores de coro. 8 . D ar a conocer , y promover las actividades corales que se lleven a cabo en el país. 9 . D e s a rro lla r el intercam bio de actividades corales dentro del área del Caribe.


PUERTO RICO PRESENTE FEDERACION INTERNACIONAL PARA LA MUSICA CORAL Por

La Sociedad P uertorriqueña de Directores de Coros es una de las institucione s nacionales constituyentes de la Federación Internacional para la m úsica coral. Esta Federación nació en Namur, Bélgica, el lunes 9 de agosto de 1982 Nam ur es una pequeña ciudad de unos 100,000 habitantes a una hora por tren de Bruselas. Un glorioso Festival Internacional de Coros EUROPA CANTAT 8, precedió a la constituyente El Festival duró unos 10 días, desde el 30 de ju lio al 8 de agosto. La ciudad de Nam ur albergó en su seno unos 3,500 extranjeros m iem bros y directores de unos 85 coros, de 23 países de Europa, Asia y las A m éricas Seis orques tas tom aron parte en el Festival: una de Bélgica, otra de Hungría, otra de Gran Bretaña, otra Francesa, otra de Estados Unidos y otra de Alem ania Además de los conciertos individuales de los coros, todos los coristas habían sido distribuidos en 20 Talleres que se dedicaron a producir en pocos días, uno o más conciertos de las obras universales de diferentes períodos y estilos Los participantes del Festival, podía mos ir a los ensayos y después d isfru ta r de los con ciertos finales Hubo unos logros m agníficos de estos Talleres, que form aban coros desde 80 voces hasta 4 00 o 500 según la obra montada. Salas de Concierto, Iglesias y la Catedral de Nam ur abrieron sus puertas para hacer posible estos form idables conciertos. El día final del Festival (domingo) en la mañana, tomamos parte en la Misa de Stravinsky, cantada por los coros del Taller No. 2 en la Catedral de Namur. Esta es una hermosa estructura que tiene algunos siglos y que estaba llena sobre su capacidad A lgunas partes de la misa en que se supone que el pueblo cante, la congre gación ensayó antes de dar comienzo, de manera que hubo participación de algunos cánticos extra por unos miles de fieles. El Serm ón fue pronunciado en Francés y en Inglés y fue uno de gran valentía tronando contra los políticos del mundo que no se dan cuenta del valor de la música y de la gran contribución a la paz y armonía del mundo que representa la música coral si se le diera la im portancia que merecen la educación y experiencia de los pueblos. Europa Cantat term in ó o ficialm ente el domingo, agosto 8 por la noche con un espectáculo folklórico al aire libre ante unos 10 ó 12 m il personas y unos bellí simos fuegos artificíales. La organización del Festival fué sum am ente eficiente y el costo para los que fuim os desde lejos fue sum am ente razonable. El lunes 9 de agosto en la mañana se abrió la asamblea general. Se presentaron las delegaciones, se discutieron enm iendas a unos estatutos ya preparados por el com ité fundador, que era la ju n ta directora provi-

Dr Angel M Mattos

sional. La tarde del lunes se continuó la discusión de los estatutos y se eligieron los miembros de la Junta Directora en propiedad. La noche del lunes disfrutamo's de un concierto exquisito por una excelentísimo coro mixto de Japón, de más de 100 miembros, todos aficionados, incluyendo los directores y de edades de 18 a 70 años. Debido a los prolongados aplausos nos regalaron como cinco o seis piezas extra no incluidas en el programa El martes 10 la asamblea se dividió en 4 grupos de discusión para desarrollar ideas para consideración de la Junta de Directores, sobre cuatro temas diferentes: 1 - Desarrollo, membresía y finanzas 2- Educación y formación de directores de coros 3- Intercambio de información y publicaciones 4- Actividades, Festivales, etc. Estos grupos que estuvieron dirigidos por algunos miembros de la recién electa Junta de Directores infor maron a la Asamblea por la tarde. Los trabajos de la Asamblea se terminaron después de una breve discu sión de los informes y un cántico por todos los presentes El acontecimiento que en nombre de la Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coros viví asistiendo al nacimiento de esta institución internacional, me reveló que los grandes líderes de la música coral en el mundo están convencidos como yo y como todos los creyentes en esta modalidad musical de que la Música Coral es un vehículo excelente para unir y armonizar a los pueblos y que si los políticos propician el desarrollo de la música coral entre las gentes que pretenden dirigir el mundo se encaminaría hacia una era de paz y bienestar nunca antes vivida Yo tengo una gran esperanza en la Federación Inter nacional para la música coral, que quiere tener repre sentación de todos los países del mundo y para eviden ciarlo más claramente, la Asamblea dejó dos vacantes en su Junta de Directores para ser llenados por perso nas idóneas de dos países del bloque socialista ya que estos no estaban representados en esa Asamblea Las relaciones que establecimos allí, especialmente entre los países de habla hispana (Sur América) fueron productivos de un acercamiento tal que estoy propo niendo a la S.P.D.C. una reunión en Puerto Rico con otros miembros de la Asociación Interamericana de Directores de Coros con miras a producir en Puerto Rico un Festival Internacional de Coros Latinoamericanos. Creemos que esto es posible, después de lo que vimos en Namur. Como no puede faltar en medio de las muchas cosas positivas que quedan referidas, algo que tendiera a (P o s a o l o p og. 19 )

CORAL - 3


CORO SINFONICO DE PUERTO RICO SE INAUGURA EN BELLAS ARTES

El dom ingo 14 de noviem bre de 1982 ofreció su concierto inaugural el Coro S infónico de Puerto Rico, ante una nutrida concurrencia que llenó la Sala René M arqués del centro de Bellas A rtes y que aplaudió con m ucho agrado la presentación. El program a incluyó las obras Regina Coeli, de Mozart; la Fantasía Coral en Do M enor, de Beethoven; el M otete "Lobe den H errn", de Bach; y el Requiem de Fauré. En el concierto p a rtici paron como solistas las sopranos Susan Pabón, Elame Arandes; la mezzosoprano Carmen Sánchez; la contralto Carmen García, el barítono Oscar de Gracia, el Bajo O rlando Félix y los tenores Ricardo Cabrera y Adolfo Llorca. El m aestro Jesús María Sanromá tocó el piano en la Fantasía Coral, y el órgano fue tocado por las profesoras M aría del Carmen Rivera y Joyce M athew s El acom pañam iento instrum ental estuvo a cargo de la Orquesta de Cámara de Puerto Rico; todo bajo la direc ción del Profesor Jam es Rawie Hablando del Coro, el reseñista m usical de "E l Nuevo Día", el señor Jorge M artínez Solá escribió: "e l am bi cioso y largo programa del concierto sirvió para eviden ciar que el grupo de 50 voces tiene un m agnífico poten cial y que la selección de las voces fue hecha con cuidado y a cierto". Siguió diciendo que "E l Coro suena 4 - CORAL

bien, con buen balance y fuerza expresiva, es un buen coro y su presencia en el m undo cu ltu ra l del país puede y debe ser muy im p o rta n te ..." El Dr Bartolom é Bover, pionero del m ovim iento coral en Puerto Rico, tam bién tuvo palabras de elogio para el coro y sus directores Jam es Rawie y Luis O livieri, diciendo "cantaron muy unidos y vocalm ente bien emplazados, logrando el éxito artístico m encionado". Este concierto fue una evidente dem ostración de que en Puerto Rico se puede hacer buena música coral y que contam os con el Coro, buenas voces y liderato para hacerlo El Coro es el prim er coro profesional en Puerto Rico. Se propone presentar al pueblo las grandes obras del repertorio coral universal y está en la disposición de servir profesionalm ente a las organizaciones musicales tales como compañías de ópera, festivales, y otros, en donde se requiera música coral de alta calidad. Su sede será el Recinto M etropolitano de la Universidad Interam ericana de Puerto Rico, in stitución educativa que ju n to a la A dm inistración para el Fomento de las Artes y la C ultura auspició el concierto inaugural que hemos reseñado Sebastián Arroyo


TERCER CAMPAMENTO ANUAL DE LA S.P.D.C Por Carmen Acevedo de Díaz

Durante el pasado mes de septiem bre, se celebró el Tercer Campamento A nual de la Sociedad P u e rto rri queña de Directores de Coros con una asistencia de aproxim adam ente sesenta personas El Cam pamento Las Cruces en Cayey fue escogido para la celebración del mismo. Un lugar que sirvió muy bien a nuestros propósitos de educar y com partir entre colegas del arte coral; propósitos de estim ular, contagiar, e interesar aquellos que son nuevos en este campo de la música, propósitos de conocer com pañeros que están ayudando a fom entar nuevos coros y m ejorando los ya existentes coros de la isla, en fin, propósitos de cum plir con los objetivos de nuestra Sociedad Este año contam os con la participación de varios d i rectores de coros, profesores, y maestros quienes dieron de su tiem po gratuitam ente para ofrecer una serie de conferencias y sesiones de m ucho interés Entre ellos Ricardo Cabrera, Presidente de la S.P.D.C.; Arelys Escabí, M áxim o Grano de Oro, Evy Lucio de Llobet, Angel M attos, hijo, Angel M attos, Luis O livieri, Susan Pabón, Jam es Rawie, Ruth N i Ida Rodríguez, José A Ruiz, y esta servidora Entre las sesiones y conferencias presentadas, se incluyeron unas sobre coros de niños, lectura rítm ica, arreglos corales, d irec ción coral, preparación y estudio de repertorio, técnica vocal, canturías, y un interesante ensayo dem ostrativo con el Coro Bautista de Cayey Hago m ención aquí de nuestra Secretaria, Daisy Peña, quien m antuvo el buen funciona m ie nto adm inistrativo (junto con Pablo Colón, Tesorero) del cam pam ento en todo m om ento Se trabajó arduam ente y por las evaluaciones se puede concluir con toda seguridad que el cam pam ento fue FRUCTIFERO, POSITIVO Y EXITOSO ¡Claro, notodo fue trabajo! Angel Mattos, hijo, Arelys Escabí, Ju lio García, M yrna Díaz, entre otros, son fanáticos del M onopolio ; a otros les gusta la "G e n e ra la '( ¿por fin aprendistes a jugar Eli Maldonado, o es que W illie Rivera te hace trampa? ); y el "Backgammon ", bueno, todavía estoy buscando a alguien para jugar ¡Se pasó más que bien! Quizás uno de los m om entos más especiales - sino el más especial - fue el concierto o velada artística que nos ofreció Elaine Arandes. ¡Qué voz! Nos enseñó lo que e » música Gracias, Elaine. . Y gracias tam bién a Carmen Sánchez quien ju n to con Elaine nos ofreció una escena de la operetta Hansel y Gretel de Engelbert H um per dinck la segunda noche Nos hicieron reir y gozar de unos m om entos de alegría con esas voces y esa actua ción tan singular. D efinitivam ente han empezado una tradición en los cam pam entos de la Sociedad Este Tercer Cam pam ento m ostró que nuestra Sociedad va creciendo y m ejorando, y esto nos estim ula para trabajar en nuevas actividades e ideas para el progreso de los coros en Puerto Rico. Esperamos que los que no pudieron asistir al cam pam ento este año se unan a nosotros el año que viene porque allí estaremos TODOS!!!

M A S F O T O S EN L A P A G .

18

CUIN DISCOTECA SELECTA •

C ursos de Idiom as en discos

D iscos C lásicos y P opulares

A g u ja s de Tocadiscos

B aterías

R evistas In te rn a c io n a le s y E du ca cio n a le s

Le c o n s e g u i m o s el disco que desee de c u a l q u i e r m arc a V ariada s elección de M ú s ic a Coral Grabada Fernandez J u n co s 1006

S a m u rce

P uerto Rico

T e lé fo n o 7 2 7 - 4 1 1 3 CORAL - 5


NUEVO PRESIDENTE DE S.P.D.C.

1. A l establecer su programa de música, y sus posibili dades, fíjese una meta No perpetúe m eram ente el pasado y el presente 2. Provea instrum entos de buena calidad para hacer la mejor música que usted pueda interpretar En la pasada asamblea fue electo como nuevo presi dente de la Sociedad Puertorriqueña de D irectores de Coros el Sr Ricardo Cabrera, por un térm in o de dos años. El Sr. Cabrera es graduado de música de la Universidad de Puerto Rico y obtuvo su maestría en Educación M usical con concentración en dirección coral de la Universidad del Estado de Florida Fué m iem bro del Coro de Bayamón y ha cantado como solista en dicho coro, con la Coral Interdenom inacional de Puerto Rico y con el Coro Nacional de Puerto Rico. Ha sido invitado a cantar como solista en el Coro S infónico de Puerto Rico. Adem ás cantó como solista en la "Flauta M ágica" que presentó "Opera de Cámara"' y protago nista en el m usical "Jacques Brel Is A live and W ell and Living in Paris ", producida por Teatro Cívico de San Juan. A ctualm ente se desempeña como D irector del Coro Luterano Sión de Bayamón y tam bién dirige el coro de Empleados de la Empresa Bacardi. Es m aestro de música en el Departam ento de Instrucción Pública de Puerto Rico. Estamos seguros que bajo su liderato nuestra organización crecerá y continuará su dinám ica actividad coral.

3 Ofrezca a los músicos com pleto apoyo para hacer su trabajo y reconózcales cuando lo hagan bien 4 Tenga en cuenta la música como compañero de tra bajo al planear la adoración y otras actividades de la iglesia 5 Considere los años que le toma a un músico prepa rarse, al determ inar el salario a pagarse Este debe equipararse con el sueldo del m aestro de la escuela local, en condiciones iguales de educación, expe rienqia y responsabilidades 6

El m úsico de la iglesia no está sólo para tocar el in s trum ento; debe ser tam bién parte de la organiza ción; invítele a participar de todas las actividades de la iglesia.

7 Si usted puede cantar o tocar un instrum ento, cante o toque Dios espera que utilicem os todos nuestros talentos a toda capacidad 8 Si no puede cantar, haga el esfuerzo de hacerlo La presencia de Dios demanda alabanza Es el estado de nuestro corazón y no el alcance de nuestras vocales lo que hace que la música sea bella y abundante 9. Abra sus ojos como tam bién su boca; estim ule, d is fru te y trate de hacer música nueva. Los him nos y corales favoritos de hoy fueron las nuevas inven ciones e invasiones del pasado

COLEGIO NAZARENO 202 DF No 14 Valle Arriba Carolina, P R 7 6 8 -8 0 6 9 Acreditado por D I P Pre-Kinder a 6to Grado Educación Especial

10. Sean partícipes y socios. La música, al igual que la Escritura, nos llega en pasajes. Así como la música viene en m ovim ientos, la iglesia va en M isión. El pastor no dirige la adoración. El m úsico no hace la música. El Espíritu lo hace a través de cada uno y de todos nosotros 11. No la guarde para usted. Comparta su música y sus músicos con otras iglesias. Tomado de la revista Grapevine. Marzo 1982 Traducción de Luis Olivieri

6 - CORAL


C ápsulas C orales

SUGERENCIAS PARA IGLESIAS PEQUEÑAS Y SUS COROS

UNIDAD DE PROPOSITO Por Angel Manos. Hijo

En una reciente consulta que hicim os entre los m iem bros de más de 10 coros de nuestro país, recogimos entre muchas otras, las siguientes asevera ciones sobre la pregunta de por qué cantas en coros "Enseña a acoplarse con los dem ás" "M e gusta oir como todos juntos podemos aportar un poquito de nosotros para form ar un sonido que nos llene". "Aprendem os a convivir y a funciona r ju n to s ". "Es una labor de equipo " Sí, una de las grandes bondades de esta experiencia m aravillosa que llam am os la experiencia coral es que todos nos enriquecem os unos a otros, y a la vez nos unim os en una actividad com ún, en un sentim iento común, en un propósito com ún Es por esta razón que al buen coralista no hay que exigirle el 100% de su rendim iento Este nivel de re n d i m iento ocurre como resultado de la persecusión del propósito com ún No hay mayor satisfacción para el coralista que al te rm in a r una buena presentación, éste sienta que su aportación al éxito com ún fue efectiva

Son pocas las congregaciones que pueden pagar un músico profesional; ni siquiera a jornada parcial. Sin embargo, existen algunas ayudas que pueden ser útiles en cualquier iglesia, no importa su tamaño. 1. Trabaja con lo que tiene y lo que conoce. Cualesquieran fueran las limitaciones en instrumentos o en números, cualquier congregación puede elevar su espíritu al cantar un himno de gran valor y del aprecio de todos. Si en su iglesia no hay órgano, utilice los instrumentos y los talentos que haya disponibles. 2 Los cantos corales a cuatro o a ocho partes no son requisitos para satisfacer a Dios o a nosotros mis mos. Hay otros recursos a tres voces, a dos voces, y al unísono. 3 Si no se cuenta con un coro, o no tenemos uno re gularmente, trate con solos, dúos, tríos, cuartetos, rondas. Permita que la congregación sea su coro. 4. Comparta los músicos de su iglesia con las iglesias vecinas, o pida prestados los de ellas—tanto para la adoración como para eventos que celebren juntos. 5 Planee, presente y comparta eventos musicales ecuménicos, recitales, cántico de himnos, ensayos, clases y conciertos. La música puede construir puentes para eliminar barreras, tanto espaciales como denominacionales. Tomado de Grapevine. Marzo 1982 Traducción de Evelyn Olivieri

(

Academia de Música Cruz Callo Marginal B - 2 Forest H ills , Bay anion Carr. Ib7 <le Bayamon a Comerio

786-0828 <

785-1539 CURSO DE

ORATORIA

C on viértase en un Titán de la palabra, aprendiendo el arte de persuadir y hablar con facilidad en público: conozca el Poder de la Palabra: M A TR IC U LA ABIERTA

CLASES DE DIBUJO Y PINTURA DE 7 A ÑO S EN A D E L A N T E

v

CLASES DE MUSICA • • • •

PIANO ORGANO GUITARRA CUATRO

«TROMPETA «SAXOFON «FLAUTA « B A J O , , etc.

_____________

y CORAL - 7


SE ORGANIZA LA FEDERACION

MUNDIAL

PARA LA MUSICA CORAL El valor de la música y el canto coral como in s tru m entos para la cooperación internacional, y el in te r cambio profesional de personas, m ateriales, e inform a ción en el campo coral, se ha m aterializado con la fo r mación de la FEDERACION MUNDIAL PARA LA MUSICA CORAL Siete han sido las organizaciones fundadoras A Coeur Joie International (Francia) Am erican Choral Directors Association (ACDA) Estados Unidos de Norteam érica Arbeitsgem einschaft Europaischer Chorverbande (República Federal de Alem ania) Asociación Interam ericana de Directores de Coros (Sur Am érica) Europa Cantat-Féderation Européenne des Jeunes Chorales (República Federal de A lem ania) Japan Choral Federation (Japón) Nordiska K orkom ittén (Suecia) Otras 21 organizaciones nacionales form an parte de la m atrícula inicial, además de 10 coros y noventa m iem bros individuales. Entre los países representados por una organización nacional o regional, están: Brazil, Canada, Chile, Francia, República Federal de Alem ania, Israel, Italia, Japón, PUERTO RICO, España, Suiza, Estados Unidos de Norteam érica, y Venuezuela. Los países representados por un coro o un individuo son A ustria, Bélgica, Bolivia, Bulgaria, Colombia, D ina marca, Gran Bretaña, Hungría, Islandia, Noruega, Perú, y Suecia. Los oficiales electos para la Ju n ta de D irec tores son. Presidente:................................. Paul W ehrle (Alemania) Primer Vicepresidente:.............................. Roy Saltzman (Estados Unidos) Segundo Vicepresidente......... Waldo Aranguiz (Chile) Tercer Vicepresidente:........................ Kan Ishii (Japón) See. G en eral:.................... Jim Brooks (Estados Unidos) Diputado-Sec. G eneral:............Claude Tagger (Francia) Tesorero:.................................. Richard Ringmar (Suecia) La Junta de Directores está compuesta por un máximo de 24 miembros. Ocho de ellos representan las organi zaciones fundadoras, otros ocho fueron electos por la Asamblea y otros ocho escogidos por los 16 oficiales antes electos. Se ha reservado un lugar, por el lapso de un año, para que algún representante de los países socialistas venga a formar parte de la Federación, como organización fundadora.

Luis O livieri continuará como editor de la Revista CORAL, funciones que ha venido desempeñando desde que se fundó la SPDC La tarea adm inistrativa estará a cargo de Eliacim Cortés Batista O livieri es profesor de M úsica y Coros en la Universidad Interam ericana de Puerto Rico (Recinto M etropolitano) y ofrece las clases de Adoración y Música Coral en el Sem inario Evangé lico de Puerto Rico.

CORTESIA DE:

DOMINGO DOMINGUEZ CASH AND CARRY y su EXT. LA MARQUETA Calle Padre Colón 1 54 Río Piedras, P.R. 0 0 9 2 6 Tel. 7 6 7 -3 1 3 5


ALELUYA (P o r a 4 v o c e s m i x ta s o c a p e ll a )

JUAN LEMANN C A 2 A B 0 N (Chile)

C o p y r i g h t 1960 by t h e F a c u l t a d d e C i e n c i a s y A r t e s M u s i a a l e s de l a U n i v e r s i d a d de C h i l e and th e A s o c i a c i รณ n d e E d u c a c i รณ n M u s i c a l de C h i l e .

CORAL

9


A rrx :

A

___

z l- .

é -K-.

1- 4 —

A

yo

í m

o

£ i

ÍA A -

le

_

lu

yo

r^ y p

^

W t

=

A

yo

_

?

_ le

Iu

1

"f

i

11 lu

le

O

-

yo

yo ^ A - le

zz:

A

I

re

le

-

A

_

le

_

lu

^ 3

J ¿ .

_ y o

A

_

le _ lu

yo *

-

m m

MHK

...M

A - le - lu

yo

A

_ le

-

i £ lu

yo

-

m

-

le

yo

lu

le

-

* lu

-

yo

le

-

. ■

_

0

- V w-

yo

A

-

r

w

0 f t =+

yo

A

-

É

lu

A

-

le - lu - ya

A

g - 'l A _ le _ lu — (yoA) le -

«— #

¿P7 V -=» A - Ie - Iu

5

-y o

3^ yo

lu

A

1 w -

r

-

i

le

-

lu

r)

- yo

le

le

_ lu

le

lu -

7J)f

s ya

-

í

( yo A )

-y o

A

e

(y a A)

10 - CORAL

M

5

É

1_

-lu

¿a_2

yo P A - le - lu

lu

í#

A _ le _ lu

l

•>

A . le - lu

o - # (yo A) le

ip

rr yo

lu

_ (yo A) le

lu

- lu

.

yo

A - le

_

yo

A - le

_

..

A - le - lu

M

M

lu

5 lu

-

_

*

i ~r ryr r r r r>tir

lu

0

A - le - lu _ ( yo A) le _ lu

<

A -le

2p=

ZE

(9 *

/

yo

-

ÍZM

n tu

le

yo

A - le _ lu

-

ya

A - le

yo

A - le - lu

_

yo

A -

le

_

_

lu

lu

_


jt

, 1

i i . r 1 ^ - le - l u

ya

J _____ 1_ 2 ___ ____ rX A __J ___ j w ^

4 __ __ * __

ya

A . le - lu ^

9

yo

i

i

A _ le

_

1 y-1

T‘

lu -

1 O

1e . lu

-f

•# 4 I ‘ _____

1 C

•9

í\

> 1

A - le

f- ----------

-

lu

-

. ya

A

ri

11 -

dim .

? fí J ’i

ye

le - lu -

A -

rl

V- —

A - le

ya

^ _

C

^1, lu - ya

"

J

-

lu -

r ----- 1------4 . m __ _

- i —

47 í 1 - le

_

dim.

I. d im 7— kX u .— ii * = t t = & uz. — H— r V t A - le _ lu .. ya A ye

I

bm

»- - t - h * r

r 1

A ■ le _.lu

ya

-

i

-*= i >< 0

i

-

lu

r y » ------------p

i

le _ lu -

1

TK----------„7

0—

A -i

y U ^ n rc

r

1

J__

o

i

_

dim.

n

~

*

A _ 1e

t

r

I

9 . 7 L. __£ _izzJ

•__!__________ 1

A _ le _ lu _ ye

0

: v

-

>c

*_

T

- ya

1 1 _ ye

<

j

* w LE I I _____ _______ L r 1 1 . lu A _ le

^

1

'

i

*

FL

’ 1 ____ a n __i a n

A _ le - lu“ T -

| =

-

-

k -----------------------~ J d • _ le

+ _*L

n r%n • O / y f t r i

__ _ ________ £ d ^

M \

.. 4~\__________________

r

J .l'e

i\ na >

i i r . rw

--

I'

w ___a

________ ._________ , _ w a u i ___________

w

r~

P

>' - ya

r r\:

: -

yí r = r - rr

J

h

t

— 1---------------- ya

r

p

;~Y o ~ Z7 ^ /

- yo

A _ le

A 1

_ lu

P

A -

_

w

le

- lu

le - l u

P

1

n J____

r

r i i A - le - L ■

1

P

A - le

_ lu

i

;(Q

a

A _ le _ lu

—X---------n _ r _____ J____

W

ya

_

A -

t\ ___ _

i

A _

le _ lu i

(ya A )

K •

• _

* A p * P ____ _____ ____ _____

y k o /

t^

A _ 1e _ lu

i

-

i

'~ 5 ----------

<o

-

Í = 4 = A . . le _ lu _

w

x

y

P __ L

a

i

=

r.

J

-

F

.

rá___ La

lu - i IQ

il_

:

le

i — “ ^J

— í ---------- r--------1------v r 9 ¿> * _ ■* A -le

x V

-i

i A

F

lu _ ya

-

y a --------------------------

/ 1

f= J d I I - >Q

L)

_

(y a A ) /» ¡/ *

P— e _

■ le _ a

e

(ya A ) le -

le _ lu

-

1

_ (y a A )

le -

CORAL -

11


12 - C O R A L


MIS

TVoJcra.'ix»

i / J A-

A M O R E S (danza)

/ u

Simón Madera(1875-1957) Puerto Rico Arr. Bartolomé Bover

J j f l f

dios, a-dios, a- mo-

f

f f l t

res; en-

can-tos de

mi

res, en-

can-tos

de

mi

en- can-tos

de

mi

[ T fF vi

da, la

h

A-

dios, a-dios, a- mo

A-

dios,a- dios, a- mo

A-

tfios, a-dios, a- mo -

pren-da más

que-ri-da de

mi

res,

res,

vi-

en- can-to

de

rr

mi

da vi-da^de mi a-roor, a-diosT^

vi-

da,

la

r

vi-

da,

vi-

da,

_____ A-

la

la

dios,

Al AH

5

u i m pren-da

s

; > -T j m j

más que-

pren- da más

¿

ri-

que-

n\Q » __ ___

+

de

mi

J5W

V

V

V

ri- da

de

mi

vi

¿

Sien-to^en el

da, a-

f

de

mi

da, a-

vi

f — —1—n ^

al- ma pe-

Sien-toen el ‘al- ma

i

/

Sien-to^en el ^

^

i

A-

dios.

--------7 2 —

r Ú

AH

gI E

dios.

A-

n—

dios. 2L

U

f

sa- res.

da, a- dios, adiós, a-dios.

AH o

pe-

H=ZZ

al- ma

pe-

-y -s .

Sien-to en el al-ma

pe-

$

sa- res,

sa-res, pe-

;

'd

ja- más

po- dre ol-vi

e

ja- más

po- dré ol-vi-

y

y

t

- y

que ja-más

^

sa-res que ja-

* >

que

*1

m

I t - í r r r if r M r

j

? u

fi =

sa- res.

3

A- dios. AH

-----------------------

# — 1 ./

é

dios. n —

i-f H j

ri- da

f

ft f t p )

ij

vi-

i ñ

pren- da más que-

- i

da

j

o

po-dré ol-vi-

¿ / t t 1; ^

mas,

ja-**

~

£ ---más podre* o lvi-

CORAL

-

13


vie-

nen

a

mor-

ti- fi-

car.

ti- fi-

car.

J iJ

§ i vie-

nen

a

mor-

Ü Ü Ir r, %

vie-

nen

a

lla- res

vie-nen

mor-

ti- fi-

a mor- ti- fi-

e zón

car, a mor-

i i S

zón

se me a- fli- ge,

1lo—

zón

0 zon

14 - CORAL

;

j

car.

El co-

llo-

n=& v

w

it

tu au-

sen-

Ií J ro

tu au-

sen-

* ifr r r

se me a- flif= ge,

Ü se me a-

ro

HJ

se me a- fli- ge,

#

ti-fi-

co-

ra

ra-

< | Mr .f i f IS

»

P=P

#

El

car.

27

f

: J "J~J

llo-

&

^

E

1

fli- ge, se a-flige el co- ra-zón w

w

E

y

J

ro ro

tu tu auau- sen-

m m llo- to tu au-sen-

cia

mi

Jv cia

cia

mi

mi

2 2=

cia mi


-3-

» / < y — V ___ ^ il __ i Ah

IX-b--^ bien

y> ^

___

¿

r

r

^-—

r z _____ 0

n _____ .________ .______ R ________.____________. /— l^v .___ v t _ ________ _i__ y__ A fe M 1__ < __1______ ________ tix\K — a r ______ V __ 7 _______ L W ----- v_----- J^___ c__ ^ __ O — y bien Ah AhV—^

^ _____ 11/ .__i._________ 3* L_________ S A V JK i / V s . * ir 1 V^/___ L i J * bien

3 ^ f / J J J- 4 P X ^ 4 1 f I • 1I 1 v: t Iy Vy ^ IJ/ E-res el ser quemas a-

> / a . ---- ^ ' — a ---------- i k V ___r r ___ p r b f J t -Ji __1 I 1)'*b i1> ry - J f 9 i %___ \ y y __ / ”__ L- O bien

mi

bien.

J

^

P

do-

'

ro

n ------- — i-------- 1 — r —1 J ^9 1 P* ^ ^ _+* Ah

j

> w

f

y ? ^

-S ^ ---it \ S. — r T ^ ^ n i j J > ^ > J ^ en mi be- lia Bo-rin-

^ r yj a ^ T ------- T ~ i i--------fAh

y r

i

>

p/*>

P 1 Ah

-

Ah

7 _ L i'-ri i------_ 7T " T* r t □ Tvt s» V * N______> a-do- ro Ah

*

a

t i--------1 1 --------1

\

(

V

>

<

2 n k. N _ I - c t í O r ^ i-y.—t-___ _______________ L P . i K Ni r i A jj J I T-zt— 1 i> M • 1 ^ 7 7 r ¡ --------- £r / • i r ___ ._iS t/jk?__ d_ __Lii i _i 9 N g N Ji j ^J Tji: ________ ______ - u_. K P 1 I 1 --------------- 1-----------------lit1 / " " mí, el pla-cer, la i-lu5l n n -------------------- f— uL b— ; r ________ti .__y__• t,__ ¿ __ ’ r I i K r ___J_______________ L_ / y __ i j T 7J — i • /5 J_______________ L _ 1 í I^ 7 ¿ Vh Ah _ n /i * ______ i y_.__ a _____________ z t * ZZL A p __r ________________ LJ O ___ _____________ li 7

%

¿

Ah

n _____ 4 3 ■___t__ - r r .. r i ; , r_i> j r i> r, ' T 711 r I ^ V • r I J h t L z y _irí _k _____r ____ l i ' ytr Bo-rin-quen. ahí de mi 1Y ,__ , __ # ’ i/ IA b /* A / / ^ k r r ye u tiiV I C v ' 7 sion ,ayY de mí! que

^ r

•ft-r-s-N 4^ ^

_

1

r

' 1/ ma-ta es-ta fuer- te

me

n ____ . - -v__________ X ____ I____ , __ l ur / / 1__ L_ A h J ¿ C J /KK r r - M j - _L- 1 _ J ^ __ r * ¡ 0 1J ^ VV ff 1 r r 7 + AH-, ay de m l í que me ma-ta es- ta fuer-te

i i

• ^ ^ r x u?

i 1% 1/ r

pa-

'J

1

f

i

pa-

sión"^

r

^7

i*

r

*

« r - ; _______________ ._i i •^ * r r 7 L , 1 1___ L __# 1 . ___ U lu ) •i r T r l7 1 t k < v r _ 1 ■ S flH * _ mí, ay de raí! que me ma-ta es- ta

~y r

fuer- te

r-

i i 1_1 I

1

y y

pa-

n

rj 1

X1

fuer-te

S '

sión

,

t 'i r FT ir -

y

p

r T I

, r 1• 1 > m w r? T^ / I

t

“I i

i

/> 7 r ^ r U L 1 + i

_______

m l! que me ma-ta es-ta

1

1 r A --------- 1 j i K T ------------- 1 y

7

1

1 i

sión

V \ , TJ______ rzí

^

r

i

t> t

J m

-- ^

7*> -f r _ T— p í, ^ j i T r U t/ i P ^ t > P ^> r p fr— / 1> v c ________ ■ V T -------^ 1/ *Oh, ya cesa-ron para

y

n i* ^ ^ y , r r A h <, c(ky ^ ^ ro y ah, ay de

T 3 t -----1 I Ah

L>__Y1 _>4 _________ _________ . P

< r

.* .y pa-sion,fuerte pa- sión,

1 1

a

r A - t JT r ! i y tú

1 1 1

y

r z ;

r

/

c

yY

” r

CORAL -

1 15


-4 „5 2 . 1r~ .— / U t o

* — ------------ r

r —

/ / — r —t — —

r — —

i

f J _ I

1

^

1

.____ ______________ _________________ 1 I i 3 — i 1 *__ J _____ __ | _________ X é ^ ar _ ] _________ J * __ L

án- gel que-ri-do no has com-pren-di- do lo

que es a-

^ J p

a

k

p

r

j

r

y

r

t i J ...y

/» '

1

V

mor.

ce-saron

*Y a

D a -ra

i _ r t-. r v r v —

1 1 r r ---------- r - | y y

1 k 1 « «

1 1

I

án- gel que-ri-do no has com- pren^

h

f

J

, —

r V

u :t< 7~ t i —

- 3

l\ J

^

>

P r—

1.

r

f 1----

/

.

n y J

J

1

" d i

-do lo

___ _________ y --------------------- • ----- 1 / W ----- > --------------------- *-■ ___ | 7 ___C - _____________

1 1___

- é -------

que es a-

mor.

r

.

f T

l 11--H—

\j

f .i l

J n f h1 7 » 7 f

f

— no has comprendi-do lo,

tú an-gel querido

5g

|

____________ _ — ’T __ 1_______ r Jü1 ^ __ ¡BL __ há P y ^ f 1 W r r "T 1 ** I 1 1 * J __ án- gel que-ri-do no has com-pren- di- do lo que es amor.

/i T#—

K

I

__ 1__ 1

j^^lr r

Ah! Piensa mi bien a-

ma- da

i ! __ n /, /i 9

^

/ J

>. /i

V

v

V

\ '

r v

> i

V

/

lo q.es a-mor lo q^s a-

i

~ ______________

4 ) _______________________ ± x + __ J ,y 7 __ > . • £ _ J L ¿ ___

1______ t > __ y _J — c. / >

mor.

¿ que

mis

a.

---------------- — / ^ * 3 *v f z S j f i P J ^ J J i I.T F - ; J que mis aAh! Piensa mi bien a - ma- da

mo-

res

mo-

res

mo-

res

—o

fcg

§J § gAh I Ah!

ü

V X .

Pien-sa mi bien a-

ma- da

f r nr r

f g ^ l g gu g fP, »*

son a-mo-res, son CORAL

Í7

é

/

Ah! Piensa mi bien

16

. .

7 — -

que

mis

ft f t

a- ma-da, pien- sa mi bien a-ma-da

lfc flor más de-li- ca-da que

te o-

a-

r>

a que

fre-ce- mi

r>

mis

ft

rs- J *

a- mo- res

co- ra-

zón.


NOTICIAS CORALES EL PRIMER ENCUENTRO CORAL 1982 se celebró en Dorado bajo el auspicio del Gobierno M unicipal P arti ciparon el Coro de la Iglesia Bautista de Dorado, dirigido por lleana Feliciano, la Coral Interdenom inacional, Cantantes M adrigalistas de la Universidad Interam ericana (Recinto M etropolitano) y debutó el Coro M unicipal de Dorado Felicitam os al M u n icip io de Dorado por su interés y estím ulo al desarrollo de la música coral EL DR ANGEL M MATTOS representó oficialm ente a la Sociedad P uertorriqueña de Directores de Coros en la asamblea constituyente de la Federación M undial de Coros durante la segunda semana de agosto. En esta misma edición el Dr Angel M attos escribe sobre sus gestiones allí. LA CONVENCION DE LA ASOCIACION AMERICANA DE DIRECTORES DE COROS se celebrará en Nashville, Tenn , durante los días 10 al 13 de marzo de 1983. Hacemos planes para ir una delegación de Puerto Rico cada uno pagando sus propios gastos Para más in fo r mación com uniqúese con la Profesora Carmen Acevedo de Díaz EL CORO DE LA UNIVERSIDAD DE AMHERST cantó la Misa No 3 Lord Nelson de Haydn con la Orquesta S in fó nica de Houston bajo la dirección de Sergio Comissiona en el últim o concierto del Festival Casals 1982 en el Centro de Bellas A rtes de San Juan El coro fem enino del m ism o grupo coral cantó Las S irenas" de Debussy en otros de los conciertos del Festival LA M ISA BREVE DE ORGANO DE F J. HAYDN fue can tada otra vez por el Coro de la Universidad de P.R. (Río Piedras) el día 1 9 de noviem bre de 1982 al mediodía, en la Catedral Católica Romana de San Juan. El maestro Juarbe acompañó al órgano. EL CORO IBC DE CAROLINA ofreció un concierto Coral de grandes coros de música sagrada el dom ingo 1 7 de octubre de 1982, bajo la dirección de Davide Pérez Rendón, en la Iglesia Bautista de Carolina.

LA CORAL INTERDENOMINACIONAL cantó un pro grama de música religiosa y secular de España y Am érica con m otivo de las X Jornadas M usicales de España y Am érica que auspició el In stitu to de Cultura Puertorriqueña. Se cantó música de com positores de Cuba, Argentina, Estados Unidos, Brazil, México, España, Chile y Puerto Rico. EL CORO SINFONICO DE PUERTO RICO cantó el "G lo ria " de A ntonio Vivaldi en la Iglesia San José el 19 de diciem bre en su Concierto de Navidad. En el año 1983 se propone presentar "M e sía s” de Handel con Ballet Concierto de Puerto Rico, específicam ente los días 2 y 3 de abril en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes. NUEVOS MIEMBROS EN LA JUNTA DE DIRECTORES Para su stitu ir a dos m iem bros que renunciaron a sus puestos de vocales en la Junta de la S.P.D.C., fueron nombrados recientem ente Adelita García y M arcos Vidal. Adelita es director del Coro Discípulos de Cristo de Lomas Verdes y M arcos es director del Coro en la Parroquia Sagrada Familia de Bayamón. Les deseamos mucho éxito en sus funciones. EL CORO N A C IO N A L 1 9 8 3 se rá c o n v o c a d o próxim am ente para preparar su serie de conciertos de este año A delita García coordinará el m ism o y la direc ción será com partida por los directores que ha tenido el coro desde su organización. El Coro celebra su quinto año. LA QUINTA ASAM BLEA ANUAL DE LA SOCIEDAD DE DIRECTORES DE COROS se celebrará el sábado 30 de abril del 1983. Sugerim os a los m iem bros de la S.P.D.C. a separar todo el día y la noche para esta actividad. Pronto recibirán más inform ación sobre el programa y lugar de la Asamblea.

UN CORAL SINODAL LUTERANO com puesto de coralistas de diferentes iglesias luteranas cantó en la celebración del día de la Reforma Protestante el 31 de octubre en la Iglesia Luterana Sión. El Coro fué dirigido por el Profesor Angel M. M attos (hijo). EL CORO DEL RECINTO METROPOLITANO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA se presentó la direcEL CORO DEL RECINTO METROPOLITANO DE LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA se presentó en con cierto ju n to a la Orquesta Sinfónica J u ve n il bajo la dirección del M aestro Randolfo Juarbe el dom ingo 7 de noviembre en el Teatro del Recinto. Se cantaron selec ciones de ópera, zarzuela, varias danzas p u e rto rrique ñas y selecciones del m usical "S ound of M u s ic ". Este año el Coro está com puesto de 70 voces. Lo dirige el Prof. Luis O livieri.

NOS ESCRIBEN Desde la Universidad de Texas en A u stin nos saluda el com pañero Jaim e E. Malavé. A llí hace estudios con ducentes al grado de M aestro en M úsica. Le deseamos m ucho éxito. C O R A L - 17


18 - C O R A L


P. R. PRESENTE EN

Recursos y Materiales

RECURSOS - MATERIALES: PARA LOS COROS DE LAS IGLESIAS La Casa Bautista de Publicaciones ha publicado las siguientes obras Cantata Venezolana "Je su cristo el Salvador", sobre tres melodías Venezolanas y cinco him nos de autores venezolanos; para coro m ixto y acom pañam iento de piano y guitarra. ” Ohí mi S eñor", un him no coral de alabanza para coro m ixto y piano, del com positor peruano A lejandro Nuñez Allauca. "Festival de V id a ” , de Buryl Red, celebraron m usical de la Vida de Cristo para coro m ixto y piano, "Y el vendrá" de Wm. L Hooper, un cántico de navidad para coro m ixto y piano Pueden conseguirse en las librerías de m úsica re li giosa del país

LA MUSICA CORAL DE AMERICA LATINA Es una novísima serie de Lawson Gould M usic • Publishers, publicada en asociación con la Editorial Lagos, la cual contiene música de destacados com po sitores Latinoam ericanos La serie es publicada con el texto original en español y una traducción al inglés por Jane May. Entre las piezas para coro m ixto están "Jugaba la Niña A q u e lla " de Balzanelli, "O jos del Tiem po" de Guastavino, "Q u im e y N euquen" de Berbel, "Zamba para Tí" de Ramírez y otros seis títulos Para más inform ación y pedidos escribir a Lawson Gould M usic Publishers, 866 Third Ave., New York, N Y

10022

MUSICA CORAL SAGRADA PARA COROS S.A.B. Es una colección de piezas fáciles y de moderada dificulta d para los coros de las iglesias que no tienen suficientes voces m asculinas La mayoría son arreglos de grandes him nos de las iglesias y hay una ó dos piezas para cada tem porada del año cristiano. La colección está editada por Luis O livieri y es una publicación de Ediciones Coral Interdenom inacional. N úm ero suelto $3.75, descuento 30% cantidades de 15 o más. Pedidos a Coral Interdenom inacional, Ponce de León 776, Hato Rey 00918.

. . • ( V i e n e de I a p a g . 3 )

em pañar nuestra experiencia, aquí va un incidente negativo. Cuando en la prim era reunión se m enciona ron los países representados, no se m encionó a Puerto Rico. El que actuaba de presidente preguntó si había algún otro país que estaba presente y no se había reconocido Yo me levanté y anuncié a Puerto Rico El Sr. Claude Tagged (francés) respondió que no se estaba seguro si Puerto Rico era un país o era parte de Estados Unidos y que eso lo tenían que aclarar nosotros En el receso que siguió inm ediatam ente me dirigí al Sr. Saltzman, norteam ericano, uno de los m iem bros del com ité interino y ex-presidente del A m erican Choral D irectors Association, reclam ándole que Puerto Rico tiene personalidad propia en la música, que la Sociedad P uedorriqueña de Directores de Coros es una in s titu ción nacional y que Puerto Rico tiene reconocim iento como país en el Comité Olímpico Internacional. El Sr. Saltzman estuvo de acuerdo y me aseguró que se le daría a Puerto Rico ese reconocim iento. Al abrirse la sesión nuevamente, se m encionaron los países de nuevo y se incluyó a otros que acababan de llegar y tam bién a Puerto Rico En ese m om ento se levantó otro norteam ericano de la Asam blea y protestó que Puerto Rico fuera así reconocido diciéndole al presi dente provisional que eso crearía problemas políticos en esta organización que precisam ente estaba tratando de evitar esos problem as El Sr. Saltzman le contestó que Puerto Rico tenía su personalidad que era reconocida tam bién entre los pueblos del mundo en el olim pism o y que había que respetar el deseo de Puerto Rico de ser contado entre los pueblos Latinoam ericanos El resultado de este incidente más que ju stificó mi viaje a Namur y aum entó mi satisfacción de haberles representado en Namur. Si no hubiera estado presente nadie hubiera reclamado nuestro derecho m usical coral de pueblo. Gracias a Dios Puerto Rico y esta Sociedad Puertorriqueña de Directores de Coros ayudaron a nacer la Federación Internacional para la Música Coral.

Talleres-Conferencias LA SOCIEDAD PUERTORRIQUEÑA DE DIRECTORES DE COROS ofrece a los coros individuales los siguientes tipos de taller y conferencias para el mejoramiento de los mismos. 1. 2. 3. 4.

Taller de Técnica Vocal para Coralistas Taller de Lectura Rítmica para Coralistas Conferencia sobre Disciplina Coral Conferencia sobre el papel del coro en la vida de la Iglesia y su liturgia 5. Taller sobre organización y desarrollo de coros de niños 6. Conferencia-Taller sobre repertorio coral para la Iglesia o la Escuela Un miembro de la Sociedad especializado en la materia dirigirá el taller o dictará la conferencia. Los coros pagarán a la Sociedad de Directores la cuota de $60.00 por cada taller o conferencia. Para solicitar los servicios llame al 751 -8957 o escriba a nuestra direc ción. C O R A L - 19


•) 4

W

u r l íI z e r

P ia

no s

& O

r g ans

De las Grandes Marcas la Mejor -

Support School Music Music Is A Basic

W

u r l íTz e r

VISITENOS PANA UNA D E M O S T R A C IO N PERSONAL Y ADMIRE NUESTRA FABULOSA LINEA DE PIA NOS Y O R G A N O S WURLITZER

FAM ILY ENTERTAINMENT CENTER V

l b u i b i Ej<c<i>»>os p ara P u e rto R»co

AVE CENTRAL 1193 ESO CONSTITUCION CAPARRA TERRACE, RIO PIEDRAS. PR

TE LE FO N O Pensamos en la unwVv segundad y taño entretenim iento de su Ierm ita • EN SU HOGAN

781-5650

nO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.