Relaciones y funciones

Correspondencia entre elementos de dos conjuntos y dentro de esas relaciones de correspondencia le corresponde mas de un valor a un elemento
Una función es una relación en donde a cada elemento de un conjunto (A) le corresponde uno y sólo un elemento de otro conjunto (B).
A cada niño le toca una zanahoria
las funciones tienen un dominio y un Rango
Dominio: conjunto de los elementos que definen la función, es decir, los elementos que se van a asociar con otro conjunto (los que sólo pueden asociarse una vez)
Rango: es el conjunto de elementos que son el resultado de la asociación del dominio bajo la relación.
Para comprender de manera apropiada estos elementos, utilicemos la analogía de una maquina, a esta entran los valores del dominio; como x=3; dentro de ella ocurre un proceso en que la función, f(x)=2x2, sustituye los valores entrantes en la variable independiente salen los valores del rango (variable dependiente), que en este ejemplo seria f(x)=18, valor que resulta al trabajar la maquina en el proceso de sustituir x en la función
Ahora ¿cómo encontrar el dominio si es una gráfica? Seguiremos trabajando con la función anterior, en la imagen puedes ver la grafica
Función f(x)=x2
Dominio
se refiere a los valores que puede tomar como x, al ser la variable independiente x puede tomar cualquier valor por lo tanto el dominio serian todos los números reales D = R
Ahora ¿cómo encontrar el rango si es una gráfica?
Seguiremos trabajando con la función anterior, en la imagen puedes ver la grafica
Función f(x)=x2
Rango en este caso el vértice de la parábola nos indica el inicio del rango, el cual esta en el eje y, es cero y a partir de ahí puede tomar cualquier valor hacia arriba, (infinito) por lo tanto el rango quedaría así:
R = [0,∞)
Una manera de resolver funciones es Graficándolas, para poder realizar este método necesitaremos una tabla de valores y un plano cartesiano que previamente hemos estudiado
La tabla de valores es como la siguiente, donde tendremos dos columnas que pertenecen a la variable independiente (x) que se refiere a que puede tomar cualquier valor y a la variable dependiente (y) que es el resultado de sustituir en la función
x y
Función f(x)=x2 Continuemos trabajando con la
2. Graficaremos utilizando los resultados de la tabla de valores
a los valores de (X,Y) se les conoce como par ordenado, y a partir de estos podemos graficar en el plano cortesía