TEFAF
LA FERIA DE ARTE MÁS LUJOSA DEL MUNDO
T
he European Fine Art Fair, en Maastricht, recibe todos los años a magnates, coleccionistas y celebridades apasionados de los proyectos más destacables de la historia del arte.
Solo hay un espacio en el planeta (o dos como mucho) en el que puedes cruzarte igual con Jaime de Marichalar, con el artista chino Ai Weiwei, el po-
lítico Silvio Berlusconi, Calvin Klein y Elena Ochoa Foster. Ese lugar es Maastricht, en Holanda. Exactamente, el Palacio de Exposiciones y Congresos de la región, donde todos los años por estas fechas se festeja la feria de arte y antigüedades más influyente de todo el mundo, The European Fine Art Fair, más popular por su acrónimo, Tefaf. Nos cruzaremos con algún príncipe catarí y su comitiva de guardaespaldas y el mencionado Marichalar, que ha conseguido piezas para adornar su casa), desarolladores como el mallorquín Miquel Barceló y capos del lujo como Bernard Arnault, presidente de LVMH. Además de los hombres de negocios Alicia Koplowitz, John Elkann (dinastía Agnelli) y Juan Abelló, la exsenadora del PP Pilar Aresti, Dasha Zhukova, hija y novia de oligarcas rusos, Marina
18 Arte y Artistas
Por: Arte y Artistas
Picasso (nieta de), Flavia Hohenlohe, presidenta de Sotheby’s España y los ojeadores que aseguran que envía el cuarto hombre más rico de todo el mundo, Carlos Slim. Magnates, coleccionistas, nuevos negociantes de triunfo y herederos. Todos (o casi) potenciales compradores del mejor arte, ya que se estima que el 80% de los considerables proyectos que están en venta a nivel mundial termina en Tefaf. En total, unas 30.000 piezas que datan de la Prehistoria hasta nuestros días, desde una jarra egipcia del 3.500 antes de Cristo hasta una obra del grafitero Banksy. En su vigésimo novena edición volverá a colapsar el pequeño campo de aviación Aachen de Maastricht con sus jets privados. Las normas del recinto: no