5 minute read

Lucy Inés García Montes, Alcaldesa de Sincé, Sucre

Lucy Inés García Montes Territorios Alcaldesa de Sincé, Sucre

Lucy Garcia Montes, Alcaldesa Since, Sucre junto a niños del municipio.

Advertisement

Cada día, en el mundo, las mujeres demuestran que son ellas mismas su eje de empoderamiento y pueden brillar en cualquier ámbito que deseen hacerlo, como es el caso de la alcaldesa de Sincé (Sucre), Lucy Inés García Montes.

La gestión pública es uno de los sectores en donde la presencia femenina se consolida cada día más, no tanto en número sino en resultados. “La pregunta no es quién va a dejarme, la pregunta es quién va a detenerme” (Ayn Rand), es una frase poderosa que nos permite presentar a una mujer dispuesta a dar toda su energía y tenacidad para sacar adelante a su municipio. Lucy Inés tiene la valía de ser una de las dos alcaldesas del departamento de Sucre, además, ha sido distinguida por su excelente gestión, entre 689 municipios, en el manejo de los recursos de las regalías para proyectos.

¿Quién es Lucy Inés? En estas líneas nos referiremos a la mujer, la esposa, la madre, mujer que no sólo es el pilar de su familia, sino un ejemplo para su comunidad.

Lucy Inés, es oriunda de Sincé, se define, así misma, como una persona espontánea, carismática, espiritual y líder con compromiso social-comunitario; es madre de dos hijos universitarios que siguen su ejemplo y sirven a las comunidades vulnerables de su región. Como profesional en bacteriología, donde también se presta un servicio a la comunidad; su interés por el trabajo social la llevo a especializarse en gerencia pública.

En su periodo como alcaldesa, las acciones que ha implementado van de la mano con su trayectoria de trabajo en el área social y de la salud, por esto, implementó programas de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en tres sectores vulnerables de su municipio, donde se presentaban altas tasas de prevalencia de esta problemática, principalmente en población joven y adultos con quienes ha trabajado para alcanzar el bienestar.

Lucy Inés García Montes tiene claro que, las mujeres continúan siendo, tal vez más que en el pasado, vulnerables y por esto durante su gobierno creó la oficina de La Mujer Equidad y Género que implementa programas de empoderamiento y emprendimiento, dirigidos

a mujeres de poblaciones vulnerables, con la finalidad de fomentar la inclusión social de la mujer y que esta sea una conocedora, tanto, de sus derechos como de sus deberes; la alcaldesa, sabe que una mujer consciente de esto y con autonomía económica, será una mujer segura y preparada para enfrentar su realidad. Agrega, que la mujer debe cumplir un papel de vocera de estos nuevos saberes para que a su vez se conviertan en valores que permitan un nuevo aprendizaje, en el que prevalezca el respeto hacia el otro.

Para la alcaldesa de Sincé, la mujer es un ser constructor de paz y ella misma como líder de esta, hace parte de la Red de Alcaldesas por la Democracia y la Paz. También, en su incansable labor en pro de la mujer y consciente del rol que ella desempeña en el desarrollo social del país; se suma al trabajo social en Asodamas de Colombia para impulsar proyectos de impacto que mejoren la calidad de vida de las comunidades donde la mujer juega un papel preponderante.

Lucy Inés Garcia Montes es un ejemplo de superación, de empoderamiento, de transparencia y una motivación para continuar haciendo las cosas bien, marcar la diferencia y lograr entre todos construir una mejor Sincé.

Lucy Garcia Montes,Alcaldesa de Sincé junto a Valerie Bichelmeier de Mothers Matter - MMM en el diplomado Internacional Perdón- Reconciliación y Derecho Humanitario, Berlín-Alemania.

En el 2019, la alcaldía de Sincé en convenio con Asodamas de Colombia llevará a cabo el proyecto La economía transformativa y colaborativa al servicio de las mujeres rurales que beneficiará directamente a 60 mujeres e indirectamente a toda la comunidad, toda vez, que es un proyecto integral que involucra productividad, medio ambiente, cultura y emprendimiento para mujeres a través de unidades productivas, basado en el trabajo solidario que articulará el modelo de economía naranja. En el marco de este convenio, la alcaldesa ha sido invitada para asistir a un diplomado internacional de economía naranja que se llevará a cabo durante el mes de junio en los países de Bélgica y Holanda.

La alcaldesa de Sincé, sobresale por su efectiva gestión y realización de proyectos de impacto en su municipio, trabajo que ha sido desarrollado junto con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales en las áreas económicas, financieras y sociales que han demostrado que con esfuerzo, compromiso, honestidad y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas. Razón por la cual, fue merecedora del reconocimiento Regalías Bien Invertidas Premio a la Excelencia que recibió la alcaldía del municipio de Sincé el pasado 6 de junio de 2018 y que fue otorgado por el Departamento Nacional de Planeación (DPN) en alianza con la Universidad del Rosario. Sincé presento los mejores proyectos financiados con regalías bien invertidas entre los 689 municipios que fueron seleccionados en todo el país; este premio destaca la labor que se ha hecho en el municipio y el crecimiento que se ha logrado del mismo, dado que la mandataria al posesionarse en su cargo encontró a Sincé en el último puesto, según el índice de gestión de proyectos de regalías, como el municipio con el peor desempeño del periodo analizado.

Así mismo en el 2018, fue invitada al diplomado internacional en Berlín (Alemania), Perdón, Reconciliación y Derecho Humanitario organizado por Asodamas de Colombia con el apoyo de Bundesstiftung zur Aufarbeitung der SED-Diktatur (La Fundación Federal para el Desarrollo de la Dictadura del SED). Allí participó

con 50 mujeres entre gestoras sociales y lideres de todo el país, el evento permitió el intercambio de experiencias con mujeres que han sido víctimas de la violencia y el conflicto provenientes de países como Francia, Polonia y Alemania, en temas de: procesos del estudio del pasado; de posibilidades de pedir y dar perdón; oportunidad para procesos de reconciliación y el respeto de derechos humanos en sociedades postconflicto.

Por lo tanto, al recibir esta conmemoración a nivel nacional, ser una de las dos alcaldesas del departamento de Sucre y sobresalir como una incansable luchadora por los derechos de la mujer, la alcaldesa Lucy Inés Garcia Montes es un ejemplo de superación, de empoderamiento, de transparencia y una motivación para continuar haciendo las cosas bien, marcar la diferencia y lograr entre todos construir una mejor Sincé y que esto trascienda a Colombia.

This article is from: