10 OCTUBRE 2018 ediciĂłn â„– 174
ejemplar gratuito prohibida su venta
www.asomarte.com
Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro Pasteur norte 4, Santiago de Querétaro. T. 238 5067 · 01 800 715 1742 www.queretaro.travel Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro Arteaga 89, Santiago de Querétaro. T. 251 9850 www.culturaqueretaro.gob.mx
Impreso por Artgraph Av. Peñuelas 15–d Col. Peñuelas. Querétaro, Qro. 20,000 ejemplares | ejemplar gratuito www.asomarte.com asomarte@gmail.com asomarte Asomarte tv @asomarte @asomarteqro
«Esta obra, programa o acción es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los ingresos que aportan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de esta obra, programa o acción con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de esta obra, programa o acción deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente».
CONTENIDO Asomarte № 174 Octubre 2018 Directorio Edición Alexia Lefevbre, Citlali Gómez, Noemí Hernández, Loreto González Diseño Una de sal y una de azúcar Fotografía Paulina Varela, Archivo Sectur, Mexicana con Alas, Una de sal y una de azúcar Portada Archivo sectur Granja La Hondonada, Ezequiel Montes
1.Tequisquiapan 2.Museo del dulce, Bernal
Editorial........................................................... 8 Querétaro, región de vinos Sumando esfuerzos.
Infografía....................................................... 10 Querétaro, vitivinícola Un territorio exquisito.
Entrevista....................................................... 12 Ana Rosales Historia del vino en Querétaro.
Destino........................................................... 14 Región de vinos Vinos de mi tierra.
Viajero invitado............................................ 16 Mexicana con alas Recorrido por la Ruta Arte, Queso y Vino.
Evento del mes.............................................. 18 Día de muertos Prepárate para el mes del color y aroma de las flores de cempasúchil
Tip Asomarte................................................. 20 Rancho los Venados ¡Safari en Querétaro!
Sección infantil............................................. 22 Quesos para niños Quesos Vai y Flor de Alfalfa.
¿Dónde comer?............................................. 24 La Quinta Wagner
¿Dónde dormir?............................................ 26 Hoteles en Tequisquiapan
Recomendación Cultural............................ 28 Las pasiones del Diablo
Cartelera........................................................ 29 Ruta................................................................ 38 Bernal y Tequisquiapan Aprovecha un fin de semana para visitarlos.
Directorio...................................................... 42
1
2
6
DOMINGO
ARTES PLÁSTICAS CINE DANZA EVENTO ESPECIAL LITERATURA MÚSICA SECCIÓN INFANTIL TALLERES TEATRO
LUNES
MARTES
01
02
Retrospectiva
Pintura de Salvador Huerta Mora
MUSEO DE ARTE SACRO
Hasta octubre 9
07
9 Cruzada Central por el Teatro
Injusticia El Rinoceronte Enamorado y Compañía Nacional de Teatro
08
MUSEO DE LA CIUDAD
Función: domingo 7 20.00 h Coop. $120
14
16
Los huesos peregrinos de Francisco Cervantes Exposición sobre su obra y vida Curaduría: Federico de la Vega
MUSEO DE LA CIUDAD
Hasta noviembre 4
21
El sueño de Alonso
Obra de Teatro Infantil Imaginartes, Compañía Transdisciplinaria
MUSEO REGIONAL
OCTUBRE
Funciones: domingos – 12.00 h Coop. $40 Auditorio del Museo
28
29
Inframundo
Dirección: Cecilia García
CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN
Funciones: 29 de octubre al 2 de noviembre 23.00 h Cooperación voluntaria
30
Cartografía de un corazón roto
Dirección: Omar Alain Rodrigo Espektros Teatro
MUSEO DE LA CIUDAD
Funciones: lunes y martes – 20.30 h Coop. $120
MIÉRCOLES
JUEVES
03
04
Frieda
De Ivonne Ruiz Dirección: Benito Cañada Grupo La Vuelta
CEART
Funciones: miércoles 3 y sábado 27 – 20.00 h Coop. $120 $90 Estudiantes e inapam
10
Baúles con alas y raíces
Tesoro cultural de los niños y niñas en México
11
Conferencia «El proceso creativo» A cargo de Arnaldo Coen
18
Miércoles 31 – 19.00 h Entrada libre
Relato trágico de Nikolái Gógol Compañía teatral Arte en Bernal
CECEQ
Inauguración: viernes 5 – 18.30 h Hasta octubre 31
Funciones: sábados 6 y 27 –19.30 h Coop. $120
Visitas guiadas especiales por la exposición temporal «La Abstracción en México»
Concierto lectura experimental Nahualexia
Gabriela Méndez Guido
19
20
Canal Estrella
Una comedia de Alonso Barrera
LA FÁBRICA
01
La abstracción en México Colección sura 30 Aniversario del maqro
MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO Hasta abril 21
La fabulosa fábula de las gatitas punk y los niños activistas Una obra para niños de Alonso Barrera
LA FÁBRICA
Jueves 18 – 20.30 h Cooperación voluntaria
25
MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO
CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN
El diario de un loco
Una mañana en el MAQRO
Funciones: jueves – 21.00 h Entrada: $150
31
Pintura de Juan Carlos García Rojas
MUSEO DE LA CIUDAD
Miércoles 17 – 19.00 h Entrada libre
Diálogos con el museo
06
Ideario: lenguaje hibrido
Jueves 11, 18 y 25 de 10.30 a 12.00 h Entrada libre
MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO
24
05
MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO
Hasta octubre 10
Seminario de Cultura Mexicana
MUSEO DE LA RESTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA
SÁBADO
Inauguración: jueves 4 – 19.30 h Hasta octubre 28
MUSEO DE LOS CONSPIRADORES
17
Estampillas contando historias
VIERNES
Funciones: sábados – 12.00 h Entrada: $150 adultos $80 niños
26
Zacatecana, la leyenda Recorrido teatral Visita guiada dramatizada
27
MUSEO CASA DE LA ZACATECANA
Tarde bohemia
Convivio para jóvenes, adultos y adultos mayores
CENTRO CULTURAL CASA DEL FALDÓN Sábado 27 – 19.00 h Coop. $20
Viernes 26 – 21.00 h Costo: $130
03
8
EDITORIAL
QUERÉTARO REGIÓN DE VINOS Sumando esfuerzos. Octubre es de hagamos región, nuestro estado cuenta con un gran potencial enológico, es por eso que nos enfocamos en resaltarlo para no dejar de visitar esta excelente opción.
Para entender porque Querétaro es una región de vinos
entrevistamos a Ana Rosales del viñedo Tres Sarmientos quien nos habla de esta tradición vinícola que viene desde siglos atrás y la importancia que tiene Querétaro en
México y el mundo; por otro lado hablamos del destino re-
gión del vino y toda la oferta turística que la conforma y
Mexicana con Alas nos da unos tips para recorrer la Ruta Arte, Queso y Vino.
Este mes regresa la flor de cempasúchil, sinónimo de las
festividades del Día de Muertos y San Juan del Río es partí-
cipe de esta tradición milenaria. En el Tip Asomarte, te proponemos algo único: un safari en Rancho los Venados, si te gusta la aventura y los animales al aire libre, este lugar te encantará.
Para el antojo de los peques proponemos 2 queserías 100%
queretanas, que ofrecen recorridos y enseñan el proceso de elaboración de este delicioso alimento.
Te recomendamos la Quinta Wagner, un restaurante de
comida mexicana en Cadereyta, algunas opciones sobre
qué hacer en Bernal y Tequisquiapan, y por último hoteles en este Pueblo Mágico.
1
2
1.DĂa de muertos 2.Cava 57
10
INFOGRAFIA
QUERÉTARO VITIVINICOLA Un territorio exquisito.
11 MUNICIPIOS
Con 28 viñedos, que en su totalidad suman más de 400 hectáreas
Tolimán
Colón
PRIMER LUGAR
En producción y exportación de vino espumoso a través del proceso tradicional
11 QUESERIAS
De producción artesanal
El Marqués
Querétaro
Huimilpan
INFOGRAFIA
Bernal¹, Cadereyta² y Tequisquiapan³
13 VENDIMIAS
Realizadas durante el año en curso
1
3
Cadereyta de Montes
2
MÁS DE 150 ETIQUETAS
De vino de la región. Lo que equivale a tres millones de botellas anuales
Ezequiel Montes Tequisquiapan
San Juan de Río
Amealco de Bonfil
PRIMER LUGAR
En producción de queso de oveja en el país
11
12
ENTREVISTA
ANA ROSALES Viñedo Tres Sarmientos.
¿Qué nos puedes contar de la historia del vino queretano? Los primeros viñedos extendidos y plan-
tados en la Nueva España se realizaron
en Querétaro, Puebla, Michoacán y Estado
de México en 1554.
Los queretanos, a lo largo de los siglos,
han disfrutado los vinos locales. La importancia del vino y las vides en nuestro te-
rruño se refleja en el hecho de que en 1656 se recibió el título de «Muy Noble y Muy
Leal Ciudad de Santiago de Querétaro» por la Corona Española y se señala en un escudo de armas en el campo inferior dere-
cho, donde se representa una vid cargada
de uvas y cinco espigas de trigo, que representan la fertilidad del suelo queretano,
que hasta la fecha conforma el escudo de Querétaro.
Los grandes promotores de la cultura del
vino en Querétaro fueron las órdenes re-
ligiosas, particularmente los franciscanos que llegaron en el siglo XVl, junto con la ocupación española.
ENTREVISTA
Fue hasta 1920 cuando se reinició la pro-
ducción de vinos mexicanos.
¿Qué hace especial al vino queretano? Primero que nada el rescate de su historia,
el reconocimiento de ser uno de los prin-
cipales iniciadores de la vitivinicultura en
el país, que da origen al vino y que si hablamos del origen del vino en México es
13
me enseñó a plantar la vid, llevar un vi-
ñedo y saber hacer vino y es cuando nace viñedos Tres Sarmientos, quien lleva el nombre por tener 3 hijos y los hijos de la cepa de la vid se les llama sarmientos.
Nuestro vino tinto se llama Tributo por
mi papá y el vino blanco Legado, por la historia de mi familia.
imposible no mencionar a nuestro estado.
¿Qué vino nos recomiendas de Tres Sar-
¿Cómo nace viñedos Tres Sarmientos?
Tengo en tintos a Tributo y en blanco en
Mis recuerdos son los viñedos desde muy niña, ya que mi bisabuelo era el encargado
de los viñedos de La Hacienda de Laguna de Lourdes y mi papá trabajó en la viticul-
tura. Fue hasta hace 8 años que mi papá
mientos y con qué maridarlo? Legado. Son vinos jóvenes, su proceso de e-
laboración es 100% artesanal, van muy bien con carnes rojas, una rica cena y un momento inolvidable.
›Información FB.Viñedo Tres Sarmientos
14
DESTINO
REGIÓN DE VINOS Vino de mi tierra. Querétaro se ha posicionado como una región
importante para la producción vinícola. Gracias
a la Ruta Arte, Queso y Vino se ha dado a conocer a nivel nacional y mundial como zona en don-
de la vid encuentra las tierras perfectas para crecer con gran sabor y excelente calidad.
El estado ha sido testigo del nacimiento de vi-
ñedos 100% mexicanos y queretanos. Hoy existen 28 viñedos en la región, y Querétaro se ha posi-
cionado como líder en producción y exportación de vino espumoso.
Además, en esta zona se encuentran 3 Pueblos
Mágicos: Tequisquiapan, Bernal y Cadereyta. En ellos, se puede realizar paseos en globo, recorrer
las hermosas calles y conocer la cultura única
de sus habitantes a través de su gastronomía, música, artesanías y costumbres.
La región vitivinícola se complementa con que-
serías artesanales, gracias a los ranchos de ovejas,
cabras y vacas en donde se producen quesos tanto de tradición mexicana como europea. La suma
de esfuerzos de estas queserías nos hacen líderes en la producción de queso de oveja en el país.
›Información queretaro.travel
DESTINO
15
2 1
1.Cava 57 2.Cava Bocanegra
16
VIAJERO INVITADO
MEXICANA CON ALAS Mi experiencia recorriendo la Ruta Arte, Queso y Vino en QuerĂŠtaro.
En tu visita a QuerĂŠtaro, si eres amante de conocer nuevas culturas, recetas y sabores, te recomiendo ampliamente realizar la ruta arte, queso y vino.
VIAJERO INVITADO
›Información Fb: mexicanaconalas Ig:@mexicanaconalas
17
Querétaro es bien conocido en el país como la segunda
zona vitivinícola más importante, por lo que como queretana, para mí era esencial realizar esta importante ruta, así como conocer los pueblos mágicos de la región.
La ruta comienza en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan,
uno de mis favoritos por sus callejones, paisajes únicos y su característico ambiente.
Continuando sobre la escénica carretera, podrás conocer
los viñedos más fuertes de la región, además de distintos Pueblos Mágicos como Cadereyta y Bernal.
Te recomiendo tomar las visitas guiadas en los viñedos y
experimentar conocerlos a caballo, en bicicleta o en camio-
netas 4x4; esto hará que tu conocimiento acerca de la elabo-
ración del vino, sea única y muy amplia en tu regreso a casa. Aprenderás acerca del proceso del vino, tener degustacio-
nes y tomar fotos preciosas.
En las queserías, varias ubicadas en Colón, Bernal o el Mar-
qués, conocerás el proceso de los quesos queretanos, podrás
visitar las fincas para conocer los animales de la granja y tener la explicación de la fabricación, maduración y llegar a la degustación de distintos tipos de queso.
Todos los lugares de la ruta están bastante cerca uno del
otro, por lo que te recomiendo considerar 3 días en tu itinerario para poder llevarte lo mejor de Querétaro a casa.
Sin duda es una experiencia que despertará tu pasión de
conocer más acerca de vinos, quesos y podrás tener una pers-
pectiva muy diferente al hablar de gastronomía, sabores y colores mágicos.
18
EVENTO DEL MES
DIA DE MUERTOS Se acerca una gran tradición mexicana. En octubre, las calles de Querétaro adquieren
cierto misticismo, comienzan a llenarse de colores vivos y se puede percibir el aroma de las flores de cempasúchil. Esto solo significa que una de las más grandes tradiciones mexicanas está cerca.
Se trata del Día de Muertos, una festividad co-
lorida y alegre en la que honramos y recordamos
a nuestros seres queridos que han partido. Es una celebración con mucho significado y simbolismo, la cual rescata tradiciones de nuestros ante-
pasados y de culturas prehispánicas que se fueron combinando con la religión católica.
En Querétaro, las influencias indígenas conti-
núan muy arraigadas, en específico chichimecas y otomíes. Es por esto que en las plazas públicas
se pueden encontrar los tradicionales altares de
muertos con símbolos prehispánicos, ofrecidos a diferentes personajes de la historia para rendirles homenaje.
Para estas fechas recomendamos visitar el Mu-
seo de la Muerte, ubicado en el Centro Histórico
del municipio de San Juan del Río. En este recin-
to se presenta a la muerte como un fenómeno
cultural importante en la historia de la humanidad. Podrás conocer más de cerca este tema en
distintas etapas: en Mesoamérica, en la Nueva España, la muerte laica, la muerte como cultu-
ra popular contemporánea y la representación del Altar de Muertos.
Conoce las leyendas de la zona, y prueba el
pan de muerto o las calaveritas de azúcar y de chocolate que encontrarás en los mercados.
›Información Museo de la Muerte Calle 2 de abril, Centro, San Juan del Río T. 427 272 0884
20
TIP ASOMARTE
RANCHO LOS VENADOS ¡Safari en Querétaro!
Cerca del Pueblo Mágico de Tequisquiapan se
encuentra el Rancho los Venados, una reserva natural y hotel en la que puedes disfrutar de la
mayor comodidad, observar increíbles paisajes y admirar la naturaleza de nuestro estado.
El ambiente del hotel es muy cálido y acoge-
dor. En el, se puede disfrutar de un buen vino
en la terraza con vista panorámica, o contemplar la naturaleza desde la alberca. El mayor atrac-
tivo de este espacio es, sin duda, el safari fotográfico en donde se pueden observar distintos
animales como cebras, búfalos, venados y otros
que habitan en la reserva de manera libre y con sus manadas en más de 800 hectáreas.
Ofrecen el paquete Safari Adventure que inclu-
ye hospedaje, desayunos, comida, cena, y actividades como fogata, tirolesa, tiro con arco, escalada y, por supuesto, el safari fotográfico.
Durante todo el año en el Rancho los Venados
se pueden organizar campamentos tanto para niños como para adultos. Algunas de las activi-
dades de los campamentos son rallys de agua,
rappel, toro mecánico, competencias en lodo, taller de reforestación, entre otras.
Este hotel es una buena opción para quienes
disfrutan de la tranquilidad y la paz, pues ofrece todas las comodidades necesarias para escaparse de la ciudad, y a la vez, es perfecto para quie-
nes buscan tener contacto con la naturaleza; el
safari es definitivamente una experiencia única.
›Información Carretera Querétaro–Tequisquiapan km 42 www.rancholosvenados.com T.(442) 224 02 12
22
SECCIÓN INFANTIL
QUESOS PARA NIÑOS Quesos Vai y Flor de Alfalfa.
Los niños también pueden pasar un rato
cos. Dependiendo las edades de los niños,
den cómo se elaboran los quesos. En esta
siempre como tema central la elaboración
muy divertido mientras prueban y apren-
ocasión, recomendamos Quesos Vai y Flor
de Alfalfa, para que los pequeños apren-
dan sobre su producción y convivan con los animales de las granjas.
Quesos Vai es una finca que se encuen-
tra en el municipio de Colón, cuenta con
recorridos especiales para todos los públi-
los recorridos suelen ser diferentes, pero de los quesos y el proceso de maduración. Ofrecen una degustación y pueden cono-
cer a los animales de la granja: vacas, becerros, borregos, caballos, entre otros.
Para los más pequeños hay un recorrido
que se enfoca en los sentidos y en que conozcan cuáles son los animales de la gran-
1
SECCIÓN INFANTIL
23
ja así como los cuidados que necesitan. A
quesos en donde explican cómo se pro-
conocer la importancia de los productos
las praderas, cuneros de becerritas y el á-
los niños un poco más grandes se les da a primarios y del medio ambiente.
Flor de Alfalfa, ubicado también en
Colón, realiza recorridos guiados por el
rancho La Hondonada en los que se puede disfrutar de una visita por la cava de los
ducen y maduran, y de un recorrido por rea de ordeña. Para finalizar, qué mejor
que probar sus deliciosos productos, ya
sea quesos, yogur o dulce de leche que sin duda encantarán a los pequeños.
›Información Quesos Vai Carretera Querétaro Tequisquiapan km 30, Purísima de Cubos, Colón FB.Finca VAI T.(414) 273 6485 www.quesosvai.com Flor de Alfalfa Carretera Ajuchitlán Colón km 9.3, Colón FB.Flor de Alfalfa T.(419) 292 0252 www.flordealfalfa.com
1.Flor de Alfalfa 2.Quesos Vai
2
24
¿DÓNDE COMER?
LA QUINTA WAGNER Disfruta de la cocina mexicana en el semidesierto.
El Restaurante Bar La Quinta Wagner se localiza en el municipio de Cadereyta, uno de los cinco
Pueblos Mágicos queretanos, el cual forma parte de la zona semidesértica del estado.
Este restaurante es un lugar agradable con un
ambiente muy mexicano, el cual ofrece distintos platillos típicos de la región con el gran sabor que caracteriza a la gastronomía de nuestro país.
Su especialidad es el nopal en su penca, lo pue-
des pedir relleno de tu sabor favorito y sus salsas, las cuales son preparadas en el momento y en molcajete directamente sobre la mesa con los
ingredientes de tu preferencia. Otro platillo muy recomendado es el conejo en adobo y para terminar con broche de oro un postre de xoconostle.
Cuando vayas a este restaurante no olvides
complementar tu visita en la Quinta Schmoll, un invernadero de cactáceas donde puedes tomar
un recorrido y aprender sobre estas plantas, visitar su tienda y adquirir algunas para llevar al-
gún souvenir típico y único de la región; ubicado a un costado de La Quinta Wagner.
La Quinta Wagner es perfecta para comer en
un viaje familiar, pues la atención es excelente y seguramente habrá algo para todos los gustos.
¿DÓNDE COMER?
25
1/2.Quinta Schmoll
2
1
›Información Pilancón 1, Las Fuentes, Nuevo, Cadereyta de Montes FB.@Restaurant–Bar La Quinta Wagner
26
¿DÓNDE DORMIR?
HOTELES EN TEQUISQUIAPAN Descansa en un municipio colorido y colonial.
Tequisquiapan fue nombrado Pueblo Mágico en 2012. Es un municipio muy
colorido y colonial, por lo que vale la pena quedarse unas noches para recorrerlo con tranquilidad y visitar los viñedos cercanos. Algunas opciones de hospedaje son los siguientes.
Hotel Real de San José Es un hotel con instalaciones amplias, cómodas e impecables que ofrece todos los servicios necesarios
para una estancia tranquila y confortable. Cuenta con
albercas climatizadas, área de juegos infantiles, ja-
cuzzi, spa, gimnasio y restaurante que ofrece platillos con sabores únicos. Hotel Sol y Fiesta Está ubicado en el centro de Tequisquiapan, lo que lo hace perfecto para desplazarse a los sitios de interés. Sus instalaciones son muy acogedoras; pues cuenta
con villas de estilo rústico que garantizan la mayor comodidad y tranquilidad para los huéspedes. Posada San Francisco Tequisquiapan También en el centro se encuentra esta posada con instalaciones agradables y perfectas para que toda la
familia se divierta y pueda pasar unas vacaciones re-
lajantes. Cuenta con alberca, áreas verdes, habitaciones frescas, temazcal y cuarto de vapor.
›Información Hotel Real de San José Avenida Juárez 113 Barrio de la Magdalena, Tequisquiapan T.(414) 273 1057 FB.Hotel Real de San José Hotel Sol y Fiesta Av. Heróico Colegio Militar 4, Centro, Tequisquiapan T.(414) 273 1504 Posada San Francisco Tequisquiapan Moctezuma 2, Centro, Tequisquiapan T.(414) 273 0231 FB.Posada San Francisco Tequisquiapan
28
RECOMENDACIÓN CULTURAL
LAS PASIONES DEL DIABLO A lo largo de casi cuarenta años, siempre
rodeado de otros artistas, impulsó incansa-
blemente proyectos de cine de arte, realizó monumentales ofrendas de muertos, vitra-
les a toda escala, carros alegóricos, series de impresión en serigrafía, festivales de blues, tocadas de metal y punk, pasando por la
poesía y el performance o la tradición oral.
Incondicional apoyo y pilar tanto de artistas consagrados como de jóvenes prome-
sas, Julio tejió una fuerte red de vínculos entre las diversas disciplinas que él mismo,
a veces de forma profesional y otras como un valiente improvisado, ejercía. Con un
homenaje póstumo en honor a su extensa
e intensa labor, se les invita a sumergirse en las pasiones del Diablo, con una pequeña
exposición de su trabajo, un interesante panel de lectura a cargo de diversos artistas,
están convidados a dejarse llevar por el ritmo fuerte y la energía de cuatro bandas de Jugando en el abismo entre la locura y la cordura, entre la libertad y la carcajada, Julio Cé-
sar Cervantes, más conocido como el Diablo, fue un personaje fundamental en el empuje y crecimiento de la vida cultural del estado.
metal, género que también fue uno de sus bastiones.
›Información 18 de octubre|18.00 h Museo de la Ciudad
CARTELERA
29
ARTE Y CULTURA ARTES PLÁSTICAS ›Centro cultural casa del faldón
Primavera 43 Ote. Barrio de San Sebastián Angustia, fobia y temor De Sanjuana Rubio Rodríguez «Joany» Inauguración: jueves 4 – 19.00 h Hasta octubre 31 Ideario: lenguaje hibrido Pintura de Juan Carlos García Rojas Inauguración: viernes 5 – 18.30 h Hasta octubre 31
›Ceart
Arteaga 89, Centro Histórico Grabado Alumnos del maestro Rafael Silva Pintura Alumnos del maestro Abel García Pintura De Beatriz Fajardo Inauguraciones: viernes 5 – 19.00 h Hasta octubre 27
›fundación carol rolland Ocampo 13 Nte. Centro Histórico
Pozos y ventanas Pintura de Laura Cordero Inauguración: jueves 4 – 19.30 h Hasta octubre 25
›galería libertad
principios del siglo xx Lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h Entrada: $45 $35 Estudiantes, maestros e inapam con credencial vigente Niños menores de 10 años acompañados de un adulto entran gratis Informes: T. 224 0758
Andador Libertad 56, Centro Histórico
›museo de arte de querétaro
Relato de una destrucción Pintura de Gustavo Villegas Curaduría: Christián Barragán Starbuckstlán Grabado de Santiago Robles Curaduría: Christián Barragán Perséfone Interdisciplina de María Antonia Paz Cervera Hasta octubre 14
Colección • Pintura y escultura barroca de los siglos xvii y xviii Salas planta alta • Colección permanente del maqro Salas planta baja Martes a domingo de 10.00 a 18.00 h Entrada libre
Allende 14 Sur, Centro Histórico
›museo casa de la zacatecana Independencia 59, Centro Histórico
Candy Show De Adriana Luna e Israel Salinas Inauguración: jueves 11 – 20.00 h Hasta noviembre 25
Exposición permanente Muebles, pinturas, esculturas, objetos de arte, relojes, arte sacro, porcelanas y marfiles desde el siglo xix a
El niño y el dragón De Eduardo Sánchez del Valle Inauguración: viernes 19 – 20.00 h Hasta enero 20
La abstracción en México Colección sura 30 Aniversario del maqro Hasta abril 21
›MUSEO de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico Los huesos peregrinos de Francisco Cervantes Exposición sobre su obra y vida Curaduría: Federico de la Vega Hasta noviembre 4 Estirando el tiempo (O cómo no caer en la histeria y hacerlo en el orgullo) Una exposición sobre la vejez de Elizabeth Ross Hasta noviembre 4 La vida interna de las formas Disertaciones sobre el campo pictórico (2015 – 2018) De Berta Kolteniuk Curaduría: David Miranda Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA Hasta noviembre 4 Un pionero del cine en Querétaro: Miguel Ruiz Moncada (1879 – 1939) Exposición del acervo de
30
CARTELERA
Reyna Ochoa Ruiz del legado de su abuelo Hasta noviembre 18 Yurugu Dr Lakra en diálogo con René Bustamante Hasta noviembre 25
›museo de la restauración de la república Guerrero 23 Nte. Centro Histórico
Colección permanente Pintura, escultura, documentos y armas del s. xix Conoce la ambientación de la celda de Maximiliano de Habsburgo durante su estadía en el ex convento de Capuchinas en el año de 1867 Martes a viernes de 9.00 a 17.00 h Sábados y domingos de 10.00 a 17.00 h Entrada libre Informes: T. 224 3004 / 224 3005 museoqro@gmail.com Estampillas contando historias Inauguración: jueves 4 – 19.30 h Hasta octubre 28
›museo de los conspiradores
Andador 5 de mayo 18, Centro Histórico Colección permanente Pintura mural con referencia la Conspiración en México Martes a domingo de 10.30 a 18.30 h Entrada libre
Baúles con alas y raíces Tesoro cultural de los niños y niñas en México Hasta octubre 10
›MUSEO Regional
Corregidora 3 Sur, Centro Histórico
Semillas de vida La sexualidad en Occidente Exposición arqueológica Hasta octubre 28 Sala de temporales i Tejiendo historias de diseño Perspectivas contemporáneas desde la ruta de la seda En colaboración con cgn Hasta enero 2019 Sala de Temporales iii
CINE ›Ceceq
Pasteur esquina Constituyentes, Centro Ciclo: Tim Burton 2, 4 y 6 El cadáver de la novia (Corpse Bride) Estados Unidos, 2005 Clasif. A 9, 11 y 13 El gran pez (Big Fish) Estados Unidos, 2003 Clasif. B 16, 18 y 20 El joven manos de tijeras (Edward Scissorhands) Estados Unidos, 1990 Clasif. B
23, 25 y 27 Ed Wood (Ed Wood) Estados Unidos, 1994 Clasif. B 30 de octubre, 1 y 3 de noviembre SweeneyTodd: El Barbero de la Calle Fleet (Sweeney Todd: The demon barber of Fleet Street) Estados Unidos, 2007 Clasif. B Funciones: martes y jueves – 18.00 y sábados – 12.00 h Aula 13 (acceso B, planta baja) Entrada libre
›MUSEO de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico Trilogía de Apú De Satyajit Ray 02 Pather Panchali, 1955 16 Apajarito, 1956 23 El mundo de Apú, 1959
08 Tarare De Antonio Salieri Solistas alemanes Haendel Dir. Joan Claude Malgoire 15 La clemencia de Tito De Wolfgang Amadeus Mozart Ópera de París Dir. Sylvain Cambreling 22 El alcalde de Sardaam De Gaetano Donizetti Orquesta de Ópera Donizetti Dir. Roberto Rizzi Brignoli 29 Rey Royer De Karol Szymanouski Festival de Bregenz Dir. Mark Elder Funciones: lunes – 20.00 h Entrada libre
DANZA ›centro cultural casa del faldón
Primavera 43 Ote. Barrio de San Sebastián
Muestra de danza Funciones: 18.00 y 20.00 h de Egipto Danza oriental Entrada libre Sábado 6 de 12.00 a 15.00 h Coop. $50 Ópera en Blu-ray Informes: C. (442) 322 8121 Ciclo: Los artistas Programador: ›MUSEO Manuel Oropeza 01 Jerjes De Georg Friedrich Haendel Metropolitan Opera House Dir. Fabio Luisi
de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico 5º Concurso de coreografía de la XI Convivencia Estudiantil CENADAC Funciones: miércoles 24,
32
CARTELERA
jueves 25 y viernes 26 20.00 h Coop. $60 Confrontación De Margarita Torres León Coproducción de Ana Beatriz del Castillo Garza y Nicole Batiza Compañía Pronoia Funciones: domingos 14 y 28, martes 16 y miércoles 10 y 17 – 20.00 h Coop. $100 $70 Estudiantes, maestros e inapam
EVENTOS ESPECIALES ›CEntro cultural casa del faldón
Primavera 43 Ote. Barrio de San Sebastián Primer Encuentro de Grupos Prehispánicos Música, canto y danza Grupos participantes: Sucra, Cuicacalli, Aztlan y Raíz Viva Coordina: Hernán Cruz Hernández Miércoles 31 de 19.00 a 22.00 h Coop. $30 Informes: C. (442) 343 4420
›Ceceq
Pasteur esquina Constituyentes, Centro Ciclo de conferencias «La obra soñada» 80 años del natalicio del poeta Francisco Cervantes (1938 – 2005) Modera: Federico de la Vega • Francisco Cervantes: el arte de cantar desde los abismos
A cargo de Armando González Torres Jueves 11 – 19.00 h • Lectura de poesía Viernes 12 – 20.00 h • Francisco Cervantes, una lectura A cargo de Eduardo Milán Jueves 18 – 11.00 h • Lectura de poesía Viernes 19 – 20.00 h • Francisco Cervantes. De frente y de perfil A cargo de Myriam Moscona Jueves 25 – 19.00 h • Lectura de poesía Viernes 26 – 20.00 h Las conferencias se llevan a cabo en la Biblioteca «Francisco Cervantes» (acceso B planta baja) del ceceq Las lecturas de poesía se llevan a cabo en el Patio Barroco de la uaq Entrada libre Primer Coloquio Internacional de Innovación en la Gestión Cultural y Emprendimientos Culturales Creativos 15, 16 y 17 de noviembre Fb: Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos Artísticos y Culturales • Fb: Facultad de Bellas Artes UAQ – FBA
›museo casa de la zacatecana Independencia 59, Centro Histórico
Visita de noche el museo Recorre nuestras salas y visita el mirador
Conoce la leyenda en dos videos y descubre los misterios que encierra la casona Viernes 12 – 21.00 h Coop. $80 Venta de boletos en la taquilla del museo
›museo de arte de querétaro Allende 14 Sur, Centro Histórico
Una mañana en el MAQRO Visitas guiadas especiales por la exposición temporal «La Abstracción en México» Coordina: Voluntariado Docente del maqro Jueves 11, 18 y 25 de 10.30 a 12.00 h Jóvenes y adultos Entrada libre Visita a ciegas «El claustro de San Agustín a través de tus sentidos» Jóvenes y adultos Coordina: Voluntariado Docente del maqro Lunes 29 – 17.00 h Coop. $50 Cupo mínimo para su realización: 8 personas Previa reservación y pago
Sábado 13 – 20.00 h Entrada libre
›MUSEO Regional
Corregidora 3 Sur, Centro Histórico
Imaginemos lo imposible Movimiento estudiantil de 1968 50 Aniversario • Exposición Inauguración: martes 2 – 19.00 h Hasta noviembre 18 Sala de Temporales i • Juegos olimpicos México 68 Pieza del mes Inauguración: viernes 12 – 19.00 h Vestíbulo del Museo • Presentación de la edición especial del periódico «Tribuna Universitaria» Presentan: Víctor López Jaramillo y Kevyn Simon Delgado Martes 2 – 18.00 h
›MUSEO de la ciudad
• Conferencia «Un decenio turbulento. Querétaro en la década de 1960» A cargo de Ricardo Jarillo Jueves 4 – 18.00 h
Segunda Noche de Museos Jueves 25 de 18.00 a 22.00 h Entrada libre
• Conferencia «El movimiento regional y la guerrilla» A cargo de Rodolfo Gaminio Muñoz y Sergio Sánchez Parra Jueves 11 – 18.00 h
Esperanza de vida Felipe Osornio Lechedevirgen Trimegisto
• Conferencia «De la tragedia de Tlatelolco a la fiesta de las
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico
CARTELERA Olimpiadas. Memoria de una edecán» A cargo de Guadalupe Zárate Miguel Viernes 12 – 18.00 h • Conferencia «Izquierdas y derechas en el 68» A cargo de José René Rivas Ontiveros Jueves 18 – 18.00 h • Presentación del libro «Persistencia de la memoria» Ana María Arias y Juan Trejo Guerrero Jueves 25 – 18.00 h • Conferencia «Los comunistas y las mujeres en el 68» A cargo de Arturo Martínez Nateras y María de la Luz Nuñez Ramos Jueves 8 de noviembre 18.00 h Auditorio del Museo Entrada libre Conociendo y haciendo Los adultos visitan el museo Módulo xii: Querétaro prehispánico: reconstruyendo la memoria. 2.ª Parte • Arqueología histórica en Querétaro Daniel Valencia Cruz, arqueólogo Martes 16 de 10.00 a 12.00 h • Pintura mural en la zona arqueológica de El Rosario Fiorella Fenoglio Limón, arqueóloga Martes 30 de 10.00 a 12.00 h Inscripción gratuita Mayores informes: T. 212 2031 y 212 4888 Ext. 120
Café INAH cultural Testamento y funerales en el Querétaro Novohispano A cargo de Rosa María Martínez Pérez Miércoles 17 – 18.00 h Recepción: 17.30 h Patio de los Naranjos, degustación de café Charla en Auditorio del Museo Entrada libre
MÚSICA ›ceceq
Pasteur esquina Constituyentes, Centro Proyección de conciertos musicales en DVD En colaboración con uaq 89.5 y Jazzmanía 13 Dizzy Gillespie A Night in Chicago Estados Unidos, 1980 27 Steps Ahead Live in Tokio Japón, 1986 Funciones: sábados – 17.00 h Aula 13 (acceso b, planta baja) Entrada libre
SECCIÓN INFANTIL ›Ceceq
Pasteur esquina Constituyentes, Centro Ciclo: Ay qué mello 3, 5 y 7 La casa de los sustos
(Monster House) Estados Unidos, 2006 De Gil Kenan 10, 12 y 14 Hotel Transilvania (Hotel Transylvania) Estados Unidos, 2012 De Genndy Tartakovsky 17, 19 y 21 Frankenweenie (Frankenweenie) Estados Unidos, 2012 De Tim Burton 24, 26 y 28 El increíble mundo de Jack (The Nightmare Before Christmas) Estados Unidos, 1993 De Tim Burton 31 de octubre y 4 de noviembre Viaje a Agartha (Hoshi o Ou Kodomo [Children Who Chase Lost Voices from Deep Below]) Japón, 2011 De Makoto Shinkai Funciones: miércoles y viernes – 18.00 y domingos – 12.00 h Aula 13 (acceso B, planta baja) Entrada libre Los dos Pancracios Divertido montaje de clown y títeres Con Fantasías y Desastre Compañía teatral Arte en Bernal Funciones: sábados – 17.00 h Coop. $50 Informes: C. (442) 156 1042 Aula 5 (acceso A, planta baja)
33
El Principito Adaptación teatral de la obra de Antoine de Saint – Exupéry Dirección: Arturo Armendáriz Compañía teatral Arte en Bernal Funciones: domingos – 17.00 h Coop. $40 niños $50 adultos Informes: C. (442) 156 1042 Aula 5 (acceso A, planta baja) Teatro Niños de 7 a 11 años Coordina: Elena Laura Navarro Sábados de 11.00 a 12.30 h Coop. $150 mensuales Informes: C. (442) 156 7300 Aula 4 (acceso A, planta baja)
›fundación carol rolland
Ocampo 13 Norte, Centro Histórico Dibujo básico para niños Imparte: Ximena Galán Sábados de 11.00 a 13.00 h Costo: $500 mensuales
›MUSEO de arte de querétaro Allende 14 Sur, Centro Histórico
Taller familiar de catrinas de papel Elabora tus catrinas para celebrar los días de muertos Niños de 5 a 12 años acompañados de un adulto
34
CARTELERA
Imparte: Fabiola Andrade Segura Coordina: Voluntariado Docente del maqro Domingos 7, 14, 21, 28 de 12.00 a 14.00 h Coop. $350 (incluye material)
›MUSEO de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico Talleres • Arquitectura para niños • Barro creativo • Colores teatrales • Creatividad • Filosofía para – con – niños • Home School • Los monstruos de las emociones • Reciclaje • Italiano e arte per bambini • Iniciación musical • English Art & Tales • Color y arte de la fotografía para jóvenes • Crianza sin dolor • Visitas de escuelas • Pintura a través de los tiempos • Arte y creación • Composición de canciones Informes: T. 212 4702
›MUSEO Regional
Corregidora 3 Sur, Centro Histórico
El sueño de Alonso Obra de Teatro Infantil Imaginartes, Compañía Transdisciplinaria Funciones: domingos – 12.00 h Coop. $40 Auditorio del Museo
TALLERES Ajedrez Niños, jóvenes y adultos Coordina: Allan Arriaga Martes y jueves de 16.00 a 18.00 y sábados de 14.00 a 16.00 h Coop. $40 Sesión Informes: C. (442) 491 0459 Guitarra rock Coordina: Arturo Miranda Martes y jueves de 17.00 a 18.30 h Casa de Cultura Ignacio Mena Miércoles de 17.00 a 19.00 h Casa de Cultura Felipe Carrillo Seminario «Las mil noches y una noche» A través de la edición de Joseph Charles Mardrus, vertida al castellano por Vicente Blasco Ibáñez Presencial Diplomado «Análisis Simbólico de los Cuentos Fantásticos – desde el punto de vista psicológico y literario» Presencial y virtual Imparte: Dalia Larisa J. Otero Del 24 de octubre al 21 de noviembre Miércoles de 16.30 a 20.30 h Mas sesiones virtuales Costo: $1,800 versión seminario y $3,600 versión diplomado 40% de descuento a estudiantes y maestros Informes: www.librodearena.net T. 455 5987 C. (442) 328 8431
›ARTIUM
Reforma 44, Centro Histórico Diplomado «Laboratorio de literatura creativa» Inicio: 6 de octubre Duración: 1 semestre Lunes y miércoles de 17.30 a 19.00 y sábados de 12.00 a 15.00 h Costo: $1,500 mensuales Talleres Niños, jóvenes y adultos • Música • Danza • Artes plásticas • Teatro • Idiomas • Ajedrez Costos: $390 inscripción anual $950 mensuales Lunes a sábado de 9.00 a 14.00 y 16.00 a 20.00 h T. 212 0047 Fb: artium
›Ceceq
Pasteur esquina, Constituyentes Centro El hábito de Sor Juana Cada sesión se elige un autor diferente, se comenta su obra acompañada de una lectura Mayores de 15 años Coordina: Ma. de la Luz Pérez Licea Martes de 18.00 a 20.00 h Biblioteca «Francisco Cervantes» (acceso B planta baja) Entrada libre Informes: C. (442) 343 4870 El almanaque: releer al futuro – ciencia ficción Círculo de lectura acerca
de futuros imaginados desde la «ciencia ficción»; tanto en literatura como en cine Coordina: Oscar Merino Jueves de 18.00 a 20.00 h Aula 3 (acceso A, planta baja) Entrada libre Informes: C. (442) 168 5080 Tertuli – arte: tertulia literaria Se desarrollan temas para vincular la literatura con las bellas artes Coordina: Ma. de la Luz Pérez Licea Mayores de 15 años Viernes de 17.00 a 19.00 h Biblioteca «Francisco Cervantes» (acceso B planta baja) Entrada libre Informes: C. (442) 343 4870 Teatro Taller teórico – práctico, que abarca desde la formación actoral Jóvenes de 17 años en adelante y adultos Imparte: Arturo Armendáriz Martes y jueves de 18.30 a 20.00 h Coop. $300 mensuales Informes: C. (442) 156 1042 Aula 5 (acceso A planta baja)
›centro de arte y cultura
Loma de Pinal de Amoles 260, Loma Dorada Cursos y talleres • Dibujo y pintura • Dibujo y animación • Historia del arte
CARTELERA • Reading in English • Seminario de literatura • Historia contemporánea • Historia comparada de las religiones • Jardinería • Italiano • Francés • Ciclo de conferencias «Las noticias del arte» • Hablar en público: sin miedo y con éxito • Diseño floral • Administración del tiempo Informes e inscripciones: T. 213 4550
›ceart
Arteaga 89, Centro Histórico Curso básico de fotografía digital Dirigido a público en general mayor de 15 años interesada en aprender a manipular una cámara digital en modo manual, no se requieren conocimientos precisos Imparte: Santiago Sánchez Díaz Del 16 de octubre al 13 de noviembre Lunes y miércoles de 10.00 a 12.30 h Cupo limitado a 15 alumnos Cierre de convocatoria: 12 de octubre Costo: $1,200 Informes: C. (442) 117 8500 Grabado sobre cerámica Dirigido a artistas, estudiantes y docentes de todas las áreas de arte y diseño, así como al público con conocimiento y habilidad manual que esté interesados en el
aprendizaje y desarrollo de estas técnicas cerámicas aplicadas en la estructura Imparte: Luis Batres y Dan Marte Del 4 al 25 de octubre Jueves y viernes de 17.00 a 20.00 h Cierre de convocatoria: 3 de octubre Cupo limitado a 15 alumnos Costo: $1,300 Informes: C. (442) 223 0158 Clínica de huecograbado en metal Dirigido a artistas plásticos y visuales, arquitectos, estudiantes de arte con o sin experiencia en las artes gráficas y público en general Imparte: Rafael Silva Del 27 de octubre al 1 de diciembre Sábados de 9.00 a 15.00 h Cierre de convocatoria: 26 de octubre Cupo limitado a 15 alumnos Costo: $1,500 Informes: C. (442) 242 6487
›centro universitario de estudios musicales
Boulevard Centro Sur 128, Colinas del Cimatario
Iniciación musical Niños de año y medio a 5 años y medio Programa orientado para los más pequeños de la casa, quienes trabajarán de la mano con la música, coordinación motriz gruesa y fina, desarrollo
auditivo, simbología, expresividad, afinación, concentración y más Curso libre Estudia el instrumento que más te guste con libertad de avanzar a tu ritmo Clases completamente individuales Licenciatura en música Licenciatura en Instrumento, Canto y Composición Incorporados a la sep Inscripciones abiertas Informes: T. 183 6371
›club de leones corregidora
Av. Candiles 153, Corregidora, Qro.
Escritura en braille Dirigido a invidentes y débiles visuales Coordina: Silvia Mendoza Miércoles y viernes de 11.00 a 12.00 h Contamos con diferentes talleres artísticos y educativos Búscanos en Facebook
›DEMAC
Luis Pasteur 29 Nte. Centro Histórico Para perderle el miedo a la escritura ¡Atrévete a escribir tu historia! Dirigido a mujeres de todas las edades Coordinan: Clara Barrón y María Lidia Hernández Sábado 13, martes 16 y viernes 26 de 10.00 a 14.00 h Duración:
35
4 horas, 1 sólo día Taller gratuito Llevamos el taller a instituciones que trabajen con mujeres Informes: T. 212 7468
›fundación carol rolland Ocampo 13 Nte., Centro Histórico
Círculo de lectura Imparte: Norma Domínguez Lunes de 16.00 a 18.00 h Cada 15 días Coop. $50 Talleres • Grabado • Dibujo experimental Retrato y autoretrato • Fotografía Técnica colodión húmedo sobre vidrio • Fotografía estenopeica Informes: T. 212 7088
›la casa de maría félix
María Félix 136, La joya Segundo Diplomado en humanidades Dirigido a jóvenes y profesionistas interesados en arte contemporáneo, filosofía, cine, gastronomía, diseño, ciencia y tecnología • Módulo: Arte moderno y arte contemporáneo Inicio: 17 de octubre • Módulo: El renacimiento y valores de la familia Inicio: 21 de noviembre • Módulo: Filosofía existencial y personalismo Inicio: 19 de diciembre Miércoles de 19.00 a 20.30 h
36
CARTELERA
Se extiende constancia y diploma Costo: $300 mensuales Informes: T. 135 4152
›MUSEO de ARTE DE QUERÉTARO
›la fábrica
Historia del arte: siglos XIX y XX De los románticos a los modernos Jóvenes y adultos Coordina: Voluntariado Docente del maqro • Módulo 2 Lunes 8, 15, 22 y 29 de 10.30 a 12.30 h Cupo mínimo para abrir los cursos: 15 asistentes Es indispensable reservar su lugar previamente vía telefónica o correo electrónico Se entregarán materiales de lectura y constancia Informes: T. 212 2357 y 212 3523
Industrialización 4, Álamos 2.ª Sección Arte 7 Querétaro Escuela de cine • Workshop en realización cinematográfica Intensivos entre semana y sabatinos • Seminario de apreciación cinematográfica Informes: C. (442) 245 3262 Fb/ Ig: @arte7qro
›MUSEO casa de la zacatecana Independencia 59, Centro Histórico
Dibujo con lápiz a color Imparte: Carlos Osuna Sábados de 10.00 a 12.00 o 12.00 a 14.00 h Costo: $150 inscripción $600 mensuales Mosaico artístico Coordina: Verónica Ramos Lunes de 16.00 a 18.00 o martes de 10.00 a 12.00 h Costo: $150 inscripción $800 mensuales (no incluye material) Piano Clase particular Imparte: Jorge Blasio Una clase semanal, a escoger en horario vespertino Costo: $150 inscripción $800 mensuales
Allende 14 Sur, Centro Histórico
›MUSEO de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico Talleres • Audio, grabación y producción musical • Canto • Diágolos de Plutón: taller de diálogos para dummies • Diplomado en arte actual: de Duchamp al performance, instalación y arte sonoro • Literatura Fantástica Latinoamericana • Fotografía conceptual y retoque estético • Arte conceptual para animación y video juegos • Escribir un cuento • Hatha yoga • Griego • Guitarra clásica y popular
• Historia del arte: grandes pintores del norte de Europa, siglos xv y xvi • Latín • Maquila de maquetas • Náhuatl clásico • Poesía • Poesía para lesbianas • Redacción y ortografía para adultos • Teatro Informes: T. 224 3756 Unidos Tango Imparte: Gerardo González • Clases grupales Nivel básico Lunes y miércoles de 19.00 h Nivel avanzado Lunes y miércoles 20.00 h Costo: $280 mensuales Casa de Cultura Ignacio Mena Rosales • Práctica tanguera Jueves de 19.00 a 21.00 h Cooperación voluntaria Café Toulouse Lautrec • Clases privadas Instituto Profesional de Danza Informes: C. (442) 127 2933
TEATRO ›cEntro cultural casa del faldón
Primavera 43 Ote. Barrio de San Sebastián Inframundo Dirección: Cecilia García Grupo Telón de la Academia del SNTE, Sección 24 y Catexis Universidad de Londres
Funciones: 29 de octubre al 2 de noviembre – 23.00 h Cooperación voluntaria
›cECEQ
Pasteur esquina Constituyentes, Centro El diario de un loco Relato trágico de Nikolái Gógol Con Arturo Armendáriz Compañía teatral Arte en Bernal Funciones: sábados 6 y 27 – 19.30 h Para adolescentes y adultos Coop. $120 Informes: C. (442) 156 1042 Auditorio Principal (acceso B planta alta)
›El forito 3 pesos
5 de mayo 36, Centro Histórico
Risas diabólicas III, Culpables o no 4 comedias de terror para morirse de risa Funciones: jueves – 20.00 y 21.00 h Viernes – 20.00, 21.00 y 22.00 h Sábados – 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 h Domingos – 18.00, 19.00 y 20.00 h Coop. $140 Reservaciones: C. (442) 283 6846 (442) 263 3218 FB: El Forito $3 Pesos
›la fábrica
Industrialización 4, Álamos 2.ª Sección Canal Estrella Una comedia de Alonso Barrera
CARTELERA Funciones: jueves – 21.00 h Entrada: $150 Funciones: viernes y sábados – 21.00 h Entrada: $200 Para toda la familia Presenta tu Asomarte de octubre y obtén tu boleto de viernes a $150 Reservaciones: T. 642 8991 y 241 2017 FB: elforodelafabrica
›MO17 HOTEL BOUTIQUE
Melchor Ocampo 17, Centro Histórico Bruno el pirata Show circense, Guadalajara Función: sábado 6 21.00 h Recepción: 20.30 h Para adultos Coop. $120 Informes: C. (442) 549 8548
›MUSEO de la ciudad
Guerrero 27 Nte. Centro Histórico 9 Cruzada Central por el Teatro Organiza: Atabal Creación Artística ac • Injusticia Dramaturgia dirección: Edén Coronado El Rinoceronte Enamorado y la Compañía Nacional de Teatro (San Luis Potosí/ Ciudad de México) Funciones: viernes 5, sábado 6 y domingo 7 20.00 h Clasif. B
• La escalera mágica Teatro de títeres Dirección: Lourdes Delgadillo Grupo Lotería Teatro (Aguascalientes) Ganadora de la MET Aguascalientes 2018 Función: viernes 5 – 18.00 h Clasif. A Coop. $120 $80 Estudiantes, maestros e inapam El viaje de los cantores De Hugo Salcedo Dirección: José María Macías Candela Compañía Municipal de Teatro de Aguascalientes Función: sábado 6 – 20:00 h Clasif. B Cartografía de un corazón roto Escrita por Jean Cocteau para Edith Piaff Dirección: Omar Alain Rodrigo Espektros Teatro Funciones: lunes y martes – 20.30 h Coop. $120 $80 Estudiantes, maestros e inapam Reservaciones: T. 212 1677 C. (442) 335 2920 kereteatroconk@gmail. com Pasajeras de la vida De Rubén Pires Dirección: Manuel Gómez Becerril Avatares Cía Teatral Funciones: viernes y sábados – 20.30 h Coop. $150
$100 estudiantes, maestros e inapam Monstruos muy mexicanos… para niños y niñas Dirección: Manuel Gómez Avatares Cía Teatral y grupo Aztlán Funciones: sábados 6, 13, 20 y 27 – 17.00 h Domingos 14, 21 y 28 – 12.00 y 14.00 h Para toda la familia Coop. $100 $50 estudiantes, maestros e inapam Chocolate De Cristina Medellín Dirección: Cristina Medellín, Oswaldo Torres e Itchel Cosme Agrupación Groso Modo Funciones: jueves 11 y viernes 12 – 20.00 h Coop. $50 ¿Por qué los perros se huelen la cola? Creación colectiva De Karim Aarun Hepta Morfos Funciones: domingos – 12.00 h Coop. $50 Coloquio nocturno De Friedrich Dürrenmatt Dirección: Leonardo Cabrera Agrupación Primate Histórico Teatro Funciones: viernes y sábados – 20.00 h Coop. $100 $80 estudiantes, maestros e inapam La historia oculta de la llorona De Mayra Espínola
37
Ary Artes Función: sábado 27 20.30 h Coop. $120 $100 Reservación $50 niños Sombras familiares Dramaturgia y dirección: Mariana Hartasánchez Sabandijas de Palacio Funciones: viernes 27 y sábado 28 – 20.30 h Coop. $150 $75 estudiantes Últimas palabras Dramaturgia y dirección: Mariana Hartasánchez Sabandijas de Palacio Funciones: viernes 6, 13 y 20, sábados 7, 14 y 21 – 20.30 h Coop. $150 $75 estudiantes
›museo de la restauración de la república Guerrero 23 Nte. Centro Histórico
1810 Grupo infantil Amigos del teatro Función: martes 9 – 19.00 h Coop. $30 Programación sujeta a cambios Cualquier información sobre estos eventos comunicarse a la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro al T. 251 9850 Ext. 1026
38
RUTA
BERNAL Y TEQUISQUIAPAN Dos Pueblos Mágicos llenos de encanto y tradición. Aprovecha un fin de semana para visitarlos y maravillarte con la belleza de cada uno. Sube la Peña de Bernal El tercer monolito más grande del mundo. Sube caminando hasta su cima y no olvides fotografiar las vistas espectaculares que nos regala.
1
2
3
4
Come una gordita de maíz Prepárate para disfrutar de una delicia gastronómica de la región: las gorditas de maíz. Acompáñalas con salsa y nopales, y saborea la tradición culinaria de Bernal. Visita el Museo del Dulce Para deleitar tu paladar, prueba los dulces típicos elabora-
dos con leche de cabra. Además, visita el museo dedicado
a estos dulces, donde conocerás una variedad de productos como cajeta, obleas y dulce de leche.
Disfruta de un helado en la Plaza Miguel Hidalgo Importante punto de reunión en Tequisquiapan, es perfecta para disfrutar un helado y sentir el cálido y tranquilo ambiente de provincia. Vuela en globo Si te gusta la aventura y las experiencias únicas, disfruta un
vuelo en globo por Tequisquiapan y observa el amanecer desde los aires. 1.Minas de opalo 2.Vuelo en glob 3.Telar 4.Museo del Dulce
Minas de Opalo Atrévete a ser minero por un día; descubre el arte de tallar ópalos, elige la piedra que más te llame la atención y empieza a romperla, así es como se descubren los ópalos. También puedes realizar rappel y actividades de ecoturismo. Consume local No te vayas de Bernal sin comprar una artesanía de lana,
típicas de este Pueblo Mágico. En Tequisquiapan también
encontrarás diferentes mercados de artesanías, ideales para llevarte un recuerdo.
VUELO EN GLOBO
Calle Heroíco Colegio Militar № 10, Centro. Tequisquiapan, Qro. T. (414) 273 2042
PLAZA MIGUEL HIDALGO
200
Calle Independencia Centro, Tequisquiapan, Qro.
120
LA TRINIDAD
›TEQUISQUIAPAN
Tequisquiapan, Qro.
120
›BERNAL PEÑA DE BERNAL
GORDITAS
Calle Miguel Hidalgo y Calle Porfirio Díaz, El Gallito, Bernal, Qro.
100
El Gallito C alle
la Quinta
Zona Centro
MUSEO DEL DULCE
Benito Juárez № 2, Centro.
La Capilla
100
Los Palacios
42
DIRECTORIO
DIRECTORIO HOTELES Hotel Portal de Reyes Se encuentra en el corazón de la ciudad de San Juan del Río, lo cual permite el desplazamiento a las principales iglesias, restaurantes, cafés y comercios del municipio. Tiene un estilo colonial y cuenta con 60 habitaciones que ofrecen el mayor confort, además de restaurante, gimnasio y salones de eventos. Avenida Benito Juárez Poniente 9, Centro, San Juan del Río T. (427) 272 5683 www.hotelportaldereyes.com
Hotel Suites Poza Real Ubicado en Tequisquiapan, cerca del Centro Histórico, por lo que caminar a sitios de interés como restaurantes y plazas no será problema. Ideal para que toda la familia tenga un fin de semana increíble nadando bajo el sol en la piscina y descanse en sus cómodas habitaciones de estilo colonial. Manuel Mateos 5, Tequisquiapan T. (414) 273 0454 www.pozareal.com.mx
Hotel Las Delicias Hotel tipo hacienda ubicado en el centro de Tequisquiapan. Cuenta con hermosos jardines en donde se puede pasar la tarde tomando el sol a un lado de la alberca y disfrutando una refrescante bebida.
1
5 de mayo 1, Centro, Tequisquiapan T. (414) 273 0017
1.Hotel Suites Poza Real 2. Hotel La Paloma
43
DIRECTORIO
2 Hotel La Paloma Está ubicado en San Juan del Río, cuenta con habitaciones acogedoras y frescas, ideales para un buen descanso y despejarse un poco de la rutina. Pasa unas vacaciones refrescantes con la familia, disfrutando de las áreas verdes y la alberca del hotel. Avenida Benito Juárez Poniente 92, San Juan del Río T. (427) 272 3840 FB. Hotel la Paloma
Campamento Ecoturístico Las Trancas Para aquellos que les gusta disfrutar de la naturaleza, este campamento es el ideal. Cuenta con una cabaña hecha de madera y barro, zona para acampar y un comedor que ofrece desayunos, comidas y cenas. Camino a Bucareli Comunidad Potrerillos, Pinal de Amoles T. (441) 111 2951
Villas Bisnaga Contempla la Peña de Bernal desde Villas Bisnaga, donde podrás escaparte un rato de la rutina y descansar en las villas de estilo rústico. Pasa un fin de semana familiar disfrutando del Pueblo Mágico de Bernal. Colonia La Capilla, Bernal, Ezequiel Montes (441) 296 4058 FB. Villas Bisnaga
Hotel San Xavier Con excelente ubicación en el corazón de la Ciudad de Querétaro, ofrece un espacio dedicado al confort y tranquilidad de sus huéspedes. Tiene un estilo colonial y contemporáneo que va muy de la mano con el ambiente de la ciudad. José María Arteaga 21, Centro, Querétaro T. (442) 224 0000 FB. Hotel San Xavier www.hotelsanxavier.mx
44
SECCIÓN
a Río Verde 333 km
a Xilitla 282 km
SAN LUIS POTOSÍ
Campamento ecoturístico San Juan de los Durán J A L PA N D E S E R R A
Misión Concá Misión Tancoyol
ARROYO SECO
a San Luis Potosí 205 km
Las Adjuntas
Sótano del Barro
LANDA DE M ATA M O ROS
Campamento ecoturístico Río Escanela
GUANAJUATO
Misión Jalpan
Misión Landa
Pinal de Amoles PEÑAMILLER
Peñamiller
Tolimán
EL MARQUÉS
Bucareli Extremo S A N Campamento J OAQ U í N ecoturístico El Jabalí Zona arqueológica de Ranas San Joaquín
TOLIMÁN
a San Miguel de Allende 73 km
Misión Tilaco
PINAL DE AMOLES
Misión de Bucareli
COLÓN
Zona arqueológica Toluquilla
Basílica del Soriano Peña de Bernal Aeropuerto Intercontinental
Cadereyta Zona de viñedos
Centro ecoturístico La Canoa
a Celaya 45 km
Zona arqueológica El Cerrito
QUERÉTARO
Rancho Los Venados
C A D E R E Y TA DE MONTES
Campamento ecoturístico La Isla
Tequisquiapan
PEDRO ESCOBEDO
CORREGIDORA H U I M I L PA N
30 km
SAN JUAN Huimilpan D E L R Í O
San Juan del Río
HIDALGO Reserva de la Biosfera
Campamento ecoturístico San Pedro Huimilpan
Patrimonio Mundial Atractivo turístico
GUANAJUATO
Campamentos ecoturísticos Amealco
Pueblos Mágicos
AMEALCO DE BONFIL
a Morelia 199 km
ESTADO DE MÉXICO a Ciudad de México 222 km
MICHOACÁN a Toluca 195 km
DIRECTORIO
TURISMO ALTERNATIVO Aventour Cuatrimotos y expediciones C. (442) 158 7133 Aventúrate Recorridos en la Sierra Gorda. C. 045 (441) 103 3129 www.aventurate.mx Descubre Turismo Alternativo Cultura, aventura y leyendas. C. (442) 359 6334 N. 212 4565 www.descubremex.com.mx
Ecotierra Expediciones Aventura en la Sierra T. 248 3271 C. (442) 137 8938 www.cetiati.com.mx Ecoturismo Los Cuervos Recorridos en Bernal, ruta de Queso y Vino T. (441) 296 4146 C (441) 116 5269 Exxi Challenge Aventura, ecoturismo y cultural T. 225 2640 C. (442) 364 8179 www.exxichallenge.com Sierra Gorda Ecotours Actividades ecoturísticas T. 212 3267 T. (441) 296 0242 · 296 0229 www.sierragordaecotours.com Soy Sierra Gorda Aventuras por la Sierra T. (441) 103 8804 www.soysierragorda.com Tour Expedition Viajes turísticos y paseos en bicicleta T. (414) 273 0991 C. (414) 219 3395 www.deportestx.com
Turismo Alternativo Recorridos a las minas de ópalo y en el estado T. (414) 273 2742 · 273 3516 descubremex.com.mx
TURISMO CULTURAL Acueduc Tour Tour nocturno a Bernal T. 140 5288 C. (442) 139 9335 www.turismodeexcelencia. com.mx Asestur Recorridos locales y foráneos. T. 183 1726 · 295 2427 216 6212 Asociación de Guías de Turistas Guías personalizados T. (442) 812 1957 agteq2015@hotmail.com Conceptos Querétaro Leyendas teatralizadas T. 222 5191 · 313 1270 C. (442) 131 6686
www.tranviaqueretaro.com.mx
Cultours Querétaro Turismo cultural y leyendas T. 212 3995 www.cultoursqueretaro.com
Destinos Turísticos Jaguares Tranvía y leyendas en Bernal T. 224 2810 C. (442) 158 6729 Eventravel dmc Turismo personalizado y empresarial T. 245 0301 www.eventravel.com.mx Eqro Turismo Operadora de turismo T. 212 4964 · 223 6734 www.lacorregidora.com.mx
Me gusta Querétaro Segway tours T. 212 7164
RECINTOS CULTURALES
Paloma’s Tour Querétaro Recorridos peatonales y en tranvía T. 190 6001
Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro T. 251 9850
La Peña Tours Ruta de queso y vino T. (441) 296 7398 C. 045 (441) 101 4821
Academia de Arte Mi Fa Sol T. 213 8390
Oh! Turismo que inspira Recorridos temáticos C. (442) 123 5718 Promo Tur Un encuentro con Querétaro T. 212 8940 01 800 536 7718 promoturqueretaro.com.mx Querétaro Lindo Ruta Arte, Queso y Vino T. 213 8287 · 341 8661 Toma’s Tour Profesionales Leyendas y fantasmas T. 140 9123 C. (442) 137 4891 Turismo Sin Límites Recorridos peatonales y en tranvía T. 265 2339 · 212 0376 Viajes y Enoturismo Queretano Recorridos, vino y queso T. (414) 273 5718 (414) 273 1765 www.viajesyenoturismo. com.mx Vino Tours Tour del vino en Tequis T. ( 414) 111 0439 www.vinotours.mx Vive y Disfruta México Recorridos por Pueblos Mágicos, Ruta de Queso y Vino T. 442 540 2477 C. 442 250 6138 www.viveydisfrutamexico.com
45
www.culturaqueretaro.gob.mx
Academia de Cultura del snte T. 212 5625 Academia de Música Cefart T. 410 8479 Acervo Bibliohemerográfico Fondo del Tesoro T. (442) 1921200 Ext. 5801 acervo.tesoro@uaq.mx Adagio Academia de las Artes T. 213 6704 www.adagio.org.mx Alianza Francesa Querétaro T. 212 7174 · 212 7887 Arte Lab T. 295 1482 Auditorio Josefa Ortíz de Domínguez T. 213 5650 Auditorio Esperanza Cabrera T. 192 1200 ext. 5104 Basamento www.basamento.org T. 212 5448 Casa Molde B, Taller de Laudería C. (442) 119 6869 Casa de Cultura Bicentenario T. 291 1084
46
DIRECTORIO
Casa de Cultura Dr. Ignacio Mena Rosales T. 212 5614 Casa de Cultura Josefa Vergara y Hernández T. 262 0133 Casa de Cultura Dr. Félix Osores Sotomayor T. 218 5027 Casa de Cultura Felipe Carrillo Puerto T. 217 4559 Casa de Cultura Cayetano Rubio T. 234 6203 Casa de Cultura Epigmenio González T. 195 9363 Centro Académico Cultural unam Campus Juriquilla T. 192 6131 · 192 6132
Centro Cultural LaVía T. 340 2780 Centro de Seguridad Social del imss T. 212 0757 Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro Manuel Gómez Morín (ceceq) T. 251 9600 Centro de las Artes de Querétaro T. 251 9850 ext. 1045 Centro Estatal de Formación Artística y Cultural T. 214 2301 · 214 4801 Centro inah Querétaro T. 212 2036 · 212 0172 Centro proart T. 215 7000
Dulcemelos Pro Educación Musical a.c. T. 215 8719
Instituto Municipal de Cultura T. 212 2017 · 340 2735
Documentación y Estudios de Mujeres a.c. T. 212 7468
Instituto Profesional de Danza T. 212 4444
Escuela de Arte La Criba T. 195 5760
Jardín del Arte T. 251 9850
Escuela de Laudería del inba T. 153 1960
La Cartelera T. 212 9999
Facultad de Bellas Artes T. 192 1262 www.uaq.mx/fba Fenix Lab C. (442) 154 8214 Fundación Carol Rolland, a.c. T. 212 7088 www.fundacioncarol rolland.org
Centro Interdisciplinario de Arte y Cultura T. 215 1370
Centro Nacional de Danza Contemporánea T. 213 8795
Galería Gerardo Proal T. 212 4979
Centro Cultural artium T. 212 0047
Centro Queretano de la Imagen T. 212 2947
Galería Libertad T. 214 2358 www.carolrolland.org
Cineteca Rosalío Solano T. 214 2783
Galería Municipal Rosario Sánchez de Lozada T. 214 2783
Centro Cultural Casa del Faldón T. 212 4808 Centro Cultural del issste T. 212 4204 Centro Cultural Mtro. Enrique Burgos Mondragón T. 257 1809
Club de Leones Corregidora de Querétaro T. 213 4379 Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez T. 212 5984
Centro de Arte y Cultura T. 213 4550
Corral de Comedias T. 212 0165 · 212 0765 corraldecomedias.mx
Centro de Arte Bernardo Quintana Arrioja T. 192 1200 ext. 3150 y 3530
Circo Teatro T. 480 4017
www.centrodearteycultura.com
Da Substanz www.dasubstanz.com
www.gerardoproalgaleria.com
Galería Tarima T. 212 2583 Galería Universitaria de Arte Moderno y Contemporáneo T. 212 9841 · 224 0898 Heidelberg Institute T. 212 6561 Instituto de Artes y Oficios de Querétaro T. 223 5273 · 223 5239
La Fábrica C. 442 241 2017 Librería Cultural del Centro T. 224 2461 Mele Hula Halau C. (442) 321 5248 www.melehulahalau.com Mesón de los Cómicos de la Legua T. 212 4911 Museo Animas T. 484 7515 www.museoanimas.com Museo Arte Sacro T. 212 4470 Museo Casa de la Zacatecana T. 224 0758
www.museolazacatecana.com
Entrada: $45
Museo Cerro de las Campanas T. 215 9031 Entrada: $15 Museo de Arte T. 212 3523 · 212 2357 www.museodearte queretaro.com Entrada libre Museo de la Ciudad T. 212 4702 museodelaciudadqro@ gmail.com
DIRECTORIO
Museo de la Muerte San Juan del Río T. (427) 272 4215 Museo de la Restauración de la República T. 224 3004 · 224 3005 www.queretaro.gob.mx/mrr Museo de los Conspiradores T. 214 5423 Museo Fundación Santiago Carbonell T. 212 8052 Museo Histórico de la Sierra Gorda T. (441) 296 0165 Entrada: $10 adultos Museo Indígena y mercado de artesanías T. 212 2047 Museo Regional T. 212 2031 · 212 4888 www.inah.gob.mx Entrada: $52 Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro T. 214 0347 · 214 0633 www.ofeq.org.mx Orquesta Típica del Estado de Querétaro T. 251 9850
Sociedad Filatelia Querétaro C. (442) 321 4714 sofilqro@hotmail.com www.filateliaqueretaro.mex.tl Sótano Teatro C. (442) 107 9614 Teatro Sol y Luna T. 224 0198
Embajada de Australia Embassy of Australia T. (55) 1101 2200 Embajada de Canadá Embassy of Canada T. (55) 5724 7900 Embajada de eua Embassy of United States T. (55) 5080 2000 · 1163 4677
IMSS T. 216 2662 · 211 2300 ext. 51107 Locatel/Found Service T. 229 1111
Embajada del Reino Unido Embassy of the UK T. (55) 1670 3200
PROFECO T. 223 5721 · 01 800 468 8722 www.profeco.gob.mx
Teatro cem «Arturo Márquez» T. 161 2045
Instituto Nacional de Migración Immigration Institute T. 214 2712 · 214 1538 www.inm.gob.mx
Radio Taxi T. 245 6590 · 212 8299
www.teatritolacarcajada.com
Teatro de la República T. 212 0339 Teatro del Seguro Social T. 211 2378 Teatro Tercera Llamada T. 348 6093 Unidad Regional de Culturas Populares Querétaro T. 212 1180
TELÉFONOS DE INTERÉS
Oficina de Pasaportes T. 01 800 801 0773 Protección Civil T. 217 0702 Relaciones Exteriores Foreign Affairs T. 213 0041 Tourist Information Office from the us T. 1 888 811 6130 › Emergencias y taxis: Ángeles Verdes Road Assistance T. 213 8424 · 078
Atención ciudadana T. 211 7070 · 01 800 237 2233 www.queretaro.gob.mx
Bomberos Centro T. 218 1300
Consulado de España T. 228 2594
Bomberos Vista Alegre T. 222 6922
Red Estatal de Bibliotecas T. 220 7845
Consulado de Italia T. 224 4090
Secretaría de la Juventud T. 224 2254 · 212 0293 www.queretaro.gob.mx/ sejuveqro
Cruz Roja Mexicana T. 196 8277 · 229 0665 www.cruzrojaqueretaro.org
Consulado de Francia T. 213 8586
Portal del Diezmo San Juan del Río T. (427) 272 4215
Hospital General de Querétaro T. 216 0039 · 216 2036 215 8253
Teatrito La Carcajada T. 212 9999
› Atención al turista:
Patronato de las Fiestas de Querétaro T. 214 1289
47
Departamento de Atención e Información Turística T. 238 5067 · 01 800 715 1742
Emergencias/Emergencies T. 066 Guardia Municipal/Police T. 066 · 217 8540 · 217 8519
Taxis Aeropuerto de Querétaro
Airport Taxis T. 148 6272
Clave lada Querétaro (442)
Leyendas y Mitos de Querétaro
Las Leyendas Cobran Vida
Teatro Turístico
Recorrido entre casonas, callejones y personajes legendarios
Viaja con nosotros a través del tiempo Recorrido teatral
Recorridos por la ciudad con excelentes representaciones
Jueves a sábado Hotel Mesón de Santa Rosa Horario: 20.45 h
T. 212 4565 C. (442) 214 4877
Viernes a domingo Gran Hotel, (plaza constitución) Horario: 20.45 h
T. 222 5191 C. (442) 131 6686
Viernes a domingo Mesón de Chucho el Roto Horario: 20.15 h
T. 212 8940 T. 01 800 536 7718
www.tranviaqueretaro.com.mx
www.promoturqueretaro.com.mx
Noche de Apariciones Queretanas
Noche de Leyenda
Testigos del Pasado
Recorrido turístico interactivo de suspenso y terror
Recorrido de leyendas, casonas embrujadas y fantasmas de la ciudad
Conóce las historias que rodean al pueblo de Bernal
www.leyendasymitosdequeretaro.mx
Jueves a sábado Museo Regional Horario: 21.00 h
T. 140 9123 Jueves a sábado C. (442) 137 4891 Casona de los 5 Patios Horario: 21.00 h
www.aparicionesqueretanas.com
T.212 3995
www.cultoursqueretaro.com.mx
Viernes y sábados Jardín principal de Bernal Horario: 19.00, 19.30 h
T.140 5288 c. (442) 446 8432
www.acueductour.com.mx