No. Siete La encrucijada universitaria Rafael Gutiérrez Girardot No. Ocho Violencia de género en la Universidad de Antioquia Sara Yaneth Fernández Moreno Gloria Estella Hernández Torres† Ramón Eugenio Paniagua Suárez
Coordinador del grupo de investigación “Cultura, Política y Desarrollo Social” de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia. Ha sido autor y coautor de varios libros, capítulos y artículos de revistas, entre ellos: Resistencia civil en contexto de violencia prolongada: Una experiencia de construcción de ciudadanía, comunidad de paz de San José de Apartadó, Colombia, Editorial Académica Española. Editor del libro Resistencia ciudadana y acciones colectivas en Colombia y América Latina: enfoques y experiencias, imprenta Universidad de Antioquia. Conflicto, Violencia y Actores Sociales en Medellín, Universidad, Universidad Autónoma Latinoamericana. Los indignados del 15-M. Nuevas formas de resistencia ciudadana. Boletín de Antropología, Universidad de Antioquia.
No. Nueve
Colección Asoprudea
Resistencias y subjetividades
No. Seis Perspectivas contemporáneas de las Ciencias Sociales Miguel Ángel Beltrán Villegas
Docente e investigador de la Universidad de Antioquia. Trabajador Social, Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia, Doctor en Gobierno y Administración Pública, Universidad Complutense de Madrid, España.
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL
No. Cinco La formación de los nuevos profesionales Jhon Jairo Zapata Vasco
John Mario Muñoz Lopera
NÚMEROS ANTERIORES
JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL Resistencias y subjetividades
John Mario Muñoz Lopera
Colección Asoprudea No. Nueve
COLECCIÓN ASOPRUDEA -MisiónLa Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia, luego de consolidar los Medios para el Activismo -La Palabra, Co-Respondencia, Ágora, Página virtual y Lectiva-, en su constante y ascendente actualización vio la necesidad de crear su propio sello editorial: "Colección Asoprudea", para pubicar aquellos escritos, investigaciones y tesis de grado de estudiantes y profesores que aportan al conocimiento más profundo de algún tema específico de la vida de la sociedad colombiana pasada y presente, a nivel local, regional y nacional. La edición de 1200 ejemplares se obsequian a todos nuestros afiliados en dos fechas importantes para el profesorado: el 15 de mayo, Día del Profesor Asociado y el 9 de octubre, Día Clásico de la Universidad de Antioquia.