No. 251
Enero de 2015. Suplemento
Inscritos los candidatos a la rectoría de nuestra Alma Máter
Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia
Junta Directiva María Cecilia Plested Álvarez Presidenta Lucía Stella Tamayo Acevedo Vicepresidente Jorge Aristizábal Ossa Secretario Walter Alonso Santos Abello Tesorero Juan Esteban Pérez Montes Jaime Rafael Nieto López Marco Antonio Vélez Vélez Hader Calderón Serna Héctor Byron Agudelo García Diana Carolina Ocampo Rivera Luis Alfredo Atehortúa Castro Carlos Arturo Morales Vallecilla
Efraín Manuel Oviedo Regino Rafael Darío Aguilar Aguilar Vocales
Imagen tomada del portal universitario, UdeA
En orden de inscripción, los candidatos inscritos son: Francisco Cortés Rodas, actual director del Instituto de Filosofía; María Helena Vivas López, profesora de la Facultad de Comunicaciones; Mauricio Alviar Ramírez, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas; Esteban Elías Correa Posada, químico farmacéutico de la Universidad de Antioquia; Edison Neira Palacio, profesor de la Facultad de Comunicaciones; Luis Eduardo Tobón Cardona, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas, y el actual rector Alberto Uribe Correa, profesor de la Facultad de Medicina.
Entrecomillas Más allá de los mecanismos de elección de rector, de las composiciones de los consejos superiores, de las peticiones de la comunidad de profesores, estudiantes, egresados y empleados a participar más en los órganos de gobierno y de la autonomía estatutaria para hacerlo (los periodos rectorales en Colombia varían entre 2 y 4 años, según el criterio de cada universidad pública), el punto central está en la ausencia de un mecanismo real de verificación de ofertas – promesas de
campaña, de manuales de responsabilidades de los miembros de los consejos superiores y de un estructurado sistema de rendición de cuentas, y no de un show mediático que arman algunos rectores para presentar a sus amigos sus “logros”, sin referentes precisos de calidad y con indicadores no estandarizados. “Razones para entender la re-elección de rectores en las universidades públicas”. Mayo de 2014. Tomado de: http://goo.gl/g8xTv3
La defensa de la universidad pública: nuestra razón de ser