Cor286

Page 1

Marzo 2 de 2017

No. 286

Informes de las Representaciones Profesorales ante el CA y el CSU, UdeA Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia

Junta Directiva Juan Esteban Pérez Montes Presidente Diana Margarita Márquez F. Vicepresidenta Jorge Aristizábal Ossa Secretario José Joaquín García García Tesorero María Angélica Arzuaga S. Álvaro Cadavid Marulanda Héctor Darío Sánchez Jaime Rafael Nieto López Carlos Arturo Morales Vallecilla Lucía Stella Tamayo Acevedo Rafael Darío Aguilar Aguilar Álvaro León Casas Orrego Edwin García Quintero Efraín Oviedo Regino Vocales

INFORME AL CONSEJO ACADÉMICO, sesión del 23 de febrero de 2017, presentado por el representante profesoral, Luis Javier Castro Naranjo El programa de salud de la Universidad de Antioquia atraviesa por un difícil momento. Además de las pérdidas operacionales que ya todos conocemos se suman el desorden administrativo y el lamentable clima organizacional. Existen usuarios que no cotizan pero que igual utilizan los servicios del programa, afiliados a la nueva EPS son atendidos por nosotros desde hace mucho tiempo, se habla de afiliaciones irregulares y en los últimos meses los usuarios manifiestan deterioro en la calidad de la atención. Alguien tendrá que investigar y corregir todas estas irregularidades. El clima organizacional no puede ser peor. Desde el 2 de noviembre del año 2016 los empleados pidieron una reunión con el señor director que nunca se ha realizado. Desde hace algún tiempo fueron retiradas las persianas de las oficinas quedando los empleados expuestos a todas las personas que en gran número circulan por el primer piso del bloque 22. Esto constituye una clara prueba de acoso laboral que

se suma a la precariedad laboral. Los contratos de los empleados se vencen en el próximo mes de abril y existe mucha ansiedad entre ellos pues no saben si les van a renovar el contrato de trabajo. De otro lado, la IPS universitaria sigue dando tumbos. La semana anterior le fueron embargadas las cuentas. Todavía no terminan los malos negocios con San Andrés y Barranquilla y ya somos accionistas de una empresa como Savia Salud que ha perdido 10 veces su capital financiero. Finalmente, continúa la expectativa por lo que puede suceder con el SNET. La alma máter está llamada a dar todos los debates al respecto. Aunque se logró que la iniciativa legislativa no fuera aprobada por fast track, el gobierno está decidido a sacarla adelante. En reunión reciente sostenida en Bogotá durante un par de días por parte de los representantes profesorales a los consejos académicos y superiores, se afirmó por muchos de ellos que la Universidad de Antioquia aparece como la institución que avala las distintas iniciativas del Ministerio de Educación Nacional, a través de sus administradores.

La defensa de la universidad pública: nuestra razón de ser


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cor286 by Asoprudea - Issuu