Palabra 20

Page 1

Nº 20

Oct. de 2008

Bloque 22 oficina 107 - Teléfonos: 263 61 06 – 219 53 60 - Correo: asoprof@quimbaya.udea.edu.co - http://quimbaya.udea.edu.co/asoprof/

PLATAFORMA POLÍTICA DEL MOVIMIENTO NACIONAL UNIVERSITARIO POR UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EXCELENCIA ACADÉMICA AUTÓNOMA, DEMOCRÁTICA, PLURALISTA, Y FINANCIADA POR EL ESTADO En el diseño de las políticas públicas en el campo de la educación superior, el Banco Mundial, el FMI (Fondo Monetario Internacional) y la OMC (Organización Mundial del Comercio) ejercen una función preponderante. La aprobación de nuevos empréstitos se condiciona al seguimiento de parámetros de corte neoliberal, tales como: establecimiento de reguladores automáticos, equilibrios fiscales y reducción drástica del gasto público, considerados necesarios para superar la crisis de acumulación de capital, imputada a los modelos de intervención estatal en la economía. Dicha política, como expresión de los intereses de las grandes corporaciones transnacionales, se sintetiza en el lema de privatizar, privatizar, privatizar. El mercado mundial de la educación superior representa un significativo porcentaje de la tota-

lidad del mercado de servicios y en algunos países constituye una de las principales partidas de exportación. En Estados Unidos, por ejemplo, los ingresos obtenidos con la aceptación de estudiantes extranjeros a sus universidades, en un año, ascienden a una cifra muy superior al conjunto del gasto público en enseñanza superior de toda América Latina. Y, en dicho contexto, los países en desarrollo quedan limitados al papel de consumidores del mercado mundial de la enseñanza. En Colombia, los lineamientos de la llamada “Revolución educativa” apuntan a cumplir fielmente, dichos parámetros, en contravía de la resistencia de otros países de América Latina, como se expresó recientemente en Cartagena en la Conferencia Regional de Educación Superior en América Latina y el Caribe (CRES/ 2008).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.