Nº 31 Enero 20 de 2010 Bloque 22 oficina 107 - Teléfonos: 219 53 60 - 263 61 06 - Correo: asoprudea@udea.edu.co - http://asoprudea.udea.edu.co
La defensa de la Universidad Pública Para reiniciar la discusión sobre el desfinanciamiento de la universidad pública, la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia reproduce cuatro textos de autores competentes, publicados por la prensa nacional entre finales del 2009 y principio de 2010. La idea es prepararnos para actuar propositivamente cuando llegue la ocasión, como lo anticipa el Rector: “El problema estructural de la financiación de la universidad pública seguramente tendrá su propio escenario en 2010, cuando inicie eventualmente la discusión del presupuesto de 2011; o antes, si la Ministra de Educación radica el proyecto de reforma a la Ley 30de 1992”. Un buen botón de muestra es el titulo sexto (financiación) del borrador que está circulando, “por el cual se expide el Decreto Único Temático que incorpora las normas reglamentarias de la Educación Superior que se encuentran
vigentes”. El antedicho titulo dice “6.1. El Ministerio de Educación Nacional asignará el porcentaje de las transferencias que serán redistribuidos entre las Universidades de acuerdo con los indicadores de gestión previamente concertados con los Rectores de las Universidades Públicas, Nacionales y Territoriales; el porcentaje de la transferencia que será redistribuido de conformidad con lo establecido en el presente decreto no modificará la base para el cálculo de los aportes del presupuesto nacional y de las entidades territoriales que recibirán anualmente las universidades estatales u oficiales de que trata el inciso 2 del artículo 86 de la ley 30 de 1992. 6.2. El porcentaje total de las transferencias que serán redistribuidas con base en indicadores de gestión se incrementará de la siguiente manera: para el año 2004 el porcentaje será del 4%, para el año 2005 el porcentaje será del 8%, para el año 2006 en adelante el porcentaje será del 12%”.
Financiación de la universidad pública. Un debate necesario Cecilia María Vélez Ministra de Educación Nacional
El tema de la financiación de las universidades públicas se ha tomado el debate sobre la educación en Colombia en el último mes. El debate es bien-
venido. Es innegable que las universidades públicas han crecido y que gracias a su dinamismo entre el 2003 y el 2008 aumentaron 30 por ciento su