Palabra Nro. 32

Page 1

Nº 32 Enero 27 de 2010 Bloque 22 oficina 107 - Teléfonos: 219 53 60 - 263 61 06 - Correo: asoprudea@udea.edu.co - http://asoprudea.udea.edu.co

La defensa de la salud como bien de interés público “La Facultad Nacional de Salud Pública invita a poner en el centro del debate al derecho fundamental de la persona a la salud y la defensa de la salud como bien de interés público” La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de Universidad de Antioquia considera que la declaratoria de la Emergencia Social en Salud afecta como nunca las precarias condiciones de vida de los estratos 1,2,3, los más golpeados por los nefastos intereses del neoliberalismo. Al reproducir el pronunciamiento del decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, la Junta Directiva espera ambientar el debate sobre el derecho a la salud, al tiempo que pone a disposición de los diferentes claustros de profesores los medios necesarios para generalizar el rechazo a los diez antidemocráticos decretos.

Pronunciamiento sobre la Declaratoria de Emergencia Social en Salud

Álvaro Cardona Saldarriaga

Decano Facultad Nacional De salud Pública

El Decano de la Facultad Nacional de Salud Pública, acogiendo las reflexiones y análisis de su cuerpo de investigadores y docentes, hace público el siguiente pronunciamiento sobre la declaratoria de Emergencia Social en salud anunciada recientemente por el Gobierno Nacional, con la expectativa de abrir, desde este momento, un debate sobre la necesidad de una reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud - SGSSS donde se asuma la salud como derecho fundamental y como bien de interés público.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.