La cultura juvenil en las universidades de AUSJAL

Page 30

La Cultura Juvenil en las Universidades de AUSJAL

2.5. La cultura juvenil a través de las prácticas, creencias y aspiraciones de los estudiantes universitarios

30

La cultura juvenil tiene que ver con manifestaciones particulares de los jóvenes que se basan en la selección de referentes culturales “a los cuales van expresando conformidad y apropiación a sus formas de vida” (Ramírez, 2008, pág. 83). Dichos referentes culturales se traducen en prácticas, creencias y aspiraciones acordes con su realidad, reflejadas en sus propios espacios y formas de ser, las cuales van cambiando de generación en generación. En palabras de Bock (1977), la cultura incluye todas las expectativas, modos de ver, creencias o acuerdos que influyen en el comportamiento de un grupo humano, en este caso, de los jóvenes. De tal manera que una vía posible para llegar a comprender la cultura juvenil es conocer cuáles son sus prácticas, hábitos o conductas más frecuentes dirigidas hacia ciertos objetos o referentes sociales. Del mismo modo, las creencias, en tanto percepciones y juicios cognitivos que reflejan modos de ver y valorar objetos sociales, permiten aproximarnos a los acuerdos convencionales que los jóvenes construyen en respuesta a sus condiciones materiales de existencia (Portillo, 2005). Finalmente, la combinación dinámica de los elementos culturales configuran y determinan lo que los jóvenes aspiran, desean o esperan alcanzar dentro del marco de su proyecto de vida y sociedad. En la presente aproximación, las prácticas, creencias y aspiraciones de los estudiantes se exploran en relación con un grupo de ejes temáticos o dimensiones que definen la vida en sociedad y que son recurrentes en las investigaciones relacionadas con la caracterización de los jóvenes. En este sentido, se exploran en el presente estudio las siguientes dimensiones: actividades relacionadas con el arte (artística), apoyo familiar (familia), hábitos de estudio y propósitos de los estudios, hábitos relacionados con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La cultura juvenil en las universidades de AUSJAL by Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús - Issuu