La cultura juvenil en las universidades de AUSJAL

Page 48

La Cultura Juvenil en las Universidades de AUSJAL

se dividió la muestra en tres grandes grupos: a) Grupo 1: estudiantes entre 16 y 19 años de edad b) Grupo 2: estudiantes entre 20 y 24 años de edad y c) Grupo 3: estu-diantes entre 25 y 30 años. Se usó la prueba U de Mann Whitney o Kruskall Wallis, según hubiera dos o más categorías en el factor sociodemográfico. Se tomó un nivel de significancia menor o igual a 0,05 (ver anexo E). Por último, se agruparon las universidades y sus sedes en cuanto a los promedios en cada una de las dimensiones por medio de un análisis clúster. Esto permitió cumplir con el objetivo de “establecer la comparación entre las prácticas, creencias y aspiraciones en cada dimensión por universidad”. 48

A continuación se presenta el análisis y discusión de cada una de las dimensiones.

4.1. La relación de los estudiantes con el arte y la lectura La relación de los jóvenes con el arte es un aspecto privilegiado para comprender la cultura juvenil. A través de diversas manifestaciones artísticas, los jóvenes expresan su particular visión de mundo. La expresión artística es un derecho cultural y es por excelencia recreación de formas cargadas de saberes, de modos de interpretar la realidad, de alternativas de comprenderla. En este contexto, la cultura juvenil puede analizarse desde el papel que juega el joven en el ámbito artístico, ya sea como espectador, promotor o creador de literatura, cine, música y artes escénicas. La aproximación, en el presente estudio, se orienta principalmente al conocimiento de qué tipo de bienes artísticos consumen nuestros jóvenes y cuáles son sus aspiraciones en cuanto a practicar artes escénicas y desarrollar diversas actividades artísticas. Se entiende el consumo como


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.