4 minute read

Generar valor agregado por la extrusión

La extrusión aplicada en la industria del procesamiento de los alimentos sirve para mejorar las materias primas a base de carbohidratos y proteínas. En el campo de materias primas a base de carbohidratos, el almidón es el que tiene la participación más alta.

Los alimentos basados en granos son básicos en todo el mundo. A diario, millones de tonela-das de grano se procesan en plantas de producción de alimentos. Además de harina para hornear, durante este proceso también se obtienen la harina oscura y el salvado, especialmente con el trigo.

La tecnología de la extrusión es una manera posible de procesar aún más la harina y los sub-productos obtenidos en el proceso. Los extrusores son utilizados en una gran variedad de aplicaciones para el procesamiento de harina. El resultados más importantes son los cereales para el desayuno, alimentos para bebés, migas de pan, croutons, harinas modificadas y almidones usados, por ejemplo, como unificadores de sopa o salsa o en el sector panadero.

Extrusión como alternativa

La tecnología de la extrusión permite que las migas de pan sean producidas con una amplia variedad de materias primas, mientras que las harinas de alto valor proteico tales como harinas del trigo o de centeno son necesarias para desarrollar un marco de trabajo del gluten en el proceso de producción tradicional, es básicamente posible aplicar todos los productos con almidón en el proceso de la extrusión. Esto también permite el uso de harinas de trigo del bajo grado o harinas de maíz, arroz o patata. Por otra parte, el levantamiento de la masa también se puede controlar mendiate agentes químicos o físicos específicos. Las fluctuaciones en la calidad de la materia prima se pueden equilibrar más fácilmente en el proceso de extrusión. Además, es posible ajustar exactamente la textura, el color, y el tamaño de partícula. Por otra parte, la extrusión es un proceso con un alto ahorro de energía. Los contenidos en agua mucho más bajos en la fórmula del producto con respecto a la producción tradicional, conjuntamente con tiempos de retención cortos, aseguran costos bajos de energía, especial-mente durante el subsecuente secamiento. Los

& Tecnología

Maquinaria costos energéticos por tonelada del producto final - basados en una capacidad de dos toneladas métricas por hora - son dos veces más altos en el proceso tradicional comparados con el proceso de la extrusión. Además, el extrusor ofrece la flexibilidad requerida para producir también productos relacionados tales como guisantes para hornear y croutons o inclusive virutas de pan en una línea de proceso dada seleccionando una configuración apropiada.

La extrusión aumenta la generación de valor

Incluso las harinas muy oscuras (harinas de bajo grado) y el salvado del trigo son materias primas apropiadas para procesar en el extrusor. Las harinas de bajo grado al igual que el salvado de trigo se venden a precios bajos a la industria de fabricación de piensos compuestos. El extrusor permite que también tales “subproductos” sean elevados a alimentos de alto grado. Ambos subproductos se pueden procesar en cereales para el desayuno, pero también se utilizan de manera modificada como ingredientes en otros alimentos. Las hojuelas de salvado son altamente populares hoy en día. El salvado de trigo extruído, por ejemplo, puede tener el doble de precio que el salvado de trigo en su forma nativa. Las oportunidades que el salvado de trigo presenta como un alimento de alto grado son significativas. El alto contenido de fibra del salvado de trigo le da al producto un “aura de salud.”

Hacia una industria competitiva y rentable

Las oportunidades en diferentes mercados a partir de la inocuidad, modelos a seguir en el sector, iniciativas que cambian el panorama de las reglamentaciones y las certificaciones, hacen parte del seminario taller de inocuidad y calidad de alimentos más importante del país, que en su segunda versión proveerá a sus asistentes las herramientas suficientes en temas clave para que los líderes de la industria fortalezcan su negocio. Food Safety 2011: Hacia una industria competitiva y rentable, se realizará el 27 y 28 de julio en el Centro de Formación LOGyCA, ubicado en la Avenida el Dorado # 70-16 en Bogotá. Informes en www.foodsafety.com.co

Anuga, saborea el futuro

La feria de alimentos y bebidas más importante del mundo Anuga 2011, se realizará en la ciudad de Colonia en Alemania del 8 al 12 de octubre. Con más de 6.500 expositores de 100 países el recinto ferial espera recibir alrededor de 150 mil profesionales de la industria provenientes de los cinco continentes que conocerán de primera mano las novedades en maquinaria y productos alimenticios. Italia será el país invitado por su reconocida capacidad y desarrollo en la industria a nivel continental. Los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico martha.cubides@ DEinternational.com.co

Innoval 2011

Las tendencias, la innovación y la productividad se toman el 29 y 30 de septiembre en Bogotá, la industria de alimentos en Colombia. Innoval 2011, busca generar espacios de competitividad, desarrollo, calidad y profesionalización de la industria alimenticia a través de una agenda académica y experiencias del sector. Este escenario reúne a los principales proveedores y procesadores junto a los gerentes generales, directores de operación, mercadeo, investigación y desarrollo e innovación de las compañías de la industria alimenticia para conocer las novedades del sector que les permitan ampliar su visión del mercado a nivel nacional y mundial. Mayores informes en el 2366310 Ext 251 o al correo electrónico mcoronado@revistailaimentos.com

Autojet, un sistema óptimo

SILK, la bebida de Soya.

Importada de Estados Unidos por Rosmi Ltda, con cuatro años de presencia en Colombia y más de 30 años en el mundo es la bebida de soya líder a nivel mundial. Naturalmente libre de Lactosa y libre de colesterol, con isoflavones, buena fuente de calcio y enriquecida con vitamina A, vitamina D2, rivoflavina y vitamina B12 se encuentra disponible en el mercado con sabores: natural, vainilla, sin endulzar y chocolate.

Spraying Systems Co. presenta su nueva línea de sistemas automatizados AutoJet, creados para diseñar técnicas completas que optimizan el desempeño de la aspersión, mejorando la calidad del producto y reduciendo los costos de producción. AutoJet, asegura que todos los componentes del proceso como boquillas, bombas, sensores y otros componentes hidráulicos y neumáticos, trabajen de manera conjunta para lograr un desempeño óptimo de la aspersión, mejorar la calidad del producto y reducir los costos de operación. Algunas aplicaciones son: aspersión automatizada de aceites y sabores, sistemas de lubricación, humidificación de cuartos de almacenaje, aplicación de antimicrobiano, aplicaciones de recubrimiento de chocolate, lavado de tanques, sanitización, secado por aspersión, entre otras.

This article is from: