Revista Triana - Navidad 2020

Page 38

nostal g ia

TRIANA EN EL SIGLO X VI

RETAZOS PARA LA HISTORIA DEL ARRABAL Por JOSÉ Mª VILLAJOS RUIZ

El Guadalquivir era la razón económica de la ciudad y el paso obligado para toda mercadería que saliera o llegara en los barcos y galeones que hacían la ruta transatlántica rumbo a las colonias”

LA IMPORTANCIA DEL ARRABAL TRIANERO EN LA HISTORIA DE SEVILLA ES DE OBLIGADO ESTUDIO. TRIANA ES GUARDA Y COLLACIÓN DE SEVILLA, CONSTITUYE UNA PARTE DE LA CIUDAD QUE EL RÍO GUADALQUIVIR DIVIDE EN DOS, SIN QUE POR ELLO LA SEPARE DE LA GRAN URBE SEVILLANA, CUYO ACCESO DESDE EL ARRABAL SE REALIZABA SOBRE UNA PASARELA CONSTRUIDA SOBRE 17 BARCAS, DE AHÍ EL NOMBRE DE PUENTE DE BARCAS. Un plano del siglo XVI de arrabal no tenemos, Olavide ordenó la ejecución de uno de Sevilla que incluía, como es lógico, el trianero arrabal, pero ya en el siglo XVIII y que nos da una idea bastante exacta del trazado de sus calles.

P A G . 3 8

R E V I S T A

Situado a la margen derecha del Guadalquivir. Entre su recargada masa de principales casas y corrales de vecinos se alzan la Iglesia de Santa Ana, llamada la catedral trianera y el imponente castillo de San Jorge, sede de la Inquisición. Pero la vida económica y comercial de todo el barrio era el puerto factor imprescindible y determinante para el desarrollo comercial. El Guadalquivir era la razón económica de la ciudad y el paso obligado para toda mercadería que saliera o llegara en los barcos y galeones que hacían la ruta transatlántica rumbo a las colonias recientemente descubiertas. El lecho del río condicionaba y era el mayor obstáculo que se encontraban algunos galeones que debían fondear en el centro del cauce y con barcazas desembarcar o embarcar las mercaderías. En algunas ocasiones el desembarco de mercancías lo hacían en Sanlúcar, aunque la zona portuaria era el llamado puerto de las Muelas. La población de Triana se componía principalmente de hortelanos, marineros e industriales

T R I A N A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Poemas para Triana

1min
pages 82-84

Instrucciones a mi hijos

1min
page 81

Lector. Prestigio

1min
page 80

Los sonidos del silencio

4min
pages 78-79

La mujer del tren

11min
pages 72-74

Elogio al ruido

1min
page 75

Breves reseñas de los fraudes en los viajes que se organizaban por la llama

6min
pages 66-67

Leyenda de Nicolás y el Cachorro

13min
pages 68-71

Los retablos cerámicos y la laude sepulcral de Íñigo Peres en la Iglesia de Sta. Ana

21min
pages 59-65

Ateneo en las dos orillas

3min
pages 57-58

La Pastora pasea por Triana

7min
pages 55-56

La Construcción naval en Sevilla. De los carpinteros de ribera, al corte por

4min
pages 51-52

Juan Luis Paredes. La Salmantina

5min
pages 48-50

La orilla correcta del Guadalquivir

6min
pages 53-54

Pepa Torres. Asociación de Comerciantes de Santa Cecilia

6min
pages 46-47

Jesús Amador. Asociación de Comerciantes del Barrio de Triana

6min
pages 43-45

Relatos de Triana. La ventanilla de los pobres

6min
pages 40-42

Triana e n el siglo XVI. Retazos para la historia del Arrabal

5min
pages 38-39

Francisco Herrera del Pueyo. El hombre que dio la voz de alarma contra la

8min
pages 8-10

Unas Navidades distintas… con un “invitado” muy especial

13min
pages 32-37

El comercio tradicional y la sociedad deben caminar lo más unido posible en

6min
pages 22-24

salud emocional y bienestar mental Bar La Estrellita. Cincuenta años despertando a Triana

10min
pages 14-17

beneficio mutuo Veraneo en la City. Mundo Magallanes-Elcano. Premio Torre Sevilla. Día de

14min
pages 25-30

droga José Antonio Galiani Domínguez (Sebital), nacido para crear conciencia en

5min
pages 11-13

las Personas Mayores. Exposición Navegantes 2 Asociación de Mujeres de Triana De Puente a Puente

2min
page 31

El arte vuelve a abrazar la Dársena

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.