entre v istas
JESÚS AMADOR Asociación de Comerciantes del Barrio de Triana
“Hay que seguir luchando para que cuando pase esta pandemia sigamos levantando el barrio” No se puede entender la vida de Triana sin sus establecimientos de hostelería. Ya sean tasquitas sencillas, de las de toda la vida, o modernos restaurantes. Cada lugar tiene ese punto especial que solo da este barrio. Además de una calidad para quitarse el sombrero, hay una cercanía con el cliente que no se puede impostar. Se tiene o no se tiene. En tiempos duros como estos, cada bar y cada restaurante luchan como leones para adaptar su oferta a las necesidades de la situación actual. Los clientes lo saben y aprecian este esfuerzo. Y es que, como dice Jesús Amador, “tenemos que poner al mal tiempo buena cara”. Hablar de la hostelería de Triana es hablar de una de las banderas del turismo sevillano… ¡Evidentemente! Una de las razones por las que el turismo viene a Sevilla y, concretamente, a Triana, es por sus bares. Aquí tenemos bares con mucha solera que son una representación fantástica de nuestra hostelería. Le podría hablar de establecimientos como el Blanca Paloma, Las Golondrinas o el Alboroque, por ejemplo. Son un sinfín… a los que hay que añadir nuevas incorporaciones. Nuestra restauración es para todas las economías, además, en
R E V I S T A
épocas normales, no esta del coronavirus, son una fuente de atracción para gente del barrio y de los visitantes que vienen a Triana. Como nota negativa tenemos la situación provocada por la pandemia. Si afecta a todos los negocios, a la hostelería le toca especialmente. Se ha modificado el aforo interior de los restaurantes a solo el 30%. Es otro impedimento que se suma al hecho de cerrar temprano. No sabemos cómo vamos a tirar para adelante. Hay muchos que han cerrado y otros que están en puertas. Vemos, ade-
T R I A N A
P A G . 4 3