Revista Triana - Navidad 2020

Page 59

HISTORIA

Los retablos cerámicos y la laude sepulcral de Iñigo Peres en la iglesia de Santa Ana

LA IGLESIA DE SANTA ANA, MADRE DE LA VIRGEN, SE EMPIEZA A CONSTRUIR, EN 1262, POR ALFONSO X EL SABIO, HIJO DE FERNANDO III EL SANTO, QUE HABÍA CONQUISTADO A LA CIUDAD SÓLO CATORCE AÑOS ANTES, POR LO QUE SE TRATA DE UNO DE LOS TEMPLOS MÁS ANTIGUOS DE SEVILLA.

1

Por FRANCISCO VALLECILLO FOTOS Archivo del autor y algunas extraídas de la página web retablo cerámico.net

E

l rey lo dedica a esta Santa en agradecimiento por haber sanado de un problema ocular por su mediación. Fue reedificada en la segunda mitad del siglo XIV. Y, posteriormente, remodelada entre 1756 y 1780 por los daños ocasionados por el terremoto de Lisboa, el 1 de noviembre de 1755, que se dejó sentir con fuerza en la ciudad, provocando numerosos desperfectos y el terror de sus habitantes (foto 1). Este templo es conocido popularmente como la catedral de Triana porque en él hacían estación de penitencia las cofradías del otro lado del río, hasta que la Hermandad de la O se atrevió a cruzar el puente de barcas en la madrugada del Viernes Santo de 1830. Se compone de tres naves con ábside y en las naves laterales hay capillas y altares con abundante cerámica, los que había en las tres naves fueron retirados en una restauración del templo, realizada a principio de los años setenta del siglo pasado por el arquitecto Rafael Manzano Martos, quien conservó solo la decoración cerámica de las capillas perimetrales, tanto zócalos, frontales de altar y lápidas sepulcrales. El estudio de todo este material, así como de la cerámica exterior: pináculos, decoración cerámica de la torre y de su chapitel, sobrepasa la extensión de este artículo, por lo que vamos a estudiar únicamente lo que podríamos considerar paneles devocionales, tanto interiores como exteriores, con la única excepción de la laude sepulcral de Íñigo López, cuyo gran valor artístico así nos lo aconseja, pues es sin duda una de las piezas cerámicas más importante del templo.

R E V I S T A

Empezaremos por el interior, donde se encuentra la anteriormente mencionada laude de Íñigo López, pintada en 1503, por Niculoso Francisco Pisano, siendo la pieza más antigua que conocemos de este artista, ahora colocada en posición horizontal, tras su restauración de 2016-18, cerca de los pies de la nave de la epístola, al lado de la actual capilla de la Divina Pastora –donde también estuvo emplazada en otro momento, como veremos– y frente

T R I A N A

P A G . 5 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Poemas para Triana

1min
pages 82-84

Instrucciones a mi hijos

1min
page 81

Lector. Prestigio

1min
page 80

Los sonidos del silencio

4min
pages 78-79

La mujer del tren

11min
pages 72-74

Elogio al ruido

1min
page 75

Breves reseñas de los fraudes en los viajes que se organizaban por la llama

6min
pages 66-67

Leyenda de Nicolás y el Cachorro

13min
pages 68-71

Los retablos cerámicos y la laude sepulcral de Íñigo Peres en la Iglesia de Sta. Ana

21min
pages 59-65

Ateneo en las dos orillas

3min
pages 57-58

La Pastora pasea por Triana

7min
pages 55-56

La Construcción naval en Sevilla. De los carpinteros de ribera, al corte por

4min
pages 51-52

Juan Luis Paredes. La Salmantina

5min
pages 48-50

La orilla correcta del Guadalquivir

6min
pages 53-54

Pepa Torres. Asociación de Comerciantes de Santa Cecilia

6min
pages 46-47

Jesús Amador. Asociación de Comerciantes del Barrio de Triana

6min
pages 43-45

Relatos de Triana. La ventanilla de los pobres

6min
pages 40-42

Triana e n el siglo XVI. Retazos para la historia del Arrabal

5min
pages 38-39

Francisco Herrera del Pueyo. El hombre que dio la voz de alarma contra la

8min
pages 8-10

Unas Navidades distintas… con un “invitado” muy especial

13min
pages 32-37

El comercio tradicional y la sociedad deben caminar lo más unido posible en

6min
pages 22-24

salud emocional y bienestar mental Bar La Estrellita. Cincuenta años despertando a Triana

10min
pages 14-17

beneficio mutuo Veraneo en la City. Mundo Magallanes-Elcano. Premio Torre Sevilla. Día de

14min
pages 25-30

droga José Antonio Galiani Domínguez (Sebital), nacido para crear conciencia en

5min
pages 11-13

las Personas Mayores. Exposición Navegantes 2 Asociación de Mujeres de Triana De Puente a Puente

2min
page 31

El arte vuelve a abrazar la Dársena

1min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.