BALCEI 201

Page 67

bocca a bocca

67 Balcei 201 mayo 2022

#alcorisasaleunida

Bocca 18. Balcei mayo’22 SEQUÍA, HELADAS Y LLUVIAS PRIMAVERALES

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre de 2021 hasta el 19 de abril de 2022 se cifra en 339 mm, lo que representa alrededor de un 22 % menos que el valor normal correspondiente al periodo 1981-2010 (437 mm). Afortunadamente, con las lluvias primaverales los datos de acumulado en Alcorisa estarían en los parámetros normales de dicho periodo. En la primera semana del mes de abril nos sorprendieron unas fuertes heladas que echaron al traste con la cosecha de almendra y frutales del Bajo Aragón y se estima que 10.000 temporeros no van a poder trabajar pero ni aquí en Aragón ni en Cataluña ni en Navarra ni en La Rioja. A finales de mes, ocasionales pedregadas y lluvias torrenciales continuaron regando la provincia de Teruel.

SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Por lo menos 11 proyectos, sólo en Alcorisa, de centrales hibridas de energías renovables a cargo de Forestalia se encuentran en periodo de alegaciones y desde el Ayuntamiento de Alcorisa no se ofrece información, solicitada a día 20 de abril y contestado dos días después que no era de su competencia, incumpliendo el Convenio internacional de Aarhus. Además de las macrocentrales eólicas y fotovoltaicas se están proyectando centrales hidráulicas reversibles (en Ginebrosa, Estercuel o Palomar de Arroyos) y lo último que sabemos es que quieren “alicatar” con placas solares los pantanos, 3 en la provincia de Teruel, entre ellos el de Cueva Foradada en Oliete o Gallipuén en Berge. El 13 de marzo hubo una masiva manifestación (más de 5000 personas) en Zaragoza convocada por Aliente-Aragon donde confluyeron 14 plataformas de defensa del territorio de todo Aragón a favor de la implantación de las energías renovables de una forma justa con los territorios En el mes de abril, el día 3, se realizó una acción local en Los Olmos-Alcorisa promovida por la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel bajo el lema “el monte para los pinos y no para los molinos” y se plantaron más de un centenar de arboles en un paraje afectado por el incendio de 2009 en Los Olmos donde Forestalia tiene proyectado la colocación de aerogeneradores. Aragón en 2021 produjo casi el doble de energía de la que consumió de la cual el 80% fue renovable.

tulo del informe se señala que las movilizaciones sociales son una herramienta muy útil para responder a la crisis climática. El metano alcanza valores récord en la atmósfera por segundo año consecutivo. Un 60% procede de fuentes antropogénicas, es decir, son responsabilidad de los humanos y sus actividades. Un 35% de esas emisiones proceden de los combustibles fósiles, de la agricultura un 40% y de los residuos un 20%. El metano es un gas que nos resulta familiar, pero su papel en la emergencia climática ha pasado prácticamente desapercibido para la opinión pública. las emisiones de metano ligadas a los sectores del petróleo, el gas y el carbón subieron un 5% en 2021. Cuando hablamos de la subida exponencial de la temperatura global, el primer sospechoso es, sin duda, el CO 2. Sin embargo, aunque haya pasado inadvertido, el metano (CH4) es el gran enemigo invisible. Este gas ocupa el segundo puesto en el ranking de gases efecto invernadero (GEI). Es 82.5 veces más potente que el CO2 y ha contribuido a un calentamiento global de 0.5ºC, cerca de los 0,8 ºC atribuibles al dióxido de carbono. El 26 de abril alcanzamos un nuevo record de partículas de CO2, 422 ppm, en el aire a nivel mundial. También tenemos records de calor en India, años de sequía en Chile y Chile que hacen peligrar sus cosechas, incendios devastadores en California-EE. UU y Siberia-Rusia... El Ártico se derrite a mayor velocidad… el 21% de reptiles están en peligro de extinción, en las aves es del 13,6% y en el caso de los mamíferos el 25,4% está en riesgo. La peor situación es la de los anfibios con el 40,7%. Lo que la biodiversidad sufre ahora no es una extinción como las ocurridas hace millones de años, es un exterminio activo por parte del capitalismo. M. Falo

INFORMES DE LA ONU

El 4 de abril salió publicado el 3º informe del IPCC de la ONU, centrado en la búsqueda de fórmulas para mitigar los impactos del calentamiento global del planeta y señala que se deben reducir las emisiones de gases de efecto invernadero un 43% en 2030 para cumplir el objetivo de que la temperatura media sólo suba este siglo 1.5 grados. A su vez los científicos de todo el mundo convocaron a una gran huelga climática del 4 al 9 de abril rebelándose contra la inacción de los gobiernos y sosteniendo la necesidad de cambiar un sistema económico basado en el crecimiento infinito, sin tener en cuenta que los recursos del planeta son finitos. En el 2º CapiPlantada arboles, 3 de abril.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Pasatiempos

4min
page 114

Páginas taurinas ..................................... 111 y

3min
page 112

Aire azul................................................. 109 y

11min
pages 110-111

Páginas deportivas.................................. 99 a

8min
pages 108-109

La buena mesa

11min
pages 96-97

De opinión

19min
pages 90-93

Colaboraciones ...................................... 91 a

3min
page 94

Antología

5min
page 95

Explorador de proximidad ..................... 88 y

3min
page 89

Nuestra historia ..................................... 81 a

6min
pages 87-88

Ecos de infancia ..................................... 79 y

38min
pages 80-86

Rincón del libro

25min
pages 74-77

Frases en la mano................................... 75 a

7min
pages 78-79

Semana del Libro ................................... 70 a

4min
page 73

Bocca a bocca

7min
pages 67-68

Desde la biblioteca................................. 68 y

12min
pages 69-72

Palabras al mar

2min
page 65

Centros educativos ................................. 61 a

3min
page 64

Grupos políticos municipales................. 58 a

14min
pages 60-63

Comarca

8min
pages 50-51

In Memoriam ......................................... 51 y

8min
pages 52-53

Drama de la Cruz ................................... 45 a

7min
pages 47-48

Gente joven ............................................ 48 y

5min
page 49

Semana Santa ........................................ 36 a

11min
pages 44-46

y el Bombo........................................... 27 a

19min
pages 31-34

Onda Balcei............................................ 32 a

42min
pages 35-43

La entrevista........................................... 16 a

2min
page 19

Página 2

3min
page 2

Kálathos ................................................. 25 y Jornadas Nacionales del Tambor

17min
pages 26-30

Alcorisa Dinámica

9min
pages 20-22

Nuestro pueblo....................................... 4 a

13min
pages 11-14

El Ayuntamiento informa ....................... 12 a

15min
pages 15-18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.