NBS 297

Page 10

FINTECH

Más jugadores

El nuevo circuito del dinero Cada vez más fintechs se suman al mercado de préstamos online. A quiénes apuntan y qué ofrecen distinto de los bancos tradicionales. Digitalización y subbancarización, la base de su crecimiento.

Opinan: Mario López - Juan Pablo Bruzzo - Stefano Angeli - Julián Sanclemente - Pablo Blanco

10 -

FINTECH

L

a heterogeneidad que presenta el mundo fintech evidencia las diferentes posibilidades que la digitalización y la tecnología en el mundo de las finanzas puede brindar en relación con una mayor inclusión y democratización financiera. Mediante un mayor acceso al crédito de la población subbancarizada, la existencia de nuevos jugadores como oferentes de créditos, y el desarrollo de nuevos mecanismos de scoring crediticio y de acceso a la información, se rediseña un nuevo escenario de las finanzas de cara al futuro. En términos de las aristas que la tecnología aplicada a las finanzas puede brindar al mundo crediticio, Mario López CEO de Poincenot Tech y VP de la Cámara Fintech, explicó: “Por un lado, están los bancos tradicionales adaptando su tecnología para llegar de forma digital a los segmentos que atienden. Ahí es donde aparecen jugadores, como en nuestro caso, brindando soluciones tecnológicas de lending. Es lo que llamamos business as a service que permite acelerar en dos o tres meses

a una entidad financiera en su desarrollo digital. Esto requiere que nuestra plataforma se integre con la de la entidad, que a su vez, por ejemplo, se asocia a un comercio, donde si un cliente adquiere a través del banco un crédito para la compra de un electrodoméstico, se abre una cuenta onboarding 100% digital. Eso permite hacer un scoring de la persona y se resuelve el préstamo en el acto. Los bancos pueden hacer su desarrollo in house o buscar opciones como la nuestra. Otros se asocian a una fintech para que crezca su comunidad, donde el que termina colocando es el banco. Y después están las fintech tradicionales, que arrancan con un solo propósito, que es prestar. Mediante la elaboración de una app generan luego la comunidad a partir de un monoproducto, que es el de préstamos. Estas son las que compiten con las entidades financieras”. Y luego agregó: “Acá tenemos hoy muchos players que tienen comunidad propia y que su negocio no es el de lending pero quieren monetizarla. En estos casos esa comunidad puede ser explotada por ellos mismos, prestando con capital propio, o nuevos jugadores que poseen una comunidad y se asocian a una fintech, o a un banco, para tener un revenue de ese negocio financiero, pero el que presta es el banco o la financiera”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.