1 minute read
LAS ARTES ESCRITAS HAN SIDO NUESTRA PRIORIDAD
En la mayoría de las secretarías o institutos de cultura municipales del país, son las escuelas artísticas de música y danza las que más recursos y atención reciben para su ejecución, también, porque históricamente han sido el eje de los programas de cultura a nivel nacional.
En el Centro Cultural Bacatá de Funza, hemos procurado tener un enfoque más abierto, apoyando de manera equitativa y en consonancia con su crecimiento y desarrollo, procesos de otras tendencias artísticas, es por ello que dimos inicio, cuando empezó nuestra administración, al Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad –PMLEO– el cual ha logrado articular todo el ecosistema de LEO de nuestro municipio.
Advertisement
Desde su creación, el PMLEO ha marcado el camino de la literatura en el municipio y como Centro Cultural le hemos brindado todo nuestro apoyo. Dentro de los logros, podemos citar la creación de eventos tan importantes como el Simposio Nacional de Escritura Creativa, el Festival Internacional de Poesía, la integración con la Red Nacional de Escritura Creativa –RELATA–, el fortalecimiento de la Feria del Libro de Funza, la creación del programa Cartografías del Silencio, el fortalecimiento del programa Funza para Contar, la cualificación de la Escuela de Literatura y la creación de la Red de Lenguaje, lo que ha permitido un contacto cercano con las actividades del núcleo escolar, estudiantes y docentes, fortaleciendo el Concurso Municipal de Ortografía y el Concurso Municipal de Cuento, entre otros muchos desarrollos.
Otra muestra de este compromiso es el apoyo a las publicaciones funzanas, hoy en día creando medios de gran importancia nacional como la Revista Literaria Alondra y la colección “Sobrevivientes”, lanzaremos también el primer libro sobre patrimonio local y un documento esperado por muchos, la crónica de la pandemia desde nuestra administración.
Me complace presentar Sobrevivientes III, un libro de alta calidad literaria, dedicado en buena parte a la cotidianidad de nuestros territorios, otra apuesta más de nuestra administración.
Juan David Barbosa Silva
Director Centro Cultural Bacatá