
5 minute read
Existe la muerte?
from La muerte desde un enfoque inter y multidisciplinario. Hacia una terapia psicosocial y cultural
¿EXISTE LA MUERTE?
ELENA ROSSIO LINEO FLORES25 (Bolivia)
Advertisement
Introducción
Sin duda la pérdida de un ser querido siempre será uno de los eventos más difíciles y dolorosos por los que todos debemos atravesar en un momento de nuestras vidas; la muerte forma parte de nuestro cotidiano vivir, sin embargo, ¿cuánto hacemos por entenderla?
Nos encontramos muy afanados en nuestras actividades como si ella no estuviera latente en nuestro existir y solo cuando la sentimos próxima hacemos un alto; nos preocupamos por lo que hicimos, lo que debimos hacer, lo que debimos decir, lo que callamos…es cuando nos damos cuenta de que no supimos aprovechar el
25 Nació en Potosí 23 de noviembre 1975. Licenciada en Contaduría Pública. Actual gerente Administrativo y Financiero de la empresa SERING S.R.L. Hasta la fecha aportó 24 años con servicios para la construcción del país. Además de trabajos realizados en Brasil y Perú. Cursa el primer año de la Carrera de Derecho de la Faculta de Ciencias Jurídicas y Políticas en la Universidad Mayor de San Simón. Gestión 2021.
99
tiempo presente, el hacer de un día ordinario en algo extraordinario.
Desarrollo
Para entender un poco de la muerte, les hablaré del libro, La muerte un amanecer (1989), escrito por una maravillosa e increíble mujer quien es Elisabeth Kübler Ross26 Psiquiatra, escritora y pionera en tanatología.
Ella cuenta con un registro documentado de más de 30 mil casos de personas a las que se les declaro clínicamente muertas y regresaron a la vida. Personas a las que ella acompaño y genero un contacto tan afectuoso que podemos decir que pudieron tener una muerte digna, debido a su entrega en la preparación del enfermo y de la familia.
La muerte es una experiencia general e independiente del hecho de que quien sea, la edad, el sexo, la condición social o económica, si es creyente o ateo. Es un evento natural similar al nacimiento.
¿Morir debería ser triste?
26 Nació en Suiza el 8 de Julio de 1926. Fue una reconocida psiquiatra, pionera en los estudios sobre la muerte cercana, y autora del libro On Death and Dying en 1969 donde se realizan las primeras discusiones del modelo de Kübler-Ross. Cuenta con un registro documentado de más de 30 mil casos de personas, a quienes se les declaro clínicamente muertas y regresaron a la vida. Recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, 25 doctorados honoríficos. En 2007 se le coloca en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer en Nueva York, Estado Unidos de América. Falleció en EUA Arizona, a los 79 años, el 24 de agosto de 2004.
100
¿Qué sucede en el momento de morir?
La escritora Elisabeth nos hace entender y aceptar que la muerte tiene tres etapas:
1. Primera etapa: Fallecimiento del cuerpo humano, lo equivalente a salir del capullo para el vuelo de la mariposa.
2. Segunda etapa: Abandonar el capullo. (sin interesar la causa). Cuando el alma deja el cuerpo empiezas a percibir todo lo que sucede en el lugar donde la persona murió. Te sientes, sano, fuerte, con una sensación indescriptible de amor.
El cuerpo es como una casa ocupada de modo provisional. Morir significa, simplemente, mudarse a una casa más bella.
Entre los numerosos casos científicamente documentados por Elisabeth, citare dos:
- Relato de la niña de 12 años y su hermanito. - Relato de la enfermera y el accidente de laboratorio.
Nadie muere solo, la mayoría de las personas documentadas en ese estudio afirmaron haber sido recibidos por un ser querido que había fallecido y otros afirman haber encontrado un guía espiritual.
3. Tercera etapa: Encuentras el cielo que te imaginaste ya sea cruzando un túnel, flotando, o pasando un puente. Al cruzar el túnel te encuentras
101
con una luz blanca que te envuelve y te hace sentir el más grande e indescriptible e incondicional amor que hayas podido imaginar.
Elisabeth nos dice, que debemos aceptar con humildad, que hay millones de cosas que no entendemos todavía, pero esto no quiere decir que sólo por el hecho de no comprenderlas no existan o no sean realidades. (Ejemplo el silbato de un perro, el no oírlo no significa que no exista).
Debemos entender que la muerte no es más que un desprendimiento del cuerpo físico, NO es el final sino el principio de una nueva vida.
La vida es solo un pedacito de toda nuestra maravillosa existencia. Hay que aprovecharla mientras la tenemos
Reflexión
Nunca es fácil, pero debemos darnos una oportunidad AHORA, antes de ser uno de esos miles de moribundos con los que habló Elisabeth Kübler-Ross y que se lamentaron por lo NO VIVIDO.
Al final siempre es MIEDO: a la falta de dinero, a las críticas, a la incomprensión, a nuestras capacidades, al futuro …
102
Ojalá las enseñanzas de esta gran mujer y sus miles de pacientes nos den a todos el VALOR para vivir siguiendo nuestro corazón y nuestra conciencia.
Es muy importante que hagas lo que de verdad te importa sólo así podrás bendecir la vida cuando la muerte esté cerca.
Vive de tal forma que al mirar hacia atrás no lamentes haber desperdiciado la existencia.
Vive de tal forma que no lamentes las cosas que has hecho, ni desees haber actuado de otra manera. Vive con sinceridad y plenamente vive.
Conclusión
A veces la vida no es fácil, pero cada día es una oportunidad que debemos recibir con agradecimiento y tener la enorme satisfacción de terminar el día sabiendo que dimos lo mejor, solo así estaremos preparados para partir.
Relación con la Psicología Jurídica
Este libro tiene relación con la unidad 5 la Psicología Forense de Psicología Jurídica, por cuanto la temática hace referencia a la muerte hecho que es susceptible de terapia para la familia de la víctima, el victimario. También porque la persona que muere, puede
103
ser objeto de una autopsia psicológica, cuando se desconoce o se duda de la causa de la muerte.
Referencia Bibliográfica
KUBLER, Elisabeth. 1989 La muerte… un amanecer. s/l: Editorial Luciérnaga
104