21 1ra. Época. Septiembre - Diciembre, 2013. No. 21
EDITORIAL Juan Comas Camps nació en el pueÍndice blo de Alayor, en la isla de Menor• Editorial ca, España, el 23 de enero de 1900. • Artículo Después de haberse graduado como - Valor y utilidad de la Antropología Física en el estudio de las Ciencias Sociales, pedagogo, ingresa a la Facultad de por Juan Comas. Ciencias Biológicas de la Universi• Efemérides dad de Madrid y en 1928 obtiene una - Instituto de Investigaciones Antropológibeca para continuar sus estudios de cas, Howard Carter, Roberto Moreno de pedagogía, psicología y antropología los Arcos, Daniel Rubín de la Borbolla, en la Universidad de Ginebra, SuiTomás Lee. • Noticias za, donde obtiene el doctorado con - XVII Coloquio Internacional de Antropoel apoyo de su gran maestro Eugèlogía Física Juan Comas. ne Pittard con la tesis Contribución Dr. Juan Comas Camps, • Ex-libris al estudio del metopismo. Antes de c. 1947 - Juan Comas. la caída de la República española en 1939 dedica sus actividades a la Revista de peEn 1955 ingresa como investigador al Instituto dagogía, a ser secretario de la Junta de Relaciode Investigaciones Históricas de la Universidad nes Culturales del Ministerio de Estado y en la Nacional Autónoma de México, formando junorganización de colonias infantiles en el exilio. to con Paul Kirchhoff, Mauricio Swadesh, Pedro Finalmente tiene que salir como transterrado haBosch-Gimpera y Eduardo Noguera el primer cia nuestro país después de haber sido internado núcleo de antropólogos en nuestra universidad, en un campo de concentración en Francia. creándose así la Sección de Antropología encabezada por él. Dentro de su extensa trayectoria A su llegada a México, en 1940, trabaja como académica realiza diversas investigaciones en profesor en la Escuela Nacional de Maestros y torno a la antropología física además de su labor en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en la difusión de la antropología, destacando la del Instituto Politécnico Nacional (posteriorfundación de la revista Anales de antropología, mente Escuela Nacional de Antropología e Hissu famoso Manual de antropología física (tratoria) impartiendo cursos de antropología física. ducido a diversos idiomas), la Introducción a la Trabajó durante 15 años en el Instituto Nacional prehistoria general y Cien años de congresos inInteramericano junto con Manuel Gamio donde ternacionales de americanistas y sus numerosas realizó una intensa labor a favor de las poblapublicaciones en torno a la no discriminación raciones indígenas no sólo de nuestro país sino de cial. Entre los muchos premios y homenajes que toda Latinoamérica. http://www.iia.unam.mx/biblioteca
Correo: fondocaso@correo.iia.unam.mx
Teléfono: 5622-9653