Boletín Alfonso Caso, núm. 26

Page 1

26 1ra. Época. Mayo - Agosto, 2015. Núm. 26

EDITORIAL JUAN COMAS, UNA ENSEÑANZA HUMANISTA

Índice • Editorial • Artículo - El mestizaje y su importancia social, por Juan Comas.

Dr. Carlos Serrano Sánchez

• Efemérides Juan Comas fue un gran maestro - Javier Barros Sierra, Doris Heyden, de la antropología física mexicana. Ann Mackaye Chapman, Gabriel Su presencia en nuestro país, como Ward Lasker. trasterrado de la guerra civil españo• Noticias la, a fines de la década de los treinta - X Feria del Libro Antropológico. del siglo pasado, significó un factor - Segundas Jornadas Internacionales y Transdisciplinarias. relevante para la profesionalización y el desarrollo de esta disciplina. • Ex-libris El inicio de su labor coincide Dr. Juan Comas, 1928. - Juan Comas. con la fundación reciente, en 1938, de la Escuela Nacional de Antropología, de la cual ca de los diferentes niveles de desarrollo socioecofue maestro fundador. Formado en España primero nómico y tecnológico de los países en el escenario como pedagogo (1921), incursionó en la antropointernacional, en el cual se advierten inequidades e logía y obtuvo finalmente un doctorado en antroinjusticias que afectan a grandes sectores de la hupología física en la Universidad de Ginebra, Suiza manidad, las cuales no pueden atribuirse a factores (1939). Su labor académica cubrió diferentes áreas de herencia biológica. de estudio. En la antropología, debe destacarse su No puede admitirse, en efecto, el manejo de critrabajo en el ámbito indigenista, al lado de Manuel terios genéticos ─las diferencias raciales─ como Gamio, figura señera de la antropología mexicana; argumento que justifique el sojuzgamiento econóla labor de Comas en este campo se relaciona con mico y político de unos pueblos sobre otros. En la su visión de antropólogo físico, consciente de que década de los cuarenta, cuando Comas inició su las diferencias físicas entre los pueblos del mundo, gestión docente e investigativa en México, el clíno pueden ser interpretadas en términos de supemax de la doctrina de la superioridad de los puerioridad e inferioridad biológicas, ni ser motivo de blos arios, encarnada en la Alemania nazi, estaba en discriminación alguna. su apogeo. La vocación científica y humanista de Comas se interesó en el fenómeno de la diverJuan Comas le llevó a una actividad incesante sidad somática, producto de un dilatado proceso de denuncia y combate, con sólidos argumentos evolutivo, y en la gran gama de patrones de cultura antropológicos de las falacias en las que se sustenta que constituyen una experiencia humana a través la doctrina de la superioridad racial. Su publicación del globo. Subrayó asimismo la causalidad históriemblemática como luchador antirracista Los mitos http://biblio.unam.mx/iia

Correo: fondocaso@correo.iia.unam.mx

Teléfono: 5622-9653


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Alfonso Caso, núm. 26 by Biblioteca Juan Comas - IIA UNAM - Issuu