1 minute read
1.4.4.Conflicto con Plutarco Elías Calles
personas intelectuales que tenían la capacidad de aportar algo al país.” (ACNUR, 2019, párr. 2). Esto significaba algo bueno para México, pues el gobierno de Lázaro Cárdenas lo veía como una oportunidad de crecer en cuestión de educación, favoreciendo a algunos lugares del país, además de verse bien ante los otros países por el hecho de apoyar a personas que escapaban de la guerra.
Como consecuencia a la cantidad de españoles que iba a alojar México, en 1938, se inauguró la Casa de España en México como refugio. Se buscaba aprovechar sus conocimientos y al mismo tiempo, darle un lugar en cual poder seguir desarrollándose a las personas, los intelectuales, artistas y científicos españoles. Además, este proyecto estaba apoyado por, el presidente Lázaro Cárdenas; tiempo después, este lugar se convertiría y se conocería como Colegio de México. (Gomis, 2008).
Advertisement
Conflicto con Plutarco Elías Calles
En la presidencia de Calles existieron varios levantamientos armados, debido a los conflictos entre la iglesia y el estado, que ya estaba presente desde las leyes de reforma de Benito Juárez. Al terminar la presidencia de Calles, Álvaro Obregón fue candidato para la siguiente elección, por lo que se tuvo que modificar los artículos que prohibían la reelección. Obregón fue elegido el nuevo presidente, lamentablemente no llegó a ocupar su puesto por lo que Calles siguió fortaleciendo la formación de los partidos nacionales revolucionaros. Al ser electo Lázaro Cárdenas como presidente de la República para el período 1934-1940, tuvo algunos conflictos ideológicos con Calles, puesto que, Lázaro era socialista de izquierda y Calles fascista de derecha. (INEHRM, 1996)
Estos conflictos entre Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, provocaron el surgimiento de dos grandes regímenes formados en la revolución, los mismos que se definieron por el destierro de Calles expresidente de México y la radicalización del Cardenismo; estos enfrentamientos provocaron que los ciudadanos mexicanos se encontraran disgustados, exigiéndole a Lázaro que castigara a Calles por sus indiscreciones, mediante su silencio en asuntos internos de México, esto llegó a generar que los obreros se manifestaran a través de una marcha, cargando con ellos ataúdes con los nombres de Calles y Morones, quien fue Secretario de Industria, Comercio y Trabajo durante la presidencia de Calles. Esto debido a que Calles ante el exilio se fue a Estados Unidos, Lázaro Cárdenas era un presidente