5 minute read

1.6. Referencias

Referencias

ACNUR. (2019). El exilio español en México 80 años de legado. Recuperado de: https://www.acnur.org/exilioespanol/ Alarcón, C., Hernández, J., Hernández, S., et al. (2019). Pascual Ortiz Rubio. EcuRed.

Advertisement

Recuperado de: https://www.ecured.cu/Pascual_Ortiz_Rubio Alarcón, P., Rojas, A., Tamayo, M., et al. (2019). Venustiano Carranza. EcuRed. Recuperado de: https://www.ecured.cu/Venustiano_Carranza Anales y Hechos de la Revolución Mexicana. (28 de octubre de 2019). El Asesinato de

Álvaro Obregón [Archivo de Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=R7rz_-v7ufg Bazant, J. (2010). Breve historia de México. De Hidalgo a Cárdenas (1805-1940). Sexta reimpresión. México: Ediciones Coyoacán. Carmona, D. (s/f). Rodríguez Abelardo. Recuperado de: http://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/Im/Rodriguez_Abelardo_L_ 2.png Carmona, D. (2020a). Portes Gil Emilio. Memoria Política de México. Recuperado de: http://memoriapoliticademexico.org/Biografias/PGE90.html Carmona, D. (2020b). Pascual Ortiz Rubio. Memoria Política de México. Recuperado de: https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/ORP77.html Carmona, D. (2020c). Abelardo L. Rodríguez. Memoria política de México. Recuperado de: http://memoriapoliticademexico.org/Biografias/RAL89.html Carmona, D. (2020d). Elías Calles Campuzano Plutarco. Memoria política de México.

Recuperado de: https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/ECP77.html Carmona, D. (2020e). Surge la Confederación Nacional Campesina CNC. Memoria política de México. Recuperado de: http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/8/28081938.html Carmona, D. (2020f). Venustiano Carranza Garza. Memoria política de México. Recuperado de: https://memoriapoliticademexico.org/Biografias/CGV59.html

Casasola. (1928). Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, retrato. Mediateca INAH.

Recuperado de: https://www.mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:63093 CNDH (2019). Aniversario de la expropiación petrolera. CNDH México. Recuperado de: https://www.cndh.org.mx/noticia/aniversario-de-la-expropiacion-petrolera Córdova, A. (2008). La formación del poder político en México. vigesimonovena

reimpresión. México: Editorial ERA. Corona, S. (2015). 86 años del “Plan de Hermosillo”. Milenio. Recuperado de: https://www.milenio.com/opinion/dr-sergio-antonio-corona-paez/cronica-detorreon/86-anos-del-plan-de-hermosillo Cortes, M. (1933). Abelardo L. Rodríguez, retrato. Mediateca INAH. Recuperado de: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A86776 Domínguez, H. y Carillo, R. (2009). El Maximato: Inicio del corporativismo (1929-1934) [Archivo de PDF]. CCH UNAM. Recuperado de: https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/prof/matdidac/sitpro/hist/mex/me x2/HMII/Maximato.pdf

Estrada, D. (s/f).

La queretana que inspiró el crimen de Obregón. Recuperado de: https://www.jrzetina.com/442910270 Galván, L. (2016). Grandes Temas Constitucionales. Derecho a la Educación. México:

Secretaría de Cultura Gobierno de Coahuila. (s/f). Emilio Portes Gil: Presidente de México [Archivo de PDF].

Mueso de Presidentes Coahuilenses. Recuperado de: http://museopresidentes.org.mx/archivos/68.pdf Gobierno de México. (1920). Adolfo de la Huerta, presidente, retrato. INAH. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:444685 Gobierno de Tamaulipas. (s/f). Emilio Portes Gil. Recuperado de: https://www.tamaulipas.gob.mx/fomentocivico/personajes-historicos/emilioportes-gil/ Gomis, A. (2008). 70 aniversario de la fundación de La Casa de España en México. Fundación del Conocimiento Madrid. Recuperado de:

https://www.madrimasd.org/notiweb/analisis/70-aniversario-fundacion-casaespana-en-mexico González, L. (2010). Viaje por la historia de México. México: Editorial Clío Herrera, T. (1966). Adolfo de la Huerta y los Tratados de Bucareli. Recuperado de: http://biblio.upmx.mx/library/index.php?title=291002&query=@title=Special:GS

MSearchPage@process=@classification=972.0614@mode=&recnum=2 Hamnett, B. (2013). Historia de México. Madrid: Ediciones Askal Harris Ewing. (1914). José Vasconcelos. http://loc.gov/pictures/resource/hec.04291/ Recuperado de:

Hernández, M. (2004). México frente a la crisis económica y la amenaza de la Segunda Guerra Mundial: la controversia racial y de ciudadanía 1930-1942. Universidad

Autónoma de Sinaloa: México INEHRM. (1996). Plutarco Elías Calles. Recuperado de: https://inehrm.gob.mx/recursos/ Instituto de Capacitación Política. (1932). Historia documental del Partido de la Revolución.

México: Instituto de Capacitación Política Internacional. (2017). Ley Juárez. Enciclopedia Jurídica Online. Recuperado de:

https://mexico.leyderecho.org/ley-juarez/ IPN Canal Once. (19 de junio de 2014). La educación en México - El siglo XX, primera parte (10/06/2014) [Archivo de Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=clH3HXYjIP0 Jiménez, S. Pérez, G. y Pérez, B. (2018). Historia de México. México: Editorial Pearson. Lapointe, M. (2008). Historia De Yucatán: Siglos XIX-XXI. Mérida, Yucatán: UADY. P. 35-56 Ley No. 2241. Ley De Expropiación. Ciudad de México: México. 25 de noviembre de 1936. Lillemey, García. (2013). Guerra Cristera. https://www.ecured.cu/Guerra_Cristera EcuRed. Recuperado de:

López, M. (2019). 15 fechas clave en la vida de la próxima beata mexicana Concepción

Cabrera. Recuperado de:

https://www.vidanuevadigital.com/2019/05/03/15fechas-clave-en-la-vida-de-la-proxima-beata-concepcion-cabrera/ Marino, A. (2018). Plan de Agua Prieta (1920). https://www.historiando.org/plan-de-agua-prieta/ Historiando. Recuperado de:

Meyer, I. (2008). Calles Vs. Calles. El “Jefe Máximo” Con La República, El Exiliado Con

Franco. Contradicciones De La Élite Revolucionaria Mexicana. Recuperado de: https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/rhm/article/view/1753/1571 Mediateca INAH. (1918). Lic. José Vasconcelos, retrato. Recuperado de: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A452371 Mediateca INAH (1933). Abelardo L. Rodríguez, retrato. Mediateca INAH. Recuperado de: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia%3A86776 Mediateca INAH. (1934). Lázaro Cárdenas del Río, presidente, retrato. Recuperado de: https://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:491351 Miras, E. (2018). La Guerra de los cristeros, la terrible masacre civil y la deshonrada participación norteamericana. ABC Historia. Recuperado de: https://www.abc.es/historia/abci-guerra-cristeros-terrible-masacre-civil-ydeshonrada-participacion-norteamericana-201804171815_noticia.html Pablo Serrano Álvarez, Loyo, B. (4 de noviembre del 2013). La rebelión delahuertista [Archivo de Video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=e_Fd5jOPpKw&t=1600s Ramírez, M. (2014). El asesinato de Álvaro Obregón: la conspiración y la madre Conchita.

México: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de

México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. Ramos, D. (2020). Un día como hoy finalizó la Guerra Cristera en México. Recuperado de: https://www.aciprensa.com/noticias/un-dia-como-hoy-finalizo-la-guerra-cristeraen-mexico-36970 Rea, A, (2017). 3.3.4 El gobierno de Pascual Ortiz Rubio. Historia de México. Recuperado de: https://sites.google.com/site/historiademexicoems/3-3-los-gobiernos-posrevolucionarios/3-3-4-el-gobierno-de-pascual-ortiz-rubio Rea, A. (2017). El gobierno de Álvaro Obregón. Historia de México. Recuperado de: https://sites.google.com/site/historiademexicoems/3-3-los-gobiernos-posrevolucionarios/3-3-1-el-gobierno-de-alvaro-obregon Rico, R., Ávila, M., Yarza, C., et al. (2013). Historia II de México Todos Juntos de Oro.

México: Santillana. P. 218-220.

Rodríguez, H. (2012). Tratado de Bucareli 1923. Recuperado de: https://es.scribd.com/document/101168104/Tratado-de-Bucareli-1923 Rojas, R. (2011). El Cardenismo y la educación socialista en México. LJA. Recuperado de: https://www.lja.mx/2011/08/el-cardenismo-y-la-educacion-socialista-en-mexico Schettino, M. (2007). Cien años de Confusión. México: Taurus Secretaria de Cultura. (s/f). MUERTE DE CARRANZA. Gobierno de México. Recuperado de: https://www.cultura.gob.mx/centenario-ejercito/muerte_carranza.php Secretaria de Educación Pública. (2010). Arma la Historia. México: SEP Secretaría de Educación Pública. (2015). Historia de la Secretaría de Educación Pública. Gobierno de México. Recuperado de: https://www.gob.mx/sep/acciones-yprogramas/historia-de-la-secretaria-de-educacion-publica-15650?state=published Secretaria de la Defensa Nacional. (2019). Gral. de Div. Plutarco Elías Calles. Recuperado de: https://www.gob.mx/sedena/documentos/gral-de-div-plutarco-elias-calles Serrano, A. (2018). ¿Cuáles Fueron Los Efectos Económicos Inmediatos De La

Expropiación Petrolera? Relatos e historias de México.

Recuperado de: https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/cuales-fueron-los-efectoseconomicos-inmediatos-de-la-expropiacion-petrolera SIAP. (2020). México a 82 años de la Expropiación Petrolera. Gobierno de México.

Recuperado

de: https://www.gob.mx/siap/articulos/mexico-a-82-anos-de-laexpropiacion-petrolera?idiom=es Soto, E. (2016). La revolución pasiva: motor del Estado Mexicano (1920-1940). Polis.

Número 2. Vol. 12. 13-37 Tobler, H.W. (1994). La Revolución Mexicana. Transformación social y cambio político, 1876-1940. México: Patria Trejo, M. (s/f). Maximato. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado de: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa3/n9/m10.html Universidad Nacional Autónoma De México Colegio De Ciencias Y Humanidades. (s/f).

Historia De México II Unidad 2 Introducción Metodológica. [Archivo PDF].

Recuperado de:

http://www.cchoriente.unam.mx/areas/historia/M%C3%A9xico%20II/mex2_u2.pdf

Universidad Panamericana. (1966). Adolfo de la Huerta y los Tratados de Bucareli / Rafael

Trujillo. Recuperado de: http://biblio.upmx.mx/library/index.php?title=291002&query=@title=Special:GS

MSearchPage@process=@classification=972.0614@mode=&recnum=2 Unthoff, L. (2019). La Construcción Del Estado Posrevolucionario En México. Una

Aproximación Desde La Administración Pública. México: Universidad Autónoma

Metropolitana. Yrebelde. (2013). Lázaro Cárdenas. Recuperado de: https://www.ecured.cu/images/1/16/Lazaro_Cardenas.jpg Weebly. (2015). Emilio Portes Gil Álvarez, A.Proceso de institucionalización. Weebly.

Recuperado de: http://procesodeinstitucionalizacion.weebly.com/emilio-portes-gil WikiMéxico. (s/f). Álvaro Obregón. Recuperado de: http://www.wikimexico.com/storage/app/uploads/public/559/745/38b/55974538b ce3e856833754.jpg

This article is from: