Si quitamos “el servicio” de tu lista de pendientes de mantenimiento en tu auto ¿Qué queda? De seguro ¡Nada! Habitualmente el mantenimiento no les quita el sueño a los usuarios de vehículos porque perciben el auto como una máquina a su servicio. En cuanto empiezan los inconvenientes, lo primero que salta a la mente es “el servicio” que limitamos al cambio de aceite del motor. Más que pensar dónde falta aceite, debemos recordar que las máquinas requieren de algo para separar las superficies internas e impedir que contacten entre sí para evitar se produzca desgaste y duren el máximo �empo posible. Esto se conoce como lubricación. Como segundo a
bordo, pero siempre olvidada tenemos la caja de velocidades o transmisión. Por su complejidad y productos a usar, debe ser una tarea que el mecánico debe tener en su lista y no el usuario. Pero es mucho más fácil reparar que prever. Sólo nos acordamos de ella cuando empieza a fallar, el usuario porque no paga el mantenimiento y el mecánico porque se evita problemas, como quiera “nadie lo hace”. Conscientes de la situación, los diseñadores evitaron cambio de lubricante en las cajas manuales y en las cajas automá�cas de doble embrague seco o húmedo de dos depósitos ya que sólo se cambia cuando hay avería.
El rollo se �ene en los embragues o clutch automá�cos de sólo un depósito y en las cajas de �po CVT (con�nuous variable transmission, por sus siglas en inglés). Las primeras reciben mantenimiento máximo a los 80 mil kilómetros, las cajas CVT deben sus�tuir 3 a 5 litros de aceite antes de los 150 mil kilómetros. Las transmisiones de conver�dor par, deben de cambiar su aceite preferentemente entre los 30 mil y los 150 mil kilómetros. Dependiendo del mes en que sienta calor, el tercero en importancia dentro del confort de la
unidad es el sistema de aire acondicionado. Es mucho más sencillo buscar a toda prisa un taller que nos solucione el problema que mandar a la unidad para mantenimiento del sistema. El lubricante que se u�liza en la zona del compresor es otro de los grandes olvidados. Para no enumerar uno a uno, te vamos a resumir los sistemas que encuentras en tu auto dependiendo del �po y modelo. Desde el más ineficiente encontramos la lubricación por salpicadura, por presión, mixto, por presión total o de carter seco.
24