Revista_Nº_49_ActualidadMinera&Construccion

Page 46

entrevista / TÚNELES

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas • Ing. José Miguel Galera Fernández, director general: “Los problemas de nuestros clientes son nuestros desafíos y nuestras soluciones se convierten en su éxito”. • “La progresión tecnológica en shotcrete permite utilizar el hormigón proyectado de una manera más eficiente en los túneles”.

I

ngeniero Galera, sabemos que Subterra es una empresa muy especializada, ¿cuáles son sus campos de acción? - Efectivamente, Subterra es una empresa de nivel global, catalogada como una de las principales empresas de ingeniería muy especializada en el ámbito de las obras subterráneas. Actualmente es la consultora latinoamericana de referencia en ingeniería de túneles. Esta especialidad la aplicamos a todos los sectores donde sean necesarias túneles y obras subterráneas, es decir, en infraestructura de carreteras, ferrocarriles y metros; infraestructura en el sector minero, así como en el rubro del agua y la energía, vale decir, hidroeléctricas y los recursos hídricos para la irrigación. Cubrimos todos los trabajos que requiere un túnel, desde la geología (mapeos, caracterización geomecánica), cálculos de sostenimiento y revestimiento, instala ciones de ventilación, iluminación, así como de seguridad y electromecánicas. ¿Podemos mencionar las obras en las que la empresa ha intervenido en Perú? - En el Perú hemos participado en dos grandes obras hidroeléctricas, como son

46 / Revista ActualidadMinera&Construcción

el proyecto Cheves y Manta y otra de irrigación, Majes Siguas II en Arequipa. En obras viales, hemos intervenido en el túnel de la autopista Arequipa - La Joya, accesos del Puerto de Chancay, túnel Yanango de la Carretera Central, túnel Ollachea de la Interoceánica del Sur, así como otros expedientes técnicos para el MTC. Además, en minería hemos participado entre otras, en el Túnel de trans porte Mina Toquepala, desvío Río Asana Mina Quellaveco, túnel de transporte de Antamina, y otros importantes proyectos en Las Bambas y Antapaccay. Asimismo, cabe informar que hace poco hemos suscrito un contrato con Sedapal, para el Túnel de La Viuda, gracias al cual contribuiremos a garantizar el suministro de agua potable en Lima en los siguientes años. ¿Qué elementos son necesarios para que el diseño y construcción de un túnel sea exitoso? - En realidad se necesitan cinco elementos para que un diseño se adecúe a las características del terreno, porque el terreno es el que manda. Estos elementos son: geología, geomecánica, agua, los es-

Ing. José Miguel Galera.

fuerzos y el contexto sísmico. Estos cinco factores condicionan el diseño exitoso para cualquier túnel. En cuanto a la presencia del agua en la construcción de un túnel es necesario hacer todas las investigaciones necesarias y, a través de la ingeniería, llevar ese riesgo a un grado de aceptabilidad. En el soporte y revestimiento de túneles y otras obras subterráneas el shotcrete es indispensable, ¿cómo ve usted su evolución, tanto en el procedimiento como en sus componentes? - Tecnológicamente hablando se viene produciendo una progresión gradual. El salto cualitativo se dio a mediados de los años 90 del siglo pasado, cuando se transitó del método de vía seca a la vía húmeda. Esta progresión tecnológica permite utilizar el hormigón proyectado de una manera más eficiente en los túneles. Algunas propiedades importantes del shotcrete, son la consistencia adecuada, la resistencia temprana (muy importante en las excavaciones subterráneas), y la resistencia a la compresión y durabilidad en su estado endurecido. Sus componentes son áridos, cemento y agua, pero se debe complementar con aditivos, adiciones y fibras de refuerzo. Para los shotcrete de revestimiento se vienen adicionando fibras de polipropileno, antiincendio. En los años 90 un shotcrete de 25 megapascales (MPa) eran estándares, mientras que hoy en día shotcretes de 30 o 35 MPa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Juramentó la primera Decana del Consejo Nacional del CIP en 59 años de existencia

1min
page 72

Junta Directiva del Capítulo de Ingeniería de Minas e Ingeniería Química

4min
pages 73-76

Línea 2 del Metro de Lima avanza sin prisa, pero sin pausa, según MTC

2min
page 71

Eco. Arturo Corrales: “La inflación un duro castigo a los más pobres”

6min
pages 66-67

Actualidad Minera & Construcción distinguió con el Premio “Aristos” a 7 destacadas empresas

5min
pages 60-65

SAN CARLOS Contratistas, eficiencia en obras públicas y privadas

5min
pages 68-70

COSAPI participa en la construcción del Parque Eólico más grande del país

4min
pages 58-59

Comprometer a los colegiados con la marcha institucional se propone el presidente del capítulo de Minas del CD Lima CIP

7min
pages 56-57

MOLECOR conquista liderazgo con la compra de la Unidad Productiva de Adequa

4min
pages 54-55

ARMR: Aporte especializado en Prospección Minera y Desarrollo de Proyectos

6min
pages 52-53

Rómulo Mucho: “El gobierno debe poner en marcha los proyectos mineros paralizados”

5min
pages 50-51

Rector de la UNI: “El hidrógeno verde debe ser pilar de la transición energética en el Perú”

6min
pages 48-49

Subterra: Excelencia en ingeniería de túneles y obras subterráneas

5min
pages 46-47

Jorge Chávez-Tafur: Una trayectoria construida sobre la ética profesional

11min
pages 40-45

JC Portal: Abastece a Latinoamérica con perforadoras, tuberías, herramientas y fluidos de perforación de la mejor calidad

5min
pages 34-35

Puerto de San Juan de Marcona se adjudicaría en el segundo semestre del 2022

4min
pages 36-37

Ing. Víctor Gobitz, presidente del IIMP: “La carga tributaria minera en el Perú es de 47%”

5min
pages 38-39

Las Bambas reinicia actividades tras levantarse bloqueo de las vías

4min
pages 30-31

VIAL-CON EIRL: Gran aporte en conservación de pavimentos y mantenimiento vial

6min
pages 32-33

Lic. Maritza Salazar: “El déficit de infraestructura afecta a la producción, el comercio y el turismo”

11min
pages 26-29

ELECIN: Más de 40 años de innovación en media tensión eléctrica

4min
pages 24-25

DYNACOR: gran apoyo a los mineros artesanales formales y en proceso de formalización

5min
pages 16-17

Soletanche Bachy Perú: soluciones modernas en puentes y obras subterráneas

3min
pages 22-23

XIV Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre avanza con paso firme

9min
pages 11-13

EDITORIAL

2min
pages 6-7

“El cambio de la Constitución sigue en la agenda del gobierno”

7min
pages 14-15

BIZALAB: seis años de aporte a la minería en caracterización mineralógica

5min
pages 18-19

Roque Benavides: “El país cuenta con una cartera de 43 proyectos de construcción de minas

8min
pages 8-10

PDAC 2022 se realizará, de manera presencial y en línea

1min
pages 20-21
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.